SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL

       ESEGUIA GARDUÑO FERNANDO
       HERNÁNDEZ ADUNA JOSÉ EDUARDO
       HERNÁNDEZ PÉREZ JOSÉ LUIS
       LÓPEZ MARÍA ELIZABETH
       REGIDOR VEGA JOSÉ LUIS
                               5IM3
DEFINICIÓN

   El mapa conceptual es una herramienta que posibilita
    organizar y representar, de manera gráfica y mediante
    un esquema, el conocimiento. Es un material
    sumamente útil para organizar diversos contenidos. El
    mapa conceptual es una red de conceptos, además de
    ser un medio para visualizar ideas o conceptos y las
    relaciones jerárquicas entre los mismos.
   Contribuyen al aprendizaje del desarrollo de
    habilidades de síntesis y de pensamiento en sistemas,
    ya que la capacidad humana es mucho más notable
    para el recuerdo de imágenes visuales que para los
    detalles concretos.
OBJETIVO

   Su objetivo es representar relaciones entre conceptos
    en forma de proposiciones. Los conceptos están
    dentro de figuras geometricas, mientras que las
    relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que
    unen las figuras correspondientes. Las líneas
    contienen palabras asociadas al tema que describen
    cuál es la naturaleza de la relación que liga los
    conceptos
ELEMENTOS

   Ideas o conceptos:

Se denomina con un nombre o etiqueta, con este se
  designa cierta imagen de un objeto o acontecimiento.
   Descriptores:

   Preposiciones, conjunciones, entre otras que se
    utilizan para relacionar los conceptos y construir frases
    u oraciones con significado lógico.
   Flechas o líneas de enlace:

   Se utilizan como conectores, para mostrar que la
    relación de significado entre conceptos unidos se
    exprese en un solo sentido.
CARACTERISTICAS

Hay tres características que diferencian los mapas conceptuales
  de otros recursos gráficos:
 1. Jerarquización:
 En la parte superior de la estructura del mapa, van los
  conceptos más importantes y amplios y que incluyen a los
  otros.
 En la parte inferior, van los demás conceptos, de acuerdo a
  cuán importantes y específicos sean.
   No hay repetición de conceptos.
   2. Selección:
   el mapa contiene lo más significativo de un tema;
   puede ser ampliado en subtemas y
   puede variar de acuerdo con el proceso de la investigación.

    3. Impacto Visual:
   Sencillo y ágil para captar la observación visual
ELABORACION
                    PASO No. 1

 Lea un texto e identifique en él las palabras que expresen las ideas
 principales o las palabras clave.



                       PASO No. 2
Subraye las palabras que identificó; asegúrese de que, en realidad, se
trata de lo más importante.
PASO No. 3
  Identifique el tema o asunto general y escríbalo en la parte superior
  del mapa conceptual.

                        PASO No. 4
Identifique las ideas que constituyen los subtemas, escríbalos en el
segundo nivel.
PASO No. 5

Trace las conexiones correspondientes entre el tema principal
y los subtemas.

                   PASO No. 6
 Seleccione yescriba el descriptor de cada una de las
 conexiones que acaba de trazar.
PASO No. 7
En el tercer nivel coloque los aspectos específicos de cada
idea o subtema.


                     PASO No. 8
  Trace las conexiones entre los subtemas y sus aspectos.
PASO No. 9


Escriba los descriptores correspondientes a este tercer nivel.


                 PASO No. 10
Considere si se requieren flechas para trace las cabezas de
flecha en los conectores correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
JoseOropeza26
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualCuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualLuz Sanchez
 
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools
Elaborando Mapas Conceptuales CmaptoolsElaborando Mapas Conceptuales Cmaptools
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools
Jonhy Leyva Aguilar
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticosjaviercontreras02
 
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptoolsElaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptoolsalfonso ardila
 
Esquemas para el Estudio
Esquemas para el EstudioEsquemas para el Estudio
Esquemas para el Estudio
Fabian Bayas
 
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3Tais Ramos
 
La exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinopticoLa exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinopticocvillagra 89
 
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimientoEl mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimientoClaudia Margarita Salcedo Camelo
 
mapas conceptuales para exposición.
 mapas conceptuales para exposición. mapas conceptuales para exposición.
mapas conceptuales para exposición.rkemer_8
 
Presentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoPresentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoNancy Charcape
 
Mapaconceptualalgebralineal
MapaconceptualalgebralinealMapaconceptualalgebralineal
Mapaconceptualalgebralineal
etamayov
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen 19
Resumen 19Resumen 19
Resumen 19
IRMA AZOGUE
 
Guión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoGuión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoJustaLiliana
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptualesdamaris
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualCuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
 
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools
Elaborando Mapas Conceptuales CmaptoolsElaborando Mapas Conceptuales Cmaptools
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptoolsElaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
 
Esquemas para el Estudio
Esquemas para el EstudioEsquemas para el Estudio
Esquemas para el Estudio
 
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
 
La exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinopticoLa exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinoptico
 
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimientoEl mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
 
mapas conceptuales para exposición.
 mapas conceptuales para exposición. mapas conceptuales para exposición.
mapas conceptuales para exposición.
 
Presentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoPresentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinoptico
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Mapaconceptualalgebralineal
MapaconceptualalgebralinealMapaconceptualalgebralineal
Mapaconceptualalgebralineal
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
 
Resumen 19
Resumen 19Resumen 19
Resumen 19
 
Guión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinópticoGuión pedagógico cuadro sinóptico
Guión pedagógico cuadro sinóptico
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
 

Destacado

Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 

Destacado (6)

Mapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizajeMapa conceptual aprendizaje
Mapa conceptual aprendizaje
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Aprendizajey cognicion No. 1
Aprendizajey cognicion No. 1Aprendizajey cognicion No. 1
Aprendizajey cognicion No. 1
 

Similar a Mapa conceptual

1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion
akra1
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Maggi Garcia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Angelica Ramirez
 
Cápsula 4 Síntesis
Cápsula 4 Síntesis Cápsula 4 Síntesis
Cápsula 4 Síntesis
claudia_ramirez2015
 
mapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdfmapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdf
KIDSIERRA
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Martha
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
joganise
 
Como diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptualesComo diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptualesjeissontacha418
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesDeen Arista
 
ordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptxordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptx
Didacus2000
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
danniel0620
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
lupitacora
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
lupitacora
 
Como crear mapas conceptuales
Como crear mapas conceptualesComo crear mapas conceptuales
Como crear mapas conceptualeslinajimenez30
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
nelson_casaiut
 

Similar a Mapa conceptual (20)

1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Cápsula 4 Síntesis
Cápsula 4 Síntesis Cápsula 4 Síntesis
Cápsula 4 Síntesis
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
 
mapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdfmapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdf
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Como diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptualesComo diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
ordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptxordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Como crear mapas conceptuales
Como crear mapas conceptualesComo crear mapas conceptuales
Como crear mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Mapa conceptual

  • 1. MAPA CONCEPTUAL ESEGUIA GARDUÑO FERNANDO HERNÁNDEZ ADUNA JOSÉ EDUARDO HERNÁNDEZ PÉREZ JOSÉ LUIS LÓPEZ MARÍA ELIZABETH REGIDOR VEGA JOSÉ LUIS 5IM3
  • 2. DEFINICIÓN  El mapa conceptual es una herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Es un material sumamente útil para organizar diversos contenidos. El mapa conceptual es una red de conceptos, además de ser un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos.
  • 3. Contribuyen al aprendizaje del desarrollo de habilidades de síntesis y de pensamiento en sistemas, ya que la capacidad humana es mucho más notable para el recuerdo de imágenes visuales que para los detalles concretos.
  • 4. OBJETIVO  Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están dentro de figuras geometricas, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen las figuras correspondientes. Las líneas contienen palabras asociadas al tema que describen cuál es la naturaleza de la relación que liga los conceptos
  • 5. ELEMENTOS  Ideas o conceptos: Se denomina con un nombre o etiqueta, con este se designa cierta imagen de un objeto o acontecimiento.
  • 6. Descriptores:  Preposiciones, conjunciones, entre otras que se utilizan para relacionar los conceptos y construir frases u oraciones con significado lógico.
  • 7. Flechas o líneas de enlace:  Se utilizan como conectores, para mostrar que la relación de significado entre conceptos unidos se exprese en un solo sentido.
  • 8.
  • 9. CARACTERISTICAS Hay tres características que diferencian los mapas conceptuales de otros recursos gráficos:  1. Jerarquización:  En la parte superior de la estructura del mapa, van los conceptos más importantes y amplios y que incluyen a los otros.  En la parte inferior, van los demás conceptos, de acuerdo a cuán importantes y específicos sean.  No hay repetición de conceptos.
  • 10. 2. Selección:  el mapa contiene lo más significativo de un tema;  puede ser ampliado en subtemas y  puede variar de acuerdo con el proceso de la investigación.  3. Impacto Visual:  Sencillo y ágil para captar la observación visual
  • 11. ELABORACION PASO No. 1 Lea un texto e identifique en él las palabras que expresen las ideas principales o las palabras clave. PASO No. 2 Subraye las palabras que identificó; asegúrese de que, en realidad, se trata de lo más importante.
  • 12. PASO No. 3 Identifique el tema o asunto general y escríbalo en la parte superior del mapa conceptual. PASO No. 4 Identifique las ideas que constituyen los subtemas, escríbalos en el segundo nivel.
  • 13. PASO No. 5 Trace las conexiones correspondientes entre el tema principal y los subtemas. PASO No. 6 Seleccione yescriba el descriptor de cada una de las conexiones que acaba de trazar.
  • 14. PASO No. 7 En el tercer nivel coloque los aspectos específicos de cada idea o subtema. PASO No. 8 Trace las conexiones entre los subtemas y sus aspectos.
  • 15. PASO No. 9 Escriba los descriptores correspondientes a este tercer nivel. PASO No. 10 Considere si se requieren flechas para trace las cabezas de flecha en los conectores correspondientes.