SlideShare una empresa de Scribd logo
MALTRATO INFANTIL
ESTUDIANTE: SEBASTIAN OÑATE
DRA. ESP. RUTH MEJIA
MALTRATO INFANTIL
 González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del
Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/
La (OMS) define el maltrato infantil como
"todas las formas de maltrato físico y
emocional, abuso sexual, negligencia y
explotación que resultan en daños reales o
potenciales a la salud, el desarrollo o la
dignidad del niño".
Hay cuatro tipos principales de abuso:
negligencia, abuso físico, abuso psicológico y
abuso sexual.
NEGLICENCIA
 González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del
Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/
Puede ser la atención médica inadecuada,
educación, supervisión, protección contra los
peligros en el medio ambiente y necesidades
básicas insatisfechas como ropa y alimentos.
La negligencia es la forma más común de
abuso infantil.
ABUSO FISICO
 González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del
Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/
Puede incluir golpes, temblores, ardor y
mordeduras. El umbral para definir el castigo
corporal como abuso no está claro. Se
encuentra que las fracturas de costillas son el
hallazgo más común asociado con el abuso
físico
ABUSO PSICOLOGICO
 González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del
Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/
Incluye el abuso verbal, la humillación y los
actos que asustan o aterrorizan a un niño, lo
que puede resultar en una futura enfermedad
psicológica del niño.
ABUSO SEXUAL
 González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del
Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/
La participación de niños y
adolescentes dependientes e
inmaduros en el desarrollo en
actividades sexuales que no
comprenden completamente, a las que
no pueden dar su consentimiento o
que violan los tabúes sociales de los
roles familiares
ETIOLOGIA
• Riesgos Individuales: discapacidad del
niño, madre soltera, tabaquismo materno
o depresión de los padres.
• Riesgos Familiares: violencia doméstica
en el hogar, más de dos hermanos en el
hogar
• Riesgos comunitarios: falta de
instalaciones recreativas
• Riesgos sociales: Pobreza
 González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del
Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/
CIFRAS NACIONALES
 PRIMICIAS. 2019. En Ecuador, el 47% de padres aun maltrata a sus hijos para disciplinarlos.
https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-47-padres-golpea-hijos-disciplina/
 Asociación Ecuatoriana de Bienestar Infantil (AEBI) y realiza
estas asambleas desde febrero del 2019, con niños entre seis
y 11 años. Buscan elaborar un proyecto de ley que reforme
la legislación sobre el maltrato infantil en Ecuador.
 El Código de la Niñez y la Adolescencia, en su artículo 50,
garantiza la integridad física y psicológica de un niño.
 Encuesta de la Situación de la Niñez y Adolescencia,
realizada por Unicef y el Observatorio Social del Ecuador en
2019, muestran que el 47% de los niños y adolescentes han
recibido algún tipo de maltrato por parte de sus padres.
 (Dinapen) recibió alertas de 5.039 casos de violencia física y sexual a niños y adolescentes en 2018, a escala nacional.}
 4/10 niños y adolescentes sufre de insultos, burlas, encierros.
 PRIMICIAS. 2019. En Ecuador, el 47% de padres aun maltrata a sus hijos para disciplinarlos. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-47-
padres-golpea-hijos-disciplina/
CIFRAS NACIONALES
 Aldeas infantiles SOS. Nuestro compromiso frente al COVID 19. Memoria
pandemia. 2021 Mar.
En Ecuador se detectaron 174 casos de
maltrato infantil durante la emergencia
sanitaria, de estos el 95,2% se dieron
por familiares y el 81% fueron
perpetrados por los progenitores, entre
8 niños y 11 niños asesinados
violentamente por sus padres o parejas
sentimentales de los padres, existieron
192 casos de abandono voluntario,
siendo así el 70% niñas y adolescentes.
Además, el 35,9% de niños viven en
situación de pobreza de los cuales casi
el 13% son extremadamente pobres, lo
que se traduce en la privación de
derechos.
CIFRAS NACIONALES
En Tungurahua no existen datos acerca
del maltrato infantil a causa de la
invisibilización que se le ha dado al
tema, además de que los agresores
conviven con los niños y estos temen
denunciarlos. Los esfuerzos para la
prevención del maltrato infantil han sido
arduos ya que se asociaron datos de los
Departamentos de Consejería
Estudiantil de las instituciones
Educativas pero aun asi hubieron 40 casos en el
2020
 Aldeas infantiles SOS. Nuestro compromiso frente al COVID 19. Memoria
pandemia. 2021 Mar.
FACTORES DE RIESGO
 1. MALTRATOS EN LA INFANCIA:
 Tanto Padre y Madre con experiencias
de maltrato físico en su infancia .
 Provoca ausencia de habilidades que
influyen en la conducta del niño
haciendo que el castigo físico es la
única manera de cualquier
comportamiento.
 Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral
dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
FACTORES DE RIESGO
 2. AUSENCIA DEL APOYO SOCIAL
 los padres que maltratan a sus hijos
tienen una red muy mala de apoyo
 la identidad, el afecto, la seguridad o la
aprobación se consiguen debido al
apoyo emocional que se le brinda al
interactuar con las personas de su
entorno.
 Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral
dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
FACTORES DE RIESGO
 3. FAMILIAS MONOPARENTALES
 Ej. madre soltera que vive sola y tiene
varios hijos lo que provocara que la
madre no sea capaz de enfrentar los
problemas que se le presentan por lo
que puede presentarse un maltrato
hacia sus hijos.
 Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral
dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
FACTORES DE RIESGO
 4. PRESENCIA DE UNA FIGURA
PATERNA MASCULINA SIN
RELACION BIOLOGICA
 Se cree que influye mucho debido a
que los lineamientos para la
convivencia pueden variar y existir
discordancia lo que llegaría a una
convivencia conflictiva, incluso por
parte de los hijos puede existir celos
donde vean al compañero de la madre
