SlideShare una empresa de Scribd logo
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
1. Sensaciones
2. Razón
3. Esencias
4. Experiencia sensible y
razón
1. Empirismo
2. Racionalismo
3. Intuicionismo
4. Criticismo
Kantiano
“Concepciones
filosóficas que
dieron origen al
estudio del conocimiento”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Educación del
presente
Educación del
futuro“La esencia
de la visión
del futuro
a través del pensamiento complejo según Edgard Morín”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Conocimiento
no
significativo
Conocimiento
significativo“Respuesta
de la
educación
ante la búsqueda del conocimiento en la sociedad actual”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Desarrollo
económico y
social mediocre
Desarrollo
económico y social
sustentable“Influencia
de la ciencia,
tecnología e
innovación en el desarrollo económico y social”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Cultura de
ciencia
Cultura de
ciencia para la
paz
“Aspectos
que son
necesarios
para lograr una cultura de ciencia para la paz”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Compromiso
parcial con la
ciencia
Compromiso
real con la
ciencia“Alcance del
compromiso con la
ciencia, para el
desarrollo de su función social, por medio de estrategias y políticas de ciencia y
tecnología de acuerdo a la Declaración de Santo Domingo”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Desarrollo
científico y
tecnológico
simple
Desarrollo
científico y
tecnológico
avanzado“Influencia de
los elementos
Fundamentales de las estrategias de política y desarrollo científico
y tecnológico
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Compromiso
parcial con la
ciencia
Compromiso
real con la
ciencia“Alcance del
compromiso con la
ciencia, para el
desarrollo de su función social, por medio de estrategias y políticas de ciencia y
tecnología, de acuerdo a la Declaración Mundial de Ciencia (1999)”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Educador del
Pasado
Educador del
siglo XXI“Transformación
de la perspectiva
docente”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Formación
parcial del
discente
Formación
integral del
docente
“Formación
integral del
discente
a través de los 4 pilares de la educación basado en Delors”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Formación
profesional y
científica
Formación
polivalente y
multifuncional
“Transformación
de la formación
de discentes
acorde a Axel Didrikson y Alma Herrera”
El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI
Estudiante
formado sin
competencias
Estudiante
formado por
competencias“Inclusión de las
competencias en
el modelo
curricular para la formación discente”
Consideraciones relevantes
• Carlos Tunnerman realiza un análisis del desarrollo del
conocimiento desde su origen hasta la contemporaneidad.
Haciendo referencia principalmente en los cambios que hay
que realizar para alcanzar dicho conocimiento en la sociedad
del conocimiento.
• Menciona a dos de los grandes puntos estudiados con
anterioridad: “Los 7 saberes del conocimiento y los 4 pilares
fundamentales de la educación”.
• Hace énfasis en la necesidad del compromiso de todos con la
ciencia, que como estudiamos anteriormente está
íntimamente ligada con la Universidad.
• Avisa la necesidad de adquirir conocimientos ya que en el
futuro próximo quienes los posean, dominarán al mundo.
• Puntualiza la necesidad de un cambio en el curriculum y de
una formación más multifuncional que profesional, con la
implementación en el mismo de las conocidas competencias.
Mapa tipo arcoiris

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de GuatemalaEcografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de Guatemala
Rolando Herrera
 
Mapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual MotivacionMapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual Motivacion
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Foda de la escuela
Foda de la escuelaFoda de la escuela
Foda de la escuela
Yilset Yasmin Aparicio
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
Isbelys Rivero
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Edil Arcia
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ1
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
isaias84
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Ruben Omar Con Vaz
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Oscar López Regalado
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
guillermo pereda
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
Esther Iza Cer
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Matías Silva
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Ecografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de GuatemalaEcografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de Guatemala
 
Mapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual MotivacionMapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual Motivacion
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Foda de la escuela
Foda de la escuelaFoda de la escuela
Foda de la escuela
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 

Destacado

Mapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panalMapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panal
erikchicaiza
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
yosoyarual
 
Mapas Cognitivos
Mapas CognitivosMapas Cognitivos
Mapas Cognitivos
joel
 
Mapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajasMapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajas
ro_floo75
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
ITFIP
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
Yurlady Cardona
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
joel
 
Mapa Conceptual Detallado
Mapa Conceptual DetalladoMapa Conceptual Detallado
Mapa Conceptual Detallado
Carlos Gonzales
 
Mapa cognitivo de telaraña
Mapa cognitivo de telarañaMapa cognitivo de telaraña
Mapa cognitivo de telaraña
Beatriz Sandoval
 
Mapas Soly TelarañA
Mapas Soly TelarañAMapas Soly TelarañA
Mapas Soly TelarañA
linaleida
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
JOSE LÓPEZ
 
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prietoRecurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
Modesto Ramos Sánchez
 
Mapa mental circulos
Mapa mental circulosMapa mental circulos
Mapa mental circulos
Alejandro Chubcoc
 
Mapa conceptual del marco normativo
Mapa conceptual del marco normativoMapa conceptual del marco normativo
Mapa conceptual del marco normativo
dvallep
 
