SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Educación y nuevas
Tecnologías
Profesora: Patricia Punkett
Alumnas:
Bustos Lorena
Reyes Mirta
Propuesta didáctica:
“Conocemos nuestras islas Malvinas”
Destinatarios: alumnos de sala de cinco con experiencia en sala de cuatro.
Fundamentación:
Esta propuesta pretende acercar a los niños una realidad lejana para ellos, posibilitando que puedan
conocer de forma virtual las Islas Malvinas, en el contexto del día del veterano de guerra y de los caídos
en la guerra de Malvinas. Aproximándose a sus características, su flora y su fauna.
Introduciendo el tema de la guerra, y la posibilidad de proponer una alternativa pacifista ante los
conflictos. Conociendo sucesos y personajes sociales importantes de nuestra historia Nacional.,
revalorizando sus vivencias y aportes.
A la vez, reconocer como el pasado se manifiesta en el presente, relacionando los sucesos históricos con
lugares de nuestra comunidad, como plazas, monumentos y nombres de calles principales.
Además, esta propuesta pretende incorporar las TIC como herramienta facilitadora para crear nuevos
escenarios de Aprendizaje.
Propósitos:
Desarrollar procesos de Enseñanza -Aprendizaje para que los alumnos:
Comienzan su formación como ciudadanos críticos.
Realicen un acercamiento al patrimonio de la cultura construida por los hombres y mujeres que los
precedieron.
Se inicien en la comprensión de que frente a un mismo fenómeno pueden coexistir distintas
interpretaciones.
Se inicien en el conocimiento de realidades diferentes a las que ellos viven.
Se inicien en el reconocimiento del acervo cultural e histórico de diferentes espacios públicos de su
localidad.
Comparen semejanzas y diferencias para establecer relaciones.
Contenidos:
La historia provincial y nacional: personajes históricos, sus vidas. Su significación para la vida y la
nación.
Formas en que el pasado se manifiesta en el presente: plazas y monumentos alegóricos de mi ciudad.
La valoración de los componentes culturales construidos a lo largo de la historia y que dan sustento a
la comunidad nacional y local..
Realidades cercanas y lejanas: Visitamos las islas malvinas. Observamos sus características
geológicas, su ubicación con respecto a la nuestra, las características de su flora y su fauna.
Ubicación en el espacio geográfico cercano y lejano.
Conflictos: construcción de alternativas no violentas para resolverlos.
Actitud abierta y curiosa hacia la indagación de la realidad.
Propuestadeactividades:
Jugamos al juego de las Islas: se delimitan espacios como islas y los padres deben transportar a los niños de una isla hacia otra siguiendo
diversas consignas….
Proponemos a la familia visitar el fin de semana la plaza Soldado Águila de la localidad de Centenario, observar que hay y realizar una
maqueta, dibujo o tomar fotografías para compartir lo observado.
Compartimos las producciones.
Conversamos con los niños: ¿qué es una isla? ¿Qué es la guerra? Registramos las hipótesis.
Realizamos un viaje virtual a las Islas utilizando Google Earth. (Si no hay conexión a internet en la sala, realizó la visita de antemano y la llevo
grabada en un pendrive, luego la miramos con una computadora portátil y el proyector).
https://drive.google.com/open?id=0B4n5rPVH471tSE5vVTFpQ2lpcEk
Observamos imágenes de la flora y fauna del lugar con la ayuda de la computadora y el proyector. ¿Cómo es el clima?
Narración histórica de la guerra de las Islas malvinas. ¿que pasó en la guerra? ¿quién ganó? ¿Que se ganó? ¿Qué se
perdió? ¿quienes son los dueños de las Islas malvinas? ¿Cómo habrá sido estar en ese lugar tan frío y lejano?
¿De qué otra forma podemos intentar recuperar las Islas? ¿Lograron sobrevivir algunos soldados? ¿Estan vivos
todavia?
Retomamos las hipótesis sobre lo que es una isla, lo confrontamos con las nuevas informaciones y establecemos
conclusiones. (qué es una isla, como son las islas malvinas, como es su clima, su vegetación, sus animales,
establecemos semejanzas y diferencias con nuestra realidad)
Retomamos las hipótesis sobre lo que es la guerra, lo confrontamos con las nuevas informaciones obtenidas y
establecemos conclusiones. (Por ejemplo, porque lleva ese nombre la plaza, las calles, los monumentos que hay
en la plaza)
MUESTRA DEL ACTO: narramos al resto de nuestros compañeritos del jardín nuestras vivencias, les mostramos en el proyector el
viaje virtual a las Islas. Les contamos como es el clima, la vegetación y los animales. Los invitamos a visitar la plaza Soldado Aguila de
nuestra comunidad.
Culminamos leyendo la siguiente poesía:
Señores presidentes de los países del mundo
queremos decirles que dejen las armas
que abandonen las bombas
si quieren hacer guerras
hagan guerras de almohadones
Guerra de almohadones en mi habitación
con pijamas de colores o en camisón
guerra de almohadones, mi hermano empezó
se puso una pluma en la nariz y estornudó…
(…)
Chau tanques y armas, váyanse de vacaciones
mientras haya guerra, que sea con almohadones
que los presidentes usen la imaginación
si hacen una guerra no se olviden,
de ponerse el camisón!!
Guerra de almohadones. Néstor Gutman
2 de abril, día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Evaluación:
● Inicial: para determinar los conocimientos previos de los niños/as sobre el tema.
Registro de hipótesis previas.
● Formativa: mientras que se está desarrollando la propuesta. Se evalúa toda la situación de enseñanza- aprendizaje. (los
tiempos y recursos, la propuesta de actividades, el proceso de los alumnos/as).
● Sumativa: al terminar la propuesta, para dar cuenta de los aprendizajes logrados por los niños/as de acuerdo con los propósitos
planteados en la propuesta.
Retomamos las ideas previas y las analizamos según los nuevos conocimientos trabajados. Establecemos comparaciones.
El acto por la Gesta de Malvinas se realizará el 2 de abril en la plaza “Soldado Águila”
El municipio de Centenario informa que el acto por la Gesta de Malvinas en esta localidad se realizará el día martes 2 de abril a las 11
horas en la plaza Soldado Águila, ubicada en la calle Elordi y Lago Traful.
El acto donde se conmemorará el 31º Aniversario del desembarco de los soldados argentinos a las islas Malvinas, se realizará con la
presencia de funcionarios municipales, escuelas, ex combatientes de Centenario y Neuquén y el cura párroco Rubén Capitanio.
La ceremonia oficial estaba prevista para el miércoles 3 de abril, pero se trasladó a su día original e inamovible.
Postales de la
ciudad alegóricas
a la
conmemoración
del 2 de Abril
Tomando como ejemplo la ciudad de
Centenario (nqn)
“Sin que corra sangre....que vuelva la celeste y
blanca”...
Para seguir pensando...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
La Lepra Es Carnaval
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíamabifarfan706
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
Marcelo Re
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloMaria Laura Andereggen
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantesProyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
pilar alvarez
 