como un rival en La relación madre con
el padre biológico.
 Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral
dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
FACTORES DE RIESGO
 5. ALTERACIONES PSICOPATOLOGICAS EN
PADRES MALTRATADORES
 Alcoholismo y toxicomanías
 Alteraciones Psicológicas (trastorno
psiquiátrico)
 Baja Autoestima (Incapacidad de progresar
en su vida)
 Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral
dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
FACTORES DE RIESGO
 6. HIPERREACTIVIDAD FISIOLOGICA
 Un ejemplo claro es el llanto de un niño,
irrita demasiado a los padres maltratadores
y le hace difícil actuar ante estas
situaciones.
 Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral
dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
FACTORES DE RIESGO
 7. DEFICIT NEUROPSICOLOGICO
 Hay poca evidencia sobre personas con
algún tipo de retraso psíquico, pero
debido a esto no pueden entender la
conducta del niño, resolver problemas
familiares y una pobre comunicación
que puede llevar al maltrato.
 Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral
dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
DIAGNOSTICO
 1. Realizar una HC completa y evaluar la presencia de:
 Discrepancia en las acciones del niño o su historia, lesiones físicas,
hospitalizaciones frecuentes, comportamiento anormal del niño o del cuidador,
signos de descuido del niño, historial de maltrato, anamesis con (violencia, abuso
de drogas, abuso, comportamiento hostil del niño)
 2. Luego de realizar la HC se debe pedir a los padres que salgan e interrogar al
niño (no olvidar mantener un ambiente agradable y amistoso)
 De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
ANAMESIS
 Debemos ser cautelosos al preguntar como por ejemplo:
 ?como se produjeron las lesiones?
 Cuando se produjeron las lesiones?
 Donde se produjeron las lesiones?
 En la escuela, casa, alguien que te haga sentir mal, te insultan, te gritan o te
amenazan?
 Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
EXAMEN FISICO
 Constatar la exploración física detallada desde el cabello hasta la punta de los
pies.
 Documentación fotográfica de las anomalías comprobadas (fotografías detalladas
y generales). Cabe recalcar que hay que realizar un examen en conjunto de los
hermanos, ya que también conllevan un riesgo de abuso.
 De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
IMPORTANTE EXAMINAR
Piel y tejidos blandos: Hematomas
(Moretones) estos están presentes en
casi 90% de todos los niños abusados,
Edema (inflamación) y Equimosis, en
zona de tronco, nalgas, genitales,
hombros, antebrazos, mano, cara,
ángulo de la mandíbula, cuello (marcas de
estrangulamiento).
 Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
IMPORTANTE EXAMINAR
Esquelético: las áreas más comunes
que presentan fracturas son el cráneo,
huesos tubulares largos y costillas, además
en caso de maltrato presentan múltiples
fracturas en diferentes etapas de curación.
También puede presentar dislocaciones,
contusiones o machacamiento en
hombros, codos, piernas, esguinces de 1º,
2º y 3 er. grado.
 De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
IMPORTANTE EXAMINAR
Respiratorio: En la zona del tórax
puede presentar casi ahogamiento,
fracturas costales, contusiones cardíacas /
pulmonares; ocasionalmente
broncoaspiraciones,
neumotórax o hemotórax, roturas
bronquiales o vasculares.
 Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
IMPORTANTE EXAMINAR
Órganos de los Sentidos: pueden
presentar heridas, hematomas de
párpados sin compromiso del globo
ocular, heridas del globo ocular.
 De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
IMPORTANTE EXAMINAR
Cavidad Abdominal: puede ocurrir un
hematoma duodenal o una perforación o
roturas de vísceras.
El desgarro de la raíz mesentérica tiene la
segunda tasa de mortalidad por abuso más
alta (aproximadamente el 50%), debido a
síntomas y diagnóstico tardío.
 Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
IMPORTANTE EXAMINAR
En caso de Abuso Sexual: puede presentar hematomas, lesiones, dolor,
desgarros, prurito en la región anogenital, desgarros himeneales en
caso de las niñas, en caso de los niños puede presentar edema, equimosis, mordeduras, cicatrices
en pene y escroto.
 De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
Dependen de la circunstancia:
- Fractura o traumatismo(RX)
- -Hemorragia retiniana
(OFTALMOSCOPIA)
- -Hematomas subdurales (ECO de
Craneo)
- -Traumastismo abdominal (ECO)
 Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
Cinco consecuencias del maltrato
en los niños
 PRIMICIAS. 2019. En Ecuador, el 47% de padres aun maltrata a sus hijos para disciplinarlos. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-47-
padres-golpea-hijos-disciplina/
1.Estrés y depresión infantil crónica
2. Bajo rendimiento escolar
3.Desbalance del sistema inmunitario
4.Más probabilidades de maltratar a sus
hijos o pareja en el futuro
5.Repetirá el patrón: niñas al crecer
elegirán hombres que las golpean
 FLUJOGRAMA de la guía de “Normas y protocolos de atención Integral a la violencia”,
BIBLIOGRAFIA
 González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de
2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/
 PRIMICIAS. 2019. En Ecuador, el 47% de padres aun maltrata a sus hijos para disciplinarlos.
https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-47-padres-golpea-hijos-disciplina/
 Aldeas infantiles SOS. Nuestro compromiso frente al COVID 19. Memoria pandemia. 2021 Mar.
 Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil
dentro del ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
 Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung
aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
 De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet].
Revdosdic. 2020.
 Normas Y Protocolos de Atencion Integral de la violencia de genero, intrafamiliar y sexual por ciclos de vida.
MSP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
Consejería Escolar
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
Andres Gamba
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
gloriapch
 
