SlideShare una empresa de Scribd logo
Maltrato físico, negligencia, maltrato psicológico.
Maltrato  ,[object Object],Maltrato Infantil y Relaciones Familiares en Chile  Análisis Comparativo 1994 - 2000 – 2006 UNICEF
Maltrato: ,[object Object],Novoa F, De La Barra F, Alvarez P, Gilchrist A, Alvarez N, Gamboa N.  Maltrato Infantil en Chile . Documento no publicado. Informe de grupo de trabajo MINSAL, Santiago: Ministerio de Salud, 1991.
Maltrato: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VIZCARRA L, María Beatriz, CORTES M, Julia, BUSTOS M, Luis  et al . Maltrato infantil en la ciudad de Temuco: Estudio de prevalencia y factores asociados.  Rev. méd. Chile , dic. 2001, vol.129, no.12, p.1425-1432. ISSN 0034-9887.
Tipologías del maltrato infantil ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos para explicar el maltrato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos para explicar el maltrato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos para explicar el maltrato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos para explicar el maltrato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos para explicar el maltrato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos para explicar el maltrato Maltrato Infantil y Relaciones Familiares en Chile  Análisis Comparativo 1994 - 2000 – 2006 UNICEF
epidemiologia Maltrato Infantil y Relaciones Familiares en Chile  Análisis Comparativo 1994 - 2000 – 2006 UNICEF
Epidemiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Maltrato Infantil y Relaciones Familiares en Chile  Análisis Comparativo 1994 - 2000 – 2006 UNICEF
Epidemiología ,[object Object],Maltrato Infantil y Relaciones Familiares en Chile  Análisis Comparativo 1994 - 2000 – 2006 UNICEF
epidemiologia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(A) Arias L, Ordóñez X, Riquelme S, Suazo G.  Prevalencia de sujetos con antecedentes de abuso sexual en una muestra de estudiantes urbanos y rurales de la IX Región . Universidad de La Frontera: Temuco, 1991. (B) Florenzano R y col, citado en Larraín S, Vega J, Delgado Iris. UNICEF.  Relaciones familiares y Maltrato Infanti l. Santiago: Editorial Cal y Canto, 1997
VIZCARRA L, María Beatriz, CORTES M, Julia, BUSTOS M, Luis  et al . Maltrato infantil en la ciudad de Temuco: Estudio de prevalencia y factores asociados.  Rev. méd. Chile , dic. 2001, vol.129, no.12, p.1425-1432. ISSN 0034-9887.
VIZCARRA L, María Beatriz, CORTES M, Julia, BUSTOS M, Luis  et al . Maltrato infantil en la ciudad de Temuco: Estudio de prevalencia y factores asociados.  Rev. méd. Chile , dic. 2001, vol.129, no.12, p.1425-1432. ISSN 0034-9887.
VIZCARRA L, María Beatriz, CORTES M, Julia, BUSTOS M, Luis  et al . Maltrato infantil en la ciudad de Temuco: Estudio de prevalencia y factores asociados.  Rev. méd. Chile , dic. 2001, vol.129, no.12, p.1425-1432. ISSN 0034-9887.
VIZCARRA L, María Beatriz, CORTES M, Julia, BUSTOS M, Luis  et al . Maltrato infantil en la ciudad de Temuco: Estudio de prevalencia y factores asociados.  Rev. méd. Chile , dic. 2001, vol.129, no.12, p.1425-1432. ISSN 0034-9887.
síndrome de acomodación
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],POOL, Alejandro. Análisis Desde el Modelo Traumatogénico de los Indicadores Gráficos Asociados a Agresiones Sexuales Infantiles en la Prueba Persona Bajo la Lluvia.  Psykhe , mayo 2006, vol.15, no.1, p.45-55.
síndrome de acomodación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
síndrome de acomodación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],POOL, Alejandro. Análisis Desde el Modelo Traumatogénico de los Indicadores Gráficos Asociados a Agresiones Sexuales Infantiles en la Prueba Persona Bajo la Lluvia.  Psykhe , mayo 2006, vol.15, no.1, p.45-55.
síndrome de acomodación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],POOL, Alejandro. Análisis Desde el Modelo Traumatogénico de los Indicadores Gráficos Asociados a Agresiones Sexuales Infantiles en la Prueba Persona Bajo la Lluvia.  Psykhe , mayo 2006, vol.15, no.1, p.45-55.
síndrome de acomodación ,[object Object],[object Object],[object Object],POOL, Alejandro. Análisis Desde el Modelo Traumatogénico de los Indicadores Gráficos Asociados a Agresiones Sexuales Infantiles en la Prueba Persona Bajo la Lluvia.  Psykhe , mayo 2006, vol.15, no.1, p.45-55.
síndrome de acomodación ,[object Object],[object Object]
síndrome de acomodación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
síndrome de acomodación ,[object Object],[object Object]
Resiliencia
Definición: ,[object Object],[object Object],Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes  ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD  Septiembre de 1998
RESILIENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resiliencia Factores Protectores Estresor(es) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Persona  en riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Macarena Valdés C. Apunte  Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores 2008
Werner (1992) ,[object Object],[object Object],Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes  ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD  Septiembre de 1998
Werner (1992) ,[object Object],Aldo Melillo  Resiliencia Artículos Universidad de granada 2008
Preguntas centrales que subyacen a los estudios de resiliencia ,[object Object],[object Object]
Factores de riesgo, factores protectores y resiliencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes  ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD  Septiembre de 1998
Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes  ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD  Septiembre de 1998
Factores protectores:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kotliarenco  1992 . Apunte  Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores 2008
Factores protectores:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kotliarenco  1992 . Apunte  Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores 2008
Wolin y Wolin Plantean 7 resiliencias: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kotliarenco  1992 . Apunte  Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores  2008
RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco  1992 . Apunte  Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores  2008 Introspección: Capacidad de mirarse internamente, plantearse preguntas difíciles y responder honestamente Niño Adolescente Adulto Darse cuenta que algo no anda bien Capacidad de conocer, saber que es lo que pasa y adaptarse. Comprensión de si mismo.
RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco  1992 . Apunte  Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores  2008 Independencia: Capacidad de establecer limites entre uno mismo y ambientes adverso Niño Adolescente Adulto Alejamiento de situaciones conflictivas No involucrarse. Actitud para vivir en forma autónoma, y tomar decisiones por si mismo
RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco  1992 . Apunte  Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores  2008 Capacidad de interacción: Habilidad para establecer lazos internos y satisfactorios con otra persona Niño Adolescente Adulto Facilidad para conectarse y ser queridos. Reclutar pares, establecer redes sociales de apoyo. Capacidad de atraer, de crear lazos.
RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco  1992 . Apunte  Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores  2008 Capacidad de Iniciativa Hacerse cargo de los problemas y ejercer control sobre ellos Niño Adolescente Adulto Conductas de exploración, actividades constructivas Iniciativa Participación en proyectos comunitarios. Sentimientos de autorealización. Capacidad de liderazgo. Enfrentamiento desafíos
RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco  1992 . Apunte  Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores  2008 Creatividad Capacidad de imponer orden, belleza y  propósito a la situación de caos Niño Adolescente Adulto El juego como vía para revertir el miedo, la soledad, la rabia... Habilidades artistícas Capaces de recomponer y reconstruir.
RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Ideología Personal. Se entiende como conciencia moral Niño Adolescente Adulto Discriminar entre bueno y malo Desarrolla valores propios. Establece juicios en forma independiente. Sentido de compasión, justicia y lealtad. Servicio y entrega a los demás
Acciones que promueven la resiliencia. Niño de 0 a 3 años. * Brindar cariño incondicional * Fomentar el cumplimiento de las reglas  * Comportarse de una forma que comunique confianza * Elogiarlos por sus progresos. * Impulsarlos a experimentar * Ayudar al niño a reconocer sus sentimientos. * Prepararlo para enfrentar situaciones desagradables. * Reforzar carácterísticas que lo ayudan a enfrentar  situaciones difíciles. * Tener claro el temperamento del niño Edith Grotberg
Niño de 4 a 7 años. * Brindarle amor incondicional * Expresar cariño en forma verbal y física. * Para calmarlos utilizar una voz suave  y tranquilizante. * Modelar conductas resilientes cuando enfrente desafíos. * Fomentar el cumplimiento de las reglas. * Elogiarlo por los logros * Elogiar conductas deseables. * Estimularlos a desarrollar actividades en forma independiente * Favorecer el reconocimiento de sus propios sentimientos y los de los demás. * Favorecer el conocimiento de su temperamento * Exponerlos gradualmente a situaciones adversas * Estimularlos a expresar empatía. * Fomentar la comunicación. * Ayudarlos a aceptar la responsabilidad Edith Grotberg
Niños de 8 a 11 años. * Brindar amor incondicional. * Expresar amor en forma verbal y física, adecuada a la edad del niño. * Ayudar al niño a expresar sus sentimientos * Modelar conductas consistentes que comuniquen valores y reglas. * Clarificar los fundamentos de las reglas y expectativas. * Elogiar el cumplimiento de logros * Promover oportunidades para que practique el enfrentamiento de  problemas y dificultades. * Estimular la comunicación. Edith Grotberg
Las fuentes interactivas de la resiliencia (Grotberg ,1997) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aldo Melillo  Resiliencia Artículos Universidad de granada 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aldo Melillo  Resiliencia Artículos Universidad de granada 2008
Tengo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aldo Melillo  Resiliencia Artículos Universidad de granada 2008
Puedo:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aldo Melillo  Resiliencia Artículos Universidad de granada 2008
¿Cómo se desarrolla la resiliencia? Resiliencia y psicoanálisis:  ,[object Object],[object Object],Aldo Melillo  Resiliencia Artículos Universidad de granada 2008
¿Cómo se desarrolla la resiliencia? (Cyrulnik, 2001).  ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo se desarrolla la resiliencia? Resiliencia y psicoanálisis: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aldo Melillo  Resiliencia Artículos Universidad de granada 2008
[object Object],Palabras de un adolescente de Nueva York. En Laura J. Hilton,  La voz de los jóvenes, Vol. 5, No. 3/1994. Ginebra, Suiza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
latino_h
 
