SlideShare una empresa de Scribd logo
Por el  Arq. Oscar Horacio González Serna
¿Cómo aprendemos?  RETENEMOS Ó ASIMILAMOS: 10%  de lo que  leemos 20%  de lo que  oímos 30%  de lo que  vemos 50%  de lo que  oímos y vemos  70%  de lo que  decimos 90%  de lo que  hacemos
MAPAS MENTALES
ANALOGÍAS  ¿En qué se parecen un  cerebro  y una  farmacia ? ¿En qué se parecen la  vida humana  y una  nube ? SEMEJANZAS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
MAPAS Y REDES CONCEPTUALES
...empezamos!  Ahora ...
MAPAS MENTALES
DEFINICIÓN: El  MAPA MENTAL  es una expresión del pensamiento irradiante y, por lo tanto, una función natural de la mente humana. Es una poderosa técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial del cerebro.
El MAPA MENTAL tiene 4 características esenciales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NOTAS LINEALES ESTÁNDARES ,[object Object],[object Object]
Los tres principales estilos para tomar notas usadas por el 95% de las personas que toman o preparan notas en todas las escuelas y profesiones del mundo, independientemente de la lengua o de la nacionalidad son las siguientes: ESTILO PROPÓSITOS INSTRUMENTOS 1   _____________ _____________ 2   _____________ _______ _____________ _______ 3   I  a _________ b _________ c _________ II  a _________ b _________ c _________ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTRUMENTOS USADOS HABITUALMENTE PARA PREPARAR / TOMA NOTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En las notas estándares se observa una ausencia casi completa de: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dinámica 1 “ FELICIDAD” Instrucciones:  Escribir rápidamente sobre las líneas de la imagen que aparece abajo y sin detenerse para escoger las diez primeras asociaciones que irradien a partir del centro, cuando pienses en el concepto “felicidad”. F E L I C I D A D
Dinámica 2 “ HOGAR” Instrucciones:  Elabora dibujos rápidamente sobre las líneas de la imagen que aparece abajo y sin detenerse para escoger las diez primeras asociaciones que irradien a partir del centro, cuando pienses en el concepto “hogar”. HOGAR
Dinámica 3 “ EXTENDIENDO LOS MAPAS MENTALES” Instrucciones:  Amplia cada uno de tus mapas (tanto el de “felicidad” como el de “hogar”), añadiendo en cada uno de ellos diez palabras ó dibujos clave con mas asociaciones. FELICIDAD HOGAR
ANALOGÍAS
Definición: La ANALOGÍA nos lleva a buscar nuevos modos de ver un problema ó situación equis, en vez de esperar cruzados de brazos la llegada de la inspiración. Una y otra conectan dos ó más universos diferentes y nos ayudan a comprender el fenómeno “A” mediante “B”.
Dinámica 5 “ ANALOGÍAS” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORGANIZADORES GRÁFICOS
DIAGRAMA DE LLAVES CUADRO  C-Q-A DOBLE  COLUMNA SIMPLE CUADRO  SINÓPTICO DIAGRAMA DE ÁRBOL DIAGRAMA DE CÍRCULO DE CONCEPTOS
Ejemplo de un cuadro sinóptico simple Capacidad Duración de almacenaje Modo de almacenaje Pérdida de la información MEMORIA SENSORIAL Grande o ilimitada Breve (1/2 segundo para la información visual) Exacto y sensorial Por desvanecimiento temporal MEMORIA A CORTO PLAZO Limitada, 7+/-2 chunks de información Relativa (18 segundos sin repaso de la información) Repetición y repaso del material Por falta de repaso del material o por desplazamiento de la nueva información MEMORIA A LARGO PLAZO Ilimitada Permanente Organizado y significativo Por fallas en la recuperación o interferencia de otra información
Económicas Políticas Sociales Ejemplo de cuadro sinóptico de doble columna CAUSAS CONSECUENCIAS
Estructura de un cuadro C-Q-A ¿Qué es lo que sé?  (C) ¿Qué es lo que quisiera aprender?  (Q) ¿Qué he aprendido?  (A) (Anotar en forma de listado lo que sabe en relación con la temática.) (Tomar nota sobre lo que se quiere aprender.) (Anotar lo que se ha aprendido / lo que falta por aprender.)
DIAGRAMA DE LLAVES SOBRE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Estrategias de enseñanza Preinstruccionales Coinstruccionales Postinstruccionales Objetivos Organizadores previos Actividad generadora de información previa Señalizaciones Ilustraciones Analogías Mapa conceptual Resúmenes Mapa conceptual Organizadores gráficos
DIAGRAMA DE ÁRBOL  Minerales Recursos naturales de un país Recursos inagotables Recursos renovables Recursos no renovables Energía solar Energía del viento Agua Oxígeno Animales domésticos Medio silvestre Energéticos
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS ANIMALES LOS SERES VIVOS SE SUBDIVIDEN EN CINCO REINOS LOS ANIMALES SE SUBDIVIDEN EN VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS, LOS CUALES A SU VEZ SE SUBDIVIDEN EN DISTINTAS CLASES DIAGRAMA DE CÍRCULO DE CONCEPTOS PROTISTAS MONERAS ANIMAL VEGETAL FUNGI SERES VIVOS VERTEBRADOS INVERTEBRADOS ANIMAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPAS Y REDES CONCEPTUALES
CICLO CICLO DEL AGUA fases cambios de estado evaporación condensación precipitación filtración escurrimiento un tipo formado de constituyen se manifiesta por son MAPA DE CONCEPTOS CLAVE DEL TEXTO
MAPA CONCEPTUAL Estrategias cognitivas Estrategias de aprendizaje Estrategias de enseñanza Alumno Profesor Elaboración Organización Preinstruccional Postinstruccional Coinstruccional Imagen mental Mapa conceptual Organizador previo Mapa conceptual pueden ser pueden ser pueden ser pueden ser elaborado por elaborado por ejemplo ejemplo ejemplo ejemplos  de
RED SEMÁNTICA Símbolo: t  palabras clave identificables: “tipo de”, “ejemplos de”, “es una clase de”. Símbolo: c  palabras clave identificables: “característica de”, “tiene”, “es un rasgo de”. Estrategias de aprendizaje Mapas conceptuales Organización Elaboradas por el alumno Postinstruccional Estrategias de enseñanza Estrategias cognitivas Coinstruccional Mapas conceptuales Elaboradas por el profesor Imagen mental Elaboración Preinstruccional Organizador previo t t t t t t t t t t t c c
Elaboró: Arq. Oscar Horacio González Serna
...finalmente...  ... y ...
Estrategias de enseñanza y efectos esperados en el aprendizaje de los alumnos. Mapas mentales Expresión del pensamiento irradiante y por lo tanto, una función natural de la mente humana. Despiertan automáticamente el interés de los estudiantes. Hacen las lecciones y presentaciones más espontáneas,creativas y placenteras. Organizadores gráficos Representaciones visuales de conceptos, explicaciones ó patrones de información (cuadros sinópticos, cuadros C-Q-A). Son ampliamente utilizados como recursos instrumentales, se definen como representaciones visuales que tienen la utilidad para resumir y organizar conocimientos. Mapas y redes conceptuales  Representaciones gráficas de esquemas de conocimiento (indican conceptos, proposiciones y explicaciones. Son útiles parar realizar una codificación visual y semántica de conceptos, proposiciones y explicaciones. Contextualizan las relaciones entre conceptos y proposiciones. Analogías Proposiciones que indican que una cosa o evento (concreto y familiar) es semejante a otro (desconocido y abstracto o complejo). Sirven para comprender información abstracta. Se traslada lo aprendido a otros ámbitos.
Bibliografía: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?
Américo Guzmán
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSJames Pérez Rosales
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivossandra2779
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
LuIsis Hv
 