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Diana1581
 
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Jamil Ramón
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
latino_h
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
ABUSO SEXUAL.pptx
ABUSO SEXUAL.pptxABUSO SEXUAL.pptx
ABUSO SEXUAL.pptx
ronnibocanegragarcia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
filolacabrera
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Ansiedad en los adolescentes
Ansiedad en los adolescentesAnsiedad en los adolescentes
Ansiedad en los adolescentes
Kirving Yamil
 
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_poAfectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
depori
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
 
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
 
Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Suicidio 5
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
 
ABUSO SEXUAL.pptx
ABUSO SEXUAL.pptxABUSO SEXUAL.pptx
ABUSO SEXUAL.pptx
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
El suicidio
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Ansiedad en los adolescentes
Ansiedad en los adolescentesAnsiedad en los adolescentes
Ansiedad en los adolescentes
 
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_poAfectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 

Similar a MALTRATO INFANTIL final.pptx

Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)
natalia gomez
 
Tesis (neribel)
Tesis (neribel)Tesis (neribel)
Tesis (neribel)
anderson urbina
 
Maltrato infantil rudy
Maltrato infantil rudyMaltrato infantil rudy
Maltrato infantil rudy
argomez26
 
Ensayo sobre el maltrato infantil
Ensayo sobre  el maltrato infantilEnsayo sobre  el maltrato infantil
Ensayo sobre el maltrato infantil
Carlos Tkm
 
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGicoMaltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
hospital higueras
 
