SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MEDICINA(U.B.A) 
CARRERA DE PODOLOGIA 
ONICOLOGIA 
UNIDAD Nº 8 
ONICOCRIPTOSIS 
DOCENTE MIRTA MEDINA 
AÑO 2014 
[Escribir texto] Página 1
INDICE 
 Definición y Etiologia ……………………………………………………..3 
 Factores Predisponentes…………………………………….………4 y 5 
 Grados de onicocriptosis, ilustraciones……………………….6 Y 7 
[Escribir texto] Página 2
DEFINICION: 
Patologia que se caracteriza por la injuria que produce la 
uña sobre los tejidos blandos periungueales.Afecta con mayor 
frecuencia el primer dedo,pudiendo presentarse en cualquier 
dedo y afectar el rodete distal. 
ETIOLOGIA: 
La onicocriptosis,llamada uña encarnada,patología 
multifactorial y a veces de condición crónica. 
Factores predisponentes 
 Factores predisponentes externos 
 Factores predisponentes internos 
 Otros factores predisponentes 
[Escribir texto] Página 3
Factores predisponentes Externos 
 malas onicotomias: realizada por el paciente.Es de especial 
interés respetar la relación onicodactilar. 
 Calzado inadecuado:Se debe tener en cuéntala utilización 
de calzado adecuado a la estructura anatomica de su pie. 
El uso de calzado con taco alto carga el peso corporal hacia 
el antepie,lo que sumado a la capellada baja,comprime los 
dedos y favorece la onicocriptosis. 
El horario optimo para comprar el calzado es por la tarde. 
 Prendas de vestir: Las medias dan protección del material 
del calzado,es necesario saber que si las medias son 
gruesas ymuy ajustadas son un factor predisponente,asi 
como los ositos de los bebes si son ajustados en la punta 
del pie. 
 Microtraumatismos y traumatismos,provocadospor 
lesiones ortopédicas,la practica de deportes,pisotones,etc. 
 Laborales.en este ítem se combinan varios de los ya 
enunciados.Muchas empresas no proveen a sus empleados 
calzados de seguridad para la realización de diferentes 
tareas,combinado con los accidentes laborales(caída de 
objetos,choques etc.)que provocan traumatismos y estas 
lesiones pueden derivar en onicocriptosis.En algunos 
pacientes con condiciones predisponentes la utilización de 
calzado de seguridad con puntera de acero también 
pueden provocarla. 
 Medicamentos: corticoides(estos producen retención de 
liquido y en consecuencia edema),,Ciclosporina(se utiliza en 
[Escribir texto] Página 4
pacientes trasplantados) y favorecen la formación de 
granulomas,coctel de pacientes con H.I.V(produce 
reblandecimiento de la placa), 
No quiere decir que la medicación produzca onicocriptosi por si, 
sino que el que predispone es el efecto adverso a la medicación: 
el edema. 
FACTORES PREDISPONENTES INTERNOS 
 La genética:La genética de la onicocriptosis es autosomica 
dominante,esto quiere decir que basta con que las 
condiciones uno de los progenitores para que sea posible 
heredar la afeccion,también se han descripto casos de 
herencia autosomica recesiva, donde las condiciones 
predisponentes son aportadas por ambos 
progenitores,pero son las menos.Esto quiere decir que lo 
que se hereda sea la uña encarnada ,sino las condiciones 
predisponentes como ser rodetes exuberantes,alteraciones 
de la curvatura u otro tipo de alteraciones ungueales. 
OTROS FACTORES PREDISPONENTES: 
 La hiperhidrosis: esta afeccion de la piel al macerar los 
tejidos blandos permite que la uña penetre con mayor 
facilidad; los mas predispuestos son los adolescentes o 
durante el periodo de pubertades tarea del podólogo 
recomendar los tratamientos necesarios para solucionar 
este problema. 
 Factores ortopédicos: distintos equilibrios en los apoyos 
plantares,pie plano, pie cavo, patologías de los dedos 
[Escribir texto] Página 5
FORMAS CLINICAS DE LA ONICOCRIPTOSIS: 
 Onicocriptosis distal lateral 
 Onicocriptosis distal 
 Onicocriptosis latero-proximal 
Onicocriptosis de 2 do grado Onicocriptosis de 3 do grado 
Se presentan tres grados de onicocriptosis 
Onicocriptosis de 3 do grado Onicocriptosis de 2 do grado 
[Escribir texto] Página 6
Onicocriptosis de 1 do grado 
Cuando la lamina injuria sin que la uña penetra,es de 1º grado,en 
el 2º grado la lamina penetra en el epitelio y hay inflamación,el3º 
gradohay granuloma solución de continuidad. 
Es tarea del podólogo realizar el tratamiento y rehabilitar la 
lamina. 
Bibliografia 
 ENFERMEDADES CUTANEAS DEL PIE 
A.ZALACAIN-V.GARCIA-PATOS 
 MANUAL DE PODOLOGIA 
ALAIN GOLDCHER 
 REVISTA DE PODOLOGIA ESPAÑOLA 
[Escribir texto] Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación afecciones podológicas
Presentación afecciones podológicasPresentación afecciones podológicas
Presentación afecciones podológicas
conforpie
 
