SlideShare una empresa de Scribd logo
Portada
 INSAR
 Materia: Sociales
 Tema: Marco teórico e hipótesis
 Grado: Primer Año Bachillerato sección A
 Maestra: Dinora Guadalupe Deras
 Alumna: Lisbeth Arlene Galdámez Monge
 Fecha de entrega: martes 10 de abril
1
Índice
Portada …………………………………………………………………..pág. 1
Introducción……………………………………………………………..pág. 3
Objetivos………………………………………………………………….pág. 4
Definición…………………………………………………………………pág. 6
Marco teórico…………………………………………………………...pág. 8
Conclusiones…………………………………………………………….pág. 9
Recomendaciones……………………………………………………..pág. 12
Anexos……………………………………………………………............pág. 13
Actividades………………………………………………………………pág. 15
Bibliografía………………………………………………………………..pág. 18
2
INTRODUCCION
Una investigación es un proceso sistemático con objetivos
definidos. No es posible realizar un estudio exitoso si no se
le da especial atención al desarrollo de un buen marco
teórico o tipo de investigación y formulación de una
hipótesis adecuada que analicen correctamente las
variables. La creación de un buen marco teórico e hipótesis
se debe revisar cada detalle en fuentes de información
tales como libros, artículos o revistas artículos
periodísticos, vídeo casetes.
3
Objetivo general
Orientar sobre la forma de estudio y
conducir ala formulación de una
hipótesis e interpretar lo resultados de
la investigación y tomar en cuenta las
variables que puedan surgir.
4
Objetivos específicos
 Aprender a formular una hipótesis
correspondiente a nuestra investigación
 Analizar y comprender las posibles
variables que pueden afectar nuestra
hipótesis.
5
 Marco Teórico: es una de las fases mas importantes
de un trabajo de investigación, consiste en
desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto
con base al planteamiento del problema que se a
realizado. No se trata simplemente de reunir gran
cantidad de información sobre el tema estudiado sino
que consiste en ordenar de forma coherente cada
una de las ideas relacionadas al tema.
Definición
6
Definición
Hipótesis: suposision echa a partir de
unos datos que sirven de bases para
iniciar una investigación o una
argumentación. Una hipótesis es una
explicación breve que busca convertirse
en conclusion aun determinado asunto.
7
Marco Teórico
Cuando se construye el marco teórico es necesario recurrir a ideas
de información o sugerencias de otros autores para sustentar
investigación realizada; para elaborar el marco teórico se deben
extraer y recopilar información relevante. La hipótesis se refiere ala
afirmación o un supuesto provisional de un problema especifico,
una hipótesis debe ser comprensible precisa y concisa.
8
Conclusión
En conclusión el marco teórico consiste en el análisis y
exposición de elementos respaldados en la teoría con el
objetivo de profundizar en la comprensión y explicación
del fenómeno o problema, este paso es necesario para
al conducción de una buena formulación de hipótesis
para lo cual es necesario no desviarse del
planteamiento inicial, para realizar su búsqueda se
debe utilizar, fuentes como primarias y secundarias la
consulta de estas fuentes acerca del fenómeno
estudiado pueden comprobar que hay una o varias
teoría desarrolladas.
9
Conclusión
Comprendemos que una hipótesis es una
afirmación o posible respuesta al problema el
cual esta sujeto a una posterior comprobación se
conforma de elementos llamados variables. Para
poder estructurar una hipótesis es necesario
involucrar dos o mas variables que expresan
características observables del problema
10
Recomendaciones
Establecer variables a estudiar.
Contar con supuestos referidos al
problema.
11
Recomendaciones
Pensar de forma abierta, que teorías
podrían ayudar a pensar el problema de
investigación
Antes de empezar a escribir el marco
teórico, escribe un guion lista las teorías
en que vayas a tratarlas.
12
Anexos
13
14
actividades
 Escribe dos funciones del marco teórico en las
investigaciones sociales
1. Orientar para realizar un estudio
2. Ayudar a interpretar resultados y crear una
síntesis
15
 Recolectar información acerca dela problemática de la delincuencia
en el centro de san salvador establece tres hipótesis
1. En el centro de san salvador se incrementa la delincuencia día a día
debido al abandono de parte de los padres los cuales son obligados
a inmigrar por falta de recursos.
2. En el centro de san salvador la falta de empleo a provocado que
muchas personas recurran ala delincuencia para para poder
sustentarse.
3. En el centro de san salvador al ser una zona urbana hay poco
emprendimiento laboral por lo cual genera que la mayoría de
jóvenes ingresen a pandillas aumentando así la delincuencia.
16
Investigar que es variable y los tipos
que existen de ellas.
17
Bibliografía
 Monografias.com
 www.pah.org
 Conceptodefinicion.do
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposiciónMétodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposiciónJenny Varela
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
Universidad Señor de Sipan
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativosarymendez
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
Damaris Gonzalez
 
