SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                         PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                    EDICIÓN: 01
                                                                          REVISIÓN: 01




  PROCESO DE CREACIÓN, REGISTRO, CONTROL
Y SEGUIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS DEL ALMACÉN




         ELABORADO         REVISADO       APROBADO            FECHA                      1
 Lic. MILET GARCIA
                                                             01-07-2008
 Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                    PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                    EDICIÓN: 01
                                                                                     REVISIÓN: 01




                                    TABLA DE CONTENIDO


                                                                                     Pág.
INTRODUCCION                                                                            3
Objetivo                                                                                4
Alcance                                                                                 4
Responsabilidades                                                                       4
BASE LEGAL                                                                              5
NORMAS                                                                                  6
CONFIGURACIÓN MODULO INVENTARIO                                                         7
Creación Tipos de Artículos                                                             8
Creación unidad de medidas                                                              8
Creación de un almacén                                                                  9
Creación de los Artículos                                                               9
Entrada de Suministros al Almacén                                                      10
Pasos a Seguir después de Incluir los Artículos al almacén                             11
Despacho de los Artículos del almacén                                                  11
Imprimir Reportes                                                                      12




                    ELABORADO         REVISADO       APROBADO            FECHA                      2
            Lic. MILET GARCIA
                                                                        01-07-2008
            Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                  PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                    EDICIÓN: 01
                                                                                   REVISIÓN: 01




INTRODUCCIÓN


El control del inventario es uno de los aspectos de la administración que pocas veces es
atendido, esto debido a que no se tienen registros fehacientes, un responsable, o sistemas
que le ayuden a dicho control. Por esta razón con la implementación del modulo de inventario
del SIGESP, busca alcanzar dicho control y por medio de este manual se ofrece una guía
clara y específica que contiene la descripción de los procedimientos, garantizando el optimo
desarrollo del proceso de registro, control y seguimiento de las entradas y salidas de los
artículos de almacén.




OBJETIVO:
Proporcionar una herramienta     a la unidad almacén, y control de inventario, para lograr
mantener el control y la eficiencia de los movimientos        de insumos, una distribución
adecuada de los bienes y materiales así como el registro y documentación oportuna de los
                 ELABORADO         REVISADO        APROBADO            FECHA                      3
         Lic. MILET GARCIA
                                                                      01-07-2008
         Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                    PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                        EDICIÓN: 01
                                                                                         REVISIÓN: 01




movimientos que se generen durante el proceso.


ALCANCE:
El contenido del manual está dirigido a los administradores de los proyectos que laboran en
la Unidad de Almacén, Unidad de Inventario así como la Unidad de Compras brindándoles
esta herramienta para facilitar el control de los bienes y artículos de la Institución.


RESPONSABILIDADES:


Unidad de Inventario: Es la encargada de llevar el seguimiento de las entradas y salidas de
los artículos del almacén.


Unidad de Almacén: Conjuntamente con la unidad de Inventario se encargara de velar por
el resguardo de todos los artículos que ingresen al almacén, así como garantizar por su
correcta distribución y despacho.


Unidad de Compras: Se encargará de garantizar la existencia de un stop mínimo en el
almacén, realizando las compras de forma oportuna. De igual forma será la responsable de
realizar las aprobaciones una vez sea emitida la Solicitud de Ejecución Presupuestaría.




BASE LEGAL


  •   Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial Nº 36.860 de
      fecha 30-12-1999.
                  ELABORADO           REVISADO         APROBADO              FECHA                      4
          Lic. MILET GARCIA
                                                                            01-07-2008
          Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                   PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                    EDICIÓN: 01
                                                                                    REVISIÓN: 01




