SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERIA
Fundamento y resistencia de los materiales
mapa conceptual
Participante:
Juan Rivero CI. 23485512
CABUDARE, FEBRERO 2015
El método de Euler,
Es un procedimiento
de integración numérica para
resolver ecuaciones
diferenciales ordinarias a partir
de un valor inicial dado.
Error del Método : Este se debe a
que, cómo la aproximación de una
curva mediante una línea recta no
es exacta, se comete un error
propio del método. En este caso,
el error es de primer orden - O(h
1
)
-
Error Local: Es la diferencia que se
produce entre el valor real de la
función y el aproximado mediante
la recta tangente -en lugar de
moverse por la curva- suponiendo
que el punto desde el que
partimos -donde se cruzan la
curva real y la recta que la
aproxima- no tiene error alguno.
Error Propagado: Acumulación de
errores por las aproximaciones
producidas durante los pasos
previos acumuladas. Es decir, ya
no se supone que el punto del
cual partimos -donde se cruzan la
curva real y la recta que la
aproxima- no tenía error sino que
asumimos que dicho error existe y
que se propaga depaso en
Tipode erroren el método Euler:
Análisisdel pandeo
Es más que todo un
fenómeno que ocurre
cuando se manifiestan en
elementos comprimidos
esbeltos, es decir en
desplazamientos
importantes transversales a
la dirección principal de
compresión
Existen4 tiposde pandeos:
Pandeo flexiona :
Los pilares y barras comprimidas de
celosías pueden presentar diversos
modos de fallo en función de su esbeltez
mecánica:
Los pilares muy esbeltos suelen fallar por
pandeo elástico y son sensibles tanto al
pandeo local el propio pilar como al
pandeo global de la estructura completa.
pandeo local es el que aparece en
piezas o elementos aislados o que
estructuralmente pueden considerarse
aislados. En este caso la magnitud de la
carga crítica viene dada según el caso
por la fórmula de Leonhard Euler o la
de Engesser.
Pandeo global
En una estructura compleja formada por
barras y otros elementos enlazados
pueden aparecer modos de deformación
en los que los desplazamientos no sean
proporcionales a las cargas y la
estructura puede pandear globalmente
sin que ninguna de las barras o
elementos estructurales alcance su
propia carga de pandeo. Debido a este
factor, la carga crítica global de cierto tipo
de estructuras
Pandeo torsional: En vigas de alas
anchas o de escasa rigidez torsional, el
pandeo flexional convencional puede ir
acompañado de la aparición de una
torsión de la sección, resultando un modo
de fallo mixto conocido como pandeo
torsional o pandeo lateral
Análisisde carga
critica
La carga crítica de un
elemento estructural
unidimensional esbelto
corresponde a un esfuerzo
axial por encima de la cual
cualquier pequeña
imperfección impide que
exista un equilibrio estable.
Para una pieza
prismática recta muy
esbelta, de material elástico
y con extremos articulados,
la carga crítica se aproxima
mucho a la llamada carga
crítica de Euler
En el enfoque moderno de la
teoría de carga crítica
corresponde a un punto del
espacio de configuración tal
que cualquier entorno de ese
punto se interseca con más
de una solución de las
ecuaciones de
comportamiento estructural.
Los elementos
bidimensionales comprimidos
como los muros de carga,
entre otros, también pueden
sufrir pandeo, aunque en ese
caso la carga crítica se define
en términos de la carga
compresiva sobre el borde de
la misma, para la que
aparecen fenómenos de
pandeo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
JCapistrano
 
Mecanica de materiales TORSIÓN
Mecanica de materiales TORSIÓN Mecanica de materiales TORSIÓN
Mecanica de materiales TORSIÓN
Carogga
 
Torsion jaime enrique ceballos aguilar
Torsion jaime enrique ceballos aguilarTorsion jaime enrique ceballos aguilar
Torsion jaime enrique ceballos aguilar
Jaime Aguilar
 
Energía, potencia y momento angular
Energía, potencia y momento angularEnergía, potencia y momento angular
Energía, potencia y momento angular
Darkus951
 
Torsión en vigas de sección circular
Torsión en vigas de sección circularTorsión en vigas de sección circular
Torsión en vigas de sección circular
Oscar Miron Bello
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
ZarahD
 
11.2 torsion angulo de torsión
11.2 torsion   angulo de torsión11.2 torsion   angulo de torsión
11.2 torsion angulo de torsión
Gustavo Suarez Arteaga
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
Javi Imaz
 
