SlideShare una empresa de Scribd logo
• ALUMNA: Daniela Abigail Campos Pereyra
• DOCENTE: Julio Cesar Herrera Cayao
• Carrera: Crecimiento y Desarrollo Humano
• Ciclo: II
• AÑO: 2021
MALTRATO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
¿Qué es el maltrato infantil?
El maltrato infantil es "toda forma de perjuicio, castigo, humillación o abuso
físico o psicológico, descuido, omisión o trato negligente, malos tratos o
explotación sexual, incluidos los actos sexuales abusivos y la violación, y en
general toda forma de violencia o agresión sobre el niño, la niña o el adolescente
por cualquier persona".
El maltrato infantil pueden ser ataques físicos, psicológicos, abuso sexual,
negligencia, explotación y cualquier comportamiento que cause un daño o
perjuicio en el desarrollo de la niñez.
MAGNITUD DEL PROBLEMA
El maltrato infantil es un problema mundial con graves
consecuencias que pueden durar toda la vida. A pesar de
las encuestas nacionales recientes en varios países de
ingresos bajos y medianos, faltan todavía datos acerca de
la situación actual en muchos países.
El maltrato infantil es complejo y su estudio resulta difícil.
Las estimaciones actuales son muy variables, dependiendo
del país y del método de investigación utilizado. Dichas
estimaciones dependen de:
2.El tipo de
maltrato infantil
estudiado
1.La cobertura y la calidad de las
encuestas basadas en los
informes de las propias víctimas,
los papas o los cuidadores.
4.Las definiciones de
maltrato infantil
utilizadas
3.La cobertura y la
calidad de las
estadísticas oficiales
No obstante, los estudios internacionales revelan que una cuarta
parte de todos los adultos manifiestan haber sufrido maltratos
físicos de niños y 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres
declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia. Además,
muchos niños son objeto de maltrato psicológico (también
llamado maltrato emocional) y víctimas de desatención.
Se calcula que cada año mueren por homicidio
41 000 menores de 15 años. Esta cifra subestima la
verdadera magnitud del problema, dado que una
importante proporción de las muertes debidas al
maltrato infantil se atribuyen erróneamente a
caídas, quemaduras, ahogamientos y otras causas.
En situaciones de conflicto armado y entre los
refugiados, las niñas son especialmente vulnerables
a la violencia, explotación y abusos sexuales por
parte de los combatientes, fuerzas de seguridad,
miembros de su comunidad, trabajadores de la
asistencia humanitaria y otros.
Consecuencias del maltrato
El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para
los niños y las familias, y puede tener consecuencias
a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a
trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los
casos extremos de estrés pueden alterar el
desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario.
MALTRATO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
El crecimiento y el desarrollo cognitivo, emocional y
social del niño dependen en gran parte del cuidado
y la crianza de la familia.
Los niños necesitan encontrar en la familia respeto,
comprensión, amor y felicidad que les permitan
construir la capacidad de desarrollar la confianza, la
empatía y una actitud compasiva hacia los demás.
Uso del Carné de crecimiento y
desarrollo(MINSA)
1.CRECIMIENTO
hipertrofia hiperplasia
Incremento en la
sustancia
intercelular
Aumento de las
dimensiones del cuerpo
debido a la multiplicación e
incremento de tamaño
individual de sus células
Ley de la
velocidad
LEYES DEL
CRECIIENTO
TITULO
Ley de la
dirección
(Céfalo -
caudal)
Ley del
ritmo
Ley de la
continuidad
Ley de la
secuencia
PERIODOS DEL CRECIMIENTO
• RN: primeros 28 días de vida
• Lactante menor :28 días a 12 meses
• Preescolar : 2 a 6 años - niñas 6 a 10 años
• Adolescentes ; niños 12 a 18 años – niñas 10
a 16 años
EVALUACION DEL CRECIMIENTO
Estadiómetro
infantometro
Cinta métrica
PESO
REGLAS MNEMOTECNICAS RELACIONADAS CON
EL PESO
COMO INTERPRETAR LA INFORMACION
RELEVADA
TALLA
REGLAS
MNEMOTECNICAS
RELACIONADAS CON LA
TALLA
COMO INTERPRETAR INFORMACION
RELEVADA
PERIMETRO CEFALICO
INDICE DE MASA CORPORAL
(IMC)
COMO INTERPRETAR LA
INFORMACION RELEVADA
2.DESARROLLO
EVALUACION DEL DESARROLLO
ESCALA DENVER
REFLEJOS DEL DESARROLLO
maltrato infantil creciiento y dasarrollo
maltrato infantil creciiento y dasarrollo
maltrato infantil creciiento y dasarrollo
maltrato infantil creciiento y dasarrollo
maltrato infantil creciiento y dasarrollo
maltrato infantil creciiento y dasarrollo
maltrato infantil creciiento y dasarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentesConductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentes
Yudis Estefanis
 
