SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE POLICIA
NARIÑO
PROCESO DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
Asegurar la producción, radicación, trámite,
conformación de expedientes, trazabilidad,
ciclo vital, disposición final y seguridad de la
información electrónica con firma digital,
cumpliendo con las características de
autenticidad, integridad, fiabilidad y
disponibilidad; permitiendo la articulación
simplificación racionalización y
automatización de procesos y
procedimientos.
Producción de comunicaciones oficiales en físico
radicadas en el GEPOL
CREAR DOCUMENTO
En este módulo el usuario deberá seleccionar la información necesaria de las listas desplegables
correspondientes a: tipo de documento, remitente, destinatario a enviar, departamento, municipio/ciudad,
clasificación; así mismo deberá digitar mínimo 40 caracteres en el asunto del documento y registrar las
observaciones de ser necesario.
Producción de comunicaciones oficiales en físico
radicadas en el GEPOL
Al dar click en el botón guardar el sistema habilitará dos nuevas pestañas: clasificación del documento.
En la pestaña clasificación de documento se deberán seleccionar las opciones correspondientes de las listas
desplegables.
Producción de comunicaciones oficiales en físico
radicadas en el GEPOL
Luego de guardar se habilitará la pestaña documento en donde se observará la imagen del esquema del
documento junto con los botones editar documento, actualizar, aprobar y eliminar.
Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en
el GEPOL
Luego el documento deberá aprobarse por el funcionario que lo creó para que el sistema habilite los botones de:
• Enviar a aprobar: cuando se necesitan varios conceptos antes de ser firmado.
• Devolver: cuando el documento necesita que se le realicen ajustes, en este caso llegará nuevamente a la
bandeja de entrada del funcionario que lo creó.
• Firmar: cuando el documento ya obtuvo la aprobación necesaria y el remitente esta listo para firmar con el
complemento necesario para firma digital.
• Enviar a firmar: cuando el usuario tiene la última aprobación lista para que el remitente firme digitalmente.
para finalizar la creación de documento
Al seleccionar el botón editar documento el sistema abrirá una nueva ventana del navegador donde se tendrán
las herramientas necesarias para poder realizar los ajustes necesarios al documento, al finalizar se deberá dar
clik en el botón guardar cambios y cerrar esta ventana, para continuar con las acciones requeridas.
Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en
el GEPOL
RECOMENDACIONES
1. El sistema GEPOL se deberá abrir en computadores con acceso a POLIRED.
2. El acceso y uso del sistema GEPOL, es de uso exclusivo del personal activo de la Policía Nacional de
Colombia.
3. Para uso del sistema GEPOL, se deberá ingresar con su usuario y contraseña asignado por la Policía
Nacional de Colombia.
4. Para uso del sistema GEPOL, deberá leer y aceptar las condiciones de uso que se le indican al momento de
solicitar la asignación de usuario del sistema.
Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en
el GEPOL
El administrador cuando podrá radicar documentos físicos para que queden almacenados en el sistema, por tal
motivo deberá diligenciar los siguientes campos seleccionando la información de las listas desplegables, así: tipo
de documento, responsable, Desde Archivo: Seleccione esta opción si el documento ya lo tiene guardado en el
computador, Desde Escáner: Seleccione esta opción si apenas va a digitalizar el documento, tipo de radicación.
RADICACIÓN ENTRADA
Al dar click en guardar documento el sistema solicitará los siguientes datos con el fin de completar toda la información necesaria para que el
documento sea radicado, así:
• Medio de ingreso: correo electrónico, mensajería, fax, ventanilla, particular.
• Oficio externo: si el documento ha sido radicado previamente en otra ventanilla.
• Guía: cuando es un documento o encomienda enviada por mensajería.
• Fecha documento físico.
• Folios: cantidad de hojas que tiene el documento.
• Anexo: cuando el documento cuenta con un archivo adicional.
• Asunto: se debe escribir el asunto descrito en el documento.
• Remitente: nombre de la persona que firma el documento.
• Departamento.
• Ciudad/municipio.
• Dependencia de destino: el usuario debe seleccionar la ventanilla donde desea que llegue el documento.
• Nivel de confidencialidad: información pública (visible), información pública clasificada (no visible), información pública reservada (no visible).
• Radicado original solo opción preradicado.
• Comentarios.
Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en
el GEPOL
RADICACIÓN ENTRADA
Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en
el GEPOL
RADICACIÓN ENTRADA
Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en
el GEPOL
RADICACIÓN SALIDA
Al dar click en el botón radicar el sistema emitirá el siguiente mensaje donde se
encuentra el número de radicado que corresponde a este documento.
El administrador cuando podrá radicar documentos físicos para que queden
almacenados en el sistema, y que tienen como dirección personas o empresas ajenas a
la institución o que no cuentan con bandeja de sistema GEPOL, por tal motivo deberá
diligenciar los siguientes campos seleccionando la información de las listas
desplegables, así: tipo de documento, responsable, Desde Archivo: Seleccione esta
opción si el documento ya lo tiene guardado en el computador, Desde Escáner:
Seleccione esta opción si apenas va a digitalizar el documento, tipo de radicación.
Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en
el GEPOL
RADICACIÓN SALIDA
Al dar click en guardar documento el sistema solicitará los siguientes datos con el fin de completar toda la
información necesaria para que el documento sea radicado, así:
• Medio de ingreso: correo electrónico, mensajería, fax, ventanilla, particular.
• Oficio externo: si el documento ha sido radicado previamente en otra ventanilla.
• Guía: cuando es un documento o encomienda enviada por mensajería.
