SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONAR EN UNA MENTE
VIVA Y “APRENDIZ” NUNCA TERMINA
LAS PREGUNTAS SE TRANSFORMAN
LAS PREGUNTAS GENERAN
MÁS PREGUNTAS
ESTIMULAN NUEVAS MANERAS DE PENSAR,
NUEVOS CAMINOS PARA SEGUIR
MIENTRAS NOSOTROS
ANALIZAMOS EVALUAMOS
EL PENSAR EL PENSAR
MEJORAMOS NUESTRO PENSAMIENTO
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS ESENCIALES
“La calidad de nuestro pensamiento está en la calidad de
nuestras preguntas“
Preguntas analíticas Preguntas evaluativas
Formular preguntas
en las disciplinas
académicas
Formular preguntas para
conocimiento y Desarrollo Propio
Conclusión:
Formular preguntas sistemáticamente y
socráticamente
PREGUNTAS ANALÍTICAS
Cuestionar meta
y
propósitos.
Cuestionar
las
preguntas.
Cuestionar la
información,
los datos, y la
experiencia
Cuestionar
inferencias
y conclusiones
Cuestionar
conceptos
e ideas
Cuestionar
suposiciones
Cuestionar
implicaciones
y
consecuencias
Cuestionar puntos de
vista y
perspectivas
PREGUNTAS EVALUATIVAS
no se deben confundir con las preguntas de preferencia
Preguntas evaluativas
(que se pueden contestar
definitivamente)
Preguntas evaluativas
(que piden un juicio razonado entre dos puntos
de vista en conflicto)
Una pregunta está clara cuando sabemos precisamente lo que
necesitamos saber para contestarla. Una oración interrogativa imprecisa no es
una pregunta clara. No trate de contestar una pregunta hasta que sepa
exactamente lo que se pregunta.
FORMULAR PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS
Formular preguntas para entender los fundamentos de las
disciplinas académicas
Formular preguntas esenciales
en las ciencias
Formular preguntas esenciales
en las disciplinas sociales
Formular preguntas
esenciales en las artes
FORMULAR PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO
Y
DESARROLLO PROPIO
Formular preguntas
como estudiantes
Formular preguntas que
enfocan el egocentrismo
Formular preguntas para desarrollar
disposiciones intelectuales
EL PENSAMIENTO SOCRÁTICO EN UN ENFOQUE
INTEGRADO Y DISCIPLINADO.
basado en
características del
pensamiento y las
preguntas que el
conocimiento de
aquellas características
genera
Pensamiento
socrático
Pensamiento
indagante, analítico,
sintético, creativo, que
forma conexiones
construcción de un
sistema lógico de
comprensiones
que llevan a la
agudeza
una manera natural
de desarrollar y
probar nuestra
comprensión del
contenido o
pensamiento
una manera
natural
de dar vida al
contenido o
pensamiento
Conclusión
Formular preguntas sistemáticamente y socráticamente
Cuatro maneras de generar preguntas que llevan al pensamiento disciplinado
Use su conocimiento
de estructuras de
sistemas de
pensamiento y lógica
para enfocar las preguntas basadas en los elementos del pensamiento:
Propósito Suposiciones Implicaciones
Preguntas a discutir Información Punto de vista
Conceptos Interpretaciones
Use su conocimiento
de los sistemas
Use su conocimiento
de criterios
Use su conocimiento
de las disciplinas y
los campos
para enfocar tres tipos de preguntas:
 Preguntas con una contestación correcta
• Preguntas que son cuestión de preferencia subjetiva
• Preguntas que requieren juicio razonado
para enfocar las preguntas basadas en criterios:
Claridad Relevancia Lógica
Exactitud Imparcialidad Profundidad
Precisión Extensión
para enfocar preguntas específicas de una disciplina o campo:
Preguntas científicas Preguntas históricas
Preguntas matemáticas Preguntas literarias y demás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subjetividad moral
Subjetividad moralSubjetividad moral
Subjetividad moral
yuranibravo
 
Monografia teorias eticas
Monografia teorias eticasMonografia teorias eticas
Monografia teorias eticas
rrincon7
 
Epistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morinEpistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morin
LILI
 

La actualidad más candente (20)

Subjetividad moral
Subjetividad moralSubjetividad moral
Subjetividad moral
 
El arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esencialesEl arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esenciales
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Adquisición del conocimiento
Adquisición del conocimientoAdquisición del conocimiento
Adquisición del conocimiento
 
Monografia teorias eticas
Monografia teorias eticasMonografia teorias eticas
Monografia teorias eticas
 
Mapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntasMapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntas
 
Aristotelismo, Etica
Aristotelismo, EticaAristotelismo, Etica
Aristotelismo, Etica
 
Capitulo3 subjetivismo etico
Capitulo3 subjetivismo eticoCapitulo3 subjetivismo etico
Capitulo3 subjetivismo etico
 
ACTO MORAL.pptx
ACTO MORAL.pptxACTO MORAL.pptx
ACTO MORAL.pptx
 
Crisis bioetica
Crisis bioeticaCrisis bioetica
Crisis bioetica
 
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Helenismo
Helenismo Helenismo
Helenismo
 
Epistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morinEpistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morin
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
 
LEY 842
LEY 842LEY 842
LEY 842
 
1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral 1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral
 

Destacado

Laminas expo sig (1) (1)
Laminas expo sig (1) (1)Laminas expo sig (1) (1)
Laminas expo sig (1) (1)
Yersin Mendoza
 
Comenius e organizacao manufatureira
Comenius e organizacao manufatureiraComenius e organizacao manufatureira
Comenius e organizacao manufatureira
prointiced
 
5 lei complementar nº 1 164 de 04 01-2012
5  lei complementar nº 1 164 de 04 01-20125  lei complementar nº 1 164 de 04 01-2012
5 lei complementar nº 1 164 de 04 01-2012
nigo1791
 
Correo electrónico Adriana e Isbany
Correo electrónico Adriana e Isbany Correo electrónico Adriana e Isbany
Correo electrónico Adriana e Isbany
hernandezcanas2
 

Destacado (20)

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
"FORTALECENDO ATENÇÃO BÁSICA” STS Cidade Tiradentes
 "FORTALECENDO ATENÇÃO BÁSICA”  STS Cidade Tiradentes "FORTALECENDO ATENÇÃO BÁSICA”  STS Cidade Tiradentes
"FORTALECENDO ATENÇÃO BÁSICA” STS Cidade Tiradentes
 
Algumas vezes Charlotte...
Algumas vezes Charlotte...Algumas vezes Charlotte...
Algumas vezes Charlotte...
 
Roda de Conversa Rede Sampa de Saúde Mental Paulistana - Coordenadoria Region...
Roda de Conversa Rede Sampa de Saúde Mental Paulistana - Coordenadoria Region...Roda de Conversa Rede Sampa de Saúde Mental Paulistana - Coordenadoria Region...
Roda de Conversa Rede Sampa de Saúde Mental Paulistana - Coordenadoria Region...
 
Prueba única
Prueba únicaPrueba única
Prueba única
 
Laminas expo sig (1) (1)
Laminas expo sig (1) (1)Laminas expo sig (1) (1)
Laminas expo sig (1) (1)
 
Ciência hoje 2014
Ciência hoje 2014Ciência hoje 2014
Ciência hoje 2014
 
Lineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learningLineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learning
 
Новинки октября 2016
Новинки октября 2016Новинки октября 2016
Новинки октября 2016
 
Comenius e organizacao manufatureira
Comenius e organizacao manufatureiraComenius e organizacao manufatureira
Comenius e organizacao manufatureira
 
Ciências i (3)
Ciências i (3)Ciências i (3)
Ciências i (3)
 
5 lei complementar nº 1 164 de 04 01-2012
5  lei complementar nº 1 164 de 04 01-20125  lei complementar nº 1 164 de 04 01-2012
5 lei complementar nº 1 164 de 04 01-2012
 
Wireless world 2013 msba modelo_jun_2013
Wireless world 2013 msba modelo_jun_2013Wireless world 2013 msba modelo_jun_2013
Wireless world 2013 msba modelo_jun_2013
 
EL FALSO CIRINEO de wilson roa
EL FALSO CIRINEO de wilson roaEL FALSO CIRINEO de wilson roa
EL FALSO CIRINEO de wilson roa
 
Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)Introduccion a la psicolinguistica (1)
Introduccion a la psicolinguistica (1)
 
Correo electrónico Adriana e Isbany
Correo electrónico Adriana e Isbany Correo electrónico Adriana e Isbany
Correo electrónico Adriana e Isbany
 
Managment
Managment Managment
Managment
 
Feijuca
FeijucaFeijuca
Feijuca
 
Diversidade, criatividade e inovação
Diversidade, criatividade e inovaçãoDiversidade, criatividade e inovação
Diversidade, criatividade e inovação
 
Lisboa | Programa de Qualificação e Certificação de Analistas de Recursos Hum...
Lisboa | Programa de Qualificação e Certificação de Analistas de Recursos Hum...Lisboa | Programa de Qualificação e Certificação de Analistas de Recursos Hum...
Lisboa | Programa de Qualificação e Certificação de Analistas de Recursos Hum...
 

Similar a Mapa mental el arte de formular preguntas

Guia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdfGuia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdf
HazzlyGuerrero1
 
Mini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento críticoMini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento crítico
Hugo Vera Jacome
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Irenushca
 

Similar a Mapa mental el arte de formular preguntas (20)

Preguntas escenciales
Preguntas escencialesPreguntas escenciales
Preguntas escenciales
 
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdfcomo hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
 
Esquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la preguntaEsquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la pregunta
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 
Preguntas socraticas
Preguntas socraticasPreguntas socraticas
Preguntas socraticas
 
El Pensamiento Critico en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Critico en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Critico en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Critico en la Escuela ccesa007
 
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
 
Miniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento criticoMiniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento critico
 
Guia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdfGuia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdf
 
