SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas
MARIA ALEJANDRA MERINO ROLDÁN
¿Qué es la pregunta?
La pregunta es un enunciado interrogativo que se hace con la intención
de obtener información para aclarar o conseguir un conocimiento.
Disponible en: http://www.ejemplos.co/20-
ejemplos-de-preguntas-abiertas/
Formular preguntas en las
disciplinas académicas
Para comprender
completamente un tema
o materia es necesario
sondear su lógica, para
esto es pertinente hacer
preguntas.
Preguntas
Inferencias
Implicaciones
Propósito
Problemas
centrales
Conceptos
previos
Referencias
Suposiciones
Cuestionar el estado de las
disciplinas
¿Debilidades y
fortalezas?
¿Qué tan veraz
es la
información?
¿Qué tan
activo está el
estudio en este
campo?
¿Qué tan
polémica es la
información en
este campo?
En todo campo es importante cuestionar la información que ya ha sido
planteada, no se debe creer ciegamente en lo que se lee.
Formular preguntas para entender los
fundamentos de las disciplinas académicas
Para tener una completa certeza de la esencia de un tema o materia,
es necesario que se indague más allá de lo que dice el texto o el
instructor, haciendo buenas preguntas y dándoles respuestas. A
continuación se dará un ejemplo de estas preguntas.
Disponible en:
http://blogmonicarapot.blogspot.com.co/201
5/06/metodos-de-busqueda-en-internet.html
Preguntas esenciales en las
ciencias
Numerosas ramas de las ciencias se han formado cuando científicos
formulan nuevas preguntas científicas que emergen de nuevos
conocimientos científicos. Un ejemplo de preguntas pertinentes es:
Formular preguntas para conocimiento y
desarrollo propio
Tipo de pregunta
Hacia afuera
Nos ayudan a
entender mejor el
mundo.
Hacia adentro
Nos ayudan a
entendernos mejor
a nosotros mismos.
Se centra en las preguntas hacia adentro.
Cuestionar nuestro egocentrismo y
sociocentrismo
Los humanos tenemos una tendencia a pensar primero en nuestros
intereses y a creer que tenemos la razón, lo que forma una gran
barrera para el desarrollo del pensamiento. Es por esto que debemos
cuestionarnos nuestra motivación, egoísmo y mentalidad estrecha.
Disponible
en:http://www.imujer.com/146071/com
portamientos-de-los-hombres-que-
indican-egocentrismo
Formular preguntas para desarrollar
disposiciones intelectuales
Para cultivarnos como personas
imparciales, intelectualmente
responsables, nos esforzamos por
desarrollar virtudes o disposiciones
intelectuales.
Virtudes
Integridad
Empatía
Valor
HumildadAutonomía
Confianza
en la
razón
Perseverancia
Preguntas de investigación
Preguntas de
investigación
Estructura de la
pregunta
Pregunta base:
Como se inicia la
pregunta
Unidad de
análisis: Sobre lo
que se desea
investigar
Variables:
Características
que van a ser
valoradas
Dimensión
temporal
Dimensión
espacial
Deben ser claras,
relevantes,
factibles y
evocativas
Ejemplo
¿Cómo incide el estrés en los estudiantes de medicina de la
Universidad de Antioquia en el desempeño académico durante el
semestre?
En la vida académica frecuentemente nos encontramos con
situaciones en las que se requieren tener habilidades para formular
preguntas, como en los proyectos de investigación.
Cibergrafía
Elder, L; Paul, R. (2002). El Arte de Formular Preguntas Esenciales.
Foundation for Critical Thinking. Tomado el 18 de septiembre de 2015:
http://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-AskingQuestions.pdf
Sosa, A.(2014). Pregunta Investigación. Tomado el 18 de septiembre
de 2015:https://www.youtube.com/watch?t=1&v=OJPrmBjwoQA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Formulación de preguntas
Formulación de preguntasFormulación de preguntas
Formulación de preguntas
 
Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
Problema del pensamiento egocentrico
Problema del pensamiento egocentricoProblema del pensamiento egocentrico
Problema del pensamiento egocentrico
 
Autoconcepto para el aprendizaje
Autoconcepto para el aprendizajeAutoconcepto para el aprendizaje
Autoconcepto para el aprendizaje
 
Blog y Wiki
Blog y WikiBlog y Wiki
Blog y Wiki
 
La formulación de preguntas
La formulación de preguntasLa formulación de preguntas
La formulación de preguntas
 
Tema 5.
Tema 5.Tema 5.
Tema 5.
 
