SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Gith	
  Asesores	
  S.C.	
  	
  www.gith.com.mx	
  Calle	
  Nelson	
  No.	
  421	
  –	
  (Piso	
  03),	
  Col	
  Providencia,	
  Guadalajara	
  Jalisco	
  México	
  	
  	
  Tel.	
  33	
  24	
  00	
  	
  24	
  02	
  
	
  Competencias,	
  Team	
  Building,	
  Psicometrías,	
  Reclutamiento,	
  Head	
  Hunting,	
  Estudios	
  Socioeconómicos	
  
	
  
ESTRÉS	
  LABORAL.	
  	
  UN	
  TEMA	
  QUE	
  TENEMOS	
  QUE	
  
AFRONTAR	
  URGENTEMENTE	
  EN	
  LAS	
  EMPRESAS.	
  
	
  
Mayo	
  es	
  el	
  mes	
  de	
  la	
  salud	
  y	
  uno	
  de	
  los	
  temas	
  que	
  no	
  se	
  pueden	
  quedar	
  fuera	
  de	
  la	
  
agenda	
  es	
  “el	
  estrés	
  y	
  sus	
  graves	
  consecuencias”.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Este	
   tema	
   tan	
   crítico,	
   no	
   puede	
   ser	
   gestionado	
   	
   por	
   recursos	
   humanos	
   o	
   el	
  
departamento	
  médico	
  en	
  forma	
  aislada.	
  	
  Cuando	
  estas	
  áreas	
  intervienen,	
  	
  ya	
  hay	
  un	
  
problema.	
  	
  Ya	
  sea	
  en	
  la	
  salud	
  del	
  empleado	
  o	
  en	
  su	
  área	
  de	
  trabajo	
  y	
  las	
  acciones	
  a	
  
tomar	
  son	
  reactivas.	
  
	
  
Encuestas	
   recientes	
   	
   muestran	
   que	
   un	
   62%	
   de	
   los	
   empleados	
   reportan	
   altos	
  
niveles	
  de	
  estrés,	
  mismo	
  que	
  los	
  lleva	
  a	
  sufrir	
  fatiga	
  extrema,	
  falta	
  de	
  control	
  en	
  sus	
  
actividades,	
  de	
  atención	
  y	
  concentración.	
  
	
  
Entonces,	
  la	
  tarea	
  de	
  las	
  áreas	
  de	
  Recursos	
  Humanos	
  deberá	
  ser	
  	
  FORMAR	
  LÍDERES	
  
RESPONSABLES	
  DE	
  SU	
  GENTE	
  (jefes,	
  mandos	
  medios,	
  gerencia,	
  etc.)	
  que	
  son	
  quienes	
  
están	
  con	
  las	
  personas	
  en	
  el	
  día	
  a	
  día.	
  	
  
	
  
Si	
   formamos	
   a	
   los	
   líderes	
   (jefes)	
   en	
   la	
   detección	
   de	
   focos	
   rojos	
   para	
   atender	
   a	
   los	
  
empleados	
   en	
   forma	
   preventiva,	
   podemos	
   fortalecer	
   una	
   cultura	
   que	
   promueva	
   la	
  
salud	
  (y	
  la	
  productividad,	
  justo	
  lo	
  que	
  el	
  negocio	
  requiere).	
  
	
  
¿Y	
   cómo	
   se	
   empieza?	
   	
   Aprendiendo	
   a	
   observar	
   e	
   identificar	
   focos	
   rojos	
   que	
  
indican	
   que	
   el	
   empleado	
   está	
   sufriendo	
   un	
   problema	
   de	
   estrés	
   y	
   atenderlo	
  
oportunamente.	
  
	
  
¿Qué	
  es	
  el	
  estrés	
  laboral?	
  
De	
  acuerdo	
  a	
  la	
  NIOSH	
  (Instituto	
  Nacional	
  de	
  Salud	
  y	
  Seguridad	
  Ocupacional):	
  “Estrés	
  
laboral	
  es	
  una	
  respuesta	
  nociva	
  para	
  la	
  salud	
  física	
  o	
  emocional,	
  misma	
  	
  que	
  ocurre	
  
cuando	
   los	
   requerimientos	
   del	
   trabajo	
   no	
   empatan	
   con	
   las	
   capacidades,	
   recursos	
   o	
  
necesidades	
  de	
  un	
  trabajador.	
  Es	
  decir,	
  se	
  siente	
  excedido	
  o	
  rebasado.	
  
	
  
 
Gith	
  Asesores	
  S.C.	
  	
  www.gith.com.mx	
  Calle	
  Nelson	
  No.	
  421	
  –	
  (Piso	
  03),	
  Col	
  Providencia,	
  Guadalajara	
  Jalisco	
  México	
  	
  	
  Tel.	
  33	
  24	
  00	
  	
  24	
  02	
  
	
  Competencias,	
  Team	
  Building,	
  Psicometrías,	
  Reclutamiento,	
  Head	
  Hunting,	
  Estudios	
  Socioeconómicos	
  
	
  
	
  
¿Cómo	
  un	
  jefe	
  puede	
  detectar	
  el	
  estrés	
  en	
  sus	
  colaboradores?	
  
