SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas de Ciencias Sociales 2010 (27/10/2010)
UN ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS SOCIALES Y ELUN ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS SOCIALES Y ELUN ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS SOCIALES Y ELUN ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL
DESARROLLODESARROLLODESARROLLODESARROLLO
Manuel Pimienta MuManuel Pimienta MuManuel Pimienta MuManuel Pimienta Muññññiziziziz
Profesor de Ciencias Sociales del IES Extremadura de
Montijo. Geógrafo
HACIA UNA DEFINICIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES
PERSONAS como centro de atenciPERSONAS como centro de atencióónn
(comportamiento, actividades y sociedades)(comportamiento, actividades y sociedades)
CarCaráácter empcter empíírico y mrico y méétodo cienttodo cientíífico inductivofico inductivo
En común con las Humanidades
En común con las Ciencias Naturales
CLASIFICACIÓN DE LAS DISCIPLINAS QUE INTEGRAN LAS
CIENCIAS SOCIALES
relacionadas con larelacionadas con la interacciinteraccióón socialn social
relacionadas con larelacionadas con la evolucievolucióón de las sociedadesn de las sociedades
relacionadas con elrelacionadas con el sistema cognitivo humanosistema cognitivo humano
aplicadas aaplicadas a procesos organizativos y enseprocesos organizativos y enseññanzaanza
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL SISTEMA EDUCATIVO
EducaciEducacióón Infantiln Infantil
EducaciEducacióón Primarian Primaria
Conocimiento del Medio
EducaciEducacióón Secundarian Secundaria
Obligatoria (ESO)Obligatoria (ESO)
Ciencias Sociales, Geografía e
Historia
BachilleratoBachillerato
Modalidad de Humanidades yModalidad de Humanidades y
Ciencias SocialesCiencias Sociales
LAS CIENCIAS SOCIALES
DESPUÉS DEL INSTITUTO:
LA UNIVERSIDAD
LOS CICLOS FORMATIVOS
ADMINISTRACIÓN
COMERCIO
SERVICIOS
SOCIOCULTURALES
Y A LA COMUNIDAD
COMUNICACIÓN,
IMAGEN Y SONIDO
PREMIOS
PRÍNCIPE DE
ASTURIAS
2010
PREMIOS
PRÍNCIPE DE
ASTURIAS DE
CIENCIAS
SOCIALES
(recientes)
PREMIOS
PRÍNCIPE DE
ASTURIAS DE
COMUNICACIÓN
Y HUMANIDADES
(recientes)
EL INFORME MUNDIAL SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES
2010 DE LA UNESCO
Las BRECHAS o LÍNEAS
DIVISORIAS DEL
CONOCIMIENTO
“Los trabajos de los especialistas en ciencias
sociales son de notable calidad y de un gran
valor práctico, pero el conocimiento
científico de la sociedad, tal como señala el
Informe, suele ser el que menos desarrollado
está en aquellas partes del mundo donde
más perentoriamente se necesita”
“La escala, ritmo, magnitud y significación de
los cambios en el entorno mundial hacen ver
claramente que las ‘investigaciones
habituales’ no bastarán para ayudar a
individuos y grupos a entender los múltiples
cambios interactivos que se están registrando,
y responder a ellos”
“El grado de riqueza del 1% más pobre de la
población de los Estados Unidos de América
es superior al del 62% de la población
mundial. Tan sólo un 3% de los habitantes
más ricos de la India alcanzan un nivel de
riqueza superior al de los habitantes más
pobres de los Estados Unidos. Los pobres del
Brasil figuran entre los habitantes más pobres
del planeta, pero los más ricos de este país se
cuentan entre el percentil de personas con
ingresos más elevados del mundo entero”
“La población mundial se ha multiplicado
prácticamente por cuatro en el último siglo,
pasando de 1.600 a 6.100 mill. de personas”
“En 1960, se estimaba que el número de
migrantes oscilaba en torno a 77 millones.
Medio siglo después se ha multiplicado casi por
