SlideShare una empresa de Scribd logo
3) Buscar dos marcas. UNA QUE CONSIDEREN “BUENA” y OTRA “MALA”
Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA.
Evaluar las dos marcas en relación de las propiedades y funciones de la marcas.
-Marca “buena”: Windows
Clasificación: marca icónica pictogramática.
Propiedades y funciones:
-Información: transmite una idea clara acerca de lo que busca comunicar aludiendo al
nombre que representa y alejándose de un concepto confuso. El signo icónico (una
especie de ventana) alude al linguístico (Windows, en español “ventana”).
-Identificación por diferenciación: no se confunde con ninguna otra marca, puesto que
no se asemeja a ninguna otra. Es innovadora, original y eso es lo que le permite
identificarla y diferenciarla.
-Representatividad: la pieza de diseño tiene el carácter de una marca gracias a la
simpleza y relación entre cómo luce y lo que representa. Representa una marca y está
lejos de ser confundida con una ilustración.
-Legibilidad: se puede comprender rápida y fácilmente sin prestar a confusión.
-Pregnancia: las formas son simples y muy reconocibles permitiendo no contar con
ambigüedades indeseadas. Los cuatro cuadrados que forman una ventana,
representan una forma estable y conforman un todo coherente, una unidad.
-Persuasión: el diseño es sumamente llamativo. La mezcla de los cuatro colores es
una combinación bastante acertada (debido al contraste de los colores primarios pero
al mismo tiempo el diseño armonioso que genera) y aun en los diseños donde no los
presenta (1985 y 2012), sigue siendo armonioso. Además, la forma es simple pero
también original. Esto lo convierte en algo agradable a la vista y, a su vez, en algo
llamativo.
-Simplicidad: en unos pocos elementos y formas, logra brindar información acerca de
lo que se está ofreciendo (“ventana” -en informática- hace referencia a un área visual)
y lo hace sin perder calidad.
-Originalidad: de forma novedosa, Windows se va adapta a lo que busca ofrecer,
gracias a sus colores y forma. Pero sobre todo, lo hace de una forma original ya que
las elecciones del diseño son en gran medida acertadas, por los motivos anteriormente
explicitados.
-Memorabilidad: es muy fácil de recordar (principalmente gracias a la estrecha relación
entre sus gino icónico y lingüístico), cualquier persona que tenga un mínimo
conocimiento de informática (que la utilice) reconoce la simple forma de ventana
cuando se le menciona “Windows”.
-Perdurabilidad: el hecho de que Windows se actualice a medida que pase el tiempo
es lo que le permite ser difícilmente desechable. Presentarse de forma nueva es lo que
le permite resurgir y llamar la atención cada vez que lo hace. Se puede apreciar en la
evolución de los diseños como se amoldan al estilo de cada época, luciendo más
rústicos los primeros y más tecnológicos los últimos.
-Marca “mala”: Baygon
Clasificación: marca verbal compuesta.
Propiedades y funciones:
-Información: no hay una idea clara de qué intenta transmitir la marca, no se entiende
a qué hace referencia (insecticida) y podrían deducirse varias cosas, por lo que es una
marca confusa.
-Identificación por diferenciación: no hay ningún elemento que la caracterice y la
escasa originalidad del diseño no le brinda una destacada diferenciación. Cualquier
otra marca podría usar un triángulo, por ejemplo.
-Representatividad: si bien parece una marca porque no dispone de alguna ilustración
exagerada, no representa a su género porque la falta de ilustración también es muy
exagerada. Se debe lograr un equilibrio en el uso de ilustración para que el diseño sea
más atractivo y representativo.
-Legibilidad: presenta una compresión rápida pero gracias a que no utiliza muchas
formas, por eso se comprende lo que se ve y no lo que representa.
-Pregnancia: es un diseño simple pero que, a nuestro parecer, no se esfuerza por
utilizar algún elemento característico de forma coherente.
-Persuasión: la forma del triángulo tan recta transmite un poco de tensión y sumado al
estridente color rojo y su significación un poco agresiva (pasión, impulsos, nada de
tranquilidad), el diseño no es muy armonioso. No es un diseño tan agradable para el
ojo y no transmite buenas sensaciones. Además no atrae tanto la atención ya que el
diseño no ofrece nada original, de lo contrario, es sumamente básico, incluso la
tipografía utilizada.
-Simplicidad: no utiliza gran cantidad de elementos pero tampoco transmite mucha
información. Es demasiado simple.
-Originalidad: no utiliza recursos únicos ni ingeniosos, no es un diseño para nada
novedoso.
-Memorabilidad: el diseño del triángulo puede ser fácilmente confundible debido a la
poca originalidad en el uso de elementos. Además, el signo lingüístico también dificulta
la recordabilidad debido a que no significa o alude a nada en especial.
-Perdurabilidad: es fácilmente desechable debido a que no actualiza el diseño y podría
quedarse en el pasado, en el olvido.
Texto Gorricho
-¿Cuál de los 5 PUNTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE ENCARGAR EL
DISEÑO DE UN LOGOTIPO O MARCA les pareció más importante?
Creemos que el punto más importante de los 5 puntos marcados por Gorricho es el
número 3: “Apuntar a sistemas de identidad antes que a logotipos”, ya que, a la hora
de realizar un diseño de un logo, hay que pensar en un todo, en algo más profundo
que solo un diseño, sino más bien en la identidad de la marca. Hay que pensar en lo
que esa marca es, en su personalidad, y en lo que esa empresa se distingue y
diferencia de las demás. Una marca es más que un logo y si pensamos sólo en
función de que este, como diría Gorricho, “quede lindo” y sin tener en cuenta otros
factores igual de importantes, difícilmente se logrará la diferenciación e identidad. Y la
identidad de una marca o empresa, es lo más importante y por lo que más debe
preocuparse el personal a cargo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos de identidad
Signos de identidadSignos de identidad
Signos de identidad
Gavoo Iñiguez
 
Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)
jesicasoledad88
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
jemdd
 
Valnalon Taller Logotipo
Valnalon Taller LogotipoValnalon Taller Logotipo
Valnalon Taller Logotipo
pcpioficina
 
GRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTALGRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTAL
Danny Emir Alcivar Velez
 
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipo
Inma Contreras
 
Manual corporativo 1
Manual corporativo 1Manual corporativo 1
Manual corporativo 1
MarjorieMurquincho
 

La actualidad más candente (7)

Signos de identidad
Signos de identidadSignos de identidad
Signos de identidad
 
Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
 
Valnalon Taller Logotipo
Valnalon Taller LogotipoValnalon Taller Logotipo
Valnalon Taller Logotipo
 
GRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTALGRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTAL
 
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipo
 
Manual corporativo 1
Manual corporativo 1Manual corporativo 1
Manual corporativo 1
 

Destacado

Trabajo cuestionario joan costa 2
Trabajo cuestionario joan costa 2Trabajo cuestionario joan costa 2
Trabajo cuestionario joan costa 2
Miguel Angel Gargiulo
 
Trabajo parte-practica (1)
Trabajo parte-practica (1)Trabajo parte-practica (1)
Trabajo parte-practica (1)
Gustavo Otero Dextre
 
Formas 2
Formas 2Formas 2
Formas 2
Leidy Bedoya
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Julietta Ferreyra
 
TP 7 - Recursos técnicos y expresivos
TP 7 - Recursos técnicos y expresivosTP 7 - Recursos técnicos y expresivos
TP 7 - Recursos técnicos y expresivos
unlz Sociales
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
Leidy Bedoya
 
Anexo V
Anexo VAnexo V
Anexo V
unlz Sociales
 
Briefing
BriefingBriefing
Briefing
unlz Sociales
 
TP 6 - Retórica de la imagen
TP 6 - Retórica de la imagenTP 6 - Retórica de la imagen
TP 6 - Retórica de la imagen
unlz Sociales
 
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, DiegoParcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
Javi Otero
 
