SlideShare una empresa de Scribd logo
III Jornadas  TIC en el Aula Logroño, 10 al 12 de marzo de 2009 ,[object Object]
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de Objeto Digital Educativo ,[object Object]
[object Object],[object Object],Escenario Zonas calientes (Acceso a los OA) Título de la SD Mapa de navegación Imprimir Control de   sonido Glosario Guía del profesor Ayuda Accesibilidad
[object Object],Volver al escenario Mapa de Navegación Navegación dentro del OA Retroceder Pausa Avanzar Mostrar u ocultar subtítulos
Características de los ODE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los contenidos digitales educativos están creados por y para  la comunidad educativa.
Características de los ODE Fáciles de usar Se pueden usar  en línea  desde un navegador o desplegar en una plataforma de  elearning  tipo LMS.
Características de los ODE Contenidos con un alto componente  motivador  que ayudan al alumnado a construir su conocimiento con la guía del profesor. Favorecer la integración de las TIC en la Educación NECESIDAD DE CONTENIDOS La integración de las TIC en la educación requiere iniciativas complementarias: despliegue de infraestructuras, formación al profesorado, contenidos multimedia de calidad, herramientas de creación………..
Características de los ODE Objetos Digitales Educativos ajustados a los  curricula  en vigor. Proporcionar un nuevo impulso a la cobertura curricular Creando nuevos contenidos, contemplando para ello, las nuevas disposiciones generales introducidas por la  LOE .
Características de los ODE Se trata de contenidos que incluyen texto, ilustraciones, animaciones, locuciones, música, vídeo… según sus necesidades. Multimedia Algunos estudios han demostrado que retenemos el  10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos, el 50% de lo que vemos y escuchamos , el 70% de lo que se dice y se discute y el 90% de lo que se dice y se practica.
Características de los ODE Se trata de contenidos que hacen el proceso de enseñanza-aprendizaje más activo, lo que facilita la internalización de ideas, conceptos y métodos. Interactivos Algunos estudios han demostrado que retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos, el 50% de lo que vemos y escuchamos, el 70% de lo que se dice y se discute y el  90% de lo que se dice y se practica.
Características de los ODE Dando soluciones que permiten su uso a quienes tienen  necesidades específicas de apoyo educativo . Accesibles Siguen normas estándares de accesibilidad y los pueden usar alumnos con distintos problemas sensoriales: están  locutados y subtitulados.
Características de los ODE Multilingües Con locuciones y textos  multilingües , en castellano, catalán, euskera, gallego, valenciano e inglés. Para utilizar en contextos educativos en los que la  lengua vehicular  es distinta al castellano, favoreciendo también la enseñanza bilingüe de una lengua extranjera. Ejemplo castellano Ejemplo inglés
Características de los ODE Sometidos a la licencia  Creative Commons   Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual España garantiza el acceso libre a los contenidos a toda la comunidad educativa así como su utilización y transformación en las mismas condiciones. PERO requiere contenidos libres de derechos. El tipo de licencia a la que se someten estos contenidos permite a la comunidad educativa  utilizarlos libremente así como transformarlos  para su mejor adaptación a las necesidades de enseñanza-aprendizaje.
Características de los ODE Normalizados Catalogados con el estándar  LOM-ES  y empaquetados en  SCORM 2004 . El estándar de catalogación LOM-ES  facilita las búsquedas  y el estándar SCORM permite la utilización en  entornos de tipo  e-learning  (p.e. Moodle).
¿Qué es SCORM? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de los ODE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de los ODE Red.es ha abordado en sus proyectos de contenidos: -Desagregación y catalogación de media a partir de material del ISFTIC - Creación de Secuencias Didácticas y sus Objetos de Aprendizaje para permitir su reutilización Nivel de agregación