tres, alcanzando la cifra de 214 millones”
“La proporción de la población mundial de 65
años de edad o más se va a duplicar
probablemente de aquí a mediados del
presente siglo. En algunos países como España,
Italia y Japón, se prevé que en 2050 uno de
cada tres habitantes tendrá 65 años o más”
Las Ciencias Sociales van ganando terreno en
Asia y América Latina, especialmente en tres
países emergentes como China, India y Brasil,
mientras que en lugares como la antigua URSS
(actual CEI) están en retroceso.
El África subsahariana se ha rezagado enormemente
en el porcentaje que le corresponde de la producción
científica mundial, que supone menos del 0,7%,
además de estar muy localizada en universidades de
Sudáfrica, Kenia y Nigeria. Se estima que desde 1990
un promedio de 20.000 profesionales altamente
cualificados, dejan de trabajar cada año en los
sistemas de enseñanza superior de los países de África,
para buscar un empleo en los Estados Unidos y Europa,
e incluso en el Oriente Medio y Australia. Las ciencias
sociales y humanas se han visto particularmente
afectadas por este éxodo o “fuga de cerebros”.
Algunas disciplinas como la historia, la arqueología y la
filosofía ven peligrar su existencia en muchos países
“En los estados árabes, se da una tendencia
en los regímenes autoritarios a ejercer un
férreo control de las ciencias sociales,
limitando la libertad de pensamiento y fijando
límites en lo relativo a cuestiones que es o no
aceptable investigar y enseñar”
Un logro reconocido es la mundialización de
las ciencias sociales, en el sentido de que se
enseñan en todas partes y han tenido gran
difusión. Cantidades cada vez mayores de
científicos sociales se dedican a enseñar en
universidades, efectúan investigaciones y
forman parte de organismos oficiales e
instituciones de decisión
Entre los fallos más importantes se pone como
ejemplo la imprevista crisis financiera y
económica que seinició en 2007. La
incapacidad para prever profundas
transformaciones sociales, conducentes a
cambios de gran magnitud en la opinión
entre las sociedades es otro ejemplo
“El crecimiento económico, la justicia, la
gobernanza, la democracia, los derechos
humanos, la educación, la desigualdad y la
diversidad, además de otros muchos
conceptos, serían en buena medida
desconocidos sin las aportes de las ciencias
sociales”
“La interrelación cada día más estrecha de los
problemas socioeconómicos ha puesto en tela
de juicio las fronteras tradicionales entre las
disciplinas que constiuyen las ciencias sociales.
Se ha acusado además a éstas de estar
fragmentadas, excesivamente especializadas
y de ser, a veces, demasiado inconexas”
DESDE LA SOCIEDAD DE LAS DOS CULTURAS (Snow) A
LA DE LAS TRES CULTURAS (Brockman)
Aunar la cultura humanística y científica, y superarlas
No podemos ser ni “de letras” ni “de ciencias”
LOS ADJETIVOS DEL DESARROLLO
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL
MILENIO
LOS CARTOGRAMAS Y LA PLASMACIÓN DE LA REALIDAD
Distintas imágenes del mundo al
utilizar la proyección de Peters
(arriba) o Mercator (derecha)
Índice de Felicidad Global en el
mapa de Mercator
Volumen de población
Calidad de vida, a partir del Índice de Desarrollo Humano
Los problemas a partir del “Índice de Felicidad Global”
Manuel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2013 detrás-de-los-tres-millones
2013 detrás-de-los-tres-millones2013 detrás-de-los-tres-millones
2013 detrás-de-los-tres-millones
agrotala
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
Laura Burbano Cortes
 
