SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUALES ADMINISTRATIVOS
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Superior
Instituto Universario Politécnico Santiago Mariño
Maracaibo, Estado. Zulia
REALIZADO POR:
HANS GAHRE C.I 22.478.912
¿QUE ES UN SISTEMA?
“Es una red de procedimientos relacionados entre sí y
desarrollados de acuerdo con esquema integrado para lograr una
mayor actividad de las empresas”
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS?
Las actividades que se desarrollan en el área del sistema se
puede mencionar, a la administración de los sistemas operativos
y al soporte, a los usuarios de las computadoras centrales o
corporativas, con el objetivo de continuar la funcionalidad de las
maquinas del “software” y facilitar su utilización a todos los
sectores de la empresa.
Estas tareas a desarrollar seria:
Mantenimiento de los equipos, detección y resolución de averías.
Adaptación del sistema operativo y optimización del rendimiento
Gestión de cuentas de usuario y asignación de recursos a las mismas
Preservación de la seguridad de los sistemas y de la privacidad de los datos de
usuario, incluyendo copias de seguridad periódica.
Evaluación de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y
provisión de los mismos en su caso.
Instalación y actualización de utilidades de software.
Atención a usuarios (consultas, preguntas frecuentes, información general,
resolución de problemas, asesoramiento)
Organización de otros servicios como copias y ficheros en cinta, impresión desde
otros ordenadores en impresoras dependiente de estos equipos.
ESTAS TAREAS A DESARROLLAR SERIA:
¿QUÉ ES UN PROCEDIMIENTO?
“El procedimiento consiste del seguimiento de una serie de
pasos bien definidos que permitirán y facilitaran la realización de
un trabajo de la manera más correcta y exitosa posible”.
¿QUÉ ES UN MANUAL ADMINISTRATIVO?
“Son documentos escritos que concentran en forma sistemáticas
una serie de elementos administrativos con el fin de informar y
orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando
los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán
seguirse para cumplir con los objetivos trazados”.
NECECIDAD MANUALES
Proporciona referecia
comun estandarizado
Estudia política y los
procedimientos
No se queda
almacenado en el
cerebro
No se pierde
información
cuando abandona
la empresa
Desarrollar
manual
queda
obligado
aclarar
políticas
dudosas o
mal definida
o a
simplificar
Deben ser
concretas,
objetiva y
veraz en la
información
Se utiliza
como
manual
portátil y
fácil de
usar
Se localizan
con rapidez y
facilidad
Una política
claramente
especificada en
un manual tiene
mas impacto que
un memorando
Consultar el
manual en lugar
de preguntar los
usuarios obran de
acuerdo con los
reglamentos
Ahorrar tiempo y
asegurar respuestas
exactas
Ayuda a conocer
correctamente sus
funciones
Se usan como
adiestramiento para
menor empleados
Se desarrollan uno
auxiliares de
adiestramientos
Reducen papelería a
reuniendo
información en un
solo lugar
¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DE LOS MANUALES?
Contenido: incluye
enunciación de la codificación
y Enunciación de la
nominación de cada norma y
la Cantidad de paginas de
cada norma del manual
Objetivos: explicación de los
propósitos de la aplicación del
manual y, cuando fuese
necesario, los motivos que le
dieron origen
Responsabilidad: se indicara
la unidad orgánica
responsable del cumplimiento
de los procedimientos en
cuestión
Alcance de los procedimientos:
explicación de los entes sobre los
cuales se aplican los procedimientos
y las circunstancias en que deben
ser empleados o por vía de
excepción, cuales son los limites en
que cesa la aplicabilidad de los
procedimientos
Instrucciones: deberá contener la
estructura (cual es la disposición y
los fundamentos de las partes en que
esta ordenado el manual),
codificación (se indicara el sistema y
criterios de codificación utilizados),
actualización y los criterios de
cumplimiento.
Normas de procedimientos. Glosario.
Numeración de páginas
Índice de referencias cruzadas. Indicación de fechas.
Índice Temático.
¿POR QUÉ LOS MANUALES SON UN INSTRUMENTO DE
COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS?
Los manuales son imperiosos para una buena comunicación
dentro de una empresa. Este instructivo capacita y orienta al
personal que labora dentro, y en las diversas actividades de una
empresa, así se podría alcanzar un mejor desempeño.
Estos manuales persiguen una eficiencia y eficacia en la
ejecución de un trabajo determinado que se le ha asignado a un
trabajador, logrando así alcanzar los objetivos de la empresa.
Los manuales representan un medio de comunicación en las
decisiones de la administración, concernientes a las políticas,
organizaciones y procedimiento a ejecutar dejándolo plasmado,
evitando así discusiones y malos entendidos si no se ejecuta
bien el trabajo.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS MANUALES EN LAS
EMPRESAS EN EL ÁREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
Los manuales son importante en esta aérea, cuando en el
momento en que el sistema no opera como se esperaba, o el
tiempo no está especificado para operarlo, no se puede usar de
la manera esperada, entonces, los manuales actúan en paralelo
para hacer que los sistemas trabajen adecuadamente. Se
continúa manteniendo todos los datos en forma manual a pesar
de la presencia de un sistema automatizado. Algunos sistemas
los informes preparados por la administración nunca son leídos,
se considera inútil y lleno de cifras, sin consecuencias para la
toma de decisiones. Otros permanecen intactos porque son
demasiados difíciles de utilizar o sus datos no son confiables.
Hay fracasos a causas de retrasos en el procesamiento, costo de
operaciones excesivos o problemas de producción, un sistema
se cae constantemente.
Los sistemas de información deben ser evaluados ya sea con
base en su utilidad, la cual se define como el grado en que un
sistema de información mejora el desempeño del individuo o
analizando la calidad del sistema de información (facilidad de
uso, confiabilidad, flexibilidad) y la calidad de la información que
provee (relevante, comprensible, completa y a tiempo), mediado
por el tema de información y la satisfacción del usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
jacquelinerojas2701
 
