SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MABIENTAL
CURSO: Biotecnología
DOCENTE: Dr. Hebert Hernan Soto
Gonzales
ESTUDIANTES:
 Noemi Esther Escobar Ferro
 Joshelin Shantal Alarcon Mamani
 Maria Fernanda Anayhuaman
 Rosalinda Apaza Apaza
 Ruth Mayra Apaza Foraquita
FECHA DE ENTREGA
OBJETIVO:
El objetivo de este trabajo es elaborar
dos maquetas el PCR convencional, el
PCR a tiempo real para conocer sus
funciones y componentes.
INTRODUCCION
. El siguiente trabajo nos indicara las partes el procedimiento
,el uso de un termociclador convencional y en tiempo real en
una maqueta elaborada a base de materiales reciclados .
Teniendo en cuenta que un termociclador es un aparato de
biología molecular que permite realizar los ciclos de
temperatura necesarios para la amplificación de diversas
hebras de ADN en la técnica de la PCR .
El PCR es una técnica desarrollada en 1986 por kary mullis
cuyo objetivo es obtener un gran numero de copias de
fragmento de ADN particular , su utilidad resulta mas
sencillo identificar probabilidades muy altas de virus o
bacterias causantes de una enfermedad ,identificar
cadáveres o investigaciones científicas sobre ADN
amplificados.
MARCOTEORICO
Definición del
PCR
son las siglas en inglés de
Polymerase Chain
Reaction o Reacción en
Cadena de la Polimerasa
Componentes
del PCR
Funcionamiento
de la reacción
El ADN a partir del cual queremos obtener una copia de un fragmento, es decir, el
ADN que queremos amplificar. Este ADN se conoce como ADN molde.
Una enzima capaz de generar una copia de ADN a partir del ADN molde:
una ADN polimerasa. La reacción se lleva a cabo en un tampón apropiado
para el funcionamiento de la enzima polimerasa
 Desnaturalización
 Hibridación
 Extensión
Análisis del
producto de
amplificación las ampliaciones son visualizados a través de una
electroforesis en geles de agarosa
PCR a tiempo
real
ha sido detectar y cuantificar las secuencias específicas de
ácidos nucleicos mediante el uso de reporteros
fluorescentes en la reacción.
Análisis de
resultados
PCREN TIEMPOREAL
METODOLOGIA
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
 Tijera
 Goma en barra
 Terrocal
 Papel lustre
 Plumón
 Cartón
 regla
primeramentese observa el
cartón para la elaboración del
PCR en tiempo real
Seguidamente sacar las
medidas tanto horizontal es de
16cm y vertical 34.5cm como
interior y superior
Luego se corta ya con las
medidas dadas
Se coloca terrocal al borde para
su mejor pegamento
Forramos con un papel lustre
de color blanco con la ayuda de
una goma en barra.
Finalizando y colocamos las
partes de la maqueta del
termociclador de PCR en
tiempo real .
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
PASO 5
PASO 6
PCRCOMBVENCIONAL
MATERIALES
PASO 1. Tenemos los materiales y comenzamos a recordar la caja de los costados dándole forma de la imagen de la
maqueta que esperamos obtener.
Figura: 1 Los materiales que se utilizo
Fuente: Elaboración propia
Figura: 2 Se recorto la caja por los costados dando le forma.
Fuente: Elaboración propia
PROCEDIMIENTO
PASO 2. Adentro de la caja colocamos un envase de helado vacío seguidamente de la caja sacamos el molde para la tapa y cortamos la
base la caja para que nos sirva como tapa de arriba.
PASO 3. Luego se utilizo otra caja pequeña se corto y formo un pequeño cuadrado donde se pego con silicona liquida sorbetes que fueron
recortados por la mitad.
PASO 4. Luego comenzamos a diseñar con el cartón el cuadrante de dentro como se observa en la imagen y se coloca dentro de los
bordes de la caja seguidamente lo forramos con papel A4 color blanco.
PASO 5. Seguidamente comenzamos a diseñar la tapa le dimos la forma como en un lado tiene la forma que se inclina hacia abajo se
nota como forma de una inclinación y también lo hemos forrado con hojas A4 color blanco.
PASO 6. Seguidamente el pequeño cuadrante que se rellenó con sorbetes se le coloco dentro de otra caja y se le diseño en forma de un
cuadrante mas grande como se puede observar en la imagen luego se le pinto con tempera de color verde.
PASO 7. Bueno la caja que forramos de A4 color lanco unimos la tapa con la base y nos quedó, así como podemos observar en la
imagen la parte de dentro lo diseñamos para que pueda encajar la caja pequeña cuadrada que pintamos de verde.
PASO 8. Finalmente colocamos el pequeño cuadrante color verde dentro de la base y comenzamos a pintar con tempera negra los diseños
que tenia la imagen donde nos guiamos para hacer esta maqueta y nos quedó, así como se puede observar en la imagen.
RESULTADOS
Se puede observar en las imágenes los resultados de la realización
de la maqueta tanto del PCR convencional y de Tiempo Real; se tuvo
un resultado satisfactorio
PCR Convencional PCR de Tiempo Real
CONCLUSIONES
El termociclador pcr es de mucha importancia el
avance de este equipo hoy en dia nos permite
identificar probabilidades muy altas de virus o
bacterias causantes de una enfermedad ,identificar
cadáveres o investigaciones científicas sobre ADN
amplificados.
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
Sarai León
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Byron Larios A
 
