SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ajedrez como
Método Educativo

Integrantes:
• Omar Aguayo.
• Francisco Borquez.
• Miguel Contreras.
• Felipe Lepin.
• Diego Soto.
• Matías Gavilán.
• Arturo Martínez.

Curso

: 1° D.

Profesor: Marcos Zapata.
INTRODUCCION
Más barato imposible: un tablero, 32 piezas y dos mentes
pensantes. Con algo tan simple es posible desarrollar e incrementar un
gran número de habilidades cognitivas en los niños, que les servirán
asimismo para aplicarlas durante su proceso educativo en otras áreas o
materias. Ya sea considerado como juego o deporte, el ajedrez es una gran
herramienta pedagógica y educativa para los más jóvenes.
Concentración, memoria, capacidad de decisión, pensamiento
analítico o afán de superación son algunas de las múltiples capacidades que
se pueden adquirir o reforzar con la práctica periódica del ajedrez y que a
su vez son transferibles a otras áreas del conocimiento. Por eso, cada vez
es más frecuente, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, la
utilización de este juego milenario como herramienta educativa en niños y
jóvenes de primaria o secundaria para desarrollar y mejorar sus
capacidades intelectuales.
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA
Los beneficios que ejerce el ajedrez sobre el desarrollo educativo de
los niños han sido verificados en numerosas investigaciones a lo largo de los
años, tal como recoge el doctor Robert Ferguson en su "Resumen sobre
investigaciones del ajedrez y su impacto en la educación". Entre las
conclusiones que se derivan de estos estudios se pueden citar algunas como
que "existe una correlación significativa entre la habilidad para jugar bien el
ajedrez y las facultades espaciales, numéricas, administrativo-direccionales y
organizativas", o que "el ajedrez enseñado de una forma metodológica es un
sistema de incentivo suficiente para acelerar el incremento del cociente
intelectual en niños de ambos sexos de escuela primaria en cualquier nivel
socio-económico".
Asimismo, la Comisión de Ajedrez en la Educación de la Federación
Internacional de Ajedrez (FIDE) recoge entre los beneficios de este deporte el
desarrollo de la memoria, incremento de la creatividad, enriquecimiento cultural
y desarrollo mental.
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA

Hoy en día, la inclusión del ajedrez en la escuela
se ha extendido en todo el mundo, no en vano la UNESCO
recomendó oficialmente en 1995 a todos sus países
miembro la incorporación del ajedrez como materia
educativa tanto en la enseñanza Primaria como en la
Secundaria. Esta incorporación se ha realizado de distintas
maneras, mientras que en algunos países como Rusia,
Venezuela, México, Cuba y Colombia el ajedrez forma
parte obligatoria del curriculum de los alumnos, en otros,
el ajedrez se incluye como asignatura optativa.
OBJETIVOS GENERALES
1.

Aprender a jugar ajedrez.

2.

Contribuir al desarrollo de las operaciones lógicas del pensamiento
divergente, convergente y reflexivo.

3.

Aumentar la capacidad de: atención, memoria,
creatividad, razonamiento, socialización.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Aprovechamiento del tiempo libre.
2. Valoración del juego de estrategia como fuente de elevación del intelecto.
3. Respeto de reglas y del adversario.
4. Seguridad y confianza en la toma de decisiones. Lograr autoconfianza para
superar dificultades en todas sus actividades.
5. Perseverancia en la búsqueda de solución a los desafíos del juego.
6. Serenidad y espíritu constructivo en la derrota. Sentido de autocrítica
como base de progreso.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
7. Percibir los mecanismos de la atención y la concentración.
8. Ejercitar la memoria, en especial, la visual.
9. Aprender a fundamentar las alternativas de opción, luego de reconocerlas
con claridad.
10. Aprender a transferir habilidades adquiridas en el juego a todos los
dominios en que se encuadren sus progresos y motivaciones.
11. Adquirir hábitos de persistencia y dominio de la voluntad. Valorar las
actitudes de meditación para la producción intelectual.
VENTAJAS DEL AJEDREZ
Ya sea como asignatura curricular o como
actividad extraescolar el ajedrez es uno de los juegos
mas completos para el desarrollo intelectual de los
más pequeños.
A continuación se exponen algunas de las
principales habilidades y capacidades que los niños
pueden adquirir con su práctica, tal como recogen
José María Olías en su obra 'Desarrollar la inteligencia
a través del ajedrez' y Jorge Laplaza en 'Habilidades
intelectuales y ajedrez', todas ellas extrapolables en el
ámbito educativo a su aplicación general en las
distintas áreas del conocimiento.
Aumenta la capacidad de concentración:
Una de las causas más frecuentes con las que se relaciona el fracaso escolar
es la falta de atención y concentración de los estudiantes, una capacidad que
se puede fomentar fácilmente con la práctica del ajedrez, ya que requiere por
parte del jugador un alto grado de concentración y observación para poder
desarrollar la partida adecuadamente.

