SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSCAR
Modelo psicodinámico
Modelo psicodinámico
TODOS VIDEOS IMÁGENES MAPS NOTICIAS MÁS
Concepto
Contexto
Autores
Características
Video y explicación
Cerca de 5 resultados (0.59 segundos)
Concepto
El término psicodinámica siempre se
refiere a conflictos dentro de la misma
persona, que inmediatamente domina el
proceso de análisis.
El paciente se acuesta en una superficie, el
médico se mantiene alejado de él, escucha
todo lo que aparece aleatoriamente en la
mente del paciente y usa este patrón para
tratar de hacer un diagnóstico
Contexto
Se le llama el siglo de la industrialización
porque la característica fundamental de
este siglo es que es una época de grandes
cambios
Vinculo de la ciencia y la empresa, el
termino ciencia es una palabra
importante para la época
Independencia de las colonias europeas
en América
Características del siglo XIX
Consolidación
de un estado
liberal y laico
Nuevo enfoque
a las relaciones
sociales y
laborales
Migración rural
al área urbana
Sigmud Schlomo Freud
El nace en 1856, fue un médico neurólogo austriaco de origen judío,
padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales,
fallece 1939.
Crea teorías psicoanalíticas, las cuales se
basa el modelo psicodinámico
Teorías de Sigmud Schlomo Freud
Teoría del
comportamiento
humano
Teoría del desarrollo
humano
Teoría del tratamiento
Teoría del comportamiento humano
Se cree que el comportamiento humano esta
gobernado por motivos y deseos inconscientes
Ello: representa las pulsaciones e impulsos
primigenios y constituyen el motor de
pensamiento y el comportamiento humano.
Super yo: la parte que contrarresta el ello
representa los pensamientos Morales y éticos,
Yo: permanece entre ambos y actúa mediando
entre nuestras necesidades primitivas y nuestras
carencias éticas y Morales
Teoría del desarrollo humano
La personalidad es el resultante de la interacción de las fuerzas
innatas, instintivas, con aquellas otras biológicamente determinadas
pero modificadas por el medio.
Etapa oral Etapa anal Etapa fálica
Fase de
latencia
Fase genital
Teoría del desarrollo humano
Etapa oral Bebe se centra en torno a la boca.
Masticar y morder son las principales fuentes
de placer
Etapa anal Ano y esfínter es fuente de satisfacción
libidinal
La función de excreción asociada a la
contracción de los músculos permite mitigar la
tensión
Etapa fálica El placer se focaliza en los genitales.
Fase de latencia El niño reprime todos sus impulsos sexuales y
se centra en habilidades sociales
Fase genital La fuente del placer sexual se encuentra en
una persona ajena al contexto familiar.
Teoría del tratamiento
Se basa en la consideración del cliente
directamente como paciente
Carl Gustav Jung
Nace en el año 1875 en Suiza
Fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista figura clave en la etapa
inicial del psicoanálisis, fallece en el año de 1961
Crea sus propias teorías, como la teoría de
la personalidad
Teoría de la personalidad
Las personas encontramos nuestra personalidad cuando dejamos de
lado nuestra caretas o mascaras y cuando logramos reconocer que
todos tenemos un lado oscuro pero que somos mucho mas que eso,
entonces al poder afrontar todo esto encontramos nuestra verdadera
personalidad.
Alfred Adler
Nace 7 de febrero de 1870 fue un médico y psicoterapeuta austriaco,
fundador de la escuela conocida como psicología individual, fallece el 28 de
mayo de 1937
Se interesa por lo que él denomina complejo de
inferioridad y superioridad
Teoría de la personalidad
Adler todos nacemos con un sentimiento de inferioridad, causado
porque al nacer somos indefensos y dependemos de otros, este
sentimiento nos motiva a supéranos, complementarlo con el
sentimiento de superioridad o perfección, el cual es el fin ultimo del
ser humano.
Características del modelo psicodinámico
Este modelo se basa en la conducta humana y su desarrollo está
determinado por los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se
encuentran dentro de la mente, denominados intrapsíquicos
Se fundamenta en la búsqueda de algún tipo de
factor-causa en relación directa al
comportamiento actual que presenta el sujeto
Características
Se basa en aquellos aspectos intrapsíquicos, ya que esta parte tiene una
intervención importante en la conducta humana y que muchas veces lo
mantienen en conflicto en sus roles personal y sociales
Analiza el procedimiento histórico de la persona y
las experiencias tempranas que ha tendió en la
vida del sujeto
Video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Arlinzon
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
Eder Mb
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de MaslowModelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Problemas psicosociales de la realidad
Problemas psicosociales de la realidadProblemas psicosociales de la realidad
Problemas psicosociales de la realidad
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescenteMétodo de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
 
Psicoterapia Psicológica
Psicoterapia PsicológicaPsicoterapia Psicológica
Psicoterapia Psicológica
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 

Similar a Modelo psicodinámico

004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
chr01
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
LuisTorresMendozaysu
 
