SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid, 26 de junio de 2008 Granada, 27 de junio de 2008 Contenidos Digitales Curriculares Internet en el Aula
Producción Características 2 3 4 Objetivos 1 Contexto 5 Índice Cobertura curricular
1 Contexto
Proyecto participado e  impulsado conjuntamente  por varias administraciones y desarrollado con la participación del sector privado y de  los docentes. Contexto
2 Objetivos
Contenidos con un alto componente  motivador  que ayudan al alumnado a construir su conocimiento con la guía del profesor. Objetivos Favorecer la integración de las TIC en la Educación Ofreciendo contenidos educativos digitales curriculares, multimedia e  interactivos  a docentes, alumnos y familias.
Contenidos que favorecen el aprendizaje individualizado  y  la atención a la diversidad. Objetivos Crear Objetos Digitales Educativos (ODE) reutilizables Crear  materiales didácticos modulares que permiten a los docentes adaptarlos a su programación de aula y a su alumnado: agruparlos, secuenciarlos, modificarlos...
Contenidos actualizados a los  curricula  en vigor. Objetivos Proporcionar un nuevo impulso a la cobertura curricular Creando nuevos contenidos, contemplando para ello, las nuevas disposiciones generales introducidas por la  LOE .
Objetivos Afianzar un modelo de producción de contenidos educativos Centrado en la aplicación de modelos y  normas estándar  en el que se ha venido trabajando desde que empezó el programa Internet en el Aula. Disponer de un modelo basado en estándares favorece la  creación de un amplio catálogo de contenidos , así como el intercambio e interoperabilidad con otros repositorios/catálogos ya existentes.
Producción 3
Producción El modelo de producción garantiza el  control de la calidad  pedagógica y técnica. Esquema General de Materiales. Detección inicial de necesidades (DIN) Ficha de diseño instructivo (FDI) Diseño gráfico / funcional  Guión multimedia (GM) Contenido beta  (PB) Contenido final castellano (PF) AJUSTES  ENTREGABLES Contenido Final multilingüe (CFM) SUPERVISIÓN EXPERTOS
Producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una apuesta de tod@s y para tod@s Inversión creciente Producción
Características 4
Características Se pueden usar  en línea  desde  un navegador de Internet, en un CD/DVD, o en una plataforma de  e-learning  tipo LMS. Fáciles de usar Son útiles  con y sin conexión a Internet  y también sirven para llevar un seguimiento mediante una plataforma de elearning.
Características Se trata de contenidos que incluyen texto, ilustraciones, animaciones, locuciones, música, vídeo… según sus necesidades. Multimedia Algunos estudios han demostrado que retenemos el  10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos, el 50% de lo que vemos y escuchamos , el 70% de lo que se dice y se discute y el 90% de lo que se dice y se practica. Ejemplo canción castellano Ejemplo canción gallego
Características Se trata de contenidos que hacen el proceso de enseñanza-aprendizaje más activo, lo que facilita la internalización de ideas, conceptos y métodos. Interactivos Algunos estudios han demostrado que retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos, el 50% de lo que vemos y escuchamos, el 70% de lo que se dice y se discute y el  90% de lo que se dice y se practica.
Dando soluciones que permiten su uso a quienes tienen  necesidades específicas de apoyo educativo . Accesibles Características Siguen normas estándares de accesibilidad y los pueden usar alumnos con distintos problemas sensoriales: están  locutados y subtitulados.
Multilingües Con locuciones y textos  multilingües , en castellano, catalán, euskera, gallego, valenciano e inglés. Características Para utilizar en contextos educativos en los que la  lengua vehicular  es distinta al castellano, favoreciendo también la enseñanza bilingüe de una lengua extranjera. Ejemplo castellano Ejemplo inglés
Normalizados Catalogados con el estándar  LOM-ES  y empaquetados en  SCORM 2004 . Características El estándar de catalogación LOM-ES  facilita las búsquedas  y el estándar SCORM permite la utilización en  entornos de tipo  e-learning  (p.e. Moodle).
