SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA
UNGUEAL

German Fermin Gamero
MFYC
Uña : Células muertas compuestas por queratina
Generalidades :
1)-..Crecen un promedio de 0.10 mm por día .
2)-.Las uñas de la manos se renuevan entre 4 y 6 meses
3)-Las uñas de los pies se renuevan entre 8 y 12 meses

4)-Suponen un 10 % de todas las patologías
Dermatológicas .
5)-.Frecuencia aumenta con el envejecimiento.
P.Ungueal Sistémica :
ACROPAQUIA
-Aumento curvatura longitudinal , transversal y engrosamiento falanges
distales .
-Asociadas a :
Enf pulmonares (Bronquiectasias y neoplasias )

Cardiacas (
Cirrosis y Enf inflamatoria intestinal .
Bandas de Muehrcke :
-Bandas rosadas entre dos blancas , paralelas a la lunula .

-Asociadas a Hipoalbuminemia .
COILONIQUIA :
- Uñas delgadas de bordes evertidos y forma cóncava

-Se pueden encontrar en :
>-.Hemocromatosis , Deficit de hierro ,Psoriasis , Lues , Liquen plano
,Esclerodermia , Enf Raynaud , policitemia vera
LEUCONIQUIA :
> Decoloración blanca de la uña .
>Puede ser :
Total (Hereditaria AD )
Transversal (linea de Mee)

Punteada (traumatismos leves )
MELANONIQUIA :
>Pigmentación negra o parda ungueal .
>Puede ser fisiológica en fototipo alto o secundaria a
traumatismos, inflamación o fármacos (Antimaláricos , bleomicina) .
ONICOLISIS :
>Separación espontánea de la placa ungueal .
>Debajo de la uña puede haber cambios de coloración por hongos o bacterias
>Pueden estar :
Psoriasis , eccema, sifilis o tras traumatismos .
Embarazo , Quimioterápicos , hiper o hipotiroidismo.
>Tratamiento :
Evitar traumatismos
Mantener seco el lecho ungueal

Ir recortando la porcion afecta .
Onicolisis
PTERIGION :
>Banda fibrótica en la superficie central que divide la uña en dos mitades
longitudinales como resultado de proceso inflamatorio destructivo.

> Puede estar presente en :
Liquen plano , Lepra , Lupus eritematoso , sarcoidosis .
Sd. Uñas Amarillas
>Uñas engrosadas de color amarillento con pérdida de cutícula y aumento de
la curvatura longitudinal y transversal.

>Pueden Estar :
Enf. Pulmonares o senos paranasales
Sd .Nefroticos , Hipotiroidismo , Sida .

>No hay un tratamiento definido ,
pero mejoran con D-alfa tocoferol y vita E
tópica asociada a itraconazol y suplementos
de Zinc .
Surcos Longitudinales

>Fisiológicos, Vasculopatías periféricas .

> Forma típica ; TIcs de frotamiento, Toc .
Líneas de Beau :
>Causas :
Sin son aisladas : Traumática y Inflamatoria .
Sin son múltiples : Virus (sarampión o parotiditis )
Bacterianas ( Neumonias)
Enf (Coronarias)
Uñas de Terry : Blancas zona proximal y rosadas en zona distal
>DB tipo 2
>Cirrosis
>ICC
Dermatofitosis :

Onicomicosis Subungueal laterodistal
,

Onicomicosis Blanca Superficial
-

Onicomicosis Subungueal Proximal
l
Candidiasis ungueal

Manos húmedas (Amas de casa )
Onicomicosis
1)-.Representa el 50 % de las consultas por enf ungueal.

2)-.Diagnóstico clínico y Cultivo Micológico.
3)-.Más frecuentes en adultos y ancianos por distrofias ungueales.
4)-.Tratamiento :
Eliminar mecanicamente la parte afecta de la uña.
Vía topica % bajo de respuesta , por lo que se recomienda via oral.
Las uñas de la manos responde más rápidamente que la de los pies.
Tratamiento Onicomicosis:
•

•
•
•
•

Ciclopiroxolamina sol 8% 1 aplic/24 horas/3-6 meses
Amorolfina tópica al 5% 1-2 aplic/semana/6-12 meses en adultos
Terbinafina 250 mg/día/3-6 meses en adultos vo
Fluconazol 150 mg/semana/6-9 meses vo

No mejoría:
•

Itraconazol 400 mg/día/1 semana al mes/3-6 meses o 200 mg/día/3 meses vo en adultos.

