SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ORGANIZACIONES Y EL ENTORNO
                                                                  Factor decisivo para la supervivencia y competitividad



           MICROENTORNO                                                                                                                                                 MACROENTORNO
           Son fuerzas externas que ejercen efecto                                                                                                                      Grandes sistemas que conforman una sociedad,
           directo e inmediato en sus actividades                                                                                                                       que afectan las actividades y decisiones




          Principales agentes o
                                                                                                                                                                         Variables que influyen
          factores del microentorno
                                                                                                                                                                         en la dinámica de la
                                                                                                                                                                         organización



CLIENTES              PROVEEDORES           COMPETENCIA        MERCADO         GRUPO DE
Estar atentos         Las decisiones,       Estar atentos a    Oferta y la     PRESION
a responder a         estrategias y         las actividades,   demanda de      Personas que
los                   actividades de        decisiones y       bienes y        promueven        ECONOMICAS         POLITICAS Y      SOCIOCULTU-        DEMOGRAFI-               TECNOLOGIA          MEDIOAMBI          AMBIENTE
comportamie           los                   estrategias ya     servicios,      intereses        Son propias de     LEGALES          RALES              CAS                      Estar               ENTALES O          INTERNACIO-
ntos de los           proveedores,          que cada vez       determinan el   comunes:         los países y las   La               Los efectos de                              informado,          BIOFISICAS         NAL Y
clientes para         determinan las        es más fuerte y    comportamien    Protección al                                                                                                                           MUNDIAL
                                                                                                internacionales    continuidad o    la globalización   Características          conocer los         Se refiere a
Satisfacer sus        decisiones y          compleja           to de los       medioambiente,                                                                                                                          Los hechos
                                                                                                , ejercen          no de            han                Concretas de             efectos de las      condiciones
necesidades y         desempeño                                mercados        derechos                                                                                                                                y
                                                                                                oportunidades      programas de     modificado en      una población:           tecnologías y       atmosféricas
ser preferidas                                                                 humanos,                                                                                                                                fenómenos
                                                                                                o amenazas,        los gobiernos,   los países las                              saberlos            clima,
                                                                               derecho al                                                                                                                              que ocurren
                                                                                                hay que tener      legislaciones,   costumbres,        Sexo                     aprovechar,         topografía y
                                                                               trabajo digno                                                                                                                           en el mundo
                                                                                                conocimiento       etc., afectan    valores,           Edad                     impone la           los espacios
                                                                                                                                                                                                                       afectan a
                                                                                                real y preciso     la actividad     hábitos, etc.,     Escolaridad,             competitividad      biofísicos del
                                                                                                                                                                                                                       los demás
                                                                                                para evaluar la    de la            de las personas    Estructura               en el nuevo         ambiente, así
                                                                                                                                                                                                                       países, en
                                                                                                repercusión y      organización                        familiar, etc.           ambiente de         como
                                                                                                                                                                                                                       particular
                                                                                                realizar ajustes                                                                los negocios        fenómenos
                                                                                                                                                                                                                       las
                                                                                                necesarios                                                                                          naturales.
                                                                                                                                                                                                                       cuestiones
                                                                                                                                                                                                                       económicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendenciasYom Gabriel GM
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
mercylopez15
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
Juan Carlos Fernández
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoDaniel Franco
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
Yanet Castillón Soto
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
Guadalupe P.R
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosLilibeth8855
 
Unidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacionalUnidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacional
Denisse Ortega
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 

La actualidad más candente (20)

Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendencias
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
 
Expo finanzas
Expo finanzasExpo finanzas
Expo finanzas
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
Unidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacionalUnidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacional
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 

Destacado

Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Moizez Morgan
 
Politica economica esap
Politica economica esapPolitica economica esap
Politica economica esap
Manuel Bedoya D
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
ale0925
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing InternacionalVladimir Columna, MDGDP
 
Politicas Economicas
Politicas EconomicasPoliticas Economicas
Politicas Economicas
Jorge Ivan Ponce Rivas
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
Wilson Castro Cuellar
 
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publicoDiagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Daniela Arevalo
 
Sesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaSesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaUNIMINUTO
 
Mapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economicaMapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economica
Daniela Arevalo
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
Alfonso Jimenez
 
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en VenezuelaAnálisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en VenezuelaOscar Eduardo Fernández-Guillén
 
Entorno de marketing internacional
Entorno de marketing internacionalEntorno de marketing internacional
Entorno de marketing internacional
Camilo Cruz
 

Destacado (15)

Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
 
Macro y microambiente
Macro y microambienteMacro y microambiente
Macro y microambiente
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Politica economica esap
Politica economica esapPolitica economica esap
Politica economica esap
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
 
