SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Mixto Ciudadanos del Futuro
Mallas Curriculares Área Ciencias Naturales

COLEGIO MIXTO CIUDADANOS DEL FUTURO
CUADRO PROGRAMÁTICO ÁREA CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO Y SALUD
GRADO: DÉCIMO
CICLO: 5
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS

PERIODO 1
EJES
ARTICULADOR
ES
Reconocimiento de la
dignidad.
Pluralidad de
identidades.
Valoración de si
mismo/a.
Desarrollo del juicio
moral.
Proyecto de vida.
Libre desarrollo de la
personalidad

ESTÁNDARES
MÍNIMOS
Tomo decisiones
responsables y compartidas
sobre mi sexualidad.
Cuido, respeto y exijo
respeto por mi cuerpo y por
los cambios corporales que
estoy viviendo y que viven
las demás personas.
Escucho activamente a mis
compañeros y compañeras,
reconozco otros puntos de
vista, los comparo con los
míos y puedo modificar lo
que pienso ante argumentos
más sólidos.

PERIODO 2

PERIODO 3

PERIODO 4

TEMAS Y
SUBTEMAS

TEMAS Y
SUBTEMAS

TEMAS Y
SUBTEMAS

TEMAS Y SUBTEMAS

IDENTIDAD PERSONAL

IDENTIDAD PERSONAL

RELACIONES FAMILIARES

SOCIEDAD

SEXUALIDAD:
¿Qué es el sexo?
Historia de la sexualidad.
El ser – Yo
Autoestima, auto concepto y
autoimagen
Personalidad y
temperamento.
Sana Sexualidad
Derechos sexuales y
reproductivos

ADOLESCENCIA, IMAGEN
CORPORAL Y SEXUALIDAD
Identidad sexual
Orientación sexual

ANTICONCEPCIÓN,
EMBARAZO, TERATOLOGÍA Y
ABORTO
Planificación y anticoncepción
¿Qué es la teratología?
Relación entre embarazo,
teratología y aborto.
Clases de aborto
Causas y consecuencias del
aborto.
Legislación colombiana frente
al aborto.

PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES
Drogadicción,
Automedicación
Tabaquismo
Alcoholismo
Apoyo al drogadicto
Rutas de atención a personas con
problemas de
farmacodependencia.
Instituciones de apoyo a
problemas de alcoholismo,
tabaquismo y drogadicción.

RELACIÓN DE PAREJA
Las relaciones íntimas
El impulso sexual
Toma de decisiones
Consecuencias del sexo en
adolescentes.
Embarazo precoz y sus
consecuencias.
Enfermedades de
transmisión sexual.

Identidad y sexualidad
Educación para la
sexualidad

IDENTIDAD PERSONAL
RELACIÓN DE PAREJA
RELACIONES FAMILIARES
SOCIEDAD
Critica frente a mi propia Noviazgo en la adolescencia.
Todos tenemos sexualidad:
Historia de la sexualidad y
sexualidad.
Amor y celos. Posesividad y
sexualidad en los niños, en los
sexualidad de la historia. Aborto
Imagen
corporal
y espacios personales en la
adolescentes, en la vejez.
como problema social y ético. La
estereotipos de belleza – pareja: yo, tú y nosotros.
Conflicto y ajuste familiar.
sexualidad de consumo en los
moda. Conciencia sobre la Lealtad y fidelidad. El
Pérdidas afectivas y adaptación medios de comunicación.
sexualidad
de
los desamor. Disfunciones
de los miembros de la familia.
discapacitados.
sexuales.
Personas con VIH SIDA,
parafílias. Construcción del
proyecto de vida
Campañas de Prevención de las adicciones, el embarazo precoz y el aborto.
PES: Participación en grupo de trabajo en prevención y desarrollo de actividades y apropiación de conceptos previstos en la malla de educación sexual
tema la CONCIENCIA CRITICA.

Tomo decisiones
responsables y compartidas
sobre mi sexualidad.

PROYECTO DE AULA
ARTICULACIÓN CON PROYECTOS
TRANSVERSALES
Colegio Mixto Ciudadanos del Futuro
Mallas Curriculares Área Ciencias Naturales

COLEGIO MIXTO CIUDADANOS DEL FUTURO
CUADRO PROGRAMÁTICO ÁREA CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO Y SALUD
GRADO: ONCE
CICLO: 5
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS
EJES ARTICULADORES
Reconocimiento de la
dignidad.
Pluralidad de identidades.

