SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior De Irapuato (Extensión
Tarimoro).
Nombre del alumno: Números de control
Erick David Martínez Tirado TS18110003
Asignatura: Gestión de la producción 2
Mapa Conceptual
Nombre del Docente: Ma .Guadalupe Ramírez Rojas
Unidad 2
Tarimoro, Guanajuato
Fecha de Entrega: 08 de octubre del 2021
INTRODUCCIÓN:
Se refiere esencialmente a la cantidad de fabricación de artículos y vigilar que se haga
como se planeó, es decir, el control se refiere a la verificación para que se cumpla con lo
planeado, reduciendo a un mínimo las diferencias del plan original, por los resultados y
práctica obtenidos.
Es hacer que el plan de materiales que llega a la fábrica pase por ella y salga de ella
regulándose de manera que alcance la posición óptima en el mercado y dejando utilidad
razonable para la empresa.
El control de la producción tiene que establecer medios para una continua evaluación de
ciertos factores: la demanda del cliente, la situación de capital, la capacidad productiva,
etc. Esta evaluación deberá tomar en cuenta no solo el estado actual de estos factores,
sino que deberá también proyectarlo hacia el futuro.
Podemos definir el control de producción, como "la toma de decisiones y acciones que
son necesarias para corregir el desarrollo de un proceso, de modo que se apegue al plan
trazado".
Una definición más amplia, según el diccionario de términos para el control de la
producción y el inventario, sería:
"Función de dirigir o regular el movimiento metódico de los materiales por todo el ciclo de
fabricación, desde la requisición de materias primas, hasta la entrega del producto
terminado, mediante la transmisión sistemática de instrucciones a los subordinados,
según el plan que se utiliza en las instalaciones del modo más económico".
Para lograr el objetivo, la gerencia debe estar al tanto del desarrollo de los trabajos a
realizar, el tiempo y la cantidad producida; así como modificar los planes establecidos,
respondiendo a situaciones cambiantes.
CONTROL DE LA ACTIVIDAD DE
PRODUCCION
Información general del control
de la actividad de la producción.
El control de la producción
tiene que establecer medios
para una continua evaluación
El control de la producción trae
algunas ventajas como son:
o Organización en la
producción.
o Se controla el consumo de
materias primas.
o Se controla en tiempo
trabajado por operario.
o Se verifican las cantidades
producidas.
Control del flujo
ASIGNACIÓN DE PRIORIDADES.
El control de la prioridad
asegura que las actividades
de producción sigan un plan
de prioridad (Ejemplo, el
plan de requerimientos de
materiales) controlando las
órdenes a los proveedores y
la producción interna.
Al asignar prioridades,
se deben tener en
cuenta:
Técnicas de
asignación de
prioridades.
CARGA
Se refiere esencialmente a la cantidad de
fabricación de artículos y vigilar que se
haga como se planeó, , reduciendo a un
mínimo las diferencias del plan original,
por los resultados y práctica obtenidos.
Consiste en
Puede
ser
Pronosticar la demanda del
producto, indicando la
cantidad en función del
tiempo.
Comprobar la demanda real,
compararla con la planteada y
corregir los planes si fuese
necesario.
Comprobar los niveles de existencias,
comparándolas con los que se han
previsto y revisar los planes de producción
si fuese necesario.
Elaborar programas detallados de
producción.
Planear la distribución de productos.
El método de asignación involucra asignar
tareas o trabajos a los recursos. El objetivo
más frecuente es minimizar el costo total o
el tiempo requerido para realizar las tareas.
Es
El control de la capacidad
ayuda monitoreando los
centros de trabajo para
asegurarse de que están
proporcionando la cantidad de
mano de obra y tiempo de
equipo que es necesario (y
fue planeado) para realizar el
trabajo programado.
Se debe determinar la importancia relativa
que tiene un requisito para los clientes y
usuarios, y organizar aquellos requisitos que
deben implementarse inicialmente frente a
aquellos que pueden postergarse
Asignación Numérica que divide los
requisitos en tres grupos: Obligatorios,
Deseables, No esenciales.
Ranking se basa en una escala
ordinal donde al requisito más importante
se le da el valor 1 y al menos importante
el valor N siendo N la cantidad
de requisitos, y la lista de ranking se
obtiene aplicando por ejemplo el método
de ordenamiento burbujeo o árbol binario
de búsqueda.
Es la actividad de decidir acerca de los medios
que la empresa necesitará para sus futuras
operaciones manufactureras y para distribuir
esos medios de tal suerte que se fabrique el
producto deseado en las cantidades, al menor
costo posible.
Características
Es la función de la dirección de la
empresa que sistematiza por
anticipado los factores de:
o Mano de obra.
o Materias primas.
o Maquinaria y equipo.
INFORMACIÓN GENERAL DEL
CONTROL DE LA ACTIVIDAD
DE LA PRODUCCIÓN.
Que se lleva a cabo
PROGRAMACIÓN
Es hacer que el plan de materiales