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdfACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
andrea84ballesteros26
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
Cynthia Aguilar
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
Cynthia Aguilar
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
jjweb
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveniGuia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Sergio Gómez Atta
 
Tacky
TackyTacky
Violencia y abuso sexual infantil en México
Violencia y abuso sexual infantil en MéxicoViolencia y abuso sexual infantil en México
Violencia y abuso sexual infantil en México
Jamile Ortega
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Manuel Hernandez
 
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
chinoviz
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 

Similar a MALTRATO INFANTIL final.pptx (20)

Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)
 
Tesis (neribel)
Tesis (neribel)Tesis (neribel)
Tesis (neribel)
 
Maltrato infantil rudy
Maltrato infantil rudyMaltrato infantil rudy
Maltrato infantil rudy
 
Ensayo sobre el maltrato infantil
Ensayo sobre  el maltrato infantilEnsayo sobre  el maltrato infantil
Ensayo sobre el maltrato infantil
 
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGicoMaltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
 
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdfACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveniGuia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
 
Tacky
TackyTacky
Tacky
 
Violencia y abuso sexual infantil en México
Violencia y abuso sexual infantil en MéxicoViolencia y abuso sexual infantil en México
Violencia y abuso sexual infantil en México
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

MALTRATO INFANTIL final.pptx

  • 1. MALTRATO INFANTIL ESTUDIANTE: SEBASTIAN OÑATE DRA. ESP. RUTH MEJIA
  • 2. MALTRATO INFANTIL  González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/ La (OMS) define el maltrato infantil como "todas las formas de maltrato físico y emocional, abuso sexual, negligencia y explotación que resultan en daños reales o potenciales a la salud, el desarrollo o la dignidad del niño". Hay cuatro tipos principales de abuso: negligencia, abuso físico, abuso psicológico y abuso sexual.
  • 3. NEGLICENCIA  González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/ Puede ser la atención médica inadecuada, educación, supervisión, protección contra los peligros en el medio ambiente y necesidades básicas insatisfechas como ropa y alimentos. La negligencia es la forma más común de abuso infantil.
  • 4. ABUSO FISICO  González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/ Puede incluir golpes, temblores, ardor y mordeduras. El umbral para definir el castigo corporal como abuso no está claro. Se encuentra que las fracturas de costillas son el hallazgo más común asociado con el abuso físico
  • 5. ABUSO PSICOLOGICO  González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/ Incluye el abuso verbal, la humillación y los actos que asustan o aterrorizan a un niño, lo que puede resultar en una futura enfermedad psicológica del niño.
  • 6. ABUSO SEXUAL  González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/ La participación de niños y adolescentes dependientes e inmaduros en el desarrollo en actividades sexuales que no comprenden completamente, a las que no pueden dar su consentimiento o que violan los tabúes sociales de los roles familiares
  • 7. ETIOLOGIA • Riesgos Individuales: discapacidad del niño, madre soltera, tabaquismo materno o depresión de los padres. • Riesgos Familiares: violencia doméstica en el hogar, más de dos hermanos en el hogar • Riesgos comunitarios: falta de instalaciones recreativas • Riesgos sociales: Pobreza  González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/
  • 8. CIFRAS NACIONALES  PRIMICIAS. 2019. En Ecuador, el 47% de padres aun maltrata a sus hijos para disciplinarlos. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-47-padres-golpea-hijos-disciplina/  Asociación Ecuatoriana de Bienestar Infantil (AEBI) y realiza estas asambleas desde febrero del 2019, con niños entre seis y 11 años. Buscan elaborar un proyecto de ley que reforme la legislación sobre el maltrato infantil en Ecuador.  El Código de la Niñez y la Adolescencia, en su artículo 50, garantiza la integridad física y psicológica de un niño.  Encuesta de la Situación de la Niñez y Adolescencia, realizada por Unicef y el Observatorio Social del Ecuador en 2019, muestran que el 47% de los niños y adolescentes han recibido algún tipo de maltrato por parte de sus padres.