1. Cambios	
  de	
  actitud	
  
2. Desempeño	
  inconsistente	
  
3. Impuntualidad	
  o	
  ausentismo	
  
4. No	
  cumplir	
  los	
  proyectos	
  en	
  la	
  fecha	
  acordada	
  
5. No	
  comer	
  saludablemente	
  (en	
  exceso,	
  o	
  alimentos	
  de	
  baja	
  calidad,	
  a	
  deshoras).	
  
6. No	
  hacer	
  ejercicio.	
  
7. No	
  dormir	
  lo	
  suficiente.	
  
8. Impuntualidad	
  
9. Cansancio	
  o	
  irritabilidad	
  
10. Nerviosismo	
  
11. Retirarse	
  de	
  las	
  juntas	
  o	
  de	
  los	
  proyectos	
  en	
  forma	
  abrupta	
  
12. Incapacidades	
  por	
  enfermedad	
  frecuentes	
  
	
  
Te	
  compartimos	
  10	
  TIPS,	
  para	
  poder	
  entender	
  como	
  manejar	
  adecuadamente	
  el	
  
estrés	
  de	
  estos	
  tiempos	
  tan	
  acelerados:	
  
	
  
1.	
  CONÓCETE.	
  	
  Se	
  consciente	
  de	
  tu	
  nivel	
  de	
  estrés,	
  así	
  como	
  las	
  situaciones	
  que	
  te	
  lo	
  
provocan	
  y	
  pon	
  atención.	
  Por	
  ejemplo,	
  si	
  te	
  estresa	
  llegar	
  tarde	
  a	
  tu	
  trabajo,	
  revisa	
  tu	
  
rutina	
   para	
   llegar	
   puntual,	
   y	
   si	
   corres	
   riesgos	
   porque	
   estás	
   muy	
   justo,	
   cambia	
   tu	
  
horario	
  para	
  estar	
  5	
  minutos	
  antes.	
  
	
  
2.	
   IDENTIFICA	
   COMO	
   LIDIAS	
   CON	
   EL	
   ESTRÉS.	
   	
   Cuando	
   estás	
   estresado	
   a	
   qué	
  
recurres.	
  ¿	
  Fumar,	
  tomar,	
  comer	
  alimentos	
  de	
  baja	
  calidad?	
  ¿Pierdes	
  la	
  paciencia	
  con	
  
tus	
   compañeros	
   con	
   facilidad	
   cuando	
   te	
   sientes	
   saturado?	
   ¿Cuás	
   es	
   tu	
   reacción	
  
inmediata?	
  
	
  
3.	
   ESTABLECE	
   REGLAS	
   CON	
   LOS	
   DISPOSITIVOS.	
   Por	
   ejemplo,	
   apaga	
   el	
   celular	
   al	
  
llegar	
  a	
  casa.	
  Establece	
  reglas	
  (horarios)	
  para	
  regresar	
  las	
  llamadas	
  	
  y	
  comunícalas	
  a	
  
tu	
  equipo	
  para	
  que	
  te	
  apoyen	
  en	
  este	
  plan,	
  estableciendo	
  nuevos	
  hábitos	
  en	
  el	
  uso	
  de	
  
tu	
  tiempo,	
  sin	
  perder	
  la	
  calidad	
  en	
  los	
  asuntos	
  de	
  trabajo.	
  
	
  	
  
4.	
   ESCRIBE	
   TUS	
   ACTIVIDADES	
   Y	
   PRIORIZA.	
   Cuando	
   estás	
   saturado,	
   en	
   lugar	
   de	
  
favorecer	
   que	
   las	
   cosas	
   fluyan,	
   te	
   bloqueas.	
   Escribe	
   una	
   lista	
   de	
   tus	
   actividades,	
  
clasifícalas	
  como	
  de	
  TRABAJO	
  y	
  PERSONALES	
  	
  y	
  de	
  acuerdo	
  a	
  su	
  prioridad	
  dales	
  un	
  
órden.	
  	
  
El	
  simple	
  hecho	
  de	
  escribir,	
  ayuda	
  a	
  descargar	
  toda	
  la	
  información	
  de	
  tu	
  mente,	
  (como	
  
si	
   limpiaras	
   la	
   memoria	
   de	
   tu	
   computadora)	
   ayudándote	
   a	
   sentir	
   nuevamente	
   bajo	
  
control.	
  
	
  
5.	
  ASUME	
  TU	
  RESPONSABILIDAD.	
  Se	
  consciente	
  de	
  tus	
  niveles	
  de	
  estrés	
  y	
  como	
  los	
  
estás	
  manejando.	
  Tan	
  solo	
  este	
  acto	
  de	
  asumir	
  responsabilidad,	
  es	
  un	
  gran	
  paso	
  en	
  el	
  	
  
	
  
 
Gith	
  Asesores	
  S.C.	
  	
  www.gith.com.mx	
  Calle	
  Nelson	
  No.	
  421	
  –	
  (Piso	
  03),	
  Col	
  Providencia,	
  Guadalajara	
  Jalisco	
  México	
  	
  	
  Tel.	
  33	
  24	
  00	
  	
  24	
  02	
  
	
  Competencias,	
  Team	
  Building,	
  Psicometrías,	
  Reclutamiento,	
  Head	
  Hunting,	
  Estudios	
  Socioeconómicos	
  
	
  
manejo	
  del	
  estrés.	
  No	
  importa	
  cuáles	
  son	
  las	
  fuentes	
  que	
  te	
  producen	
  ese	
  agobio	
  (un	
  
mal	
  jefe,	
  demasiado	
  trabajo,	
  poco	
  tiempo,	
  etc.).	
  La	
  clave	
  es	
  identificar	
  como	
  reaccionas	
  
a	
  ello	
  y	
  manejarlo	
  en	
  una	
  forma	
  más	
  saludable	
  (productiva).	
  	
