SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Referencial
1. Igualdad
2. No discriminación
3. Estereotipos
4. Perspectiva de género
Igualdad
• Principio y derecho
• Formal, material y estructural
• Concepto relacional: siempre se predica
respecto de los derechos.
• No discriminación
Discriminación
• Concepto
• Directa o por objeto / Indirecta o por
resultado
• Estructural - Sistémica –Contextual
• Interseccionalidad
Estereotipos
• Concepto
• ¿Cuándo son problemáticos?
• Caso Campo Algodonero
De acuerdo con el test propuesto por Cook y Cusack, un
estereotipo resulta problemático jurídicamente cuando:
1.Niega un derecho o beneficio;
2.Impone una carga, o
3.Margina a la persona o vulnera su dignidad.
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
TIPOS EMPLEO
REFLEJO EN EL QUEHACER DEL
ESTADO (TRATO DIFERENCIADO
INJUSTIFICADO)
Estereotipos de sexo
Aquellos centrados en los atributos y las
diferencias físicas y biológicas existentes
entre hombres y mujeres
Los hombres son más
fuertes físicamente que
las mujeres
Prohibición a las mujeres de realizar trabajo nocturno.
Límites de facto y de jure para que las mujeres realicen
actividades laborales realizadas con las armas
Estereotipos sexual
Se basan en las características o
cualidades sexuales que son, o deberían
ser, poseídos por hombres y mujeres
respectivamente, así como a la
interacción sexual entre ambos
La sexualidad de las
mujeres está vinculada a
la procreación
Prohibición del matrimonio entre personas del mismo
sexo
Estereotipos sobre roles sexuales
Se fundan en los papeles o el
comportamiento que son atribuidos y
esperados de hombres y mujeres a partir
de construcciones culturales y sociales, o
bien, sobre su físico
En la familia, los hombres
deben ser los
proveedores primarios y
las mujeres quienes
cuiden a las y los hijos y
realicen las labores
domésticas
Códigos civiles que, basados en roles sexuales,
distribuyen los derechos y obligaciones dentro del
matrimonio asignado al hombre la administración de
los bienes y a la mujer el cuidado del hogar y las y los
hijos
Estereotipo compuesto
Aquel que interactúa con otro
estereotipo de género. Atribuyen
características y roles a diferentes
subgrupos de mujeres
Las mujeres solteras y
lesbianas no son buenas
madres
Negar la posibilidad de adopción de un hijo o hija a
mujeres solteras lesbianas
Perspectiva de género
Sexo: lo biológicamente dado.
Género: lo culturalmente construido.
El sexo designa características biológicas de los cuerpos
mientras que el género es el conjunto de características,
actitudes y roles social, cultural e históricamente asignados a las
personas en virtud de su sexo. Mientras que la biología
determina, hasta cierto punto, la identidad; lo cultural es
modificable.
La perspectiva de género deconstruye esta falsa dicotomía
basada en los cuerpos de las personas, así como las consecuencias
que se le han atribuido. Es una categoría de análisis que:
•Permite visibilizar la asignación social diferenciada de roles y tareas en virtud del
sexo, género o preferencia/orientación sexual;
•Revela las diferencias en oportunidades y derechos que siguen a esta asignación;
•Evidencia las relaciones de poder originadas en estas diferencias;
•Se hace cargo de la vinculación que existe entre las cuestiones de género, raza,
religión, edad, creencias políticas, etc.;
•Pregunta por los impactos diferenciados de la leyes y políticas públicas basadas en
estas asignaciones, diferencias y relaciones de poder, y
•Determina en qué casos un trato diferenciado es arbitrario y en qué casos
necesario.
La perspectiva de género permite mirar la diversidad de
cuerpos y de proyectos de vida, así como la necesidad de
adecuación de las normas y del entorno en el que se
desenvuelven las personas; permite detectar cuándo un trato
diferenciado es ilegítimo y cuándo es necesario.
Violencia de género
•Es una violación de derechos humanos:
– Actualiza obligaciones concretas para el Estado,
más allá de la responsabilidad individual en su
comisión:
Debida diligencia
Obligaciones del Estado
•Garantía
•Respeto
•Protección
Deberes del Estado
•Prevenir
•Investigar
•Sancionar
•Reparar
Prevenir
•Prevención General
•Prevención General “Reforzada”
•Prevención Específica
•Prevención Específica “Reforzada”
Investigar
• De medio y no de resultados
• Deber jurídico propio
• Para todas las autoridades en el ámbito de
sus competencias
• Protocolos adecuados, diligencias
adicionales, valoración pertinente de la
prueba (Rosendo Cantú y Campo Algodonero)
Sancionar
• Más allá de lo penal
• Agentes privados y agentes públicos
• Proporcional
• Debido proceso/presunción de inocencia
• Garantía de exacta aplicación de la ley
Reparar
• Restauración del proyecto de vida
• Integral
• Individual y colectiva
• Medidas transformativas
• Garantías de no repetición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 tema 2
Modulo 1   tema 2Modulo 1   tema 2
Modulo 1 tema 2
RolandoAlfonsoGonzle
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
MauroTitoCedilloRebo
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
ignacio barbara del moral
 