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...Rachel Palmen
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Karen Espinel
 
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSENDLA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSENDkarinamartinezb
 
Desigualdad Social
Desigualdad SocialDesigualdad Social
Desigualdad Social
CienciasSociales6
 
Pobreza taza de desempleo
Pobreza taza de desempleoPobreza taza de desempleo
Pobreza taza de desempleomonica luna
 
Pobreza taza de desempleo
Pobreza taza de desempleoPobreza taza de desempleo
Pobreza taza de desempleogabrieltj11
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
dayanna franco
 
Psicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaPsicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaGaby Flowerz'
 
Origen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesOrigen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades sociales
Karem Mishell
 
Informe Para Beijing America 1.0(2)
Informe Para Beijing America   1.0(2)Informe Para Beijing America   1.0(2)
Informe Para Beijing America 1.0(2)alaniuus
 
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
POBREZA EN EL MUNDO ACTUALPOBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
Javiera Pozo Medina
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Tarea 2 La equidad de géneros
Tarea 2 La equidad de génerosTarea 2 La equidad de géneros
Tarea 2 La equidad de géneros
Ginzo17
 
La desigualdad social mons
La desigualdad social monsLa desigualdad social mons
La desigualdad social monsanniiemvilla
 
Hacia una cultura Institucional con Perspectiva de Género
Hacia una cultura Institucional con Perspectiva de GéneroHacia una cultura Institucional con Perspectiva de Género
Hacia una cultura Institucional con Perspectiva de Género
Capsicologia Clinica
 
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...Edver Paredes Milla
 
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)
Emilio Fraire
 

La actualidad más candente (20)

2013 detrás-de-los-tres-millones
2013 detrás-de-los-tres-millones2013 detrás-de-los-tres-millones
2013 detrás-de-los-tres-millones
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
 
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
Guia practica para_la_inclusion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_investigac...
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSENDLA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
 
Desigualdad Social
Desigualdad SocialDesigualdad Social
Desigualdad Social
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Pobreza taza de desempleo
Pobreza taza de desempleoPobreza taza de desempleo
Pobreza taza de desempleo
 
Pobreza taza de desempleo
Pobreza taza de desempleoPobreza taza de desempleo
Pobreza taza de desempleo
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Psicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaPsicología de la pobreza
Psicología de la pobreza
 
Origen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesOrigen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades sociales
 
Informe Para Beijing America 1.0(2)
Informe Para Beijing America   1.0(2)Informe Para Beijing America   1.0(2)
Informe Para Beijing America 1.0(2)
 
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
POBREZA EN EL MUNDO ACTUALPOBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
 
Tarea 2 La equidad de géneros
Tarea 2 La equidad de génerosTarea 2 La equidad de géneros
Tarea 2 La equidad de géneros
 
La desigualdad social mons
La desigualdad social monsLa desigualdad social mons
La desigualdad social mons
 
Hacia una cultura Institucional con Perspectiva de Género
Hacia una cultura Institucional con Perspectiva de GéneroHacia una cultura Institucional con Perspectiva de Género
Hacia una cultura Institucional con Perspectiva de Género
 
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
 
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)
 

Destacado

Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundialCsoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundialManuel Pimienta
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacionManuel Pimienta
 
Introducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoIntroducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoManuel Pimienta
 
Geo2 bach 14_en ue y mundo
Geo2 bach 14_en ue y mundoGeo2 bach 14_en ue y mundo
Geo2 bach 14_en ue y mundoManuel Pimienta
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualManuel Pimienta
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Manuel Pimienta
 
Erero
EreroErero
Grandes Conjuntos Geopoliticos
Grandes Conjuntos GeopoliticosGrandes Conjuntos Geopoliticos
Grandes Conjuntos GeopoliticosManuel Pimienta
 
Csoc4 04 Nacionalismo E Imperialismo
Csoc4 04 Nacionalismo E ImperialismoCsoc4 04 Nacionalismo E Imperialismo
Csoc4 04 Nacionalismo E ImperialismoManuel Pimienta
 

Destacado (20)

Geconomica servicios
Geconomica serviciosGeconomica servicios
Geconomica servicios
 
Geconomica 1
Geconomica 1Geconomica 1
Geconomica 1
 
Gfisica3 esob
Gfisica3 esobGfisica3 esob
Gfisica3 esob
 
Bloque ii blog
Bloque ii blogBloque ii blog
Bloque ii blog
 
Geconomica2
Geconomica2Geconomica2
Geconomica2
 
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundialCsoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Geconomica secundario
Geconomica secundarioGeconomica secundario
Geconomica secundario
 
Introducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoIntroducción a la geografía eso
Introducción a la geografía eso
 
Geo2 bach 13_ot
Geo2 bach 13_otGeo2 bach 13_ot
Geo2 bach 13_ot
 
Bloque iii redes
Bloque iii redesBloque iii redes
Bloque iii redes
 
Geo2 bach 14_en ue y mundo
Geo2 bach 14_en ue y mundoGeo2 bach 14_en ue y mundo
Geo2 bach 14_en ue y mundo
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
Geo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industriaGeo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industria
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
 
Erero
EreroErero
Erero
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Grandes Conjuntos Geopoliticos
Grandes Conjuntos GeopoliticosGrandes Conjuntos Geopoliticos
Grandes Conjuntos Geopoliticos
 