Características de los ODE Contenidos que favorecen el aprendizaje individualizado  y  la atención a la diversidad. Se trata de Objetos Digitales Educativos (ODE) reutilizables Crear  materiales didácticos modulares que permiten a los docentes adaptarlos a su programación de aula y a su alumnado: agruparlos, secuenciarlos, modificarlos...
¿ Y LOM? ,[object Object],[object Object],[object Object],Características de los ODE
La producción de ODE Siguiendo un modelo de producción de contenidos educativos Centrado en la aplicación de modelos y  normas estándar  en el que se ha venido trabajando desde que empezó el programa  Internet en el Aula . Disponer de un modelo basado en estándares favorece la  creación de un amplio catálogo de contenidos , así como el intercambio e interoperabilidad con otros repositorios/catálogos ya existentes.
La producción de ODE abordada por Red.es 13.000 paquetes de objetos digitales educativos normalizados para Infantil, Primaria, ESO y NEAE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La producción del 2006 se ha realizado en paralelo a la definición de requisitos y se están realizando ajustes para su carga en AGREGA La producción del 2007 a medida que se va finalizando se va a cargar en AGREGA
Esquema General de Materiales. Detección inicial de necesidades (DIN) Ficha de diseño instructivo (FDI) Producción de ODE: Definición del proyecto Secuencias Didácticas con 3, 5 o 6 Objetos de Aprendizaje Manual de referencia y estilo gráfico por materia Primer paso para la producción consistió en acordar entre Red.es, MEPSYD y las CCAA las características técnicas y didácticas de los ODE
El modelo de producción garantiza el control de la calidad pedagógica y técnica. CONTROL DE ENTREGABLES COORDINACIÓN DE VALIDACIÓN  DIDÁCTICA EXPERTOS CCAA Producción de ODE Se trata de un modelo de producción complejo donde intervienen distintos perfiles para validar didáctica y técnicamente el objeto digital educativo. Validado por Ficha de diseño instructivo (FDI) Diseño gráfico / funcional Versión beta  Versión final castellano Versión definitiva multilingüe Guión multimedia  (alfa)
Flujo de validación tras la producción ,[object Object],Entrega de paquetes  SCORM 2004 a red.es Revisiones técnicas Pruebas y carga en Agrega Revisión funcional de los contenidos Producción de ODE: Validación de entregables
La producción de ODE Este modelo de producción de contenidos ha supuesto un reto en cuanto a: Volumen: Red.es ha catalogado y desagregado 2250 objetos de aprendizaje, 124.000 media y está abordando una producción de 9.000 objetos de aprendizaje en seis lenguas en colaboración con el MEPSyD y las CCAA Variedad de requisitos: Se trata de un trabajo multidisciplinar que requiere perfiles profesionales muy variados para la producción. Calidad del producto final: La validación técnica y funcional para asegurar la calidad y la incorporación de los estándares es muy importante Contenidos atractivos: Los requisitos de propiedad intelectual son en ciertas materias un obstáculo. Modelo de aprendizaje: ¿supondrán el impulso definitivo en el uso de las TIC en la enseñanza?
Oportunidades para la comunidad educativa Un reto apasionante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Simuladores para FP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entornos de simulación Este recurso educativo recrea situaciones reales en las que el alumno toma decisiones y analiza los efectos de las mismas. Permiten adquirir experiencia que en un contexto real supone el manejo de tecnología de alto coste,  reproducción de situaciones que entrañan peligro y de procesos complejos difíciles. Simuladores para FP ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Este proyecto ofrece soluciones a diversas restricciones y posibilita, con ello, el desarrollo de simuladores altamente prácticos, simples y a coste muy razonable. Simuladores para FP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Simuladores para FP
Análisis y  planificación FDI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cada fase = validación Didáctica y Tecnológica ~  Consecución objetivos educativos Fase I Simuladores para FP
