SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia mapas
conceptuales
!Hola¡
Néstor David Ramírez Patiño
Docente tecnología e informática
I.E. Benedikta Zur Nieden
Nestorsky@hotmail.com
2
Saberes previos
Comienza este PRIMERO MOMENTO de la guía
con la siguiente pregunta detonante:
¿Qué entienden por organizadores
gráficos?
¿para qué sirven?
3
Actividades previas a la elaboración de mapas conceptuales
Coche
Perro
Silla
Árbol
Nube
Libro
4
Llover
Jugar
Lavar
Pensar
Tronar
Estudiar
cosas u objetos sucesos o acontecimientos
Describan lo que piensan cuando
oyen la palabra coche, perro, etc.
5
Aunque utilizamos las mismas palabras, cada uno de nosotros puede
imaginar las cosas de manera ligeramente distinta. Estas imágenes
mentales que tenemos de las palabras son nuestros conceptos.
Qué se les viene a la mente cuando oyen
cada una de estas palabras: eres, donde,
el, es entonces, con.
6
Estas palabras no son términos conceptuales; las llamaremos palabras de
enlace y las utilizamos cuando hablamos y cuando escribimos. Las palabras
de enlace se utilizan conjuntamente con los conceptos para formar frases
que tengan significado.
Ahora Vamos a ilustrar cómo utiliza el ser humano
conceptos y palabras de enlace para transmitir algún
significado. Algunos ejemplos pueden ser los siguientes:
7
“El perro está corriendo” o “Hay
nubes y truenos”.
desarrollo
Ahora pasamos al SEGUNDO MOMENTO de la
guía donde se desarrollarán marco teórico
- Definición.
- Elementos.
- Características
8
Se sugiere tomar nota en el cuaderno de esta fase de la guía
Definición y estructura
Los mapas conceptuales, según el método
elaborado por J. Novak, son sistemas de
representación del conocimiento útiles y
naturales que representan de forma gráfica
el carácter reticular y el sistema
organizativo de los mapas cognitivos, que
por su naturaleza están dentro del sujeto
(Novak, 2001a).
9
Estos mapas están constituidos por tres elementos fundamentales:
1. CONCEPTOS
hacen referencia a acontecimientos y objetos.
Según Novak, los conceptos son, desde la
perspectiva del individuo, las imágenes
mentales que provocan en nosotros las
palabras o signos con los que expresamos
regularidades. Están conectados entre sí por
líneas orientadas (flechas) que identifican la
relación entre ellos.
10
Estos mapas están constituidos por tres elementos fundamentales:
2. PROPOSICIONES
una proposición consta de dos o más conceptos
conectados mediante palabras o frases de
enlace para formar una afirmación con
significado. Estas son llamadas unidades
semánticas o unidades de significado.
11
Estos mapas están constituidos por tres elementos fundamentales:
3. PALABRAS-ENLACE
Son palabras que sirven para unir los conceptos y
señalar el tipo de relación existente entre ambos.
12
Por lo tanto, los mapas conceptuales tienen una estructura formada por
elementos orgánicos, compuestos por conceptos y conexiones, y aspectos
relacionales, es decir itinerarios semánticos y lógicos del mapa dentro de una
forma geométrica (nodo). De este modo permiten organizar de forma reticular
la información e iniciar el proceso cognitivo.
CARACTERÍSTICAS 13
IMPACTO VISUAL
un buen mapa
conceptual es conciso
y muestra las
relaciones entre las
ideas principales de
un modo simple y
llamativo.
JERARQUIZACIÓN
Los conceptos están dispuestos
por orden de importancia con
los conceptos más inclusivos,
más generales en la parte
superior del mapa y los
conceptos más específicos,
menos generales debajo. Los
ejemplos, que ayudan a aclarar
el significado de un concepto
dado, se sitúan en último lugar
SELECCIÓN
hay unas limitaciones de tipo
material con las que contar,
además del destino o la utilidad
que se asigne al mapa por lo
que, por ejemplo, se cuidará más
la claridad si se va a utilizar
como recurso de apoyo a una
exposición oral que si se utiliza
para un estudio personal.
1. Identificar el tema principal y hacer
una lista de los conceptos principales y
específicos;
2. Poner en orden los diferentes
conceptos detectando las jerarquías;
3. Revisar la lista, y si es necesario,
añadir otros conceptos;
4. Empezar a construir el mapa desde
la parte superior encerrando en un
rectángulo u óvalo el tema principal
14
10 PASOS a la
hora de elaborar
mapas conceptuales
5. Colocar los conceptos
específicos/subordinados debajo de
cada concepto general, encerrándolos
en óvalos;
6. Crear los nexos conectando los
conceptos con líneas etiquetadas con
palabras-enlace;
7. Colocar los aspectos específicos de
cada idea o subtema en el tercer nivel,
encerrándolos en óvalos;
15
8. Intentar crear nexos
transversales;
9. Aplicar a los conceptos unos
ejemplos específicos;
10. Eventualmente realizar otros
mapas de maneras diferentes ya
que existen varios modos de
dibujar un mapa alrededor del
mismo grupo de conceptos.
16
17La Figura muestra un ejemplo de un mapa conceptual que ilustra la
estructura y las características de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
lupitacora
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
lupitacora
 