Niños:
•

Griseofulvina 10 mg/kg/día/3-6 meses (máx 1 g/día)

Recomendaciones :
Mantener las uñas recortadas corto
Evitar traumas
Evitar los irritantes de contacto
Mantener las uñas secas (evitar el trabajo húmedo)
Evitar todos los cosméticos de uñas
.
.
Paroniquia (Perionixis):
>Infección pliegue proximal de la uña.
>Pueden ser agudas y cronicas .
>Las principales son por : infección bacteriana, en concreto por
Staphylococcus aureus y por el virus del herpes simple . Forma crónica
son candidiásicas.

>Se clasifican en :
Perionixis Bacteriana (estafilocócica ) .
Panadizo herpético.
Panadizo candidiásico.
Perionixis Estafilocócica : eritema y edema periungueal en el pliegue
ungueal proximal.
>Calor local y dolor intenso y pulsátil. El inicio suele ser agudo en
menos de 24 h.
>Los factores desencadenantes son los traumatismos, la
manicura, el hecho de morderse las cutículas, las uñas incarnatas y DM .

>Sin tratamiento puede llegar a ser una enfermedad grave y
provocar osteomielitis
>Tratamiento Perionixis Bacteriana :
Las formas leves se tratan con 500 mg/6 h/día de cloxaciclina
por vía oral durante 10 días.
> Si alergia a la penicilina, se pueden utilizar ácido fusídico, eritromicina
o ciprofloxacino.

>Si la lesión tiende a fluctuar, hay que desbridarla quirúrgicamente sin
demora , lo que no debe hacerse nunca en el panadizo candidiásico y
herpético, de aquí la importancia de diferenciarlos.
Panadizo Herpético :
>Es la primoinfección o recurrencia de la infección por el virus del herpes
simple localizada en los dedos.

>Se caracteriza por vesículas agrupadas que tienden
a confluir formando una ampolla multilocular.
>Cursa con dolor intenso y sensación pulsátil.
>Se auto resuelve en un período de unas 2 semanas con la formación de
costras.
>La citología del contenido de la vesícula suele permitir el diagnóstico.
>
>Tratamiento

Panadizo Herpético :

1)-.Si es una primoinfección, se aconseja tratamiento oral con antivirales (200
mg/4 h/5 dosis al día de aciclovir; 500 mg/12 h de valaciclovir, 125 mg/8 h
de famciclovir) que se mantienen durante 5 días .
2)-.Si es una recurrencia, se aconsejan baños de la parte del dedo afectada
sumergiéndola durante 5-10 min en alcohol o éter de 4 a 6 veces al día. Deben
administrarse analgésicos-antiinflamatorios según el dolor.
Panadizo Candidiásico :
> Más frecuentes en personas que mantienen las manos en contacto con agua
de forma continuada por las labores del hogar o por cuestiones
profesionales. Puede observarse en niños con la costumbre de chuparse
el dedo.
>Se caracteriza por eritema, edema y dolor en la región periungueal
de los dedos de la mano. Puede afectar uno o varios
dedos.
>Puede ocasionar distrofia proximal de la lámina ungueal con pigmentación
verdosa o marrón-amarillenta.
>Es frecuente que de forma periódica drene pus por el repliegue
perioniquial, entre la piel y la uña.
>Tratamiento Panadizo Candidiásico :
1)-.Fundamental evitar la humedad .
2)-.Se puede realizar tratamiento tópico con antifúngicos
aplicados entre 2 y 3 veces al día en el ángulo perioniquial.
3)-. Si hay mucho edema y eritema, puede aplicarse además de 4
a 5 días un corticoide tópico.
4)-.Si el cuadro es importante y se afectan varias uñas, se recomienda
tratamiento oral con 200 mg/día de itraconazol o 50-100 mg/día de
fluconazol. la duración del tratamiento no está claramente establecida, pero
en ningún caso debe ser inferior a 15 días.
Enfermedades cutáneas que cursan
con anomalías ungueales :