Signo linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivasSigno linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivas
rosahelena canchila pineda
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1luzcruzado
 
Los textos prescriptivos
Los textos prescriptivosLos textos prescriptivos
Los textos prescriptivos
Ana Vera
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Nieves San Andrés Vasco
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectosRegistro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Dánisa Garderes
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLilianasvt
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
docentehumanidades
 

La actualidad más candente (20)

Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Signo linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivasSigno linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivas
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1
 
Los textos prescriptivos
Los textos prescriptivosLos textos prescriptivos
Los textos prescriptivos
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacrítica
 
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectosRegistro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectos
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 

Destacado

Los animales marinos vertebrados
Los animales marinos vertebradosLos animales marinos vertebrados
Los animales marinos vertebrados
sgracielacampos
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
Dulce Maria
 
Cuadros sinopticos consumidores
Cuadros sinopticos consumidoresCuadros sinopticos consumidores
Cuadros sinopticos consumidores
melacas04
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasangely25
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Daysiri Huaman Garcia
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOguestfff150
 

Destacado (7)

Los animales marinos vertebrados
Los animales marinos vertebradosLos animales marinos vertebrados
Los animales marinos vertebrados
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
Cuadros sinopticos consumidores
Cuadros sinopticos consumidoresCuadros sinopticos consumidores
Cuadros sinopticos consumidores
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 