Desarrollo simuladores  alcance mínimo Desarrollo simuladores alcance máximo FDI Alfa Beta Candidata  a  definitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Traducciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fase II Cada fase = validación Didáctica y Tecnológica ~  Consecución objetivos educativos Simuladores para FP
Conceptos generales Definición ,[object Object],Se obtienen al aplicar un diseño instructivo completo (contenidos, actividades, evaluación, etc.) a la combinación de uno o varios Medias o Medias Integrados. Simuladores para FP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Simuladores para FP
Compatibilidad Los simuladores son programas para ordenadores de propósito general. Siguen principios basados en la independencia tecnológica. Son accesibles por navegadores WEB y no requieren la instalación de aplicaciones propietarias. Simuladores para FP
Compatibilidad Funcionarán correctamente en las últimas versiones estables de los navegadores IE, FireFox, Opera y Safari. Están desarrollados en Flash, desde Macromedia Flash o desde Adobe Flex. Simuladores para FP
Fidelidad física y de percepción Las representaciones son realistas.  Incluyen 3D pero sin renderización en tiempo real (porque exige instalaciones). Simuladores para FP
Usabilidad: navegación guiada Un simulador se puede asemejar a una máquina de estados finitos: en cada estado, el usuario puede realizar acciones que le permitan pasar a otro. Simuladores para FP
Usabilidad: navegación guiada La navegación será guiada a lo largo de toda la simulación: aparecerán mensajes instructivos antes, durante (pistas) y después (feedback o retroalimentación) de la interacción. Simuladores para FP
Pistas y retroalimentación Tanto pistas como retroalimentación son específicas. Dan información sobre las  consecuencias  de la acción elegida e incluso pistas específicas sobre otras posibles acciones. Simuladores para FP
Visualización optimizada, impresión preconfigurada Optimizados para 1024x768 (pero adecuados para 800x600) Las páginas con información relevante para su lectura o visionado serán imprimibles en A4 (mediante  CSS o una clase en Flash). Simuladores para FP
Tratamiento de textos en archivos independientes El diseño de las pantallas tiene en cuenta las diferencias de longitudes de textos producidos en las traducciones.  Se evita la rotulación en ilustraciones y otros media. Simuladores para FP
Navegación y trazabilidad Los simuladores se emplean en LMS y fuera de LMS. En ambos casos se podrán consultar los datos del aprovechamiento del usuario, y guardar cargar sesiones. Tanto el estudiante como el docente accederán a ambas funcionalidades. Esta información podrá consultarse si el simulador opera dentro de un LMS (desde la sección correspondiente en el mismo LMS) o fuera (desde un apartado específico en la interfaz del simulador). Simuladores para FP
Fuera de LMS En un navegador web (online o local). La página principal o índice (SIM.html) servirá de acceso a los contenidos. Actuará como lanzadera del simulador. ,[object Object],[object Object],Simuladores para FP
En un LMS SCORM 2004 El simulador comprobará si está en un LMS SCORM. Entonces, activará el sistema de trazabilidad y persistencia mediante la SCORM API para comunicarse con el LMS. Itinerario de aprendizaje (1 OA = Simulador) Sistema de consulta de las estadísticas del usuario del LMS (Dokeos) Simuladores para FP
Configuración y parametrización Los simuladores son configurables tanto en cantidad de problemas como en valores para cada situación planteada.   Simuladores para FP
Configuración y parametrización Incluirán ficheros de configuración (como los de idiomas) para cargar casos, actividades, opciones, etc. Los parámetros serán configurables por el usuario desde un panel amigable accesible desde la carcasa marco. Simuladores para FP
Web:  www.proyectoagrega.es Blog:  www.proyectoagrega.es/blog/   E-mail:   [email_address] twitter:  twitter.com /agrega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Luz Franco
 