que llega a la fábrica pase por ella y
salga de ella regulándose de manera
que alcance la posición óptima en
el mercado y dejando utilidad
razonable para la empresa.
Funciones del control
de producción.
Disponer de materias primas y demás
elementos de fabricación, en el momento
oportuno y en el lugar requerido.
Reducir en lo posible, los
periodos muertos de la maquinaria y
de los obreros.
Hay que asegurar que los obreros no
trabajan en exceso, ni que estén
Ventajas
Los pedidos se pueden entregar en las
fechas estipuladas.
Se calculan las necesidades de mano de
obra, maquinaria y equipo. Así habrá una
mejor utilización de estos recursos.
Se pueden disminuir los costos de
fabricación.
ACCIONES
CORRECTIVAS
La carga, está definida como
el proceso de asignación de
capacidad e implica un
proceso de organización para
centros de trabajo y
máquinas.
Control de insumo y productos
Es una técnica que permite al
personal de operaciones
administrar el flujo de trabajo
en la instalación. Si el trabajo
está llegando más rápido de lo
que se procesa, se
sobrecargan las instalaciones
y se desarrollan ordenes
pendientes.
Diagrama de Gantt
El diagrama de Gantt es
una herramienta que
ilustra en qué momento
están ocupadas
las máquinas y los
operarios.
Método de asignación
Involucra asignar tareas o trabajos
a los recursos . El objetivo más
frecuente es minimizar el costo
total o el tiempo requerido para
realizar las tareas.
Mejora continua. Las acciones correctivas y
preventivas son una parte fundamental del
mecanismo de los ciclos de mejora continua.
Comportamiento preventivo: Las
organizaciones adoptan medidas preventivas
en vez de reactivas frente los problemas que
surgen en sus actividades.
Objetivo de reuniones de trabajo: El fin de las
reuniones de trabajo se enfoca a emprender
acciones correctivas y preventivas. De este
modo aumenta la eficacia de estas reuniones.
BENEFICIOS
Características
El objetivo de estas acciones es
eliminar causas reales y potenciales de
problemas o no conformidades, evitando
así que estas incidencias puedan volver a
repetirse.
Incidencias o informes de no conformidad
previos. No todas las no conformidades que
ocurran en una organización deben tener
asociada una acción correctiva, será necesario
analizar la gravedad o repetitividad de esta.
Resultados de auditoría. Todas las no
conformidades detectadas en los procesos
de auditoría deben ser solucionadas con la
acción correctiva oportuna. Los
comentarios y observaciones de las
auditorías pueden ser una importante
fuente de acciones preventivas.
CONCLUSIÓN
El llevar un buen control en las actividades que se pretenden realizar es de vital
importancia implementar un control de estas esto con el fin de que cada actividad se
realice de manera satisfactoria con menos tiempo de producción y menos costes. Para
lograr el objetivo, la gerencia debe estar al tanto del desarrollo de los trabajos desarrollo
de los trabajos a realizar, el tiempo y el tiempo y la cantidad producida la cantidad
producida; así como modificar los planes establecidos, respondiendo a situaciones
cambiantes.
Hoy en día es totalmente necesario disponer de un sistema para control de producción.
Es la herramienta ideal para obtener información de los tiempos que se han dedicado a
cada tarea, los empleados que la realizaron, las unidades que se produjeron, la
productividad de cada trabajador, y un largo etc. …
El control de costes de una empresa es la prioridad fundamente para poder seguir siendo
competitivos en el mercado actual. Un Mercado, en el que las empresas cada vez se ven
obligadas ofertar sus productos a un precio más económico y a su vez luchar para tener
un producto con una calidad cada vez mejor.
Evidentemente es imposible realizar una reducción de costes de fabricación de productos
sin tener la información adecuada. Sería difícil poder llegar a repercutir por ejemplo el
coste eléctrico atribuible a la fabricación de un producto, si no sabemos el tiempo que
hemos necesitado tener encendida una máquina. Por esto es de vital importancia tener
un control de todas las actividades de producción.
BIBLIOGRAFÍA
• Miranda, F.J. (et al.) (2005): Manual de dirección de operaciones. Ed.
Thompson. Madrid.
• Rodrigo Illera, C. (2002): Aspectos estratégicos de la dirección de la
producción. Curso práctico. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces.
Madrid.
• Heizer, J. & Render, B. (2001): Operations management. Ed. Prentice Hall.
New Jersey.
• Cuatrecasas, L. (2011): Organización de la producción y dirección de
operaciones. Editorial Díaz de Santos. Madrid.
• Schroeder, R.G.; Goldstein, S.M. & Rungtusanatham, M.J. (2011):
Administración de operaciones. Conceptos y casos contemporáneos. Ed.
McGraw-Hill. México.
• Chase, R.B.; Jacobs, F.R. & Aquilano, N.J. (2009): Administración de
operaciones. Producción y cadena de suministros. Ed. Mc Graw-Hill.
México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP Jaen San Cas
 
