SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA
REHABILITACIÓN Y REINCORPORACION DE
LOS TRABAJADORES EN EL SISTEMA
GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
VERSION AÑO 2010 MINISTERIO DE
PROTECCION SOCIAL
ADRIANA MILENA GUERRERO VARGAS
TERAPEUTA OCUPACIONAL ESP H&SO
CUCUTA – NORTE DE SANTANDER
ACCIONES DE APOYO-ENTIDADES INVOLUCRADAS…..
NORMATIVIDAD
VIGENTE
PROGRAMA DE
REHABILITACIÓN: RHB
FUNCIONAL-RHB
PROFESIONAL
https://www.youtube.com/watch?v=IjB0j997euA
CONTENIDO
PROGRAMA DE
REHABILITACIÓN:
RHB FUNCIONAL-RHB
PROFESIONAL
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA DEC
1562/2012…
DEC. 1295/94 ART.56…
RESOL. 1016/89 ART4, 11.PARAGRAFO 1; ART 80, 81 Y 84…
LEY 9/79 ART 2…
DE LA RESOL 2400/79…
ART 348 CST; ARTS 21 LITERAL C Y 51…
DEC1295/94…
GUÍAS TÉCNICAS DE SALUD OCUPACIONAL BASADAS EN LA EVIDENCIA (GATISO)
RESOLUCIÓN 2844 DE 2007).
DEC776/02 ART.17…
DEC 361/97LEY CLOPATOFSKY …
DEC 1507/2014 MMM
TRABAJO COOORDINADO, DONDE EL CENTRO
DE ATENCIÓN ES EL AFILIADO – LA PERSONA –
QUE SUFRIO LA CONTIGENCIA ATEL…
TRABAJO EN
EQUIPO
LA IMPLEMENTACION DE LOS PROCEDIMIENTOS GARANTIZA MEJORES RESULTADOS…
TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LOS RESULTADOS…
REINTEGRO – REINCORPORACIÓN.
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN: RHB FUNCIONAL-RHB PROFESIONAL
ETAPA III: DESARROLLODEL PLAN DE
REHABILITACION
ETAPA I: IDENTIFICACION DE LOS CASOS A INGRESAR
EN EL PROGRAMA DE REHABILITACION
ETAPA II: EVALUACION DEL CASO
ETAPA IV: INFORMACION Y
RETROALIMENTACION DEL SGRP
https://www.youtube.com/watch?v=9_wiaNx5qBc
PREVENGA… PARA QUE NO OCURRAN LOS ACCIDENTES LABORALES, NI QUE LAS
PERSONAS SE ENFERMEN POR SUS CONDICIONES EN EL AMBIENTE DE TRABAJO….
ETAPA 1
1. REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO/PRIMEROS AUXILIOS/ATENCION DE LA URGENCIA
2. DOCUMENTAR EL CASO Y ESTAR ATENTOS EN LOS PROCESOS DE DETERMINACION DE ORIGEN PARA APORTAR LOS SOPORTES
REQUERIDOS EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS.
3. REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LA ATENCIÓN E INDICACIONES DE ACUERDO CON EL DIAGNOSTICO DEFINIDO POSTERIOR A LA
ATENCIÓN DE LA URGENCIA
1. HERRAMIENTA DE LA EMPRESA: CONTROL DE
AUSENTISMO. ASESOR MEDICO LABORAL Y DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL.
2. HERAMIENTA DE LA ARL: LINEA ESPECIALIZADA –
CONCURRENCIA MEDICA – EQUIPO MEDICO Y DE
REHABILITACIÓN
ETAPA II: EVALUACION DEL CASO
•HERRAMIENTA EMPRESA: CONTROL DE AUSENTISMO CONFIRMACION DE DIAGNOSTICO: CASOS GRAVES POR RESOLUCION
1401/2007. ASESOR MEDICO LABORAL Y DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
•MECANISMO: REPORTE A TRAVES DE GESTOR DE PYP – DIRECTO ARL SOLICITANDO SERVICIOS DE ATENCIÓN DENTRO DE LA RED
DISPONIBLE.
•FILTROS EN ARL: GRUPO DE PYP/INVESTIGACION DE AT/PUNTO DE ATENCIÓN/LINEA ESPECIALIZADA/CONCURRENCIA MEDICA.
IDENTIFICACION DE CASO GRAVE
EMPRESA EN EL PROCESO DE
REHABILITACION
ARL EN EL PROCESO DE
REHABILITACION
LA EMPRESA APOYA EL PROCESO DESDE LA
DESCRIPCION DE LA LABOR – SEGUIMIENTO
AL PROCESO DE ATENCIÓN – GESTION DE
LA INCAPACIDAD
•ALTERNATIVAS OCUPACIONALES
•PERFIL DE CARGO Y FUNCIONES
•HORARIO DE TRABAJO
•MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS
•ACOMPAÑAMIENTO DESDE EL ANALISIS DE
AUSENTISMO: VERIFICAR IPS DE
PRESTACIONES ASISTENCIALES Y
DIAGNOSTICOS .
•ATENDIENDO LOS REQUERIMIENTOS Y
APOYO INFORMADO Y SOLICITADO POR EL
EQUIPO REHABILITADOR.
EQUIPO REHABILITADOR GARANTIZA LAS
PRESTACIONES ASISTENCIALES Y
ECONOMICAS
DEFINICION ESTADO DE SALUD EN RELACION
CON TRAUMA REPORTADO: DIAGNOSTICO
•VALORACIONES PARA ESTABLECER
PRONOSTICO FUNCIONAL Y OCUPACIONAL
(RE…)
•ESTABLECE, DESARROLLA E INFORMA EL
PLAN DE REHABILITACIÓN A DESARROLLAR
•TAREAS DE LA EMPRESA: CONTROL DEL AUSENTISMO DENTRO DEL PROCESO
DE REHABILITACIÓN
•TAREAS DEL EQUIPO REHABILITADOR ARL: INFORMAR Y GESTIONAR CON LA
EMPRESA LAS ACCIONES ORIENTADAS AL REINTEGRO O REINCORPORACION
LABORAL DE ACUERDO CON EL PRONOSTICO OCUPACIONAL.
ETAPA III: DESARROLLO DEL PLAN DE REHABILITACION
ETAPAIV:INFORMACIONY
RETROALIMENTACIONDELSGRP
REHABILITACION INTEGRAL
COMO SISTEMA DE GESTION
Difundir y comprimir para una entrega perfecta
REHABILITACION INTEGRAL COMO SISTEMA DE GESTION
GUIAS DE REHABILITACION PROFESIONAL EN REVISIÓN
ACCIONES DE APOYO-ENTIDADES
INVOLUCRADAS
MINISTERIOS
ENTES NACIONALES:
SENA ICBF INCI
ENTES TERRITORIALES:
GOBERNACION
ALCALDIAS CAJAS DE
COMPENSACION
EMPRESA PUBLICA Y
PRIVADA
¿Cuál es el mensajeIDEAS EN DESARROLLO…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
cesar toscano
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
resolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacionalresolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacionaljose sanchez
 