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
univeridad nacional experimantal simon rodriguez
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
Stefi1007
 
Maria martinez
Maria martinezMaria martinez
Maria martinez
MariviMartinezM
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
jennika58
 
Harold20%
Harold20%Harold20%
Harold20%
haroldrojas27
 
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Willanger Carolina Rosendo Infante
 
Reimara_León
Reimara_LeónReimara_León
Reimara_León
REYMARALEON6666
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Oliver Alejandro
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
orada1135
 
Flujo de trabajo
Flujo de trabajoFlujo de trabajo
Flujo de trabajo
sandrasig
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
ads20180.09
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Yajaira Hernandez
 
Presentación sistemas administrativo
Presentación sistemas administrativoPresentación sistemas administrativo
Presentación sistemas administrativo
holinthe
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
urbe
 
Gerencia de la informacion
Gerencia de la informacionGerencia de la informacion
Gerencia de la informacion
Juan Carlos Robles
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de  sistemas y procedimientosDepartamento de  sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
Cesar Garcia
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Genesis2015
 
Elementos de un si
Elementos de un siElementos de un si
Elementos de un si
Redlatina
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
VERIUSKAS
 

La actualidad más candente (20)

MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
 
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
 
Maria martinez
Maria martinezMaria martinez
Maria martinez
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
 
Harold20%
Harold20%Harold20%
Harold20%
 
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
 
Reimara_León
Reimara_LeónReimara_León
Reimara_León
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Flujo de trabajo
Flujo de trabajoFlujo de trabajo
Flujo de trabajo
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Presentación sistemas administrativo
Presentación sistemas administrativoPresentación sistemas administrativo
Presentación sistemas administrativo
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
 
Gerencia de la informacion
Gerencia de la informacionGerencia de la informacion
Gerencia de la informacion
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de  sistemas y procedimientosDepartamento de  sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Elementos de un si
Elementos de un siElementos de un si
Elementos de un si
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 

