SlideShare una empresa de Scribd logo
Esteban Reyes Aguayo9310315Módulo o Parcial: 1Materia:DinámicaProfesor: Cesas Octavio Martínez PadillaBibliografía electrónica: http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/comp_movimientos/parabolico.htm http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/parabolico/parabolico.htmhttp://www.didactika.com/fisica/cinematica/movimiento_rectilineo_uniformemente_variado.htmlhttp://books.google.com.mx/books?id=YlqP-acr-YkC&printsec=frontcover&dq=mecanica+para+ingenieros&source=gbs_similarbooks_s&cad=1#v=onepage&q=mecanica%20para%20ingenieros&f=falseBibliografía impresa: Dinámica, Volumen 2  Autor:  Escrito por J. L. Meriam,L. G. Kraige<br />Mapa conceptual<br />a)Nunca la velocidad inicial es igual a 0. b)Cuando el objeto  alcanza su altura máxima, su velocidad en este punto es 0. Mientras que el objeto se encuentra se subida el signo de la V es positivo; la V es 0 a su altura máxima cuando comienza a descender su velocidad será negativa c)Si el objeto tarda por ejemplo 2s en alcanzar su altura máxima tardará 2s en regresar a la posición original, por lo tanto el tiempo que permaneció en el aire el objeto es de 4s. El desplazamiento es en una sola dirección que corresponde al eje vertical (eje quot;
Yquot;
).Lo que diferencia a la caída libre del tiro vertical es que el segundo comprende subida y bajada, mientras que la caída libre únicamente contempla la bajada de los cuerpos.1.Un cuerpo que se deja caer libremente y otro que es lanzado horizontalmente desde la misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo.2.La independencia de la masa en la caída libre y el lanzamiento vertical es igual de válida en los movimientos parabólicos.3.Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer.Establecer el sistema de referencia, es decir, el origen y los ejes horizontal X, y vertical YDeterminar el valor y el signo de la aceleración vertical Las componentes de la velocidad inicial (incluido el signo)La posición inicialEscribir las ecuaciones del movimientoA partir de los datos, hallar las incógnitasEl cambio de velocidad conforme pasa el tiempo1.La aceleración y la fuerza resultante sobre la partícula son constantes.2.La velocidad varía linealmente respecto del tiempo.3.La posición varía según una relación cuadrática respecto del tiempo.a)Movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal.b)Velocidad constante; implica magnitud y dirección inalterables.c) La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración=0).Se caracteriza por:Se caracteriza por:Para resolver:Se caracteriza por:Se caracteriza por:Se caracteriza por:MRUVSe denomina así a aquel movimiento rectilíneo que se caracteriza porque su aceleración a permanece constante en el tiempo (en módulo y dirección).MCMovimiento curvilíneo es aquel que describe una curva cambiando su dirección a medida que se desplaza.MPSe denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola.Tiro verticalEs un movimiento sujeto a la aceleración gravitacional,  la aceleración es la que se opone al movimiento inicial del objeto. El tiro vertical comprende subida y bajada de los cuerpos u objetos.Caída LibreEs un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre los cuerpos es la de gravedad representada por la letra g.MRUToda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo.Tipos de movimientos en cinemática<br />
Map 1 din

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento compuesto modelo
Movimiento compuesto modeloMovimiento compuesto modelo
Movimiento compuesto modelo
Liliana Silva Huayanca
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
jhongiraldo90
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copiaInforme de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copiaWilmar Pachon
 
Maquina de goldberg
Maquina de goldbergMaquina de goldberg
Maquina de goldberg
PRISCILAANAHISUNTAXI
 
Tema 6 mpcl 5to sec
Tema 6 mpcl 5to secTema 6 mpcl 5to sec
Tema 6 mpcl 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Proyecto estatica
Proyecto estaticaProyecto estatica
Proyecto estatica
Johann Salazar Daza
 
Repartido de problemas Nº 1
Repartido de problemas Nº 1Repartido de problemas Nº 1
Repartido de problemas Nº 1
martinezfisica2
 
Lanzamiento vertical
Lanzamiento verticalLanzamiento vertical
Lanzamiento vertical
SebastianGarcaMadrid
 
