SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLDADURA
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión - Caracas
Profesor: Ing. Jaime Zerpa.
Caracas, septiembre 2018
Alumna: Marian Díaz
C.I.: 12.953.025
Escuela 45
es
MIG
Soldadura Gas, Arco y metal
Establece un arco eléctrico entre la pieza de trabajo y el
alambre electrodo que se alimenta continuamente. Utiliza una
máquina de voltaje constante, antorcha y un mecanismo que
alimenta el alambre hacia la unión de los metales, es requerida
la protección de un gas o mezcla de gases.
Procesos
El proceso por el cual dos o
más piezas de metal se unen
por aplicar calor, presión o
ambos, con o sin aporte del
metal de aportación.
TIG
Soldadura en una atmosfera con gas inerte y electrodo de
tungsteno
Establece el arco eléctrico entre un electrodo de tungsteno y la
pieza de trabajo a unir, se requiere la protección de un gas o
mezcla de gases, normalmente las fuentes de poder incluyen
una unidad de Alta Frecuencia que ayuda a iniciar el arco sin
tocar la pieza base y estabilizarlo.
SMAW
Soldadura de Arco Manual
El proceso de soldadura eléctrica con electrodo revestido, se
caracteriza por la creación y mantenimiento de un arco eléctrico
entre una varilla metálica llamada electrodo y el material base a
soldar.
PAC
Corte por Arco de Plasma
El proceso de corte plasma usa un arco abierto que se
concentra y se hace pasar a través de un pequeño orificio
(hecho en una tobera) desde el electrodo hasta la pieza a
cortar. Es un proceso que se ocupa donde se requieren cortes
limpios y rápidos en metales como el Acero al Carbono, Acero
Inoxidable y Aluminio principalmente.
Desventajas
Deformaciones
Coste elevado.
Consumo alto de potencia.
Perjudicial para la vista.
Perforación del material si no se controla
bien.
Ventajas
Une elementos permanentemente.
Fácil manejo - uso portátil.
Mínimo equipamiento.
Controla la temperatura.
Equipo de bajo costo.
Hace más resistente los
componentes soldados.
Aplicación en interiores y
exteriores.
Se logra
Por Fusión
Fuerte: es térmica, temperatura supera 500ºC. Es
heterogénea, materiales de aportación: latón y
cobre, soplete de gas como herramienta, se aplica
en uniones entre metales como bronce, acero, plata.
Gas: materiales cobre o aluminio, el gas combustible circula
mediante una tubería hacia el soplete, que lleva instalado un
sistema de fricción obteniendo una llama que funde el material.
Ventajas posee bajo costo de obtención y facilidad para movilizar
el equipo. Desventaja tiempo de enfriarse.
Laser: se realiza calentando la zona a unir y aplicando presión
entre los puntos. Es rápido, costoso, preciso y fácil de
automatizar. Utiliza el helio o argón como gas protector. La
energía la aporta un haz de láser, se aplica en la industria
automotriz, robótica, autopartes, tuberías, etc.
Oxiacetilénica: autógenas (sin material de aporte), homogénea
y heterogénea. La fuente de calor procede de la combustión de los
gases (oxígeno y acetileno). Supera los 3.000ºC, emplea el soplete
oxiacetilénico como herramienta, se aplica en la construcción,
automovilismo e industria naval.
Blanda: unión de pequeñas piezas de diferentes
materiales, temp. 450ºC, es heterogénea, aleación de
estaño y plomo, herramienta soldador eléctrico,
aplicaciones juguetes, fabricación de motores, etc.
Resistencia eléctrica: Cambia en función de la
temperatura de fusión de los materiales que son
objeto de la soldadura. Aplica en industria de acero,
electrodomésticos, carrocería de vehículos, juguetes,
tuberías complicadas, construcciones pesadas
(naval), en fabricación de componentes.
Por puntos
Por inducción
Por arco eléctrico
Por
Estado
Solido
Por difusión:
utiliza las propiedades de limpieza
(reducción) del hidrógeno de alta pureza
para mejorar las características de flujo de
la aleación de soldadura fuerte. Aplicada
en dispositivos médicos, electrónicos,
piezas aeroespaciales.
Por fricción:
Es un método de componentes
copulativos que usa una máquina
que permita el giro de una pieza
respecto de la otra. La máquina
adecuada es Thompson.
Ultrasónica:
suelda por la aplicación vibraciones de energía
de alta frecuencia mientras las piezas están
siendo sujetadas a presión. Usado para sellar
materiales como explosivos, pirotécnicos y
químicos reactivos. No soportan altas
temperaturas.
Se logra
Mapa conceptual de soldadura saia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
sreyesxr
 