ESTANDARES MINIMOS

PERIODO 1
TEMAS Y
SUBTEMAS

Proyecto de vida.
Libre desarrollo de la
personalidad

TEMAS Y SUBTEMAS

Analizo críticamente los
papeles tradicionales de
género en nuestra cultura con
respecto a la sexualidad y la
reproducción.

IDENTIDAD PERSONAL

RELACIÓN DE PAREJA

DESARROLLO
PSICOSEXUAL Y ROLES
SEXUALES

Escucho activamente a mis
compañeros y compañeras,
reconozco otros puntos de
vista, los comparo con los míos
y puedo modificar lo que
pienso ante argumentos más
sólidos.

Roles sexuales y de
género.
Pautas de socialización
del rol de género.
Diferencias entre los
sexos.
Sexo e igualdad.
La personalidad.
Desarrollo psicosexual
Los primeros años
De los 6 a los 10 años
Pubertad y adolescencia
de los 10 a los 13 años.
IDENTIDAD PERSONAL
El lenguaje del cuerpo.
Fantasía, sexualidad y
proyectos de vida.
Construcción del
proyecto de vida.

PERIODO 3
TEMAS Y SUBTEMAS
SEXUALIDAD COERCITIVA:
DIVERSAS FORMAS DE
AGRESIÓN SEXUAL

AMAR Y SER AMADO

Valoración de si mismo/a.
Desarrollo del juicio moral.

PERIODO 2

Identidad y sexualidad

Reconozco y acepto el
escepticismo de mis
compañeros y compañeras
ante la información que
presento.

Educación para la sexualidad

Tomo decisiones responsables
y compartidas sobre mi
sexualidad.

PROYECTO DE AULA
ARTICULACIÓN CON PROYECTOS
TRANSVERSALES

Definiciones del amor.
Teorías globales sobre el
amor.
Clases de amor.
El amor romántico
Aspectos biológicos del
amor.
Relaciones afectivas en la
adolescencia (amistad,
amigovios, noviazgo)

RELACIÓN DE PAREJA
Construcción de parejas:
dialogo, afecto y placer,
intimidad, amor, sexualidad y
matrimonio. Erotismo en la
pareja. Opciones:
matrimonio, unión libre,
soltería y celibato.

Perspectiva histórica
Tratamiento del violador y
la víctima
Pornografía infantil y
tráfico sexual
Uso indebido de internet
y redes sociales.
Acoso Sexual.
Legislación colombiana
frente a los delitos
sexuales.
Rutas de atención a
víctimas de delitos
sexuales.

RELACIONES FAMILIARES
Nuevos espacios en la
familia.
El dialogo.
Hacia una nueva
construcción de familia.
flexibilidad

PERIODO 4
TEMAS Y
SUBTEMAS
DESARROLLO
FAMILIAR
El matrimonio
Matrimonio y Familia
Problemas familiares.
Situaciones de
vulnerabilidad en
niños.
Negligencia y
abandono.
Violencia intrafamiliar
Rutas de atención a
víctimas de violencia
intrafamiliar

SOCIEDAD
Arte y sexualidad:
literatura, danza, cine.
El lenguaje del sexo.
La recreación de la
sexualidad en los
medios de la
comunicación.

Programas de prevención de conductas de intolerancia, violencia sexual, abandono y negligencia en niños y adolescentes.
PES: Participación en grupo de trabajo en prevención.
Manejo de conceptos previstos en la malla de educación sexual tema la CREATIVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
stellacoyavila7
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
Lovely Ary W
 
Guias religion septimo
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimo
stellacoyavila7
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
stellacoyavila7
 
Ciencias sociales preescolar
Ciencias sociales preescolarCiencias sociales preescolar
Ciencias sociales preescolar
escarlethmedina
 
Logros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, eticaLogros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, etica
Laudelina Contreras Duarte
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
framaquintana
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Estandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primariaEstandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primaria
Fabian Gomez
 
Plan clase LOS SENTIMIENTOS
Plan clase LOS SENTIMIENTOSPlan clase LOS SENTIMIENTOS
Plan clase LOS SENTIMIENTOS
Karen P. Palacio
 