Acoso Escolar
Acoso Escolar Acoso Escolar
Acoso Escolar
andreslayer
 
Abandono infantil
Abandono infantilAbandono infantil
Abandono infantil
NancyMacar
 
EL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTILEL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTIL
MIGUELANGELSANCHEZJI1
 
Maltrato infantil consecuencias del maltrato infantil +
Maltrato infantil consecuencias del maltrato infantil +Maltrato infantil consecuencias del maltrato infantil +
Maltrato infantil consecuencias del maltrato infantil +
Corporacion Humanizando
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
Maria Mycha
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
christianjarro
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
Gabriela Castro
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
Marcos Gomez
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
paola_1103
 
Hc familia familiar
Hc familia familiarHc familia familiar
Hc familia familiar
Erik Gonzales
 
El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
ivan
 
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmenteQue sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
INPPARES / Perú
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
cratefundacion
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
setelsectorseis
 
Disfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninasDisfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninas
Hospital Guadix
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
David E. Cepeda
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Violencia en la adolescencia
Violencia en la adolescenciaViolencia en la adolescencia
Violencia en la adolescencia
Valery Palacios Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
 
Acoso Escolar
Acoso Escolar Acoso Escolar
Acoso Escolar
 
Abandono infantil
Abandono infantilAbandono infantil
Abandono infantil
 
EL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTILEL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTIL
 
Maltrato infantil consecuencias del maltrato infantil +
Maltrato infantil consecuencias del maltrato infantil +Maltrato infantil consecuencias del maltrato infantil +
Maltrato infantil consecuencias del maltrato infantil +
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
Hc familia familiar
Hc familia familiarHc familia familiar
Hc familia familiar
 
El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
 
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmenteQue sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
Que sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
 
Disfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninasDisfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninas
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Violencia en la adolescencia
Violencia en la adolescenciaViolencia en la adolescencia
Violencia en la adolescencia
 

Similar a Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico

Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
jjweb
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
Cynthia Aguilar
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
Cynthia Aguilar
 
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdfACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
andrea84ballesteros26
 
Bullyng escolar
Bullyng escolarBullyng escolar
El maltrato infantil desde la bioética
El maltrato infantil desde la bioéticaEl maltrato infantil desde la bioética
El maltrato infantil desde la bioética
Alcibíades Batista González
 
Consecuencias psicológicas en las personalidad en niños y niñas victimas de v...
Consecuencias psicológicas en las personalidad en niños y niñas victimas de v...Consecuencias psicológicas en las personalidad en niños y niñas victimas de v...
Consecuencias psicológicas en las personalidad en niños y niñas victimas de v...
WilmanAndres1
 
Investigación del Adolescente
Investigación del AdolescenteInvestigación del Adolescente
Investigación del Adolescente
nadia_avelar27
 
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
chinoviz
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jasnamolina
 
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
YiselMarcela1
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
abigailplaza
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
VILLAVICIOSAalfredoA
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
Midafer
 
Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05
enatalymr
 
Familiaymaltratoinfantiluc
FamiliaymaltratoinfantilucFamiliaymaltratoinfantiluc
Familiaymaltratoinfantiluc
rosalirodas
 

Similar a Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico (20)

Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdfACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
 
Bullyng escolar
Bullyng escolarBullyng escolar
Bullyng escolar
 
El maltrato infantil desde la bioética
El maltrato infantil desde la bioéticaEl maltrato infantil desde la bioética
El maltrato infantil desde la bioética
 
Consecuencias psicológicas en las personalidad en niños y niñas victimas de v...
Consecuencias psicológicas en las personalidad en niños y niñas victimas de v...Consecuencias psicológicas en las personalidad en niños y niñas victimas de v...
Consecuencias psicológicas en las personalidad en niños y niñas victimas de v...
 