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaNormas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaDarcking C. CH
 
Clasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldaduraClasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldadura
Josias Zuriel Mendez
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
Edison Marrufo
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
Simón Eduardo Perozo
 
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
Joaquín Martínez
 
Practica 7 soldadura_electrica
Practica 7 soldadura_electricaPractica 7 soldadura_electrica
Practica 7 soldadura_electrica
ArielMartnez22
 
Presentacion oxicorte
Presentacion oxicortePresentacion oxicorte
Presentacion oxicorte
Elprofe76
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
miguel113
 
Equipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en pptEquipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en ppt
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Afilado de herramientas
Afilado de herramientasAfilado de herramientas
Afilado de herramientas
Juan Navas Alvarez
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
MariannysJhonny
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaLuis Macias Borges
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Noli Daga Javier
 
Cuestionario de soldadura
Cuestionario de soldaduraCuestionario de soldadura
Cuestionario de soldadura
Eduardo Moya
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
Rodolfo Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
La soldadura diapositivas
La soldadura diapositivasLa soldadura diapositivas
La soldadura diapositivas
 
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaNormas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
 
Clasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldaduraClasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldadura
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
 
Practica 7 soldadura_electrica
Practica 7 soldadura_electricaPractica 7 soldadura_electrica
Practica 7 soldadura_electrica
 
Presentacion oxicorte
Presentacion oxicortePresentacion oxicorte
Presentacion oxicorte
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
 
Equipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en pptEquipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en ppt
 
Afilado de herramientas
Afilado de herramientasAfilado de herramientas
Afilado de herramientas
 
Corte por plasma
Corte por plasmaCorte por plasma
Corte por plasma
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - Mag
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogena
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
 
Cuestionario de soldadura
Cuestionario de soldaduraCuestionario de soldadura
Cuestionario de soldadura
 
Soldadura fundamentos - completo
Soldadura   fundamentos - completoSoldadura   fundamentos - completo
Soldadura fundamentos - completo
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
 

Similar a Mapa conceptual de soldadura saia

Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
alfredo amaya villasmill
 
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañedaFicha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Andriuft
 
Carpinteria metalica
Carpinteria metalicaCarpinteria metalica
Carpinteria metalica
Alex's Smith
 
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdfTEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
Monaliza88
 
CAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSS
CAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSSCAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSS
CAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSS
rodrigogonzalesmenes
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
César Iván Nieves Arroyo
 
Jesus paz
Jesus pazJesus paz
Jesus paz
jesus paz
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
SoldadurasNsBoy
 
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAWsoldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
Monir Gabriel Gazzan Jazan
 
Soldadura iii
Soldadura iiiSoldadura iii
Soldadura iii
RUBENMARTINEZ225
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
mendozahm
 
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
Jose Diaz
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldadura Tipos de soldadura
Tipos de soldadura
Jorhan Aguilar
 
Soldadura especiales
Soldadura especialesSoldadura especiales
Soldadura especiales
luisyauri6
 
La soldadura por puntos
La soldadura por puntosLa soldadura por puntos
La soldadura por puntos
Neysa Murillo Lara
 
Fichas de soldadura
Fichas de soldaduraFichas de soldadura
Fichas de soldadura
Eduardo Montilla
 

Similar a Mapa conceptual de soldadura saia (20)

Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañedaFicha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
 
Carpinteria metalica
Carpinteria metalicaCarpinteria metalica
Carpinteria metalica
 
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdfTEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
 
CAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSS
CAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSSCAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSS
CAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSS
 
Ensambles permanentes
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
 
Jesus paz
Jesus pazJesus paz
Jesus paz
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAWsoldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
 
Soldadura iii
Soldadura iiiSoldadura iii
Soldadura iii
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
 
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldadura Tipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Soldadura especiales
Soldadura especialesSoldadura especiales
Soldadura especiales
 
La soldadura por puntos
La soldadura por puntosLa soldadura por puntos
La soldadura por puntos
 
Fichas de soldadura
Fichas de soldaduraFichas de soldadura
Fichas de soldadura
 
trabajo de soldadura
trabajo de soldaduratrabajo de soldadura
trabajo de soldadura
 
trabajo soldadura
trabajo soldaduratrabajo soldadura
trabajo soldadura
 
trabajo de soldadura
trabajo de soldaduratrabajo de soldadura
trabajo de soldadura
 
