SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO POR PROYECTOS
¿CÒMO TRABAJAR POR PROYECTOS?
Los proyectos son investigaciones realizadas en el aula con los niños y que suelen surgir
con cualquier acontecimiento casual, una experiencia provocada por el profesor, un
centro de interés que afecta a la vida del colegio, un idea de un niño, un problema, un
acontecimiento con repercusión en la clase, una iniciativa, una visita, la entrada de un
animal en la clase,.... Los proyectos no tienen una duración preestablecida, pueden durar
varios días, una o dos semanas e incluso extenderse durante dos meses.
Los proyectos suponen un reto para la interdisciplinaridad pues permiten adquirir
conocimientos de las diversas áreas o disciplinas a través del desarrollo de la investigación
basada en el interés central y que se va enriqueciendo y ramificando en la medida que
vamos integrando en el mismo las diferentes partes del currículum.
Los proyectos suponen una forma de trabajar en la que se construye el aprendizaje entre
todos buscando la participación en las ideas principales del mismo, en la forma de
afrontarlo, en los retos que nos vamos planteando, en los resultados que vamos
obteniendo y en todo el proceso.
¿CÒMO SE ORGANIZA UN PROYECTO?
1. Cómo surge: El profesor estará atento a todas aquellas cosas que pasan en el día
a día de la clase y que pueden resultar motivadoras para ellos hasta el punto de
abrir una investigación. Cualquier suceso puede desencadenar un proyecto del
que seamos capaces de colgar las cuestiones que nos interesan.
2. Temporalización: Es preciso definir el proyecto de forma correcta y hacer una
buena previsión en el tiempo, que nos permita adquirir y conseguir los objetivos
sin perdernos en actividades que nos acaben cansando.
3. Ideas previas: Una vez definido el proyecto se comenzará por buscar aquellas
ideas previas que los alumnos poseen sobre el tema que se va a investigar para
tratar de conectar y construir los nuevos aprendizajes a partir de lo que ellos
saben.
¿Qué queremos saber?
¿Qué queremos hacer?: Se puede hacer de varias formas, pero la más
motivadora es la que recoge, de forma democrática, las demandas de los
alumnos.
4. ¿Cómo vamos a averiguarlo?; ¿Cómo lo vamos a hacer?: Es la parte en la que
decididnos como nos vamos a organizar y planificamos las actividades y los
materiales que necesitaremos para averiguar las cuestiones que no sabemos.
Normalmente se suele planificar la investigación, buscando la ayuda de los
padres, se suelen poner en común las investigaciones que se llevan a cabo, se
hacen libros de trabajo donde se van recogiendo las diferentes actividades
relacionadas con el tema trabajado, se plantean experimentos, salidas,
construcción de objetos, cuidado de animales o plantas, observación en el aula o
fuera de ella,…. Y se hacen dibujos y anotaciones de las cuestiones observadas.
5. Evaluación: ¿Qué vamos aprendiendo? A lo largo de todo el proceso vamos
controlando las cosas que vamos aprendiendo y vamos revisando si somos
capaces de alcanzar los objetivos que nos habíamos planteado; ¿Qué hemos
aprendido? Será el documento final en el que recogeremos las respuestas a las
cuestiones y a los retos que nos habíamos planteado; Vocabulario; adivinanzas,
canciones, recetas,….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
profesoraudp
 
El aprendizaje basado en proyectos-2014
El aprendizaje basado en proyectos-2014El aprendizaje basado en proyectos-2014
El aprendizaje basado en proyectos-2014
ambimajo
 
Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
profesoraudp
 
Aulas innovadoras
Aulas innovadorasAulas innovadoras
Hablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoHablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativo
guest5cdf159
 
Metodo por proyecto
Metodo por proyectoMetodo por proyecto
Metodo por proyecto
Marilu Garcia Soto
 
El trabajo por proyectos en ei
El trabajo por proyectos en eiEl trabajo por proyectos en ei
El trabajo por proyectos en ei
Conchi Sánchez
 
Presentacion ecci 1
Presentacion ecci 1Presentacion ecci 1
Presentacion ecci 1
Victor manuel
 
Aprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipoAprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipo
JoseAntonioHuixtan
 
Actividad final l ic alicia (1)
Actividad final l ic alicia (1)Actividad final l ic alicia (1)
Actividad final l ic alicia (1)
Zhere
 
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth TorresEstilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
RUTHTORRES59
 
La experimentacion en el aula
La experimentacion en el aulaLa experimentacion en el aula
La experimentacion en el aula
Lupitapc
 
Lista de cotejo pueblos aborigenes
Lista de cotejo pueblos aborigenesLista de cotejo pueblos aborigenes
Lista de cotejo pueblos aborigenes
MaryVG
 
La observación y experimentación
La observación y experimentación La observación y experimentación
La observación y experimentación
CristinaMolinaA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
iris nava
 

La actualidad más candente (15)

Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
 
El aprendizaje basado en proyectos-2014
El aprendizaje basado en proyectos-2014El aprendizaje basado en proyectos-2014
El aprendizaje basado en proyectos-2014
 
Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
 
Aulas innovadoras
Aulas innovadorasAulas innovadoras
Aulas innovadoras
 
Hablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoHablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativo
 
Metodo por proyecto
Metodo por proyectoMetodo por proyecto
Metodo por proyecto
 
El trabajo por proyectos en ei
El trabajo por proyectos en eiEl trabajo por proyectos en ei
El trabajo por proyectos en ei
 
Presentacion ecci 1
Presentacion ecci 1Presentacion ecci 1
Presentacion ecci 1
 
Aprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipoAprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipo
 
Actividad final l ic alicia (1)
Actividad final l ic alicia (1)Actividad final l ic alicia (1)
Actividad final l ic alicia (1)
 
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth TorresEstilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
 
La experimentacion en el aula
La experimentacion en el aulaLa experimentacion en el aula
La experimentacion en el aula
 
Lista de cotejo pueblos aborigenes
Lista de cotejo pueblos aborigenesLista de cotejo pueblos aborigenes
Lista de cotejo pueblos aborigenes
 
La observación y experimentación
La observación y experimentación La observación y experimentación
La observación y experimentación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Destacado

Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
Beatriz Iglesias Santiago
 
Español
EspañolEspañol
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
lauraegv
 
1 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 11 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 1
Kity Cano
 
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua EscritaLa Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
jlbp19488392
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
ginaTR
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
Marta Rosales
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Katiuska Sarmiento Lobelo
 
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Viviana Salazar Alzate
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Alis Gp
 
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto finalPROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
Lulù Rodrìguez
 
Ley general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumenLey general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumen
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 

Destacado (13)

Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
1 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 11 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 1
 
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua EscritaLa Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
 
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto finalPROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
 
Ley general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumenLey general del servicio profesional docente resumen
Ley general del servicio profesional docente resumen
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 

Similar a Trabajo por proyectos

Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
depori
 
Un proyecto de trabajo
Un  proyecto de trabajoUn  proyecto de trabajo
Un proyecto de trabajo
Dolors Todoli Bofí
 
La enseñanza por proyectos
La enseñanza por proyectosLa enseñanza por proyectos
La enseñanza por proyectos
ZkottzSp
 
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensjLa enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
oscarZONIGRET RODRIGUEZ GARZON
 
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de JuninLa enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
Universidad Nacional de Colombia
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
César Joel
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
chermie93
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
Myriam Díaz Morales
 
Trabajo Proyectos
Trabajo ProyectosTrabajo Proyectos
Trabajo Proyectos
chermie93
 
Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2
fasalo
 
Presentación de nuestro trabajo por proyectos
Presentación de nuestro trabajo por proyectosPresentación de nuestro trabajo por proyectos
Presentación de nuestro trabajo por proyectos
manuelsastrevelasco
 
¿Que es el aprendizaje basado en problemas?
¿Que es el aprendizaje basado en problemas?¿Que es el aprendizaje basado en problemas?
¿Que es el aprendizaje basado en problemas?
Gisela Fazio
 
La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial.pps.ppt
La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial.pps.pptLa_planificacion_en_el_Nivel_Inicial.pps.ppt
La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial.pps.ppt
GabrielaEvangelinaJa
 
Tendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolinaTendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolina
carolina soto
 
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALESHenry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Sami Vargas
 
Henry pinzon
Henry pinzonHenry pinzon
Henry pinzon
Sami Vargas
 
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativaTendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Sharito Sagre Garcia
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
Bernie David Castro Piguave
 
Proyectos como estrategia para creer en los niños
Proyectos como estrategia para creer en los niñosProyectos como estrategia para creer en los niños
Proyectos como estrategia para creer en los niños
Ximena Martinez
 
Proyecto cuerpo
Proyecto cuerpoProyecto cuerpo
Proyecto cuerpo
Milagros Cepeda Reyes
 

Similar a Trabajo por proyectos (20)

Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
 
Un proyecto de trabajo
Un  proyecto de trabajoUn  proyecto de trabajo
Un proyecto de trabajo
 
La enseñanza por proyectos
La enseñanza por proyectosLa enseñanza por proyectos
La enseñanza por proyectos
 
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensjLa enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
 
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de JuninLa enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
 
Trabajo Proyectos
Trabajo ProyectosTrabajo Proyectos
Trabajo Proyectos
 
Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2
 
Presentación de nuestro trabajo por proyectos
Presentación de nuestro trabajo por proyectosPresentación de nuestro trabajo por proyectos
Presentación de nuestro trabajo por proyectos
 
¿Que es el aprendizaje basado en problemas?
¿Que es el aprendizaje basado en problemas?¿Que es el aprendizaje basado en problemas?
¿Que es el aprendizaje basado en problemas?
 