La actualidad más candente (19)

Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De AprendizajeConocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
 
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
 
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto InstruccionalObjetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
 
Estandares e learning
Estandares e learningEstandares e learning
Estandares e learning
 
Sergiocastillolaclo2008
Sergiocastillolaclo2008Sergiocastillolaclo2008
Sergiocastillolaclo2008
 
REPOSITORIO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE PARA LA MATERIA DE TEORÍA DE LA COMUNIC...
REPOSITORIO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE PARA LA MATERIA DE TEORÍA DE LA COMUNIC...REPOSITORIO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE PARA LA MATERIA DE TEORÍA DE LA COMUNIC...
REPOSITORIO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE PARA LA MATERIA DE TEORÍA DE LA COMUNIC...
 
Tarea v Informática Aplicada a la Educación
Tarea v Informática Aplicada a la EducaciónTarea v Informática Aplicada a la Educación
Tarea v Informática Aplicada a la Educación
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido didácti...
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJECURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
 
Creación de contenidos para Moodle en formato SCORM
Creación de contenidos para Moodle en formato SCORMCreación de contenidos para Moodle en formato SCORM
Creación de contenidos para Moodle en formato SCORM
 
OA
OAOA
OA
 
Objetos De Aprendizaje Presentacion
Objetos De Aprendizaje PresentacionObjetos De Aprendizaje Presentacion
Objetos De Aprendizaje Presentacion
 
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la EducacionUAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtualImportancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ova (1). modelos pedagógicos
Ova (1). modelos pedagógicosOva (1). modelos pedagógicos
Ova (1). modelos pedagógicos
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
 

Destacado

Proyecto de aprendizaje. definitivo
Proyecto de aprendizaje. definitivoProyecto de aprendizaje. definitivo
Proyecto de aprendizaje. definitivo
MPPE
 
mi albun
mi albunmi albun
mi albun
simanca
 
Pan Diario 01 De Marzo De 2009
Pan Diario 01 De Marzo De 2009Pan Diario 01 De Marzo De 2009
Pan Diario 01 De Marzo De 2009
tupandevida
 
Nav Net Final
Nav Net FinalNav Net Final
Nav Net Final
agreen17
 
March10 01
March10 01March10 01
March10 01
emmelion
 
ANONIMO
ANONIMOANONIMO
ANONIMO
fallor
 
Powerpoint Presentation
Powerpoint PresentationPowerpoint Presentation
Powerpoint Presentation
rfosgett
 

Destacado (20)

Lectura hugo
Lectura hugoLectura hugo
Lectura hugo
 
Presentación del Proyecto Leerconsentidos
Presentación del Proyecto LeerconsentidosPresentación del Proyecto Leerconsentidos
Presentación del Proyecto Leerconsentidos
 
Proyecto de aprendizaje. definitivo
Proyecto de aprendizaje. definitivoProyecto de aprendizaje. definitivo
Proyecto de aprendizaje. definitivo
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
 
367 370
367 370367 370
367 370
 
ExperienceLA.com - Main Street 2009 Presentation
ExperienceLA.com - Main Street 2009 PresentationExperienceLA.com - Main Street 2009 Presentation
ExperienceLA.com - Main Street 2009 Presentation
 
sda
sdasda
sda
 
Motorcycles
MotorcyclesMotorcycles
Motorcycles
 
mi albun
mi albunmi albun
mi albun
 
Pan Diario 01 De Marzo De 2009
Pan Diario 01 De Marzo De 2009Pan Diario 01 De Marzo De 2009
Pan Diario 01 De Marzo De 2009
 
Nav Net Final
Nav Net FinalNav Net Final
Nav Net Final
 
March10 01
March10 01March10 01
March10 01
 
Study In Downunder
Study In DownunderStudy In Downunder
Study In Downunder
 
Building Energy Rating & Disclosure: A Catalyst for Efficiency
Building Energy Rating & Disclosure: A Catalyst for EfficiencyBuilding Energy Rating & Disclosure: A Catalyst for Efficiency
Building Energy Rating & Disclosure: A Catalyst for Efficiency
 
153 157
153 157153 157
153 157
 
Alt01-LT
Alt01-LTAlt01-LT
Alt01-LT
 
Paris au mois_d%août
Paris au mois_d%aoûtParis au mois_d%août
Paris au mois_d%août
 
Dragon Logo
Dragon LogoDragon Logo
Dragon Logo
 
ANONIMO
ANONIMOANONIMO
ANONIMO
 
Powerpoint Presentation
Powerpoint PresentationPowerpoint Presentation
Powerpoint Presentation
 

Similar a Agrega -Contenidos - III Jornadas TIC Rioja

Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacionTarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
florentino123456
 

Similar a Agrega -Contenidos - III Jornadas TIC Rioja (20)