Clase 7 punto 2
Clase 7   punto 2Clase 7   punto 2
Clase 7 punto 2
Coco Gargiulo
 
Presentación 3 tp num 2
Presentación 3 tp num 2Presentación 3 tp num 2
Presentación 3 tp num 2
Leidy Bedoya
 
Trabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Trabajo práctico 4 punto 2 color correcciónTrabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Trabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Carla Ledezma
 
Anexo Anexo ACTIVIDAD: Determinar la institución para la cual se va a desarro...
Anexo Anexo ACTIVIDAD: Determinar la institución para la cual se va a desarro...Anexo Anexo ACTIVIDAD: Determinar la institución para la cual se va a desarro...
Anexo Anexo ACTIVIDAD: Determinar la institución para la cual se va a desarro...
Miguel Angel Gargiulo
 
Trabajo práctico 3 Agasi- Arreguez-Gargiulo-Rodriguez
Trabajo práctico 3 Agasi- Arreguez-Gargiulo-RodriguezTrabajo práctico 3 Agasi- Arreguez-Gargiulo-Rodriguez
Trabajo práctico 3 Agasi- Arreguez-Gargiulo-Rodriguez
Miguel Angel Gargiulo
 
Trabajo practico-nº2 punto corrección lista
Trabajo practico-nº2 punto corrección listaTrabajo practico-nº2 punto corrección lista
Trabajo practico-nº2 punto corrección lista
Carla Ledezma
 
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Tina Vignolo
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
dharliee
 
Elementos de dis. tp3
Elementos de dis. tp3 Elementos de dis. tp3
Elementos de dis. tp3
Miguel Angel Gargiulo
 
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Tina Vignolo
 

Destacado (20)

Trabajo cuestionario joan costa 2
Trabajo cuestionario joan costa 2Trabajo cuestionario joan costa 2
Trabajo cuestionario joan costa 2
 
Trabajo parte-practica (1)
Trabajo parte-practica (1)Trabajo parte-practica (1)
Trabajo parte-practica (1)
 
Formas 2
Formas 2Formas 2
Formas 2
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
TP 7 - Recursos técnicos y expresivos
TP 7 - Recursos técnicos y expresivosTP 7 - Recursos técnicos y expresivos
TP 7 - Recursos técnicos y expresivos
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
 
Anexo V
Anexo VAnexo V
Anexo V
 
Briefing
BriefingBriefing
Briefing
 
TP 6 - Retórica de la imagen
TP 6 - Retórica de la imagenTP 6 - Retórica de la imagen
TP 6 - Retórica de la imagen
 
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, DiegoParcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
 
Clase 7 punto 2
Clase 7   punto 2Clase 7   punto 2
Clase 7 punto 2
 
Presentación 3 tp num 2
Presentación 3 tp num 2Presentación 3 tp num 2
Presentación 3 tp num 2
 
Trabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Trabajo práctico 4 punto 2 color correcciónTrabajo práctico 4 punto 2 color corrección
Trabajo práctico 4 punto 2 color corrección
 
Anexo Anexo ACTIVIDAD: Determinar la institución para la cual se va a desarro...
Anexo Anexo ACTIVIDAD: Determinar la institución para la cual se va a desarro...Anexo Anexo ACTIVIDAD: Determinar la institución para la cual se va a desarro...
Anexo Anexo ACTIVIDAD: Determinar la institución para la cual se va a desarro...
 
Trabajo práctico 3 Agasi- Arreguez-Gargiulo-Rodriguez
Trabajo práctico 3 Agasi- Arreguez-Gargiulo-RodriguezTrabajo práctico 3 Agasi- Arreguez-Gargiulo-Rodriguez
Trabajo práctico 3 Agasi- Arreguez-Gargiulo-Rodriguez
 
Trabajo practico-nº2 punto corrección lista
Trabajo practico-nº2 punto corrección listaTrabajo practico-nº2 punto corrección lista
Trabajo practico-nº2 punto corrección lista
 
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Elementos de dis. tp3
Elementos de dis. tp3 Elementos de dis. tp3
Elementos de dis. tp3
 