Cómo se diseña un mapa mental
Cómo se diseña un mapa mentalCómo se diseña un mapa mental
Cómo se diseña un mapa mental
diazjessy
 
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimientoEl mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
Claudia Margarita Salcedo Camelo
 
como elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptualescomo elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptuales
Enix Ortiz
 
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptoolsElaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
Joanny Ibarbia Pardo
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
elena valiente
 
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
Adrian Sdac
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
gabirivers
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Diego Troentle
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
Veronica Carrasco
 
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptualEsquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
gabirivers
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Tavito Mix
 
Exposicion mapa conceptual tecnicas
Exposicion mapa conceptual tecnicasExposicion mapa conceptual tecnicas
Exposicion mapa conceptual tecnicas
anymera
 
taller mapas conceptuales
taller mapas conceptualestaller mapas conceptuales
taller mapas conceptuales
Daniela Estrada
 
Software Para Mapas Conceptualess
Software Para Mapas ConceptualessSoftware Para Mapas Conceptualess
Software Para Mapas Conceptualess
Juan Carlos Fernández
 
Resumen 19
Resumen 19Resumen 19
Resumen 19
IRMA AZOGUE
 
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
Yoselyn Vaca Espada
 

La actualidad más candente (19)

Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Cómo se diseña un mapa mental
Cómo se diseña un mapa mentalCómo se diseña un mapa mental
Cómo se diseña un mapa mental
 
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimientoEl mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
 
como elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptualescomo elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptuales
 
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptoolsElaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
TALLER 3- ADRIAN ARCENTALES Y ANDREA MEDINA -NRC:3587
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
 
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptualEsquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Exposicion mapa conceptual tecnicas
Exposicion mapa conceptual tecnicasExposicion mapa conceptual tecnicas
Exposicion mapa conceptual tecnicas
 
taller mapas conceptuales
taller mapas conceptualestaller mapas conceptuales
taller mapas conceptuales
 
Software Para Mapas Conceptualess
Software Para Mapas ConceptualessSoftware Para Mapas Conceptualess
Software Para Mapas Conceptualess
 
Resumen 19
Resumen 19Resumen 19
Resumen 19
 
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
 

Similar a Semana agosto3a6 mapas-conceptuales_nestorsky

Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Sergio Sanchez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Liliana Hernández
 
Mapas
MapasMapas
Mapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y ConceptualMapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y Conceptual
eliu Ramz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yofert
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Jessy Mora
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Walter Fernandez Guillermo
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
Jazmin Ramirez
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
Avaco Unibague
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Carlos Alcala
 
Fase3 mapas mod
Fase3 mapas modFase3 mapas mod
Fase3 mapas mod
German Ruiz
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yosoyarual
 
Trabajo De Textos
Trabajo De TextosTrabajo De Textos
Trabajo De Textos
Trabajo De TextosTrabajo De Textos
Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
elodiagarcia
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
LilibethNoboa
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
ericka solis
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
byronblacio
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
juanparivadeneira1995
 

Similar a Semana agosto3a6 mapas-conceptuales_nestorsky (20)

Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Mapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y ConceptualMapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y Conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Fase3 mapas mod
Fase3 mapas modFase3 mapas mod
Fase3 mapas mod
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Trabajo De Textos
Trabajo De TextosTrabajo De Textos
Trabajo De Textos
 