  •   Ley Orgánica de Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de
      Control Fiscal, Gaceta Oficial Nº 37.347, de fecha 17-12-2001.
  •   Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, Gaceta Oficial Nº
      38.661, de fecha 09-11-2007.
  •   Reglamento Nº 1, de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector
      Público, sobre el sistema Presupuestario, Gaceta Oficial Nº 5.781, de fecha 12-08-
      2005.
  •   Reglamento Nº 4 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector
      Público, sobre el Sistema de Contabilidad Pública.
  •   Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos , Gaceta Oficial Nº 2.818, de fecha
      01-07-1981
  •   Reglamento sobre la Organización del Control Interno en la Administración Pública
      Nacional, Gaceta Oficial 37.783, de fecha 25-09-2003
  •   Providencia por la cual se dicta el manual de Control Interno         sobre un modelo
      genérico de la administración central y descentralizada funcionalmente, Gaceta Oficial
      Nº 38282, de fecha 28-09-2005
  •   Ley Orgánica de Enajenación de Bienes del sector público, Gaceta Oficial Nº 3951, de
      fecha 07 de enero de 1987.
  •   Ley de Conservación y mantenimiento de los Bienes Públicos.
NORMAS DEL MODULO


  •   Para eliminar un artículo, primero se debe destilar el IVA y luego proceder a eliminar
      el artículo.


  •   Al culminar todos los pasos en la carga de la creación del artículo habrá que dirigirse
                 ELABORADO           REVISADO      APROBADO             FECHA                      5
         Lic. MILET GARCIA
                                                                       01-07-2008
         Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                    PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                  EDICIÓN: 01
                                                                                   REVISIÓN: 01




       al módulo de ALMACEN.


   •   Colocar en la Existencia Inicial la cantidad con la que se está              iniciando el
       inventario


   •   Colocar en la Existencia Mínima la cantidad mínima que se Puede tener en el
       almacén.


   •   Colocar en la Existencia Máxima lo máximo en cantidad de ese artículo que se
       puede tener en el almacén.




Inventario

Este módulo cuenta con el registro, control y seguimiento de las entradas y salidas de
artículos en el almacén. Está basado en los métodos costo promedio ponderado.
Fuente: www.sigesp.com


PARA LA CONFIGURACIÓN DEL MODULO DE INVENTARIO
Estos pasos serán realizados por la persona designada por el jefe de la Unidad de Control de
Inventarios.
Pasos a Seguir
1er PASO:


1.- Hacer clic en el módulo de Inventario

                  ELABORADO          REVISADO       APROBADO           FECHA                      6
          Lic. MILET GARCIA
                                                                      01-07-2008
          Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                 PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                        EDICIÓN: 01
                                                                                      REVISIÓN: 01




2.- Hacer clic en Definición > Configuración de Inventario
3.- Hacer clic en Método de Inventario
4.- Seleccionar la opción de: Alfanumérico
5.- Seleccionar el Costo Promedio Ponderado
6.- Seleccionar Contabilidad de Despacho
7.- Seleccionar Código de Artículo con cero




CREACIÓN DE LOS TIPOS DE ARTÍCULOS
2do PASO:


1.- Hacer Clic al icono de Definición
2.- Hacer Clic en Tipo de Artículo
3.- Seleccionar la Hoja en Blanco        que se encuentra en la barra de herramientas, y
automáticamente nos trae el número correlativo que corresponda
4.- Colocar la Denominación del tipo de artículo que vamos a registrar
5.- Colocar alguna Observación si es necesario


CREAR UNA NUEVA UNIDAD DE MEDIDA
3er PASO:


1.- Hacer Clic en: Definición
2.- Seleccionar la Hoja en Blanco         que se encuentra en la barra de herramientas, y
automáticamente nos trae el número correlativo que corresponda.
                 ELABORADO           REVISADO      APROBADO               FECHA                      7
         Lic. MILET GARCIA
                                                                         01-07-2008
         Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                      PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                    EDICIÓN: 01
                                                                                       REVISIÓN: 01




3.- Colocar la Denominación de la Unidad de medida a crear
4.- En la Unidad SIEMPRE seleccionamos 1,00
5.- Colocar alguna Observación si es necesario.