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
 

Similar a MARCA: punto 3 y pregunta Gorricho

Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
jessicamarce
 
Marca
MarcaMarca
Marcas Comunicacion
Marcas ComunicacionMarcas Comunicacion
Marcas Comunicacion
unlzticsedu
 
Marca
MarcaMarca
El logo
El logoEl logo
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
elicita86
 
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.pptTALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
FernandoGalaviz4
 
Clase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologoClase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologo
fedeul
 
45 Consejos Para Realizar Un Logotipo
45 Consejos Para Realizar Un Logotipo45 Consejos Para Realizar Un Logotipo
45 Consejos Para Realizar Un Logotipo
Eunice Fusty
 
Definir tipo marcario
Definir tipo marcarioDefinir tipo marcario
Definir tipo marcario
Ezequiel Albani
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Azury Moya
 
Trabajo logotipo
Trabajo logotipoTrabajo logotipo
Trabajo logotipo
Yiined Triiana
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipo
andeucha
 
El logo
El logoEl logo
El logo
bernaljulieth
 
Marca y Logo
Marca y LogoMarca y Logo
Marca y Logo
Camilo Narvaez
 
Logo
LogoLogo
Durab
DurabDurab
que es la marca
que es la marcaque es la marca
que es la marca
Thuliumm More Naki
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Luz Nery Moya Piraza
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Nicol Semper
 

Similar a MARCA: punto 3 y pregunta Gorricho (20)

Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Marcas Comunicacion
Marcas ComunicacionMarcas Comunicacion
Marcas Comunicacion
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
El logo
El logoEl logo
El logo
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.pptTALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
 
Clase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologoClase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologo
 
45 Consejos Para Realizar Un Logotipo
45 Consejos Para Realizar Un Logotipo45 Consejos Para Realizar Un Logotipo
45 Consejos Para Realizar Un Logotipo
 
Definir tipo marcario
Definir tipo marcarioDefinir tipo marcario
Definir tipo marcario
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Trabajo logotipo
Trabajo logotipoTrabajo logotipo
Trabajo logotipo
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipo
 
El logo
El logoEl logo
El logo
 
Marca y Logo
Marca y LogoMarca y Logo
Marca y Logo
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Durab
DurabDurab
Durab
 
que es la marca
que es la marcaque es la marca
que es la marca
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 

Último

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 

Último (20)