Trabajo De Textos
Trabajo De TextosTrabajo De Textos
Trabajo De Textos
 
Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 

Más de MUNICIPIO DE ITAGUI

Listas HTML.pptx
Listas HTML.pptxListas HTML.pptx
Listas HTML.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Font.pptx
Font.pptxFont.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptxIntroPaginasweb hasta HX.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
EvluacionREDs.pptx
EvluacionREDs.pptxEvluacionREDs.pptx
EvluacionREDs.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Excel_Elementos.pptx
Excel_Elementos.pptxExcel_Elementos.pptx
Excel_Elementos.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Tablas html.pptx
Tablas html.pptxTablas html.pptx
Tablas html.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Sistemas de control modificado
Sistemas de control modificadoSistemas de control modificado
Sistemas de control modificado
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Promedio max min
Promedio max minPromedio max min
Promedio max min
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Excel elementos ventana
Excel elementos ventanaExcel elementos ventana
Excel elementos ventana
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
RadioDikta
RadioDiktaRadioDikta
Examen sistemas de control
Examen sistemas de controlExamen sistemas de control
Examen sistemas de control
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Intro paginasweb
Intro paginaswebIntro paginasweb
Intro paginasweb
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Seguridad informatica parte dos
Seguridad informatica parte dosSeguridad informatica parte dos
Seguridad informatica parte dos
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Seguridad informatica parte uno
Seguridad informatica parte unoSeguridad informatica parte uno
Seguridad informatica parte uno
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Word elementos
Word elementosWord elementos
Word elementos
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Nivelacion tecnologia
Nivelacion tecnologiaNivelacion tecnologia
Nivelacion tecnologia
MUNICIPIO DE ITAGUI
 

Más de MUNICIPIO DE ITAGUI (20)

Listas HTML.pptx
Listas HTML.pptxListas HTML.pptx
Listas HTML.pptx
 
Font.pptx
Font.pptxFont.pptx
Font.pptx
 
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptxIntroPaginasweb hasta HX.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
 
EvluacionREDs.pptx
EvluacionREDs.pptxEvluacionREDs.pptx
EvluacionREDs.pptx
 
Excel_Elementos.pptx
Excel_Elementos.pptxExcel_Elementos.pptx
Excel_Elementos.pptx
 
Tablas html.pptx
Tablas html.pptxTablas html.pptx
Tablas html.pptx
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Sistemas de control modificado
Sistemas de control modificadoSistemas de control modificado
Sistemas de control modificado
 
Promedio max min
Promedio max minPromedio max min
Promedio max min
 
Excel elementos ventana
Excel elementos ventanaExcel elementos ventana
Excel elementos ventana
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
RadioDikta
RadioDiktaRadioDikta
RadioDikta
 
Examen sistemas de control
Examen sistemas de controlExamen sistemas de control
Examen sistemas de control
 
Intro paginasweb
Intro paginaswebIntro paginasweb
Intro paginasweb
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Seguridad informatica parte dos
Seguridad informatica parte dosSeguridad informatica parte dos
Seguridad informatica parte dos
 
Seguridad informatica parte uno
Seguridad informatica parte unoSeguridad informatica parte uno
Seguridad informatica parte uno
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Word elementos
Word elementosWord elementos
Word elementos
 
Nivelacion tecnologia
Nivelacion tecnologiaNivelacion tecnologia
Nivelacion tecnologia
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Semana agosto3a6 mapas-conceptuales_nestorsky