Marco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño MetodológicoMarco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño Metodológico
Tatiana González P
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Pacc1996
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
María Parra García
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Investigación aplicada
Investigación aplicadaInvestigación aplicada
Investigación aplicada
JanelaCeliaPACHECOBA
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Introducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación EmpíricaIntroducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación Empírica
Reinaldo Mayol Arnao
 
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de InvestigaciónCuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Andymetzii
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
lqc_miguel
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
dulcec_16
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
M.L Rojas
 
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadisticocuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
Manuel Medina
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 

La actualidad más candente (20)

Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposiciónMétodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
Métodos y técnicas de la planeación prospectiva exposición
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
 
Marco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño MetodológicoMarco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño Metodológico
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Investigación aplicada
Investigación aplicadaInvestigación aplicada
Investigación aplicada
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Introducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación EmpíricaIntroducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación Empírica
 
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de InvestigaciónCuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
 
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadisticocuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 

Similar a Marco Teorico e Hipotesis

metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptxmetodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
DiegoBetancourt37
 
metodologiadelainvestigacion-PPT CLASE 3.pptx
metodologiadelainvestigacion-PPT CLASE 3.pptxmetodologiadelainvestigacion-PPT CLASE 3.pptx
metodologiadelainvestigacion-PPT CLASE 3.pptx
araalban03
 
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.pptPRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
FranciscoErazo6
 
Pasos para la investigación.ppt
Pasos para la investigación.pptPasos para la investigación.ppt
Pasos para la investigación.ppt
juanperez978447
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
arelis rivero
 
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdfPASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
AngelaSofiaVereniceC
 
Metodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMetodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMarcos Pizzio
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
mirelesrafael8490
 
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Sara Alarcón
 
Buscar e investigar
Buscar e investigarBuscar e investigar
Buscar e investigar
César Augusto Mancilla Castro
 
Diapositivas Max Fdez
Diapositivas Max FdezDiapositivas Max Fdez
Diapositivas Max Fdez
Sara Alarcón
 
Módulo 2 Investigación
 Módulo 2 Investigación Módulo 2 Investigación
Módulo 2 Investigación
Didier Santiago Franco
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
Miguel Del Rio
 
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACIONRESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
Jose Alcvr
 
Diana valencia
Diana valenciaDiana valencia
Diana valencia
LETTY VERNAZA
 
Módulo de investigación
Módulo de investigación Módulo de investigación
Módulo de investigación
solange Salazar
 
Guía de curso Comunicacion Efectiva 5
Guía de curso   Comunicacion Efectiva  5Guía de curso   Comunicacion Efectiva  5
Guía de curso Comunicacion Efectiva 5
Lourdes Morales
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
miguelsoyo
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 

Similar a Marco Teorico e Hipotesis (20)

metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptxmetodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
 
metodologiadelainvestigacion-PPT CLASE 3.pptx
metodologiadelainvestigacion-PPT CLASE 3.pptxmetodologiadelainvestigacion-PPT CLASE 3.pptx
metodologiadelainvestigacion-PPT CLASE 3.pptx
 
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.pptPRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
 
Pasos para la investigación.ppt
Pasos para la investigación.pptPasos para la investigación.ppt
Pasos para la investigación.ppt
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdfPASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
Metodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMetodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacion
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300
 
Buscar e investigar
Buscar e investigarBuscar e investigar
Buscar e investigar
 
Diapositivas Max Fdez
Diapositivas Max FdezDiapositivas Max Fdez
Diapositivas Max Fdez
 
Módulo 2 Investigación
 Módulo 2 Investigación Módulo 2 Investigación
Módulo 2 Investigación
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
 
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACIONRESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
 
Diana valencia
Diana valenciaDiana valencia
Diana valencia
 
Módulo de investigación
Módulo de investigación Módulo de investigación
Módulo de investigación
 
Guía de curso Comunicacion Efectiva 5
Guía de curso   Comunicacion Efectiva  5Guía de curso   Comunicacion Efectiva  5
Guía de curso Comunicacion Efectiva 5
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Marco Teorico e Hipotesis