  • 9.  (Dinapen) recibió alertas de 5.039 casos de violencia física y sexual a niños y adolescentes en 2018, a escala nacional.}  4/10 niños y adolescentes sufre de insultos, burlas, encierros.  PRIMICIAS. 2019. En Ecuador, el 47% de padres aun maltrata a sus hijos para disciplinarlos. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-47- padres-golpea-hijos-disciplina/
  • 10. CIFRAS NACIONALES  Aldeas infantiles SOS. Nuestro compromiso frente al COVID 19. Memoria pandemia. 2021 Mar. En Ecuador se detectaron 174 casos de maltrato infantil durante la emergencia sanitaria, de estos el 95,2% se dieron por familiares y el 81% fueron perpetrados por los progenitores, entre 8 niños y 11 niños asesinados violentamente por sus padres o parejas sentimentales de los padres, existieron 192 casos de abandono voluntario, siendo así el 70% niñas y adolescentes. Además, el 35,9% de niños viven en situación de pobreza de los cuales casi el 13% son extremadamente pobres, lo que se traduce en la privación de derechos.
  • 11. CIFRAS NACIONALES En Tungurahua no existen datos acerca del maltrato infantil a causa de la invisibilización que se le ha dado al tema, además de que los agresores conviven con los niños y estos temen denunciarlos. Los esfuerzos para la prevención del maltrato infantil han sido arduos ya que se asociaron datos de los Departamentos de Consejería Estudiantil de las instituciones Educativas pero aun asi hubieron 40 casos en el 2020  Aldeas infantiles SOS. Nuestro compromiso frente al COVID 19. Memoria pandemia. 2021 Mar.
  • 12. FACTORES DE RIESGO  1. MALTRATOS EN LA INFANCIA:  Tanto Padre y Madre con experiencias de maltrato físico en su infancia .  Provoca ausencia de habilidades que influyen en la conducta del niño haciendo que el castigo físico es la única manera de cualquier comportamiento.  Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
  • 13. FACTORES DE RIESGO  2. AUSENCIA DEL APOYO SOCIAL  los padres que maltratan a sus hijos tienen una red muy mala de apoyo  la identidad, el afecto, la seguridad o la aprobación se consiguen debido al apoyo emocional que se le brinda al interactuar con las personas de su entorno.  Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
  • 14. FACTORES DE RIESGO  3. FAMILIAS MONOPARENTALES  Ej. madre soltera que vive sola y tiene varios hijos lo que provocara que la madre no sea capaz de enfrentar los problemas que se le presentan por lo que puede presentarse un maltrato hacia sus hijos.  Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
  • 15. FACTORES DE RIESGO  4. PRESENCIA DE UNA FIGURA PATERNA MASCULINA SIN RELACION BIOLOGICA  Se cree que influye mucho debido a que los lineamientos para la convivencia pueden variar y existir discordancia lo que llegaría a una convivencia conflictiva, incluso por parte de los hijos puede existir celos donde vean al compañero de la madre como un rival en La relación madre con el padre biológico.  Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
  • 16. FACTORES DE RIESGO  5. ALTERACIONES PSICOPATOLOGICAS EN PADRES MALTRATADORES  Alcoholismo y toxicomanías  Alteraciones Psicológicas (trastorno psiquiátrico)  Baja Autoestima (Incapacidad de progresar en su vida)  Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
  • 17. FACTORES DE RIESGO  6. HIPERREACTIVIDAD FISIOLOGICA  Un ejemplo claro es el llanto de un niño, irrita demasiado a los padres maltratadores y le hace difícil actuar ante estas situaciones.  Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
  • 18. FACTORES DE RIESGO  7. DEFICIT NEUROPSICOLOGICO  Hay poca evidencia sobre personas con algún tipo de retraso psíquico, pero debido a esto no pueden entender la conducta del niño, resolver problemas familiares y una pobre comunicación que puede llevar al maltrato.  Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.
  • 19. DIAGNOSTICO  1. Realizar una HC completa y evaluar la presencia de:  Discrepancia en las acciones del niño o su historia, lesiones físicas, hospitalizaciones frecuentes, comportamiento anormal del niño o del cuidador, signos de descuido del niño, historial de maltrato, anamesis con (violencia, abuso de drogas, abuso, comportamiento hostil del niño)  2. Luego de realizar la HC se debe pedir a los padres que salgan e interrogar al niño (no olvidar mantener un ambiente agradable y amistoso)  De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