Psoriasis :
>Ocurre entre el 10 y el 50% de los pacientes.
>Las alteraciones incluyen el piqueteado ungueal ,Las manchas
amarilloamarronadas (mancha de aceite).
Tumoraciones periungueales :
Verrugas periungueales :
+ Frec en Onicofagia.
Terapia queratolíticos tópicos con :
Acidos láctico y salicílico
Crioterapia y/o bleomicina intralesional.
Quiste mucoide :
Degeneración mucinosa de la dermis o herniación de la cápsula sinovial
articular de las articulaciones interfalángicas distales.
MELANOMA MALIGNO
DISTROFIAS
UNGUEALES

ANONIQUIA

ONICOCAUXIS
ONICOGRIFOSIS
BIBLIOGRAFÍA :
1)-. Artículo El lenguaje de las uñas , Dra Perez Suarez, Dermatóloga , hospital
murcia 2011.
2)-.Fisterra Patología ungueal.
3)-.Patología ungueal M. Ribera Pibernat y J.M. Casanova Seuma*
Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.
Badalona.
4)-.Atlas de Dermatología Fitzpatrick
5)-.Imagenes : Blog Dermatodigital , Google .
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS, DR FERMIN GAMERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La onicocriptosis
La  onicocriptosisLa  onicocriptosis
La onicocriptosisechapefume
 
Patologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y PiesPatologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y Pies
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamientoOnicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamientovictor villalpando
 
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subunguealCirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
arsmedentis
 
ONICOCRIPTOSIS
ONICOCRIPTOSISONICOCRIPTOSIS
Caso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosisCaso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosisechapefume
 
Onicocriptosis uña encarnada
Onicocriptosis uña encarnadaOnicocriptosis uña encarnada
Onicocriptosis uña encarnada
Yocita Zavaleta
 
Ortonixia
Ortonixia Ortonixia
Dermato onico pancreatitis-ar
Dermato onico pancreatitis-arDermato onico pancreatitis-ar
Dermato onico pancreatitis-ar
Universidad Nacional de la Amazonía
 
Alteraciones en las uñas
Alteraciones en las uñasAlteraciones en las uñas
Alteraciones en las uñasManuel Sanchez
 
Onicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabéticoOnicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabético
karim
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicogrifosis
OnicogrifosisOnicogrifosis
Onicogrifosis
Cinthya Gómez
 
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñasAnatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
rumbero2011
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
ximojuan35
 
Revista Podologia Online
Revista Podologia Online Revista Podologia Online
Revista Podologia Online
Jorge
 

La actualidad más candente (20)

La onicocriptosis
La  onicocriptosisLa  onicocriptosis
La onicocriptosis
 
Patologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y PiesPatologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y Pies
 
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamientoOnicocriptosis clasificacion t tratamiento
Onicocriptosis clasificacion t tratamiento
 
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subunguealCirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
Cirugía en onicocriptosis y exostosis subungueal
 
ONICOCRIPTOSIS
ONICOCRIPTOSISONICOCRIPTOSIS
ONICOCRIPTOSIS
 
Caso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosisCaso clínico de onicogrifosis
Caso clínico de onicogrifosis
 
Lesiones de uñas
Lesiones de uñasLesiones de uñas
Lesiones de uñas
 
Onicocriptosis uña encarnada
Onicocriptosis uña encarnadaOnicocriptosis uña encarnada
Onicocriptosis uña encarnada
 
Ortonixia
Ortonixia Ortonixia
Ortonixia
 
Dermato onico pancreatitis-ar
Dermato onico pancreatitis-arDermato onico pancreatitis-ar
Dermato onico pancreatitis-ar
 
Alteraciones en las uñas
Alteraciones en las uñasAlteraciones en las uñas
Alteraciones en las uñas
 
Onicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabéticoOnicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabético
 
Avulsión ungueal y matricectomía total
Avulsión ungueal y matricectomía totalAvulsión ungueal y matricectomía total
Avulsión ungueal y matricectomía total
 
