SlideShare una empresa de Scribd logo

KEN ROBINSON
“LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD”
¿Quién es Ken Robinson?
¿Qué es la creatividad?
¿Estas de acuerdo tú, con su pensamiento?
¿Crees tú que la creatividad, la puede matar un
maestro?
¿Cuál es tu opinión en general del video?
Pide la opinión a 3 miembros de tu familia sobre
la importancia de la creatividad en la educación
FEDERICO FROEBEL
Creador de la educación preescolar.
En 1837 Froebel abrió la primera guardería, (Kindergarten) donde los
niños se consideraron como pequeñas plantas de un jardín del que el
maestro es el jardinero.
Kindergarten.- se fundó con la finalidad de educar al niño durante su
primera infancia, siendo ello una extensión del hogar, en donde es vital la
importancia de la educación del niño influenciado en su familia.
Froebel fue el primer educador en hacer hincapié en el juguete y la
actividad lúdica para aprender significados.
“ La educación se debe dar en un ambiente
de amor y libertad”
Se basa en una Educación Integral, debía comenzar en una edad
temprana y estar orientada hacia una relación con Dios.
La Familia y la escuela, son transmisoras de conocimientos.
La familia es modelo para el niño y La escuela como una extensión del
hogar.
El niño se expresa a través de las actividades de la percepción sensorial, el
lenguaje y el juguete.
Federico Froebel, elaboró sus estrategias didácticas, por medio de la
observación, el observaba a los niños cuando jugaban y se socializaban,
así el pudo notar que era lo que ellos debían saber y como debía aplicar
dichas estrategias.
PRINCIPIOS DEL MÉTODO DE FROEBEL
PAIDOCENTRISMO
El niño es el eje de todo el proceso educativo
Se concibe por primera vez a la infancia como etapa con características propias
Naturalismo
Unión entre educación y naturaleza
Niño como ser natural
Naturaleza como recurso Activismo
Precursor de la Escuela Activa
Importancia de la auto actividad para mejorar el desarrollo del niño
ROL DEL MAESTROY ROL DEL NIÑO/ALUMNO
 Los medios didácticos ideados por Froebel para fines educativos Comprenden cinco series:
 -Juegos gimnásticos acompañados de cantos.
 - Cultivo del jardín, cuidado de plantas y animales.
 - Charla, poesía, cuento y dramatización, canto.
 - Excursiones.
 - Juegos y trabajo con los dones y ocupaciones.
 *Froebel desarrolló una serie de juegos y actividades de estimulación que llamo: regalos (dones) y
ocupaciones.
 *La elaboración de los juegos educativos utiliza cuerpos sólidos, superficies, líneas, puntos y material de
reconstrucción
 . *La confección de las ocupaciones consta de material sólido (barro, cartón, madera), superficies (papel y
cartón para recortar o pintar), líneas y puntos.
FEDERICO FROEBEL
 Froebel manejaba sus estrategias por medio de dones.
 Cada uno se basaba en conceptos geométricos o actividades
artesanales.
 Cada don tenía objetivos a favorecer en los niños, el conocimiento de
figuras geométricas, números, tamaños, formas, colores y habría de ser
su primer juguete, la mayoría de los obsequios eran elaborados con
madera.
 Las ocupaciones de Froebel eran derivadas de las actividades rutinarias
y culturales tales como el tejido y la costura, apuntaban a ayudar a los
niños a aplicar lo que habían aprendido en actividades con materiales
diversos como papel, arcilla , etc.
 La mayoría de las ocupaciones requerían habilidades motoras finas e
intelectuales.

Federico Froebel
 Siempre busco favorecer positivamente a los niños en edad preescolar, elaborando
actividades y materiales diversos para su desarrollo físico y mental.