Trabajo final --administracion-so
Trabajo final --administracion-soTrabajo final --administracion-so
Trabajo final --administracion-soNippon Koei LAC
 
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalPresentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalICA Blog
 
Bioseguridad y salud ocupacional
Bioseguridad y salud ocupacionalBioseguridad y salud ocupacional
Bioseguridad y salud ocupacional
Segundo Eladio Mego Diaz
 
Manual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacionalManual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacional
Ana Piñeros
 
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleGestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleRonny B
 
Legislacin ohsas 18001 (1)
Legislacin ohsas 18001 (1)Legislacin ohsas 18001 (1)
Legislacin ohsas 18001 (1)oscarreyesnova
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivasespol
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoAngel Jaimes
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaJulia Varela Poblete
 
3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacionalmaria1952
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Oscar Sanchez
 
Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008
Orquidea Castellanos
 
Panorama de factores de riesgo ocupacional[1]
Panorama de factores de riesgo ocupacional[1]Panorama de factores de riesgo ocupacional[1]
Panorama de factores de riesgo ocupacional[1]psicologavanessasoto
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011
 
resolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacionalresolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacional
 
Trabajo final --administracion-so
Trabajo final --administracion-soTrabajo final --administracion-so
Trabajo final --administracion-so
 
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalPresentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Bioseguridad y salud ocupacional
Bioseguridad y salud ocupacionalBioseguridad y salud ocupacional
Bioseguridad y salud ocupacional
 
Normas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stpsNormas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stps
 
Manual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacionalManual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacional
 
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleGestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
 
Legislacin ohsas 18001 (1)
Legislacin ohsas 18001 (1)Legislacin ohsas 18001 (1)
Legislacin ohsas 18001 (1)
 
Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivas
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
 
3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008
 
Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008Nom 017-stps-2008
Nom 017-stps-2008
 