Onicocriptosis o uña incarnada
Onicocriptosis o uña incarnadaOnicocriptosis o uña incarnada
Onicocriptosis o uña incarnada
 
Onicomicosis-
Onicomicosis-Onicomicosis-
Onicomicosis-
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 
Onicogrifosis
OnicogrifosisOnicogrifosis
Onicogrifosis
 
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñasAnatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 
Revista Podologia Online
Revista Podologia Online Revista Podologia Online
Revista Podologia Online
 

Destacado

Podologia, los desequilibrios del pie
Podologia, los desequilibrios del piePodologia, los desequilibrios del pie
Podologia, los desequilibrios del pieunsam2012
 
Fitoterapia basica y podologica
Fitoterapia basica y podologicaFitoterapia basica y podologica
Fitoterapia basica y podologica
Adolfo Sabina Cajigales
 
Ecografia de antepie
Ecografia de antepie Ecografia de antepie
Ecografia de antepie
Rafael Barousse
 
Clase #1 la piel
Clase #1 la pielClase #1 la piel
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
CapacitacionLider
 
Clase #6 nutrición de la piel
Clase #6  nutrición de la pielClase #6  nutrición de la piel
Tips para lucir una piel bella y sana
Tips para lucir una piel bella y sanaTips para lucir una piel bella y sana
Tips para lucir una piel bella y sana
comomaquillarse
 
Clase #10 cancer de la piel
Clase #10  cancer de la pielClase #10  cancer de la piel
Herbalife Spa Facial
Herbalife Spa FacialHerbalife Spa Facial
Herbalife Spa Facial
Randall Santamaria
 
Desnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejezDesnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejezAvi Afya
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
marypiel
 
ESCUELA DE EXITO HERBALIFE: NUTRICION EXTERNA
ESCUELA DE EXITO HERBALIFE: NUTRICION EXTERNAESCUELA DE EXITO HERBALIFE: NUTRICION EXTERNA
ESCUELA DE EXITO HERBALIFE: NUTRICION EXTERNA
Herbalife International Ltd.
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
joselauri
 
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabeticoCuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Evelyn Selles
 
Mantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutáneaMantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutánea
Edgar
 
Cuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adultoCuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adulto
Lilian Lemus
 

Destacado (20)

Podologia, los desequilibrios del pie
Podologia, los desequilibrios del piePodologia, los desequilibrios del pie
Podologia, los desequilibrios del pie
 
Fitoterapia basica y podologica
Fitoterapia basica y podologicaFitoterapia basica y podologica
Fitoterapia basica y podologica
 
Atlas podológico
Atlas podológicoAtlas podológico
Atlas podológico
 
Ecografia de antepie
Ecografia de antepie Ecografia de antepie
Ecografia de antepie
 
Clase #1 la piel
Clase #1 la pielClase #1 la piel
Clase #1 la piel
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
 
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
 
Clase #6 nutrición de la piel
Clase #6  nutrición de la pielClase #6  nutrición de la piel
Clase #6 nutrición de la piel
 
Tips para lucir una piel bella y sana
Tips para lucir una piel bella y sanaTips para lucir una piel bella y sana
Tips para lucir una piel bella y sana
 
Clase #10 cancer de la piel
Clase #10  cancer de la pielClase #10  cancer de la piel
Clase #10 cancer de la piel
 
Herbalife Spa Facial
Herbalife Spa FacialHerbalife Spa Facial
Herbalife Spa Facial
 
Desnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejezDesnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejez
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
ESCUELA DE EXITO HERBALIFE: NUTRICION EXTERNA
ESCUELA DE EXITO HERBALIFE: NUTRICION EXTERNAESCUELA DE EXITO HERBALIFE: NUTRICION EXTERNA
ESCUELA DE EXITO HERBALIFE: NUTRICION EXTERNA
 
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYORNUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabeticoCuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabetico
 
Mantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutáneaMantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutánea
 
Cuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adultoCuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adulto
 

Similar a Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS, DR FERMIN GAMERO

Micosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptxMicosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptx
Boris808453
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Juan Carlo Nuñez
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Erik Gonzales
 
patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular
DramayCLl
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
Juan Meléndez
 