1. categoría género y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
1. categoría género  y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...1. categoría género  y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
1. categoría género y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
Mario ya?z
 
Igualdad de Género (V2)
Igualdad de Género (V2)Igualdad de Género (V2)
Igualdad de Género (V2)
Eva Irazu Pantiga
 
Trabajo final discriminación
Trabajo final discriminación  Trabajo final discriminación
Trabajo final discriminación
taniareyesjuarez
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
Xochitl Espinoza
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
Litzyrivero
 
Equidad de genero 2
Equidad de genero 2Equidad de genero 2
Equidad de genero 2
FOCEAMADONERVOZ
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
Eva Irazu Pantiga
 
Equidad de genero cobatte
Equidad de genero cobatteEquidad de genero cobatte
Equidad de genero cobatte
eqiis
 
Probelmas sociales
Probelmas socialesProbelmas sociales
Probelmas sociales
Claram1026
 
El derecho a disfrutar de todos los derechos
El derecho a disfrutar de todos los derechosEl derecho a disfrutar de todos los derechos
El derecho a disfrutar de todos los derechos
nodiscriminesve
 
derechos en colombia
derechos en colombia derechos en colombia
derechos en colombia
lizethjimenapantojabermudez
 
Isabel Torres
Isabel TorresIsabel Torres
Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1
RolandoAlfonsoGonzle
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ
 
Probelmas sociales
Probelmas socialesProbelmas sociales
Probelmas sociales
Claram1026
 
Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de OportunidadesConceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Eva Irazu Pantiga
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 1 tema 2
Modulo 1   tema 2Modulo 1   tema 2
Modulo 1 tema 2
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
 
1. categoría género y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
1. categoría género  y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...1. categoría género  y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
1. categoría género y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
 
Igualdad de Género (V2)
Igualdad de Género (V2)Igualdad de Género (V2)
Igualdad de Género (V2)
 
Trabajo final discriminación
Trabajo final discriminación  Trabajo final discriminación
Trabajo final discriminación
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Equidad de genero 2
Equidad de genero 2Equidad de genero 2
Equidad de genero 2
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 
Equidad de genero cobatte
Equidad de genero cobatteEquidad de genero cobatte
Equidad de genero cobatte
 
Probelmas sociales
Probelmas socialesProbelmas sociales
Probelmas sociales
 
El derecho a disfrutar de todos los derechos
El derecho a disfrutar de todos los derechosEl derecho a disfrutar de todos los derechos
El derecho a disfrutar de todos los derechos
 
derechos en colombia
derechos en colombia derechos en colombia
derechos en colombia
 
Isabel Torres
Isabel TorresIsabel Torres
Isabel Torres
 
Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016).
 