Ejercita la memoria:
Ya sea la memoria a corto plazo, para recordar los
movimientos que se han realizado durante la partida, o a
largo plazo, para no olvidar otras partidas jugadas, la
multiplicidad de alternativas a las que se enfrenta el
jugador de ajedrez tiene como resultado una mejora en su
capacidad de retener y recordar datos en la mente.
Desarrolla el razonamiento lógico matemático:
Está demostrado que el razonamiento y el proceso de análisis utilizado en el
juego del ajedrez es muy similar al que se usa en las matemáticas y, por
tanto, su práctica puede ser beneficiosa para mejorar las aptitudes
matemáticas de los alumnos.

Mejora
la
capacidad
de
resolución
problemas y toma de decisiones:
Durante

de

la partida el jugador de ajedrez se
enfrenta a distintos problemas que debe
resolver, analizando todas las soluciones
posibles y eligiendo la más adecuada,
incluso muchas veces bajo la presión del
límite de tiempo para tomarlas.
Incrementa la autoestima y el afán de superación:
Cada partida es un nuevo reto para el jugador, que intentará mejorar su
habilidad para jugar cada vez mejor; asimismo, cada vez que gana una partida
el ajedrecista aumenta su autoestima y valora su pericia en el juego. En el
caso de perder contribuye a potenciar la autocrítica.

Ayuda a aprender
planificar y prevenir:

a

reflexionar,

En cada movimiento el jugador debe reflexionar
sobre todas las jugadas posibles y los ataques que
puede recibir, de modo que pueda anticiparse a las
respuestas del contrario y tener previstas con
antelación las posibles líneas de juego.
CARECTERISTICAS DEL JUGADOR DE AJEDREZ

Incrementa la disciplina y tenacidad:
El ajedrez es un juego de estrategia, planificación, ingenio y paciencia; está
considerado como deporte-ciencia y todos los practicantes deben tener una
disciplina, no sólo en los entrenamientos sino también durante el juego. El
ajedrecista debe “saber estar”

El reconocimiento de las emociones ajenas o empatía:
En el ajedrez es muy importante comprender la estrategia y las diferentes tácticas
del oponente e interpretar sus emociones para anticiparse a su estrategia y
acciones.
Mejora el espíritu de análisis y síntesis:
El jugador de ajedrez se encuentra en cada jugada con la necesidad de contestar

la amenaza del contrario y al mismo tiempo, a su vez, de amenazar algo. Pero son
varias las respuestas posibles a la jugada anterior del contrario y varias las
posibles amenazas propias. Tiene que analizar cada una y sintetizar cuál es la que
mejor cumple todos los requisitos.

Aumenta la capacidad de imaginación:
En el ajedrez no es suficiente con responder a las
jugadas del oponente o tratar de seguir patrones de
jugadas estudiadas o practicadas previamente. A fin
de lograr ventajas claras sobre su oponente el
ajedrecista debe imaginar posiciones distintas a las
que están presente en el tablero en ese momento y
definir estrategias que le permitan llegar a ellas.
Favorece la iniciativa:
Durante la partida, algunas veces tienes que defender y otras veces debes tomar la
iniciativa de atacar. El ajedrez enseña a los alumnos más tímidos a ser revulsivo y
tomar iniciativa.