• Fecha documento físico.
• Folios: cantidad de hojas que tiene el documento.
• Anexo: cuando el documento cuenta con un archivo adicional.
• Asunto: se debe escribir el asunto descrito en el documento.
• Remitente: nombre de la persona que firma el documento.
• Departamento.
• Ciudad/municipio.
• Dependencia de destino: el usuario debe seleccionar la ventanilla donde desea que llegue el documento.
• Nivel de confidencialidad: información pública (visible), información pública clasificada (no visible),
información pública reservada (no visible).
• Radicado original solo opción preradicado.
Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en
el GEPOL
RADICACIÓN SALIDA
Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en
el GEPOL
RADICACIÓN SALIDA
Formato Excel de seguimiento para las comunicaciones
oficiales electrónicas en el GEPOL
Producción de comunicaciones oficiales en físico
radicadas en el GEPOL
1. CONDICIONES TÉCNICAS Y USO DEL PAPEL
Las comunicaciones oficiales en la Policía Nacional
se producirán en papel en formato carta
(dimensiones 21.59 cm x 27.94 cm),
Es pertinente indicar que, las comunicaciones oficiales
que sobrepasen su información a más de una página, el
documento debe imprimirse por ambas caras de la hoja,
atendiendo a los lineamientos de política de Cero Papel,
encaminados a la reducción sistemática en su uso, a la
protección del medio ambiente a través del cumplimento
de la legislación vigente y al mejoramiento continuo del
desempeño ambiental de la Institución.
2. MÁRGENES
Las márgenes a utilizar para la elaboración de los
documentos quedarán de la siguiente manera:
Superior: 2 cm
Inferior: 2 cm
Lateral Izquierdo: 3 cm
Lateral derecho: 2 cm
Código: 1GD-GU-0003 PRODUCCIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES
LEY 1437 DE 2011 “Por la cual se expide el Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.”
ARTÍCULO 14. Términos para resolver las distintas
modalidades de peticiones. Salvo norma legal especial y so
pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá resolverse
dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción.
Estará sometida a término especial la resolución de las
siguientes peticiones:
1. Las peticiones de documentos deberán resolverse dentro
de los diez (10) días siguientes a su recepción. Si en ese
lapso no se ha dado respuesta al peticionario, se entenderá,
para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha
sido aceptada y, por consiguiente, la administración ya no
podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario,
y como consecuencia las copias se entregarán dentro de los
tres (3) días siguientes.
2. Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta
a las autoridades en relación con las materias a su cargo
deberán resolverse dentro de los treinta (30) días siguientes
a su recepción.
1
2
3
LEY 1755 del Junio 30 2015 “Por medio de la cual se regula el Derecho
Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”.
ARTÍCULO 21. Funcionario sin competencia. Si la autoridad a
quien se dirige la petición no es la competente, se informará de
inmediato al interesado si este actúa verbalmente, o dentro de los
cinco (5) días siguientes al de la recepción, si obró por escrito.
Dentro del término señalado remitirá la petición al competente y
enviará copia del oficio remisorio al peticionario o en caso de no
existir funcionario competente así se lo comunicará. Los términos
para decidir o responder se contarán a partir del día siguiente a la
recepción de la Petición por la autoridad competente.
Para las solicitudes externas, que requieran la consulta de
información calificada como clasificada o reservada, deberá existir
previamente una solicitud motivada exclusivamente por autoridad
judicial o administrativa, salvo las excepciones que estén amparadas
legalmente; se exigirá el diligenciamiento de formato solicitud consulta
“1GD-FR-0003” y mediante comunicación oficial suscrita por el
productor o responsable, se notificará el traslado de la reserva de la
información objeto de consulta.
Documentos sin gestionar en el GEPOL
Ventanillas de radicación de cada dependencia
Producción de comunicaciones oficiales - 1GD-GU-0003
Número de radicado – documentos
electrónicos.
Cuando el nombre de la unidad policial o dependencia
desconcentrada sea muy extenso, se podrá complementar
excepcionalmente en una quinta línea.
La “SIGLA1” corresponde a la unidad, área, comando, regional
de quien depende estructuralmente la oficina que produce el
documento y la “SIGLA2” corresponde a la oficina que origina,
produce o elabora el documento. Estas siglas se deben escribir
de acuerdo a lo dispuesto en la estructura orgánica funcional
definida para cada unidad.
Expresar en un mínimo de cinco palabras en minúscula la
síntesis del tema de la comunicación oficial, se omiten artículos,
conjunciones o preposiciones sin que se afecte el sentido del
texto.
El contenido de la comunicación oficial se deberá escribir en
letra Arial con tamaño de 10 a 12 puntos.
Aplicar adecuadamente los lineamientos que permitan a los
productores documentales de las unidades policiales, cumplir
con el Programa de Gestión Documental en relación a la
producción, recepción, distribución, seguimiento, conservación
y consulta de los documentos producidos en la Institución.
Objetivo
4 PUNTOS DE
CONTROL
Anexos, debe aplicarse de conformidad con los ejemplos
descritos en la Guía.
Tamaño de fuente 8,5 puntos y 9 puntos el correo de la
policía.
Uso de los logosímbolos establecidos en el Instructivo Nro. 001
del 08/01/2019.
Nivel de clasificación de la información según el Índice de
Información Clasificada y Reservada (Ley 1712 de 2014
“Transparencia y acceso a la información”)
Productor
documental.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Presentacion Campo Algodonero
Presentacion Campo AlgodoneroPresentacion Campo Algodonero
Presentacion Campo Algodonero
Miguel R. Rodríguez
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Tania Ibarra Perea
 