CREACIÓN DE UN NUEVO ALMACEN
4to PASO:


1.- Hacer Clic en Definición
2.- Seleccionar la Hoja en Blanco           que se encuentra en la barra de herramientas, y
automáticamente nos trae el número correlativo que corresponda

3.- Seleccionar la       que se encuentra la barra de herramientas
4.- Seleccionar el Almacén donde se va a enviar los Artículo,


CREACION DE LOS ARTICULOS
5to PASO:
1.- Hacer Clic en Definición
2.- Hacer Clic en Artículo
3.- En el cuadro de Definición de Artículo llenar los siguientes requisitos:
     a) Código: Colocar las iniciales del clasificador Presupuestario al que corresponde
     ese artículo, seguido de 5 dígitos
     b) Denominación: Nombre del Artículo

4.- Tipo: Buscar en la        que se encuentra al lado al tipo que corresponda

                  ELABORADO            REVISADO        APROBADO            FECHA                      8
          Lic. MILET GARCIA
                                                                          01-07-2008
          Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                    PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                     EDICIÓN: 01
                                                                                      REVISIÓN: 01




      a) Unidad de Medida: Buscar en la           que se encuentra al lado la unidad de medida
      que corresponda.
      b) Fecha: Se registra automáticamente
      c) Observación: Se detalla como viene la presentación del artículo


      d) Cuenta Presupuestaria: Buscar en la                el código presupuestario que le
      corresponda al artículo.
      e) Catalogo Milco: No se Coloca nada
       f) Hacer clic en el icono Agregar crédito correspondiente a la Acción o Proyecto,
      según sea el caso.


       f) Hacer clic al icono del diskette       para guardar la Información

   ENTRADA DE SUMINISTRO AL ALMACEN
   Este proceso será realizado por la misma persona que lleva el control de inventario, o de
   ser el caso por la persona encargada del Almacén, esta decisión será tomada por el jefe
   de la Unidad de control de Inventario.


   Pasos a Seguir:


1.- Hacer Clic al icono de PROCESO > ENTRADA DE SUMINISTRO AL ALMACEN
2.- Colocar el número de la FACTURA
3.- Seleccionar la fecha en que se esta dando la entrada al artículo
4.- El número Consecutivo: Lo arroja automáticamente el sistema

5.- Proveedor: Se selecciona la        al proveedor que corresponda
                  ELABORADO           REVISADO        APROBADO             FECHA                     9
          Lic. MILET GARCIA
                                                                         01-07-2008
          Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                        PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                       EDICIÓN: 01
                                                                                            REVISIÓN: 01




6.- Almacén: Seleccionar El Ente que Corresponda
7.- Tipo de Entrega: Puede ser COMPLETA o PARCIAL según el caso
8.- Cargar la Información en el cuadro de Detalle de Entrega:


   8.1 Seleccionar en la           el Artículo que se compró
   8.2 Colocar la unidad de medida que corresponda
   8.3 Colocar la cantidad original del artículo que se adquirió
   8.4 Costo Unitario: Se coloca el monto por unidad del artículo que se adquirió

   8.5 Tildar la información

   8.6 Hacer clic al icono del diskette              para guardar la Información

Una vez introducido los artículos en el almacén
Seguir los siguientes Pasos:


1.- Hacer Clic en Definición > Artículo, verificar que la EXISTENCIA ACTUAL COINCIDA
CON LA CANTIDAD ORIGINAL DEL ARTÍCULO (8.3)
2.- Existencia Inicial: Colocar la cantidad con la que se está iniciando el inventario
3.- Existencia Mínima: Es la cantidad mínima que se Puede tener en el almacén
4.- Existencia Máxima: Es lo máximo en cantidad de ese artículo que se puede tener en el
almacén.
5.- Punto de Reorden: Es una Cantidad que sirve de referencia para generar una alerta que
indique que se debe ir reabasteciendo el inventario.
6.- Hacer clic en AGREGAR CREDITO; Seleccionar el 1er IVA que corresponde a la Acción
Central (Porque son Artículo de Oficina)

                   ELABORADO              REVISADO          APROBADO               FECHA                   10
           Lic. MILET GARCIA
                                                                               01-07-2008
           Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                                       PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                   EDICIÓN: 01
                                                                                       REVISIÓN: 01




7.- Hacer clic al icono del diskette        para guardar la Información



DESPACHO DE LOS ARTICULOS DEL ALMACEN
Estos pasos serán realizados por la Persona encargada de llevar el control de entradas y
salidas de materiales y suministros del Almacén.
Pasos a seguir:

1.-Ir a modulo de INVENTARIO
2.- Hacemos clic en PROCESO>DESPACHO
En este paso se verifica todos los pendientes que están en cola solicitados por las diferentes
unidades ejecutoras.
3.- Seleccionamos la solicitud que va a aprobar
4.- Se selecciona si la entrega es COMPLETA o PARCIAL

5.-Buscamos en la lupa            la Unidad que se va a Despachar.