Panorama de factores de riesgo ocupacional[1]
Panorama de factores de riesgo ocupacional[1]Panorama de factores de riesgo ocupacional[1]
Panorama de factores de riesgo ocupacional[1]
 

Destacado

Manual para-rehabilitacion-2012
Manual para-rehabilitacion-2012Manual para-rehabilitacion-2012
Manual para-rehabilitacion-2012
Christian Andres Zuniga Vega
 
Rehabilitación profesional e inserción laboral
Rehabilitación profesional e inserción laboralRehabilitación profesional e inserción laboral
Rehabilitación profesional e inserción laboralFordis
 
Rehabilitacion profesional
Rehabilitacion profesionalRehabilitacion profesional
Rehabilitacion profesional
CgnZ
 
El servicio de rehabilitación integra2013 optical
El servicio de rehabilitación integra2013 opticalEl servicio de rehabilitación integra2013 optical
El servicio de rehabilitación integra2013 optical
Antonio Márquez
 
Reintegro laboral
Reintegro laboralReintegro laboral
Reintegro laboral
Angelica Lopera
 
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdfConceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Katherine_Lazo
 
Rehabilitación deportiva
Rehabilitación deportivaRehabilitación deportiva
Rehabilitación deportiva
Francisco Jaramillo
 
Clase historia rehabilitacion
Clase historia rehabilitacionClase historia rehabilitacion
Clase historia rehabilitacion
Alby Gallardo
 
Terapia ocupacional y su vision frente al trabajo
Terapia ocupacional y su vision frente al trabajoTerapia ocupacional y su vision frente al trabajo
Terapia ocupacional y su vision frente al trabajo
Laborterapia
 
Implantes intraoseos para anclaje ortodóntico y restauración protesica
Implantes intraoseos  para anclaje ortodóntico  y restauración protesicaImplantes intraoseos  para anclaje ortodóntico  y restauración protesica
Implantes intraoseos para anclaje ortodóntico y restauración protesica
CHRISTIAN PATRON
 
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvaliaDeficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Multiservis Gc
 
Discapacidad Conceptos Básicos
Discapacidad Conceptos BásicosDiscapacidad Conceptos Básicos
Discapacidad Conceptos Básicos
iesintercultural
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaJefry Nieto
 
Recuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Recuperacion y Rehabilitacion de las AfasiasRecuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Recuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Fernando Castillo
 
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisicaRehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisicaPupunovich
 
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperaciónFunciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Dan Herrera López
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
mercemartinsaav
 

Destacado (20)

Manual para-rehabilitacion-2012
Manual para-rehabilitacion-2012Manual para-rehabilitacion-2012
Manual para-rehabilitacion-2012
 
Rehabilitación profesional e inserción laboral
Rehabilitación profesional e inserción laboralRehabilitación profesional e inserción laboral
Rehabilitación profesional e inserción laboral
 
Rehabilitacion profesional
Rehabilitacion profesionalRehabilitacion profesional
Rehabilitacion profesional
 
El servicio de rehabilitación integra2013 optical
El servicio de rehabilitación integra2013 opticalEl servicio de rehabilitación integra2013 optical
El servicio de rehabilitación integra2013 optical
 
Reintegro laboral
Reintegro laboralReintegro laboral
Reintegro laboral
 
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdfConceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
 
Rehabilitación deportiva
Rehabilitación deportivaRehabilitación deportiva
Rehabilitación deportiva
 
Clase historia rehabilitacion
Clase historia rehabilitacionClase historia rehabilitacion
Clase historia rehabilitacion
 
Terapia ocupacional y su vision frente al trabajo
Terapia ocupacional y su vision frente al trabajoTerapia ocupacional y su vision frente al trabajo
Terapia ocupacional y su vision frente al trabajo
 
Discapacidad / Minusvalía
Discapacidad / MinusvalíaDiscapacidad / Minusvalía
Discapacidad / Minusvalía
 
Implantes intraoseos para anclaje ortodóntico y restauración protesica
Implantes intraoseos  para anclaje ortodóntico  y restauración protesicaImplantes intraoseos  para anclaje ortodóntico  y restauración protesica
Implantes intraoseos para anclaje ortodóntico y restauración protesica
 
Discapacidad y rehabilitación
Discapacidad y rehabilitación Discapacidad y rehabilitación
Discapacidad y rehabilitación
 
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvaliaDeficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
 
Discapacidad Conceptos Básicos
Discapacidad Conceptos BásicosDiscapacidad Conceptos Básicos
Discapacidad Conceptos Básicos
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportiva
 
Recuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Recuperacion y Rehabilitacion de las AfasiasRecuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
Recuperacion y Rehabilitacion de las Afasias
 
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisicaRehabilitación. Concepto de medicina_fisica
Rehabilitación. Concepto de medicina_fisica
 
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperaciónFunciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
 

Similar a MANUAL DE REHABILITACION

5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacionalmaria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5 Programa De Salud Ocupacional
5  Programa De Salud Ocupacional5  Programa De Salud Ocupacional
5 Programa De Salud Ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacionalmaria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
maria1952
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacionalmaria1952
 
Higiene y seguridad factores de riesgo
Higiene y seguridad factores de riesgoHigiene y seguridad factores de riesgo
Higiene y seguridad factores de riesgo
johnrangel
 
presentacion aurelis.pptx
presentacion aurelis.pptxpresentacion aurelis.pptx
presentacion aurelis.pptx
JosTorrealba12
 
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdfIPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
JesusMoisesGilioMora
 
Documentacion de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerife
Documentacion  de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerifeDocumentacion  de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerife
Documentacion de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerife
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

Similar a MANUAL DE REHABILITACION (20)

5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5 Programa De Salud Ocupacional
5  Programa De Salud Ocupacional5  Programa De Salud Ocupacional
5 Programa De Salud Ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Higiene y seguridad factores de riesgo
Higiene y seguridad factores de riesgoHigiene y seguridad factores de riesgo
Higiene y seguridad factores de riesgo
 
presentacion aurelis.pptx
presentacion aurelis.pptxpresentacion aurelis.pptx
presentacion aurelis.pptx
 
SGRP.pptx
SGRP.pptxSGRP.pptx
SGRP.pptx
 
Salud3
Salud3Salud3
Salud3
 
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdfIPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
 
Salud 3
Salud 3Salud 3
Salud 3
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
 
Documentacion de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerife
Documentacion  de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerifeDocumentacion  de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerife
Documentacion de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerife
 