Csoc4 04 Nacionalismo E Imperialismo
Csoc4 04 Nacionalismo E ImperialismoCsoc4 04 Nacionalismo E Imperialismo
Csoc4 04 Nacionalismo E Imperialismo
 

Similar a Manuel

Resumen documento unesco
Resumen documento unescoResumen documento unesco
Resumen documento unescoYani Monteleone
 
Forti febrero 2022
Forti febrero 2022Forti febrero 2022
Forti febrero 2022
El Fortí
 
Forti febrero 2022
Forti febrero 2022Forti febrero 2022
Forti febrero 2022
El Fortí
 
Forti febrero 2022
Forti febrero 2022Forti febrero 2022
Forti febrero 2022
El Fortí
 
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
Sesion 02 sociologia relacion con otras cienciasSesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
edidson fuentes
 
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestreCiencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
ErickM20
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia GeneralJossmunekita
 
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICAREVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICAMorena Magaña
 
Rigor, objetividad y responsabilidad social- la ciencia en el encuentro entre...
Rigor, objetividad y responsabilidad social- la ciencia en el encuentro entre...Rigor, objetividad y responsabilidad social- la ciencia en el encuentro entre...
Rigor, objetividad y responsabilidad social- la ciencia en el encuentro entre...
Luisaurys Roa
 
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONALANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
FiorellaAcosta5
 
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
Gonzalo de Castro Lamela
 
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES UNIVERSITARIOSPLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
MCarorivero
 
Monografia sociología
Monografia sociologíaMonografia sociología
Monografia sociología
Alejandro Canaviri
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología generalKatty Viteri
 
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadaniala era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
Leandro Sequeiros
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
juan arturo duran
 
Desplazamiento forzado y conflicto armado. niños y niñas vulnerados en sus de...
Desplazamiento forzado y conflicto armado. niños y niñas vulnerados en sus de...Desplazamiento forzado y conflicto armado. niños y niñas vulnerados en sus de...
Desplazamiento forzado y conflicto armado. niños y niñas vulnerados en sus de...coltecaps
 

Similar a Manuel (20)

Resumen documento unesco
Resumen documento unescoResumen documento unesco
Resumen documento unesco
 
Forti febrero 2022
Forti febrero 2022Forti febrero 2022
Forti febrero 2022
 
Forti febrero 2022
Forti febrero 2022Forti febrero 2022
Forti febrero 2022
 
Forti febrero 2022
Forti febrero 2022Forti febrero 2022
Forti febrero 2022
 
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
Sesion 02 sociologia relacion con otras cienciasSesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
Sesion 02 sociologia relacion con otras ciencias
 
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestreCiencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia General
 
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICAREVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
 
Rigor, objetividad y responsabilidad social- la ciencia en el encuentro entre...
Rigor, objetividad y responsabilidad social- la ciencia en el encuentro entre...Rigor, objetividad y responsabilidad social- la ciencia en el encuentro entre...
Rigor, objetividad y responsabilidad social- la ciencia en el encuentro entre...
 
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONALANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
 
Proyecto subdesarrollo ecuador
Proyecto subdesarrollo   ecuadorProyecto subdesarrollo   ecuador
Proyecto subdesarrollo ecuador
 
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
 
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES UNIVERSITARIOSPLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
 
Monografia sociología
Monografia sociologíaMonografia sociología
Monografia sociología
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadaniala era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
 
Desplazamiento forzado y conflicto armado. niños y niñas vulnerados en sus de...
Desplazamiento forzado y conflicto armado. niños y niñas vulnerados en sus de...Desplazamiento forzado y conflicto armado. niños y niñas vulnerados en sus de...
Desplazamiento forzado y conflicto armado. niños y niñas vulnerados en sus de...
 