Medicina legal o forense
Medicina legal o forenseMedicina legal o forense
Medicina legal o forense
Engels J. Sena Segura
 
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptxTecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
ORGANIZACIONREGIONPO
 
Servicio de policia
Servicio de policiaServicio de policia
Servicio de policia
cristian sosa
 
Monografia de policia
Monografia de policiaMonografia de policia
Monografia de policia
RichiAlarco
 
Derecho de policia
Derecho de policiaDerecho de policia
Derecho de policia
CARLOSG72
 
Poder, Función y Actividad de Policía
Poder, Función y Actividad de PolicíaPoder, Función y Actividad de Policía
Poder, Función y Actividad de Policía
Jairo Sandoval H
 
Indicios parte relevante en un hecho de tránsito
Indicios parte relevante en un hecho de tránsitoIndicios parte relevante en un hecho de tránsito
Indicios parte relevante en un hecho de tránsito
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES (UDEA)
 
Principios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesalesPrincipios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesales
Sandra Milena Oviedo
 
Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2
zirdam
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
Lilis0
 
Alegatos de apertura y de conclusion Idaira Julio y Yalitza Quintero
Alegatos de apertura y de conclusion Idaira Julio  y Yalitza QuinteroAlegatos de apertura y de conclusion Idaira Julio  y Yalitza Quintero
Alegatos de apertura y de conclusion Idaira Julio y Yalitza Quintero
maestriaderecho
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Investigación Peritos Forenses
 
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
Samuel Mendez Rojano
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
guest783c1a
 
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
GABRIELTITUAA2
 
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOSMAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
RosmaryVizcaya
 
Indicios y evidencias mapa mental
Indicios y evidencias mapa mentalIndicios y evidencias mapa mental
Indicios y evidencias mapa mental
deysi uft
 

La actualidad más candente (20)

Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador
 
Presentacion Campo Algodonero
Presentacion Campo AlgodoneroPresentacion Campo Algodonero
Presentacion Campo Algodonero
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
 
Medicina legal o forense
Medicina legal o forenseMedicina legal o forense
Medicina legal o forense
 
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptxTecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
 
Servicio de policia
Servicio de policiaServicio de policia
Servicio de policia
 
Monografia de policia
Monografia de policiaMonografia de policia
Monografia de policia
 
Derecho de policia
Derecho de policiaDerecho de policia
Derecho de policia
 
Poder, Función y Actividad de Policía
Poder, Función y Actividad de PolicíaPoder, Función y Actividad de Policía
Poder, Función y Actividad de Policía
 
Indicios parte relevante en un hecho de tránsito
Indicios parte relevante en un hecho de tránsitoIndicios parte relevante en un hecho de tránsito
Indicios parte relevante en un hecho de tránsito
 
Principios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesalesPrincipios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesales
 
Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
 
Alegatos de apertura y de conclusion Idaira Julio y Yalitza Quintero
Alegatos de apertura y de conclusion Idaira Julio  y Yalitza QuinteroAlegatos de apertura y de conclusion Idaira Julio  y Yalitza Quintero
Alegatos de apertura y de conclusion Idaira Julio y Yalitza Quintero
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
 
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
Grupo 4 procedimiento expedito violencia-9no.c.
 
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOSMAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
 
Indicios y evidencias mapa mental
Indicios y evidencias mapa mentalIndicios y evidencias mapa mental
Indicios y evidencias mapa mental
 

Similar a MANEJO DE GEPOL CAPACITANCIO.pptx

Plan de modernización del estado cornejo
Plan de modernización del estado cornejoPlan de modernización del estado cornejo
Plan de modernización del estado cornejo
Jime Catalá
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
Yovanny Peña Pinzon
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
Yovanny Peña Pinzon
 
Unidad 10 2011 12
Unidad 10 2011 12Unidad 10 2011 12
Unidad 10 2011 12
IES Escolas Proval
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Kmilo Perez
 
Destacablenuevaleyamparo
DestacablenuevaleyamparoDestacablenuevaleyamparo
Destacablenuevaleyamparo
Jose Hernandez
 
Manual sisgedo
Manual sisgedoManual sisgedo
Manual sisgedo
Joseph Estrada
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
afquiñonez constancias y_contratos
afquiñonez constancias y_contratosafquiñonez constancias y_contratos
afquiñonez constancias y_contratos
Angel Fernando
 
1. Ejemplo SGD Mercurio
1. Ejemplo SGD Mercurio1. Ejemplo SGD Mercurio
1. Ejemplo SGD Mercurio
Yohany Acosta
 
Trabajo power point jesus
Trabajo power point jesusTrabajo power point jesus
Trabajo power point jesus
Eva Rodriguez Del Pino
 
Expediente judicial
Expediente judicialExpediente judicial
Expediente judicial
Erick13694
 
Invitacion correspondencia unidad_correspondencia
Invitacion correspondencia unidad_correspondenciaInvitacion correspondencia unidad_correspondencia
Invitacion correspondencia unidad_correspondencia
IEM Libertad
 
CAPITULO III.pptx
CAPITULO III.pptxCAPITULO III.pptx
CAPITULO III.pptx
FlorCoello1
 
LOPD - Manual formulario electrónico de altas
LOPD - Manual formulario electrónico de altasLOPD - Manual formulario electrónico de altas
LOPD - Manual formulario electrónico de altas
rgiskard
 
DOM EN LINEA COPIAPÓ
DOM EN LINEA COPIAPÓDOM EN LINEA COPIAPÓ
DOM EN LINEA COPIAPÓ
ClculoEstructuralArq
 
Expo.Firma.Electronica
Expo.Firma.ElectronicaExpo.Firma.Electronica
Expo.Firma.Electronica
nidiablog
 
Manual de Solicitud certificado usuario
Manual de Solicitud certificado usuarioManual de Solicitud certificado usuario
Manual de Solicitud certificado usuario
Iciar Silvestre Maldonado
 
Aitor Cubo - Infraestructuras comunes del estado al servicio de las AAPP
Aitor Cubo - Infraestructuras comunes del estado al servicio de las AAPPAitor Cubo - Infraestructuras comunes del estado al servicio de las AAPP
Aitor Cubo - Infraestructuras comunes del estado al servicio de las AAPP
COIICV
 
