SlideShare una empresa de Scribd logo
Manos,pies y uñas
ÍNDICE:
 Uñas
• Partes
• Alteraciones ungueales
 Síndrome de Raynaud
• ¿Qué es?
• Causas
• Tratamiento
UÑAS
 Protegen extremos distales de los dedos de las manos y de los pies.
PARTES
Lámina ungueal
Lúnula o semiluna blanquecina
Extremo libre
Pliegue ungueal proximal
Cutícula
Pliegues laterales
ALTERACIONES UNGUEALES
ACROPAQUIA
“Dedos en palillo de tambor”
COILONIQUIA
LEUCONIQUIA Existencia de manchas blancas en la uña
Leuconiquia total Leuconiquia
transversal
Leuconiquia
punteada
Leuconiquia difusa
ALTERACIONES UNGUEALES
ALTERACIONES UNGUEALES
ONICOLISIS LÍNEAS DE BEAU
SÍNDROME DE
RAYNAUD
¿Qué es?
 Estrechamiento de los vasos sanguíneos persona siente
frío o estrés.
 La sangre no puede llegar a la superficie y las áreas
afectadas se vuelven blancas y azules.
 Cuando flujo regresa, la piel se enrojece y tiene una
sensación de palpitación o de hormigueo.
Existen 2 tipos: Primario (15-25 años; lugares fríos y
mujeres) y Secundario (35-40 años;causa detonante)
CAUSAS
 Primario: episodios por bajas temperaturas y estrés emocional
(nerviosismo o emociones fuertes).
 Secundario:
• Enfermedades de las arterias (ateroesclerosis)
• Fármacos (anfetaminas)
• Artritis y afecciones inmunitarias (artritis reumatoide, lupus eritematoso
sistémico)
• Uso o lesión repetitiva
• Tabaquismo
• Quemadura por frío
TRATAMIENTO
 Reducir la cantidad de episodios y la intensidad de estos
 Prevenir daño en los tejidos
OBJETIVO
¿cómo lograrlo?
 Protección del frío
 Protección de la piel
 Medicamentos
 Cirugía (casos muy severos)
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/unas.pdf
 www.podium.es/podium/cons4.htm
 Macleod. Exploración clínica
 www.elrincondelamedicinainterna.com/.../enfermedades-de-las-unas.htm.
 www.niams.nih.gov/Portal_en.../Fenomeno_de_Raynaud/default.asp
 espanol.arthritis.org/espanol/disease-center/fenmeno-de-raynaud
 http://www.cadime.es/docs/bta/CADIME_BTA2002_18_1.pdf
Manos, pies y uñas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y PiesPatologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y Pies
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Onicocriptosis uña encarnada
Onicocriptosis uña encarnadaOnicocriptosis uña encarnada
Onicocriptosis uña encarnada
Yocita Zavaleta
 
Enfermedades de la uña
Enfermedades de la uñaEnfermedades de la uña
Enfermedades de la uñaJimenezPaola
 
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamientoOnicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamientovictor villalpando
 
Onicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBA
Onicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBAOnicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBA
Onicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBA
kindmir
 
Enfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pieEnfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pie
noumoles
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
grixyspa
 
Presentación esguinces
Presentación esguincesPresentación esguinces
Presentación esguinces
Dennis160218
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
jhon2211
 
Tendinitis rotuliana
Tendinitis rotulianaTendinitis rotuliana
Tendinitis rotuliana
gabriela flores
 
Onicogrifosis
OnicogrifosisOnicogrifosis
Onicogrifosis
Cinthya Gómez
 
Semiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieSemiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieLuis Fernando
 
Caso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosisCaso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosisechapefume
 
Ortonixia
Ortonixia Ortonixia

La actualidad más candente (20)

Patologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y PiesPatologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y Pies
 
Onicocriptosis uña encarnada
Onicocriptosis uña encarnadaOnicocriptosis uña encarnada
Onicocriptosis uña encarnada
 
Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)
 
Enfermedades de la uña
Enfermedades de la uñaEnfermedades de la uña
Enfermedades de la uña
 