Literatura española hasta siglo xv
Literatura española hasta siglo xvLiteratura española hasta siglo xv
Literatura española hasta siglo xv
TeAgPa
 
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
Ingeniero Jairo Segura
 
Profesor Bimodal U T P L Ruth Aguilar 14
Profesor Bimodal  U T P L  Ruth  Aguilar 14Profesor Bimodal  U T P L  Ruth  Aguilar 14
Profesor Bimodal U T P L Ruth Aguilar 14
ijalejandro
 
Las ti cs en la formacion docente(1)
Las ti cs en la formacion docente(1)Las ti cs en la formacion docente(1)
Las ti cs en la formacion docente(1)
karicanteros
 
Estrategia de agua mala.
Estrategia de agua mala.Estrategia de agua mala.
Estrategia de agua mala.
Araceli Vega
 
Fases de la investigacion cientifica en educacion
Fases de la investigacion cientifica en educacionFases de la investigacion cientifica en educacion
Fases de la investigacion cientifica en educacion
astridcarol09
 

Destacado (20)

Mapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panalMapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panal
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Mapas Cognitivos
Mapas CognitivosMapas Cognitivos
Mapas Cognitivos
 
Mapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajasMapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajas
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
 
Mapa Conceptual Detallado
Mapa Conceptual DetalladoMapa Conceptual Detallado
Mapa Conceptual Detallado
 
Mapa cognitivo de telaraña
Mapa cognitivo de telarañaMapa cognitivo de telaraña
Mapa cognitivo de telaraña
 
Mapas Soly TelarañA
Mapas Soly TelarañAMapas Soly TelarañA
Mapas Soly TelarañA
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prietoRecurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
 
Mapa mental circulos
Mapa mental circulosMapa mental circulos
Mapa mental circulos
 
Mapa conceptual del marco normativo
Mapa conceptual del marco normativoMapa conceptual del marco normativo
Mapa conceptual del marco normativo
 
Literatura española hasta siglo xv
Literatura española hasta siglo xvLiteratura española hasta siglo xv
Literatura española hasta siglo xv
 
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
 
Profesor Bimodal U T P L Ruth Aguilar 14
Profesor Bimodal  U T P L  Ruth  Aguilar 14Profesor Bimodal  U T P L  Ruth  Aguilar 14
Profesor Bimodal U T P L Ruth Aguilar 14
 
Las ti cs en la formacion docente(1)
Las ti cs en la formacion docente(1)Las ti cs en la formacion docente(1)
Las ti cs en la formacion docente(1)
 
Estrategia de agua mala.
Estrategia de agua mala.Estrategia de agua mala.
Estrategia de agua mala.
 
Fases de la investigacion cientifica en educacion
Fases de la investigacion cientifica en educacionFases de la investigacion cientifica en educacion
Fases de la investigacion cientifica en educacion
 

Similar a Mapa tipo arcoiris

Tarea 5 Presentación Modelo Educativo Siglo XX1.pptx
Tarea 5 Presentación Modelo Educativo Siglo XX1.pptxTarea 5 Presentación Modelo Educativo Siglo XX1.pptx
Tarea 5 Presentación Modelo Educativo Siglo XX1.pptx
noah502192
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo Xxi
JR FLORES
 
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
miguel carrillo
 
Informe de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias EducativasInforme de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias Educativas
Juan Camilo Sosa
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia
1023898052
 
Clase 22 mayo
Clase 22 mayoClase 22 mayo
Clase 22 mayo
marujo
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
Reina Rodriguez
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Martín López Calva
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
Raskol Nikov
 
Power act. 5
Power act. 5Power act. 5
Power act. 5
Nelson Camacho
 
437976278-PPT-Nuevo-Paradigma-d-la-Ed-del-Siglo-XXI-Taller-5-pptx.pptx
437976278-PPT-Nuevo-Paradigma-d-la-Ed-del-Siglo-XXI-Taller-5-pptx.pptx437976278-PPT-Nuevo-Paradigma-d-la-Ed-del-Siglo-XXI-Taller-5-pptx.pptx
437976278-PPT-Nuevo-Paradigma-d-la-Ed-del-Siglo-XXI-Taller-5-pptx.pptx
zevalloslunaedgar
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Lima - Perú
 
Tecnologias aplicadas al nivel superior
Tecnologias aplicadas al nivel superiorTecnologias aplicadas al nivel superior
Tecnologias aplicadas al nivel superior
erendirabereniceriveraposadas
 
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Germania Vaca
 
UVM epja en contextos contemporáneaos
UVM epja en contextos contemporáneaosUVM epja en contextos contemporáneaos
UVM epja en contextos contemporáneaos
Sara Elena Mendoza Ortega
 
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
JORGE OCHOATICONA
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Aguerrondo ines america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Aguerrondo ines   america latina y el desafio del 3er milenio educacionAguerrondo ines   america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Aguerrondo ines america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Igui
 
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDADLA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
Daniel231235
 
Formación basada en competencia.
Formación basada en competencia.Formación basada en competencia.
Formación basada en competencia.
oscaralonsoruiz
 