 PARA IMPRIMIR EL REPORTE


1.- Hacer Clic al icono REPORTE > ENTRADA DE SUMINISTRO AL ALMACEN
2.- Seleccionar la FECHA desde cuando se quiere generar el reporte

3.- Hacer clic en la Impresora          > OK


Otros reporte que se pueden generan

   •   Existencia de artículos
                  ELABORADO             REVISADO       APROBADO            FECHA                      11
          Lic. MILET GARCIA
                                                                          01-07-2008
          Lic. MAGALLY VILLEGAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
                              PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO                    EDICIÓN: 01
                                                                               REVISIÓN: 01




•   Movimientos
•   Artículos por solicitar
•   Listado de artículos por almacén
•   Órdenes de despacho
•   Entradas de suministros a almacenes
•   Transferencia entre almacenes
•   Resumen de inventario
•   Listado de almacenes
•   Valoración de inventario
•   Cierre de órdenes de compra
•   Valoración de toma de inventario
•   Valoración de ajuste de inventario
•   Acta de recepción de bienes




              ELABORADO         REVISADO       APROBADO            FECHA                      1
      Lic. MILET GARCIA
                                                                  01-07-2008
      Lic. MAGALLY VILLEGAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos
CostosCostos
Costos
juancordoba7
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Joas Gonzalez
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Angel Rodriguez S
 
ESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICOESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICO
Stephanie Rodriguez
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De ProyectosUnidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
nancygomez
 
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANOSISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
ANNALUIJ
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Carola Gimenez
 
Unidad 3. estudio técnico
Unidad 3.  estudio técnicoUnidad 3.  estudio técnico
Unidad 3. estudio técnico
Gabii Vara Galvez
 
Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
myriammmmmmmmmmmmmm
 
Partida presupuestaria
Partida presupuestariaPartida presupuestaria
Partida presupuestaria
Peter Correa
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
Hilda Salazar
 
TIPOS DE MANUALES.pdf
TIPOS DE MANUALES.pdfTIPOS DE MANUALES.pdf
TIPOS DE MANUALES.pdf
elainetom3
 
Metodo UEPS.pptx
Metodo UEPS.pptxMetodo UEPS.pptx
Metodo UEPS.pptx
HansH12
 
Los impuestos zwelky
Los impuestos  zwelkyLos impuestos  zwelky
Los impuestos zwelky
lavenezueladeant
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
Alexander Ovalle
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
JORGE PASCUAL
 
Una aplicación del proceso analítico jerárquico AHP
Una aplicación del proceso analítico jerárquico AHPUna aplicación del proceso analítico jerárquico AHP
Una aplicación del proceso analítico jerárquico AHP
Ricardo Leiva rifr17@hotmail.com
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Zaida Osto
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
Mely Vides
 

La actualidad más candente (20)

Costos
CostosCostos
Costos
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
 
ESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICOESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICO
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De ProyectosUnidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
 
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANOSISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
SISTEMA ADUANERO VENEZOLANO
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Unidad 3. estudio técnico
Unidad 3.  estudio técnicoUnidad 3.  estudio técnico
Unidad 3. estudio técnico
 
Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
 
Partida presupuestaria
Partida presupuestariaPartida presupuestaria
Partida presupuestaria
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 
TIPOS DE MANUALES.pdf
TIPOS DE MANUALES.pdfTIPOS DE MANUALES.pdf
TIPOS DE MANUALES.pdf
 