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamientoOnicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
 
Onicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBA
Onicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBAOnicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBA
Onicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBA
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
 
Onicomicosis-
Onicomicosis-Onicomicosis-
Onicomicosis-
 
Enfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pieEnfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pie
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
 
Presentación esguinces
Presentación esguincesPresentación esguinces
Presentación esguinces
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
1 podologia
1 podologia1 podologia
1 podologia
 
Tendinitis rotuliana
Tendinitis rotulianaTendinitis rotuliana
Tendinitis rotuliana
 
Onicogrifosis
OnicogrifosisOnicogrifosis
Onicogrifosis
 
Avulsión ungueal y matricectomía total
Avulsión ungueal y matricectomía totalAvulsión ungueal y matricectomía total
Avulsión ungueal y matricectomía total
 
Semiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieSemiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pie
 
Caso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosisCaso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosis
 
Ortonixia
Ortonixia Ortonixia
Ortonixia
 

Similar a Manos, pies y uñas

Trastornos artereospasticos
Trastornos artereospasticosTrastornos artereospasticos
Trastornos artereospasticos
dennyjav
 
Semiologia del sistema vascular periferico 2011
Semiologia del sistema vascular periferico 2011Semiologia del sistema vascular periferico 2011
Semiologia del sistema vascular periferico 2011Curso de Semiologia
 
Enfermedades relacionadas al manejo de autoelevadores
Enfermedades relacionadas al manejo de autoelevadoresEnfermedades relacionadas al manejo de autoelevadores
Enfermedades relacionadas al manejo de autoelevadorescochinangas
 
Ulceras Vasculares
Ulceras VascularesUlceras Vasculares
Ulceras Vascularesticoco
 
Vasculopatia.pptx.pptx
Vasculopatia.pptx.pptxVasculopatia.pptx.pptx
Vasculopatia.pptx.pptx
yohannablanco
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
Alex Antonio Pacheco Murillo
 
CIANOSIS -UNITEP.pptx
CIANOSIS -UNITEP.pptxCIANOSIS -UNITEP.pptx
CIANOSIS -UNITEP.pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONESUñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Luis Lopez
 
semiologia del sistema vascular periferico Ruth.pptx
semiologia del sistema vascular periferico Ruth.pptxsemiologia del sistema vascular periferico Ruth.pptx
semiologia del sistema vascular periferico Ruth.pptx
RuthZambranoCovea
 
Insuf art perifer
Insuf art periferInsuf art perifer
Insuf art perifer
Patrik Osornio-Centerwall
 
tema 16.1 semiologia del sistema vascularperifrico.pptx
tema 16.1 semiologia del sistema vascularperifrico.pptxtema 16.1 semiologia del sistema vascularperifrico.pptx
tema 16.1 semiologia del sistema vascularperifrico.pptx
NoelDIncaP
 
Exploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuelloExploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuello
drmanuelvudoyra
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
joselauri
 
Extremidades.pptx
Extremidades.pptxExtremidades.pptx
Extremidades.pptx
DanielaCorderoVocal
 
Retinopatìa hipertensiva
Retinopatìa hipertensivaRetinopatìa hipertensiva
Retinopatìa hipertensiva
Raquel González
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasUNEFM
 
Inspeccion cardio
Inspeccion cardioInspeccion cardio
Inspeccion cardio
Monica Rendón
 

Similar a Manos, pies y uñas (20)

Trastornos artereospasticos
Trastornos artereospasticosTrastornos artereospasticos
Trastornos artereospasticos
 
Semiologia del sistema vascular periferico 2011
Semiologia del sistema vascular periferico 2011Semiologia del sistema vascular periferico 2011
Semiologia del sistema vascular periferico 2011
 
Enfermedades relacionadas al manejo de autoelevadores
Enfermedades relacionadas al manejo de autoelevadoresEnfermedades relacionadas al manejo de autoelevadores
Enfermedades relacionadas al manejo de autoelevadores
 