Investigación del Adolescente
Investigación del AdolescenteInvestigación del Adolescente
Investigación del Adolescente
 
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
 
Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05
 
Familiaymaltratoinfantiluc
FamiliaymaltratoinfantilucFamiliaymaltratoinfantiluc
Familiaymaltratoinfantiluc
 

Más de hospital higueras

2. Entrevista psiquiatrica en Pediatría .pptx
2. Entrevista psiquiatrica en Pediatría .pptx2. Entrevista psiquiatrica en Pediatría .pptx
2. Entrevista psiquiatrica en Pediatría .pptx
hospital higueras
 
Actualizacion en uso de psicoframacos en tratornos de la concuta alimentaria
Actualizacion en uso de psicoframacos en tratornos de la concuta alimentariaActualizacion en uso de psicoframacos en tratornos de la concuta alimentaria
Actualizacion en uso de psicoframacos en tratornos de la concuta alimentaria
hospital higueras
 
Etiologia no refrcataria
Etiologia no refrcatariaEtiologia no refrcataria
Etiologia no refrcataria
hospital higueras
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
hospital higueras
 
El fútbol como elemento educativo.
El fútbol como  elemento educativo.El fútbol como  elemento educativo.
El fútbol como elemento educativo.
hospital higueras
 
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
hospital higueras
 
Guía clínica de somatizaciones en pediatría
Guía clínica de somatizaciones en pediatríaGuía clínica de somatizaciones en pediatría
Guía clínica de somatizaciones en pediatría
hospital higueras
 
Tratamiento basado en la familia de niños y adolescentes con anorexia nerviosa.
Tratamiento basado en la familia de niños y adolescentes con anorexia nerviosa.Tratamiento basado en la familia de niños y adolescentes con anorexia nerviosa.
Tratamiento basado en la familia de niños y adolescentes con anorexia nerviosa.
hospital higueras
 
Estabilizadores de ánimo en niños y adolescentes
Estabilizadores de ánimo en niños y adolescentesEstabilizadores de ánimo en niños y adolescentes
Estabilizadores de ánimo en niños y adolescentes
hospital higueras
 
Transition from methylphenidate or amphetamine to atomoxetine in children and...
Transition from methylphenidate or amphetamine to atomoxetine in children and...Transition from methylphenidate or amphetamine to atomoxetine in children and...
Transition from methylphenidate or amphetamine to atomoxetine in children and...
hospital higueras
 
Depresión clínicas psiquiátricas de norteamericana erica 2012
Depresión clínicas psiquiátricas de norteamericana erica 2012Depresión clínicas psiquiátricas de norteamericana erica 2012
Depresión clínicas psiquiátricas de norteamericana erica 2012
hospital higueras
 
Afiche XX CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
Afiche XX CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICAAfiche XX CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
Afiche XX CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
hospital higueras
 
Manual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.rManual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.r
hospital higueras
 
Bases del concurso nacional de becas de especialización para desempeñarse en ...
Bases del concurso nacional de becas de especialización para desempeñarse en ...Bases del concurso nacional de becas de especialización para desempeñarse en ...
Bases del concurso nacional de becas de especialización para desempeñarse en ...
hospital higueras
 
Desarrollo del papel sexual 2003
Desarrollo del papel sexual 2003Desarrollo del papel sexual 2003
Desarrollo del papel sexual 2003
hospital higueras
 
Afiche jornadas tea hospitla las higueras
Afiche jornadas tea hospitla las higuerasAfiche jornadas tea hospitla las higueras
Afiche jornadas tea hospitla las higueras
hospital higueras
 
Programa jornada tea hospital las higueras
Programa jornada tea hospital las higuerasPrograma jornada tea hospital las higueras
Programa jornada tea hospital las higueras
hospital higueras
 
Qué hacer en caso de terremoto
Qué hacer en caso de terremotoQué hacer en caso de terremoto
Qué hacer en caso de terremoto
hospital higueras
 