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
Jhonattan Toto
 
Adenotonsilectomia
AdenotonsilectomiaAdenotonsilectomia
Adenotonsilectomia
Independiente
 
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptxInfecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
JorgeRomero716429
 
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Jonathan Quezada Bellido
 
Infecciones Micóticas UASD
Infecciones Micóticas UASDInfecciones Micóticas UASD
Infecciones Micóticas UASD
Silverio Gondres Cabrera
 
Descripción y Características de la Esporotricosis
Descripción y Características de la EsporotricosisDescripción y Características de la Esporotricosis
Descripción y Características de la Esporotricosis
MnicaElizabethMartne
 
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexualDermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Kenny Correa
 
urgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptxurgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptx
ANAKARINAALVARADOOSO1
 
Adenoiditis, Amigdalitis, Adenoidectomía y Amigdalectomía
Adenoiditis, Amigdalitis, Adenoidectomía y AmigdalectomíaAdenoiditis, Amigdalitis, Adenoidectomía y Amigdalectomía
Adenoiditis, Amigdalitis, Adenoidectomía y Amigdalectomía
Washington Cevallos Robles
 

Similar a Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS, DR FERMIN GAMERO (20)

Micosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptxMicosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptx
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular
 
Enfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas matiEnfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas mati
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 
Dermatomicosis
DermatomicosisDermatomicosis
Dermatomicosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
 
Adenotonsilectomia
AdenotonsilectomiaAdenotonsilectomia
Adenotonsilectomia
 
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptxInfecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
 
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
 
Infecciones Micóticas UASD
Infecciones Micóticas UASDInfecciones Micóticas UASD
Infecciones Micóticas UASD
 
Meni ngitis
Meni ngitisMeni ngitis
Meni ngitis
 
Descripción y Características de la Esporotricosis
Descripción y Características de la EsporotricosisDescripción y Características de la Esporotricosis
Descripción y Características de la Esporotricosis
 
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexualDermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
 
urgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptxurgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptx
 
Adenoiditis, Amigdalitis, Adenoidectomía y Amigdalectomía
Adenoiditis, Amigdalitis, Adenoidectomía y AmigdalectomíaAdenoiditis, Amigdalitis, Adenoidectomía y Amigdalectomía
Adenoiditis, Amigdalitis, Adenoidectomía y Amigdalectomía
 

Más de GERMANFERMIN Fermin Gamero

Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primariaAbordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primariaGERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Presentación insomnio
Presentación insomnioPresentación insomnio
Presentación insomnio
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 

Más de GERMANFERMIN Fermin Gamero (18)

Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
 
troponinas ultra sensibles , articulo
troponinas ultra sensibles , articulo troponinas ultra sensibles , articulo
troponinas ultra sensibles , articulo
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
 
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
 
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO , HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
 
Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal
 
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
 
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
 
Sindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritableSindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritable
 
Protocolo de diabetes
Protocolo de diabetesProtocolo de diabetes
Protocolo de diabetes
 
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primariaAbordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
 
Presentación insomnio
Presentación insomnioPresentación insomnio
Presentación insomnio
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS, DR FERMIN GAMERO