Contenidos educativos en red
Contenidos educativos en redContenidos educativos en red
Contenidos educativos en red
 
Pautas De Validacion Pedagogica
Pautas De Validacion PedagogicaPautas De Validacion Pedagogica
Pautas De Validacion Pedagogica
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
 
Tarea 3 tecnologia aplicada doris
Tarea 3 tecnologia aplicada dorisTarea 3 tecnologia aplicada doris
Tarea 3 tecnologia aplicada doris
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
V
VV
V
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion  herramientas para la creacion contenido didacExposicion  herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacionTarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
 
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 

Más de red.es

Simuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación ProfesionalSimuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación Profesional
red.es
 
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
red.es
 
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en MurciaSIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
red.es
 
Agrega -General - III Jornadas TIC Rioja
Agrega  -General  - III Jornadas TIC RiojaAgrega  -General  - III Jornadas TIC Rioja
Agrega -General - III Jornadas TIC Rioja
red.es
 

Más de red.es (20)

Simuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación ProfesionalSimuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación Profesional
 
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
 
Generacion Objeto Digital Educativo Basico
Generacion Objeto Digital Educativo BasicoGeneracion Objeto Digital Educativo Basico
Generacion Objeto Digital Educativo Basico
 
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de AgregaBuenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
 
Actividades Docentes Online Abierta
Actividades Docentes Online AbiertaActividades Docentes Online Abierta
Actividades Docentes Online Abierta
 
Presentacion Agrega en LIBER 2009
Presentacion Agrega en LIBER 2009Presentacion Agrega en LIBER 2009
Presentacion Agrega en LIBER 2009
 
Santander Contenidos Digitales Educativos
Santander Contenidos Digitales EducativosSantander Contenidos Digitales Educativos
Santander Contenidos Digitales Educativos
 
Actividades Practicas Docentes
Actividades Practicas DocentesActividades Practicas Docentes
Actividades Practicas Docentes
 
Manual Formacion online Docentes
Manual Formacion online DocentesManual Formacion online Docentes
Manual Formacion online Docentes
 
Actividades Prácticas Usuarios Administradores
Actividades Prácticas Usuarios AdministradoresActividades Prácticas Usuarios Administradores
Actividades Prácticas Usuarios Administradores
 
Manual Formacion Usuarios Adminstradores
Manual Formacion Usuarios AdminstradoresManual Formacion Usuarios Adminstradores
Manual Formacion Usuarios Adminstradores
 
Empaquetar Jclic
Empaquetar JclicEmpaquetar Jclic
Empaquetar Jclic
 
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en MurciaSIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
 
Formación para Usuarios - Plataforma Agrega
Formación para Usuarios - Plataforma AgregaFormación para Usuarios - Plataforma Agrega
Formación para Usuarios - Plataforma Agrega
 
Agrega en el Movimiento Avanza
Agrega en el Movimiento AvanzaAgrega en el Movimiento Avanza
Agrega en el Movimiento Avanza
 
Agrega -General - III Jornadas TIC Rioja
Agrega  -General  - III Jornadas TIC RiojaAgrega  -General  - III Jornadas TIC Rioja
Agrega -General - III Jornadas TIC Rioja
 
Validación Técnica ODEs
Validación Técnica ODEsValidación Técnica ODEs
Validación Técnica ODEs
 
Catalogación ODEs
Catalogación ODEsCatalogación ODEs
Catalogación ODEs
 
Catálogo MEC
Catálogo MECCatálogo MEC
Catálogo MEC
 
Procedimiento De Validación
Procedimiento De ValidaciónProcedimiento De Validación
Procedimiento De Validación
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Agrega -Contenidos - III Jornadas TIC Rioja