Similar a Mapas Conceptuales

Organizadores cognitivos
Organizadores cognitivosOrganizadores cognitivos
Organizadores cognitivosLisseth Diaz
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Mónica Edwards Schachter
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalBenjaminbv
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos  Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Alicia Pariona
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentalesTécnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentalesElsa von Licy
 
Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales
Aggiornamento1314
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
Luisa fernanda Mesa
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA constructismo.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA constructismo.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA constructismo.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA constructismo.pptx
RamiroAlvarado13
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
UTSAM
 
Taller mapas mentales
Taller  mapas mentalesTaller  mapas mentales
Taller mapas mentales
moviesatschool
 
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdf
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdfTecnicas_de_lectura__mapas.pdf
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdf
LucianaCutipaVsquezM
 
El mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoEl mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoAngel Narváez
 
Organizadores gráficos y otras técnicas
Organizadores gráficos y otras técnicasOrganizadores gráficos y otras técnicas
Organizadores gráficos y otras técnicas
MariaC Bernal
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficosAngel Narváez
 
Revista Tem@S
Revista Tem@SRevista Tem@S
Revista Tem@S
Maria Alejandra
 

Similar a Mapas Conceptuales (20)

Organizadores cognitivos
Organizadores cognitivosOrganizadores cognitivos
Organizadores cognitivos
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
 
Tecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanzaTecnicas de enseñanza
Tecnicas de enseñanza
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos  Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentalesTécnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA constructismo.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA constructismo.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA constructismo.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA constructismo.pptx
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
 
Taller mapas mentales
Taller  mapas mentalesTaller  mapas mentales
Taller mapas mentales
 
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdf
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdfTecnicas_de_lectura__mapas.pdf
Tecnicas_de_lectura__mapas.pdf
 
El mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoEl mapa semantico cifo
El mapa semantico cifo
 
Organizadores gráficos y otras técnicas
Organizadores gráficos y otras técnicasOrganizadores gráficos y otras técnicas
Organizadores gráficos y otras técnicas
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Revista Tem@S
Revista Tem@SRevista Tem@S
Revista Tem@S
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Mapas Conceptuales