Último

ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

MANUAL DE REHABILITACION

  • 1. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REHABILITACIÓN Y REINCORPORACION DE LOS TRABAJADORES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES VERSION AÑO 2010 MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL ADRIANA MILENA GUERRERO VARGAS TERAPEUTA OCUPACIONAL ESP H&SO CUCUTA – NORTE DE SANTANDER
  • 2. ACCIONES DE APOYO-ENTIDADES INVOLUCRADAS….. NORMATIVIDAD VIGENTE PROGRAMA DE REHABILITACIÓN: RHB FUNCIONAL-RHB PROFESIONAL https://www.youtube.com/watch?v=IjB0j997euA CONTENIDO PROGRAMA DE REHABILITACIÓN: RHB FUNCIONAL-RHB PROFESIONAL
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA DEC 1562/2012… DEC. 1295/94 ART.56… RESOL. 1016/89 ART4, 11.PARAGRAFO 1; ART 80, 81 Y 84… LEY 9/79 ART 2… DE LA RESOL 2400/79… ART 348 CST; ARTS 21 LITERAL C Y 51… DEC1295/94… GUÍAS TÉCNICAS DE SALUD OCUPACIONAL BASADAS EN LA EVIDENCIA (GATISO) RESOLUCIÓN 2844 DE 2007). DEC776/02 ART.17… DEC 361/97LEY CLOPATOFSKY … DEC 1507/2014 MMM
  • 4. TRABAJO COOORDINADO, DONDE EL CENTRO DE ATENCIÓN ES EL AFILIADO – LA PERSONA – QUE SUFRIO LA CONTIGENCIA ATEL… TRABAJO EN EQUIPO
  • 5. LA IMPLEMENTACION DE LOS PROCEDIMIENTOS GARANTIZA MEJORES RESULTADOS…
  • 6. TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LOS RESULTADOS… REINTEGRO – REINCORPORACIÓN.
  • 7. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN: RHB FUNCIONAL-RHB PROFESIONAL ETAPA III: DESARROLLODEL PLAN DE REHABILITACION ETAPA I: IDENTIFICACION DE LOS CASOS A INGRESAR EN EL PROGRAMA DE REHABILITACION ETAPA II: EVALUACION DEL CASO ETAPA IV: INFORMACION Y RETROALIMENTACION DEL SGRP
  • 8. https://www.youtube.com/watch?v=9_wiaNx5qBc PREVENGA… PARA QUE NO OCURRAN LOS ACCIDENTES LABORALES, NI QUE LAS PERSONAS SE ENFERMEN POR SUS CONDICIONES EN EL AMBIENTE DE TRABAJO….
  • 9. ETAPA 1 1. REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO/PRIMEROS AUXILIOS/ATENCION DE LA URGENCIA 2. DOCUMENTAR EL CASO Y ESTAR ATENTOS EN LOS PROCESOS DE DETERMINACION DE ORIGEN PARA APORTAR LOS SOPORTES REQUERIDOS EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS. 3. REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LA ATENCIÓN E INDICACIONES DE ACUERDO CON EL DIAGNOSTICO DEFINIDO POSTERIOR A LA ATENCIÓN DE LA URGENCIA 1. HERRAMIENTA DE LA EMPRESA: CONTROL DE AUSENTISMO. ASESOR MEDICO LABORAL Y DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. 2. HERAMIENTA DE LA ARL: LINEA ESPECIALIZADA – CONCURRENCIA MEDICA – EQUIPO MEDICO Y DE REHABILITACIÓN
  • 10. ETAPA II: EVALUACION DEL CASO •HERRAMIENTA EMPRESA: CONTROL DE AUSENTISMO CONFIRMACION DE DIAGNOSTICO: CASOS GRAVES POR RESOLUCION 1401/2007. ASESOR MEDICO LABORAL Y DE SEGURIDAD INDUSTRIAL •MECANISMO: REPORTE A TRAVES DE GESTOR DE PYP – DIRECTO ARL SOLICITANDO SERVICIOS DE ATENCIÓN DENTRO DE LA RED DISPONIBLE. •FILTROS EN ARL: GRUPO DE PYP/INVESTIGACION DE AT/PUNTO DE ATENCIÓN/LINEA ESPECIALIZADA/CONCURRENCIA MEDICA.
  • 11. IDENTIFICACION DE CASO GRAVE EMPRESA EN EL PROCESO DE REHABILITACION ARL EN EL PROCESO DE REHABILITACION LA EMPRESA APOYA EL PROCESO DESDE LA DESCRIPCION DE LA LABOR – SEGUIMIENTO AL PROCESO DE ATENCIÓN – GESTION DE LA INCAPACIDAD •ALTERNATIVAS OCUPACIONALES •PERFIL DE CARGO Y FUNCIONES •HORARIO DE TRABAJO •MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS •ACOMPAÑAMIENTO DESDE EL ANALISIS DE AUSENTISMO: VERIFICAR IPS DE PRESTACIONES ASISTENCIALES Y DIAGNOSTICOS . •ATENDIENDO LOS REQUERIMIENTOS Y APOYO INFORMADO Y SOLICITADO POR EL EQUIPO REHABILITADOR. EQUIPO REHABILITADOR GARANTIZA LAS PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONOMICAS DEFINICION ESTADO DE SALUD EN RELACION CON TRAUMA REPORTADO: DIAGNOSTICO •VALORACIONES PARA ESTABLECER PRONOSTICO FUNCIONAL Y OCUPACIONAL (RE…) •ESTABLECE, DESARROLLA E INFORMA EL PLAN DE REHABILITACIÓN A DESARROLLAR
  • 12. •TAREAS DE LA EMPRESA: CONTROL DEL AUSENTISMO DENTRO DEL PROCESO DE REHABILITACIÓN •TAREAS DEL EQUIPO REHABILITADOR ARL: INFORMAR Y GESTIONAR CON LA EMPRESA LAS ACCIONES ORIENTADAS AL REINTEGRO O REINCORPORACION LABORAL DE ACUERDO CON EL PRONOSTICO OCUPACIONAL. ETAPA III: DESARROLLO DEL PLAN DE REHABILITACION
  • 13.
  • 14.
  • 16. REHABILITACION INTEGRAL COMO SISTEMA DE GESTION Difundir y comprimir para una entrega perfecta
  • 17. REHABILITACION INTEGRAL COMO SISTEMA DE GESTION GUIAS DE REHABILITACION PROFESIONAL EN REVISIÓN
  • 18. ACCIONES DE APOYO-ENTIDADES INVOLUCRADAS MINISTERIOS ENTES NACIONALES: SENA ICBF INCI ENTES TERRITORIALES: GOBERNACION ALCALDIAS CAJAS DE COMPENSACION EMPRESA PUBLICA Y PRIVADA
  • 19. ¿Cuál es el mensajeIDEAS EN DESARROLLO…

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.