SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo me desprendo de los mandatos
parentales que recibí en mi infancia?
LOS MANDATOS
PARENTALES
Elaborador por: Mónica Garcés Ruiz
Febrero 2019
EL GUIÓN DE VIDA
El psicólogo Eric Berne planteó que los seis primeros
años de vida de todo ser humano son muy importantes
porque en esta fase se forma nuestro GUIÓN de vida.
Este GUIÓN se compone de CONDUCTAS, CREENCIAS y
FORMAS DE VIDA que tomamos prestado del
comportamiento de nuestra madre, nuestro padre, de
nuestros abuelos o de las personas con las que crecimos.
Una parte de este GUIÓN se convierte en un paquete de
MANDATOS y de PERMISOS que las personas,
inconscientemente vamos a buscar cumplir con ellos, a
pesar del daño emocional que estos puedan provocar en
nuestras vidas.
¿QUÉ SON LOS MANDATOS PARENTALES?
Son mensajes restrictivos
(negativos) que consciente o
inconscientemente y de manera
verbal o no verbal nos dieron
nuestros ancestros y si no los
desactivamos los llevaron con
nosotros toda la vida.
Los mandatos son como una
“pesada mochila” que cargamos
sin darnos cuenta.
Los abuelos y abuelas
dieron mandatos a sus
hijos e hijos
Los padres y las madres
recibieron mandatos de
sus ancestros
Los hijos e hijas hemos
recibido varios
mandatos de nuestros
padres
LOS MANDATOS PARENTALES
Mandato implícito: NO EXISTAS
Expresión: “Si no hubieras
nacido, no hubiera vivido tantos
problemas”
MANDATOS RESTRICTIVOS
Mandato implícito: NO CONFIÉS
Expresión: “Si confías en la
gente, se aprovecharán de ti”
Mandato implícito: NO SIENTAS
Expresión: “Deja de llorar, no
eres mujercita para estar
llorando”
“Aguántate, para eso eres
hombre”
Mandato implícito: NO PIENSES
Expresión: “La vida es muy dura
y mejor ni te quejes que se
puede poner peor”
OTROS MANDATOS RESTRICTIVOS
Mandato implícito: NO CREZCAS
Expresión: “Tú no hagas nada,
nosotros lo haremos por ti”
Mandato implícito: NO SEAS TÚ
Expresión: “Si haríamos como tu
hermano mayor, sacarías
buenas notas”
“No hagas eso, haz solo lo que
te mando”
Los niños que fueron reprimidos de
sentir tristeza o ira, cuando son
adultos no comprenden de dónde
viene la explosión repentina de
tristeza o de ira
Los niños que fueron consentidos
por sus padres, de adultos se siguen
comportando como “niños
malcriados” ante situaciones que se
les sale de las manos
Los niños a los que se les controló
demasiado, de adultos siguen
haciendo lo que “se espera de ellos”
a pesar de que eso los aleje de su
verdadera vocación o de sus gustos
Cambiar nuestra actitud infantil de
cumplir mandatos restrictivos y
otorgarnos el permiso para ejecutar los
planes que realmente deseamos
Identificar los MANDATOS
que restringen nuestra
libertad de acción en nuestra vida adulta
Tomar conciencia de las creencias,
las conductas y las formas de vida
que tomamos prestado de nuestros
ancestros durante la infancia
DESACTIVANDO MANDATOS PARENTALES
Desactivar los mandatos
parentales implica abandonar
estructuras rígidas (miedo,
resentimiento, venganza, ira) a
cambio de vivir emociones
positivas que nos faciliten
transitar por situaciones más
agradables, permitiéndonos vivir
con más libertad y con valentía
en pos de nuestra salud
emocional.
(Adaptación de lo escrito por Luz Jeannette Rodríguez
C.)
SEAMOS VALIENTES
http://www.buscandome.es/index.php?topic=7249.0
BIBLIOGRAFÍA
Material revisado para desarrollar este trabajo:
http://noseleerniescribir.blogspot.com/2011/06/los-mandatos-
parentales.html
https://tetha1950.wordpress.com/tag/mandatos-parentales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Lucia Olivos Alcantara
 
Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio
Cátedra Psicología General
 
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
marisol45294
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Harlem Borda
 
Autoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicionalAutoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicional
Yolanda Rodríguez Ramos
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Akary Ruiz
 
Emociones y estados de animo
Emociones y estados de animoEmociones y estados de animo
Emociones y estados de animo
Liliana Rios
 
Complejo De Edipo 02
Complejo De Edipo 02Complejo De Edipo 02
Complejo De Edipo 02
jesica34
 
01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad
demysex
 
Complejo de Edípo y sus tiempos.
Complejo de Edípo y sus tiempos.Complejo de Edípo y sus tiempos.
Complejo de Edípo y sus tiempos.
Lilia Villegas
 
7 el cerebro emocional
7 el cerebro emocional7 el cerebro emocional
7 el cerebro emocional
Juan Neuro
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
2402021
 