Politicas Economicas
Politicas EconomicasPoliticas Economicas
Politicas Economicas
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
 
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publicoDiagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
 
Sesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaSesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economía
 
Mapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economicaMapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economica
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
 
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en VenezuelaAnálisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
Análisis de la Teoría de la Política Económica y la Política Fiscal en Venezuela
 
Entorno de marketing internacional
Entorno de marketing internacionalEntorno de marketing internacional
Entorno de marketing internacional
 

Similar a Mapa conceptual

Mapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaMapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaLuis Zambrano
 
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambienteEl rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
Joel Sans
 
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Presentacion manejo de cuencas hidrograficas actividad 2 elber huertas
Presentacion manejo de cuencas hidrograficas actividad 2 elber huertasPresentacion manejo de cuencas hidrograficas actividad 2 elber huertas
Presentacion manejo de cuencas hidrograficas actividad 2 elber huertasehuertashh
 
Guia impactos socioambientales en hidrocarburos
Guia impactos socioambientales en hidrocarburosGuia impactos socioambientales en hidrocarburos
Guia impactos socioambientales en hidrocarburos
Fundacion Jubileo
 
Practica 28.b4 desarrollo de tema 3 con mapa
Practica 28.b4 desarrollo  de tema 3 con mapaPractica 28.b4 desarrollo  de tema 3 con mapa
Practica 28.b4 desarrollo de tema 3 con mapaJezzuz Angelito
 
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-LecturaDinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
Daniel Vega Luna
 
KESP_U1_A1_SISF.pdf
KESP_U1_A1_SISF.pdfKESP_U1_A1_SISF.pdf
KESP_U1_A1_SISF.pdf
AntonioAranda28
 
Administración y su relación con otras diciplinas
Administración y su relación con otras diciplinasAdministración y su relación con otras diciplinas
Administración y su relación con otras diciplinasCeleste35
 
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
Josefina Landaeta
 
Mapa conceptual gerencia industrial
Mapa conceptual gerencia industrialMapa conceptual gerencia industrial
Mapa conceptual gerencia industrialcorinalinarez
 
Enfoque situacional
Enfoque situacionalEnfoque situacional
Enfoque situacionalYuri201ao
 
Impacto 07-eia-090611155536-phpapp01
Impacto 07-eia-090611155536-phpapp01Impacto 07-eia-090611155536-phpapp01
Impacto 07-eia-090611155536-phpapp01Isa Najar
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Mapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaMapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economia
 
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambienteEl rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
El rol del ciudadano en la conservación del medio ambiente
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
Macroambiente extreno
Macroambiente extrenoMacroambiente extreno
Macroambiente extreno
 
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
Responsabilidad Social Corporativa 2.0.
 
Presentacion manejo de cuencas hidrograficas actividad 2 elber huertas
Presentacion manejo de cuencas hidrograficas actividad 2 elber huertasPresentacion manejo de cuencas hidrograficas actividad 2 elber huertas
Presentacion manejo de cuencas hidrograficas actividad 2 elber huertas
 
Guia impactos socioambientales en hidrocarburos
Guia impactos socioambientales en hidrocarburosGuia impactos socioambientales en hidrocarburos
Guia impactos socioambientales en hidrocarburos
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Practica 28.b4 desarrollo de tema 3 con mapa
Practica 28.b4 desarrollo  de tema 3 con mapaPractica 28.b4 desarrollo  de tema 3 con mapa
Practica 28.b4 desarrollo de tema 3 con mapa
 
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-LecturaDinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
KESP_U1_A1_SISF.pdf
KESP_U1_A1_SISF.pdfKESP_U1_A1_SISF.pdf
KESP_U1_A1_SISF.pdf
 
Administración y su relación con otras diciplinas
Administración y su relación con otras diciplinasAdministración y su relación con otras diciplinas
Administración y su relación con otras diciplinas
 
SESION 2_GyEF_2012
SESION 2_GyEF_2012SESION 2_GyEF_2012
SESION 2_GyEF_2012
 
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES DE LAS PYMES DEL ESTADO CARABOBO Y ...
 