Metodo UEPS.pptx
Metodo UEPS.pptxMetodo UEPS.pptx
Metodo UEPS.pptx
 
Los impuestos zwelky
Los impuestos  zwelkyLos impuestos  zwelky
Los impuestos zwelky
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Una aplicación del proceso analítico jerárquico AHP
Una aplicación del proceso analítico jerárquico AHPUna aplicación del proceso analítico jerárquico AHP
Una aplicación del proceso analítico jerárquico AHP
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
 

Similar a Manual inventario

TUTORIAL DE MONICA
TUTORIAL DE MONICA TUTORIAL DE MONICA
TUTORIAL DE MONICA
WILSON VELASTEGUI
 
Manual de procedimientos de control interno viridiana guzman chavez
Manual de procedimientos de control interno viridiana guzman chavezManual de procedimientos de control interno viridiana guzman chavez
Manual de procedimientos de control interno viridiana guzman chavez
V G
 
Trabajo de inventario
Trabajo de inventarioTrabajo de inventario
Trabajo de inventario
jmpelaez
 
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v113 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
davidcasas40
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
Ana Rodríguez
 
Tti diaz miguelangel_08
Tti diaz miguelangel_08Tti diaz miguelangel_08
Tti diaz miguelangel_08
Carlinmemo
 
Presentación raquel, jogly, carmen (1).pptx
Presentación raquel, jogly, carmen (1).pptxPresentación raquel, jogly, carmen (1).pptx
Presentación raquel, jogly, carmen (1).pptx
nancy pernia
 
los inventarios
los inventarioslos inventarios
los inventarios
alfredmorales
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
stefysanchez
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
stefysanchez
 
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptxCONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
arlipoeta
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
adalidramos
 
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3   finanzas i - leydy aguileraActividad 3   finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
elea90
 
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos CuzcanoTesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Carmen Ramos Cuzcano
 
Mecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijosMecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijos
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria de existencias
Auditoria de existenciasAuditoria de existencias
Auditoria de existencias
RichardWilliamEspino
 
Taller semana3 1
Taller semana3 1Taller semana3 1
Taller semana3 1
guest0a2196a
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Daianna Reyes
 

Similar a Manual inventario (20)

TUTORIAL DE MONICA
TUTORIAL DE MONICA TUTORIAL DE MONICA
TUTORIAL DE MONICA
 
Manual de procedimientos de control interno viridiana guzman chavez
Manual de procedimientos de control interno viridiana guzman chavezManual de procedimientos de control interno viridiana guzman chavez
Manual de procedimientos de control interno viridiana guzman chavez
 
Trabajo de inventario
Trabajo de inventarioTrabajo de inventario
Trabajo de inventario
 
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v113 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
 
Tti diaz miguelangel_08
Tti diaz miguelangel_08Tti diaz miguelangel_08
Tti diaz miguelangel_08
 
Presentación raquel, jogly, carmen (1).pptx
Presentación raquel, jogly, carmen (1).pptxPresentación raquel, jogly, carmen (1).pptx
Presentación raquel, jogly, carmen (1).pptx
 
los inventarios
los inventarioslos inventarios
los inventarios
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptxCONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
 
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3   finanzas i - leydy aguileraActividad 3   finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
 
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos CuzcanoTesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
 
Mecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijosMecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijos
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de existencias
Auditoria de existenciasAuditoria de existencias
Auditoria de existencias
 
Taller semana3 1
Taller semana3 1Taller semana3 1
Taller semana3 1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Más de MARSHY LABK

3983053 rm-eps-illabsa
3983053 rm-eps-illabsa3983053 rm-eps-illabsa
3983053 rm-eps-illabsa
MARSHY LABK
 
Gobernar una empresa familiar
Gobernar una empresa familiarGobernar una empresa familiar
Gobernar una empresa familiar
MARSHY LABK
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
MARSHY LABK
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
MARSHY LABK
 
Guia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitariasGuia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitarias
MARSHY LABK
 
Control interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaControl interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copia
MARSHY LABK
 
Compañias anonimas.doc para la cartelera copia
Compañias anonimas.doc  para la cartelera   copiaCompañias anonimas.doc  para la cartelera   copia
Compañias anonimas.doc para la cartelera copia
MARSHY LABK
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
MARSHY LABK
 
empresas
empresasempresas
empresas
MARSHY LABK
 
Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17
MARSHY LABK
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
MARSHY LABK
 