  • 2. Uña : Células muertas compuestas por queratina
  • 3.
  • 4. Generalidades : 1)-..Crecen un promedio de 0.10 mm por día . 2)-.Las uñas de la manos se renuevan entre 4 y 6 meses 3)-Las uñas de los pies se renuevan entre 8 y 12 meses 4)-Suponen un 10 % de todas las patologías Dermatológicas . 5)-.Frecuencia aumenta con el envejecimiento.
  • 6. ACROPAQUIA -Aumento curvatura longitudinal , transversal y engrosamiento falanges distales . -Asociadas a : Enf pulmonares (Bronquiectasias y neoplasias ) Cardiacas ( Cirrosis y Enf inflamatoria intestinal .
  • 7.
  • 8. Bandas de Muehrcke : -Bandas rosadas entre dos blancas , paralelas a la lunula . -Asociadas a Hipoalbuminemia .
  • 9.
  • 10.
  • 11. COILONIQUIA : - Uñas delgadas de bordes evertidos y forma cóncava -Se pueden encontrar en : >-.Hemocromatosis , Deficit de hierro ,Psoriasis , Lues , Liquen plano ,Esclerodermia , Enf Raynaud , policitemia vera
  • 12.
  • 13. LEUCONIQUIA : > Decoloración blanca de la uña . >Puede ser : Total (Hereditaria AD ) Transversal (linea de Mee) Punteada (traumatismos leves )
  • 14.
  • 15. MELANONIQUIA : >Pigmentación negra o parda ungueal . >Puede ser fisiológica en fototipo alto o secundaria a traumatismos, inflamación o fármacos (Antimaláricos , bleomicina) .
  • 16.
  • 17. ONICOLISIS : >Separación espontánea de la placa ungueal . >Debajo de la uña puede haber cambios de coloración por hongos o bacterias >Pueden estar : Psoriasis , eccema, sifilis o tras traumatismos . Embarazo , Quimioterápicos , hiper o hipotiroidismo. >Tratamiento : Evitar traumatismos Mantener seco el lecho ungueal Ir recortando la porcion afecta .
  • 19.
  • 20. PTERIGION : >Banda fibrótica en la superficie central que divide la uña en dos mitades longitudinales como resultado de proceso inflamatorio destructivo. > Puede estar presente en : Liquen plano , Lepra , Lupus eritematoso , sarcoidosis .
  • 21.
  • 22. Sd. Uñas Amarillas >Uñas engrosadas de color amarillento con pérdida de cutícula y aumento de la curvatura longitudinal y transversal. >Pueden Estar : Enf. Pulmonares o senos paranasales Sd .Nefroticos , Hipotiroidismo , Sida . >No hay un tratamiento definido , pero mejoran con D-alfa tocoferol y vita E tópica asociada a itraconazol y suplementos de Zinc .
  • 23. Surcos Longitudinales >Fisiológicos, Vasculopatías periféricas . > Forma típica ; TIcs de frotamiento, Toc .
  • 24.
  • 25. Líneas de Beau : >Causas : Sin son aisladas : Traumática y Inflamatoria . Sin son múltiples : Virus (sarampión o parotiditis ) Bacterianas ( Neumonias) Enf (Coronarias)
  • 26. Uñas de Terry : Blancas zona proximal y rosadas en zona distal >DB tipo 2 >Cirrosis >ICC
  • 31. Onicomicosis 1)-.Representa el 50 % de las consultas por enf ungueal. 2)-.Diagnóstico clínico y Cultivo Micológico. 3)-.Más frecuentes en adultos y ancianos por distrofias ungueales. 4)-.Tratamiento : Eliminar mecanicamente la parte afecta de la uña. Vía topica % bajo de respuesta , por lo que se recomienda via oral. Las uñas de la manos responde más rápidamente que la de los pies.
  • 32. Tratamiento Onicomicosis: • • • • • Ciclopiroxolamina sol 8% 1 aplic/24 horas/3-6 meses Amorolfina tópica al 5% 1-2 aplic/semana/6-12 meses en adultos Terbinafina 250 mg/día/3-6 meses en adultos vo Fluconazol 150 mg/semana/6-9 meses vo No mejoría: • Itraconazol 400 mg/día/1 semana al mes/3-6 meses o 200 mg/día/3 meses vo en adultos. Niños: • Griseofulvina 10 mg/kg/día/3-6 meses (máx 1 g/día) Recomendaciones : Mantener las uñas recortadas corto Evitar traumas Evitar los irritantes de contacto Mantener las uñas secas (evitar el trabajo húmedo) Evitar todos los cosméticos de uñas
  • 33. . .
  • 34. Paroniquia (Perionixis): >Infección pliegue proximal de la uña. >Pueden ser agudas y cronicas . >Las principales son por : infección bacteriana, en concreto por Staphylococcus aureus y por el virus del herpes simple . Forma crónica son candidiásicas. >Se clasifican en : Perionixis Bacteriana (estafilocócica ) . Panadizo herpético. Panadizo candidiásico.