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimerazaTecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
yhojar Pisfil
 
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Luis Perez
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Nicolle Chica
 
Biología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud IIBiología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud II
Esmeralda Murcia
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
Jean Mattos
 
Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1
Ne gh
 
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA
VICTOR M. VITORIA
 
Pcr
PcrPcr
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
Carlos Joel Beltran Ube
 
pcr
pcrpcr
FUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCRFUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCR
Ingrid Carboney
 
Polymerase Chain Reaction
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
Kleber Sotomayor
 
Prueba de PCR
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
Mariana Paz Rossainz
 
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
elthymgr7
 
PCR Cuantitativa
PCR CuantitativaPCR Cuantitativa
PCR Cuantitativa
Aleida Villa Espinosa
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
Majo Nuñez
 
Pasos para PCR
Pasos para PCRPasos para PCR
Pasos para PCR
Maria Buono
 

La actualidad más candente (19)

Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
 
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimerazaTecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
 
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
 
Biología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud IIBiología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud II
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
 
Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1
 
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
 
pcr
pcrpcr
pcr
 
FUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCRFUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCR
 
Polymerase Chain Reaction
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
 
Prueba de PCR
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
 
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
 
PCR Cuantitativa
PCR CuantitativaPCR Cuantitativa
PCR Cuantitativa
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
Pasos para PCR
Pasos para PCRPasos para PCR
Pasos para PCR
 

Similar a Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1

Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodropInforme de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Kiyomi020
 
Pcr convencional
Pcr convencionalPcr convencional
Pcr convencional
Denys Flores Apaza
 
Triptico
TripticoTriptico
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdfGRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
MaferCceres2
 
Leticia ines morales quispe
Leticia ines morales quispeLeticia ines morales quispe
Leticia ines morales quispe
leticiamorales38
 
DIAPOSITIVAS MAQUETAS-GRUPO 4.pdf
DIAPOSITIVAS MAQUETAS-GRUPO 4.pdfDIAPOSITIVAS MAQUETAS-GRUPO 4.pdf
DIAPOSITIVAS MAQUETAS-GRUPO 4.pdf
AngelaSanchez75472
 
Diapositivas maqueta-secuenciador de adn
Diapositivas maqueta-secuenciador de adnDiapositivas maqueta-secuenciador de adn
Diapositivas maqueta-secuenciador de adn
ElvisZegarr
 
Genetica 4 simulacion de una prueba de paternidad
Genetica 4 simulacion de una prueba de paternidadGenetica 4 simulacion de una prueba de paternidad
Genetica 4 simulacion de una prueba de paternidad
geopaloma
 
Laboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNNLaboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNN
Adolfo1995
 
Estudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistemaEstudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistema
Milly Rivera
 
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando SensoresEstudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
migdalia rivera
 
Morales quispe leticia ines
Morales quispe leticia inesMorales quispe leticia ines
Morales quispe leticia ines
leticiamorales38
 
Diapositivas de la elaboracion de maqueta de un termociclador
Diapositivas de la elaboracion de maqueta de un  termocicladorDiapositivas de la elaboracion de maqueta de un  termociclador
Diapositivas de la elaboracion de maqueta de un termociclador
Milton Abad Serrano
 
Materiales de vidrio - Pipeta y bureta.pptx
Materiales de vidrio - Pipeta y bureta.pptxMateriales de vidrio - Pipeta y bureta.pptx
Materiales de vidrio - Pipeta y bureta.pptx
MichelleVacaPlit
 
Trabajo final - Elaboracion de la maqueta algaetorch.pdf
Trabajo final - Elaboracion de la maqueta algaetorch.pdfTrabajo final - Elaboracion de la maqueta algaetorch.pdf
Trabajo final - Elaboracion de la maqueta algaetorch.pdf
JoaquinMoraPino
 
Practica 7 Ley de Stokes
Practica 7 Ley de StokesPractica 7 Ley de Stokes
Practica 7 Ley de Stokes
Diego Rivers
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Manual quinorg ldi alumnos
Manual quinorg ldi alumnosManual quinorg ldi alumnos
Manual quinorg ldi alumnos
Fer Pelaez
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
RuthApaza8
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
ferney rojas
 