  
	
  
6.	
   TIEMPO	
   FUERA!	
   Tomar	
   un	
   receso	
   de	
   1	
   a	
   2	
   minutos	
   varias	
   ocasiones	
   en	
   el	
   día	
  
puede	
   ayudarte	
   a	
   mantenerte	
   productivo	
   y	
   con	
   energía.	
   Párate,	
   estírate,	
   respira	
  
profundo	
  y	
  clarifica	
  tu	
  mente.	
  Cada	
  dos	
  horas	
  al	
  menos,	
  pausa	
  por	
  10	
  minutos	
  para	
  
recargarte.	
  Evita	
  la	
  tentación	
  de	
  trabajar	
  durante	
  la	
  hora	
  de	
  comida,	
  o	
  de	
  brincártela.	
  
	
  
7.	
  PREOCÚPATE	
  POR	
  TI	
  MISMO.	
  Ya	
  está	
  muy	
  trillado,	
  pero	
  no	
  hay	
  forma	
  de	
  omitirlo,	
  
es	
  lo	
  mejor	
  que	
  puedes	
  hacer	
  para	
  tu	
  bienestar–come	
  bien,	
  duerme	
  bien,	
  toma	
  mucha	
  
agua,	
  ejercítate	
  regularmente.	
  No	
  hay	
  pretexto	
  para	
  decir	
  “	
  tengo	
  demasiado	
  trabajo	
  y	
  
no	
  me	
  queda	
  tiempo	
  para	
  mi”.	
  TIENES	
  QUE	
  HACERTE	
  TIEMPO	
  PARA	
  TI.	
  Disfruta	
  de	
  
un	
  hobby,	
  lee	
  un	
  buen	
  libro,	
  o	
  busca	
  una	
  buena	
  película.	
  
	
  
8.	
   CAMBIA	
   TU	
   MENTALIDAD.	
  Si	
  orbitas	
  demasiado	
  en	
  pensamientos	
  negativos,	
  es	
  
urgente	
  que	
  trabajes	
  	
  para	
  romper	
  ese	
  mal	
  hábito.	
  Si	
  eres	
  perfeccionista,	
  modifica	
  tus	
  
expectativas	
  y	
  establece	
  metas	
  realistas.	
  Trabaja	
  la	
  tolerancia	
  hacia	
  los	
  errores,	
  hacia	
  
los	
  demás	
  y	
  hacia	
  ti	
  mismo,	
  ya	
  que	
  los	
  planes	
  pueden	
  fallar	
  y	
  modificarse.	
  	
  
	
  
9.	
   APRENDE	
   A	
   MANEJAR	
   EL	
   CONFLICTO.	
   	
   Es	
   más	
   fácil	
   decirlo	
   que	
   hacerlo,	
   pero	
  
aprender	
   técnicas	
   para	
   lidiar	
   con	
   situaciones	
   de	
   conflicto	
   vale	
   totalmente	
   la	
   pena.	
  	
  
Esto	
  implica	
  desarrollar	
  un	
  pensamiento	
  constructivo	
  (no	
  destructivo)	
  donde	
  buscas	
  
soluciones,	
  no	
  culpables.	
  Enfocate	
  en	
  el	
  presente.	
  Evita	
  la	
  tentación	
  de	
  traer	
  de	
  vuelta	
  
viejos	
  resentimientos.	
  Sobre	
  el	
  mismo	
  conflicto	
  escucha	
  diferentes	
  puntos	
  de	
  vista	
  y	
  
forma	
  nuevas	
  perspectivas.	
  Esto	
  te	
  hará	
  sentirte	
  bajo	
  control	
  de	
  la	
  situación	
  y	
  no	
  que	
  
la	
  situación	
  te	
  controle.	
  
	
  
10.	
  PIDE	
  AYUDA!	
  ACEPTA	
  que	
  puedes	
  recibir	
  apoyo	
  de	
  amigos,	
  familiares	
  y	
  en	
  este	
  
caso,	
   de	
   áreas	
   como	
   Recursos	
   Humanos.	
   Esto	
   implica	
   regresar	
   al	
   punto	
   uno.	
  	
  
CONÓCETE.	
  Y	
  esto	
  es	
  un	
  ejercicio	
  de	
  humildad	
  primero	
  que	
  nada.	
  
	
  
Para	
  trabajar	
  una	
  cultura	
  orientada	
  a	
  las	
  personas,	
  que	
  busca	
  la	
  excelencia	
  a	
  través	
  de	
  
su	
  equipo	
  humano,	
  es	
  indispensable	
  que	
  los	
  jefes	
  le	
  den	
  la	
  importancia	
  a	
  estos	
  temas,	
  
y	
  que	
  no	
  consideren	
  que	
  esto	
  no	
  es	
  parte	
  de	
  su	
  trabajo.	
  ¿Quieren	
  productividad?	
  	
  
	
  
¿Quieren	
  resultados?	
  Póngan	
  atención!	
  
	
  
¿Quieren	
  presupuesto	
  para	
  estos	
  programas?	
  