4. Concurso de Física
4. Concurso de Física4. Concurso de Física
4. Concurso de Física
Jofre Robles
 
Secuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisicaSecuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisicavisimeone
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento compuesto modelo
Movimiento compuesto modeloMovimiento compuesto modelo
Movimiento compuesto modelo
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Rapidez y velocidad
Rapidez  y  velocidadRapidez  y  velocidad
Rapidez y velocidad
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
1 100524054345-phpapp02
1 100524054345-phpapp021 100524054345-phpapp02
1 100524054345-phpapp02
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copiaInforme de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
 
Maquina de goldberg
Maquina de goldbergMaquina de goldberg
Maquina de goldberg
 
Tema 6 mpcl 5to sec
Tema 6 mpcl 5to secTema 6 mpcl 5to sec
Tema 6 mpcl 5to sec
 
Proyecto estatica
Proyecto estaticaProyecto estatica
Proyecto estatica
 
1 100524054345-phpapp02
1 100524054345-phpapp021 100524054345-phpapp02
1 100524054345-phpapp02
 
Repartido de problemas Nº 1
Repartido de problemas Nº 1Repartido de problemas Nº 1
Repartido de problemas Nº 1
 
Lanzamiento vertical
Lanzamiento verticalLanzamiento vertical
Lanzamiento vertical
 
4. Concurso de Física
4. Concurso de Física4. Concurso de Física
4. Concurso de Física
 
mov.parab.
mov.parab.mov.parab.
mov.parab.
 
Prueba bimestral de cta
Prueba bimestral de ctaPrueba bimestral de cta
Prueba bimestral de cta
 
Secuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisicaSecuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisica
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 

Destacado

Gestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesosGestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesoscarmen-mejia-28
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
Aleksis Pérez Torres
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Albeiro Jose Caliz Sequea
 
Proceso intermitente
Proceso intermitenteProceso intermitente
Proceso intermitenteMEC111
 
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentesSistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
lauradeleont
 

Destacado (7)

Gestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesosGestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesos
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Mapa 1
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
 
Macro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresarialesMacro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresariales
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
 
Proceso intermitente
Proceso intermitenteProceso intermitente
Proceso intermitente
 
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentesSistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
 

Similar a Map 1 din

Cinemática de una Partícula 2017
Cinemática de una Partícula 2017Cinemática de una Partícula 2017
Cinemática de una Partícula 2017
Norbil Tejada
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Cinematica de un punto material 2017-i
Cinematica de un punto material   2017-iCinematica de un punto material   2017-i
Cinematica de un punto material 2017-i
Heisen Silva Paredes
 
DINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdfDINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdf
AlexEspinoza96
 
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Diapositivas maquina de goldberg garcia karen
Diapositivas maquina de goldberg  garcia karenDiapositivas maquina de goldberg  garcia karen
Diapositivas maquina de goldberg garcia karen
KARENARACELYGARCIACA
 
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptxCINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
ALEX519467
 
Actividad 1 dinamica r 111
Actividad 1 dinamica r 111Actividad 1 dinamica r 111
Actividad 1 dinamica r 111
Tareas Matemáticas
 
Practica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamicaPractica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamica
20_masambriento
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Diego Egas
 
Cinematica2
Cinematica2Cinematica2
Cinematica2
josecaraballo
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
umartiz
 

Similar a Map 1 din (20)

Cinemática de una Partícula 2017
Cinemática de una Partícula 2017Cinemática de una Partícula 2017
Cinemática de una Partícula 2017
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Cinematica de un punto material 2017-i
Cinematica de un punto material   2017-iCinematica de un punto material   2017-i
Cinematica de un punto material 2017-i
 
DINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdfDINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdf
 
Informe de fissica lab 4 mru
Informe de fissica lab 4   mruInforme de fissica lab 4   mru
Informe de fissica lab 4 mru
 
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evaluate 03
 
Diapositivas maquina de goldberg garcia karen
Diapositivas maquina de goldberg  garcia karenDiapositivas maquina de goldberg  garcia karen
Diapositivas maquina de goldberg garcia karen
 
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptxCINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
CINEMATICA DE LA PARTICULA.pptx
 
Actividad 1 dinamica r 111
Actividad 1 dinamica r 111Actividad 1 dinamica r 111
Actividad 1 dinamica r 111
 