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs) Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETAeacujim
 
Proyecto El Supermercado
Proyecto El SupermercadoProyecto El Supermercado
Proyecto El Supermercado
SuperPT
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
Sole Olivera
 
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
AnaPaulaAltuna
 
Proyecto "La feria del Jardín"
Proyecto "La feria del Jardín" Proyecto "La feria del Jardín"
Proyecto "La feria del Jardín" Victoria Gordillo
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
Circuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyectoCircuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyecto
adriana marrón
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicasFlorencia Soto
 

La actualidad más candente (20)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnología
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
 
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantesProyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
 
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs) Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
 
Proyecto El Supermercado
Proyecto El SupermercadoProyecto El Supermercado
Proyecto El Supermercado
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
 
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
 
Proyecto "La feria del Jardín"
Proyecto "La feria del Jardín" Proyecto "La feria del Jardín"
Proyecto "La feria del Jardín"
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
 
Circuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyectoCircuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyecto
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicas
 

Similar a Profesora de nivel inicial

Propuesta didáctica: en presentación
Propuesta didáctica: en presentaciónPropuesta didáctica: en presentación
Propuesta didáctica: en presentación
mirta2016
 
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/SuarezSemana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/SuarezPelopin
 
Malvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdfMalvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdf
carinadipierro1
 
Secuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Secuencia didáctica cultura galesa 1° gradoSecuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Secuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Laura Soluaga
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
Bianka Luna
 
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surMalvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surPelopin
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal
 
Blog planificacion
Blog planificacionBlog planificacion
Blog planificacionNerinaBuom
 
Viajando a 1816
Viajando a 1816Viajando a 1816
Viajando a 1816
gimenatulliani
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Andrea Zamar
 
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014Instituto Ecológico Barbacoas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Andrea Izquierdo
 