Organizacindelascomunas 100829175109-phpapp01
Organizacindelascomunas 100829175109-phpapp01Organizacindelascomunas 100829175109-phpapp01
Organizacindelascomunas 100829175109-phpapp01
MARSHY LABK
 
Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17
MARSHY LABK
 
Introduccion administracion
Introduccion administracionIntroduccion administracion
Introduccion administracion
MARSHY LABK
 

Más de MARSHY LABK (14)

3983053 rm-eps-illabsa
3983053 rm-eps-illabsa3983053 rm-eps-illabsa
3983053 rm-eps-illabsa
 
Gobernar una empresa familiar
Gobernar una empresa familiarGobernar una empresa familiar
Gobernar una empresa familiar
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Guia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitariasGuia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitarias
 
Control interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaControl interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copia
 
Compañias anonimas.doc para la cartelera copia
Compañias anonimas.doc  para la cartelera   copiaCompañias anonimas.doc  para la cartelera   copia
Compañias anonimas.doc para la cartelera copia
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Organizacindelascomunas 100829175109-phpapp01
Organizacindelascomunas 100829175109-phpapp01Organizacindelascomunas 100829175109-phpapp01
Organizacindelascomunas 100829175109-phpapp01
 
Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17
 
Introduccion administracion
Introduccion administracionIntroduccion administracion
Introduccion administracion
 