Justino slideshare
Justino slideshareJustino slideshare
Justino slideshare
mairobis alcala
 

Similar a MANEJO DE GEPOL CAPACITANCIO.pptx (20)

Plan de modernización del estado cornejo
Plan de modernización del estado cornejoPlan de modernización del estado cornejo
Plan de modernización del estado cornejo
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
 
Unidad 10 2011 12
Unidad 10 2011 12Unidad 10 2011 12
Unidad 10 2011 12
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Destacablenuevaleyamparo
DestacablenuevaleyamparoDestacablenuevaleyamparo
Destacablenuevaleyamparo
 
Manual sisgedo
Manual sisgedoManual sisgedo
Manual sisgedo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
afquiñonez constancias y_contratos
afquiñonez constancias y_contratosafquiñonez constancias y_contratos
afquiñonez constancias y_contratos
 
1. Ejemplo SGD Mercurio
1. Ejemplo SGD Mercurio1. Ejemplo SGD Mercurio
1. Ejemplo SGD Mercurio
 
Trabajo power point jesus
Trabajo power point jesusTrabajo power point jesus
Trabajo power point jesus
 
Expediente judicial
Expediente judicialExpediente judicial
Expediente judicial
 
Invitacion correspondencia unidad_correspondencia
Invitacion correspondencia unidad_correspondenciaInvitacion correspondencia unidad_correspondencia
Invitacion correspondencia unidad_correspondencia
 
CAPITULO III.pptx
CAPITULO III.pptxCAPITULO III.pptx
CAPITULO III.pptx
 
LOPD - Manual formulario electrónico de altas
LOPD - Manual formulario electrónico de altasLOPD - Manual formulario electrónico de altas
LOPD - Manual formulario electrónico de altas
 
DOM EN LINEA COPIAPÓ
DOM EN LINEA COPIAPÓDOM EN LINEA COPIAPÓ
DOM EN LINEA COPIAPÓ
 
Expo.Firma.Electronica
Expo.Firma.ElectronicaExpo.Firma.Electronica
Expo.Firma.Electronica
 
Manual de Solicitud certificado usuario
Manual de Solicitud certificado usuarioManual de Solicitud certificado usuario
Manual de Solicitud certificado usuario
 
Aitor Cubo - Infraestructuras comunes del estado al servicio de las AAPP
Aitor Cubo - Infraestructuras comunes del estado al servicio de las AAPPAitor Cubo - Infraestructuras comunes del estado al servicio de las AAPP
Aitor Cubo - Infraestructuras comunes del estado al servicio de las AAPP
 
