SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENIO
1592-1670
Surgimiento y desarrollo de la ed. infantil
ROUSSEAU
1712-1778
PESTALOZZI
1746-1827
Escuela maternal
Instrucción mediante el juego
aportó aportó aportó
No disciplina rígida
“Aprender haciendo”
Adecuación a cada etapa infantil (estudio previo de
los alumnos)
Aprendizaje empírico educación de los sentidos
Orden y conexión de los objetos de
aprendizaje
Educación desde la libertad, el juego y el
disfrute
No se debe razonar con los niños, sí guiarlos hacia la
conciencia.
Educación desde las edades más tempranas
Aprendizaje desde todas las facultades:
-Físicas
-Intelectuales
-Morales
Partir desde los conocimientos previos de los niños/as
Inculcar el esfuerzo, la motivación y el interés
Importancia educación corporal (desarrollo de los sentidos), del
dibujo y de la música
4 Periodos de seis años:
-Infancia
-Puricia
-Adolescencia
-Juventud
Los niños razonan mejor sobre lo
que conocen e interesa
Origen y Desarrollo de la Educación Infantil
Pastor Oberlin
Corregir malos
hábitos
Iniciar
conocimiento
de las letras.
Froebel
Necesidad de
una educación
temprana.
El juego.
Ritcher
Confianza en las
potencialidades educativas
de la infancia
Robert Owen
INFANT SCHOOLS.
Fomentar el canto,
gimnasia...
No premios ni
castigos.
Cochin y Amélie de
Champlouis
crear hábitos
transmitir un
determinada
moral
cada ejercicio debe
tener un tiempo
estructurado
Pauline
Kergomad
libertad en el
trabajo
Pablo
Montesinos
Hace hincapié en 3
tipos de educación:
-física
-moral: costumbres
permanentes
-intelectual: ejercicios
correctos, adquirir
conocimientos.
aportaron
Tiene
OBJETIVOS
PROPIOS
FINALIDAD
FORMACIÓN
INTEGRAL
COGNITIVA SENSO-MOTRIZ AFECTIVA SOCIAL
COMUNICATIVA-
LINGÜÍSTICA
SIMULTÁNEO
Destinado a
NIÑOS/AS
0-6 AÑOS
Sus funciones son
GUARDERÍA
NORMALIZADORA-
INTEGRADORA
PREVENTIVA-
COMPENSATORIA
COMPLEMENTA
LA
CRIANZA
DIAGNÓSTICO
PRECOZ DE
SITUACIONES DE RIESGO
O DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE
ANTE SITUACIONES DE
RIESGO, APORTANDO
DESTREZAS
TRANSFERIBLES
Es necesaria
COOPERACIÓN
de
FAMILIA CENTRO
INSTITUCIONES COMUNIDAD
¿Qué es la Educación infantil?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 añosDesarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
Berenice Rojas
 
Segunda Infaciia
Segunda InfaciiaSegunda Infaciia
Segunda Infaciia
Camilo Aravena
 
Jjey
JjeyJjey
Niños felices
Niños felicesNiños felices
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
alejamarvi
 
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educaciónPedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Marbella Ron
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
yohaneth delgado
 
Waldorf
WaldorfWaldorf
Waldorf
markrespo
 
Diagramacion psicologia
Diagramacion psicologiaDiagramacion psicologia
Diagramacion psicologia
ana maria salamando
 
Instituto de educación superior pedagógico publico de puno
Instituto de educación superior pedagógico publico de punoInstituto de educación superior pedagógico publico de puno
Instituto de educación superior pedagógico publico de puno
World Coronel
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
Mariapascual30
 
Etapa prescolar
Etapa prescolarEtapa prescolar
Etapa prescolar
Abril Avila
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Campos del desarrllo
Campos del desarrlloCampos del desarrllo
Campos del desarrllo
ceciliavarela22
 

La actualidad más candente (14)

Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 añosDesarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
 
Segunda Infaciia
Segunda InfaciiaSegunda Infaciia
Segunda Infaciia
 
Jjey
JjeyJjey
Jjey
 
Niños felices
Niños felicesNiños felices
Niños felices
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
 
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educaciónPedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Waldorf
WaldorfWaldorf
Waldorf
 
Diagramacion psicologia
Diagramacion psicologiaDiagramacion psicologia
Diagramacion psicologia
 
Instituto de educación superior pedagógico publico de puno
Instituto de educación superior pedagógico publico de punoInstituto de educación superior pedagógico publico de puno
Instituto de educación superior pedagógico publico de puno
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
 
Etapa prescolar
Etapa prescolarEtapa prescolar
Etapa prescolar
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Campos del desarrllo
Campos del desarrlloCampos del desarrllo
Campos del desarrllo
 

Similar a Mapa conceptual didáctica

Froebel
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi
 
Heinrich pestalozzi
Heinrich pestalozziHeinrich pestalozzi
Heinrich pestalozzi
jessymonar45
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
NoemiToledo90
 