03 Cinemática en una dimensión
03 Cinemática en una dimensión03 Cinemática en una dimensión
03 Cinemática en una dimensión
 
Practica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamicaPractica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica2
Cinematica2Cinematica2
Cinematica2
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 

Más de Esteban

Aplicaciones2
Aplicaciones2Aplicaciones2
Aplicaciones2Esteban
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEsteban
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEsteban
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEsteban
 
Pre edvs
Pre edvsPre edvs
Pre edvsEsteban
 
Blog de dinamica
Blog de dinamicaBlog de dinamica
Blog de dinamicaEsteban
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Acordeon progra
Acordeon prograAcordeon progra
Acordeon prograEsteban
 

Más de Esteban (9)

Aplicaciones2
Aplicaciones2Aplicaciones2
Aplicaciones2
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Pre edh
Pre edhPre edh
Pre edh
 
Pre edvs
Pre edvsPre edvs
Pre edvs
 
Blog de dinamica
Blog de dinamicaBlog de dinamica
Blog de dinamica
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Acordeon progra
Acordeon prograAcordeon progra
Acordeon progra
 

Map 1 din

  • 1. Esteban Reyes Aguayo9310315Módulo o Parcial: 1Materia:DinámicaProfesor: Cesas Octavio Martínez PadillaBibliografía electrónica: http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/comp_movimientos/parabolico.htm http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/parabolico/parabolico.htmhttp://www.didactika.com/fisica/cinematica/movimiento_rectilineo_uniformemente_variado.htmlhttp://books.google.com.mx/books?id=YlqP-acr-YkC&printsec=frontcover&dq=mecanica+para+ingenieros&source=gbs_similarbooks_s&cad=1#v=onepage&q=mecanica%20para%20ingenieros&f=falseBibliografía impresa: Dinámica, Volumen 2 Autor: Escrito por J. L. Meriam,L. G. Kraige<br />Mapa conceptual<br />a)Nunca la velocidad inicial es igual a 0. b)Cuando el objeto  alcanza su altura máxima, su velocidad en este punto es 0. Mientras que el objeto se encuentra se subida el signo de la V es positivo; la V es 0 a su altura máxima cuando comienza a descender su velocidad será negativa c)Si el objeto tarda por ejemplo 2s en alcanzar su altura máxima tardará 2s en regresar a la posición original, por lo tanto el tiempo que permaneció en el aire el objeto es de 4s. El desplazamiento es en una sola dirección que corresponde al eje vertical (eje quot; Yquot; ).Lo que diferencia a la caída libre del tiro vertical es que el segundo comprende subida y bajada, mientras que la caída libre únicamente contempla la bajada de los cuerpos.1.Un cuerpo que se deja caer libremente y otro que es lanzado horizontalmente desde la misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo.2.La independencia de la masa en la caída libre y el lanzamiento vertical es igual de válida en los movimientos parabólicos.3.Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer.Establecer el sistema de referencia, es decir, el origen y los ejes horizontal X, y vertical YDeterminar el valor y el signo de la aceleración vertical Las componentes de la velocidad inicial (incluido el signo)La posición inicialEscribir las ecuaciones del movimientoA partir de los datos, hallar las incógnitasEl cambio de velocidad conforme pasa el tiempo1.La aceleración y la fuerza resultante sobre la partícula son constantes.2.La velocidad varía linealmente respecto del tiempo.3.La posición varía según una relación cuadrática respecto del tiempo.a)Movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal.b)Velocidad constante; implica magnitud y dirección inalterables.c) La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración=0).Se caracteriza por:Se caracteriza por:Para resolver:Se caracteriza por:Se caracteriza por:Se caracteriza por:MRUVSe denomina así a aquel movimiento rectilíneo que se caracteriza porque su aceleración a permanece constante en el tiempo (en módulo y dirección).MCMovimiento curvilíneo es aquel que describe una curva cambiando su dirección a medida que se desplaza.MPSe denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola.Tiro verticalEs un movimiento sujeto a la aceleración gravitacional, la aceleración es la que se opone al movimiento inicial del objeto. El tiro vertical comprende subida y bajada de los cuerpos u objetos.Caída LibreEs un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre los cuerpos es la de gravedad representada por la letra g.MRUToda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo.Tipos de movimientos en cinemática<br />