Destacado

Parts of a computer
Parts of a computerParts of a computer
Parts of a computer
garcesjaramillo
 
Curriculum Vitae as of August 29, 2016
Curriculum Vitae as of August 29, 2016Curriculum Vitae as of August 29, 2016
Curriculum Vitae as of August 29, 2016
John Enrizalde Q. Manansala, CPA, MBA
 
laveena_updated_cv(1)
laveena_updated_cv(1)laveena_updated_cv(1)
laveena_updated_cv(1)
Laveena Gupta
 
Pinterest pecha kucha
Pinterest pecha kuchaPinterest pecha kucha
Pinterest pecha kucha
Heather Lentz
 
CV
CVCV
1821 - ΜΑΚΡΥΓΙΑΝΝΗΣ
1821 - ΜΑΚΡΥΓΙΑΝΝΗΣ1821 - ΜΑΚΡΥΓΙΑΝΝΗΣ
1821 - ΜΑΚΡΥΓΙΑΝΝΗΣirkou
 
Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113
ALCALDIA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA
 
ENGR103_section071_group07_designprocedure
ENGR103_section071_group07_designprocedureENGR103_section071_group07_designprocedure
ENGR103_section071_group07_designprocedure
Talaial Alina
 
Presentación media
Presentación mediaPresentación media
Presentación media
Evelyn
 
160 Reasons to invest in the Sunshine Coast, Australia.
160 Reasons to invest in the Sunshine Coast, Australia.160 Reasons to invest in the Sunshine Coast, Australia.
160 Reasons to invest in the Sunshine Coast, Australia.
Alex Lever-Shaw
 
Pedro Azevedo
Pedro AzevedoPedro Azevedo
Pedro Azevedo
Pedro Azevedo
 
En la ficha insertando
En la ficha insertandoEn la ficha insertando
En la ficha insertando
Cesar Arroyo Ynoñan
 
Marketing Plan for Android App
Marketing Plan for Android AppMarketing Plan for Android App
Marketing Plan for Android App
adarsh singh
 
Dr Lathashekhar
Dr LathashekharDr Lathashekhar
Dr Lathashekhar
Shekhar TV
 
Los 10 mandamientos de la informática
Los 10 mandamientos de la informáticaLos 10 mandamientos de la informática
Los 10 mandamientos de la informática
Haronid Gutierrez Rengel
 
Lambda Chi Alpha Mentoring 101
Lambda Chi Alpha Mentoring 101Lambda Chi Alpha Mentoring 101
Lambda Chi Alpha Mentoring 101
Troy D. White
 
Gestion d’un projet informatique
Gestion d’un projet informatiqueGestion d’un projet informatique
Gestion d’un projet informatique
Aymen Foudhaili
 
KGB images
KGB imagesKGB images
KGB images
Dilawar Ali
 

Destacado (19)

Parts of a computer
Parts of a computerParts of a computer
Parts of a computer
 
Curriculum Vitae as of August 29, 2016
Curriculum Vitae as of August 29, 2016Curriculum Vitae as of August 29, 2016
Curriculum Vitae as of August 29, 2016
 
laveena_updated_cv(1)
laveena_updated_cv(1)laveena_updated_cv(1)
laveena_updated_cv(1)
 
Pinterest pecha kucha
Pinterest pecha kuchaPinterest pecha kucha
Pinterest pecha kucha
 
CV
CVCV
CV
 
1821 - ΜΑΚΡΥΓΙΑΝΝΗΣ
1821 - ΜΑΚΡΥΓΙΑΝΝΗΣ1821 - ΜΑΚΡΥΓΙΑΝΝΗΣ
1821 - ΜΑΚΡΥΓΙΑΝΝΗΣ
 
Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113
 
NV KDu
NV KDuNV KDu
NV KDu
 
ENGR103_section071_group07_designprocedure
ENGR103_section071_group07_designprocedureENGR103_section071_group07_designprocedure
ENGR103_section071_group07_designprocedure
 
Presentación media
Presentación mediaPresentación media
Presentación media
 
160 Reasons to invest in the Sunshine Coast, Australia.
160 Reasons to invest in the Sunshine Coast, Australia.160 Reasons to invest in the Sunshine Coast, Australia.
160 Reasons to invest in the Sunshine Coast, Australia.
 