Calculen	
  los	
  costos	
  del	
  ausentismo,	
  los	
  errores	
  en	
  proceso,	
  accidentes,	
  incapacidades	
  
por	
   enfermedad,	
   mal	
   clima	
   laboral,	
   errores	
   intencionales,	
   en	
   fin.	
   La	
   lista	
   es	
   amplia	
  
verdad?	
  
	
  
Esperamos	
  este	
  tema	
  sea	
  de	
  utilidad.	
  Saludos	
  cordiales!	
  
	
  
GITH	
  TALENTO	
  ASESORES	
  
 
Gith	
  Asesores	
  S.C.	
  	
  www.gith.com.mx	
  Calle	
  Nelson	
  No.	
  421	
  –	
  (Piso	
  03),	
  Col	
  Providencia,	
  Guadalajara	
  Jalisco	
  México	
  	
  	
  Tel.	
  33	
  24	
  00	
  	
  24	
  02	
  
	
  Competencias,	
  Team	
  Building,	
  Psicometrías,	
  Reclutamiento,	
  Head	
  Hunting,	
  Estudios	
  Socioeconómicos	
  
	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyTraguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyJose Cruz Velarde
 
DERH280117P - S2
DERH280117P - S2DERH280117P - S2
DERH280117P - S2
Cursos de Especialización
 
DERH280117P - S3
DERH280117P - S3DERH280117P - S3
DERH280117P - S3
Cursos de Especialización
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Planificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Planificación, Gestión del Tiempo y DelegaciónPlanificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Planificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Dossier de escuela de bienestar 2011
Dossier de escuela de bienestar 2011Dossier de escuela de bienestar 2011
Dossier de escuela de bienestar 2011
Mónica Grossoni
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoJosé Ramón Pastor Aguado
 
ADICCION AL TRABAJO
ADICCION AL TRABAJOADICCION AL TRABAJO
ADICCION AL TRABAJObombiamigas
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigaciónf4n4tico
 
Covid-19: Manual de Empoderamiento Emocional
Covid-19: Manual de Empoderamiento EmocionalCovid-19: Manual de Empoderamiento Emocional
Covid-19: Manual de Empoderamiento Emocional
Gilvic Carmona- De Jesús
 
3 iceberg
3   iceberg3   iceberg
Que el año 2012 sea tu año..! eso depende de tí.
Que el año 2012 sea tu año..!  eso depende de tí.Que el año 2012 sea tu año..!  eso depende de tí.
Que el año 2012 sea tu año..! eso depende de tí.raul_ec
 
Newsletter educare especial formación
Newsletter educare especial formaciónNewsletter educare especial formación
Newsletter educare especial formación
Antonio Gutiérrez Fisiocoach
 
Newsletter Educare nº 7 enero 2013
Newsletter Educare nº 7 enero 2013Newsletter Educare nº 7 enero 2013
Newsletter Educare nº 7 enero 2013
Antonio Gutiérrez Fisiocoach
 
6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)
6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)
6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)oneido
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo EmocionalCovid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Gilvic Carmona- De Jesús
 

La actualidad más candente (18)

Traguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyTraguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracy
 
Cuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mentalCuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mental
 
DERH280117P - S2
DERH280117P - S2DERH280117P - S2
DERH280117P - S2
 
DERH280117P - S3
DERH280117P - S3DERH280117P - S3
DERH280117P - S3
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
Planificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Planificación, Gestión del Tiempo y DelegaciónPlanificación, Gestión del Tiempo y Delegación
Planificación, Gestión del Tiempo y Delegación
 
Dossier de escuela de bienestar 2011
Dossier de escuela de bienestar 2011Dossier de escuela de bienestar 2011
Dossier de escuela de bienestar 2011
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
 
ADICCION AL TRABAJO
ADICCION AL TRABAJOADICCION AL TRABAJO
ADICCION AL TRABAJO
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
 
Covid-19: Manual de Empoderamiento Emocional
Covid-19: Manual de Empoderamiento EmocionalCovid-19: Manual de Empoderamiento Emocional
Covid-19: Manual de Empoderamiento Emocional
 
3 iceberg
3   iceberg3   iceberg
3 iceberg
 
Que el año 2012 sea tu año..! eso depende de tí.
Que el año 2012 sea tu año..!  eso depende de tí.Que el año 2012 sea tu año..!  eso depende de tí.
Que el año 2012 sea tu año..! eso depende de tí.
 
Newsletter educare especial formación
Newsletter educare especial formaciónNewsletter educare especial formación
Newsletter educare especial formación
 
Newsletter Educare nº 7 enero 2013
Newsletter Educare nº 7 enero 2013Newsletter Educare nº 7 enero 2013
Newsletter Educare nº 7 enero 2013
 
6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)
6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)
6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo EmocionalCovid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
 

Destacado

Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
David Suarez-Duque
 
Ya tienes listo tu plan estratégico de Recursos Humanos para el 2018
Ya tienes listo tu plan estratégico de Recursos Humanos para el 2018Ya tienes listo tu plan estratégico de Recursos Humanos para el 2018
Ya tienes listo tu plan estratégico de Recursos Humanos para el 2018
Patricia López
 
EvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto AmbientalEvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto Ambientaljmerida
 
Vigilancia
VigilanciaVigilancia
Vigilancia
Jordi Bas
 
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetalAnálisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
David Suarez-Duque
 
Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni
Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera YasuniPlan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni
Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni
David Suarez-Duque
 
Planificación por escenarios
Planificación por escenariosPlanificación por escenarios
Planificación por escenarios
Mikel Meoki
 
Desarrollo de escenarios
Desarrollo de escenariosDesarrollo de escenarios
Desarrollo de escenariosgjaco051
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Egdares Futch H.
 