Historia de los er as
Historia de los er asHistoria de los er as
Historia de los er as
hospital higueras
 
Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo
hospital higueras
 

Más de hospital higueras (20)

2. Entrevista psiquiatrica en Pediatría .pptx
2. Entrevista psiquiatrica en Pediatría .pptx2. Entrevista psiquiatrica en Pediatría .pptx
2. Entrevista psiquiatrica en Pediatría .pptx
 
Actualizacion en uso de psicoframacos en tratornos de la concuta alimentaria
Actualizacion en uso de psicoframacos en tratornos de la concuta alimentariaActualizacion en uso de psicoframacos en tratornos de la concuta alimentaria
Actualizacion en uso de psicoframacos en tratornos de la concuta alimentaria
 
Etiologia no refrcataria
Etiologia no refrcatariaEtiologia no refrcataria
Etiologia no refrcataria
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
 
El fútbol como elemento educativo.
El fútbol como  elemento educativo.El fútbol como  elemento educativo.
El fútbol como elemento educativo.
 
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
 
Guía clínica de somatizaciones en pediatría
Guía clínica de somatizaciones en pediatríaGuía clínica de somatizaciones en pediatría
Guía clínica de somatizaciones en pediatría
 
Tratamiento basado en la familia de niños y adolescentes con anorexia nerviosa.
Tratamiento basado en la familia de niños y adolescentes con anorexia nerviosa.Tratamiento basado en la familia de niños y adolescentes con anorexia nerviosa.
Tratamiento basado en la familia de niños y adolescentes con anorexia nerviosa.
 
Estabilizadores de ánimo en niños y adolescentes
Estabilizadores de ánimo en niños y adolescentesEstabilizadores de ánimo en niños y adolescentes
Estabilizadores de ánimo en niños y adolescentes
 
Transition from methylphenidate or amphetamine to atomoxetine in children and...
Transition from methylphenidate or amphetamine to atomoxetine in children and...Transition from methylphenidate or amphetamine to atomoxetine in children and...
Transition from methylphenidate or amphetamine to atomoxetine in children and...
 
Depresión clínicas psiquiátricas de norteamericana erica 2012
Depresión clínicas psiquiátricas de norteamericana erica 2012Depresión clínicas psiquiátricas de norteamericana erica 2012
Depresión clínicas psiquiátricas de norteamericana erica 2012
 
Afiche XX CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
Afiche XX CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICAAfiche XX CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
Afiche XX CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
 
Manual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.rManual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.r
 
Bases del concurso nacional de becas de especialización para desempeñarse en ...
Bases del concurso nacional de becas de especialización para desempeñarse en ...Bases del concurso nacional de becas de especialización para desempeñarse en ...
Bases del concurso nacional de becas de especialización para desempeñarse en ...
 
Desarrollo del papel sexual 2003
Desarrollo del papel sexual 2003Desarrollo del papel sexual 2003
Desarrollo del papel sexual 2003
 
Afiche jornadas tea hospitla las higueras
Afiche jornadas tea hospitla las higuerasAfiche jornadas tea hospitla las higueras
Afiche jornadas tea hospitla las higueras
 
Programa jornada tea hospital las higueras
Programa jornada tea hospital las higuerasPrograma jornada tea hospital las higueras
Programa jornada tea hospital las higueras
 
Qué hacer en caso de terremoto
Qué hacer en caso de terremotoQué hacer en caso de terremoto
Qué hacer en caso de terremoto
 
Historia de los er as
Historia de los er asHistoria de los er as
Historia de los er as
 
Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico

  • 1. Maltrato físico, negligencia, maltrato psicológico.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Modelos para explicar el maltrato Maltrato Infantil y Relaciones Familiares en Chile Análisis Comparativo 1994 - 2000 – 2006 UNICEF
  • 12. epidemiologia Maltrato Infantil y Relaciones Familiares en Chile Análisis Comparativo 1994 - 2000 – 2006 UNICEF
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. VIZCARRA L, María Beatriz, CORTES M, Julia, BUSTOS M, Luis et al . Maltrato infantil en la ciudad de Temuco: Estudio de prevalencia y factores asociados. Rev. méd. Chile , dic. 2001, vol.129, no.12, p.1425-1432. ISSN 0034-9887.
  • 17. VIZCARRA L, María Beatriz, CORTES M, Julia, BUSTOS M, Luis et al . Maltrato infantil en la ciudad de Temuco: Estudio de prevalencia y factores asociados. Rev. méd. Chile , dic. 2001, vol.129, no.12, p.1425-1432. ISSN 0034-9887.
  • 18. VIZCARRA L, María Beatriz, CORTES M, Julia, BUSTOS M, Luis et al . Maltrato infantil en la ciudad de Temuco: Estudio de prevalencia y factores asociados. Rev. méd. Chile , dic. 2001, vol.129, no.12, p.1425-1432. ISSN 0034-9887.
  • 19. VIZCARRA L, María Beatriz, CORTES M, Julia, BUSTOS M, Luis et al . Maltrato infantil en la ciudad de Temuco: Estudio de prevalencia y factores asociados. Rev. méd. Chile , dic. 2001, vol.129, no.12, p.1425-1432. ISSN 0034-9887.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Septiembre de 1998
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco 1992 . Apunte Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores 2008 Introspección: Capacidad de mirarse internamente, plantearse preguntas difíciles y responder honestamente Niño Adolescente Adulto Darse cuenta que algo no anda bien Capacidad de conocer, saber que es lo que pasa y adaptarse. Comprensión de si mismo.
  • 42. RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco 1992 . Apunte Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores 2008 Independencia: Capacidad de establecer limites entre uno mismo y ambientes adverso Niño Adolescente Adulto Alejamiento de situaciones conflictivas No involucrarse. Actitud para vivir en forma autónoma, y tomar decisiones por si mismo
  • 43. RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco 1992 . Apunte Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores 2008 Capacidad de interacción: Habilidad para establecer lazos internos y satisfactorios con otra persona Niño Adolescente Adulto Facilidad para conectarse y ser queridos. Reclutar pares, establecer redes sociales de apoyo. Capacidad de atraer, de crear lazos.
  • 44. RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco 1992 . Apunte Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores 2008 Capacidad de Iniciativa Hacerse cargo de los problemas y ejercer control sobre ellos Niño Adolescente Adulto Conductas de exploración, actividades constructivas Iniciativa Participación en proyectos comunitarios. Sentimientos de autorealización. Capacidad de liderazgo. Enfrentamiento desafíos
  • 45. RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Kotliarenco 1992 . Apunte Diploma Salud Mental Infanto-Juvenil y Salud Mental de los Cuidadores 2008 Creatividad Capacidad de imponer orden, belleza y propósito a la situación de caos Niño Adolescente Adulto El juego como vía para revertir el miedo, la soledad, la rabia... Habilidades artistícas Capaces de recomponer y reconstruir.
  • 46. RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Ideología Personal. Se entiende como conciencia moral Niño Adolescente Adulto Discriminar entre bueno y malo Desarrolla valores propios. Establece juicios en forma independiente. Sentido de compasión, justicia y lealtad. Servicio y entrega a los demás
  • 47. Acciones que promueven la resiliencia. Niño de 0 a 3 años. * Brindar cariño incondicional * Fomentar el cumplimiento de las reglas * Comportarse de una forma que comunique confianza * Elogiarlos por sus progresos. * Impulsarlos a experimentar * Ayudar al niño a reconocer sus sentimientos. * Prepararlo para enfrentar situaciones desagradables. * Reforzar carácterísticas que lo ayudan a enfrentar situaciones difíciles. * Tener claro el temperamento del niño Edith Grotberg
  • 48. Niño de 4 a 7 años. * Brindarle amor incondicional * Expresar cariño en forma verbal y física. * Para calmarlos utilizar una voz suave y tranquilizante. * Modelar conductas resilientes cuando enfrente desafíos. * Fomentar el cumplimiento de las reglas. * Elogiarlo por los logros * Elogiar conductas deseables. * Estimularlos a desarrollar actividades en forma independiente * Favorecer el reconocimiento de sus propios sentimientos y los de los demás. * Favorecer el conocimiento de su temperamento * Exponerlos gradualmente a situaciones adversas * Estimularlos a expresar empatía. * Fomentar la comunicación. * Ayudarlos a aceptar la responsabilidad Edith Grotberg
  • 49. Niños de 8 a 11 años. * Brindar amor incondicional. * Expresar amor en forma verbal y física, adecuada a la edad del niño. * Ayudar al niño a expresar sus sentimientos * Modelar conductas consistentes que comuniquen valores y reglas. * Clarificar los fundamentos de las reglas y expectativas. * Elogiar el cumplimiento de logros * Promover oportunidades para que practique el enfrentamiento de problemas y dificultades. * Estimular la comunicación. Edith Grotberg
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.