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Características de los ODE Fáciles de usar Se pueden usar en línea desde un navegador o desplegar en una plataforma de elearning tipo LMS.
  • 8. Características de los ODE Contenidos con un alto componente motivador que ayudan al alumnado a construir su conocimiento con la guía del profesor. Favorecer la integración de las TIC en la Educación NECESIDAD DE CONTENIDOS La integración de las TIC en la educación requiere iniciativas complementarias: despliegue de infraestructuras, formación al profesorado, contenidos multimedia de calidad, herramientas de creación………..
  • 9. Características de los ODE Objetos Digitales Educativos ajustados a los curricula en vigor. Proporcionar un nuevo impulso a la cobertura curricular Creando nuevos contenidos, contemplando para ello, las nuevas disposiciones generales introducidas por la LOE .
  • 10. Características de los ODE Se trata de contenidos que incluyen texto, ilustraciones, animaciones, locuciones, música, vídeo… según sus necesidades. Multimedia Algunos estudios han demostrado que retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos, el 50% de lo que vemos y escuchamos , el 70% de lo que se dice y se discute y el 90% de lo que se dice y se practica.
  • 11. Características de los ODE Se trata de contenidos que hacen el proceso de enseñanza-aprendizaje más activo, lo que facilita la internalización de ideas, conceptos y métodos. Interactivos Algunos estudios han demostrado que retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos, el 50% de lo que vemos y escuchamos, el 70% de lo que se dice y se discute y el 90% de lo que se dice y se practica.
  • 12. Características de los ODE Dando soluciones que permiten su uso a quienes tienen necesidades específicas de apoyo educativo . Accesibles Siguen normas estándares de accesibilidad y los pueden usar alumnos con distintos problemas sensoriales: están locutados y subtitulados.
  • 13. Características de los ODE Multilingües Con locuciones y textos multilingües , en castellano, catalán, euskera, gallego, valenciano e inglés. Para utilizar en contextos educativos en los que la lengua vehicular es distinta al castellano, favoreciendo también la enseñanza bilingüe de una lengua extranjera. Ejemplo castellano Ejemplo inglés
  • 14. Características de los ODE Sometidos a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual España garantiza el acceso libre a los contenidos a toda la comunidad educativa así como su utilización y transformación en las mismas condiciones. PERO requiere contenidos libres de derechos. El tipo de licencia a la que se someten estos contenidos permite a la comunidad educativa utilizarlos libremente así como transformarlos para su mejor adaptación a las necesidades de enseñanza-aprendizaje.
  • 15. Características de los ODE Normalizados Catalogados con el estándar LOM-ES y empaquetados en SCORM 2004 . El estándar de catalogación LOM-ES facilita las búsquedas y el estándar SCORM permite la utilización en entornos de tipo e-learning (p.e. Moodle).
  • 16.
  • 17.
  • 18. Características de los ODE Contenidos que favorecen el aprendizaje individualizado y la atención a la diversidad. Se trata de Objetos Digitales Educativos (ODE) reutilizables Crear materiales didácticos modulares que permiten a los docentes adaptarlos a su programación de aula y a su alumnado: agruparlos, secuenciarlos, modificarlos...
  • 19.
  • 20. La producción de ODE Siguiendo un modelo de producción de contenidos educativos Centrado en la aplicación de modelos y normas estándar en el que se ha venido trabajando desde que empezó el programa Internet en el Aula . Disponer de un modelo basado en estándares favorece la creación de un amplio catálogo de contenidos , así como el intercambio e interoperabilidad con otros repositorios/catálogos ya existentes.
  • 21.
  • 22. Esquema General de Materiales. Detección inicial de necesidades (DIN) Ficha de diseño instructivo (FDI) Producción de ODE: Definición del proyecto Secuencias Didácticas con 3, 5 o 6 Objetos de Aprendizaje Manual de referencia y estilo gráfico por materia Primer paso para la producción consistió en acordar entre Red.es, MEPSYD y las CCAA las características técnicas y didácticas de los ODE