Justino slideshare
Justino slideshareJustino slideshare
Justino slideshare
 

Último

IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

MANEJO DE GEPOL CAPACITANCIO.pptx

  • 2. Asegurar la producción, radicación, trámite, conformación de expedientes, trazabilidad, ciclo vital, disposición final y seguridad de la información electrónica con firma digital, cumpliendo con las características de autenticidad, integridad, fiabilidad y disponibilidad; permitiendo la articulación simplificación racionalización y automatización de procesos y procedimientos.
  • 3. Producción de comunicaciones oficiales en físico radicadas en el GEPOL CREAR DOCUMENTO En este módulo el usuario deberá seleccionar la información necesaria de las listas desplegables correspondientes a: tipo de documento, remitente, destinatario a enviar, departamento, municipio/ciudad, clasificación; así mismo deberá digitar mínimo 40 caracteres en el asunto del documento y registrar las observaciones de ser necesario.
  • 4. Producción de comunicaciones oficiales en físico radicadas en el GEPOL Al dar click en el botón guardar el sistema habilitará dos nuevas pestañas: clasificación del documento. En la pestaña clasificación de documento se deberán seleccionar las opciones correspondientes de las listas desplegables.
  • 5. Producción de comunicaciones oficiales en físico radicadas en el GEPOL Luego de guardar se habilitará la pestaña documento en donde se observará la imagen del esquema del documento junto con los botones editar documento, actualizar, aprobar y eliminar.
  • 6. Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL Luego el documento deberá aprobarse por el funcionario que lo creó para que el sistema habilite los botones de: • Enviar a aprobar: cuando se necesitan varios conceptos antes de ser firmado. • Devolver: cuando el documento necesita que se le realicen ajustes, en este caso llegará nuevamente a la bandeja de entrada del funcionario que lo creó. • Firmar: cuando el documento ya obtuvo la aprobación necesaria y el remitente esta listo para firmar con el complemento necesario para firma digital. • Enviar a firmar: cuando el usuario tiene la última aprobación lista para que el remitente firme digitalmente. para finalizar la creación de documento Al seleccionar el botón editar documento el sistema abrirá una nueva ventana del navegador donde se tendrán las herramientas necesarias para poder realizar los ajustes necesarios al documento, al finalizar se deberá dar clik en el botón guardar cambios y cerrar esta ventana, para continuar con las acciones requeridas.
  • 7. Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL RECOMENDACIONES 1. El sistema GEPOL se deberá abrir en computadores con acceso a POLIRED. 2. El acceso y uso del sistema GEPOL, es de uso exclusivo del personal activo de la Policía Nacional de Colombia. 3. Para uso del sistema GEPOL, se deberá ingresar con su usuario y contraseña asignado por la Policía Nacional de Colombia. 4. Para uso del sistema GEPOL, deberá leer y aceptar las condiciones de uso que se le indican al momento de solicitar la asignación de usuario del sistema.
  • 8. Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL El administrador cuando podrá radicar documentos físicos para que queden almacenados en el sistema, por tal motivo deberá diligenciar los siguientes campos seleccionando la información de las listas desplegables, así: tipo de documento, responsable, Desde Archivo: Seleccione esta opción si el documento ya lo tiene guardado en el computador, Desde Escáner: Seleccione esta opción si apenas va a digitalizar el documento, tipo de radicación. RADICACIÓN ENTRADA Al dar click en guardar documento el sistema solicitará los siguientes datos con el fin de completar toda la información necesaria para que el documento sea radicado, así: • Medio de ingreso: correo electrónico, mensajería, fax, ventanilla, particular. • Oficio externo: si el documento ha sido radicado previamente en otra ventanilla. • Guía: cuando es un documento o encomienda enviada por mensajería. • Fecha documento físico. • Folios: cantidad de hojas que tiene el documento. • Anexo: cuando el documento cuenta con un archivo adicional. • Asunto: se debe escribir el asunto descrito en el documento. • Remitente: nombre de la persona que firma el documento. • Departamento. • Ciudad/municipio. • Dependencia de destino: el usuario debe seleccionar la ventanilla donde desea que llegue el documento. • Nivel de confidencialidad: información pública (visible), información pública clasificada (no visible), información pública reservada (no visible). • Radicado original solo opción preradicado. • Comentarios.
  • 9. Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL RADICACIÓN ENTRADA
  • 10. Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL RADICACIÓN ENTRADA
  • 11. Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL RADICACIÓN SALIDA Al dar click en el botón radicar el sistema emitirá el siguiente mensaje donde se encuentra el número de radicado que corresponde a este documento. El administrador cuando podrá radicar documentos físicos para que queden almacenados en el sistema, y que tienen como dirección personas o empresas ajenas a la institución o que no cuentan con bandeja de sistema GEPOL, por tal motivo deberá diligenciar los siguientes campos seleccionando la información de las listas desplegables, así: tipo de documento, responsable, Desde Archivo: Seleccione esta opción si el documento ya lo tiene guardado en el computador, Desde Escáner: Seleccione esta opción si apenas va a digitalizar el documento, tipo de radicación.