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORESPlan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORES
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
FELIX HERNANDEZ
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N) Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Simón Criollo
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
Beatriz Mendez
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 
Guia etica segundo periodo 10
Guia etica segundo periodo 10Guia etica segundo periodo 10
Guia etica segundo periodo 10
merzao
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
lydugo
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
julia moreno
 
Planificación invertebrados
Planificación invertebrados Planificación invertebrados
Planificación invertebrados
Paula Astudillo
 
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
Jhoani Rave Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
 
Guias religion septimo
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimo
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
 
Ciencias sociales preescolar
Ciencias sociales preescolarCiencias sociales preescolar
Ciencias sociales preescolar
 
Logros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, eticaLogros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, etica
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Estandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primariaEstandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primaria
 
Plan clase LOS SENTIMIENTOS
Plan clase LOS SENTIMIENTOSPlan clase LOS SENTIMIENTOS
Plan clase LOS SENTIMIENTOS
 
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORESPlan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORES
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N) Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
Guia etica segundo periodo 10
Guia etica segundo periodo 10Guia etica segundo periodo 10
Guia etica segundo periodo 10
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
 
Planificación invertebrados
Planificación invertebrados Planificación invertebrados
Planificación invertebrados
 
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
 

Similar a Malla curricular comportamiento y salud 2013

5 plan de aula tutorial - vi
5   plan de aula tutorial - vi5   plan de aula tutorial - vi
5 plan de aula tutorial - vi
fredyallison
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
Promoción Social
 
Proyecto de-aula-agricola-risaralda
Proyecto de-aula-agricola-risaraldaProyecto de-aula-agricola-risaralda
Proyecto de-aula-agricola-risaralda
xiomy2305
 
Proyecto de aula agricola risaralda
Proyecto de aula agricola risaraldaProyecto de aula agricola risaralda
Proyecto de aula agricola risaralda
marojasa
 
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto gradoProyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
laufigueroa26
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
silverioavila1
 
Metodo de caso modulo 2
Metodo de caso modulo 2Metodo de caso modulo 2
Metodo de caso modulo 2
filibertoolivo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Metodo de caso modulo 2 cam 29
Metodo de caso modulo 2 cam 29Metodo de caso modulo 2 cam 29
Metodo de caso modulo 2 cam 29
filibertoolivo
 
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE  - de Liceo Nº 23Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE  - de Liceo Nº 23
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
Graciela Slekis Riffel
 
PROYECTO RESPETO Y VALORO MI SEXUALIDAD.DOCX
PROYECTO RESPETO Y VALORO MI SEXUALIDAD.DOCXPROYECTO RESPETO Y VALORO MI SEXUALIDAD.DOCX
PROYECTO RESPETO Y VALORO MI SEXUALIDAD.DOCX
silverioavila1
 
PROYECTO lecto escritura.doc
PROYECTO lecto escritura.docPROYECTO lecto escritura.doc
PROYECTO lecto escritura.doc
silverioavila1
 
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOSESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
Andrea Scarpecia
 
VIDA SALUDABLE SEXUALIDAD.pdf
VIDA SALUDABLE SEXUALIDAD.pdfVIDA SALUDABLE SEXUALIDAD.pdf
VIDA SALUDABLE SEXUALIDAD.pdf
CARLOSALBERTOCoronad4
 
vida saludable sexualidad
 vida saludable   sexualidad vida saludable   sexualidad
vida saludable sexualidad
Isabel Velarde Silva
 
ESI en clases material docente - desarrollo.ppsx
ESI en clases material docente - desarrollo.ppsxESI en clases material docente - desarrollo.ppsx
ESI en clases material docente - desarrollo.ppsx
Karim Karel Nasser
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
laurasoto597356
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
DarwinTaya
 
Proyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad vProyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad v
moralesvh
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
Josemara42
 

Similar a Malla curricular comportamiento y salud 2013 (20)

5 plan de aula tutorial - vi
5   plan de aula tutorial - vi5   plan de aula tutorial - vi
5 plan de aula tutorial - vi
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
 
Proyecto de-aula-agricola-risaralda
Proyecto de-aula-agricola-risaraldaProyecto de-aula-agricola-risaralda
Proyecto de-aula-agricola-risaralda
 