Trabajo de Soldadura
Trabajo de SoldaduraTrabajo de Soldadura
Trabajo de Soldadura
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Mapa conceptual de soldadura saia

  • 1. SOLDADURA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión - Caracas Profesor: Ing. Jaime Zerpa. Caracas, septiembre 2018 Alumna: Marian Díaz C.I.: 12.953.025 Escuela 45
  • 2. es MIG Soldadura Gas, Arco y metal Establece un arco eléctrico entre la pieza de trabajo y el alambre electrodo que se alimenta continuamente. Utiliza una máquina de voltaje constante, antorcha y un mecanismo que alimenta el alambre hacia la unión de los metales, es requerida la protección de un gas o mezcla de gases. Procesos El proceso por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicar calor, presión o ambos, con o sin aporte del metal de aportación. TIG Soldadura en una atmosfera con gas inerte y electrodo de tungsteno Establece el arco eléctrico entre un electrodo de tungsteno y la pieza de trabajo a unir, se requiere la protección de un gas o mezcla de gases, normalmente las fuentes de poder incluyen una unidad de Alta Frecuencia que ayuda a iniciar el arco sin tocar la pieza base y estabilizarlo. SMAW Soldadura de Arco Manual El proceso de soldadura eléctrica con electrodo revestido, se caracteriza por la creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo y el material base a soldar. PAC Corte por Arco de Plasma El proceso de corte plasma usa un arco abierto que se concentra y se hace pasar a través de un pequeño orificio (hecho en una tobera) desde el electrodo hasta la pieza a cortar. Es un proceso que se ocupa donde se requieren cortes limpios y rápidos en metales como el Acero al Carbono, Acero Inoxidable y Aluminio principalmente. Desventajas Deformaciones Coste elevado. Consumo alto de potencia. Perjudicial para la vista. Perforación del material si no se controla bien. Ventajas Une elementos permanentemente. Fácil manejo - uso portátil. Mínimo equipamiento. Controla la temperatura. Equipo de bajo costo. Hace más resistente los componentes soldados. Aplicación en interiores y exteriores.
  • 3. Se logra Por Fusión Fuerte: es térmica, temperatura supera 500ºC. Es heterogénea, materiales de aportación: latón y cobre, soplete de gas como herramienta, se aplica en uniones entre metales como bronce, acero, plata. Gas: materiales cobre o aluminio, el gas combustible circula mediante una tubería hacia el soplete, que lleva instalado un sistema de fricción obteniendo una llama que funde el material. Ventajas posee bajo costo de obtención y facilidad para movilizar el equipo. Desventaja tiempo de enfriarse. Laser: se realiza calentando la zona a unir y aplicando presión entre los puntos. Es rápido, costoso, preciso y fácil de automatizar. Utiliza el helio o argón como gas protector. La energía la aporta un haz de láser, se aplica en la industria automotriz, robótica, autopartes, tuberías, etc. Oxiacetilénica: autógenas (sin material de aporte), homogénea y heterogénea. La fuente de calor procede de la combustión de los gases (oxígeno y acetileno). Supera los 3.000ºC, emplea el soplete oxiacetilénico como herramienta, se aplica en la construcción, automovilismo e industria naval. Blanda: unión de pequeñas piezas de diferentes materiales, temp. 450ºC, es heterogénea, aleación de estaño y plomo, herramienta soldador eléctrico, aplicaciones juguetes, fabricación de motores, etc. Resistencia eléctrica: Cambia en función de la temperatura de fusión de los materiales que son objeto de la soldadura. Aplica en industria de acero, electrodomésticos, carrocería de vehículos, juguetes, tuberías complicadas, construcciones pesadas (naval), en fabricación de componentes. Por puntos Por inducción Por arco eléctrico Por Estado Solido Por difusión: utiliza las propiedades de limpieza (reducción) del hidrógeno de alta pureza para mejorar las características de flujo de la aleación de soldadura fuerte. Aplicada en dispositivos médicos, electrónicos, piezas aeroespaciales. Por fricción: Es un método de componentes copulativos que usa una máquina que permita el giro de una pieza respecto de la otra. La máquina adecuada es Thompson. Ultrasónica: suelda por la aplicación vibraciones de energía de alta frecuencia mientras las piezas están siendo sujetadas a presión. Usado para sellar materiales como explosivos, pirotécnicos y químicos reactivos. No soportan altas temperaturas. Se logra