Similar a Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1 (20)

Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodropInforme de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
 
Pcr convencional
Pcr convencionalPcr convencional
Pcr convencional
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdfGRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
 
Leticia ines morales quispe
Leticia ines morales quispeLeticia ines morales quispe
Leticia ines morales quispe
 
DIAPOSITIVAS MAQUETAS-GRUPO 4.pdf
DIAPOSITIVAS MAQUETAS-GRUPO 4.pdfDIAPOSITIVAS MAQUETAS-GRUPO 4.pdf
DIAPOSITIVAS MAQUETAS-GRUPO 4.pdf
 
Diapositivas maqueta-secuenciador de adn
Diapositivas maqueta-secuenciador de adnDiapositivas maqueta-secuenciador de adn
Diapositivas maqueta-secuenciador de adn
 
Genetica 4 simulacion de una prueba de paternidad
Genetica 4 simulacion de una prueba de paternidadGenetica 4 simulacion de una prueba de paternidad
Genetica 4 simulacion de una prueba de paternidad
 
Laboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNNLaboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNN
 
Estudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistemaEstudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistema
 
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando SensoresEstudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
 
Morales quispe leticia ines
Morales quispe leticia inesMorales quispe leticia ines
Morales quispe leticia ines
 
Diapositivas de la elaboracion de maqueta de un termociclador
Diapositivas de la elaboracion de maqueta de un  termocicladorDiapositivas de la elaboracion de maqueta de un  termociclador
Diapositivas de la elaboracion de maqueta de un termociclador
 
Materiales de vidrio - Pipeta y bureta.pptx
Materiales de vidrio - Pipeta y bureta.pptxMateriales de vidrio - Pipeta y bureta.pptx
Materiales de vidrio - Pipeta y bureta.pptx
 
Trabajo final - Elaboracion de la maqueta algaetorch.pdf
Trabajo final - Elaboracion de la maqueta algaetorch.pdfTrabajo final - Elaboracion de la maqueta algaetorch.pdf
Trabajo final - Elaboracion de la maqueta algaetorch.pdf
 
Practica 7 Ley de Stokes
Practica 7 Ley de StokesPractica 7 Ley de Stokes
Practica 7 Ley de Stokes
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Manual quinorg ldi alumnos
Manual quinorg ldi alumnosManual quinorg ldi alumnos
Manual quinorg ldi alumnos
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 

Más de RuthApaza8

Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
RuthApaza8
 
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
RuthApaza8
 
Síntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde fSíntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde f
RuthApaza8
 
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
RuthApaza8
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
RuthApaza8
 
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
RuthApaza8
 
Trabajo grupal de biorrmediación
Trabajo grupal de biorrmediaciónTrabajo grupal de biorrmediación
Trabajo grupal de biorrmediación
RuthApaza8
 
Mapa conceptual de biopesticida
Mapa conceptual de biopesticidaMapa conceptual de biopesticida
Mapa conceptual de biopesticida
RuthApaza8
 
Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...
Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...
Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...
RuthApaza8
 
Lactobacillus chanchito
Lactobacillus chanchitoLactobacillus chanchito
Lactobacillus chanchito
RuthApaza8
 
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
RuthApaza8
 
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
RuthApaza8
 
Tipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbianoTipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbiano
RuthApaza8
 
Practica n.01 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita
Practica n.01 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquitaPractica n.01 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita
Practica n.01 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita
RuthApaza8
 
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOSMAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
RuthApaza8
 

Más de RuthApaza8 (15)

Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados ​​en nanotecnología...
 
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos plásticos de origen microb...
 
Síntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde fSíntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde f
 
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
 
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...Biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
Biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - montaje de la estructura del...
 
Trabajo grupal de biorrmediación
Trabajo grupal de biorrmediaciónTrabajo grupal de biorrmediación
Trabajo grupal de biorrmediación
 
Mapa conceptual de biopesticida
Mapa conceptual de biopesticidaMapa conceptual de biopesticida
Mapa conceptual de biopesticida
 
Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...
Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...
Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...
 