Tareadeinformatica
TareadeinformaticaTareadeinformatica
Tareadeinformatica
MRZ4
 
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescentePrincipales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente
BelnLpez30
 
Niños y adolescentes en situacion de riesgo
Niños y adolescentes en situacion de riesgoNiños y adolescentes en situacion de riesgo
Niños y adolescentes en situacion de riesgo
Acreditación Informática
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
Maribel Montilla
 
Prevención de situaciones de riesgo y conflictos
Prevención de situaciones de riesgo y conflictosPrevención de situaciones de riesgo y conflictos
Prevención de situaciones de riesgo y conflictos
Lucia Vasquez Alvarez
 
Impacto Social En Los Jovenes
Impacto Social En Los Jovenes Impacto Social En Los Jovenes
Impacto Social En Los Jovenes
CamilayNicol
 
Maltrato infantil presentacion ppt
Maltrato infantil presentacion pptMaltrato infantil presentacion ppt
Maltrato infantil presentacion ppt
Yesenia Cruz
 
Trabajo 10 3 (1)
Trabajo 10 3 (1)Trabajo 10 3 (1)
Trabajo 10 3 (1)
jahna giraldo viveros
 
El bullying c
El bullying cEl bullying c
El bullying c
Sule Londoño
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MariaBarreraCala
 
Riesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescenciaRiesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescencia
Jeffry Chicata Cari
 
Violencia Infantil
Violencia InfantilViolencia Infantil
Violencia Infantil
Ingrid Rodriguez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
jefersonsanchez159
 
Epigenética de la violencia infantil
Epigenética de la violencia infantilEpigenética de la violencia infantil
Epigenética de la violencia infantil
Centro de Estudios Superiores Erich-Kandel
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
Biotecno1246
 
Factores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentesFactores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentes
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Conductas de riesgo en adolescentes
Conductas de riesgo en adolescentesConductas de riesgo en adolescentes
Conductas de riesgo en adolescentes
almuubs
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Manuel Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Conductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentesConductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentes
 
Tareadeinformatica
TareadeinformaticaTareadeinformatica
Tareadeinformatica
 
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescentePrincipales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente
 
Niños y adolescentes en situacion de riesgo
Niños y adolescentes en situacion de riesgoNiños y adolescentes en situacion de riesgo
Niños y adolescentes en situacion de riesgo
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
 
Prevención de situaciones de riesgo y conflictos
Prevención de situaciones de riesgo y conflictosPrevención de situaciones de riesgo y conflictos
Prevención de situaciones de riesgo y conflictos
 
Impacto Social En Los Jovenes
Impacto Social En Los Jovenes Impacto Social En Los Jovenes
Impacto Social En Los Jovenes
 
Maltrato infantil presentacion ppt
Maltrato infantil presentacion pptMaltrato infantil presentacion ppt
Maltrato infantil presentacion ppt
 
Trabajo 10 3 (1)
Trabajo 10 3 (1)Trabajo 10 3 (1)
Trabajo 10 3 (1)
 
El bullying c
El bullying cEl bullying c
El bullying c
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Riesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescenciaRiesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescencia
 
Violencia Infantil
Violencia InfantilViolencia Infantil
Violencia Infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Epigenética de la violencia infantil
Epigenética de la violencia infantilEpigenética de la violencia infantil
Epigenética de la violencia infantil
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
 
Factores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentesFactores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentes
 
Conductas de riesgo en adolescentes
Conductas de riesgo en adolescentesConductas de riesgo en adolescentes
Conductas de riesgo en adolescentes
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 

Similar a maltrato infantil creciiento y dasarrollo

Tacky
TackyTacky
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
Midafer
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
Evelyn Gonzalez
 
Segunda parte
Segunda  parteSegunda  parte
Segunda parte
noreliacondorichoque
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
liliana-2310
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
linda0621
 
El bullying
El bullyingEl bullying
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Yinesk
 
Maltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptxMaltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptx
franciscoGonzlezcarr2
 
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
Marlon Vargas
 
2_12. Verificar Maltrato.doc
2_12. Verificar Maltrato.doc2_12. Verificar Maltrato.doc
2_12. Verificar Maltrato.doc
DavidRamirez624
 
El maltrato infantil karen
El maltrato infantil karenEl maltrato infantil karen
El maltrato infantil karen
karench16
 
Educación integral de la sexualidad.
Educación integral de la sexualidad.Educación integral de la sexualidad.
Educación integral de la sexualidad.
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 
Maltrato infantil 1234564657
Maltrato infantil 1234564657Maltrato infantil 1234564657
Maltrato infantil 1234564657
WNINA39955
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Zulema Galvan
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
breyton45
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 
Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22 Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22
anamaritzapinaya
 