Manual inventario

  • 1. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 PROCESO DE CREACIÓN, REGISTRO, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS DEL ALMACÉN ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 1 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 2. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 3 Objetivo 4 Alcance 4 Responsabilidades 4 BASE LEGAL 5 NORMAS 6 CONFIGURACIÓN MODULO INVENTARIO 7 Creación Tipos de Artículos 8 Creación unidad de medidas 8 Creación de un almacén 9 Creación de los Artículos 9 Entrada de Suministros al Almacén 10 Pasos a Seguir después de Incluir los Artículos al almacén 11 Despacho de los Artículos del almacén 11 Imprimir Reportes 12 ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 2 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 3. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 INTRODUCCIÓN El control del inventario es uno de los aspectos de la administración que pocas veces es atendido, esto debido a que no se tienen registros fehacientes, un responsable, o sistemas que le ayuden a dicho control. Por esta razón con la implementación del modulo de inventario del SIGESP, busca alcanzar dicho control y por medio de este manual se ofrece una guía clara y específica que contiene la descripción de los procedimientos, garantizando el optimo desarrollo del proceso de registro, control y seguimiento de las entradas y salidas de los artículos de almacén. OBJETIVO: Proporcionar una herramienta a la unidad almacén, y control de inventario, para lograr mantener el control y la eficiencia de los movimientos de insumos, una distribución adecuada de los bienes y materiales así como el registro y documentación oportuna de los ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 3 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 4. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 movimientos que se generen durante el proceso. ALCANCE: El contenido del manual está dirigido a los administradores de los proyectos que laboran en la Unidad de Almacén, Unidad de Inventario así como la Unidad de Compras brindándoles esta herramienta para facilitar el control de los bienes y artículos de la Institución. RESPONSABILIDADES: Unidad de Inventario: Es la encargada de llevar el seguimiento de las entradas y salidas de los artículos del almacén. Unidad de Almacén: Conjuntamente con la unidad de Inventario se encargara de velar por el resguardo de todos los artículos que ingresen al almacén, así como garantizar por su correcta distribución y despacho. Unidad de Compras: Se encargará de garantizar la existencia de un stop mínimo en el almacén, realizando las compras de forma oportuna. De igual forma será la responsable de realizar las aprobaciones una vez sea emitida la Solicitud de Ejecución Presupuestaría. BASE LEGAL • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial Nº 36.860 de fecha 30-12-1999. ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 4 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 5. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 • Ley Orgánica de Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, Gaceta Oficial Nº 37.347, de fecha 17-12-2001. • Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, Gaceta Oficial Nº 38.661, de fecha 09-11-2007. • Reglamento Nº 1, de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, sobre el sistema Presupuestario, Gaceta Oficial Nº 5.781, de fecha 12-08- 2005. • Reglamento Nº 4 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, sobre el Sistema de Contabilidad Pública. • Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos , Gaceta Oficial Nº 2.818, de fecha 01-07-1981 • Reglamento sobre la Organización del Control Interno en la Administración Pública Nacional, Gaceta Oficial 37.783, de fecha 25-09-2003 • Providencia por la cual se dicta el manual de Control Interno sobre un modelo genérico de la administración central y descentralizada funcionalmente, Gaceta Oficial Nº 38282, de fecha 28-09-2005 • Ley Orgánica de Enajenación de Bienes del sector público, Gaceta Oficial Nº 3951, de fecha 07 de enero de 1987. • Ley de Conservación y mantenimiento de los Bienes Públicos. NORMAS DEL MODULO • Para eliminar un artículo, primero se debe destilar el IVA y luego proceder a eliminar el artículo. • Al culminar todos los pasos en la carga de la creación del artículo habrá que dirigirse ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 5 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 6. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 al módulo de ALMACEN. • Colocar en la Existencia Inicial la cantidad con la que se está iniciando el inventario • Colocar en la Existencia Mínima la cantidad mínima que se Puede tener en el almacén. • Colocar en la Existencia Máxima lo máximo en cantidad de ese artículo que se puede tener en el almacén. Inventario Este módulo cuenta con el registro, control y seguimiento de las entradas y salidas de artículos en el almacén. Está basado en los métodos costo promedio ponderado. Fuente: www.sigesp.com PARA LA CONFIGURACIÓN DEL MODULO DE INVENTARIO Estos pasos serán realizados por la persona designada por el jefe de la Unidad de Control de Inventarios. Pasos a Seguir 1er PASO: 1.- Hacer clic en el módulo de Inventario ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 6 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 7. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 2.- Hacer clic en Definición > Configuración de Inventario 3.- Hacer clic en Método de Inventario 4.- Seleccionar la opción de: Alfanumérico 5.- Seleccionar el Costo Promedio Ponderado 6.- Seleccionar Contabilidad de Despacho 7.- Seleccionar Código de Artículo con cero CREACIÓN DE LOS TIPOS DE ARTÍCULOS 2do PASO: 1.- Hacer Clic al icono de Definición 2.- Hacer Clic en Tipo de Artículo 3.