  • 23. El modelo de producción garantiza el control de la calidad pedagógica y técnica. CONTROL DE ENTREGABLES COORDINACIÓN DE VALIDACIÓN DIDÁCTICA EXPERTOS CCAA Producción de ODE Se trata de un modelo de producción complejo donde intervienen distintos perfiles para validar didáctica y técnicamente el objeto digital educativo. Validado por Ficha de diseño instructivo (FDI) Diseño gráfico / funcional Versión beta Versión final castellano Versión definitiva multilingüe Guión multimedia (alfa)
  • 24.
  • 25. La producción de ODE Este modelo de producción de contenidos ha supuesto un reto en cuanto a: Volumen: Red.es ha catalogado y desagregado 2250 objetos de aprendizaje, 124.000 media y está abordando una producción de 9.000 objetos de aprendizaje en seis lenguas en colaboración con el MEPSyD y las CCAA Variedad de requisitos: Se trata de un trabajo multidisciplinar que requiere perfiles profesionales muy variados para la producción. Calidad del producto final: La validación técnica y funcional para asegurar la calidad y la incorporación de los estándares es muy importante Contenidos atractivos: Los requisitos de propiedad intelectual son en ciertas materias un obstáculo. Modelo de aprendizaje: ¿supondrán el impulso definitivo en el uso de las TIC en la enseñanza?
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Compatibilidad Los simuladores son programas para ordenadores de propósito general. Siguen principios basados en la independencia tecnológica. Son accesibles por navegadores WEB y no requieren la instalación de aplicaciones propietarias. Simuladores para FP
  • 36. Compatibilidad Funcionarán correctamente en las últimas versiones estables de los navegadores IE, FireFox, Opera y Safari. Están desarrollados en Flash, desde Macromedia Flash o desde Adobe Flex. Simuladores para FP
  • 37. Fidelidad física y de percepción Las representaciones son realistas. Incluyen 3D pero sin renderización en tiempo real (porque exige instalaciones). Simuladores para FP
  • 38. Usabilidad: navegación guiada Un simulador se puede asemejar a una máquina de estados finitos: en cada estado, el usuario puede realizar acciones que le permitan pasar a otro. Simuladores para FP
  • 39. Usabilidad: navegación guiada La navegación será guiada a lo largo de toda la simulación: aparecerán mensajes instructivos antes, durante (pistas) y después (feedback o retroalimentación) de la interacción. Simuladores para FP
  • 40. Pistas y retroalimentación Tanto pistas como retroalimentación son específicas. Dan información sobre las consecuencias de la acción elegida e incluso pistas específicas sobre otras posibles acciones. Simuladores para FP
  • 41. Visualización optimizada, impresión preconfigurada Optimizados para 1024x768 (pero adecuados para 800x600) Las páginas con información relevante para su lectura o visionado serán imprimibles en A4 (mediante CSS o una clase en Flash). Simuladores para FP
  • 42. Tratamiento de textos en archivos independientes El diseño de las pantallas tiene en cuenta las diferencias de longitudes de textos producidos en las traducciones. Se evita la rotulación en ilustraciones y otros media. Simuladores para FP
  • 43. Navegación y trazabilidad Los simuladores se emplean en LMS y fuera de LMS. En ambos casos se podrán consultar los datos del aprovechamiento del usuario, y guardar cargar sesiones. Tanto el estudiante como el docente accederán a ambas funcionalidades. Esta información podrá consultarse si el simulador opera dentro de un LMS (desde la sección correspondiente en el mismo LMS) o fuera (desde un apartado específico en la interfaz del simulador). Simuladores para FP
  • 44.
  • 45. En un LMS SCORM 2004 El simulador comprobará si está en un LMS SCORM. Entonces, activará el sistema de trazabilidad y persistencia mediante la SCORM API para comunicarse con el LMS. Itinerario de aprendizaje (1 OA = Simulador) Sistema de consulta de las estadísticas del usuario del LMS (Dokeos) Simuladores para FP
  • 46. Configuración y parametrización Los simuladores son configurables tanto en cantidad de problemas como en valores para cada situación planteada. Simuladores para FP
  • 47. Configuración y parametrización Incluirán ficheros de configuración (como los de idiomas) para cargar casos, actividades, opciones, etc. Los parámetros serán configurables por el usuario desde un panel amigable accesible desde la carcasa marco. Simuladores para FP
  • 48. Web: www.proyectoagrega.es Blog: www.proyectoagrega.es/blog/ E-mail: [email_address] twitter: twitter.com /agrega