  • 20. ANAMESIS  Debemos ser cautelosos al preguntar como por ejemplo:  ?como se produjeron las lesiones?  Cuando se produjeron las lesiones?  Donde se produjeron las lesiones?  En la escuela, casa, alguien que te haga sentir mal, te insultan, te gritan o te amenazan?  Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
  • 21. EXAMEN FISICO  Constatar la exploración física detallada desde el cabello hasta la punta de los pies.  Documentación fotográfica de las anomalías comprobadas (fotografías detalladas y generales). Cabe recalcar que hay que realizar un examen en conjunto de los hermanos, ya que también conllevan un riesgo de abuso.  De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
  • 22. IMPORTANTE EXAMINAR Piel y tejidos blandos: Hematomas (Moretones) estos están presentes en casi 90% de todos los niños abusados, Edema (inflamación) y Equimosis, en zona de tronco, nalgas, genitales, hombros, antebrazos, mano, cara, ángulo de la mandíbula, cuello (marcas de estrangulamiento).  Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
  • 23. IMPORTANTE EXAMINAR Esquelético: las áreas más comunes que presentan fracturas son el cráneo, huesos tubulares largos y costillas, además en caso de maltrato presentan múltiples fracturas en diferentes etapas de curación. También puede presentar dislocaciones, contusiones o machacamiento en hombros, codos, piernas, esguinces de 1º, 2º y 3 er. grado.  De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
  • 24. IMPORTANTE EXAMINAR Respiratorio: En la zona del tórax puede presentar casi ahogamiento, fracturas costales, contusiones cardíacas / pulmonares; ocasionalmente broncoaspiraciones, neumotórax o hemotórax, roturas bronquiales o vasculares.  Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
  • 25. IMPORTANTE EXAMINAR Órganos de los Sentidos: pueden presentar heridas, hematomas de párpados sin compromiso del globo ocular, heridas del globo ocular.  De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
  • 26. IMPORTANTE EXAMINAR Cavidad Abdominal: puede ocurrir un hematoma duodenal o una perforación o roturas de vísceras. El desgarro de la raíz mesentérica tiene la segunda tasa de mortalidad por abuso más alta (aproximadamente el 50%), debido a síntomas y diagnóstico tardío.  Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
  • 27. IMPORTANTE EXAMINAR En caso de Abuso Sexual: puede presentar hematomas, lesiones, dolor, desgarros, prurito en la región anogenital, desgarros himeneales en caso de las niñas, en caso de los niños puede presentar edema, equimosis, mordeduras, cicatrices en pene y escroto.  De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.
  • 28. EXAMENES COMPLEMENTARIOS Dependen de la circunstancia: - Fractura o traumatismo(RX) - -Hemorragia retiniana (OFTALMOSCOPIA) - -Hematomas subdurales (ECO de Craneo) - -Traumastismo abdominal (ECO)  Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017
  • 29. Cinco consecuencias del maltrato en los niños  PRIMICIAS. 2019. En Ecuador, el 47% de padres aun maltrata a sus hijos para disciplinarlos. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-47- padres-golpea-hijos-disciplina/ 1.Estrés y depresión infantil crónica 2. Bajo rendimiento escolar 3.Desbalance del sistema inmunitario 4.Más probabilidades de maltratar a sus hijos o pareja en el futuro 5.Repetirá el patrón: niñas al crecer elegirán hombres que las golpean
  • 30.  FLUJOGRAMA de la guía de “Normas y protocolos de atención Integral a la violencia”,
  • 31. BIBLIOGRAFIA  González D, Bethencourt Mirabal A, McCall JD. Abuso y negligencia infantil. [Actualizado el 10 de julio de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Isla del Tesoro (FL): StatPearls Publishing; 2022 Ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459146/  PRIMICIAS. 2019. En Ecuador, el 47% de padres aun maltrata a sus hijos para disciplinarlos. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-47-padres-golpea-hijos-disciplina/  Aldeas infantiles SOS. Nuestro compromiso frente al COVID 19. Memoria pandemia. 2021 Mar.  Achille N. Maltrato infantil Intrafamiliar: factores de riesgo que inciden en la ocurrencia del maltrato infantil dentro del ámbito familiar (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Lujan), 2017.  Meyer S, Poryo M, Clasen O, Schlote J, Schmidt P, Schöndorf D, Lehmann S, Gortner L. Kindesmisshandlung aus pädiatrischer Sicht. Springer. 2017  De la Rosa J, Almeida A, Reina E, Guerra L, Vázquez G. Maltrato infantil. Una revisión bibliográfica [Internet]. Revdosdic. 2020.  Normas Y Protocolos de Atencion Integral de la violencia de genero, intrafamiliar y sexual por ciclos de vida. MSP