  • 12. Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL RADICACIÓN SALIDA Al dar click en guardar documento el sistema solicitará los siguientes datos con el fin de completar toda la información necesaria para que el documento sea radicado, así: • Medio de ingreso: correo electrónico, mensajería, fax, ventanilla, particular. • Oficio externo: si el documento ha sido radicado previamente en otra ventanilla. • Guía: cuando es un documento o encomienda enviada por mensajería. • Fecha documento físico. • Folios: cantidad de hojas que tiene el documento. • Anexo: cuando el documento cuenta con un archivo adicional. • Asunto: se debe escribir el asunto descrito en el documento. • Remitente: nombre de la persona que firma el documento. • Departamento. • Ciudad/municipio. • Dependencia de destino: el usuario debe seleccionar la ventanilla donde desea que llegue el documento. • Nivel de confidencialidad: información pública (visible), información pública clasificada (no visible), información pública reservada (no visible). • Radicado original solo opción preradicado.
  • 13. Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL RADICACIÓN SALIDA
  • 14. Producción de comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL RADICACIÓN SALIDA
  • 15. Formato Excel de seguimiento para las comunicaciones oficiales electrónicas en el GEPOL
  • 16. Producción de comunicaciones oficiales en físico radicadas en el GEPOL 1. CONDICIONES TÉCNICAS Y USO DEL PAPEL Las comunicaciones oficiales en la Policía Nacional se producirán en papel en formato carta (dimensiones 21.59 cm x 27.94 cm), Es pertinente indicar que, las comunicaciones oficiales que sobrepasen su información a más de una página, el documento debe imprimirse por ambas caras de la hoja, atendiendo a los lineamientos de política de Cero Papel, encaminados a la reducción sistemática en su uso, a la protección del medio ambiente a través del cumplimento de la legislación vigente y al mejoramiento continuo del desempeño ambiental de la Institución. 2. MÁRGENES Las márgenes a utilizar para la elaboración de los documentos quedarán de la siguiente manera: Superior: 2 cm Inferior: 2 cm Lateral Izquierdo: 3 cm Lateral derecho: 2 cm Código: 1GD-GU-0003 PRODUCCIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES
  • 17. LEY 1437 DE 2011 “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.” ARTÍCULO 14. Términos para resolver las distintas modalidades de peticiones. Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción. Estará sometida a término especial la resolución de las siguientes peticiones: 1. Las peticiones de documentos deberán resolverse dentro de los diez (10) días siguientes a su recepción. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario, se entenderá, para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administración ya no podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregarán dentro de los tres (3) días siguientes. 2. Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta a las autoridades en relación con las materias a su cargo deberán resolverse dentro de los treinta (30) días siguientes a su recepción. 1 2 3 LEY 1755 del Junio 30 2015 “Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. ARTÍCULO 21. Funcionario sin competencia. Si la autoridad a quien se dirige la petición no es la competente, se informará de inmediato al interesado si este actúa verbalmente, o dentro de los cinco (5) días siguientes al de la recepción, si obró por escrito. Dentro del término señalado remitirá la petición al competente y enviará copia del oficio remisorio al peticionario o en caso de no existir funcionario competente así se lo comunicará. Los términos para decidir o responder se contarán a partir del día siguiente a la recepción de la Petición por la autoridad competente. Para las solicitudes externas, que requieran la consulta de información calificada como clasificada o reservada, deberá existir previamente una solicitud motivada exclusivamente por autoridad judicial o administrativa, salvo las excepciones que estén amparadas legalmente; se exigirá el diligenciamiento de formato solicitud consulta “1GD-FR-0003” y mediante comunicación oficial suscrita por el productor o responsable, se notificará el traslado de la reserva de la información objeto de consulta. Documentos sin gestionar en el GEPOL
  • 18. Ventanillas de radicación de cada dependencia
  • 19. Producción de comunicaciones oficiales - 1GD-GU-0003 Número de radicado – documentos electrónicos. Cuando el nombre de la unidad policial o dependencia desconcentrada sea muy extenso, se podrá complementar excepcionalmente en una quinta línea. La “SIGLA1” corresponde a la unidad, área, comando, regional de quien depende estructuralmente la oficina que produce el documento y la “SIGLA2” corresponde a la oficina que origina, produce o elabora el documento. Estas siglas se deben escribir de acuerdo a lo dispuesto en la estructura orgánica funcional definida para cada unidad. Expresar en un mínimo de cinco palabras en minúscula la síntesis del tema de la comunicación oficial, se omiten artículos, conjunciones o preposiciones sin que se afecte el sentido del texto. El contenido de la comunicación oficial se deberá escribir en letra Arial con tamaño de 10 a 12 puntos. Aplicar adecuadamente los lineamientos que permitan a los productores documentales de las unidades policiales, cumplir con el Programa de Gestión Documental en relación a la producción, recepción, distribución, seguimiento, conservación y consulta de los documentos producidos en la Institución. Objetivo 4 PUNTOS DE CONTROL Anexos, debe aplicarse de conformidad con los ejemplos descritos en la Guía. Tamaño de fuente 8,5 puntos y 9 puntos el correo de la policía. Uso de los logosímbolos establecidos en el Instructivo Nro. 001 del 08/01/2019. Nivel de clasificación de la información según el Índice de Información Clasificada y Reservada (Ley 1712 de 2014 “Transparencia y acceso a la información”) Productor documental.