Ortonixia
Ortonixia Ortonixia
Lesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho unguealLesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho ungueal
joseserranosmith
 
Caso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosisCaso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosisechapefume
 
Onicogrifosis
OnicogrifosisOnicogrifosis
Onicogrifosis
Cinthya Gómez
 
Presentacion uña incarnata
Presentacion uña incarnataPresentacion uña incarnata
Presentacion uña incarnatacarlaaguilera65
 
Onicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabéticoOnicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabético
karim
 
Patologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y PiesPatologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y Pies
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Podologia - Información para pacientes
Podologia - Información para pacientesPodologia - Información para pacientes
Podologia - Información para pacientes
echapefume
 
Dolor en Talón o Talalgia
Dolor en Talón o TalalgiaDolor en Talón o Talalgia
Dolor en Talón o Talalgia
Rolando Castillo Ovalle
 
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subunguealCirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
arsmedentis
 
Enfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pieEnfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pie
noumoles
 
Alteraciones uñas. semiolog
Alteraciones uñas. semiologAlteraciones uñas. semiolog
Alteraciones uñas. semiolog
isabella3196
 

La actualidad más candente (20)

Presentación afecciones podológicas
Presentación afecciones podológicasPresentación afecciones podológicas
Presentación afecciones podológicas
 
Ortonixia
Ortonixia Ortonixia
Ortonixia
 
Lesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho unguealLesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho ungueal
 
Caso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosisCaso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosis
 
Podologia onicocriptosis
Podologia onicocriptosisPodologia onicocriptosis
Podologia onicocriptosis
 
Onicogrifosis
OnicogrifosisOnicogrifosis
Onicogrifosis
 
1 podologia
1 podologia1 podologia
1 podologia
 
Presentacion uña incarnata
Presentacion uña incarnataPresentacion uña incarnata
Presentacion uña incarnata
 
Onicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabéticoOnicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabético
 
Patologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y PiesPatologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y Pies
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
 
Podologia
PodologiaPodologia
Podologia
 
Podologia - Información para pacientes
Podologia - Información para pacientesPodologia - Información para pacientes
Podologia - Información para pacientes
 
Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)
 
Dolor en Talón o Talalgia
Dolor en Talón o TalalgiaDolor en Talón o Talalgia
Dolor en Talón o Talalgia
 
Lesiones de uñas
Lesiones de uñasLesiones de uñas
Lesiones de uñas
 
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subunguealCirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
 
Enfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pieEnfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pie
 
Avulsión ungueal y matricectomía total
Avulsión ungueal y matricectomía totalAvulsión ungueal y matricectomía total
Avulsión ungueal y matricectomía total
 