Lactobacillus chanchito
Lactobacillus chanchitoLactobacillus chanchito
Lactobacillus chanchito
 
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
 
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
 
Tipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbianoTipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbiano
 
Practica n.01 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita
Practica n.01 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquitaPractica n.01 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita
Practica n.01 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita
 
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOSMAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 

Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MABIENTAL CURSO: Biotecnología DOCENTE: Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales ESTUDIANTES:  Noemi Esther Escobar Ferro  Joshelin Shantal Alarcon Mamani  Maria Fernanda Anayhuaman  Rosalinda Apaza Apaza  Ruth Mayra Apaza Foraquita FECHA DE ENTREGA
  • 2. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es elaborar dos maquetas el PCR convencional, el PCR a tiempo real para conocer sus funciones y componentes. INTRODUCCION . El siguiente trabajo nos indicara las partes el procedimiento ,el uso de un termociclador convencional y en tiempo real en una maqueta elaborada a base de materiales reciclados . Teniendo en cuenta que un termociclador es un aparato de biología molecular que permite realizar los ciclos de temperatura necesarios para la amplificación de diversas hebras de ADN en la técnica de la PCR . El PCR es una técnica desarrollada en 1986 por kary mullis cuyo objetivo es obtener un gran numero de copias de fragmento de ADN particular , su utilidad resulta mas sencillo identificar probabilidades muy altas de virus o bacterias causantes de una enfermedad ,identificar cadáveres o investigaciones científicas sobre ADN amplificados.
  • 3. MARCOTEORICO Definición del PCR son las siglas en inglés de Polymerase Chain Reaction o Reacción en Cadena de la Polimerasa Componentes del PCR Funcionamiento de la reacción El ADN a partir del cual queremos obtener una copia de un fragmento, es decir, el ADN que queremos amplificar. Este ADN se conoce como ADN molde. Una enzima capaz de generar una copia de ADN a partir del ADN molde: una ADN polimerasa. La reacción se lleva a cabo en un tampón apropiado para el funcionamiento de la enzima polimerasa  Desnaturalización  Hibridación  Extensión Análisis del producto de amplificación las ampliaciones son visualizados a través de una electroforesis en geles de agarosa PCR a tiempo real ha sido detectar y cuantificar las secuencias específicas de ácidos nucleicos mediante el uso de reporteros fluorescentes en la reacción. Análisis de resultados
  • 4. PCREN TIEMPOREAL METODOLOGIA MATERIALES PROCEDIMIENTO  Tijera  Goma en barra  Terrocal  Papel lustre  Plumón  Cartón  regla primeramentese observa el cartón para la elaboración del PCR en tiempo real Seguidamente sacar las medidas tanto horizontal es de 16cm y vertical 34.5cm como interior y superior Luego se corta ya con las medidas dadas Se coloca terrocal al borde para su mejor pegamento Forramos con un papel lustre de color blanco con la ayuda de una goma en barra. Finalizando y colocamos las partes de la maqueta del termociclador de PCR en tiempo real . PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5 PASO 6
  • 6. PASO 1. Tenemos los materiales y comenzamos a recordar la caja de los costados dándole forma de la imagen de la maqueta que esperamos obtener. Figura: 1 Los materiales que se utilizo Fuente: Elaboración propia Figura: 2 Se recorto la caja por los costados dando le forma. Fuente: Elaboración propia PROCEDIMIENTO
  • 7. PASO 2. Adentro de la caja colocamos un envase de helado vacío seguidamente de la caja sacamos el molde para la tapa y cortamos la base la caja para que nos sirva como tapa de arriba. PASO 3. Luego se utilizo otra caja pequeña se corto y formo un pequeño cuadrado donde se pego con silicona liquida sorbetes que fueron recortados por la mitad.
  • 8. PASO 4. Luego comenzamos a diseñar con el cartón el cuadrante de dentro como se observa en la imagen y se coloca dentro de los bordes de la caja seguidamente lo forramos con papel A4 color blanco. PASO 5. Seguidamente comenzamos a diseñar la tapa le dimos la forma como en un lado tiene la forma que se inclina hacia abajo se nota como forma de una inclinación y también lo hemos forrado con hojas A4 color blanco.
  • 9. PASO 6. Seguidamente el pequeño cuadrante que se rellenó con sorbetes se le coloco dentro de otra caja y se le diseño en forma de un cuadrante mas grande como se puede observar en la imagen luego se le pinto con tempera de color verde. PASO 7. Bueno la caja que forramos de A4 color lanco unimos la tapa con la base y nos quedó, así como podemos observar en la imagen la parte de dentro lo diseñamos para que pueda encajar la caja pequeña cuadrada que pintamos de verde.
  • 10. PASO 8. Finalmente colocamos el pequeño cuadrante color verde dentro de la base y comenzamos a pintar con tempera negra los diseños que tenia la imagen donde nos guiamos para hacer esta maqueta y nos quedó, así como se puede observar en la imagen.
  • 11. RESULTADOS Se puede observar en las imágenes los resultados de la realización de la maqueta tanto del PCR convencional y de Tiempo Real; se tuvo un resultado satisfactorio PCR Convencional PCR de Tiempo Real
  • 12. CONCLUSIONES El termociclador pcr es de mucha importancia el avance de este equipo hoy en dia nos permite identificar probabilidades muy altas de virus o bacterias causantes de una enfermedad ,identificar cadáveres o investigaciones científicas sobre ADN amplificados.