Torsion fisica 9
Torsion fisica 9Torsion fisica 9
Torsion fisica 9
Agustín Camacho.
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
ZarahD
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
guest1f9b03a
 
Ejercicio final mecanismo
Ejercicio final mecanismoEjercicio final mecanismo
Ejercicio final mecanismo
RafaelGomez194
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Janeth Juarez
 
Torsion
TorsionTorsion
5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica
Ramon_013
 
Torsión
TorsiónTorsión
Trabajo de torsion
Trabajo de torsionTrabajo de torsion
Trabajo de torsion
manuel_luis
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Perla Berrones
 

La actualidad más candente (18)

Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
Mecanica de materiales TORSIÓN
Mecanica de materiales TORSIÓN Mecanica de materiales TORSIÓN
Mecanica de materiales TORSIÓN
 
Torsion jaime enrique ceballos aguilar
Torsion jaime enrique ceballos aguilarTorsion jaime enrique ceballos aguilar
Torsion jaime enrique ceballos aguilar
 
Energía, potencia y momento angular
Energía, potencia y momento angularEnergía, potencia y momento angular
Energía, potencia y momento angular
 
Torsión en vigas de sección circular
Torsión en vigas de sección circularTorsión en vigas de sección circular
Torsión en vigas de sección circular
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
 
11.2 torsion angulo de torsión
11.2 torsion   angulo de torsión11.2 torsion   angulo de torsión
11.2 torsion angulo de torsión
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Torsion fisica 9
Torsion fisica 9Torsion fisica 9
Torsion fisica 9
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Ejercicio final mecanismo
Ejercicio final mecanismoEjercicio final mecanismo
Ejercicio final mecanismo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Trabajo de torsion
Trabajo de torsionTrabajo de torsion
Trabajo de torsion
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
 

Similar a Mapa conceptual

Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Hevert Torres
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
jairorojas
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
Rals Lozano Sánchez
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
Columnas gauddy
Columnas gauddyColumnas gauddy
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
SistemadeEstudiosMed
 
Deflexión
Deflexión Deflexión
Módulo 8 (inestabilidad elástica)
Módulo 8 (inestabilidad elástica)Módulo 8 (inestabilidad elástica)
Módulo 8 (inestabilidad elástica)
javi davi
 
Columnas
ColumnasColumnas
Deflexion de vigas
Deflexion de vigasDeflexion de vigas
Deflexion de vigas
mafhiconstrucciones
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
kjcampos
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
DEFORMACION EN VIGAS.ppt
DEFORMACION EN VIGAS.pptDEFORMACION EN VIGAS.ppt
DEFORMACION EN VIGAS.ppt
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Desarrollo de esfuerzo y deformacion
Desarrollo de esfuerzo y deformacionDesarrollo de esfuerzo y deformacion
Desarrollo de esfuerzo y deformacion
elvis rojas
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
franciscoe71
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
Huguer Alcala
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
Huguer Alcala
 
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Johana Martinez
 
Analisis estructural 2
Analisis estructural 2Analisis estructural 2
Analisis estructural 2
JOSE LUIS QUILODRAN ARANDA
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
Columnas gauddy
Columnas gauddyColumnas gauddy
Columnas gauddy
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
 
Deflexión
Deflexión Deflexión
Deflexión
 
Módulo 8 (inestabilidad elástica)
Módulo 8 (inestabilidad elástica)Módulo 8 (inestabilidad elástica)
Módulo 8 (inestabilidad elástica)
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Deflexion de vigas
Deflexion de vigasDeflexion de vigas
Deflexion de vigas
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
DEFORMACION EN VIGAS.ppt
DEFORMACION EN VIGAS.pptDEFORMACION EN VIGAS.ppt
DEFORMACION EN VIGAS.ppt
 
Desarrollo de esfuerzo y deformacion
Desarrollo de esfuerzo y deformacionDesarrollo de esfuerzo y deformacion
Desarrollo de esfuerzo y deformacion
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
 
Analisis estructural 2
Analisis estructural 2Analisis estructural 2
Analisis estructural 2
 

Más de rijuanchocha

Daniel
DanielDaniel
Daniel
rijuanchocha
 
Ejercicio fundamento
Ejercicio  fundamentoEjercicio  fundamento
Ejercicio fundamento
rijuanchocha
 
Presentación antenas
Presentación antenasPresentación antenas
Presentación antenas
rijuanchocha
 