Destacado (9)

Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
 
Ya tienes listo tu plan estratégico de Recursos Humanos para el 2018
Ya tienes listo tu plan estratégico de Recursos Humanos para el 2018Ya tienes listo tu plan estratégico de Recursos Humanos para el 2018
Ya tienes listo tu plan estratégico de Recursos Humanos para el 2018
 
EvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto AmbientalEvaluacióN Impacto Ambiental
EvaluacióN Impacto Ambiental
 
Vigilancia
VigilanciaVigilancia
Vigilancia
 
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetalAnálisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
 
Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni
Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera YasuniPlan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni
Plan de control y vigilancia Reserva de Biosfera Yasuni
 
Planificación por escenarios
Planificación por escenariosPlanificación por escenarios
Planificación por escenarios
 
Desarrollo de escenarios
Desarrollo de escenariosDesarrollo de escenarios
Desarrollo de escenarios
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
 

Similar a 10 tips para manejar el estrés

Eln 813 control del estrés en el entorno laboral
Eln 813  control del estrés en el entorno laboralEln 813  control del estrés en el entorno laboral
Eln 813 control del estrés en el entorno laboralProcasecapacita
 
(27 10-2021)burnout.word
(27 10-2021)burnout.word(27 10-2021)burnout.word
(27 10-2021)burnout.word
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estres consejeria
Estres consejeriaEstres consejeria
Estres consejeria
EdissonCV
 
4.manejar el estrés
4.manejar el estrés4.manejar el estrés
4.manejar el estrésyealegiron
 
Combatir estres laboral
Combatir estres laboralCombatir estres laboral
Combatir estres laboral
Stephanie García Rosado
 
grafcx
grafcxgrafcx
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
Clemente T. Vera
 
Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..
grupoestres
 
Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)
universidad Santiago de Cali
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
UEAJAE
 
ESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptxESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptx
AMERICADELOSANGELESH1
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJONancy Berrios
 
Mindfulness organizacional
Mindfulness organizacionalMindfulness organizacional
Mindfulness organizacional
Silvio Raij
 
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrésPrevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
mirianportocarrero
 
Curso Psicología del Estrés DE : ::::::::::::::::::::::::::::::
Curso Psicología del Estrés DE :   ::::::::::::::::::::::::::::::Curso Psicología del Estrés DE :   ::::::::::::::::::::::::::::::
Curso Psicología del Estrés DE : ::::::::::::::::::::::::::::::Juan Méndez
 
Mindfulness Organizacional - Silvio Raij
Mindfulness Organizacional - Silvio RaijMindfulness Organizacional - Silvio Raij
Mindfulness Organizacional - Silvio Raij
Silvio Raij
 

Similar a 10 tips para manejar el estrés (20)

Eln 813 control del estrés en el entorno laboral
Eln 813  control del estrés en el entorno laboralEln 813  control del estrés en el entorno laboral
Eln 813 control del estrés en el entorno laboral
 
(27 10-2021)burnout.word
(27 10-2021)burnout.word(27 10-2021)burnout.word
(27 10-2021)burnout.word
 
Estres consejeria
Estres consejeriaEstres consejeria
Estres consejeria
 
4.manejar el estrés
4.manejar el estrés4.manejar el estrés
4.manejar el estrés
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Combatir estres laboral
Combatir estres laboralCombatir estres laboral
Combatir estres laboral
 
grafcx
grafcxgrafcx
grafcx
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..
 
Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
 
ESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptxESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptx
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
 
Control de estrés
Control de estrésControl de estrés
Control de estrés
 
Dependencia al trabajo
Dependencia al trabajoDependencia al trabajo
Dependencia al trabajo
 
Mindfulness organizacional
Mindfulness organizacionalMindfulness organizacional
Mindfulness organizacional
 
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrésPrevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
 
Curso Psicología del Estrés DE : ::::::::::::::::::::::::::::::
Curso Psicología del Estrés DE :   ::::::::::::::::::::::::::::::Curso Psicología del Estrés DE :   ::::::::::::::::::::::::::::::
Curso Psicología del Estrés DE : ::::::::::::::::::::::::::::::
 
Mindfulness Organizacional - Silvio Raij
Mindfulness Organizacional - Silvio RaijMindfulness Organizacional - Silvio Raij
Mindfulness Organizacional - Silvio Raij
 

Más de Patricia López

GITH ASESORES . GESTIÓN DE TALENTO
GITH ASESORES . GESTIÓN DE TALENTOGITH ASESORES . GESTIÓN DE TALENTO
GITH ASESORES . GESTIÓN DE TALENTO
Patricia López
 
CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO 2022
CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO 2022CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO 2022
CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO 2022
Patricia López
 
Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019
Patricia López
 
2020 gith asesores . Quiénes somos.
2020 gith asesores . Quiénes somos.2020 gith asesores . Quiénes somos.
2020 gith asesores . Quiénes somos.
Patricia López
 