  • 2. !Hola¡ Néstor David Ramírez Patiño Docente tecnología e informática I.E. Benedikta Zur Nieden Nestorsky@hotmail.com 2
  • 3. Saberes previos Comienza este PRIMERO MOMENTO de la guía con la siguiente pregunta detonante: ¿Qué entienden por organizadores gráficos? ¿para qué sirven? 3
  • 4. Actividades previas a la elaboración de mapas conceptuales Coche Perro Silla Árbol Nube Libro 4 Llover Jugar Lavar Pensar Tronar Estudiar cosas u objetos sucesos o acontecimientos
  • 5. Describan lo que piensan cuando oyen la palabra coche, perro, etc. 5 Aunque utilizamos las mismas palabras, cada uno de nosotros puede imaginar las cosas de manera ligeramente distinta. Estas imágenes mentales que tenemos de las palabras son nuestros conceptos.
  • 6. Qué se les viene a la mente cuando oyen cada una de estas palabras: eres, donde, el, es entonces, con. 6 Estas palabras no son términos conceptuales; las llamaremos palabras de enlace y las utilizamos cuando hablamos y cuando escribimos. Las palabras de enlace se utilizan conjuntamente con los conceptos para formar frases que tengan significado.
  • 7. Ahora Vamos a ilustrar cómo utiliza el ser humano conceptos y palabras de enlace para transmitir algún significado. Algunos ejemplos pueden ser los siguientes: 7 “El perro está corriendo” o “Hay nubes y truenos”.
  • 8. desarrollo Ahora pasamos al SEGUNDO MOMENTO de la guía donde se desarrollarán marco teórico - Definición. - Elementos. - Características 8 Se sugiere tomar nota en el cuaderno de esta fase de la guía
  • 9. Definición y estructura Los mapas conceptuales, según el método elaborado por J. Novak, son sistemas de representación del conocimiento útiles y naturales que representan de forma gráfica el carácter reticular y el sistema organizativo de los mapas cognitivos, que por su naturaleza están dentro del sujeto (Novak, 2001a). 9
  • 10. Estos mapas están constituidos por tres elementos fundamentales: 1. CONCEPTOS hacen referencia a acontecimientos y objetos. Según Novak, los conceptos son, desde la perspectiva del individuo, las imágenes mentales que provocan en nosotros las palabras o signos con los que expresamos regularidades. Están conectados entre sí por líneas orientadas (flechas) que identifican la relación entre ellos. 10
  • 11. Estos mapas están constituidos por tres elementos fundamentales: 2. PROPOSICIONES una proposición consta de dos o más conceptos conectados mediante palabras o frases de enlace para formar una afirmación con significado. Estas son llamadas unidades semánticas o unidades de significado. 11
  • 12. Estos mapas están constituidos por tres elementos fundamentales: 3. PALABRAS-ENLACE Son palabras que sirven para unir los conceptos y señalar el tipo de relación existente entre ambos. 12 Por lo tanto, los mapas conceptuales tienen una estructura formada por elementos orgánicos, compuestos por conceptos y conexiones, y aspectos relacionales, es decir itinerarios semánticos y lógicos del mapa dentro de una forma geométrica (nodo). De este modo permiten organizar de forma reticular la información e iniciar el proceso cognitivo.
  • 13. CARACTERÍSTICAS 13 IMPACTO VISUAL un buen mapa conceptual es conciso y muestra las relaciones entre las ideas principales de un modo simple y llamativo. JERARQUIZACIÓN Los conceptos están dispuestos por orden de importancia con los conceptos más inclusivos, más generales en la parte superior del mapa y los conceptos más específicos, menos generales debajo. Los ejemplos, que ayudan a aclarar el significado de un concepto dado, se sitúan en último lugar SELECCIÓN hay unas limitaciones de tipo material con las que contar, además del destino o la utilidad que se asigne al mapa por lo que, por ejemplo, se cuidará más la claridad si se va a utilizar como recurso de apoyo a una exposición oral que si se utiliza para un estudio personal.
  • 14. 1. Identificar el tema principal y hacer una lista de los conceptos principales y específicos; 2. Poner en orden los diferentes conceptos detectando las jerarquías; 3. Revisar la lista, y si es necesario, añadir otros conceptos; 4. Empezar a construir el mapa desde la parte superior encerrando en un rectángulo u óvalo el tema principal 14 10 PASOS a la hora de elaborar mapas conceptuales
  • 15. 5. Colocar los conceptos específicos/subordinados debajo de cada concepto general, encerrándolos en óvalos; 6. Crear los nexos conectando los conceptos con líneas etiquetadas con palabras-enlace; 7. Colocar los aspectos específicos de cada idea o subtema en el tercer nivel, encerrándolos en óvalos; 15
  • 16. 8. Intentar crear nexos transversales; 9. Aplicar a los conceptos unos ejemplos específicos; 10. Eventualmente realizar otros mapas de maneras diferentes ya que existen varios modos de dibujar un mapa alrededor del mismo grupo de conceptos. 16
  • 17. 17La Figura muestra un ejemplo de un mapa conceptual que ilustra la estructura y las características de los mismos.