Proyecto de aula agricola risaralda
Proyecto de aula agricola risaraldaProyecto de aula agricola risaralda
Proyecto de aula agricola risaralda
 
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto gradoProyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Metodo de caso modulo 2
Metodo de caso modulo 2Metodo de caso modulo 2
Metodo de caso modulo 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Metodo de caso modulo 2 cam 29
Metodo de caso modulo 2 cam 29Metodo de caso modulo 2 cam 29
Metodo de caso modulo 2 cam 29
 
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE  - de Liceo Nº 23Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE  - de Liceo Nº 23
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
 
PROYECTO RESPETO Y VALORO MI SEXUALIDAD.DOCX
PROYECTO RESPETO Y VALORO MI SEXUALIDAD.DOCXPROYECTO RESPETO Y VALORO MI SEXUALIDAD.DOCX
PROYECTO RESPETO Y VALORO MI SEXUALIDAD.DOCX
 
PROYECTO lecto escritura.doc
PROYECTO lecto escritura.docPROYECTO lecto escritura.doc
PROYECTO lecto escritura.doc
 
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOSESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL  FUNDAMENTOS
ESI LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL FUNDAMENTOS
 
VIDA SALUDABLE SEXUALIDAD.pdf
VIDA SALUDABLE SEXUALIDAD.pdfVIDA SALUDABLE SEXUALIDAD.pdf
VIDA SALUDABLE SEXUALIDAD.pdf
 
vida saludable sexualidad
 vida saludable   sexualidad vida saludable   sexualidad
vida saludable sexualidad
 
ESI en clases material docente - desarrollo.ppsx
ESI en clases material docente - desarrollo.ppsxESI en clases material docente - desarrollo.ppsx
ESI en clases material docente - desarrollo.ppsx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Proyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad vProyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad v
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Malla curricular comportamiento y salud 2013