2 de abril. día del veterano y de los caídos en la guerra en malvinas. activi...
2 de abril. día del veterano y de los caídos en la guerra en malvinas. activi...2 de abril. día del veterano y de los caídos en la guerra en malvinas. activi...
2 de abril. día del veterano y de los caídos en la guerra en malvinas. activi...
MartinGimenez26
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentaciónmaju2305
 
Haciendo memoria
Haciendo memoriaHaciendo memoria
Haciendo memoria
sergioalfredoarce
 
Proyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos OriginariosProyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos Originariosnadiazambelli1
 
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docxAprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
ANGELAMONSERRATHCAVA
 
MALVINAS.pdf
MALVINAS.pdfMALVINAS.pdf
MALVINAS.pdf
CarlosVidal511023
 
PresentacióN Piratas
PresentacióN PiratasPresentacióN Piratas
PresentacióN Piratascarmenlara
 

Similar a Profesora de nivel inicial (20)

Propuesta didáctica: en presentación
Propuesta didáctica: en presentaciónPropuesta didáctica: en presentación
Propuesta didáctica: en presentación
 
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/SuarezSemana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
 
Malvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdfMalvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdf
 
Secuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Secuencia didáctica cultura galesa 1° gradoSecuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Secuencia didáctica cultura galesa 1° grado
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
 
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surMalvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
Blog planificacion
Blog planificacionBlog planificacion
Blog planificacion
 
Viajando a 1816
Viajando a 1816Viajando a 1816
Viajando a 1816
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Intercul scz
Intercul sczIntercul scz
Intercul scz
 
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
Edición XIV - Vol II - Fundación Medio Ambiente 2014
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
2 de abril. día del veterano y de los caídos en la guerra en malvinas. activi...
2 de abril. día del veterano y de los caídos en la guerra en malvinas. activi...2 de abril. día del veterano y de los caídos en la guerra en malvinas. activi...
2 de abril. día del veterano y de los caídos en la guerra en malvinas. activi...
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Haciendo memoria
Haciendo memoriaHaciendo memoria
Haciendo memoria
 
Proyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos OriginariosProyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos Originarios
 
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docxAprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
 
MALVINAS.pdf
MALVINAS.pdfMALVINAS.pdf
MALVINAS.pdf
 
PresentacióN Piratas
PresentacióN PiratasPresentacióN Piratas
PresentacióN Piratas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Profesora de nivel inicial