Kindergarden
KindergardenKindergarden
Kindergarden
josefreire44
 
Enrique Pestalozzi
Enrique PestalozziEnrique Pestalozzi
Enrique Pestalozzi
Leydi Súarez
 
Surgimiento y desarrollo de la educación infantil
Surgimiento y desarrollo de la educación infantilSurgimiento y desarrollo de la educación infantil
Surgimiento y desarrollo de la educación infantil
educacion1314
 
Powerpoint Pestalozzi
Powerpoint PestalozziPowerpoint Pestalozzi
Powerpoint Pestalozzi
kukymolon
 
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICHPEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
72VIVI
 
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educaciónEsquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
educacion1314
 
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdfEDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
JUANANDRESSUAREZMEND
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
priscilapuertas123
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
mariasalazar172
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
YVI FLORES
 
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantil
Fröbel primer modelo formalizado  de educación infantilFröbel primer modelo formalizado  de educación infantil
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantil
elena quintanilla
 
Reunión padres 3º
Reunión padres 3ºReunión padres 3º
Reunión padres 3º
charocordoba
 
Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
LeyreMaria
 
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
Práctica 3   didáctica de la educación infantilPráctica 3   didáctica de la educación infantil
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
Alejandra0995
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
consuelolo
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
consuelolo
 

Similar a Mapa conceptual didáctica (20)

Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
Heinrich pestalozzi
Heinrich pestalozziHeinrich pestalozzi
Heinrich pestalozzi
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
 
Kindergarden
KindergardenKindergarden
Kindergarden
 
Enrique Pestalozzi
Enrique PestalozziEnrique Pestalozzi
Enrique Pestalozzi
 
Surgimiento y desarrollo de la educación infantil
Surgimiento y desarrollo de la educación infantilSurgimiento y desarrollo de la educación infantil
Surgimiento y desarrollo de la educación infantil
 
Powerpoint Pestalozzi
Powerpoint PestalozziPowerpoint Pestalozzi
Powerpoint Pestalozzi
 
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICHPEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
 
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educaciónEsquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
 
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdfEDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantil
Fröbel primer modelo formalizado  de educación infantilFröbel primer modelo formalizado  de educación infantil
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantil
 
Reunión padres 3º
Reunión padres 3ºReunión padres 3º
Reunión padres 3º
 
Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
 
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
Práctica 3   didáctica de la educación infantilPráctica 3   didáctica de la educación infantil
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
 

Mapa conceptual didáctica

  • 1. COMENIO 1592-1670 Surgimiento y desarrollo de la ed. infantil ROUSSEAU 1712-1778 PESTALOZZI 1746-1827 Escuela maternal Instrucción mediante el juego aportó aportó aportó No disciplina rígida “Aprender haciendo” Adecuación a cada etapa infantil (estudio previo de los alumnos) Aprendizaje empírico educación de los sentidos Orden y conexión de los objetos de aprendizaje Educación desde la libertad, el juego y el disfrute No se debe razonar con los niños, sí guiarlos hacia la conciencia. Educación desde las edades más tempranas Aprendizaje desde todas las facultades: -Físicas -Intelectuales -Morales Partir desde los conocimientos previos de los niños/as Inculcar el esfuerzo, la motivación y el interés Importancia educación corporal (desarrollo de los sentidos), del dibujo y de la música 4 Periodos de seis años: -Infancia -Puricia -Adolescencia -Juventud Los niños razonan mejor sobre lo que conocen e interesa
  • 2. Origen y Desarrollo de la Educación Infantil Pastor Oberlin Corregir malos hábitos Iniciar conocimiento de las letras. Froebel Necesidad de una educación temprana. El juego. Ritcher Confianza en las potencialidades educativas de la infancia Robert Owen INFANT SCHOOLS. Fomentar el canto, gimnasia... No premios ni castigos. Cochin y Amélie de Champlouis crear hábitos transmitir un determinada moral cada ejercicio debe tener un tiempo estructurado Pauline Kergomad libertad en el trabajo Pablo Montesinos Hace hincapié en 3 tipos de educación: -física -moral: costumbres permanentes -intelectual: ejercicios correctos, adquirir conocimientos. aportaron
  • 3. Tiene OBJETIVOS PROPIOS FINALIDAD FORMACIÓN INTEGRAL COGNITIVA SENSO-MOTRIZ AFECTIVA SOCIAL COMUNICATIVA- LINGÜÍSTICA SIMULTÁNEO Destinado a NIÑOS/AS 0-6 AÑOS Sus funciones son GUARDERÍA NORMALIZADORA- INTEGRADORA PREVENTIVA- COMPENSATORIA COMPLEMENTA LA CRIANZA DIAGNÓSTICO PRECOZ DE SITUACIONES DE RIESGO O DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ANTE SITUACIONES DE RIESGO, APORTANDO DESTREZAS TRANSFERIBLES Es necesaria COOPERACIÓN de FAMILIA CENTRO INSTITUCIONES COMUNIDAD ¿Qué es la Educación infantil?