Características Licencia Creative Commons Acceso  libre  a toda la comunidad educativa. El tipo de licencia a la que se someten estos contenidos permite a la comunidad educativa  utilizarlos libremente así como transformarlos  para su mejor adaptación a las necesidades de enseñanza-aprendizaje.
Desarrollo de Simuladores para Formación Profesional Este recurso educativo semeja situaciones reales en las que el alumno experimenta y contextualiza su conocimiento.  Características Ayudan a los alumnos a tomar decisiones y a  desarrollar muchas de las habilidades  que les facilitarán el acceso a un empleo con ciertas garantías de éxito.
Características Reutilizables gracias a la estructura basada en niveles de agregación Nivel de agregación 1. Medias y medias integrados Nivel de agregación 2. Objetos de Aprendizaje Nivel de agregación 3. Secuencias Didácticas Nivel de agregación 4. Cursos, Planes, Programas de formación
Características Objetos Digitales Educativos (ODE) Nivel de agregación 1. Medias y medias integrados (MD): Se refieren a la unidad de agregación más pequeña que no lleva asociada una función didáctica explícita. Son contenidos básicos, deslocalizados y reutilizables en diferentes contextos. (*) Imagen tomada de Jordi Vivancos Martí: Objetos didácticos digitales y Estándares abiertos elearning. Taller de Objetos Didácticos Digitales. V Congreso Multimedia Educativo. Barcelona, 2005 (*)
Características Nivel de agregación 2. Objetos de Aprendizaje (OA): Son los Objetos Digitales Educativos más simples e indivisibles que conllevan una función didáctica explícita. Se obtienen al desarrollar o aplicar un diseño instructivo completo a la combinación de uno o varios medias o medias integrados. Los OA se componen al menos de: contenido, actividad, evaluación, ampliación o extensión. Objetos Digitales Educativos (ODE) (*) Imagen tomada de Jordi Vivancos Martí: Objetos didácticos digitales y Estándares abiertos elearning. Taller de Objetos Didácticos Digitales. V Congreso Multimedia Educativo. Barcelona, 2005 (*)
Características Nivel de agregación 3. Secuencias Didácticas (SD): Son los que se obtienen al desarrollar y aplicar un diseño instructivo didáctico propio y completo (incluyendo secuenciación) a la combinación de varios OA de nivel 2 y algunos de nivel 1. Las SD se componen de al menos: mapa conceptual, introducción, varios OA y evaluación. Objetos Digitales Educativos (ODE) (*) Imagen tomada de Jordi Vivancos Martí: Objetos didácticos digitales y Estándares abiertos elearning. Taller de Objetos Didácticos Digitales. V Congreso Multimedia Educativo. Barcelona, 2005 (*)
Características Nivel de agregación 4. Cursos, Planes, Programas de formación: Se trata de una agrupación y secuenciación de objetos principalmente de nivel 3, aunque también pueden atender a una agrupación recursiva de ODE de nivel 4. Esta agrupación suele tener como objetivo la consecución de títulos o niveles de formación. Objetos Digitales Educativos (ODE) (*) Imagen tomada de Jordi Vivancos Martí: Objetos didácticos digitales y Estándares abiertos elearning. Taller de Objetos Didácticos Digitales. V Congreso Multimedia Educativo. Barcelona, 2005 (*)
Características En resumen… Nuestro paradigma: Objetos Digitales Educativos reutilizables (ODE) ¿ Por qué hemos apostado por este modelo ? 1º   Porque los distintos niveles de agregación responden a distintas necesidades de docentes y alumnos (“la tecnología al servicio de la educación”) 2º   Porque se consiguen objetos educativos reutilizables (“principio de economía”)   3º   Porque seguimos un modelo estándar que permite intercambiar objetos de distintos repositorios bajo estándares (“principios de interoperabilidad y universalidad”)
5 Cobertura curricular
Creación de  entornos de simulación  para Formación Profesional. Proporción por niveles Cobertura curricular
Áreas de producción 1 .  Educación Infantil 4 .  Secundaria 3 .  Primaria 5 .  Familias profesionales de FP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2 .  Necesidades específicas de apoyo educativo Cobertura curricular
[email_address] Gracias por su atención www.proyectoagrega.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
josel2005
 
Tarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparoTarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparo
amparo de la cruz
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
uapa
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Liliana Hidalgo
 
Tarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristinaTarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristina
cristina castillo
 
Diseño de recursos digitales rea
Diseño de recursos digitales reaDiseño de recursos digitales rea
Diseño de recursos digitales rea
maazurivera
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
nachohtt
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
casandra ramirez
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
basilia07
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
elbuenmaestro
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
basilia07
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de ContenidoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
yocabelmartinez
 
Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4
wendyseverino
 
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
El modelo de la educacion hibrida ccesa007El modelo de la educacion hibrida ccesa007
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Jornadas TIC
 
Desarrollo de objetos de aprendizaje para cursos virtuales utilizando herrami...
Desarrollo de objetos de aprendizaje para cursos virtuales utilizando herrami...Desarrollo de objetos de aprendizaje para cursos virtuales utilizando herrami...
Desarrollo de objetos de aprendizaje para cursos virtuales utilizando herrami...
Eusebio Garcia Familia
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
yubisay9
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
victorsantos2016
 
3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada
Elizabeth Altagracia Mota
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
 
Tarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparoTarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparo
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Tarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristinaTarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristina
 
Diseño de recursos digitales rea
Diseño de recursos digitales reaDiseño de recursos digitales rea
Diseño de recursos digitales rea
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de ContenidoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
 
Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4
 
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
El modelo de la educacion hibrida ccesa007El modelo de la educacion hibrida ccesa007
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
 
Desarrollo de objetos de aprendizaje para cursos virtuales utilizando herrami...
Desarrollo de objetos de aprendizaje para cursos virtuales utilizando herrami...Desarrollo de objetos de aprendizaje para cursos virtuales utilizando herrami...
Desarrollo de objetos de aprendizaje para cursos virtuales utilizando herrami...
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
 
3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada
 

Similar a María Dolores Gonzalo Tomey - "CONTENIDOS DIGITALES"

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
lopezmiguel29
 
Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2
13-5874
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3   tecnologia aplicada a la educacionTarea 3   tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Miguel Amadis Maria Taveras
 
Universidad abierta para adultos uapa 2018
Universidad abierta para adultos uapa 2018Universidad abierta para adultos uapa 2018
Universidad abierta para adultos uapa 2018
Maridalia Tejada
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Ada Yris Valenzuela
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Ada Yris Valenzuela
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
26bia
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
yanaury31
 
Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4
Elupina Dotel
 
Modelos de programación de ovas luz m franco
Modelos de programación de ovas   luz m francoModelos de programación de ovas   luz m franco
Modelos de programación de ovas luz m franco
Luz Franco
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
Joel Rodriguez
 
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educaciónTarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
yatnna
 
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza tarea 4
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza  tarea 4Tarea de tecnologia aplicada edili raiza  tarea 4
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza tarea 4
Edili Hiciano Jimenez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
matilde13
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
yohannaramirez6
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
joserodriguezjose
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
joserodriguezjose
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
joserodriguezjose
 
Tarea 3....
Tarea 3....Tarea 3....
Tarea 3....
osieljordani
 
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Llionni-DR
 

Similar a María Dolores Gonzalo Tomey - "CONTENIDOS DIGITALES" (20)

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3   tecnologia aplicada a la educacionTarea 3   tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Universidad abierta para adultos uapa 2018
Universidad abierta para adultos uapa 2018Universidad abierta para adultos uapa 2018
Universidad abierta para adultos uapa 2018
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
 
Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4
 
Modelos de programación de ovas luz m franco
Modelos de programación de ovas   luz m francoModelos de programación de ovas   luz m franco
Modelos de programación de ovas luz m franco
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educaciónTarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
Tarea 3 Recursos Didácticos aplicados a la educación
 
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza tarea 4
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza  tarea 4Tarea de tecnologia aplicada edili raiza  tarea 4
Tarea de tecnologia aplicada edili raiza tarea 4
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3....
Tarea 3....Tarea 3....
Tarea 3....
 