Desarrolla la capacidad intelectual:
La inteligencia es como los músculos, de tal forma que desde que nace, tienes
definida tu capacidad muscular y tu capacidad intelectual. Así, el ajedrez no
aumenta tu inteligencia; pero sí desarrolla tu capacidad intelectual. Por eso se le
llama el deporte ciencia.
Desde el punto de vista del desarrollo intelectual la capacidad del jugador de
generar estrategias, si se puede decir que los niños que lo aprenden son más listos.
Efectivamente, el jugar ajedrez ejercita la mente al igual que si haces ejercicio. Si
alguien no hace ejercicio se le hará bastante pesado hacer cosas sencillas como
correr durante un corto tiempo o simplemente subir una escalera. Del mismo modo,
si no ejercitas tu mente en actividades cognitivas se te hará cada vez más difícil
razonar cosas simples y sencillas.
Desarrolla el razonamiento lógico matemático:
Está demostrado que el razonamiento y el proceso de análisis utilizado en el
juego del ajedrez es muy similar al que se usa en las matemáticas y, por tanto,
su práctica puede ser beneficiosa para mejorar las aptitudes matemáticas de los
alumnos.
Países destacados en el
ajedrez
ranking de la
Comisión de Ajedrez en la
Educación de la
Federación Internacional
de Ajedrez FIDE 2013
Varones

Puesto País
1 Moruega
2 Armenia
3 Rusia
4 Bulgaria
5 Idia
6 Rusia
7 EE.UU.
8 Italia
9 Rusia
10 Rusia
11 Rusia
12 Ucrania
13 Azerbaiyán
14 Azerbaiyán
15 Israel
16 Rep. Popular China
17 Ucrania
18 Rusia
19 EE.UU.
20 Países Bajos

Jugador
Puntos
Magnus Carlsen
2868
Levon Aronian
2813
Vladimir Kramnik
2811
Veselin Topalov
2793
Viswanathan Anand
2783
Alexander Grischuk
2779
Hikaru Nakamura
2775
Fabiano Caruana
2774
Peter Svidler
2769
Serguéi Kariakin
2767
Alexander Morozevich
2760
Vassily Ivanchuk
2755
Shakhriyar Mamedyarov
2753
Teimour Radjabov
2745
Boris Gelfand
2744
Wang Hao
2743
Ruslan Ponomariov
2742
Alexander Grischuk
2741
Gata Kamsky
2737
Anish Giri
2734
Países destacados en el
ajedrez
ranking de la
Comisión de Ajedrez en la
Educación de la Federación
Internacional de Ajedrez
FIDE 2013
Damas

Puesto País
1 Hungria
2 India
3 Rep. Popular China
4 Slovenia
5 Rep. Popular China
6 Georgia
7 Ucrania
8 Rusia
9 Lituania
10 Francia
11 Rusia
12 Suecia
13 Rusia
14 India
15 Georgia

Jugador
Judit Polgár
Humpy Koneru
Hou Yifan
Anna Muzychuk
Zhao Xue
Nana Dzagnidze
Kateryna Lahno
Nadezhda Kosintseva
Viktorija Cmilyte
Marie Sebag
Valentina Gunina
Pia Cramling
Tatiana Kosintseva
Dronavalli Harika
Bela Khotenashvili

Puntos
2705
2610
2606
2586
2565
2555
2553
2539
2524
2521
2517
2516
2515
2512
2504
Países destacados en el
ajedrez
ranking de la
Comisión de Ajedrez en la
Educación de la
Federación Internacional
de Ajedrez FIDE 2013
Jóvenes

Puesto País
1 Italia
2 Países Bajos
3 Rep. Popular China
4 Rep. Popular China
5 Filipinas
6 India
7 Ucrania
8 Azerbaiyán
9 Ucrania
10 Rusia
11 Hungría
12 EE.UU.
13 Polonia
14 Rep. Popular China
15 Rusia
16 Rusia
17 Argentina
18 Azerbaiyán
19 Turquía
20 Suecia

Jugador
Fabiano Caruana
Anish Giri
Ding Liren
Yu Yangyi
Wesley So
Parimarjan Negi
Yaroslav Zherebukh
Eltaj Safarli
Illya Nyzhnyk
Sanan Sjugirov
Richard Rapport
Ray Robson
Dariusz Swiercz
China Hou Yifan
Daniil Dubov
Aleksandr Shimanov
Anton Kovalyov
Vasif Durarbayli
Alexander Ipatov
Nils Grandelius