Similar a maltrato infantil creciiento y dasarrollo (20)

Tacky
TackyTacky
Tacky
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
 
Segunda parte
Segunda  parteSegunda  parte
Segunda parte
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptxMaltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptx
 
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
 
2_12. Verificar Maltrato.doc
2_12. Verificar Maltrato.doc2_12. Verificar Maltrato.doc
2_12. Verificar Maltrato.doc
 
El maltrato infantil karen
El maltrato infantil karenEl maltrato infantil karen
El maltrato infantil karen
 
Educación integral de la sexualidad.
Educación integral de la sexualidad.Educación integral de la sexualidad.
Educación integral de la sexualidad.
 
Maltrato infantil 1234564657
Maltrato infantil 1234564657Maltrato infantil 1234564657
Maltrato infantil 1234564657
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22 Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

maltrato infantil creciiento y dasarrollo

  • 1. • ALUMNA: Daniela Abigail Campos Pereyra • DOCENTE: Julio Cesar Herrera Cayao • Carrera: Crecimiento y Desarrollo Humano • Ciclo: II • AÑO: 2021
  • 3. ¿Qué es el maltrato infantil? El maltrato infantil es "toda forma de perjuicio, castigo, humillación o abuso físico o psicológico, descuido, omisión o trato negligente, malos tratos o explotación sexual, incluidos los actos sexuales abusivos y la violación, y en general toda forma de violencia o agresión sobre el niño, la niña o el adolescente por cualquier persona". El maltrato infantil pueden ser ataques físicos, psicológicos, abuso sexual, negligencia, explotación y cualquier comportamiento que cause un daño o perjuicio en el desarrollo de la niñez.
  • 4. MAGNITUD DEL PROBLEMA El maltrato infantil es un problema mundial con graves consecuencias que pueden durar toda la vida. A pesar de las encuestas nacionales recientes en varios países de ingresos bajos y medianos, faltan todavía datos acerca de la situación actual en muchos países. El maltrato infantil es complejo y su estudio resulta difícil. Las estimaciones actuales son muy variables, dependiendo del país y del método de investigación utilizado. Dichas estimaciones dependen de:
  • 5. 2.El tipo de maltrato infantil estudiado 1.La cobertura y la calidad de las encuestas basadas en los informes de las propias víctimas, los papas o los cuidadores. 4.Las definiciones de maltrato infantil utilizadas 3.La cobertura y la calidad de las estadísticas oficiales
  • 6. No obstante, los estudios internacionales revelan que una cuarta parte de todos los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos de niños y 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia. Además, muchos niños son objeto de maltrato psicológico (también llamado maltrato emocional) y víctimas de desatención.
  • 7. Se calcula que cada año mueren por homicidio 41 000 menores de 15 años. Esta cifra subestima la verdadera magnitud del problema, dado que una importante proporción de las muertes debidas al maltrato infantil se atribuyen erróneamente a caídas, quemaduras, ahogamientos y otras causas. En situaciones de conflicto armado y entre los refugiados, las niñas son especialmente vulnerables a la violencia, explotación y abusos sexuales por parte de los combatientes, fuerzas de seguridad, miembros de su comunidad, trabajadores de la asistencia humanitaria y otros.
  • 8. Consecuencias del maltrato El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario.
  • 9.
  • 10.
  • 11. MALTRATO INFANTIL CRECIMIENTO Y DESARROLLO El crecimiento y el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño dependen en gran parte del cuidado y la crianza de la familia. Los niños necesitan encontrar en la familia respeto, comprensión, amor y felicidad que les permitan construir la capacidad de desarrollar la confianza, la empatía y una actitud compasiva hacia los demás.
  • 12. Uso del Carné de crecimiento y desarrollo(MINSA)
  • 13. 1.CRECIMIENTO hipertrofia hiperplasia Incremento en la sustancia intercelular Aumento de las dimensiones del cuerpo debido a la multiplicación e incremento de tamaño individual de sus células
  • 14. Ley de la velocidad LEYES DEL CRECIIENTO TITULO Ley de la dirección (Céfalo - caudal) Ley del ritmo Ley de la continuidad Ley de la secuencia
  • 15. PERIODOS DEL CRECIMIENTO • RN: primeros 28 días de vida • Lactante menor :28 días a 12 meses • Preescolar : 2 a 6 años - niñas 6 a 10 años • Adolescentes ; niños 12 a 18 años – niñas 10 a 16 años
  • 17. PESO
  • 19.
  • 20.
  • 21. COMO INTERPRETAR LA INFORMACION RELEVADA
  • 22. TALLA
  • 24.
  • 27.
  • 28. INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
  • 29.
  • 30.
  • 33.
  • 35.
  • 37.