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignacion 2-herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 

Más de Congreso Internet en el Aula

Musical Blogies - Jose Valdes Huerta
Musical Blogies - Jose Valdes HuertaMusical Blogies - Jose Valdes Huerta
Musical Blogies - Jose Valdes Huerta
Congreso Internet en el Aula
 
José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...
José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...
José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...
Congreso Internet en el Aula
 
José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...
José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...
José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...
Congreso Internet en el Aula
 
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
El alumnado como generador de contenidos en un centro TICEl alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
Congreso Internet en el Aula
 
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Congreso Internet en el Aula
 
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Congreso Internet en el Aula
 
Jesús Coello - Mediateca del Aula de Música de Cámara
Jesús Coello - Mediateca del Aula de Música de CámaraJesús Coello - Mediateca del Aula de Música de Cámara
Jesús Coello - Mediateca del Aula de Música de Cámara
Congreso Internet en el Aula
 
José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...
José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...
José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...
Congreso Internet en el Aula
 
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulasCatalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Congreso Internet en el Aula
 
José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...
José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...
José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...
Congreso Internet en el Aula
 
Guillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativo
Guillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativoGuillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativo
Guillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativo
Congreso Internet en el Aula
 
Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...
Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...
Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...
Congreso Internet en el Aula
 
MariLuz Barriga Gil - "Blogger"
MariLuz Barriga Gil - "Blogger"MariLuz Barriga Gil - "Blogger"
MariLuz Barriga Gil - "Blogger"
Congreso Internet en el Aula
 
José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...
José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...
José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...
Congreso Internet en el Aula
 
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Congreso Internet en el Aula
 
Raúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al Aula
Raúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al AulaRaúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al Aula
Raúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al Aula
Congreso Internet en el Aula
 
Jose Benito Bua Ares - Drawing A Crop Circle
Jose Benito Bua Ares - Drawing A Crop CircleJose Benito Bua Ares - Drawing A Crop Circle
Jose Benito Bua Ares - Drawing A Crop Circle
Congreso Internet en el Aula
 
Luis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron Santander
Luis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron SantanderLuis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron Santander
Luis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron Santander
Congreso Internet en el Aula
 
José Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICE
José Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICEJosé Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICE
José Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICE
Congreso Internet en el Aula
 
Almudena Alcalde Rumayor - Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...
Almudena Alcalde Rumayor -  Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...Almudena Alcalde Rumayor -  Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...
Almudena Alcalde Rumayor - Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...
Congreso Internet en el Aula
 

Más de Congreso Internet en el Aula (20)

Musical Blogies - Jose Valdes Huerta
Musical Blogies - Jose Valdes HuertaMusical Blogies - Jose Valdes Huerta
Musical Blogies - Jose Valdes Huerta
 
José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...
José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...
José Juan Cruz Alayon y Simón Martín Santos - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICAC...
 
José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...
José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...
José Juan Cruz Alayón - "EL DVD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVO/AUMENT...
 
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
El alumnado como generador de contenidos en un centro TICEl alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
 
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
 
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
 
Jesús Coello - Mediateca del Aula de Música de Cámara
Jesús Coello - Mediateca del Aula de Música de CámaraJesús Coello - Mediateca del Aula de Música de Cámara
Jesús Coello - Mediateca del Aula de Música de Cámara
 
José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...
José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...
José Luis Iglesias Salvado - Las TICs como experiencia global de participació...
 
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulasCatalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
 
José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...
José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...
José Javier Baile Torrea y Juantxo Pavlova - El Centro visto por los alumnos/...
 
Guillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativo
Guillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativoGuillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativo
Guillermo Cánovas - Presencia de PROTEGELES en el ámbito educativo
 
Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...
Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...
Alvaro Rodríguez Castells - Diferentes aplicaciones de blog en el aula de pri...
 
MariLuz Barriga Gil - "Blogger"
MariLuz Barriga Gil - "Blogger"MariLuz Barriga Gil - "Blogger"
MariLuz Barriga Gil - "Blogger"
 
José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...
José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...
José Manuel Marcos Rodrigo y César Canales - "Proyecto de Integración de las ...
 
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
 
Raúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al Aula
Raúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al AulaRaúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al Aula
Raúl Diego Obregón - Familias Cercanas Al Aula
 
Jose Benito Bua Ares - Drawing A Crop Circle
Jose Benito Bua Ares - Drawing A Crop CircleJose Benito Bua Ares - Drawing A Crop Circle
Jose Benito Bua Ares - Drawing A Crop Circle
 
Luis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron Santander
Luis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron SantanderLuis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron Santander
Luis Inclan y Alvaro Jose Perez Vilariño - Chiron Santander
 
José Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICE
José Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICEJosé Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICE
José Javier Baile Torrea - KARAOKE VIDEO-CLIPS 4 ESL PRACTICE
 