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 

MARCA: punto 3 y pregunta Gorricho

  • 1. 3) Buscar dos marcas. UNA QUE CONSIDEREN “BUENA” y OTRA “MALA” Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA. Evaluar las dos marcas en relación de las propiedades y funciones de la marcas. -Marca “buena”: Windows Clasificación: marca icónica pictogramática. Propiedades y funciones: -Información: transmite una idea clara acerca de lo que busca comunicar aludiendo al nombre que representa y alejándose de un concepto confuso. El signo icónico (una especie de ventana) alude al linguístico (Windows, en español “ventana”). -Identificación por diferenciación: no se confunde con ninguna otra marca, puesto que no se asemeja a ninguna otra. Es innovadora, original y eso es lo que le permite identificarla y diferenciarla. -Representatividad: la pieza de diseño tiene el carácter de una marca gracias a la simpleza y relación entre cómo luce y lo que representa. Representa una marca y está lejos de ser confundida con una ilustración. -Legibilidad: se puede comprender rápida y fácilmente sin prestar a confusión. -Pregnancia: las formas son simples y muy reconocibles permitiendo no contar con ambigüedades indeseadas. Los cuatro cuadrados que forman una ventana, representan una forma estable y conforman un todo coherente, una unidad. -Persuasión: el diseño es sumamente llamativo. La mezcla de los cuatro colores es una combinación bastante acertada (debido al contraste de los colores primarios pero al mismo tiempo el diseño armonioso que genera) y aun en los diseños donde no los presenta (1985 y 2012), sigue siendo armonioso. Además, la forma es simple pero también original. Esto lo convierte en algo agradable a la vista y, a su vez, en algo llamativo.
  • 2. -Simplicidad: en unos pocos elementos y formas, logra brindar información acerca de lo que se está ofreciendo (“ventana” -en informática- hace referencia a un área visual) y lo hace sin perder calidad. -Originalidad: de forma novedosa, Windows se va adapta a lo que busca ofrecer, gracias a sus colores y forma. Pero sobre todo, lo hace de una forma original ya que las elecciones del diseño son en gran medida acertadas, por los motivos anteriormente explicitados. -Memorabilidad: es muy fácil de recordar (principalmente gracias a la estrecha relación entre sus gino icónico y lingüístico), cualquier persona que tenga un mínimo conocimiento de informática (que la utilice) reconoce la simple forma de ventana cuando se le menciona “Windows”. -Perdurabilidad: el hecho de que Windows se actualice a medida que pase el tiempo es lo que le permite ser difícilmente desechable. Presentarse de forma nueva es lo que le permite resurgir y llamar la atención cada vez que lo hace. Se puede apreciar en la evolución de los diseños como se amoldan al estilo de cada época, luciendo más rústicos los primeros y más tecnológicos los últimos. -Marca “mala”: Baygon Clasificación: marca verbal compuesta. Propiedades y funciones: -Información: no hay una idea clara de qué intenta transmitir la marca, no se entiende a qué hace referencia (insecticida) y podrían deducirse varias cosas, por lo que es una marca confusa. -Identificación por diferenciación: no hay ningún elemento que la caracterice y la escasa originalidad del diseño no le brinda una destacada diferenciación. Cualquier otra marca podría usar un triángulo, por ejemplo.
  • 3. -Representatividad: si bien parece una marca porque no dispone de alguna ilustración exagerada, no representa a su género porque la falta de ilustración también es muy exagerada. Se debe lograr un equilibrio en el uso de ilustración para que el diseño sea más atractivo y representativo. -Legibilidad: presenta una compresión rápida pero gracias a que no utiliza muchas formas, por eso se comprende lo que se ve y no lo que representa. -Pregnancia: es un diseño simple pero que, a nuestro parecer, no se esfuerza por utilizar algún elemento característico de forma coherente. -Persuasión: la forma del triángulo tan recta transmite un poco de tensión y sumado al estridente color rojo y su significación un poco agresiva (pasión, impulsos, nada de tranquilidad), el diseño no es muy armonioso. No es un diseño tan agradable para el ojo y no transmite buenas sensaciones. Además no atrae tanto la atención ya que el diseño no ofrece nada original, de lo contrario, es sumamente básico, incluso la tipografía utilizada. -Simplicidad: no utiliza gran cantidad de elementos pero tampoco transmite mucha información. Es demasiado simple. -Originalidad: no utiliza recursos únicos ni ingeniosos, no es un diseño para nada novedoso. -Memorabilidad: el diseño del triángulo puede ser fácilmente confundible debido a la poca originalidad en el uso de elementos. Además, el signo lingüístico también dificulta la recordabilidad debido a que no significa o alude a nada en especial. -Perdurabilidad: es fácilmente desechable debido a que no actualiza el diseño y podría quedarse en el pasado, en el olvido. Texto Gorricho -¿Cuál de los 5 PUNTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE ENCARGAR EL DISEÑO DE UN LOGOTIPO O MARCA les pareció más importante? Creemos que el punto más importante de los 5 puntos marcados por Gorricho es el número 3: “Apuntar a sistemas de identidad antes que a logotipos”, ya que, a la hora de realizar un diseño de un logo, hay que pensar en un todo, en algo más profundo que solo un diseño, sino más bien en la identidad de la marca. Hay que pensar en lo que esa marca es, en su personalidad, y en lo que esa empresa se distingue y diferencia de las demás. Una marca es más que un logo y si pensamos sólo en función de que este, como diría Gorricho, “quede lindo” y sin tener en cuenta otros factores igual de importantes, difícilmente se logrará la diferenciación e identidad. Y la
  • 4. identidad de una marca o empresa, es lo más importante y por lo que más debe preocuparse el personal a cargo.