Puntos
2786
2715
2702
2681
2678
2638
2627
2626
2626
2624
2621
2615
2611
2606
2600
2597
2596
2594
2593
2593
CONCLUSION
El ajedrez no goza de la reputación que merece, esto es algo fuera de toda duda.
Tal vez no se promociona como es debido, lo que hace que en ocasiones sea considerado un
deporte inaccesible para la mayoría. La realidad es bien distinta, el ajedrez es un deporte
divertido, saludable y asequible para todo tipo de personas.
Gracias al ajedrez nuestra mente se mantendrá ágil y lo hará durante toda
nuestra vida. Pero esto no es simple palabrería, ya son varias las investigaciones sobre el
rendimiento cerebral que han incluido al ajedrez y todas han tenido resultados más que
notables.
El ajedrez es un deporte que puede ser practicado por cualquier persona, sin
importar su raza o su género, sin importar si es discapacitada o no, sin importar los
problemas físicos, sin importar nada de nada, todos tienen cabida dentro del tablero. ¿Acaso
existe otro deporte que cumpla algo parecido?
Tampoco hay que perder de vista que el ajedrez es una actividad divertida, que se
puede jugar en cualquier sitio y que nos reportará horas de entretenimiento. No hay por qué
pensar que todo el que lo practique se tiene que dedicar a ello profesionalmente, el ajedrez
es un juego milenario, tan amplio que uno lo puede afrontar de distintas formas: como
simple aficionado, como jugador de club, como jugador amateur o como profesional.
Además, el ajedrez es el deporte que mejor se ha adaptado a las nuevas tecnologías, desde
el desarrollo de avanzados programas de juego a la presencia masiva en internet a través de
miles de páginas.
BIBLIOGRAFIA

RESUMEN SOBRE INVESTIGACIONES DEL AJEDREZ Y SU
IMPACTO EN LA EDUCACION
Dr. Robert Ferguson, Jr. - Director Ejecutivo American Chess School
http://www.unesco.org/new/es/santiago/press-room/unesco-in-themedia/ajedrez-cuando-el-contexto-es-de-pobreza-y-baja-calidad-de-laeducacion-2255.html
http://www.ciudadajedrez.com/enciclopedia/ver_articulo.php?tema=449&a
utor=apolonio_domingo/elajedrezcomoherramientaeducativa(4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
oravla2011
 
Presentacion para jovenes deportistas
Presentacion para jovenes deportistasPresentacion para jovenes deportistas
Presentacion para jovenes deportistas
Javier San Luis
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
katerinechavez1
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
Marcos Cañizales
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
milagmk20
 
Glosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisicaGlosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisica
matute4567
 
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisicaCompetencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Santos Davalos
 
TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
Rafael ivan Gomez Paulino
 
Examen para los alumnos para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 Almogia
Examen para los alumnos  para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 AlmogiaExamen para los alumnos  para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 Almogia
Examen para los alumnos para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 AlmogiaEntrenamiento Chico Almogia España
 
Fútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivosFútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivos
Colorado Vásquez Tello
 
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbolEdison Quimbiamba
 
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017
edwin huatatoca
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
Luis Otilio García Hernández
 
mapa mental educación física
mapa mental educación física  mapa mental educación física
mapa mental educación física
benjamingut
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
Actividades al aire libre.
Actividades al aire libre.Actividades al aire libre.
Actividades al aire libre.Cami Garcia
 
Cualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrolloCualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrolloWILLY FDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
 
Gimnasia aerobica
Gimnasia aerobicaGimnasia aerobica
Gimnasia aerobica
 
Presentacion para jovenes deportistas
Presentacion para jovenes deportistasPresentacion para jovenes deportistas
Presentacion para jovenes deportistas
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Glosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisicaGlosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisica
 
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisicaCompetencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisica
 
TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
 
Examen para los alumnos para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 Almogia
Examen para los alumnos  para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 AlmogiaExamen para los alumnos  para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 Almogia
Examen para los alumnos para saber sus conocimientos sobre el futbol 7 Almogia
 
Fútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivosFútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivos
 
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbol
 
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
 
Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
 
mapa mental educación física
mapa mental educación física  mapa mental educación física
mapa mental educación física
 
Proyecto Escolar Deportivo
Proyecto Escolar DeportivoProyecto Escolar Deportivo
Proyecto Escolar Deportivo
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Actividades al aire libre.
Actividades al aire libre.Actividades al aire libre.
Actividades al aire libre.
 
Cualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrolloCualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrollo
 

Destacado

EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICAEL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Felisa Sanchez Molina
 
El Ajedrez Para Docentes De EducacióN Inicial
El Ajedrez Para  Docentes De EducacióN InicialEl Ajedrez Para  Docentes De EducacióN Inicial
El Ajedrez Para Docentes De EducacióN Inicial
milissavaldiver
 
PRESENTACIÓN TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
PRESENTACIÓN TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZPRESENTACIÓN TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
PRESENTACIÓN TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
Rafael ivan Gomez Paulino
 
El.metodo.en.ajedrez. .iossif.dorfman
El.metodo.en.ajedrez. .iossif.dorfmanEl.metodo.en.ajedrez. .iossif.dorfman
El.metodo.en.ajedrez. .iossif.dorfman
Angel Escareño
 
Ajedrez Para NiñOs
Ajedrez Para NiñOsAjedrez Para NiñOs
Ajedrez Para NiñOsruben ferrer
 
Ajedrez [iniciación]
Ajedrez [iniciación]Ajedrez [iniciación]
Ajedrez [iniciación]
Edwin Cuenca
 
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWEREl ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
Haiver Jimenez
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
victor pilco
 
Campeones Mundiales De Ajedrez
Campeones Mundiales De AjedrezCampeones Mundiales De Ajedrez
Campeones Mundiales De Ajedrezguestb7663
 
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdfBeneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
ingalbertochavez
 
Proyecto ajedrez
Proyecto ajedrezProyecto ajedrez
Proyecto ajedrez
Ibel Orellana
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
climaproject
 
Ajedrez BáSico
Ajedrez BáSicoAjedrez BáSico
Ajedrez BáSico
Isaac Muñoz de Morales
 
Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.joimmy
 
Curso monitor ajedrez Collado Villalba 2015
Curso monitor ajedrez Collado Villalba 2015Curso monitor ajedrez Collado Villalba 2015
Curso monitor ajedrez Collado Villalba 2015
Villalba Información
 
Curso intermedio-de-ajedrez
Curso intermedio-de-ajedrezCurso intermedio-de-ajedrez
Curso intermedio-de-ajedrez
Educagratis
 
Reglamento de la 2da copa latinoaméricana de ajedrez
Reglamento de la 2da copa latinoaméricana de ajedrezReglamento de la 2da copa latinoaméricana de ajedrez
Reglamento de la 2da copa latinoaméricana de ajedrez
radarvinotinto
 
Reglamento internacional del ajedrez informatica blogger
Reglamento internacional del ajedrez informatica bloggerReglamento internacional del ajedrez informatica blogger
Reglamento internacional del ajedrez informatica bloggerNico Naula Izquierdo
 
La pasión del ajedrez.[enciclopedia][curso nivel basico].por.r2d2
La pasión del ajedrez.[enciclopedia][curso nivel basico].por.r2d2La pasión del ajedrez.[enciclopedia][curso nivel basico].por.r2d2
La pasión del ajedrez.[enciclopedia][curso nivel basico].por.r2d2registromaestro
 

Destacado (20)

EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICAEL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
 
El Ajedrez Para Docentes De EducacióN Inicial
El Ajedrez Para  Docentes De EducacióN InicialEl Ajedrez Para  Docentes De EducacióN Inicial
El Ajedrez Para Docentes De EducacióN Inicial
 
Ajedrez en el aula
Ajedrez en el aulaAjedrez en el aula
Ajedrez en el aula
 
PRESENTACIÓN TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
PRESENTACIÓN TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZPRESENTACIÓN TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
PRESENTACIÓN TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
 
El.metodo.en.ajedrez. .iossif.dorfman
El.metodo.en.ajedrez. .iossif.dorfmanEl.metodo.en.ajedrez. .iossif.dorfman
El.metodo.en.ajedrez. .iossif.dorfman
 
Ajedrez Para NiñOs
Ajedrez Para NiñOsAjedrez Para NiñOs
Ajedrez Para NiñOs
 
Ajedrez [iniciación]
Ajedrez [iniciación]Ajedrez [iniciación]
Ajedrez [iniciación]
 
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWEREl ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
 
Campeones Mundiales De Ajedrez
Campeones Mundiales De AjedrezCampeones Mundiales De Ajedrez
Campeones Mundiales De Ajedrez
 
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdfBeneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
 
Proyecto ajedrez
Proyecto ajedrezProyecto ajedrez
Proyecto ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez BáSico
Ajedrez BáSicoAjedrez BáSico
Ajedrez BáSico
 
Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.
 