Mapa conceptual gerencia industrial
Mapa conceptual gerencia industrialMapa conceptual gerencia industrial
Mapa conceptual gerencia industrial
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIALÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Enfoque situacional
Enfoque situacionalEnfoque situacional
Enfoque situacional
 
Boletín Tecnología 1.2
Boletín Tecnología 1.2Boletín Tecnología 1.2
Boletín Tecnología 1.2
 
Impacto 07-eia-090611155536-phpapp01
Impacto 07-eia-090611155536-phpapp01Impacto 07-eia-090611155536-phpapp01
Impacto 07-eia-090611155536-phpapp01
 

Más de orfy2011

Pci mho s.a.s
Pci mho s.a.sPci mho s.a.s
Pci mho s.a.sorfy2011
 
Pci mho s.a.s
Pci mho s.a.sPci mho s.a.s
Pci mho s.a.sorfy2011
 
Motos honda de occidente s.a.s
Motos honda de occidente s.a.sMotos honda de occidente s.a.s
Motos honda de occidente s.a.sorfy2011
 
Motos honda de occidente s.a.s
Motos honda de occidente s.a.sMotos honda de occidente s.a.s
Motos honda de occidente s.a.sorfy2011
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualorfy2011
 
Hoja de trabajo implementar plan de accion
Hoja de trabajo implementar plan de accion Hoja de trabajo implementar plan de accion
Hoja de trabajo implementar plan de accion orfy2011
 
Hoja de trabajo implementar plan de accion
Hoja de trabajo implementar plan de accion Hoja de trabajo implementar plan de accion
Hoja de trabajo implementar plan de accion orfy2011
 
Hoja de trabajo analisis swot
Hoja de trabajo analisis swotHoja de trabajo analisis swot
Hoja de trabajo analisis swotorfy2011
 
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultadoHoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultadoorfy2011
 
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultadoHoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultadoorfy2011
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoorfy2011
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoorfy2011
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoorfy2011
 
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultadoHoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultadoorfy2011
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoorfy2011
 

Más de orfy2011 (15)

Pci mho s.a.s
Pci mho s.a.sPci mho s.a.s
Pci mho s.a.s
 
Pci mho s.a.s
Pci mho s.a.sPci mho s.a.s
Pci mho s.a.s
 
Motos honda de occidente s.a.s
Motos honda de occidente s.a.sMotos honda de occidente s.a.s
Motos honda de occidente s.a.s
 
Motos honda de occidente s.a.s
Motos honda de occidente s.a.sMotos honda de occidente s.a.s
Motos honda de occidente s.a.s
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Hoja de trabajo implementar plan de accion
Hoja de trabajo implementar plan de accion Hoja de trabajo implementar plan de accion
Hoja de trabajo implementar plan de accion
 
Hoja de trabajo implementar plan de accion
Hoja de trabajo implementar plan de accion Hoja de trabajo implementar plan de accion
Hoja de trabajo implementar plan de accion
 
Hoja de trabajo analisis swot
Hoja de trabajo analisis swotHoja de trabajo analisis swot
Hoja de trabajo analisis swot
 
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultadoHoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
 
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultadoHoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultadoHoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
Hoja de trabaajo identificar objetivos areas clave de resultado
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 

Mapa conceptual

  • 1. LAS ORGANIZACIONES Y EL ENTORNO Factor decisivo para la supervivencia y competitividad MICROENTORNO MACROENTORNO Son fuerzas externas que ejercen efecto Grandes sistemas que conforman una sociedad, directo e inmediato en sus actividades que afectan las actividades y decisiones Principales agentes o Variables que influyen factores del microentorno en la dinámica de la organización CLIENTES PROVEEDORES COMPETENCIA MERCADO GRUPO DE Estar atentos Las decisiones, Estar atentos a Oferta y la PRESION a responder a estrategias y las actividades, demanda de Personas que los actividades de decisiones y bienes y promueven ECONOMICAS POLITICAS Y SOCIOCULTU- DEMOGRAFI- TECNOLOGIA MEDIOAMBI AMBIENTE comportamie los estrategias ya servicios, intereses Son propias de LEGALES RALES CAS Estar ENTALES O INTERNACIO- ntos de los proveedores, que cada vez determinan el comunes: los países y las La Los efectos de informado, BIOFISICAS NAL Y clientes para determinan las es más fuerte y comportamien Protección al MUNDIAL internacionales continuidad o la globalización Características conocer los Se refiere a Satisfacer sus decisiones y compleja to de los medioambiente, Los hechos , ejercen no de han Concretas de efectos de las condiciones necesidades y desempeño mercados derechos y oportunidades programas de modificado en una población: tecnologías y atmosféricas ser preferidas humanos, fenómenos o amenazas, los gobiernos, los países las saberlos clima, derecho al que ocurren hay que tener legislaciones, costumbres, Sexo aprovechar, topografía y trabajo digno en el mundo conocimiento etc., afectan valores, Edad impone la los espacios afectan a real y preciso la actividad hábitos, etc., Escolaridad, competitividad biofísicos del los demás para evaluar la de la de las personas Estructura en el nuevo ambiente, así países, en repercusión y organización familiar, etc. ambiente de como particular realizar ajustes los negocios fenómenos las necesarios naturales. cuestiones económicas