Probelmas sociales
Probelmas socialesProbelmas sociales
Probelmas sociales
 
Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1
 
Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de OportunidadesConceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
 

Similar a Protocolo para juzgar con perspectiva de género: haciendo realidad el derecho a la igualdad 2

07 Clase Igualda de Genero.pdf
07 Clase Igualda de Genero.pdf07 Clase Igualda de Genero.pdf
07 Clase Igualda de Genero.pdf
EduardoPepeMelgarejo1
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
Marcela Del Carmen Guadamuz
 
ACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdfACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdf
AndreFabricio4
 
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
ssuser84d0531
 
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
marianohinojosa
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
BATIPUMA
 
Género
GéneroGénero
Género
yunnyza
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
EugeniaSandoval6
 
Estereotipos, género y medios de comunicación
Estereotipos, género y medios de comunicaciónEstereotipos, género y medios de comunicación
Estereotipos, género y medios de comunicación
sabrinasastre
 
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ
 
Texto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexualTexto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexual
John Jairo Forero Cordoba
 
IGUALDAD- NO A LA DISCRIMINACION.ppt
IGUALDAD- NO A LA DISCRIMINACION.pptIGUALDAD- NO A LA DISCRIMINACION.ppt
IGUALDAD- NO A LA DISCRIMINACION.ppt
ELVISIVANRODRIGUEZMU
 
Qué es el genero
Qué es el generoQué es el genero
Qué es el genero
Noelia M�rquez
 
Sensibilización LGBTI 2022 - ABC.pdf
Sensibilización LGBTI 2022 - ABC.pdfSensibilización LGBTI 2022 - ABC.pdf
Sensibilización LGBTI 2022 - ABC.pdf
SUSANAESTHERJIMENEZT1
 
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdfmodulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
DossierRabago
 
EQUIDAD DE GENERO 2023.pdf
EQUIDAD DE GENERO 2023.pdfEQUIDAD DE GENERO 2023.pdf
EQUIDAD DE GENERO 2023.pdf
FrankVazquez10
 
Tema 5 construcción del derechos desde la peg y dh
Tema 5  construcción del derechos desde la peg y dhTema 5  construcción del derechos desde la peg y dh
Tema 5 construcción del derechos desde la peg y dh
U3M
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ginatipan
 
Clase género
Clase géneroClase género
Clase género
maxsot
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
Academia Telecentros Chile
 

Similar a Protocolo para juzgar con perspectiva de género: haciendo realidad el derecho a la igualdad 2 (20)

07 Clase Igualda de Genero.pdf
07 Clase Igualda de Genero.pdf07 Clase Igualda de Genero.pdf
07 Clase Igualda de Genero.pdf
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
 
ACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdfACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdf
 
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
 
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Estereotipos, género y medios de comunicación
Estereotipos, género y medios de comunicaciónEstereotipos, género y medios de comunicación
Estereotipos, género y medios de comunicación
 
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De Género
 
Texto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexualTexto argumentativo diversidad sexual
Texto argumentativo diversidad sexual
 
IGUALDAD- NO A LA DISCRIMINACION.ppt
IGUALDAD- NO A LA DISCRIMINACION.pptIGUALDAD- NO A LA DISCRIMINACION.ppt
IGUALDAD- NO A LA DISCRIMINACION.ppt
 
Qué es el genero
Qué es el generoQué es el genero
Qué es el genero
 
Sensibilización LGBTI 2022 - ABC.pdf
Sensibilización LGBTI 2022 - ABC.pdfSensibilización LGBTI 2022 - ABC.pdf
Sensibilización LGBTI 2022 - ABC.pdf
 
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdfmodulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
 
EQUIDAD DE GENERO 2023.pdf
EQUIDAD DE GENERO 2023.pdfEQUIDAD DE GENERO 2023.pdf
EQUIDAD DE GENERO 2023.pdf
 
Tema 5 construcción del derechos desde la peg y dh
Tema 5  construcción del derechos desde la peg y dhTema 5  construcción del derechos desde la peg y dh
Tema 5 construcción del derechos desde la peg y dh
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
 
Clase género
Clase géneroClase género
Clase género
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Protocolo para juzgar con perspectiva de género: haciendo realidad el derecho a la igualdad 2