  • 1. Materia: Educación y nuevas Tecnologías Profesora: Patricia Punkett Alumnas: Bustos Lorena Reyes Mirta Propuesta didáctica: “Conocemos nuestras islas Malvinas” Destinatarios: alumnos de sala de cinco con experiencia en sala de cuatro.
  • 2. Fundamentación: Esta propuesta pretende acercar a los niños una realidad lejana para ellos, posibilitando que puedan conocer de forma virtual las Islas Malvinas, en el contexto del día del veterano de guerra y de los caídos en la guerra de Malvinas. Aproximándose a sus características, su flora y su fauna. Introduciendo el tema de la guerra, y la posibilidad de proponer una alternativa pacifista ante los conflictos. Conociendo sucesos y personajes sociales importantes de nuestra historia Nacional., revalorizando sus vivencias y aportes. A la vez, reconocer como el pasado se manifiesta en el presente, relacionando los sucesos históricos con lugares de nuestra comunidad, como plazas, monumentos y nombres de calles principales. Además, esta propuesta pretende incorporar las TIC como herramienta facilitadora para crear nuevos escenarios de Aprendizaje.
  • 3. Propósitos: Desarrollar procesos de Enseñanza -Aprendizaje para que los alumnos: Comienzan su formación como ciudadanos críticos. Realicen un acercamiento al patrimonio de la cultura construida por los hombres y mujeres que los precedieron. Se inicien en la comprensión de que frente a un mismo fenómeno pueden coexistir distintas interpretaciones. Se inicien en el conocimiento de realidades diferentes a las que ellos viven. Se inicien en el reconocimiento del acervo cultural e histórico de diferentes espacios públicos de su localidad. Comparen semejanzas y diferencias para establecer relaciones.
  • 4. Contenidos: La historia provincial y nacional: personajes históricos, sus vidas. Su significación para la vida y la nación. Formas en que el pasado se manifiesta en el presente: plazas y monumentos alegóricos de mi ciudad. La valoración de los componentes culturales construidos a lo largo de la historia y que dan sustento a la comunidad nacional y local.. Realidades cercanas y lejanas: Visitamos las islas malvinas. Observamos sus características geológicas, su ubicación con respecto a la nuestra, las características de su flora y su fauna. Ubicación en el espacio geográfico cercano y lejano. Conflictos: construcción de alternativas no violentas para resolverlos. Actitud abierta y curiosa hacia la indagación de la realidad.
  • 5. Propuestadeactividades: Jugamos al juego de las Islas: se delimitan espacios como islas y los padres deben transportar a los niños de una isla hacia otra siguiendo diversas consignas…. Proponemos a la familia visitar el fin de semana la plaza Soldado Águila de la localidad de Centenario, observar que hay y realizar una maqueta, dibujo o tomar fotografías para compartir lo observado. Compartimos las producciones. Conversamos con los niños: ¿qué es una isla? ¿Qué es la guerra? Registramos las hipótesis. Realizamos un viaje virtual a las Islas utilizando Google Earth. (Si no hay conexión a internet en la sala, realizó la visita de antemano y la llevo grabada en un pendrive, luego la miramos con una computadora portátil y el proyector). https://drive.google.com/open?id=0B4n5rPVH471tSE5vVTFpQ2lpcEk Observamos imágenes de la flora y fauna del lugar con la ayuda de la computadora y el proyector. ¿Cómo es el clima?
  • 6. Narración histórica de la guerra de las Islas malvinas. ¿que pasó en la guerra? ¿quién ganó? ¿Que se ganó? ¿Qué se perdió? ¿quienes son los dueños de las Islas malvinas? ¿Cómo habrá sido estar en ese lugar tan frío y lejano? ¿De qué otra forma podemos intentar recuperar las Islas? ¿Lograron sobrevivir algunos soldados? ¿Estan vivos todavia? Retomamos las hipótesis sobre lo que es una isla, lo confrontamos con las nuevas informaciones y establecemos conclusiones. (qué es una isla, como son las islas malvinas, como es su clima, su vegetación, sus animales, establecemos semejanzas y diferencias con nuestra realidad) Retomamos las hipótesis sobre lo que es la guerra, lo confrontamos con las nuevas informaciones obtenidas y establecemos conclusiones. (Por ejemplo, porque lleva ese nombre la plaza, las calles, los monumentos que hay en la plaza)
  • 7. MUESTRA DEL ACTO: narramos al resto de nuestros compañeritos del jardín nuestras vivencias, les mostramos en el proyector el viaje virtual a las Islas. Les contamos como es el clima, la vegetación y los animales. Los invitamos a visitar la plaza Soldado Aguila de nuestra comunidad. Culminamos leyendo la siguiente poesía: Señores presidentes de los países del mundo queremos decirles que dejen las armas que abandonen las bombas si quieren hacer guerras hagan guerras de almohadones Guerra de almohadones en mi habitación con pijamas de colores o en camisón guerra de almohadones, mi hermano empezó se puso una pluma en la nariz y estornudó… (…) Chau tanques y armas, váyanse de vacaciones mientras haya guerra, que sea con almohadones que los presidentes usen la imaginación si hacen una guerra no se olviden, de ponerse el camisón!! Guerra de almohadones. Néstor Gutman 2 de abril, día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
  • 8. Evaluación: ● Inicial: para determinar los conocimientos previos de los niños/as sobre el tema. Registro de hipótesis previas. ● Formativa: mientras que se está desarrollando la propuesta. Se evalúa toda la situación de enseñanza- aprendizaje. (los tiempos y recursos, la propuesta de actividades, el proceso de los alumnos/as). ● Sumativa: al terminar la propuesta, para dar cuenta de los aprendizajes logrados por los niños/as de acuerdo con los propósitos planteados en la propuesta. Retomamos las ideas previas y las analizamos según los nuevos conocimientos trabajados. Establecemos comparaciones.
  • 9. El acto por la Gesta de Malvinas se realizará el 2 de abril en la plaza “Soldado Águila” El municipio de Centenario informa que el acto por la Gesta de Malvinas en esta localidad se realizará el día martes 2 de abril a las 11 horas en la plaza Soldado Águila, ubicada en la calle Elordi y Lago Traful. El acto donde se conmemorará el 31º Aniversario del desembarco de los soldados argentinos a las islas Malvinas, se realizará con la presencia de funcionarios municipales, escuelas, ex combatientes de Centenario y Neuquén y el cura párroco Rubén Capitanio. La ceremonia oficial estaba prevista para el miércoles 3 de abril, pero se trasladó a su día original e inamovible. Postales de la ciudad alegóricas a la conmemoración del 2 de Abril Tomando como ejemplo la ciudad de Centenario (nqn)
  • 10. “Sin que corra sangre....que vuelva la celeste y blanca”... Para seguir pensando...