Pedro Azevedo
Pedro AzevedoPedro Azevedo
Pedro Azevedo
 
En la ficha insertando
En la ficha insertandoEn la ficha insertando
En la ficha insertando
 
Marketing Plan for Android App
Marketing Plan for Android AppMarketing Plan for Android App
Marketing Plan for Android App
 
Dr Lathashekhar
Dr LathashekharDr Lathashekhar
Dr Lathashekhar
 
Los 10 mandamientos de la informática
Los 10 mandamientos de la informáticaLos 10 mandamientos de la informática
Los 10 mandamientos de la informática
 
Lambda Chi Alpha Mentoring 101
Lambda Chi Alpha Mentoring 101Lambda Chi Alpha Mentoring 101
Lambda Chi Alpha Mentoring 101
 
Gestion d’un projet informatique
Gestion d’un projet informatiqueGestion d’un projet informatique
Gestion d’un projet informatique
 
KGB images
KGB imagesKGB images
KGB images
 

Similar a Manuales Administrativos

Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
Maria Martinez
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
MDMC
 
Tipos de manuales
Tipos de manualesTipos de manuales
Tipos de manuales
JuanPablo1412
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Nelsymar Millán Moreno
 
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Genesisd94
 
Tic
TicTic
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
Aura Rosa Romero Suarez
 
Adm de sistema
Adm de sistemaAdm de sistema
Adm de sistema
angiemendozadavila
 
Sistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfredSistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfred
Wilfrd Guillen
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
jaison higuer
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docxSISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
YulianaGuerrero15
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
franciscorugeles1
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
franciscorugeles1
 
Sherezade
SherezadeSherezade
Sherezade
geraldinn
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jegutierrez1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Rubén Díaz
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
migueltov21
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
geraldinn
 
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Rosmelys Ponce
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
LissyRod
 

Similar a Manuales Administrativos (20)

Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
 
Tipos de manuales
Tipos de manualesTipos de manuales
Tipos de manuales
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
 
Adm de sistema
Adm de sistemaAdm de sistema
Adm de sistema
 
Sistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfredSistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfred
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docxSISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
 
Sherezade
SherezadeSherezade
Sherezade
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Manuales Administrativos