  • 1.
  • 2. Marco Referencial 1. Igualdad 2. No discriminación 3. Estereotipos 4. Perspectiva de género
  • 3. Igualdad • Principio y derecho • Formal, material y estructural • Concepto relacional: siempre se predica respecto de los derechos. • No discriminación
  • 4. Discriminación • Concepto • Directa o por objeto / Indirecta o por resultado • Estructural - Sistémica –Contextual • Interseccionalidad
  • 5. Estereotipos • Concepto • ¿Cuándo son problemáticos? • Caso Campo Algodonero
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. De acuerdo con el test propuesto por Cook y Cusack, un estereotipo resulta problemático jurídicamente cuando: 1.Niega un derecho o beneficio; 2.Impone una carga, o 3.Margina a la persona o vulnera su dignidad.
  • 10. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO TIPOS EMPLEO REFLEJO EN EL QUEHACER DEL ESTADO (TRATO DIFERENCIADO INJUSTIFICADO) Estereotipos de sexo Aquellos centrados en los atributos y las diferencias físicas y biológicas existentes entre hombres y mujeres Los hombres son más fuertes físicamente que las mujeres Prohibición a las mujeres de realizar trabajo nocturno. Límites de facto y de jure para que las mujeres realicen actividades laborales realizadas con las armas Estereotipos sexual Se basan en las características o cualidades sexuales que son, o deberían ser, poseídos por hombres y mujeres respectivamente, así como a la interacción sexual entre ambos La sexualidad de las mujeres está vinculada a la procreación Prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo Estereotipos sobre roles sexuales Se fundan en los papeles o el comportamiento que son atribuidos y esperados de hombres y mujeres a partir de construcciones culturales y sociales, o bien, sobre su físico En la familia, los hombres deben ser los proveedores primarios y las mujeres quienes cuiden a las y los hijos y realicen las labores domésticas Códigos civiles que, basados en roles sexuales, distribuyen los derechos y obligaciones dentro del matrimonio asignado al hombre la administración de los bienes y a la mujer el cuidado del hogar y las y los hijos Estereotipo compuesto Aquel que interactúa con otro estereotipo de género. Atribuyen características y roles a diferentes subgrupos de mujeres Las mujeres solteras y lesbianas no son buenas madres Negar la posibilidad de adopción de un hijo o hija a mujeres solteras lesbianas
  • 11. Perspectiva de género Sexo: lo biológicamente dado. Género: lo culturalmente construido. El sexo designa características biológicas de los cuerpos mientras que el género es el conjunto de características, actitudes y roles social, cultural e históricamente asignados a las personas en virtud de su sexo. Mientras que la biología determina, hasta cierto punto, la identidad; lo cultural es modificable.
  • 12. La perspectiva de género deconstruye esta falsa dicotomía basada en los cuerpos de las personas, así como las consecuencias que se le han atribuido. Es una categoría de análisis que: •Permite visibilizar la asignación social diferenciada de roles y tareas en virtud del sexo, género o preferencia/orientación sexual; •Revela las diferencias en oportunidades y derechos que siguen a esta asignación; •Evidencia las relaciones de poder originadas en estas diferencias; •Se hace cargo de la vinculación que existe entre las cuestiones de género, raza, religión, edad, creencias políticas, etc.; •Pregunta por los impactos diferenciados de la leyes y políticas públicas basadas en estas asignaciones, diferencias y relaciones de poder, y •Determina en qué casos un trato diferenciado es arbitrario y en qué casos necesario.
  • 13. La perspectiva de género permite mirar la diversidad de cuerpos y de proyectos de vida, así como la necesidad de adecuación de las normas y del entorno en el que se desenvuelven las personas; permite detectar cuándo un trato diferenciado es ilegítimo y cuándo es necesario.
  • 14. Violencia de género •Es una violación de derechos humanos: – Actualiza obligaciones concretas para el Estado, más allá de la responsabilidad individual en su comisión: Debida diligencia
  • 17. Prevenir •Prevención General •Prevención General “Reforzada” •Prevención Específica •Prevención Específica “Reforzada”
  • 18. Investigar • De medio y no de resultados • Deber jurídico propio • Para todas las autoridades en el ámbito de sus competencias • Protocolos adecuados, diligencias adicionales, valoración pertinente de la prueba (Rosendo Cantú y Campo Algodonero)
  • 19. Sancionar • Más allá de lo penal • Agentes privados y agentes públicos • Proporcional • Debido proceso/presunción de inocencia • Garantía de exacta aplicación de la ley
  • 20. Reparar • Restauración del proyecto de vida • Integral • Individual y colectiva • Medidas transformativas • Garantías de no repetición