Almudena Alcalde Rumayor - Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...
Almudena Alcalde Rumayor -  Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...Almudena Alcalde Rumayor -  Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...
Almudena Alcalde Rumayor - Centacuentos. Una experiencia de lecto-escritura ...
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

María Dolores Gonzalo Tomey - "CONTENIDOS DIGITALES"

  • 1. Madrid, 26 de junio de 2008 Granada, 27 de junio de 2008 Contenidos Digitales Curriculares Internet en el Aula
  • 2. Producción Características 2 3 4 Objetivos 1 Contexto 5 Índice Cobertura curricular
  • 4. Proyecto participado e impulsado conjuntamente por varias administraciones y desarrollado con la participación del sector privado y de los docentes. Contexto
  • 6. Contenidos con un alto componente motivador que ayudan al alumnado a construir su conocimiento con la guía del profesor. Objetivos Favorecer la integración de las TIC en la Educación Ofreciendo contenidos educativos digitales curriculares, multimedia e interactivos a docentes, alumnos y familias.
  • 7. Contenidos que favorecen el aprendizaje individualizado y la atención a la diversidad. Objetivos Crear Objetos Digitales Educativos (ODE) reutilizables Crear materiales didácticos modulares que permiten a los docentes adaptarlos a su programación de aula y a su alumnado: agruparlos, secuenciarlos, modificarlos...
  • 8. Contenidos actualizados a los curricula en vigor. Objetivos Proporcionar un nuevo impulso a la cobertura curricular Creando nuevos contenidos, contemplando para ello, las nuevas disposiciones generales introducidas por la LOE .
  • 9. Objetivos Afianzar un modelo de producción de contenidos educativos Centrado en la aplicación de modelos y normas estándar en el que se ha venido trabajando desde que empezó el programa Internet en el Aula. Disponer de un modelo basado en estándares favorece la creación de un amplio catálogo de contenidos , así como el intercambio e interoperabilidad con otros repositorios/catálogos ya existentes.
  • 11. Producción El modelo de producción garantiza el control de la calidad pedagógica y técnica. Esquema General de Materiales. Detección inicial de necesidades (DIN) Ficha de diseño instructivo (FDI) Diseño gráfico / funcional Guión multimedia (GM) Contenido beta (PB) Contenido final castellano (PF) AJUSTES ENTREGABLES Contenido Final multilingüe (CFM) SUPERVISIÓN EXPERTOS
  • 12.
  • 13. Una apuesta de tod@s y para tod@s Inversión creciente Producción
  • 15. Características Se pueden usar en línea desde un navegador de Internet, en un CD/DVD, o en una plataforma de e-learning tipo LMS. Fáciles de usar Son útiles con y sin conexión a Internet y también sirven para llevar un seguimiento mediante una plataforma de elearning.
  • 16. Características Se trata de contenidos que incluyen texto, ilustraciones, animaciones, locuciones, música, vídeo… según sus necesidades. Multimedia Algunos estudios han demostrado que retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos, el 50% de lo que vemos y escuchamos , el 70% de lo que se dice y se discute y el 90% de lo que se dice y se practica. Ejemplo canción castellano Ejemplo canción gallego
  • 17. Características Se trata de contenidos que hacen el proceso de enseñanza-aprendizaje más activo, lo que facilita la internalización de ideas, conceptos y métodos. Interactivos Algunos estudios han demostrado que retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos, el 50% de lo que vemos y escuchamos, el 70% de lo que se dice y se discute y el 90% de lo que se dice y se practica.
  • 18. Dando soluciones que permiten su uso a quienes tienen necesidades específicas de apoyo educativo . Accesibles Características Siguen normas estándares de accesibilidad y los pueden usar alumnos con distintos problemas sensoriales: están locutados y subtitulados.
  • 19. Multilingües Con locuciones y textos multilingües , en castellano, catalán, euskera, gallego, valenciano e inglés. Características Para utilizar en contextos educativos en los que la lengua vehicular es distinta al castellano, favoreciendo también la enseñanza bilingüe de una lengua extranjera. Ejemplo castellano Ejemplo inglés