Sp conceptsand tools
Sp conceptsand toolsSp conceptsand tools
Sp conceptsand tools
 
Mini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento críticoMini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento crítico
 
Paul y elder (2003)
Paul y elder (2003)Paul y elder (2003)
Paul y elder (2003)
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Mini guía para desarrollar el Pensamiento Crítico
Mini guía para desarrollar el Pensamiento CríticoMini guía para desarrollar el Pensamiento Crítico
Mini guía para desarrollar el Pensamiento Crítico
 
4 miniguia pensam_critico
4 miniguia pensam_critico4 miniguia pensam_critico
4 miniguia pensam_critico
 
Coach mini guia pensamiento critico
Coach   mini guia pensamiento criticoCoach   mini guia pensamiento critico
Coach mini guia pensamiento critico
 
Paul y elder (2003)miniguia
Paul y elder (2003)miniguiaPaul y elder (2003)miniguia
Paul y elder (2003)miniguia
 
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento crítico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 

Más de anamilenagiraldozapata

Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
anamilenagiraldozapata
 

Más de anamilenagiraldozapata (18)

Estructura del
Estructura delEstructura del
Estructura del
 
El apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregidoEl apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregido
 
Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Gmail apa
Gmail   apaGmail   apa
Gmail apa
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Mapa mental el arte de formular preguntas

  • 1. CUESTIONAR EN UNA MENTE VIVA Y “APRENDIZ” NUNCA TERMINA LAS PREGUNTAS SE TRANSFORMAN LAS PREGUNTAS GENERAN MÁS PREGUNTAS ESTIMULAN NUEVAS MANERAS DE PENSAR, NUEVOS CAMINOS PARA SEGUIR MIENTRAS NOSOTROS ANALIZAMOS EVALUAMOS EL PENSAR EL PENSAR MEJORAMOS NUESTRO PENSAMIENTO
  • 2. EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS ESENCIALES “La calidad de nuestro pensamiento está en la calidad de nuestras preguntas“ Preguntas analíticas Preguntas evaluativas Formular preguntas en las disciplinas académicas Formular preguntas para conocimiento y Desarrollo Propio Conclusión: Formular preguntas sistemáticamente y socráticamente
  • 3. PREGUNTAS ANALÍTICAS Cuestionar meta y propósitos. Cuestionar las preguntas. Cuestionar la información, los datos, y la experiencia Cuestionar inferencias y conclusiones Cuestionar conceptos e ideas Cuestionar suposiciones Cuestionar implicaciones y consecuencias Cuestionar puntos de vista y perspectivas
  • 4. PREGUNTAS EVALUATIVAS no se deben confundir con las preguntas de preferencia Preguntas evaluativas (que se pueden contestar definitivamente) Preguntas evaluativas (que piden un juicio razonado entre dos puntos de vista en conflicto) Una pregunta está clara cuando sabemos precisamente lo que necesitamos saber para contestarla. Una oración interrogativa imprecisa no es una pregunta clara. No trate de contestar una pregunta hasta que sepa exactamente lo que se pregunta.
  • 5. FORMULAR PREGUNTAS EN LAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS Formular preguntas para entender los fundamentos de las disciplinas académicas Formular preguntas esenciales en las ciencias Formular preguntas esenciales en las disciplinas sociales Formular preguntas esenciales en las artes
  • 6. FORMULAR PREGUNTAS PARA CONOCIMIENTO Y DESARROLLO PROPIO Formular preguntas como estudiantes Formular preguntas que enfocan el egocentrismo Formular preguntas para desarrollar disposiciones intelectuales
  • 7. EL PENSAMIENTO SOCRÁTICO EN UN ENFOQUE INTEGRADO Y DISCIPLINADO. basado en características del pensamiento y las preguntas que el conocimiento de aquellas características genera Pensamiento socrático Pensamiento indagante, analítico, sintético, creativo, que forma conexiones construcción de un sistema lógico de comprensiones que llevan a la agudeza una manera natural de desarrollar y probar nuestra comprensión del contenido o pensamiento una manera natural de dar vida al contenido o pensamiento
  • 8. Conclusión Formular preguntas sistemáticamente y socráticamente Cuatro maneras de generar preguntas que llevan al pensamiento disciplinado Use su conocimiento de estructuras de sistemas de pensamiento y lógica para enfocar las preguntas basadas en los elementos del pensamiento: Propósito Suposiciones Implicaciones Preguntas a discutir Información Punto de vista Conceptos Interpretaciones Use su conocimiento de los sistemas Use su conocimiento de criterios Use su conocimiento de las disciplinas y los campos para enfocar tres tipos de preguntas:  Preguntas con una contestación correcta • Preguntas que son cuestión de preferencia subjetiva • Preguntas que requieren juicio razonado para enfocar las preguntas basadas en criterios: Claridad Relevancia Lógica Exactitud Imparcialidad Profundidad Precisión Extensión para enfocar preguntas específicas de una disciplina o campo: Preguntas científicas Preguntas históricas Preguntas matemáticas Preguntas literarias y demás