Curso monitor ajedrez Collado Villalba 2015
Curso monitor ajedrez Collado Villalba 2015Curso monitor ajedrez Collado Villalba 2015
Curso monitor ajedrez Collado Villalba 2015
 
Curso intermedio-de-ajedrez
Curso intermedio-de-ajedrezCurso intermedio-de-ajedrez
Curso intermedio-de-ajedrez
 
Reglamento de la 2da copa latinoaméricana de ajedrez
Reglamento de la 2da copa latinoaméricana de ajedrezReglamento de la 2da copa latinoaméricana de ajedrez
Reglamento de la 2da copa latinoaméricana de ajedrez
 
Reglamento internacional del ajedrez informatica blogger
Reglamento internacional del ajedrez informatica bloggerReglamento internacional del ajedrez informatica blogger
Reglamento internacional del ajedrez informatica blogger
 
La pasión del ajedrez.[enciclopedia][curso nivel basico].por.r2d2
La pasión del ajedrez.[enciclopedia][curso nivel basico].por.r2d2La pasión del ajedrez.[enciclopedia][curso nivel basico].por.r2d2
La pasión del ajedrez.[enciclopedia][curso nivel basico].por.r2d2
 

Similar a El ajedrez como herramienta educativa

Ajederez exposicion 2[1]
Ajederez exposicion 2[1]Ajederez exposicion 2[1]
Ajederez exposicion 2[1]
victor pilco
 
Beneficios ajedrez
Beneficios ajedrezBeneficios ajedrez
Beneficios ajedrez
MiguelBenitoDiaz
 
02_Beneficios del Ajedrez.ppt
02_Beneficios del Ajedrez.ppt02_Beneficios del Ajedrez.ppt
02_Beneficios del Ajedrez.ppt
Cano Carcamo
 
Ajedrez-una-Herramienta-para-la-Educación.pdf
Ajedrez-una-Herramienta-para-la-Educación.pdfAjedrez-una-Herramienta-para-la-Educación.pdf
Ajedrez-una-Herramienta-para-la-Educación.pdf
IsmaelCaro2
 
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - Aprender Ajedrez Desde Niños, ¿Cuáles ...
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - Aprender Ajedrez Desde Niños, ¿Cuáles ...Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - Aprender Ajedrez Desde Niños, ¿Cuáles ...
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - Aprender Ajedrez Desde Niños, ¿Cuáles ...
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Proyecto.club taller de_ajedrez_
Proyecto.club taller de_ajedrez_Proyecto.club taller de_ajedrez_
Proyecto.club taller de_ajedrez_
Mario Alberto Gonzalez Pineda
 
Proyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrezProyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrez
juan villagra
 
El ajedrez y las matematicas lalo rios
El ajedrez y las matematicas lalo riosEl ajedrez y las matematicas lalo rios
El ajedrez y las matematicas lalo rioshugomedina36
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Activa tu mente
Activa tu mente Activa tu mente
Activa tu mente
Guillermo Mendoza Oviedo
 
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdfBeneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
ingalbertochavez
 
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdfBeneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdfingalbertochavez
 
Manual de dinamicas
Manual de dinamicasManual de dinamicas
Manual de dinamicas
Amay Rojas Chan
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
riverochess riverochess
 
Proyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrezProyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrez
evacaicedo
 
Esports en educacionInformativa 30 de agosto.pptx
Esports en educacionInformativa 30 de agosto.pptxEsports en educacionInformativa 30 de agosto.pptx
Esports en educacionInformativa 30 de agosto.pptx
estebanmunoz8
 
Paula chacon
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
Noriana1
 

Similar a El ajedrez como herramienta educativa (20)

Ajederez exposicion 2[1]
Ajederez exposicion 2[1]Ajederez exposicion 2[1]
Ajederez exposicion 2[1]
 
Beneficios ajedrez
Beneficios ajedrezBeneficios ajedrez
Beneficios ajedrez
 
02_Beneficios del Ajedrez.ppt
02_Beneficios del Ajedrez.ppt02_Beneficios del Ajedrez.ppt
02_Beneficios del Ajedrez.ppt
 
Colegios 2010[1]
Colegios 2010[1]Colegios 2010[1]
Colegios 2010[1]
 
Ajedrez-una-Herramienta-para-la-Educación.pdf
Ajedrez-una-Herramienta-para-la-Educación.pdfAjedrez-una-Herramienta-para-la-Educación.pdf
Ajedrez-una-Herramienta-para-la-Educación.pdf
 