Ulceras vasculares
Ulceras vascularesUlceras vasculares
Ulceras vasculares
 
Ulceras Vasculares
Ulceras VascularesUlceras Vasculares
Ulceras Vasculares
 
Vasculopatia.pptx.pptx
Vasculopatia.pptx.pptxVasculopatia.pptx.pptx
Vasculopatia.pptx.pptx
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
 
CIANOSIS -UNITEP.pptx
CIANOSIS -UNITEP.pptxCIANOSIS -UNITEP.pptx
CIANOSIS -UNITEP.pptx
 
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONESUñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
 
semiologia del sistema vascular periferico Ruth.pptx
semiologia del sistema vascular periferico Ruth.pptxsemiologia del sistema vascular periferico Ruth.pptx
semiologia del sistema vascular periferico Ruth.pptx
 
Insuf art perifer
Insuf art periferInsuf art perifer
Insuf art perifer
 
tema 16.1 semiologia del sistema vascularperifrico.pptx
tema 16.1 semiologia del sistema vascularperifrico.pptxtema 16.1 semiologia del sistema vascularperifrico.pptx
tema 16.1 semiologia del sistema vascularperifrico.pptx
 
Exploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuelloExploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuello
 
Taller ulceras vasculares
Taller ulceras vascularesTaller ulceras vasculares
Taller ulceras vasculares
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Extremidades.pptx
Extremidades.pptxExtremidades.pptx
Extremidades.pptx
 
Retinopatìa hipertensiva
Retinopatìa hipertensivaRetinopatìa hipertensiva
Retinopatìa hipertensiva
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricas
 
Inspeccion cardio
Inspeccion cardioInspeccion cardio
Inspeccion cardio
 
Ulceras de extremidades inferiores
Ulceras de extremidades inferioresUlceras de extremidades inferiores
Ulceras de extremidades inferiores
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Manos, pies y uñas

  • 2. ÍNDICE:  Uñas • Partes • Alteraciones ungueales  Síndrome de Raynaud • ¿Qué es? • Causas • Tratamiento
  • 3. UÑAS  Protegen extremos distales de los dedos de las manos y de los pies. PARTES Lámina ungueal Lúnula o semiluna blanquecina Extremo libre Pliegue ungueal proximal Cutícula Pliegues laterales
  • 4. ALTERACIONES UNGUEALES ACROPAQUIA “Dedos en palillo de tambor” COILONIQUIA
  • 5. LEUCONIQUIA Existencia de manchas blancas en la uña Leuconiquia total Leuconiquia transversal Leuconiquia punteada Leuconiquia difusa ALTERACIONES UNGUEALES
  • 8. ¿Qué es?  Estrechamiento de los vasos sanguíneos persona siente frío o estrés.  La sangre no puede llegar a la superficie y las áreas afectadas se vuelven blancas y azules.  Cuando flujo regresa, la piel se enrojece y tiene una sensación de palpitación o de hormigueo. Existen 2 tipos: Primario (15-25 años; lugares fríos y mujeres) y Secundario (35-40 años;causa detonante)
  • 9. CAUSAS  Primario: episodios por bajas temperaturas y estrés emocional (nerviosismo o emociones fuertes).  Secundario: • Enfermedades de las arterias (ateroesclerosis) • Fármacos (anfetaminas) • Artritis y afecciones inmunitarias (artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico) • Uso o lesión repetitiva • Tabaquismo • Quemadura por frío
  • 10. TRATAMIENTO  Reducir la cantidad de episodios y la intensidad de estos  Prevenir daño en los tejidos OBJETIVO ¿cómo lograrlo?  Protección del frío  Protección de la piel  Medicamentos  Cirugía (casos muy severos)
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/unas.pdf  www.podium.es/podium/cons4.htm  Macleod. Exploración clínica  www.elrincondelamedicinainterna.com/.../enfermedades-de-las-unas.htm.  www.niams.nih.gov/Portal_en.../Fenomeno_de_Raynaud/default.asp  espanol.arthritis.org/espanol/disease-center/fenmeno-de-raynaud  http://www.cadime.es/docs/bta/CADIME_BTA2002_18_1.pdf