Mitos y tabús sexuales
Mitos y tabús sexualesMitos y tabús sexuales
Mitos y tabús sexuales
Kevin Escobar
 
Generatividad frente a Estancamiento (Erick Ericson)
Generatividad frente a Estancamiento (Erick Ericson)Generatividad frente a Estancamiento (Erick Ericson)
Generatividad frente a Estancamiento (Erick Ericson)
mosocla
 
Diapositva del cerebro en accion
Diapositva del cerebro en accionDiapositva del cerebro en accion
Diapositva del cerebro en accion
bequiuncp
 
Foto AlbúM Etapas Desarrollo Marleen I. Alvarado Ortiz
Foto AlbúM Etapas Desarrollo Marleen I. Alvarado OrtizFoto AlbúM Etapas Desarrollo Marleen I. Alvarado Ortiz
Foto AlbúM Etapas Desarrollo Marleen I. Alvarado Ortiz
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Fundamentos del desarrollo psicosocial
Fundamentos del desarrollo psicosocialFundamentos del desarrollo psicosocial
Fundamentos del desarrollo psicosocial
Tata AUriazul
 
la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea
Astrid Quintero Quintero
 
Fundamentos del psicoanalisis
Fundamentos del psicoanalisisFundamentos del psicoanalisis
Fundamentos del psicoanalisis
Violeta Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
 
Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio
 
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
 
Autoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicionalAutoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicional
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
 
Emociones y estados de animo
Emociones y estados de animoEmociones y estados de animo
Emociones y estados de animo
 
Complejo De Edipo 02
Complejo De Edipo 02Complejo De Edipo 02
Complejo De Edipo 02
 
01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad
 
Complejo de Edípo y sus tiempos.
Complejo de Edípo y sus tiempos.Complejo de Edípo y sus tiempos.
Complejo de Edípo y sus tiempos.
 
7 el cerebro emocional
7 el cerebro emocional7 el cerebro emocional
7 el cerebro emocional
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Mitos y tabús sexuales
Mitos y tabús sexualesMitos y tabús sexuales
Mitos y tabús sexuales
 
Generatividad frente a Estancamiento (Erick Ericson)
Generatividad frente a Estancamiento (Erick Ericson)Generatividad frente a Estancamiento (Erick Ericson)
Generatividad frente a Estancamiento (Erick Ericson)
 
Diapositva del cerebro en accion
Diapositva del cerebro en accionDiapositva del cerebro en accion
Diapositva del cerebro en accion
 
Foto AlbúM Etapas Desarrollo Marleen I. Alvarado Ortiz
Foto AlbúM Etapas Desarrollo Marleen I. Alvarado OrtizFoto AlbúM Etapas Desarrollo Marleen I. Alvarado Ortiz
Foto AlbúM Etapas Desarrollo Marleen I. Alvarado Ortiz
 
Fundamentos del desarrollo psicosocial
Fundamentos del desarrollo psicosocialFundamentos del desarrollo psicosocial
Fundamentos del desarrollo psicosocial
 
la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea
 
Fundamentos del psicoanalisis
Fundamentos del psicoanalisisFundamentos del psicoanalisis
Fundamentos del psicoanalisis
 

Similar a Mandatos parentales

Que son guiones de vida
Que son guiones de vidaQue son guiones de vida
Que son guiones de vida
Karo Arziniegaz
 
Síndrome de la abuela esclava
Síndrome de la abuela esclavaSíndrome de la abuela esclava
Síndrome de la abuela esclava
VOLMAE
 
HABITO 2
HABITO 2HABITO 2
HABITO 2
Luis Melgar
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecer
l_siller
 
24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños
gesfomediaeducacion
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
gisellenadiameza
 
Adolescencia-pubertad
Adolescencia-pubertadAdolescencia-pubertad
Adolescencia-pubertad
Gersio Sin Más
 
Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.
iredomero
 
Los roles en la familia
Los roles en la familiaLos roles en la familia
Los roles en la familia
Milena Evelyn Ricaldi Rodriguez
 
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexiónValores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
DanielNava80
 
Escuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaEscuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescencia
OrientadoraVictoria
 
Valor de los limites parte uno
Valor de los limites parte unoValor de los limites parte uno
Valor de los limites parte uno
Victor Preciado
 
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
guestdb0bf
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
marioka2000
 
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadorasComo superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Satpcs Informatica Avanzada
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdf
ElizabethCross12
 
Educacion, familia y valores
Educacion, familia y valoresEducacion, familia y valores
Educacion, familia y valores
Alfredo Arbito Plaza
 
El desafío de ser padres en el siglo. charla bobby
El desafío de ser padres en el siglo. charla bobbyEl desafío de ser padres en el siglo. charla bobby
El desafío de ser padres en el siglo. charla bobby
colegiolascumbres
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
Jeimmy Bustamante Correa
 

Similar a Mandatos parentales (20)

Que son guiones de vida
Que son guiones de vidaQue son guiones de vida
Que son guiones de vida
 
Síndrome de la abuela esclava
Síndrome de la abuela esclavaSíndrome de la abuela esclava
Síndrome de la abuela esclava
 
HABITO 2
HABITO 2HABITO 2
HABITO 2
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecer
 
24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Adolescencia-pubertad
Adolescencia-pubertadAdolescencia-pubertad
Adolescencia-pubertad
 
Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.
 