Más de Manuel Pimienta

Resumen de coberturas viaje madrid
Resumen de coberturas viaje madridResumen de coberturas viaje madrid
Resumen de coberturas viaje madridManuel Pimienta
 
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxiHmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Manuel Pimienta
 
3 eso tiempo de lectura
3 eso tiempo de lectura3 eso tiempo de lectura
3 eso tiempo de lectura
Manuel Pimienta
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoManuel Pimienta
 
Csoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusaCsoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusaManuel Pimienta
 
Csoc4 Eso 06 Conflictos 1914 1939
Csoc4 Eso 06 Conflictos 1914 1939Csoc4 Eso 06 Conflictos 1914 1939
Csoc4 Eso 06 Conflictos 1914 1939Manuel Pimienta
 
Csoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
Csoc2 Bach 09 Analisis CiudadCsoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
Csoc2 Bach 09 Analisis CiudadManuel Pimienta
 
Csoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia UrbanaCsoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia UrbanaManuel Pimienta
 

Más de Manuel Pimienta (13)

Blog 2b taller
Blog 2b tallerBlog 2b taller
Blog 2b taller
 
Resumen de coberturas viaje madrid
Resumen de coberturas viaje madridResumen de coberturas viaje madrid
Resumen de coberturas viaje madrid
 
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxiHmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
 
3 eso tiempo de lectura
3 eso tiempo de lectura3 eso tiempo de lectura
3 eso tiempo de lectura
 
Intervencion manuel
Intervencion manuelIntervencion manuel
Intervencion manuel
 
Practicos
PracticosPracticos
Practicos
 
Geo2 bach 12_terciario
Geo2 bach 12_terciarioGeo2 bach 12_terciario
Geo2 bach 12_terciario
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
Csoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusaCsoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusa
 
Csoc2 Bach 10 Primario
Csoc2 Bach 10 PrimarioCsoc2 Bach 10 Primario
Csoc2 Bach 10 Primario
 
Csoc4 Eso 06 Conflictos 1914 1939
Csoc4 Eso 06 Conflictos 1914 1939Csoc4 Eso 06 Conflictos 1914 1939
Csoc4 Eso 06 Conflictos 1914 1939
 
Csoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
Csoc2 Bach 09 Analisis CiudadCsoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
Csoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
 
Csoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia UrbanaCsoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia Urbana
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Manuel