La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial.pps.ppt
La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial.pps.pptLa_planificacion_en_el_Nivel_Inicial.pps.ppt
La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial.pps.ppt
 
Tendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolinaTendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolina
 
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALESHenry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
 
Henry pinzon
Henry pinzonHenry pinzon
Henry pinzon
 
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativaTendencia pedagógica desde mi práctica educativa
Tendencia pedagógica desde mi práctica educativa
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Proyectos como estrategia para creer en los niños
Proyectos como estrategia para creer en los niñosProyectos como estrategia para creer en los niños
Proyectos como estrategia para creer en los niños
 
Proyecto cuerpo
Proyecto cuerpoProyecto cuerpo
Proyecto cuerpo
 

Más de anamilenagiraldozapata

Estructura del
Estructura delEstructura del
Estructura del
anamilenagiraldozapata
 
El apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregidoEl apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregido
anamilenagiraldozapata
 
Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@
anamilenagiraldozapata
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
anamilenagiraldozapata
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
anamilenagiraldozapata
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
anamilenagiraldozapata
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
anamilenagiraldozapata
 
Mapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntasMapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntas
anamilenagiraldozapata
 
Mapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntasMapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntas
anamilenagiraldozapata
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
anamilenagiraldozapata
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
anamilenagiraldozapata
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
anamilenagiraldozapata
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
anamilenagiraldozapata
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
anamilenagiraldozapata
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
anamilenagiraldozapata
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
anamilenagiraldozapata
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
anamilenagiraldozapata
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
anamilenagiraldozapata
 

Más de anamilenagiraldozapata (19)

Estructura del
Estructura delEstructura del
Estructura del
 
El apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregidoEl apa cuadro comparativo corregido
El apa cuadro comparativo corregido
 
Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@Línea del tiempo tit@
Línea del tiempo tit@
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Mapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntasMapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntas
 
Mapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntasMapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntas
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Gmail apa
Gmail   apaGmail   apa
Gmail apa
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Mapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educaciónMapa conceptual internet en la educación
Mapa conceptual internet en la educación
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Trabajo por proyectos

  • 1. TRABAJO POR PROYECTOS ¿CÒMO TRABAJAR POR PROYECTOS? Los proyectos son investigaciones realizadas en el aula con los niños y que suelen surgir con cualquier acontecimiento casual, una experiencia provocada por el profesor, un centro de interés que afecta a la vida del colegio, un idea de un niño, un problema, un acontecimiento con repercusión en la clase, una iniciativa, una visita, la entrada de un animal en la clase,.... Los proyectos no tienen una duración preestablecida, pueden durar varios días, una o dos semanas e incluso extenderse durante dos meses. Los proyectos suponen un reto para la interdisciplinaridad pues permiten adquirir conocimientos de las diversas áreas o disciplinas a través del desarrollo de la investigación basada en el interés central y que se va enriqueciendo y ramificando en la medida que vamos integrando en el mismo las diferentes partes del currículum. Los proyectos suponen una forma de trabajar en la que se construye el aprendizaje entre todos buscando la participación en las ideas principales del mismo, en la forma de afrontarlo, en los retos que nos vamos planteando, en los resultados que vamos obteniendo y en todo el proceso. ¿CÒMO SE ORGANIZA UN PROYECTO? 1. Cómo surge: El profesor estará atento a todas aquellas cosas que pasan en el día a día de la clase y que pueden resultar motivadoras para ellos hasta el punto de abrir una investigación. Cualquier suceso puede desencadenar un proyecto del que seamos capaces de colgar las cuestiones que nos interesan. 2. Temporalización: Es preciso definir el proyecto de forma correcta y hacer una buena previsión en el tiempo, que nos permita adquirir y conseguir los objetivos sin perdernos en actividades que nos acaben cansando. 3. Ideas previas: Una vez definido el proyecto se comenzará por buscar aquellas ideas previas que los alumnos poseen sobre el tema que se va a investigar para tratar de conectar y construir los nuevos aprendizajes a partir de lo que ellos saben. ¿Qué queremos saber? ¿Qué queremos hacer?: Se puede hacer de varias formas, pero la más motivadora es la que recoge, de forma democrática, las demandas de los alumnos. 4. ¿Cómo vamos a averiguarlo?; ¿Cómo lo vamos a hacer?: Es la parte en la que decididnos como nos vamos a organizar y planificamos las actividades y los materiales que necesitaremos para averiguar las cuestiones que no sabemos. Normalmente se suele planificar la investigación, buscando la ayuda de los
  • 2. padres, se suelen poner en común las investigaciones que se llevan a cabo, se hacen libros de trabajo donde se van recogiendo las diferentes actividades relacionadas con el tema trabajado, se plantean experimentos, salidas, construcción de objetos, cuidado de animales o plantas, observación en el aula o fuera de ella,…. Y se hacen dibujos y anotaciones de las cuestiones observadas. 5. Evaluación: ¿Qué vamos aprendiendo? A lo largo de todo el proceso vamos controlando las cosas que vamos aprendiendo y vamos revisando si somos capaces de alcanzar los objetivos que nos habíamos planteado; ¿Qué hemos aprendido? Será el documento final en el que recogeremos las respuestas a las cuestiones y a los retos que nos habíamos planteado; Vocabulario; adivinanzas, canciones, recetas,….