  • 1. MANUALES ADMINISTRATIVOS Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Superior Instituto Universario Politécnico Santiago Mariño Maracaibo, Estado. Zulia REALIZADO POR: HANS GAHRE C.I 22.478.912
  • 2. ¿QUE ES UN SISTEMA? “Es una red de procedimientos relacionados entre sí y desarrollados de acuerdo con esquema integrado para lograr una mayor actividad de las empresas”
  • 3. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS? Las actividades que se desarrollan en el área del sistema se puede mencionar, a la administración de los sistemas operativos y al soporte, a los usuarios de las computadoras centrales o corporativas, con el objetivo de continuar la funcionalidad de las maquinas del “software” y facilitar su utilización a todos los sectores de la empresa.
  • 4. Estas tareas a desarrollar seria: Mantenimiento de los equipos, detección y resolución de averías. Adaptación del sistema operativo y optimización del rendimiento Gestión de cuentas de usuario y asignación de recursos a las mismas Preservación de la seguridad de los sistemas y de la privacidad de los datos de usuario, incluyendo copias de seguridad periódica. Evaluación de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y provisión de los mismos en su caso. Instalación y actualización de utilidades de software. Atención a usuarios (consultas, preguntas frecuentes, información general, resolución de problemas, asesoramiento) Organización de otros servicios como copias y ficheros en cinta, impresión desde otros ordenadores en impresoras dependiente de estos equipos. ESTAS TAREAS A DESARROLLAR SERIA:
  • 5. ¿QUÉ ES UN PROCEDIMIENTO? “El procedimiento consiste del seguimiento de una serie de pasos bien definidos que permitirán y facilitaran la realización de un trabajo de la manera más correcta y exitosa posible”.
  • 6. ¿QUÉ ES UN MANUAL ADMINISTRATIVO? “Son documentos escritos que concentran en forma sistemáticas una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados”.
  • 7. NECECIDAD MANUALES Proporciona referecia comun estandarizado Estudia política y los procedimientos No se queda almacenado en el cerebro No se pierde información cuando abandona la empresa Desarrollar manual queda obligado aclarar políticas dudosas o mal definida o a simplificar Deben ser concretas, objetiva y veraz en la información Se utiliza como manual portátil y fácil de usar Se localizan con rapidez y facilidad Una política claramente especificada en un manual tiene mas impacto que un memorando Consultar el manual en lugar de preguntar los usuarios obran de acuerdo con los reglamentos Ahorrar tiempo y asegurar respuestas exactas Ayuda a conocer correctamente sus funciones Se usan como adiestramiento para menor empleados Se desarrollan uno auxiliares de adiestramientos Reducen papelería a reuniendo información en un solo lugar
  • 8. ¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DE LOS MANUALES? Contenido: incluye enunciación de la codificación y Enunciación de la nominación de cada norma y la Cantidad de paginas de cada norma del manual Objetivos: explicación de los propósitos de la aplicación del manual y, cuando fuese necesario, los motivos que le dieron origen Responsabilidad: se indicara la unidad orgánica responsable del cumplimiento de los procedimientos en cuestión Alcance de los procedimientos: explicación de los entes sobre los cuales se aplican los procedimientos y las circunstancias en que deben ser empleados o por vía de excepción, cuales son los limites en que cesa la aplicabilidad de los procedimientos Instrucciones: deberá contener la estructura (cual es la disposición y los fundamentos de las partes en que esta ordenado el manual), codificación (se indicara el sistema y criterios de codificación utilizados), actualización y los criterios de cumplimiento. Normas de procedimientos. Glosario. Numeración de páginas Índice de referencias cruzadas. Indicación de fechas. Índice Temático.
  • 9. ¿POR QUÉ LOS MANUALES SON UN INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS? Los manuales son imperiosos para una buena comunicación dentro de una empresa. Este instructivo capacita y orienta al personal que labora dentro, y en las diversas actividades de una empresa, así se podría alcanzar un mejor desempeño. Estos manuales persiguen una eficiencia y eficacia en la ejecución de un trabajo determinado que se le ha asignado a un trabajador, logrando así alcanzar los objetivos de la empresa. Los manuales representan un medio de comunicación en las decisiones de la administración, concernientes a las políticas, organizaciones y procedimiento a ejecutar dejándolo plasmado, evitando así discusiones y malos entendidos si no se ejecuta bien el trabajo.
  • 10. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS MANUALES EN LAS EMPRESAS EN EL ÁREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN? Los manuales son importante en esta aérea, cuando en el momento en que el sistema no opera como se esperaba, o el tiempo no está especificado para operarlo, no se puede usar de la manera esperada, entonces, los manuales actúan en paralelo para hacer que los sistemas trabajen adecuadamente. Se continúa manteniendo todos los datos en forma manual a pesar de la presencia de un sistema automatizado. Algunos sistemas los informes preparados por la administración nunca son leídos, se considera inútil y lleno de cifras, sin consecuencias para la toma de decisiones. Otros permanecen intactos porque son demasiados difíciles de utilizar o sus datos no son confiables. Hay fracasos a causas de retrasos en el procesamiento, costo de operaciones excesivos o problemas de producción, un sistema se cae constantemente. Los sistemas de información deben ser evaluados ya sea con base en su utilidad, la cual se define como el grado en que un sistema de información mejora el desempeño del individuo o analizando la calidad del sistema de información (facilidad de uso, confiabilidad, flexibilidad) y la calidad de la información que provee (relevante, comprensible, completa y a tiempo), mediado por el tema de información y la satisfacción del usuario.