Psicología - Aelen
Psicología  - AelenPsicología  - Aelen
Psicología - Aelen
Aelen López
 

Similar a Modelo psicodinámico (20)

Clinica
ClinicaClinica
Clinica
 
Nucleo problemico
Nucleo problemicoNucleo problemico
Nucleo problemico
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
 
Psicología - Aelen
Psicología  - AelenPsicología  - Aelen
Psicología - Aelen
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 
Grupo 1 viktor frankl
Grupo 1   viktor franklGrupo 1   viktor frankl
Grupo 1 viktor frankl
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Teorias personalidad
Teorias personalidadTeorias personalidad
Teorias personalidad
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Teorias de la personalidasd
Teorias de la personalidasdTeorias de la personalidasd
Teorias de la personalidasd
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Modelo psicodinámico

  • 2. Modelo psicodinámico TODOS VIDEOS IMÁGENES MAPS NOTICIAS MÁS Concepto Contexto Autores Características Video y explicación Cerca de 5 resultados (0.59 segundos)
  • 3. Concepto El término psicodinámica siempre se refiere a conflictos dentro de la misma persona, que inmediatamente domina el proceso de análisis. El paciente se acuesta en una superficie, el médico se mantiene alejado de él, escucha todo lo que aparece aleatoriamente en la mente del paciente y usa este patrón para tratar de hacer un diagnóstico
  • 4. Contexto Se le llama el siglo de la industrialización porque la característica fundamental de este siglo es que es una época de grandes cambios Vinculo de la ciencia y la empresa, el termino ciencia es una palabra importante para la época Independencia de las colonias europeas en América
  • 5. Características del siglo XIX Consolidación de un estado liberal y laico Nuevo enfoque a las relaciones sociales y laborales Migración rural al área urbana
  • 6. Sigmud Schlomo Freud El nace en 1856, fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales, fallece 1939. Crea teorías psicoanalíticas, las cuales se basa el modelo psicodinámico
  • 7. Teorías de Sigmud Schlomo Freud Teoría del comportamiento humano Teoría del desarrollo humano Teoría del tratamiento
  • 8. Teoría del comportamiento humano Se cree que el comportamiento humano esta gobernado por motivos y deseos inconscientes Ello: representa las pulsaciones e impulsos primigenios y constituyen el motor de pensamiento y el comportamiento humano. Super yo: la parte que contrarresta el ello representa los pensamientos Morales y éticos, Yo: permanece entre ambos y actúa mediando entre nuestras necesidades primitivas y nuestras carencias éticas y Morales
  • 9. Teoría del desarrollo humano La personalidad es el resultante de la interacción de las fuerzas innatas, instintivas, con aquellas otras biológicamente determinadas pero modificadas por el medio. Etapa oral Etapa anal Etapa fálica Fase de latencia Fase genital
  • 10. Teoría del desarrollo humano Etapa oral Bebe se centra en torno a la boca. Masticar y morder son las principales fuentes de placer Etapa anal Ano y esfínter es fuente de satisfacción libidinal La función de excreción asociada a la contracción de los músculos permite mitigar la tensión Etapa fálica El placer se focaliza en los genitales. Fase de latencia El niño reprime todos sus impulsos sexuales y se centra en habilidades sociales Fase genital La fuente del placer sexual se encuentra en una persona ajena al contexto familiar.
  • 11. Teoría del tratamiento Se basa en la consideración del cliente directamente como paciente
  • 12. Carl Gustav Jung Nace en el año 1875 en Suiza Fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis, fallece en el año de 1961 Crea sus propias teorías, como la teoría de la personalidad
  • 13. Teoría de la personalidad Las personas encontramos nuestra personalidad cuando dejamos de lado nuestra caretas o mascaras y cuando logramos reconocer que todos tenemos un lado oscuro pero que somos mucho mas que eso, entonces al poder afrontar todo esto encontramos nuestra verdadera personalidad.
  • 14. Alfred Adler Nace 7 de febrero de 1870 fue un médico y psicoterapeuta austriaco, fundador de la escuela conocida como psicología individual, fallece el 28 de mayo de 1937 Se interesa por lo que él denomina complejo de inferioridad y superioridad
  • 15. Teoría de la personalidad Adler todos nacemos con un sentimiento de inferioridad, causado porque al nacer somos indefensos y dependemos de otros, este sentimiento nos motiva a supéranos, complementarlo con el sentimiento de superioridad o perfección, el cual es el fin ultimo del ser humano.
  • 16. Características del modelo psicodinámico Este modelo se basa en la conducta humana y su desarrollo está determinado por los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se encuentran dentro de la mente, denominados intrapsíquicos Se fundamenta en la búsqueda de algún tipo de factor-causa en relación directa al comportamiento actual que presenta el sujeto
  • 17. Características Se basa en aquellos aspectos intrapsíquicos, ya que esta parte tiene una intervención importante en la conducta humana y que muchas veces lo mantienen en conflicto en sus roles personal y sociales Analiza el procedimiento histórico de la persona y las experiencias tempranas que ha tendió en la vida del sujeto
  • 18. Video