  • 1. Colegio Mixto Ciudadanos del Futuro Mallas Curriculares Área Ciencias Naturales COLEGIO MIXTO CIUDADANOS DEL FUTURO CUADRO PROGRAMÁTICO ÁREA CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO Y SALUD GRADO: DÉCIMO CICLO: 5 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS PERIODO 1 EJES ARTICULADOR ES Reconocimiento de la dignidad. Pluralidad de identidades. Valoración de si mismo/a. Desarrollo del juicio moral. Proyecto de vida. Libre desarrollo de la personalidad ESTÁNDARES MÍNIMOS Tomo decisiones responsables y compartidas sobre mi sexualidad. Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y por los cambios corporales que estoy viviendo y que viven las demás personas. Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos. PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 TEMAS Y SUBTEMAS TEMAS Y SUBTEMAS TEMAS Y SUBTEMAS TEMAS Y SUBTEMAS IDENTIDAD PERSONAL IDENTIDAD PERSONAL RELACIONES FAMILIARES SOCIEDAD SEXUALIDAD: ¿Qué es el sexo? Historia de la sexualidad. El ser – Yo Autoestima, auto concepto y autoimagen Personalidad y temperamento. Sana Sexualidad Derechos sexuales y reproductivos ADOLESCENCIA, IMAGEN CORPORAL Y SEXUALIDAD Identidad sexual Orientación sexual ANTICONCEPCIÓN, EMBARAZO, TERATOLOGÍA Y ABORTO Planificación y anticoncepción ¿Qué es la teratología? Relación entre embarazo, teratología y aborto. Clases de aborto Causas y consecuencias del aborto. Legislación colombiana frente al aborto. PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES Drogadicción, Automedicación Tabaquismo Alcoholismo Apoyo al drogadicto Rutas de atención a personas con problemas de farmacodependencia. Instituciones de apoyo a problemas de alcoholismo, tabaquismo y drogadicción. RELACIÓN DE PAREJA Las relaciones íntimas El impulso sexual Toma de decisiones Consecuencias del sexo en adolescentes. Embarazo precoz y sus consecuencias. Enfermedades de transmisión sexual. Identidad y sexualidad Educación para la sexualidad IDENTIDAD PERSONAL RELACIÓN DE PAREJA RELACIONES FAMILIARES SOCIEDAD Critica frente a mi propia Noviazgo en la adolescencia. Todos tenemos sexualidad: Historia de la sexualidad y sexualidad. Amor y celos. Posesividad y sexualidad en los niños, en los sexualidad de la historia. Aborto Imagen corporal y espacios personales en la adolescentes, en la vejez. como problema social y ético. La estereotipos de belleza – pareja: yo, tú y nosotros. Conflicto y ajuste familiar. sexualidad de consumo en los moda. Conciencia sobre la Lealtad y fidelidad. El Pérdidas afectivas y adaptación medios de comunicación. sexualidad de los desamor. Disfunciones de los miembros de la familia. discapacitados. sexuales. Personas con VIH SIDA, parafílias. Construcción del proyecto de vida Campañas de Prevención de las adicciones, el embarazo precoz y el aborto. PES: Participación en grupo de trabajo en prevención y desarrollo de actividades y apropiación de conceptos previstos en la malla de educación sexual tema la CONCIENCIA CRITICA. Tomo decisiones responsables y compartidas sobre mi sexualidad. PROYECTO DE AULA ARTICULACIÓN CON PROYECTOS TRANSVERSALES
  • 2. Colegio Mixto Ciudadanos del Futuro Mallas Curriculares Área Ciencias Naturales COLEGIO MIXTO CIUDADANOS DEL FUTURO CUADRO PROGRAMÁTICO ÁREA CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO Y SALUD GRADO: ONCE CICLO: 5 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS EJES ARTICULADORES Reconocimiento de la dignidad. Pluralidad de identidades. ESTANDARES MINIMOS PERIODO 1 TEMAS Y SUBTEMAS Proyecto de vida. Libre desarrollo de la personalidad TEMAS Y SUBTEMAS Analizo críticamente los papeles tradicionales de género en nuestra cultura con respecto a la sexualidad y la reproducción. IDENTIDAD PERSONAL RELACIÓN DE PAREJA DESARROLLO PSICOSEXUAL Y ROLES SEXUALES Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos. Roles sexuales y de género. Pautas de socialización del rol de género. Diferencias entre los sexos. Sexo e igualdad. La personalidad. Desarrollo psicosexual Los primeros años De los 6 a los 10 años Pubertad y adolescencia de los 10 a los 13 años. IDENTIDAD PERSONAL El lenguaje del cuerpo. Fantasía, sexualidad y proyectos de vida. Construcción del proyecto de vida. PERIODO 3 TEMAS Y SUBTEMAS SEXUALIDAD COERCITIVA: DIVERSAS FORMAS DE AGRESIÓN SEXUAL AMAR Y SER AMADO Valoración de si mismo/a. Desarrollo del juicio moral. PERIODO 2 Identidad y sexualidad Reconozco y acepto el escepticismo de mis compañeros y compañeras ante la información que presento. Educación para la sexualidad Tomo decisiones responsables y compartidas sobre mi sexualidad. PROYECTO DE AULA ARTICULACIÓN CON PROYECTOS TRANSVERSALES Definiciones del amor. Teorías globales sobre el amor. Clases de amor. El amor romántico Aspectos biológicos del amor. Relaciones afectivas en la adolescencia (amistad, amigovios, noviazgo) RELACIÓN DE PAREJA Construcción de parejas: dialogo, afecto y placer, intimidad, amor, sexualidad y matrimonio. Erotismo en la pareja. Opciones: matrimonio, unión libre, soltería y celibato. Perspectiva histórica Tratamiento del violador y la víctima Pornografía infantil y tráfico sexual Uso indebido de internet y redes sociales. Acoso Sexual. Legislación colombiana frente a los delitos sexuales. Rutas de atención a víctimas de delitos sexuales. RELACIONES FAMILIARES Nuevos espacios en la familia. El dialogo. Hacia una nueva construcción de familia. flexibilidad PERIODO 4 TEMAS Y SUBTEMAS DESARROLLO FAMILIAR El matrimonio Matrimonio y Familia Problemas familiares. Situaciones de vulnerabilidad en niños. Negligencia y abandono. Violencia intrafamiliar Rutas de atención a víctimas de violencia intrafamiliar SOCIEDAD Arte y sexualidad: literatura, danza, cine. El lenguaje del sexo. La recreación de la sexualidad en los medios de la comunicación. Programas de prevención de conductas de intolerancia, violencia sexual, abandono y negligencia en niños y adolescentes. PES: Participación en grupo de trabajo en prevención. Manejo de conceptos previstos en la malla de educación sexual tema la CREATIVIDAD