- Seleccionar la Hoja en Blanco que se encuentra en la barra de herramientas, y automáticamente nos trae el número correlativo que corresponda 4.- Colocar la Denominación del tipo de artículo que vamos a registrar 5.- Colocar alguna Observación si es necesario CREAR UNA NUEVA UNIDAD DE MEDIDA 3er PASO: 1.- Hacer Clic en: Definición 2.- Seleccionar la Hoja en Blanco que se encuentra en la barra de herramientas, y automáticamente nos trae el número correlativo que corresponda. ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 7 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 8. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 3.- Colocar la Denominación de la Unidad de medida a crear 4.- En la Unidad SIEMPRE seleccionamos 1,00 5.- Colocar alguna Observación si es necesario. CREACIÓN DE UN NUEVO ALMACEN 4to PASO: 1.- Hacer Clic en Definición 2.- Seleccionar la Hoja en Blanco que se encuentra en la barra de herramientas, y automáticamente nos trae el número correlativo que corresponda 3.- Seleccionar la que se encuentra la barra de herramientas 4.- Seleccionar el Almacén donde se va a enviar los Artículo, CREACION DE LOS ARTICULOS 5to PASO: 1.- Hacer Clic en Definición 2.- Hacer Clic en Artículo 3.- En el cuadro de Definición de Artículo llenar los siguientes requisitos: a) Código: Colocar las iniciales del clasificador Presupuestario al que corresponde ese artículo, seguido de 5 dígitos b) Denominación: Nombre del Artículo 4.- Tipo: Buscar en la que se encuentra al lado al tipo que corresponda ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 8 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 9. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 a) Unidad de Medida: Buscar en la que se encuentra al lado la unidad de medida que corresponda. b) Fecha: Se registra automáticamente c) Observación: Se detalla como viene la presentación del artículo d) Cuenta Presupuestaria: Buscar en la el código presupuestario que le corresponda al artículo. e) Catalogo Milco: No se Coloca nada f) Hacer clic en el icono Agregar crédito correspondiente a la Acción o Proyecto, según sea el caso. f) Hacer clic al icono del diskette para guardar la Información ENTRADA DE SUMINISTRO AL ALMACEN Este proceso será realizado por la misma persona que lleva el control de inventario, o de ser el caso por la persona encargada del Almacén, esta decisión será tomada por el jefe de la Unidad de control de Inventario. Pasos a Seguir: 1.- Hacer Clic al icono de PROCESO > ENTRADA DE SUMINISTRO AL ALMACEN 2.- Colocar el número de la FACTURA 3.- Seleccionar la fecha en que se esta dando la entrada al artículo 4.- El número Consecutivo: Lo arroja automáticamente el sistema 5.- Proveedor: Se selecciona la al proveedor que corresponda ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 9 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 10. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 6.- Almacén: Seleccionar El Ente que Corresponda 7.- Tipo de Entrega: Puede ser COMPLETA o PARCIAL según el caso 8.- Cargar la Información en el cuadro de Detalle de Entrega: 8.1 Seleccionar en la el Artículo que se compró 8.2 Colocar la unidad de medida que corresponda 8.3 Colocar la cantidad original del artículo que se adquirió 8.4 Costo Unitario: Se coloca el monto por unidad del artículo que se adquirió 8.5 Tildar la información 8.6 Hacer clic al icono del diskette para guardar la Información Una vez introducido los artículos en el almacén Seguir los siguientes Pasos: 1.- Hacer Clic en Definición > Artículo, verificar que la EXISTENCIA ACTUAL COINCIDA CON LA CANTIDAD ORIGINAL DEL ARTÍCULO (8.3) 2.- Existencia Inicial: Colocar la cantidad con la que se está iniciando el inventario 3.- Existencia Mínima: Es la cantidad mínima que se Puede tener en el almacén 4.- Existencia Máxima: Es lo máximo en cantidad de ese artículo que se puede tener en el almacén. 5.- Punto de Reorden: Es una Cantidad que sirve de referencia para generar una alerta que indique que se debe ir reabasteciendo el inventario. 6.- Hacer clic en AGREGAR CREDITO; Seleccionar el 1er IVA que corresponde a la Acción Central (Porque son Artículo de Oficina) ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 10 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 11. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 7.- Hacer clic al icono del diskette para guardar la Información DESPACHO DE LOS ARTICULOS DEL ALMACEN Estos pasos serán realizados por la Persona encargada de llevar el control de entradas y salidas de materiales y suministros del Almacén. Pasos a seguir: 1.-Ir a modulo de INVENTARIO 2.- Hacemos clic en PROCESO>DESPACHO En este paso se verifica todos los pendientes que están en cola solicitados por las diferentes unidades ejecutoras. 3.- Seleccionamos la solicitud que va a aprobar 4.- Se selecciona si la entrega es COMPLETA o PARCIAL 5.-Buscamos en la lupa la Unidad que se va a Despachar. PARA IMPRIMIR EL REPORTE 1.- Hacer Clic al icono REPORTE > ENTRADA DE SUMINISTRO AL ALMACEN 2.- Seleccionar la FECHA desde cuando se quiere generar el reporte 3.- Hacer clic en la Impresora > OK Otros reporte que se pueden generan • Existencia de artículos ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 11 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS
  • 12. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PARA ENTES DEL SECTOR PÚBLICO EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 01 • Movimientos • Artículos por solicitar • Listado de artículos por almacén • Órdenes de despacho • Entradas de suministros a almacenes • Transferencia entre almacenes • Resumen de inventario • Listado de almacenes • Valoración de inventario • Cierre de órdenes de compra • Valoración de toma de inventario • Valoración de ajuste de inventario • Acta de recepción de bienes ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA 1 Lic. MILET GARCIA 01-07-2008 Lic. MAGALLY VILLEGAS