 Utilizó el juego como un factor de enseñanza y creó juegos y canciones diseñadas
para inculcar actitudes de cooperación y por medio de estos transmitir nuevos
aprendizajes.
 Este autor decía que los niños vivían a través del juego y creía en la unidad y
conexión de los estados internos con las acciones externas, la clave de esta conexión
interior- exterior era la actividad propia, mediante el cual lo interior se vuelve
exterior.
 A través del juego, el niño se introduce en el mundo de la cultura, de la sociedad, la
creatividad, y el servicio a los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertaspriscilapuertas123
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decrolydrovis
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decrolymarta_1593
 
Elementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum AgazzianoElementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum Agazziano
MrJerico
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
jmgarcia06
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
grupo2didactica
 
Claparede
ClaparedeClaparede
Claparede
Veronika Duran
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaBii Chita
 
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORIRINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
Vladimir Heaven
 
éDouard claparéde
éDouard claparédeéDouard claparéde
éDouard claparéde
Elena Gutierrez Hernandez
 
Curriculo Frobeliano
Curriculo FrobelianoCurriculo Frobeliano
Curriculo Frobelianoositotamo
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
Teoria de ovide decroly
Teoria de ovide decrolyTeoria de ovide decroly
Teoria de ovide decroly
VivianaMestanza
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
alejandracatzinflores
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
Elementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum AgazzianoElementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum Agazziano
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Claparede
ClaparedeClaparede
Claparede
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORIRINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
 
éDouard claparéde
éDouard claparédeéDouard claparéde
éDouard claparéde
 
Curriculo Frobeliano
Curriculo FrobelianoCurriculo Frobeliano
Curriculo Frobeliano
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Teoria de ovide decroly
Teoria de ovide decrolyTeoria de ovide decroly
Teoria de ovide decroly
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 

Similar a Federico froebel

PEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICHPEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICH72VIVI
 
Exposición froebel
Exposición froebelExposición froebel
Exposición froebel
carolina barrera
 
Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaCristy Guerrero
 
Fröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershareFröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershare
Miriamsg81
 
Fröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershareFröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershareMiriamsg81
 
Fröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershareFröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershareTerelia Valiente
 
METODO_FROEBELIANO.pptx
METODO_FROEBELIANO.pptxMETODO_FROEBELIANO.pptx
METODO_FROEBELIANO.pptx
WendyRobledo3
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaximenachascona
 
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Giselle Lira
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoMrJerico
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoMrJerico
 
Froebel (1)
Froebel (1)Froebel (1)
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
alexaminaocoro
 
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
alexaminaocoro
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
magaly Sosa Roque
 

Similar a Federico froebel (20)

PEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICHPEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
 
Exposición froebel
Exposición froebelExposición froebel
Exposición froebel
 
Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristina
 
FRIEDRICH FRÖBEL
FRIEDRICH FRÖBELFRIEDRICH FRÖBEL
FRIEDRICH FRÖBEL
 
Fröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershareFröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershare
 
Fröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershareFröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershare
 
Fröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershareFröbel trabajo grupo slidershare
Fröbel trabajo grupo slidershare
 
METODO_FROEBELIANO.pptx
METODO_FROEBELIANO.pptxMETODO_FROEBELIANO.pptx
METODO_FROEBELIANO.pptx
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
 
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum Frobeliano
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum Frobeliano
 
Froebel (1)
Froebel (1)Froebel (1)
Froebel (1)
 
Friedich fröebel
Friedich fröebelFriedich fröebel
Friedich fröebel
 
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
 
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
 
Friedrich frobel
Friedrich frobelFriedrich frobel
Friedrich frobel
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
FROEBEL CLASE 5.pptx
FROEBEL CLASE 5.pptxFROEBEL CLASE 5.pptx
FROEBEL CLASE 5.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Federico froebel