  • 20. Normalizados Catalogados con el estándar LOM-ES y empaquetados en SCORM 2004 . Características El estándar de catalogación LOM-ES facilita las búsquedas y el estándar SCORM permite la utilización en entornos de tipo e-learning (p.e. Moodle).
  • 21. Características Licencia Creative Commons Acceso libre a toda la comunidad educativa. El tipo de licencia a la que se someten estos contenidos permite a la comunidad educativa utilizarlos libremente así como transformarlos para su mejor adaptación a las necesidades de enseñanza-aprendizaje.
  • 22. Desarrollo de Simuladores para Formación Profesional Este recurso educativo semeja situaciones reales en las que el alumno experimenta y contextualiza su conocimiento. Características Ayudan a los alumnos a tomar decisiones y a desarrollar muchas de las habilidades que les facilitarán el acceso a un empleo con ciertas garantías de éxito.
  • 23. Características Reutilizables gracias a la estructura basada en niveles de agregación Nivel de agregación 1. Medias y medias integrados Nivel de agregación 2. Objetos de Aprendizaje Nivel de agregación 3. Secuencias Didácticas Nivel de agregación 4. Cursos, Planes, Programas de formación
  • 24. Características Objetos Digitales Educativos (ODE) Nivel de agregación 1. Medias y medias integrados (MD): Se refieren a la unidad de agregación más pequeña que no lleva asociada una función didáctica explícita. Son contenidos básicos, deslocalizados y reutilizables en diferentes contextos. (*) Imagen tomada de Jordi Vivancos Martí: Objetos didácticos digitales y Estándares abiertos elearning. Taller de Objetos Didácticos Digitales. V Congreso Multimedia Educativo. Barcelona, 2005 (*)
  • 25. Características Nivel de agregación 2. Objetos de Aprendizaje (OA): Son los Objetos Digitales Educativos más simples e indivisibles que conllevan una función didáctica explícita. Se obtienen al desarrollar o aplicar un diseño instructivo completo a la combinación de uno o varios medias o medias integrados. Los OA se componen al menos de: contenido, actividad, evaluación, ampliación o extensión. Objetos Digitales Educativos (ODE) (*) Imagen tomada de Jordi Vivancos Martí: Objetos didácticos digitales y Estándares abiertos elearning. Taller de Objetos Didácticos Digitales. V Congreso Multimedia Educativo. Barcelona, 2005 (*)
  • 26. Características Nivel de agregación 3. Secuencias Didácticas (SD): Son los que se obtienen al desarrollar y aplicar un diseño instructivo didáctico propio y completo (incluyendo secuenciación) a la combinación de varios OA de nivel 2 y algunos de nivel 1. Las SD se componen de al menos: mapa conceptual, introducción, varios OA y evaluación. Objetos Digitales Educativos (ODE) (*) Imagen tomada de Jordi Vivancos Martí: Objetos didácticos digitales y Estándares abiertos elearning. Taller de Objetos Didácticos Digitales. V Congreso Multimedia Educativo. Barcelona, 2005 (*)
  • 27. Características Nivel de agregación 4. Cursos, Planes, Programas de formación: Se trata de una agrupación y secuenciación de objetos principalmente de nivel 3, aunque también pueden atender a una agrupación recursiva de ODE de nivel 4. Esta agrupación suele tener como objetivo la consecución de títulos o niveles de formación. Objetos Digitales Educativos (ODE) (*) Imagen tomada de Jordi Vivancos Martí: Objetos didácticos digitales y Estándares abiertos elearning. Taller de Objetos Didácticos Digitales. V Congreso Multimedia Educativo. Barcelona, 2005 (*)
  • 28. Características En resumen… Nuestro paradigma: Objetos Digitales Educativos reutilizables (ODE) ¿ Por qué hemos apostado por este modelo ? 1º Porque los distintos niveles de agregación responden a distintas necesidades de docentes y alumnos (“la tecnología al servicio de la educación”) 2º Porque se consiguen objetos educativos reutilizables (“principio de economía”) 3º Porque seguimos un modelo estándar que permite intercambiar objetos de distintos repositorios bajo estándares (“principios de interoperabilidad y universalidad”)
  • 30. Creación de entornos de simulación para Formación Profesional. Proporción por niveles Cobertura curricular
  • 31.
  • 32. [email_address] Gracias por su atención www.proyectoagrega.es