  • 1. Portada  INSAR  Materia: Sociales  Tema: Marco teórico e hipótesis  Grado: Primer Año Bachillerato sección A  Maestra: Dinora Guadalupe Deras  Alumna: Lisbeth Arlene Galdámez Monge  Fecha de entrega: martes 10 de abril 1
  • 2. Índice Portada …………………………………………………………………..pág. 1 Introducción……………………………………………………………..pág. 3 Objetivos………………………………………………………………….pág. 4 Definición…………………………………………………………………pág. 6 Marco teórico…………………………………………………………...pág. 8 Conclusiones…………………………………………………………….pág. 9 Recomendaciones……………………………………………………..pág. 12 Anexos……………………………………………………………............pág. 13 Actividades………………………………………………………………pág. 15 Bibliografía………………………………………………………………..pág. 18 2
  • 3. INTRODUCCION Una investigación es un proceso sistemático con objetivos definidos. No es posible realizar un estudio exitoso si no se le da especial atención al desarrollo de un buen marco teórico o tipo de investigación y formulación de una hipótesis adecuada que analicen correctamente las variables. La creación de un buen marco teórico e hipótesis se debe revisar cada detalle en fuentes de información tales como libros, artículos o revistas artículos periodísticos, vídeo casetes. 3
  • 4. Objetivo general Orientar sobre la forma de estudio y conducir ala formulación de una hipótesis e interpretar lo resultados de la investigación y tomar en cuenta las variables que puedan surgir. 4
  • 5. Objetivos específicos  Aprender a formular una hipótesis correspondiente a nuestra investigación  Analizar y comprender las posibles variables que pueden afectar nuestra hipótesis. 5
  • 6.  Marco Teórico: es una de las fases mas importantes de un trabajo de investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se a realizado. No se trata simplemente de reunir gran cantidad de información sobre el tema estudiado sino que consiste en ordenar de forma coherente cada una de las ideas relacionadas al tema. Definición 6
  • 7. Definición Hipótesis: suposision echa a partir de unos datos que sirven de bases para iniciar una investigación o una argumentación. Una hipótesis es una explicación breve que busca convertirse en conclusion aun determinado asunto. 7
  • 8. Marco Teórico Cuando se construye el marco teórico es necesario recurrir a ideas de información o sugerencias de otros autores para sustentar investigación realizada; para elaborar el marco teórico se deben extraer y recopilar información relevante. La hipótesis se refiere ala afirmación o un supuesto provisional de un problema especifico, una hipótesis debe ser comprensible precisa y concisa. 8
  • 9. Conclusión En conclusión el marco teórico consiste en el análisis y exposición de elementos respaldados en la teoría con el objetivo de profundizar en la comprensión y explicación del fenómeno o problema, este paso es necesario para al conducción de una buena formulación de hipótesis para lo cual es necesario no desviarse del planteamiento inicial, para realizar su búsqueda se debe utilizar, fuentes como primarias y secundarias la consulta de estas fuentes acerca del fenómeno estudiado pueden comprobar que hay una o varias teoría desarrolladas. 9
  • 10. Conclusión Comprendemos que una hipótesis es una afirmación o posible respuesta al problema el cual esta sujeto a una posterior comprobación se conforma de elementos llamados variables. Para poder estructurar una hipótesis es necesario involucrar dos o mas variables que expresan características observables del problema 10
  • 11. Recomendaciones Establecer variables a estudiar. Contar con supuestos referidos al problema. 11
  • 12. Recomendaciones Pensar de forma abierta, que teorías podrían ayudar a pensar el problema de investigación Antes de empezar a escribir el marco teórico, escribe un guion lista las teorías en que vayas a tratarlas. 12
  • 14. 14
  • 15. actividades  Escribe dos funciones del marco teórico en las investigaciones sociales 1. Orientar para realizar un estudio 2. Ayudar a interpretar resultados y crear una síntesis 15
  • 16.  Recolectar información acerca dela problemática de la delincuencia en el centro de san salvador establece tres hipótesis 1. En el centro de san salvador se incrementa la delincuencia día a día debido al abandono de parte de los padres los cuales son obligados a inmigrar por falta de recursos. 2. En el centro de san salvador la falta de empleo a provocado que muchas personas recurran ala delincuencia para para poder sustentarse. 3. En el centro de san salvador al ser una zona urbana hay poco emprendimiento laboral por lo cual genera que la mayoría de jóvenes ingresen a pandillas aumentando así la delincuencia. 16
  • 17. Investigar que es variable y los tipos que existen de ellas. 17