Curso inteligencia comercial DISC
Curso inteligencia comercial DISCCurso inteligencia comercial DISC
Curso inteligencia comercial DISC
Patricia López
 
Teambuildings gith 2018
Teambuildings gith 2018Teambuildings gith 2018
Teambuildings gith 2018
Patricia López
 
Desarrolla Líderes en toda la organización
Desarrolla Líderes en toda la organizaciónDesarrolla Líderes en toda la organización
Desarrolla Líderes en toda la organización
Patricia López
 
ISO 9000 y la inteligencia emocional
ISO 9000 y la inteligencia emocionalISO 9000 y la inteligencia emocional
ISO 9000 y la inteligencia emocional
Patricia López
 
Who we are 2017
Who we are 2017 Who we are 2017
Who we are 2017
Patricia López
 
Programa de de desarrollo de habilidades gerenciales
Programa de de desarrollo de habilidades gerencialesPrograma de de desarrollo de habilidades gerenciales
Programa de de desarrollo de habilidades gerenciales
Patricia López
 
Habilidades clave para ser socio de negocios en recursos humanos
Habilidades clave para ser socio de negocios en recursos humanosHabilidades clave para ser socio de negocios en recursos humanos
Habilidades clave para ser socio de negocios en recursos humanos
Patricia López
 
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
Patricia López
 
Balance vida trabajo
Balance vida trabajoBalance vida trabajo
Balance vida trabajo
Patricia López
 
Nuevo rol de los profesionales de recursos humanos ¿Estás preparado?
Nuevo rol de los profesionales de recursos humanos ¿Estás preparado?Nuevo rol de los profesionales de recursos humanos ¿Estás preparado?
Nuevo rol de los profesionales de recursos humanos ¿Estás preparado?Patricia López
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
Patricia López
 
Reformas laborales y de seguridad social
Reformas laborales y de seguridad social Reformas laborales y de seguridad social
Reformas laborales y de seguridad social
Patricia López
 
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategiaConferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Patricia López
 
Nuestros programas gith asesores
Nuestros programas gith asesoresNuestros programas gith asesores
Nuestros programas gith asesoresPatricia López
 
Proceso de retroalimentación de desempeño acc
Proceso de retroalimentación de desempeño accProceso de retroalimentación de desempeño acc
Proceso de retroalimentación de desempeño acc
Patricia López
 
Programa de fidelización a empleados
Programa de fidelización a empleadosPrograma de fidelización a empleados
Programa de fidelización a empleados
Patricia López
 

Más de Patricia López (20)

GITH ASESORES . GESTIÓN DE TALENTO
GITH ASESORES . GESTIÓN DE TALENTOGITH ASESORES . GESTIÓN DE TALENTO
GITH ASESORES . GESTIÓN DE TALENTO
 
CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO 2022
CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO 2022CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO 2022
CERTIFICACIÓN EN LIDERAZGO 2022
 
Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019
 
2020 gith asesores . Quiénes somos.
2020 gith asesores . Quiénes somos.2020 gith asesores . Quiénes somos.
2020 gith asesores . Quiénes somos.
 
Curso inteligencia comercial DISC
Curso inteligencia comercial DISCCurso inteligencia comercial DISC
Curso inteligencia comercial DISC
 
Teambuildings gith 2018
Teambuildings gith 2018Teambuildings gith 2018
Teambuildings gith 2018
 
Desarrolla Líderes en toda la organización
Desarrolla Líderes en toda la organizaciónDesarrolla Líderes en toda la organización
Desarrolla Líderes en toda la organización
 
ISO 9000 y la inteligencia emocional
ISO 9000 y la inteligencia emocionalISO 9000 y la inteligencia emocional
ISO 9000 y la inteligencia emocional
 
Who we are 2017
Who we are 2017 Who we are 2017
Who we are 2017
 
Programa de de desarrollo de habilidades gerenciales
Programa de de desarrollo de habilidades gerencialesPrograma de de desarrollo de habilidades gerenciales
Programa de de desarrollo de habilidades gerenciales
 
Habilidades clave para ser socio de negocios en recursos humanos
Habilidades clave para ser socio de negocios en recursos humanosHabilidades clave para ser socio de negocios en recursos humanos
Habilidades clave para ser socio de negocios en recursos humanos
 
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
 
Balance vida trabajo
Balance vida trabajoBalance vida trabajo
Balance vida trabajo
 
Nuevo rol de los profesionales de recursos humanos ¿Estás preparado?
Nuevo rol de los profesionales de recursos humanos ¿Estás preparado?Nuevo rol de los profesionales de recursos humanos ¿Estás preparado?
Nuevo rol de los profesionales de recursos humanos ¿Estás preparado?
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
 
Reformas laborales y de seguridad social
Reformas laborales y de seguridad social Reformas laborales y de seguridad social
Reformas laborales y de seguridad social
 
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategiaConferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
 
Nuestros programas gith asesores
Nuestros programas gith asesoresNuestros programas gith asesores
Nuestros programas gith asesores
 
Proceso de retroalimentación de desempeño acc
Proceso de retroalimentación de desempeño accProceso de retroalimentación de desempeño acc
Proceso de retroalimentación de desempeño acc
 
Programa de fidelización a empleados
Programa de fidelización a empleadosPrograma de fidelización a empleados
Programa de fidelización a empleados
 