Los roles en la familia
Los roles en la familiaLos roles en la familia
Los roles en la familia
 
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexiónValores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
 
Escuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaEscuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescencia
 
Valor de los limites parte uno
Valor de los limites parte unoValor de los limites parte uno
Valor de los limites parte uno
 
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadorasComo superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdf
 
Educacion, familia y valores
Educacion, familia y valoresEducacion, familia y valores
Educacion, familia y valores
 
El desafío de ser padres en el siglo. charla bobby
El desafío de ser padres en el siglo. charla bobbyEl desafío de ser padres en el siglo. charla bobby
El desafío de ser padres en el siglo. charla bobby
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
 

Último

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 

Último (10)

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 

Mandatos parentales

  • 1. ¿Cómo me desprendo de los mandatos parentales que recibí en mi infancia? LOS MANDATOS PARENTALES Elaborador por: Mónica Garcés Ruiz Febrero 2019
  • 2. EL GUIÓN DE VIDA El psicólogo Eric Berne planteó que los seis primeros años de vida de todo ser humano son muy importantes porque en esta fase se forma nuestro GUIÓN de vida. Este GUIÓN se compone de CONDUCTAS, CREENCIAS y FORMAS DE VIDA que tomamos prestado del comportamiento de nuestra madre, nuestro padre, de nuestros abuelos o de las personas con las que crecimos. Una parte de este GUIÓN se convierte en un paquete de MANDATOS y de PERMISOS que las personas, inconscientemente vamos a buscar cumplir con ellos, a pesar del daño emocional que estos puedan provocar en nuestras vidas.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS MANDATOS PARENTALES? Son mensajes restrictivos (negativos) que consciente o inconscientemente y de manera verbal o no verbal nos dieron nuestros ancestros y si no los desactivamos los llevaron con nosotros toda la vida. Los mandatos son como una “pesada mochila” que cargamos sin darnos cuenta.
  • 4. Los abuelos y abuelas dieron mandatos a sus hijos e hijos Los padres y las madres recibieron mandatos de sus ancestros Los hijos e hijas hemos recibido varios mandatos de nuestros padres LOS MANDATOS PARENTALES
  • 5. Mandato implícito: NO EXISTAS Expresión: “Si no hubieras nacido, no hubiera vivido tantos problemas” MANDATOS RESTRICTIVOS Mandato implícito: NO CONFIÉS Expresión: “Si confías en la gente, se aprovecharán de ti” Mandato implícito: NO SIENTAS Expresión: “Deja de llorar, no eres mujercita para estar llorando” “Aguántate, para eso eres hombre”
  • 6. Mandato implícito: NO PIENSES Expresión: “La vida es muy dura y mejor ni te quejes que se puede poner peor” OTROS MANDATOS RESTRICTIVOS Mandato implícito: NO CREZCAS Expresión: “Tú no hagas nada, nosotros lo haremos por ti” Mandato implícito: NO SEAS TÚ Expresión: “Si haríamos como tu hermano mayor, sacarías buenas notas” “No hagas eso, haz solo lo que te mando”
  • 7. Los niños que fueron reprimidos de sentir tristeza o ira, cuando son adultos no comprenden de dónde viene la explosión repentina de tristeza o de ira Los niños que fueron consentidos por sus padres, de adultos se siguen comportando como “niños malcriados” ante situaciones que se les sale de las manos Los niños a los que se les controló demasiado, de adultos siguen haciendo lo que “se espera de ellos” a pesar de que eso los aleje de su verdadera vocación o de sus gustos
  • 8. Cambiar nuestra actitud infantil de cumplir mandatos restrictivos y otorgarnos el permiso para ejecutar los planes que realmente deseamos Identificar los MANDATOS que restringen nuestra libertad de acción en nuestra vida adulta Tomar conciencia de las creencias, las conductas y las formas de vida que tomamos prestado de nuestros ancestros durante la infancia DESACTIVANDO MANDATOS PARENTALES
  • 9. Desactivar los mandatos parentales implica abandonar estructuras rígidas (miedo, resentimiento, venganza, ira) a cambio de vivir emociones positivas que nos faciliten transitar por situaciones más agradables, permitiéndonos vivir con más libertad y con valentía en pos de nuestra salud emocional. (Adaptación de lo escrito por Luz Jeannette Rodríguez C.) SEAMOS VALIENTES
  • 10. http://www.buscandome.es/index.php?topic=7249.0 BIBLIOGRAFÍA Material revisado para desarrollar este trabajo: http://noseleerniescribir.blogspot.com/2011/06/los-mandatos- parentales.html https://tetha1950.wordpress.com/tag/mandatos-parentales/