Alteraciones uñas. semiolog
Alteraciones uñas. semiologAlteraciones uñas. semiolog
Alteraciones uñas. semiolog
 

Destacado

Podologia, los desequilibrios del pie
Podologia, los desequilibrios del piePodologia, los desequilibrios del pie
Podologia, los desequilibrios del pieunsam2012
 
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. GeneralidadesBiomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Jair Muñoz
 
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menorTécnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
Cirugias
 
El Movimiento En El Cuerpo Humano
El Movimiento En El Cuerpo HumanoEl Movimiento En El Cuerpo Humano
El Movimiento En El Cuerpo HumanoDixie Andaur
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
Gwenndoline Santos González
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia MenorInstrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia Menorquetzalcoatlsaid
 

Destacado (10)

Podologia, los desequilibrios del pie
Podologia, los desequilibrios del piePodologia, los desequilibrios del pie
Podologia, los desequilibrios del pie
 
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. GeneralidadesBiomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica Aplicada. Generalidades
 
Informe tecnico de
Informe tecnico deInforme tecnico de
Informe tecnico de
 
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menorTécnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
 
Introduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica generalIntroduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica general
 
El Movimiento En El Cuerpo Humano
El Movimiento En El Cuerpo HumanoEl Movimiento En El Cuerpo Humano
El Movimiento En El Cuerpo Humano
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Arreglada
ArregladaArreglada
Arreglada
 
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia MenorInstrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
 

Similar a Onicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBA

Yanira Pérez Vera - Pie Diabético
Yanira Pérez Vera - Pie DiabéticoYanira Pérez Vera - Pie Diabético
Yanira Pérez Vera - Pie Diabético
CDyTE
 
Generalidades de la Anquilosis de la articulación temporomandibular
Generalidades de la Anquilosis de la articulación temporomandibularGeneralidades de la Anquilosis de la articulación temporomandibular
Generalidades de la Anquilosis de la articulación temporomandibular
pameab_21
 
Anquilosis de la articulación temporomandibular: Una revisión de la literatura
Anquilosis de la articulación temporomandibular: Una revisión de la literaturaAnquilosis de la articulación temporomandibular: Una revisión de la literatura
Anquilosis de la articulación temporomandibular: Una revisión de la literatura
Micaela Moscoso
 
Odontologia y deporte_globaldent
Odontologia y deporte_globaldentOdontologia y deporte_globaldent
Odontologia y deporte_globaldentErika Mikaela
 
Cuestionario de preguntas a desarrollar aplicadas a la
Cuestionario de preguntas a desarrollar aplicadas a laCuestionario de preguntas a desarrollar aplicadas a la
Cuestionario de preguntas a desarrollar aplicadas a laJackRox
 
Cuestionario de preguntas.
Cuestionario de preguntas.Cuestionario de preguntas.
Cuestionario de preguntas.JackRox
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
eldoctormata
 
Patologias de la mano
Patologias de la manoPatologias de la mano
Patologias de la mano
Nombre Apellidos
 
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docxETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ErickMishellBocanegr
 
Aplicación de oxígeno hiperbárico en osteomelitis de maxilares
Aplicación de oxígeno hiperbárico   en osteomelitis de maxilaresAplicación de oxígeno hiperbárico   en osteomelitis de maxilares
Aplicación de oxígeno hiperbárico en osteomelitis de maxilares
Rocio Arua Calle
 
Fayna Gloria Concepción Martín Cruz - Pie Diabético
Fayna Gloria Concepción Martín Cruz - Pie DiabéticoFayna Gloria Concepción Martín Cruz - Pie Diabético
Fayna Gloria Concepción Martín Cruz - Pie Diabético
CDyTE
 
Alena García Rodriguez - Pie Diabético
Alena García Rodriguez - Pie DiabéticoAlena García Rodriguez - Pie Diabético
Alena García Rodriguez - Pie Diabético
CDyTE
 
Proyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hProyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hsalud4
 
Fernando Javier Rodriguez Ramón - Pie Diabético
Fernando Javier Rodriguez Ramón - Pie DiabéticoFernando Javier Rodriguez Ramón - Pie Diabético
Fernando Javier Rodriguez Ramón - Pie Diabético
CDyTE
 
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose SalazarCatarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Jose Manuel Salazar Zambrano
 

Similar a Onicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBA (20)

Yanira Pérez Vera - Pie Diabético
Yanira Pérez Vera - Pie DiabéticoYanira Pérez Vera - Pie Diabético
Yanira Pérez Vera - Pie Diabético
 
Generalidades de la Anquilosis de la articulación temporomandibular
Generalidades de la Anquilosis de la articulación temporomandibularGeneralidades de la Anquilosis de la articulación temporomandibular
Generalidades de la Anquilosis de la articulación temporomandibular
 
Anquilosis de la articulación temporomandibular: Una revisión de la literatura
Anquilosis de la articulación temporomandibular: Una revisión de la literaturaAnquilosis de la articulación temporomandibular: Una revisión de la literatura
Anquilosis de la articulación temporomandibular: Una revisión de la literatura
 
Odontologia y deporte_globaldent
Odontologia y deporte_globaldentOdontologia y deporte_globaldent
Odontologia y deporte_globaldent
 
Cuestionario de preguntas a desarrollar aplicadas a la
Cuestionario de preguntas a desarrollar aplicadas a laCuestionario de preguntas a desarrollar aplicadas a la
Cuestionario de preguntas a desarrollar aplicadas a la
 
Cuestionario de preguntas.
Cuestionario de preguntas.Cuestionario de preguntas.
Cuestionario de preguntas.
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Patologias de la mano
Patologias de la manoPatologias de la mano
Patologias de la mano
 
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docxETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Aplicación de oxígeno hiperbárico en osteomelitis de maxilares
Aplicación de oxígeno hiperbárico   en osteomelitis de maxilaresAplicación de oxígeno hiperbárico   en osteomelitis de maxilares
Aplicación de oxígeno hiperbárico en osteomelitis de maxilares
 
Fayna Gloria Concepción Martín Cruz - Pie Diabético
Fayna Gloria Concepción Martín Cruz - Pie DiabéticoFayna Gloria Concepción Martín Cruz - Pie Diabético
Fayna Gloria Concepción Martín Cruz - Pie Diabético
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Alena García Rodriguez - Pie Diabético
Alena García Rodriguez - Pie DiabéticoAlena García Rodriguez - Pie Diabético
Alena García Rodriguez - Pie Diabético
 
Proyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hProyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale h
 
Fernando Javier Rodriguez Ramón - Pie Diabético
Fernando Javier Rodriguez Ramón - Pie DiabéticoFernando Javier Rodriguez Ramón - Pie Diabético
Fernando Javier Rodriguez Ramón - Pie Diabético
 
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose SalazarCatarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
 
33. infecciones oseas vi
33.  infecciones oseas vi33.  infecciones oseas vi
33. infecciones oseas vi
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Onicocriptosis Podologia Facultad de Medicina UBA