Similar a Mapa tipo arcoiris (20)

Tarea 5 Presentación Modelo Educativo Siglo XX1.pptx
Tarea 5 Presentación Modelo Educativo Siglo XX1.pptxTarea 5 Presentación Modelo Educativo Siglo XX1.pptx
Tarea 5 Presentación Modelo Educativo Siglo XX1.pptx
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo Xxi
 
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
 
Informe de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias EducativasInforme de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias Educativas
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia
 
Clase 22 mayo
Clase 22 mayoClase 22 mayo
Clase 22 mayo
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
 
Power act. 5
Power act. 5Power act. 5
Power act. 5
 
437976278-PPT-Nuevo-Paradigma-d-la-Ed-del-Siglo-XXI-Taller-5-pptx.pptx
437976278-PPT-Nuevo-Paradigma-d-la-Ed-del-Siglo-XXI-Taller-5-pptx.pptx437976278-PPT-Nuevo-Paradigma-d-la-Ed-del-Siglo-XXI-Taller-5-pptx.pptx
437976278-PPT-Nuevo-Paradigma-d-la-Ed-del-Siglo-XXI-Taller-5-pptx.pptx
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
 
Tecnologias aplicadas al nivel superior
Tecnologias aplicadas al nivel superiorTecnologias aplicadas al nivel superior
Tecnologias aplicadas al nivel superior
 
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi, puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
UVM epja en contextos contemporáneaos
UVM epja en contextos contemporáneaosUVM epja en contextos contemporáneaos
UVM epja en contextos contemporáneaos
 
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Aguerrondo ines america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Aguerrondo ines   america latina y el desafio del 3er milenio educacionAguerrondo ines   america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Aguerrondo ines america latina y el desafio del 3er milenio educacion
 
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDADLA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
 
Formación basada en competencia.
Formación basada en competencia.Formación basada en competencia.
Formación basada en competencia.
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Mapa tipo arcoiris

  • 1.
  • 2.
  • 3. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI 1. Sensaciones 2. Razón 3. Esencias 4. Experiencia sensible y razón 1. Empirismo 2. Racionalismo 3. Intuicionismo 4. Criticismo Kantiano “Concepciones filosóficas que dieron origen al estudio del conocimiento”
  • 4. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Educación del presente Educación del futuro“La esencia de la visión del futuro a través del pensamiento complejo según Edgard Morín”
  • 5. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Conocimiento no significativo Conocimiento significativo“Respuesta de la educación ante la búsqueda del conocimiento en la sociedad actual”
  • 6. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Desarrollo económico y social mediocre Desarrollo económico y social sustentable“Influencia de la ciencia, tecnología e innovación en el desarrollo económico y social”
  • 7. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Cultura de ciencia Cultura de ciencia para la paz “Aspectos que son necesarios para lograr una cultura de ciencia para la paz”
  • 8. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Compromiso parcial con la ciencia Compromiso real con la ciencia“Alcance del compromiso con la ciencia, para el desarrollo de su función social, por medio de estrategias y políticas de ciencia y tecnología de acuerdo a la Declaración de Santo Domingo”
  • 9. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Desarrollo científico y tecnológico simple Desarrollo científico y tecnológico avanzado“Influencia de los elementos Fundamentales de las estrategias de política y desarrollo científico y tecnológico
  • 10. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Compromiso parcial con la ciencia Compromiso real con la ciencia“Alcance del compromiso con la ciencia, para el desarrollo de su función social, por medio de estrategias y políticas de ciencia y tecnología, de acuerdo a la Declaración Mundial de Ciencia (1999)”
  • 11. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Educador del Pasado Educador del siglo XXI“Transformación de la perspectiva docente”
  • 12. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Formación parcial del discente Formación integral del docente “Formación integral del discente a través de los 4 pilares de la educación basado en Delors”
  • 13. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Formación profesional y científica Formación polivalente y multifuncional “Transformación de la formación de discentes acorde a Axel Didrikson y Alma Herrera”
  • 14. El nuevo conocimiento, las competencias y los ideales en la formación profesional del siglo XXI Estudiante formado sin competencias Estudiante formado por competencias“Inclusión de las competencias en el modelo curricular para la formación discente”
  • 15. Consideraciones relevantes • Carlos Tunnerman realiza un análisis del desarrollo del conocimiento desde su origen hasta la contemporaneidad. Haciendo referencia principalmente en los cambios que hay que realizar para alcanzar dicho conocimiento en la sociedad del conocimiento. • Menciona a dos de los grandes puntos estudiados con anterioridad: “Los 7 saberes del conocimiento y los 4 pilares fundamentales de la educación”. • Hace énfasis en la necesidad del compromiso de todos con la ciencia, que como estudiamos anteriormente está íntimamente ligada con la Universidad. • Avisa la necesidad de adquirir conocimientos ya que en el futuro próximo quienes los posean, dominarán al mundo. • Puntualiza la necesidad de un cambio en el curriculum y de una formación más multifuncional que profesional, con la implementación en el mismo de las conocidas competencias.