SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCADORES SOCIALES:
DIIGO
INTEGRANTES DEL
GRUPO
JESÚS ALONSO MÁLAGA
ALEJANDRO ARÉVALO
OTEO
ÍNDICE DE
CONTENIDOS
1.- Introducción
2.- Definición
3.- Historia
4.- ¿Para qué sirve?
5.- ¿Cómo se utiliza?
6.- Usos en el aula
7.- Ventajas y desventajas
8.- Debate
9.- Conclusión
10.- Bibliografía
1.- INTRODUCCIÓN
Nos encontramos ante un monográfico en el que se
expondrá la plataforma Diigo, con el objetivo de mostrarla al
público en los aspectos mencionados en el índice.
2.-
DEFINICIÓN
Marcadores sociales en Internet Múltiples opciones, como
post-it, notas, imágenes,
apuntes… Todo en línea
Se puede
usar como
extensión
del
navegador
Google
También se puede
usar como
aplicación de
escritorio con
notificaciones de
aviso
3.- HISTORIA DE
DIIGO
Creación y visión al público de Diigo
4.- ¿PARA QUÉ
SIRVE?
¡Adiós a guardar en favoritos!
Edición de
documentos en
línea
Diigo como red
social de
almacenamiento
de contenido
Resaltado de
textos y párrafos
en Diigo
Correos
electrónic
os desde
Diigo
Posibilidad de
etiquetar o
categorías
para
organizar el
contenido
Renombrar títulos de tus páginas guardadas
Hacer capturas de pantalla sin
necesidad de pulsar Shift + Imprimir
Pantalla
Trabajo colaborativo en línea Funciona como una red social más
5.- ¿CÓMO SE
UTILIZA?
Tutorial de Diigo
Aquí es donde
tomaremos una
captura de pantalla
Si necesitásemos crear un grupo…
En el caso de nuestra mención…
Se pueden unir los miembros de la
clase, los tutores… cualquiera que
reciba el code de entrada. ¡Sois
bienvenidos!
6.- USOS EN EL
AULA
Fomento del uso del marcador social en el aula y,
junto con el trabajo colaborativo, experiencias
docentes y de aprendizaje en línea
7.- VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
Como toda plataforma, Diigo conlleva una serie de
ventajas y desventajas que deberíamos conocer para poder
aplicarla más o menos, dependiendo de nuestras necesidades. Se
pueden resumir en esta tabla:
8.-
DEBATE
Tras realizar la experiencia didáctica de aula en Diigo, se procede al debate:
9.- CONCLUSIÓN
Para nuestro criterio, nos ha resultado muy interesante aprender
sobre esta plataforma de marcadores sociales, ya que apenas la
conocíamos, y puesto que siempre es interesante tener conocimientos
sobre redes sociales nuevas, hemos aprendido a utilizarla y a
conocerla de primera plana.
Destacar que su aprovechamiento en el aula es o puede ser
implementado de forma muy satisfactoria para los estudiantes y sus
familias, ya que, si un alumno no es capaz de recordar lo que se ha
hecho en clase por cualquier motivo, ya sea una distracción o una falta,
se podrá colocar un marcador y esa duda quedará resuelta.
10.- BIBLIOGRAFÍA
• Beach, R. (2012). Constructing digital learning commons in the literacy classroom. Journal of Adolescent & Adult
Literacy, 55(5), 448-451.
• De Guevara, F. R. G. L. (2009). Diigo: una herramienta marcador social. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.
• Diigo (2018). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Diigo
• Estellés, E.; Del Moral, Mª.E. y González, F. (2010). Diigo: Marcadores Sociales, Soporte del Aprendizaje e
Investigación colaborativa. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa RELATEC, 9 (2), pp. 153-166.
• Ferrero, M. L. A. (2013). Diigo 5.0: social bookmarking (marcador social) para investigar, resaltar, anotar y compartir.
Informe de Investigaciones Educativas, 25, 204-207.
• Jiahou, L. Y. L. (2007). Research on the Diigo Application in Education [J]. Distance Education Journal, 5, 002.
• Wen-lan, M. R. X. Z. (2009). The Application of DIIGO in Network Learning Assessment [J]. Modern Educational
Technology, 8, p. 026.
• Rodríguez-Palchevich, D. R. (2008). La web 2.0 y la biblioteca escolar: integrando los marcadores sociales a la
gestión. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/11572/ y visitado el 17 de Noviembre de 2018 a las 21:18.
• Toral, A. (2011). Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious. Observatorio tecnológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad5 fabiola moncada
Actividad5 fabiola moncadaActividad5 fabiola moncada
Actividad5 fabiola moncada
FabiolaMoncada2
 
Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no qui...
Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no qui...Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no qui...
Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no qui...IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distanciaRecursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
FCA, UNAM
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
arielpadillaisaza
 
Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2
mvaleria
 
Que Es La Web 21676
Que Es La Web 21676Que Es La Web 21676
Que Es La Web 21676valemoyano36
 
Presentación Proyecto Facebook Comisión Convergencia
Presentación Proyecto Facebook Comisión ConvergenciaPresentación Proyecto Facebook Comisión Convergencia
Presentación Proyecto Facebook Comisión Convergencia
clarinete
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
competir
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
compec
 
DAFO Proyecto "Nos involucramos con Haití" para #AbpMooc_Intef
DAFO Proyecto "Nos involucramos con Haití" para #AbpMooc_IntefDAFO Proyecto "Nos involucramos con Haití" para #AbpMooc_Intef
DAFO Proyecto "Nos involucramos con Haití" para #AbpMooc_Intef
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Actividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónicoActividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónico
Laura Gpe Luna Rodriguez
 
El periódico digital
El periódico digitalEl periódico digital
El periódico digital
Susan
 
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativoActividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
PerlaGmezGallardo
 
Fases y temporalización del proyecto
Fases y temporalización del proyectoFases y temporalización del proyecto
Fases y temporalización del proyecto
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 

La actualidad más candente (16)

Actividad5 fabiola moncada
Actividad5 fabiola moncadaActividad5 fabiola moncada
Actividad5 fabiola moncada
 
Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no qui...
Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no qui...Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no qui...
Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no qui...
 
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distanciaRecursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2
 
Que Es La Web 21676
Que Es La Web 21676Que Es La Web 21676
Que Es La Web 21676
 
Presentación Proyecto Facebook Comisión Convergencia
Presentación Proyecto Facebook Comisión ConvergenciaPresentación Proyecto Facebook Comisión Convergencia
Presentación Proyecto Facebook Comisión Convergencia
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
DAFO Proyecto "Nos involucramos con Haití" para #AbpMooc_Intef
DAFO Proyecto "Nos involucramos con Haití" para #AbpMooc_IntefDAFO Proyecto "Nos involucramos con Haití" para #AbpMooc_Intef
DAFO Proyecto "Nos involucramos con Haití" para #AbpMooc_Intef
 
Actividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónicoActividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónico
 
El periódico digital
El periódico digitalEl periódico digital
El periódico digital
 
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativoActividad 5 web 2.0 uso educativo
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
 
Fases y temporalización del proyecto
Fases y temporalización del proyectoFases y temporalización del proyecto
Fases y temporalización del proyecto
 

Similar a Marcadores sociales diigo (ppt)

Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
Amelia_Blas
 
Entornos Virtuales
Entornos Virtuales Entornos Virtuales
Entornos Virtuales
AliciaCascoMuoz
 
Ple
PlePle
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasMandy Moore
 
Edmodo
Edmodo Edmodo
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Podcast y redes sociales
Podcast y redes socialesPodcast y redes sociales
Podcast y redes sociales
Jov Man
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
Jhofii
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
snchezjosmanuel
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
Betty DV
 
Slideshare dcad
Slideshare dcadSlideshare dcad
Slideshare dcad
Bárbara Ruiz Guisot
 

Similar a Marcadores sociales diigo (ppt) (20)

Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
Entornos Virtuales
Entornos Virtuales Entornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Entrega tarea 3
Entrega tarea 3Entrega tarea 3
Entrega tarea 3
 
Ple
PlePle
Ple
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Edmodo
Edmodo Edmodo
Edmodo
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Podcast y redes sociales
Podcast y redes socialesPodcast y redes sociales
Podcast y redes sociales
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
 
Slideshare dcad
Slideshare dcadSlideshare dcad
Slideshare dcad
 

Más de Lucia García Fernández

Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Tic y las bibliotecas escolares[2331]Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Lucia García Fernández
 
Pw privacidad de los centros escolares
Pw privacidad de los centros escolaresPw privacidad de los centros escolares
Pw privacidad de los centros escolares
Lucia García Fernández
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
Lucia García Fernández
 
EXPERIENCIAS INNOVADORAS
EXPERIENCIAS INNOVADORASEXPERIENCIAS INNOVADORAS
EXPERIENCIAS INNOVADORAS
Lucia García Fernández
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar   sergio y j...La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar   sergio y j...
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
Lucia García Fernández
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Lucia García Fernández
 
Trabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toonTrabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toon
Lucia García Fernández
 
Power point wix
Power point wixPower point wix
Power point wix
Lucia García Fernández
 
Power point pdi starboard
Power point pdi starboardPower point pdi starboard
Power point pdi starboard
Lucia García Fernández
 
Power rv y ra
Power rv y raPower rv y ra
Piktochart en educación
Piktochart en educaciónPiktochart en educación
Piktochart en educación
Lucia García Fernández
 
Photoscape powerpoint
Photoscape powerpointPhotoscape powerpoint
Photoscape powerpoint
Lucia García Fernández
 
Pdi smart board
Pdi smart boardPdi smart board
Pdi smart board
Lucia García Fernández
 
Pinterest trabajo
Pinterest trabajoPinterest trabajo
Pinterest trabajo
Lucia García Fernández
 

Más de Lucia García Fernández (20)

Trabajo en pp tema 6
Trabajo en pp tema 6Trabajo en pp tema 6
Trabajo en pp tema 6
 
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Tic y las bibliotecas escolares[2331]Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
 
Pw privacidad de los centros escolares
Pw privacidad de los centros escolaresPw privacidad de los centros escolares
Pw privacidad de los centros escolares
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
 
EXPERIENCIAS INNOVADORAS
EXPERIENCIAS INNOVADORASEXPERIENCIAS INNOVADORAS
EXPERIENCIAS INNOVADORAS
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar   sergio y j...La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar   sergio y j...
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
 
Wordpress vs blogger
Wordpress vs bloggerWordpress vs blogger
Wordpress vs blogger
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Trabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toonTrabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toon
 
Power point wix
Power point wixPower point wix
Power point wix
 
Prezi en educación
Prezi en educaciónPrezi en educación
Prezi en educación
 
Power point pdi starboard
Power point pdi starboardPower point pdi starboard
Power point pdi starboard
 
Power rv y ra
Power rv y raPower rv y ra
Power rv y ra
 
Piktochart en educación
Piktochart en educaciónPiktochart en educación
Piktochart en educación
 
Photoscape powerpoint
Photoscape powerpointPhotoscape powerpoint
Photoscape powerpoint
 
Pdi smart board
Pdi smart boardPdi smart board
Pdi smart board
 
PLE, Symbalo
PLE, SymbaloPLE, Symbalo
PLE, Symbalo
 
Skype final
Skype finalSkype final
Skype final
 
Pinterest trabajo
Pinterest trabajoPinterest trabajo
Pinterest trabajo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Marcadores sociales diigo (ppt)