Tema 5
Tema 5  Tema 5
Tema 5
 
Formulación de preguntas
Formulación de preguntasFormulación de preguntas
Formulación de preguntas
 
La importancia de la pregunta
La importancia de la preguntaLa importancia de la pregunta
La importancia de la pregunta
 

Similar a Preguntas

Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
nancy neumann
 

Similar a Preguntas (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La pregunta
La preguntaLa pregunta
La pregunta
 
Qué es preguntar
Qué es preguntarQué es preguntar
Qué es preguntar
 
Esquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la preguntaEsquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la pregunta
 
Richard paul1
Richard paul1Richard paul1
Richard paul1
 
Preguntas fundamentales
Preguntas fundamentalesPreguntas fundamentales
Preguntas fundamentales
 
Preguntas socraticas
Preguntas socraticasPreguntas socraticas
Preguntas socraticas
 
Mapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntasMapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntas
 
Formular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigaciónFormular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigación
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Preguntas socráticas.pptx
Preguntas socráticas.pptxPreguntas socráticas.pptx
Preguntas socráticas.pptx
 
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdfcomo hacer la pregunta de investigacion.pdf
como hacer la pregunta de investigacion.pdf
 
El arte de formular preguntas esenciales 1
El arte de formular preguntas esenciales 1El arte de formular preguntas esenciales 1
El arte de formular preguntas esenciales 1
 
Informática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑAInformática medica MIGUEL ACUÑA
Informática medica MIGUEL ACUÑA
 
Sentia human solutions técnicas de indagación
Sentia human solutions técnicas de indagaciónSentia human solutions técnicas de indagación
Sentia human solutions técnicas de indagación
 
Mapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntasMapa mental el arte de formular preguntas
Mapa mental el arte de formular preguntas
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - SESION 2.pptx
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - SESION 2.pptxFUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - SESION 2.pptx
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA - SESION 2.pptx
 
La pregunta
La preguntaLa pregunta
La pregunta
 
Preguntas escenciales
Preguntas escencialesPreguntas escenciales
Preguntas escenciales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Preguntas

  • 2. ¿Qué es la pregunta? La pregunta es un enunciado interrogativo que se hace con la intención de obtener información para aclarar o conseguir un conocimiento. Disponible en: http://www.ejemplos.co/20- ejemplos-de-preguntas-abiertas/
  • 3. Formular preguntas en las disciplinas académicas Para comprender completamente un tema o materia es necesario sondear su lógica, para esto es pertinente hacer preguntas. Preguntas Inferencias Implicaciones Propósito Problemas centrales Conceptos previos Referencias Suposiciones
  • 4. Cuestionar el estado de las disciplinas ¿Debilidades y fortalezas? ¿Qué tan veraz es la información? ¿Qué tan activo está el estudio en este campo? ¿Qué tan polémica es la información en este campo? En todo campo es importante cuestionar la información que ya ha sido planteada, no se debe creer ciegamente en lo que se lee.
  • 5. Formular preguntas para entender los fundamentos de las disciplinas académicas Para tener una completa certeza de la esencia de un tema o materia, es necesario que se indague más allá de lo que dice el texto o el instructor, haciendo buenas preguntas y dándoles respuestas. A continuación se dará un ejemplo de estas preguntas. Disponible en: http://blogmonicarapot.blogspot.com.co/201 5/06/metodos-de-busqueda-en-internet.html
  • 6. Preguntas esenciales en las ciencias Numerosas ramas de las ciencias se han formado cuando científicos formulan nuevas preguntas científicas que emergen de nuevos conocimientos científicos. Un ejemplo de preguntas pertinentes es:
  • 7. Formular preguntas para conocimiento y desarrollo propio Tipo de pregunta Hacia afuera Nos ayudan a entender mejor el mundo. Hacia adentro Nos ayudan a entendernos mejor a nosotros mismos. Se centra en las preguntas hacia adentro.
  • 8. Cuestionar nuestro egocentrismo y sociocentrismo Los humanos tenemos una tendencia a pensar primero en nuestros intereses y a creer que tenemos la razón, lo que forma una gran barrera para el desarrollo del pensamiento. Es por esto que debemos cuestionarnos nuestra motivación, egoísmo y mentalidad estrecha. Disponible en:http://www.imujer.com/146071/com portamientos-de-los-hombres-que- indican-egocentrismo
  • 9. Formular preguntas para desarrollar disposiciones intelectuales Para cultivarnos como personas imparciales, intelectualmente responsables, nos esforzamos por desarrollar virtudes o disposiciones intelectuales. Virtudes Integridad Empatía Valor HumildadAutonomía Confianza en la razón Perseverancia
  • 10. Preguntas de investigación Preguntas de investigación Estructura de la pregunta Pregunta base: Como se inicia la pregunta Unidad de análisis: Sobre lo que se desea investigar Variables: Características que van a ser valoradas Dimensión temporal Dimensión espacial Deben ser claras, relevantes, factibles y evocativas
  • 11. Ejemplo ¿Cómo incide el estrés en los estudiantes de medicina de la Universidad de Antioquia en el desempeño académico durante el semestre? En la vida académica frecuentemente nos encontramos con situaciones en las que se requieren tener habilidades para formular preguntas, como en los proyectos de investigación.
  • 12. Cibergrafía Elder, L; Paul, R. (2002). El Arte de Formular Preguntas Esenciales. Foundation for Critical Thinking. Tomado el 18 de septiembre de 2015: http://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-AskingQuestions.pdf Sosa, A.(2014). Pregunta Investigación. Tomado el 18 de septiembre de 2015:https://www.youtube.com/watch?t=1&v=OJPrmBjwoQA