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la ProductividadTecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Juan Carlos Fernández
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
Inocente López de los Santos
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
Roxana Martinez
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPING
Karla Martinez
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones jovas3195
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
felix3300
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
Eden Rodríguez
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
Alan Bringas
 
Grupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadGrupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadBeisy Cisneros
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
luiisalbertoo-laga
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
Presentación productividad
Presentación productividadPresentación productividad
Presentación productividad
ugestion
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP
 
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la ProductividadTecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la Productividad
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPING
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Presentacion kanban[1]
Presentacion kanban[1]Presentacion kanban[1]
Presentacion kanban[1]
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
 
Ensayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbeltaEnsayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
 
Grupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadGrupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La Productividad
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
Presentación productividad
Presentación productividadPresentación productividad
Presentación productividad
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
 

Similar a Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado

Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
Solo En Positivo
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
ronnyjavier sanchez gamarra
 
expo 1.pptx
expo 1.pptxexpo 1.pptx
expo 1.pptx
XimenaPortillo5
 
Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7
geomog94
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion 1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion afarias191087
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
EliasEduardoAbundizG
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
elinarbattika1
 
Informe grupal IUJO
Informe grupal IUJOInforme grupal IUJO
Informe grupal IUJO
MariaFranco748594
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
El objeto de la gerencia
El objeto de la gerenciaEl objeto de la gerencia
El objeto de la gerencia
victormario65
 
Análisis y control de operaciones
Análisis y control de operacionesAnálisis y control de operaciones
Análisis y control de operaciones
Edgar Rivas
 
Control de la producción
Control de la producciónControl de la producción
Control de la producciónaldair garcia
 
Electiva IV Trabajo de Control de Produccion
Electiva IV Trabajo de Control de ProduccionElectiva IV Trabajo de Control de Produccion
Electiva IV Trabajo de Control de Produccion
Mileidys Diaz
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccionalexmor91
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
Lizbeth Montiel
 

Similar a Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado (20)

Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
 
expo 1.pptx
expo 1.pptxexpo 1.pptx
expo 1.pptx
 
Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7
 
departamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.pptdepartamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.ppt
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion 1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
 
Control de produccion.
Control de produccion.Control de produccion.
Control de produccion.
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
 
Informe grupal IUJO
Informe grupal IUJOInforme grupal IUJO
Informe grupal IUJO
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
 
El objeto de la gerencia
El objeto de la gerenciaEl objeto de la gerencia
El objeto de la gerencia
 
Introduccióneric
IntroducciónericIntroduccióneric
Introduccióneric
 
Análisis y control de operaciones
Análisis y control de operacionesAnálisis y control de operaciones
Análisis y control de operaciones
 
Control de la producción
Control de la producciónControl de la producción
Control de la producción
 
Electiva IV Trabajo de Control de Produccion
Electiva IV Trabajo de Control de ProduccionElectiva IV Trabajo de Control de Produccion
Electiva IV Trabajo de Control de Produccion
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
 

Último

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 

Último (12)