  • 1. FACULTAD DE MEDICINA(U.B.A) CARRERA DE PODOLOGIA ONICOLOGIA UNIDAD Nº 8 ONICOCRIPTOSIS DOCENTE MIRTA MEDINA AÑO 2014 [Escribir texto] Página 1
  • 2. INDICE  Definición y Etiologia ……………………………………………………..3  Factores Predisponentes…………………………………….………4 y 5  Grados de onicocriptosis, ilustraciones……………………….6 Y 7 [Escribir texto] Página 2
  • 3. DEFINICION: Patologia que se caracteriza por la injuria que produce la uña sobre los tejidos blandos periungueales.Afecta con mayor frecuencia el primer dedo,pudiendo presentarse en cualquier dedo y afectar el rodete distal. ETIOLOGIA: La onicocriptosis,llamada uña encarnada,patología multifactorial y a veces de condición crónica. Factores predisponentes  Factores predisponentes externos  Factores predisponentes internos  Otros factores predisponentes [Escribir texto] Página 3
  • 4. Factores predisponentes Externos  malas onicotomias: realizada por el paciente.Es de especial interés respetar la relación onicodactilar.  Calzado inadecuado:Se debe tener en cuéntala utilización de calzado adecuado a la estructura anatomica de su pie. El uso de calzado con taco alto carga el peso corporal hacia el antepie,lo que sumado a la capellada baja,comprime los dedos y favorece la onicocriptosis. El horario optimo para comprar el calzado es por la tarde.  Prendas de vestir: Las medias dan protección del material del calzado,es necesario saber que si las medias son gruesas ymuy ajustadas son un factor predisponente,asi como los ositos de los bebes si son ajustados en la punta del pie.  Microtraumatismos y traumatismos,provocadospor lesiones ortopédicas,la practica de deportes,pisotones,etc.  Laborales.en este ítem se combinan varios de los ya enunciados.Muchas empresas no proveen a sus empleados calzados de seguridad para la realización de diferentes tareas,combinado con los accidentes laborales(caída de objetos,choques etc.)que provocan traumatismos y estas lesiones pueden derivar en onicocriptosis.En algunos pacientes con condiciones predisponentes la utilización de calzado de seguridad con puntera de acero también pueden provocarla.  Medicamentos: corticoides(estos producen retención de liquido y en consecuencia edema),,Ciclosporina(se utiliza en [Escribir texto] Página 4
  • 5. pacientes trasplantados) y favorecen la formación de granulomas,coctel de pacientes con H.I.V(produce reblandecimiento de la placa), No quiere decir que la medicación produzca onicocriptosi por si, sino que el que predispone es el efecto adverso a la medicación: el edema. FACTORES PREDISPONENTES INTERNOS  La genética:La genética de la onicocriptosis es autosomica dominante,esto quiere decir que basta con que las condiciones uno de los progenitores para que sea posible heredar la afeccion,también se han descripto casos de herencia autosomica recesiva, donde las condiciones predisponentes son aportadas por ambos progenitores,pero son las menos.Esto quiere decir que lo que se hereda sea la uña encarnada ,sino las condiciones predisponentes como ser rodetes exuberantes,alteraciones de la curvatura u otro tipo de alteraciones ungueales. OTROS FACTORES PREDISPONENTES:  La hiperhidrosis: esta afeccion de la piel al macerar los tejidos blandos permite que la uña penetre con mayor facilidad; los mas predispuestos son los adolescentes o durante el periodo de pubertades tarea del podólogo recomendar los tratamientos necesarios para solucionar este problema.  Factores ortopédicos: distintos equilibrios en los apoyos plantares,pie plano, pie cavo, patologías de los dedos [Escribir texto] Página 5
  • 6. FORMAS CLINICAS DE LA ONICOCRIPTOSIS:  Onicocriptosis distal lateral  Onicocriptosis distal  Onicocriptosis latero-proximal Onicocriptosis de 2 do grado Onicocriptosis de 3 do grado Se presentan tres grados de onicocriptosis Onicocriptosis de 3 do grado Onicocriptosis de 2 do grado [Escribir texto] Página 6
  • 7. Onicocriptosis de 1 do grado Cuando la lamina injuria sin que la uña penetra,es de 1º grado,en el 2º grado la lamina penetra en el epitelio y hay inflamación,el3º gradohay granuloma solución de continuidad. Es tarea del podólogo realizar el tratamiento y rehabilitar la lamina. Bibliografia  ENFERMEDADES CUTANEAS DEL PIE A.ZALACAIN-V.GARCIA-PATOS  MANUAL DE PODOLOGIA ALAIN GOLDCHER  REVISTA DE PODOLOGIA ESPAÑOLA [Escribir texto] Página 7