  • 1. Jornadas de Ciencias Sociales 2010 (27/10/2010) UN ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS SOCIALES Y ELUN ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS SOCIALES Y ELUN ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS SOCIALES Y ELUN ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL DESARROLLODESARROLLODESARROLLODESARROLLO Manuel Pimienta MuManuel Pimienta MuManuel Pimienta MuManuel Pimienta Muññññiziziziz Profesor de Ciencias Sociales del IES Extremadura de Montijo. Geógrafo
  • 2. HACIA UNA DEFINICIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES PERSONAS como centro de atenciPERSONAS como centro de atencióónn (comportamiento, actividades y sociedades)(comportamiento, actividades y sociedades) CarCaráácter empcter empíírico y mrico y méétodo cienttodo cientíífico inductivofico inductivo En común con las Humanidades En común con las Ciencias Naturales
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS DISCIPLINAS QUE INTEGRAN LAS CIENCIAS SOCIALES relacionadas con larelacionadas con la interacciinteraccióón socialn social relacionadas con larelacionadas con la evolucievolucióón de las sociedadesn de las sociedades relacionadas con elrelacionadas con el sistema cognitivo humanosistema cognitivo humano aplicadas aaplicadas a procesos organizativos y enseprocesos organizativos y enseññanzaanza
  • 4. LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL SISTEMA EDUCATIVO EducaciEducacióón Infantiln Infantil EducaciEducacióón Primarian Primaria Conocimiento del Medio EducaciEducacióón Secundarian Secundaria Obligatoria (ESO)Obligatoria (ESO) Ciencias Sociales, Geografía e Historia BachilleratoBachillerato Modalidad de Humanidades yModalidad de Humanidades y Ciencias SocialesCiencias Sociales
  • 5. LAS CIENCIAS SOCIALES DESPUÉS DEL INSTITUTO: LA UNIVERSIDAD
  • 6.
  • 11. EL INFORME MUNDIAL SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES 2010 DE LA UNESCO Las BRECHAS o LÍNEAS DIVISORIAS DEL CONOCIMIENTO
  • 12. “Los trabajos de los especialistas en ciencias sociales son de notable calidad y de un gran valor práctico, pero el conocimiento científico de la sociedad, tal como señala el Informe, suele ser el que menos desarrollado está en aquellas partes del mundo donde más perentoriamente se necesita”
  • 13. “La escala, ritmo, magnitud y significación de los cambios en el entorno mundial hacen ver claramente que las ‘investigaciones habituales’ no bastarán para ayudar a individuos y grupos a entender los múltiples cambios interactivos que se están registrando, y responder a ellos”
  • 14. “El grado de riqueza del 1% más pobre de la población de los Estados Unidos de América es superior al del 62% de la población mundial. Tan sólo un 3% de los habitantes más ricos de la India alcanzan un nivel de riqueza superior al de los habitantes más pobres de los Estados Unidos. Los pobres del Brasil figuran entre los habitantes más pobres del planeta, pero los más ricos de este país se cuentan entre el percentil de personas con ingresos más elevados del mundo entero”
  • 15. “La población mundial se ha multiplicado prácticamente por cuatro en el último siglo, pasando de 1.600 a 6.100 mill. de personas” “En 1960, se estimaba que el número de migrantes oscilaba en torno a 77 millones. Medio siglo después se ha multiplicado casi por tres, alcanzando la cifra de 214 millones”
  • 16. “La proporción de la población mundial de 65 años de edad o más se va a duplicar probablemente de aquí a mediados del presente siglo. En algunos países como España, Italia y Japón, se prevé que en 2050 uno de cada tres habitantes tendrá 65 años o más” Las Ciencias Sociales van ganando terreno en Asia y América Latina, especialmente en tres países emergentes como China, India y Brasil, mientras que en lugares como la antigua URSS (actual CEI) están en retroceso.
  • 17. El África subsahariana se ha rezagado enormemente en el porcentaje que le corresponde de la producción científica mundial, que supone menos del 0,7%, además de estar muy localizada en universidades de Sudáfrica, Kenia y Nigeria. Se estima que desde 1990 un promedio de 20.000 profesionales altamente cualificados, dejan de trabajar cada año en los sistemas de enseñanza superior de los países de África, para buscar un empleo en los Estados Unidos y Europa, e incluso en el Oriente Medio y Australia. Las ciencias sociales y humanas se han visto particularmente afectadas por este éxodo o “fuga de cerebros”. Algunas disciplinas como la historia, la arqueología y la filosofía ven peligrar su existencia en muchos países
  • 18. “En los estados árabes, se da una tendencia en los regímenes autoritarios a ejercer un férreo control de las ciencias sociales, limitando la libertad de pensamiento y fijando límites en lo relativo a cuestiones que es o no aceptable investigar y enseñar”
  • 19. Un logro reconocido es la mundialización de las ciencias sociales, en el sentido de que se enseñan en todas partes y han tenido gran difusión. Cantidades cada vez mayores de científicos sociales se dedican a enseñar en universidades, efectúan investigaciones y forman parte de organismos oficiales e instituciones de decisión
  • 20. Entre los fallos más importantes se pone como ejemplo la imprevista crisis financiera y económica que seinició en 2007. La incapacidad para prever profundas transformaciones sociales, conducentes a cambios de gran magnitud en la opinión entre las sociedades es otro ejemplo
  • 21. “El crecimiento económico, la justicia, la gobernanza, la democracia, los derechos humanos, la educación, la desigualdad y la diversidad, además de otros muchos conceptos, serían en buena medida desconocidos sin las aportes de las ciencias sociales”
  • 22. “La interrelación cada día más estrecha de los problemas socioeconómicos ha puesto en tela de juicio las fronteras tradicionales entre las disciplinas que constiuyen las ciencias sociales. Se ha acusado además a éstas de estar fragmentadas, excesivamente especializadas y de ser, a veces, demasiado inconexas”
  • 23. DESDE LA SOCIEDAD DE LAS DOS CULTURAS (Snow) A LA DE LAS TRES CULTURAS (Brockman) Aunar la cultura humanística y científica, y superarlas No podemos ser ni “de letras” ni “de ciencias”
  • 24. LOS ADJETIVOS DEL DESARROLLO
  • 25. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
  • 26. LOS CARTOGRAMAS Y LA PLASMACIÓN DE LA REALIDAD Distintas imágenes del mundo al utilizar la proyección de Peters (arriba) o Mercator (derecha)
  • 27. Índice de Felicidad Global en el mapa de Mercator
  • 29. Calidad de vida, a partir del Índice de Desarrollo Humano
  • 30. Los problemas a partir del “Índice de Felicidad Global”