  • 1.  KEN ROBINSON “LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD” ¿Quién es Ken Robinson? ¿Qué es la creatividad? ¿Estas de acuerdo tú, con su pensamiento? ¿Crees tú que la creatividad, la puede matar un maestro? ¿Cuál es tu opinión en general del video? Pide la opinión a 3 miembros de tu familia sobre la importancia de la creatividad en la educación
  • 2.
  • 3. FEDERICO FROEBEL Creador de la educación preescolar. En 1837 Froebel abrió la primera guardería, (Kindergarten) donde los niños se consideraron como pequeñas plantas de un jardín del que el maestro es el jardinero. Kindergarten.- se fundó con la finalidad de educar al niño durante su primera infancia, siendo ello una extensión del hogar, en donde es vital la importancia de la educación del niño influenciado en su familia. Froebel fue el primer educador en hacer hincapié en el juguete y la actividad lúdica para aprender significados.
  • 4. “ La educación se debe dar en un ambiente de amor y libertad” Se basa en una Educación Integral, debía comenzar en una edad temprana y estar orientada hacia una relación con Dios. La Familia y la escuela, son transmisoras de conocimientos. La familia es modelo para el niño y La escuela como una extensión del hogar. El niño se expresa a través de las actividades de la percepción sensorial, el lenguaje y el juguete. Federico Froebel, elaboró sus estrategias didácticas, por medio de la observación, el observaba a los niños cuando jugaban y se socializaban, así el pudo notar que era lo que ellos debían saber y como debía aplicar dichas estrategias.
  • 5. PRINCIPIOS DEL MÉTODO DE FROEBEL PAIDOCENTRISMO El niño es el eje de todo el proceso educativo Se concibe por primera vez a la infancia como etapa con características propias Naturalismo Unión entre educación y naturaleza Niño como ser natural Naturaleza como recurso Activismo Precursor de la Escuela Activa Importancia de la auto actividad para mejorar el desarrollo del niño
  • 6. ROL DEL MAESTROY ROL DEL NIÑO/ALUMNO  Los medios didácticos ideados por Froebel para fines educativos Comprenden cinco series:  -Juegos gimnásticos acompañados de cantos.  - Cultivo del jardín, cuidado de plantas y animales.  - Charla, poesía, cuento y dramatización, canto.  - Excursiones.  - Juegos y trabajo con los dones y ocupaciones.  *Froebel desarrolló una serie de juegos y actividades de estimulación que llamo: regalos (dones) y ocupaciones.  *La elaboración de los juegos educativos utiliza cuerpos sólidos, superficies, líneas, puntos y material de reconstrucción  . *La confección de las ocupaciones consta de material sólido (barro, cartón, madera), superficies (papel y cartón para recortar o pintar), líneas y puntos.
  • 7. FEDERICO FROEBEL  Froebel manejaba sus estrategias por medio de dones.  Cada uno se basaba en conceptos geométricos o actividades artesanales.  Cada don tenía objetivos a favorecer en los niños, el conocimiento de figuras geométricas, números, tamaños, formas, colores y habría de ser su primer juguete, la mayoría de los obsequios eran elaborados con madera.  Las ocupaciones de Froebel eran derivadas de las actividades rutinarias y culturales tales como el tejido y la costura, apuntaban a ayudar a los niños a aplicar lo que habían aprendido en actividades con materiales diversos como papel, arcilla , etc.  La mayoría de las ocupaciones requerían habilidades motoras finas e intelectuales.
  • 8.  Federico Froebel  Siempre busco favorecer positivamente a los niños en edad preescolar, elaborando actividades y materiales diversos para su desarrollo físico y mental.   Utilizó el juego como un factor de enseñanza y creó juegos y canciones diseñadas para inculcar actitudes de cooperación y por medio de estos transmitir nuevos aprendizajes.  Este autor decía que los niños vivían a través del juego y creía en la unidad y conexión de los estados internos con las acciones externas, la clave de esta conexión interior- exterior era la actividad propia, mediante el cual lo interior se vuelve exterior.  A través del juego, el niño se introduce en el mundo de la cultura, de la sociedad, la creatividad, y el servicio a los demás.