  • 35. Perionixis Estafilocócica : eritema y edema periungueal en el pliegue ungueal proximal. >Calor local y dolor intenso y pulsátil. El inicio suele ser agudo en menos de 24 h. >Los factores desencadenantes son los traumatismos, la manicura, el hecho de morderse las cutículas, las uñas incarnatas y DM . >Sin tratamiento puede llegar a ser una enfermedad grave y provocar osteomielitis
  • 36. >Tratamiento Perionixis Bacteriana : Las formas leves se tratan con 500 mg/6 h/día de cloxaciclina por vía oral durante 10 días. > Si alergia a la penicilina, se pueden utilizar ácido fusídico, eritromicina o ciprofloxacino. >Si la lesión tiende a fluctuar, hay que desbridarla quirúrgicamente sin demora , lo que no debe hacerse nunca en el panadizo candidiásico y herpético, de aquí la importancia de diferenciarlos.
  • 37.
  • 38. Panadizo Herpético : >Es la primoinfección o recurrencia de la infección por el virus del herpes simple localizada en los dedos. >Se caracteriza por vesículas agrupadas que tienden a confluir formando una ampolla multilocular. >Cursa con dolor intenso y sensación pulsátil. >Se auto resuelve en un período de unas 2 semanas con la formación de costras. >La citología del contenido de la vesícula suele permitir el diagnóstico. >
  • 39. >Tratamiento Panadizo Herpético : 1)-.Si es una primoinfección, se aconseja tratamiento oral con antivirales (200 mg/4 h/5 dosis al día de aciclovir; 500 mg/12 h de valaciclovir, 125 mg/8 h de famciclovir) que se mantienen durante 5 días . 2)-.Si es una recurrencia, se aconsejan baños de la parte del dedo afectada sumergiéndola durante 5-10 min en alcohol o éter de 4 a 6 veces al día. Deben administrarse analgésicos-antiinflamatorios según el dolor.
  • 40.
  • 41. Panadizo Candidiásico : > Más frecuentes en personas que mantienen las manos en contacto con agua de forma continuada por las labores del hogar o por cuestiones profesionales. Puede observarse en niños con la costumbre de chuparse el dedo. >Se caracteriza por eritema, edema y dolor en la región periungueal de los dedos de la mano. Puede afectar uno o varios dedos. >Puede ocasionar distrofia proximal de la lámina ungueal con pigmentación verdosa o marrón-amarillenta. >Es frecuente que de forma periódica drene pus por el repliegue perioniquial, entre la piel y la uña.
  • 42. >Tratamiento Panadizo Candidiásico : 1)-.Fundamental evitar la humedad . 2)-.Se puede realizar tratamiento tópico con antifúngicos aplicados entre 2 y 3 veces al día en el ángulo perioniquial. 3)-. Si hay mucho edema y eritema, puede aplicarse además de 4 a 5 días un corticoide tópico. 4)-.Si el cuadro es importante y se afectan varias uñas, se recomienda tratamiento oral con 200 mg/día de itraconazol o 50-100 mg/día de fluconazol. la duración del tratamiento no está claramente establecida, pero en ningún caso debe ser inferior a 15 días.
  • 43. Enfermedades cutáneas que cursan con anomalías ungueales : Psoriasis : >Ocurre entre el 10 y el 50% de los pacientes. >Las alteraciones incluyen el piqueteado ungueal ,Las manchas amarilloamarronadas (mancha de aceite).
  • 44.
  • 45.
  • 46. Tumoraciones periungueales : Verrugas periungueales : + Frec en Onicofagia. Terapia queratolíticos tópicos con : Acidos láctico y salicílico Crioterapia y/o bleomicina intralesional. Quiste mucoide : Degeneración mucinosa de la dermis o herniación de la cápsula sinovial articular de las articulaciones interfalángicas distales.
  • 50. BIBLIOGRAFÍA : 1)-. Artículo El lenguaje de las uñas , Dra Perez Suarez, Dermatóloga , hospital murcia 2011. 2)-.Fisterra Patología ungueal. 3)-.Patología ungueal M. Ribera Pibernat y J.M. Casanova Seuma* Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona. 4)-.Atlas de Dermatología Fitzpatrick 5)-.Imagenes : Blog Dermatodigital , Google .