  • 1. Por el Arq. Oscar Horacio González Serna
  • 2. ¿Cómo aprendemos? RETENEMOS Ó ASIMILAMOS: 10% de lo que leemos 20% de lo que oímos 30% de lo que vemos 50% de lo que oímos y vemos 70% de lo que decimos 90% de lo que hacemos
  • 4. ANALOGÍAS ¿En qué se parecen un cerebro y una farmacia ? ¿En qué se parecen la vida humana y una nube ? SEMEJANZAS
  • 6. MAPAS Y REDES CONCEPTUALES
  • 9. DEFINICIÓN: El MAPA MENTAL es una expresión del pensamiento irradiante y, por lo tanto, una función natural de la mente humana. Es una poderosa técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial del cerebro.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Dinámica 1 “ FELICIDAD” Instrucciones: Escribir rápidamente sobre las líneas de la imagen que aparece abajo y sin detenerse para escoger las diez primeras asociaciones que irradien a partir del centro, cuando pienses en el concepto “felicidad”. F E L I C I D A D
  • 16. Dinámica 2 “ HOGAR” Instrucciones: Elabora dibujos rápidamente sobre las líneas de la imagen que aparece abajo y sin detenerse para escoger las diez primeras asociaciones que irradien a partir del centro, cuando pienses en el concepto “hogar”. HOGAR
  • 17. Dinámica 3 “ EXTENDIENDO LOS MAPAS MENTALES” Instrucciones: Amplia cada uno de tus mapas (tanto el de “felicidad” como el de “hogar”), añadiendo en cada uno de ellos diez palabras ó dibujos clave con mas asociaciones. FELICIDAD HOGAR
  • 19. Definición: La ANALOGÍA nos lleva a buscar nuevos modos de ver un problema ó situación equis, en vez de esperar cruzados de brazos la llegada de la inspiración. Una y otra conectan dos ó más universos diferentes y nos ayudan a comprender el fenómeno “A” mediante “B”.
  • 20.
  • 22. DIAGRAMA DE LLAVES CUADRO C-Q-A DOBLE COLUMNA SIMPLE CUADRO SINÓPTICO DIAGRAMA DE ÁRBOL DIAGRAMA DE CÍRCULO DE CONCEPTOS
  • 23. Ejemplo de un cuadro sinóptico simple Capacidad Duración de almacenaje Modo de almacenaje Pérdida de la información MEMORIA SENSORIAL Grande o ilimitada Breve (1/2 segundo para la información visual) Exacto y sensorial Por desvanecimiento temporal MEMORIA A CORTO PLAZO Limitada, 7+/-2 chunks de información Relativa (18 segundos sin repaso de la información) Repetición y repaso del material Por falta de repaso del material o por desplazamiento de la nueva información MEMORIA A LARGO PLAZO Ilimitada Permanente Organizado y significativo Por fallas en la recuperación o interferencia de otra información
  • 24. Económicas Políticas Sociales Ejemplo de cuadro sinóptico de doble columna CAUSAS CONSECUENCIAS
  • 25. Estructura de un cuadro C-Q-A ¿Qué es lo que sé? (C) ¿Qué es lo que quisiera aprender? (Q) ¿Qué he aprendido? (A) (Anotar en forma de listado lo que sabe en relación con la temática.) (Tomar nota sobre lo que se quiere aprender.) (Anotar lo que se ha aprendido / lo que falta por aprender.)
  • 26. DIAGRAMA DE LLAVES SOBRE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Estrategias de enseñanza Preinstruccionales Coinstruccionales Postinstruccionales Objetivos Organizadores previos Actividad generadora de información previa Señalizaciones Ilustraciones Analogías Mapa conceptual Resúmenes Mapa conceptual Organizadores gráficos
  • 27. DIAGRAMA DE ÁRBOL Minerales Recursos naturales de un país Recursos inagotables Recursos renovables Recursos no renovables Energía solar Energía del viento Agua Oxígeno Animales domésticos Medio silvestre Energéticos
  • 28. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS ANIMALES LOS SERES VIVOS SE SUBDIVIDEN EN CINCO REINOS LOS ANIMALES SE SUBDIVIDEN EN VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS, LOS CUALES A SU VEZ SE SUBDIVIDEN EN DISTINTAS CLASES DIAGRAMA DE CÍRCULO DE CONCEPTOS PROTISTAS MONERAS ANIMAL VEGETAL FUNGI SERES VIVOS VERTEBRADOS INVERTEBRADOS ANIMAL
  • 29.
  • 30. MAPAS Y REDES CONCEPTUALES
  • 31. CICLO CICLO DEL AGUA fases cambios de estado evaporación condensación precipitación filtración escurrimiento un tipo formado de constituyen se manifiesta por son MAPA DE CONCEPTOS CLAVE DEL TEXTO
  • 32. MAPA CONCEPTUAL Estrategias cognitivas Estrategias de aprendizaje Estrategias de enseñanza Alumno Profesor Elaboración Organización Preinstruccional Postinstruccional Coinstruccional Imagen mental Mapa conceptual Organizador previo Mapa conceptual pueden ser pueden ser pueden ser pueden ser elaborado por elaborado por ejemplo ejemplo ejemplo ejemplos de
  • 33. RED SEMÁNTICA Símbolo: t palabras clave identificables: “tipo de”, “ejemplos de”, “es una clase de”. Símbolo: c palabras clave identificables: “característica de”, “tiene”, “es un rasgo de”. Estrategias de aprendizaje Mapas conceptuales Organización Elaboradas por el alumno Postinstruccional Estrategias de enseñanza Estrategias cognitivas Coinstruccional Mapas conceptuales Elaboradas por el profesor Imagen mental Elaboración Preinstruccional Organizador previo t t t t t t t t t t t c c
  • 34. Elaboró: Arq. Oscar Horacio González Serna
  • 36. Estrategias de enseñanza y efectos esperados en el aprendizaje de los alumnos. Mapas mentales Expresión del pensamiento irradiante y por lo tanto, una función natural de la mente humana. Despiertan automáticamente el interés de los estudiantes. Hacen las lecciones y presentaciones más espontáneas,creativas y placenteras. Organizadores gráficos Representaciones visuales de conceptos, explicaciones ó patrones de información (cuadros sinópticos, cuadros C-Q-A). Son ampliamente utilizados como recursos instrumentales, se definen como representaciones visuales que tienen la utilidad para resumir y organizar conocimientos. Mapas y redes conceptuales Representaciones gráficas de esquemas de conocimiento (indican conceptos, proposiciones y explicaciones. Son útiles parar realizar una codificación visual y semántica de conceptos, proposiciones y explicaciones. Contextualizan las relaciones entre conceptos y proposiciones. Analogías Proposiciones que indican que una cosa o evento (concreto y familiar) es semejante a otro (desconocido y abstracto o complejo). Sirven para comprender información abstracta. Se traslada lo aprendido a otros ámbitos.
  • 37.