Presentación antenas
Presentación antenasPresentación antenas
Presentación antenas
rijuanchocha
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
rijuanchocha
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
rijuanchocha
 
Ejercicio importante word
Ejercicio importante wordEjercicio importante word
Ejercicio importante word
rijuanchocha
 
Clasificación magnética de los diagmagneticos
Clasificación magnética de los diagmagneticosClasificación magnética de los diagmagneticos
Clasificación magnética de los diagmagneticos
rijuanchocha
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
rijuanchocha
 
Ejercicio importante word
Ejercicio importante wordEjercicio importante word
Ejercicio importante word
rijuanchocha
 

Más de rijuanchocha (10)

Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Ejercicio fundamento
Ejercicio  fundamentoEjercicio  fundamento
Ejercicio fundamento
 
Presentación antenas
Presentación antenasPresentación antenas
Presentación antenas
 
Presentación antenas
Presentación antenasPresentación antenas
Presentación antenas
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
Ejercicio importante word
Ejercicio importante wordEjercicio importante word
Ejercicio importante word
 
Clasificación magnética de los diagmagneticos
Clasificación magnética de los diagmagneticosClasificación magnética de los diagmagneticos
Clasificación magnética de los diagmagneticos
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
Ejercicio importante word
Ejercicio importante wordEjercicio importante word
Ejercicio importante word
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Mapa conceptual

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA Fundamento y resistencia de los materiales mapa conceptual Participante: Juan Rivero CI. 23485512 CABUDARE, FEBRERO 2015
  • 2. El método de Euler, Es un procedimiento de integración numérica para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias a partir de un valor inicial dado. Error del Método : Este se debe a que, cómo la aproximación de una curva mediante una línea recta no es exacta, se comete un error propio del método. En este caso, el error es de primer orden - O(h 1 ) - Error Local: Es la diferencia que se produce entre el valor real de la función y el aproximado mediante la recta tangente -en lugar de moverse por la curva- suponiendo que el punto desde el que partimos -donde se cruzan la curva real y la recta que la aproxima- no tiene error alguno. Error Propagado: Acumulación de errores por las aproximaciones producidas durante los pasos previos acumuladas. Es decir, ya no se supone que el punto del cual partimos -donde se cruzan la curva real y la recta que la aproxima- no tenía error sino que asumimos que dicho error existe y que se propaga depaso en Tipode erroren el método Euler: Análisisdel pandeo Es más que todo un fenómeno que ocurre cuando se manifiestan en elementos comprimidos esbeltos, es decir en desplazamientos importantes transversales a la dirección principal de compresión Existen4 tiposde pandeos: Pandeo flexiona : Los pilares y barras comprimidas de celosías pueden presentar diversos modos de fallo en función de su esbeltez mecánica: Los pilares muy esbeltos suelen fallar por pandeo elástico y son sensibles tanto al pandeo local el propio pilar como al pandeo global de la estructura completa. pandeo local es el que aparece en piezas o elementos aislados o que estructuralmente pueden considerarse aislados. En este caso la magnitud de la carga crítica viene dada según el caso por la fórmula de Leonhard Euler o la de Engesser. Pandeo global En una estructura compleja formada por barras y otros elementos enlazados pueden aparecer modos de deformación en los que los desplazamientos no sean proporcionales a las cargas y la estructura puede pandear globalmente sin que ninguna de las barras o elementos estructurales alcance su propia carga de pandeo. Debido a este factor, la carga crítica global de cierto tipo de estructuras Pandeo torsional: En vigas de alas anchas o de escasa rigidez torsional, el pandeo flexional convencional puede ir acompañado de la aparición de una torsión de la sección, resultando un modo de fallo mixto conocido como pandeo torsional o pandeo lateral Análisisde carga critica La carga crítica de un elemento estructural unidimensional esbelto corresponde a un esfuerzo axial por encima de la cual cualquier pequeña imperfección impide que exista un equilibrio estable. Para una pieza prismática recta muy esbelta, de material elástico y con extremos articulados, la carga crítica se aproxima mucho a la llamada carga crítica de Euler En el enfoque moderno de la teoría de carga crítica corresponde a un punto del espacio de configuración tal que cualquier entorno de ese punto se interseca con más de una solución de las ecuaciones de comportamiento estructural. Los elementos bidimensionales comprimidos como los muros de carga, entre otros, también pueden sufrir pandeo, aunque en ese caso la carga crítica se define en términos de la carga compresiva sobre el borde de la misma, para la que aparecen fenómenos de pandeo.