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 

Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado

  • 1. Instituto Tecnológico Superior De Irapuato (Extensión Tarimoro). Nombre del alumno: Números de control Erick David Martínez Tirado TS18110003 Asignatura: Gestión de la producción 2 Mapa Conceptual Nombre del Docente: Ma .Guadalupe Ramírez Rojas Unidad 2 Tarimoro, Guanajuato Fecha de Entrega: 08 de octubre del 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN: Se refiere esencialmente a la cantidad de fabricación de artículos y vigilar que se haga como se planeó, es decir, el control se refiere a la verificación para que se cumpla con lo planeado, reduciendo a un mínimo las diferencias del plan original, por los resultados y práctica obtenidos. Es hacer que el plan de materiales que llega a la fábrica pase por ella y salga de ella regulándose de manera que alcance la posición óptima en el mercado y dejando utilidad razonable para la empresa. El control de la producción tiene que establecer medios para una continua evaluación de ciertos factores: la demanda del cliente, la situación de capital, la capacidad productiva, etc. Esta evaluación deberá tomar en cuenta no solo el estado actual de estos factores, sino que deberá también proyectarlo hacia el futuro. Podemos definir el control de producción, como "la toma de decisiones y acciones que son necesarias para corregir el desarrollo de un proceso, de modo que se apegue al plan trazado". Una definición más amplia, según el diccionario de términos para el control de la producción y el inventario, sería: "Función de dirigir o regular el movimiento metódico de los materiales por todo el ciclo de fabricación, desde la requisición de materias primas, hasta la entrega del producto terminado, mediante la transmisión sistemática de instrucciones a los subordinados, según el plan que se utiliza en las instalaciones del modo más económico". Para lograr el objetivo, la gerencia debe estar al tanto del desarrollo de los trabajos a realizar, el tiempo y la cantidad producida; así como modificar los planes establecidos, respondiendo a situaciones cambiantes.
  • 3. CONTROL DE LA ACTIVIDAD DE PRODUCCION Información general del control de la actividad de la producción. El control de la producción tiene que establecer medios para una continua evaluación El control de la producción trae algunas ventajas como son: o Organización en la producción. o Se controla el consumo de materias primas. o Se controla en tiempo trabajado por operario. o Se verifican las cantidades producidas. Control del flujo ASIGNACIÓN DE PRIORIDADES. El control de la prioridad asegura que las actividades de producción sigan un plan de prioridad (Ejemplo, el plan de requerimientos de materiales) controlando las órdenes a los proveedores y la producción interna. Al asignar prioridades, se deben tener en cuenta: Técnicas de asignación de prioridades. CARGA Se refiere esencialmente a la cantidad de fabricación de artículos y vigilar que se haga como se planeó, , reduciendo a un mínimo las diferencias del plan original, por los resultados y práctica obtenidos. Consiste en Puede ser Pronosticar la demanda del producto, indicando la cantidad en función del tiempo. Comprobar la demanda real, compararla con la planteada y corregir los planes si fuese necesario. Comprobar los niveles de existencias, comparándolas con los que se han previsto y revisar los planes de producción si fuese necesario. Elaborar programas detallados de producción. Planear la distribución de productos. El método de asignación involucra asignar tareas o trabajos a los recursos. El objetivo más frecuente es minimizar el costo total o el tiempo requerido para realizar las tareas. Es El control de la capacidad ayuda monitoreando los centros de trabajo para asegurarse de que están proporcionando la cantidad de mano de obra y tiempo de equipo que es necesario (y fue planeado) para realizar el trabajo programado. Se debe determinar la importancia relativa que tiene un requisito para los clientes y usuarios, y organizar aquellos requisitos que deben implementarse inicialmente frente a aquellos que pueden postergarse Asignación Numérica que divide los requisitos en tres grupos: Obligatorios, Deseables, No esenciales. Ranking se basa en una escala ordinal donde al requisito más importante se le da el valor 1 y al menos importante el valor N siendo N la cantidad de requisitos, y la lista de ranking se obtiene aplicando por ejemplo el método de ordenamiento burbujeo o árbol binario de búsqueda. Es la actividad de decidir acerca de los medios que la empresa necesitará para sus futuras operaciones manufactureras y para distribuir esos medios de tal suerte que se fabrique el producto deseado en las cantidades, al menor costo posible. Características Es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado los factores de: o Mano de obra. o Materias primas. o Maquinaria y equipo. INFORMACIÓN GENERAL DEL CONTROL DE LA ACTIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN. Que se lleva a cabo PROGRAMACIÓN Es hacer que el plan de materiales que llega a la fábrica pase por ella y salga de ella regulándose de manera que alcance la posición óptima en el mercado y dejando utilidad razonable para la empresa. Funciones del control de producción. Disponer de materias primas y demás elementos de fabricación, en el momento oportuno y en el lugar requerido. Reducir en lo posible, los periodos muertos de la maquinaria y de los obreros. Hay que asegurar que los obreros no trabajan en exceso, ni que estén Ventajas Los pedidos se pueden entregar en las fechas estipuladas. Se calculan las necesidades de mano de obra, maquinaria y equipo. Así habrá una mejor utilización de estos recursos. Se pueden disminuir los costos de fabricación. ACCIONES CORRECTIVAS La carga, está definida como el proceso de asignación de capacidad e implica un proceso de organización para centros de trabajo y máquinas. Control de insumo y productos Es una técnica que permite al personal de operaciones administrar el flujo de trabajo en la instalación. Si el trabajo está llegando más rápido de lo que se procesa, se sobrecargan las instalaciones y se desarrollan ordenes pendientes. Diagrama de Gantt El diagrama de Gantt es una herramienta que ilustra en qué momento están ocupadas las máquinas y los operarios. Método de asignación Involucra asignar tareas o trabajos a los recursos . El objetivo más frecuente es minimizar el costo total o el tiempo requerido para realizar las tareas. Mejora continua. Las acciones correctivas y preventivas son una parte fundamental del mecanismo de los ciclos de mejora continua. Comportamiento preventivo: Las organizaciones adoptan medidas preventivas en vez de reactivas frente los problemas que surgen en sus actividades. Objetivo de reuniones de trabajo: El fin de las reuniones de trabajo se enfoca a emprender acciones correctivas y preventivas. De este modo aumenta la eficacia de estas reuniones. BENEFICIOS Características El objetivo de estas acciones es eliminar causas reales y potenciales de problemas o no conformidades, evitando así que estas incidencias puedan volver a repetirse. Incidencias o informes de no conformidad previos. No todas las no conformidades que ocurran en una organización deben tener asociada una acción correctiva, será necesario analizar la gravedad o repetitividad de esta. Resultados de auditoría. Todas las no conformidades detectadas en los procesos de auditoría deben ser solucionadas con la acción correctiva oportuna. Los comentarios y observaciones de las auditorías pueden ser una importante fuente de acciones preventivas.
  • 4. CONCLUSIÓN El llevar un buen control en las actividades que se pretenden realizar es de vital importancia implementar un control de estas esto con el fin de que cada actividad se realice de manera satisfactoria con menos tiempo de producción y menos costes. Para lograr el objetivo, la gerencia debe estar al tanto del desarrollo de los trabajos desarrollo de los trabajos a realizar, el tiempo y el tiempo y la cantidad producida la cantidad producida; así como modificar los planes establecidos, respondiendo a situaciones cambiantes. Hoy en día es totalmente necesario disponer de un sistema para control de producción. Es la herramienta ideal para obtener información de los tiempos que se han dedicado a cada tarea, los empleados que la realizaron, las unidades que se produjeron, la productividad de cada trabajador, y un largo etc. … El control de costes de una empresa es la prioridad fundamente para poder seguir siendo competitivos en el mercado actual. Un Mercado, en el que las empresas cada vez se ven obligadas ofertar sus productos a un precio más económico y a su vez luchar para tener un producto con una calidad cada vez mejor. Evidentemente es imposible realizar una reducción de costes de fabricación de productos sin tener la información adecuada. Sería difícil poder llegar a repercutir por ejemplo el coste eléctrico atribuible a la fabricación de un producto, si no sabemos el tiempo que hemos necesitado tener encendida una máquina. Por esto es de vital importancia tener un control de todas las actividades de producción.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA • Miranda, F.J. (et al.) (2005): Manual de dirección de operaciones. Ed. Thompson. Madrid. • Rodrigo Illera, C. (2002): Aspectos estratégicos de la dirección de la producción. Curso práctico. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces. Madrid. • Heizer, J. & Render, B. (2001): Operations management. Ed. Prentice Hall. New Jersey. • Cuatrecasas, L. (2011): Organización de la producción y dirección de operaciones. Editorial Díaz de Santos. Madrid. • Schroeder, R.G.; Goldstein, S.M. & Rungtusanatham, M.J. (2011): Administración de operaciones. Conceptos y casos contemporáneos. Ed. McGraw-Hill. México. • Chase, R.B.; Jacobs, F.R. & Aquilano, N.J. (2009): Administración de operaciones. Producción y cadena de suministros. Ed. Mc Graw-Hill. México.