10 tips para manejar el estrés

  • 1.   Gith  Asesores  S.C.    www.gith.com.mx  Calle  Nelson  No.  421  –  (Piso  03),  Col  Providencia,  Guadalajara  Jalisco  México      Tel.  33  24  00    24  02    Competencias,  Team  Building,  Psicometrías,  Reclutamiento,  Head  Hunting,  Estudios  Socioeconómicos     ESTRÉS  LABORAL.    UN  TEMA  QUE  TENEMOS  QUE   AFRONTAR  URGENTEMENTE  EN  LAS  EMPRESAS.     Mayo  es  el  mes  de  la  salud  y  uno  de  los  temas  que  no  se  pueden  quedar  fuera  de  la   agenda  es  “el  estrés  y  sus  graves  consecuencias”.           Este   tema   tan   crítico,   no   puede   ser   gestionado     por   recursos   humanos   o   el   departamento  médico  en  forma  aislada.    Cuando  estas  áreas  intervienen,    ya  hay  un   problema.    Ya  sea  en  la  salud  del  empleado  o  en  su  área  de  trabajo  y  las  acciones  a   tomar  son  reactivas.     Encuestas   recientes     muestran   que   un   62%   de   los   empleados   reportan   altos   niveles  de  estrés,  mismo  que  los  lleva  a  sufrir  fatiga  extrema,  falta  de  control  en  sus   actividades,  de  atención  y  concentración.     Entonces,  la  tarea  de  las  áreas  de  Recursos  Humanos  deberá  ser    FORMAR  LÍDERES   RESPONSABLES  DE  SU  GENTE  (jefes,  mandos  medios,  gerencia,  etc.)  que  son  quienes   están  con  las  personas  en  el  día  a  día.       Si   formamos   a   los   líderes   (jefes)   en   la   detección   de   focos   rojos   para   atender   a   los   empleados   en   forma   preventiva,   podemos   fortalecer   una   cultura   que   promueva   la   salud  (y  la  productividad,  justo  lo  que  el  negocio  requiere).     ¿Y   cómo   se   empieza?     Aprendiendo   a   observar   e   identificar   focos   rojos   que   indican   que   el   empleado   está   sufriendo   un   problema   de   estrés   y   atenderlo   oportunamente.     ¿Qué  es  el  estrés  laboral?   De  acuerdo  a  la  NIOSH  (Instituto  Nacional  de  Salud  y  Seguridad  Ocupacional):  “Estrés   laboral  es  una  respuesta  nociva  para  la  salud  física  o  emocional,  misma    que  ocurre   cuando   los   requerimientos   del   trabajo   no   empatan   con   las   capacidades,   recursos   o   necesidades  de  un  trabajador.  Es  decir,  se  siente  excedido  o  rebasado.    
  • 2.   Gith  Asesores  S.C.    www.gith.com.mx  Calle  Nelson  No.  421  –  (Piso  03),  Col  Providencia,  Guadalajara  Jalisco  México      Tel.  33  24  00    24  02    Competencias,  Team  Building,  Psicometrías,  Reclutamiento,  Head  Hunting,  Estudios  Socioeconómicos       ¿Cómo  un  jefe  puede  detectar  el  estrés  en  sus  colaboradores?   1. Cambios  de  actitud   2. Desempeño  inconsistente   3. Impuntualidad  o  ausentismo   4. No  cumplir  los  proyectos  en  la  fecha  acordada   5. No  comer  saludablemente  (en  exceso,  o  alimentos  de  baja  calidad,  a  deshoras).   6. No  hacer  ejercicio.   7. No  dormir  lo  suficiente.   8. Impuntualidad   9. Cansancio  o  irritabilidad   10. Nerviosismo   11. Retirarse  de  las  juntas  o  de  los  proyectos  en  forma  abrupta   12. Incapacidades  por  enfermedad  frecuentes     Te  compartimos  10  TIPS,  para  poder  entender  como  manejar  adecuadamente  el   estrés  de  estos  tiempos  tan  acelerados:     1.  CONÓCETE.    Se  consciente  de  tu  nivel  de  estrés,  así  como  las  situaciones  que  te  lo   provocan  y  pon  atención.  Por  ejemplo,  si  te  estresa  llegar  tarde  a  tu  trabajo,  revisa  tu   rutina   para   llegar   puntual,   y   si   corres   riesgos   porque   estás   muy   justo,   cambia   tu   horario  para  estar  5  minutos  antes.     2.   IDENTIFICA   COMO   LIDIAS   CON   EL   ESTRÉS.     Cuando   estás   estresado   a   qué   recurres.  ¿  Fumar,  tomar,  comer  alimentos  de  baja  calidad?  ¿Pierdes  la  paciencia  con   tus   compañeros   con   facilidad   cuando   te   sientes   saturado?   ¿Cuás   es   tu   reacción   inmediata?     3.   ESTABLECE   REGLAS   CON   LOS   DISPOSITIVOS.   Por   ejemplo,   apaga   el   celular   al   llegar  a  casa.  Establece  reglas  (horarios)  para  regresar  las  llamadas    y  comunícalas  a   tu  equipo  para  que  te  apoyen  en  este  plan,  estableciendo  nuevos  hábitos  en  el  uso  de   tu  tiempo,  sin  perder  la  calidad  en  los  asuntos  de  trabajo.       4.   ESCRIBE   TUS   ACTIVIDADES   Y   PRIORIZA.   