  • 1. MARCADORES SOCIALES: DIIGO INTEGRANTES DEL GRUPO JESÚS ALONSO MÁLAGA ALEJANDRO ARÉVALO OTEO
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.- Introducción 2.- Definición 3.- Historia 4.- ¿Para qué sirve? 5.- ¿Cómo se utiliza? 6.- Usos en el aula 7.- Ventajas y desventajas 8.- Debate 9.- Conclusión 10.- Bibliografía
  • 3. 1.- INTRODUCCIÓN Nos encontramos ante un monográfico en el que se expondrá la plataforma Diigo, con el objetivo de mostrarla al público en los aspectos mencionados en el índice.
  • 5. Marcadores sociales en Internet Múltiples opciones, como post-it, notas, imágenes, apuntes… Todo en línea Se puede usar como extensión del navegador Google También se puede usar como aplicación de escritorio con notificaciones de aviso
  • 6. 3.- HISTORIA DE DIIGO Creación y visión al público de Diigo
  • 7. 4.- ¿PARA QUÉ SIRVE? ¡Adiós a guardar en favoritos! Edición de documentos en línea Diigo como red social de almacenamiento de contenido
  • 8. Resaltado de textos y párrafos en Diigo Correos electrónic os desde Diigo Posibilidad de etiquetar o categorías para organizar el contenido
  • 9. Renombrar títulos de tus páginas guardadas Hacer capturas de pantalla sin necesidad de pulsar Shift + Imprimir Pantalla Trabajo colaborativo en línea Funciona como una red social más
  • 11. Aquí es donde tomaremos una captura de pantalla
  • 12.
  • 13. Si necesitásemos crear un grupo… En el caso de nuestra mención…
  • 14. Se pueden unir los miembros de la clase, los tutores… cualquiera que reciba el code de entrada. ¡Sois bienvenidos!
  • 15. 6.- USOS EN EL AULA Fomento del uso del marcador social en el aula y, junto con el trabajo colaborativo, experiencias docentes y de aprendizaje en línea
  • 16.
  • 17. 7.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS Como toda plataforma, Diigo conlleva una serie de ventajas y desventajas que deberíamos conocer para poder aplicarla más o menos, dependiendo de nuestras necesidades. Se pueden resumir en esta tabla:
  • 18.
  • 19. 8.- DEBATE Tras realizar la experiencia didáctica de aula en Diigo, se procede al debate:
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 9.- CONCLUSIÓN Para nuestro criterio, nos ha resultado muy interesante aprender sobre esta plataforma de marcadores sociales, ya que apenas la conocíamos, y puesto que siempre es interesante tener conocimientos sobre redes sociales nuevas, hemos aprendido a utilizarla y a conocerla de primera plana. Destacar que su aprovechamiento en el aula es o puede ser implementado de forma muy satisfactoria para los estudiantes y sus familias, ya que, si un alumno no es capaz de recordar lo que se ha hecho en clase por cualquier motivo, ya sea una distracción o una falta, se podrá colocar un marcador y esa duda quedará resuelta.
  • 25. 10.- BIBLIOGRAFÍA • Beach, R. (2012). Constructing digital learning commons in the literacy classroom. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 55(5), 448-451. • De Guevara, F. R. G. L. (2009). Diigo: una herramienta marcador social. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. • Diigo (2018). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Diigo • Estellés, E.; Del Moral, Mª.E. y González, F. (2010). Diigo: Marcadores Sociales, Soporte del Aprendizaje e Investigación colaborativa. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa RELATEC, 9 (2), pp. 153-166. • Ferrero, M. L. A. (2013). Diigo 5.0: social bookmarking (marcador social) para investigar, resaltar, anotar y compartir. Informe de Investigaciones Educativas, 25, 204-207. • Jiahou, L. Y. L. (2007). Research on the Diigo Application in Education [J]. Distance Education Journal, 5, 002. • Wen-lan, M. R. X. Z. (2009). The Application of DIIGO in Network Learning Assessment [J]. Modern Educational Technology, 8, p. 026. • Rodríguez-Palchevich, D. R. (2008). La web 2.0 y la biblioteca escolar: integrando los marcadores sociales a la gestión. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/11572/ y visitado el 17 de Noviembre de 2018 a las 21:18. • Toral, A. (2011). Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious. Observatorio tecnológico.