Cuando   estás   saturado,   en   lugar   de   favorecer   que   las   cosas   fluyan,   te   bloqueas.   Escribe   una   lista   de   tus   actividades,   clasifícalas  como  de  TRABAJO  y  PERSONALES    y  de  acuerdo  a  su  prioridad  dales  un   órden.     El  simple  hecho  de  escribir,  ayuda  a  descargar  toda  la  información  de  tu  mente,  (como   si   limpiaras   la   memoria   de   tu   computadora)   ayudándote   a   sentir   nuevamente   bajo   control.     5.  ASUME  TU  RESPONSABILIDAD.  Se  consciente  de  tus  niveles  de  estrés  y  como  los   estás  manejando.  Tan  solo  este  acto  de  asumir  responsabilidad,  es  un  gran  paso  en  el      
  • 3.   Gith  Asesores  S.C.    www.gith.com.mx  Calle  Nelson  No.  421  –  (Piso  03),  Col  Providencia,  Guadalajara  Jalisco  México      Tel.  33  24  00    24  02    Competencias,  Team  Building,  Psicometrías,  Reclutamiento,  Head  Hunting,  Estudios  Socioeconómicos     manejo  del  estrés.  No  importa  cuáles  son  las  fuentes  que  te  producen  ese  agobio  (un   mal  jefe,  demasiado  trabajo,  poco  tiempo,  etc.).  La  clave  es  identificar  como  reaccionas   a  ello  y  manejarlo  en  una  forma  más  saludable  (productiva).       6.   TIEMPO   FUERA!   Tomar   un   receso   de   1   a   2   minutos   varias   ocasiones   en   el   día   puede   ayudarte   a   mantenerte   productivo   y   con   energía.   Párate,   estírate,   respira   profundo  y  clarifica  tu  mente.  Cada  dos  horas  al  menos,  pausa  por  10  minutos  para   recargarte.  Evita  la  tentación  de  trabajar  durante  la  hora  de  comida,  o  de  brincártela.     7.  PREOCÚPATE  POR  TI  MISMO.  Ya  está  muy  trillado,  pero  no  hay  forma  de  omitirlo,   es  lo  mejor  que  puedes  hacer  para  tu  bienestar–come  bien,  duerme  bien,  toma  mucha   agua,  ejercítate  regularmente.  No  hay  pretexto  para  decir  “  tengo  demasiado  trabajo  y   no  me  queda  tiempo  para  mi”.  TIENES  QUE  HACERTE  TIEMPO  PARA  TI.  Disfruta  de   un  hobby,  lee  un  buen  libro,  o  busca  una  buena  película.     8.   CAMBIA   TU   MENTALIDAD.  Si  orbitas  demasiado  en  pensamientos  negativos,  es   urgente  que  trabajes    para  romper  ese  mal  hábito.  Si  eres  perfeccionista,  modifica  tus   expectativas  y  establece  metas  realistas.  Trabaja  la  tolerancia  hacia  los  errores,  hacia   los  demás  y  hacia  ti  mismo,  ya  que  los  planes  pueden  fallar  y  modificarse.       9.   APRENDE   A   MANEJAR   EL   CONFLICTO.     Es   más   fácil   decirlo   que   hacerlo,   pero   aprender   técnicas   para   lidiar   con   situaciones   de   conflicto   vale   totalmente   la   pena.     Esto  implica  desarrollar  un  pensamiento  constructivo  (no  destructivo)  donde  buscas   soluciones,  no  culpables.  Enfocate  en  el  presente.  Evita  la  tentación  de  traer  de  vuelta   viejos  resentimientos.  Sobre  el  mismo  conflicto  escucha  diferentes  puntos  de  vista  y   forma  nuevas  perspectivas.  Esto  te  hará  sentirte  bajo  control  de  la  situación  y  no  que   la  situación  te  controle.     10.  PIDE  AYUDA!  ACEPTA  que  puedes  recibir  apoyo  de  amigos,  familiares  y  en  este   caso,   de   áreas   como   Recursos   Humanos.   Esto   implica   regresar   al   punto   uno.     CONÓCETE.  Y  esto  es  un  ejercicio  de  humildad  primero  que  nada.     Para  trabajar  una  cultura  orientada  a  las  personas,  que  busca  la  excelencia  a  través  de   su  equipo  humano,  es  indispensable  que  los  jefes  le  den  la  importancia  a  estos  temas,   y  que  no  consideren  que  esto  no  es  parte  de  su  trabajo.  ¿Quieren  productividad?       ¿Quieren  resultados?  Póngan  atención!     ¿Quieren  presupuesto  para  estos  programas?   Calculen  los  costos  del  ausentismo,  los  errores  en  proceso,  accidentes,  incapacidades   por   enfermedad,   mal   clima   laboral,   errores   intencionales,   en   fin.   La   lista   es   amplia   verdad?     Esperamos  este  tema  sea  de  utilidad.  Saludos  cordiales!     GITH  TALENTO  ASESORES  
  • 4.   Gith  Asesores  S.C.    www.gith.com.mx  Calle  Nelson  No.  421  –  (Piso  03),  Col  Providencia,  Guadalajara  Jalisco  México      Tel.  33  24  00    24  02    Competencias,  Team  Building,  Psicometrías,  Reclutamiento,  Head  Hunting,  Estudios  Socioeconómicos