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - Aprender Ajedrez Desde Niños, ¿Cuáles ...
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - Aprender Ajedrez Desde Niños, ¿Cuáles ...Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - Aprender Ajedrez Desde Niños, ¿Cuáles ...
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - Aprender Ajedrez Desde Niños, ¿Cuáles ...
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez al colegio
Ajedrez al colegioAjedrez al colegio
Ajedrez al colegio
 
Proyecto.club taller de_ajedrez_
Proyecto.club taller de_ajedrez_Proyecto.club taller de_ajedrez_
Proyecto.club taller de_ajedrez_
 
Proyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrezProyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrez
 
El ajedrez y las matematicas lalo rios
El ajedrez y las matematicas lalo riosEl ajedrez y las matematicas lalo rios
El ajedrez y las matematicas lalo rios
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
 
Activa tu mente
Activa tu mente Activa tu mente
Activa tu mente
 
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdfBeneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
 
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdfBeneficios del ajedrez en la educacion pdf
Beneficios del ajedrez en la educacion pdf
 
Manual de dinamicas
Manual de dinamicasManual de dinamicas
Manual de dinamicas
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 
Proyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrezProyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrez
 
Esports en educacionInformativa 30 de agosto.pptx
Esports en educacionInformativa 30 de agosto.pptxEsports en educacionInformativa 30 de agosto.pptx
Esports en educacionInformativa 30 de agosto.pptx
 
Paula chacon
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

El ajedrez como herramienta educativa

  • 1. El Ajedrez como Método Educativo Integrantes: • Omar Aguayo. • Francisco Borquez. • Miguel Contreras. • Felipe Lepin. • Diego Soto. • Matías Gavilán. • Arturo Martínez. Curso : 1° D. Profesor: Marcos Zapata.
  • 2. INTRODUCCION Más barato imposible: un tablero, 32 piezas y dos mentes pensantes. Con algo tan simple es posible desarrollar e incrementar un gran número de habilidades cognitivas en los niños, que les servirán asimismo para aplicarlas durante su proceso educativo en otras áreas o materias. Ya sea considerado como juego o deporte, el ajedrez es una gran herramienta pedagógica y educativa para los más jóvenes. Concentración, memoria, capacidad de decisión, pensamiento analítico o afán de superación son algunas de las múltiples capacidades que se pueden adquirir o reforzar con la práctica periódica del ajedrez y que a su vez son transferibles a otras áreas del conocimiento. Por eso, cada vez es más frecuente, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, la utilización de este juego milenario como herramienta educativa en niños y jóvenes de primaria o secundaria para desarrollar y mejorar sus capacidades intelectuales.
  • 3. EL JUEGO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA Los beneficios que ejerce el ajedrez sobre el desarrollo educativo de los niños han sido verificados en numerosas investigaciones a lo largo de los años, tal como recoge el doctor Robert Ferguson en su "Resumen sobre investigaciones del ajedrez y su impacto en la educación". Entre las conclusiones que se derivan de estos estudios se pueden citar algunas como que "existe una correlación significativa entre la habilidad para jugar bien el ajedrez y las facultades espaciales, numéricas, administrativo-direccionales y organizativas", o que "el ajedrez enseñado de una forma metodológica es un sistema de incentivo suficiente para acelerar el incremento del cociente intelectual en niños de ambos sexos de escuela primaria en cualquier nivel socio-económico". Asimismo, la Comisión de Ajedrez en la Educación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) recoge entre los beneficios de este deporte el desarrollo de la memoria, incremento de la creatividad, enriquecimiento cultural y desarrollo mental.
  • 4. EL JUEGO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA Hoy en día, la inclusión del ajedrez en la escuela se ha extendido en todo el mundo, no en vano la UNESCO recomendó oficialmente en 1995 a todos sus países miembro la incorporación del ajedrez como materia educativa tanto en la enseñanza Primaria como en la Secundaria. Esta incorporación se ha realizado de distintas maneras, mientras que en algunos países como Rusia, Venezuela, México, Cuba y Colombia el ajedrez forma parte obligatoria del curriculum de los alumnos, en otros, el ajedrez se incluye como asignatura optativa.
  • 5. OBJETIVOS GENERALES 1. Aprender a jugar ajedrez. 2. Contribuir al desarrollo de las operaciones lógicas del pensamiento divergente, convergente y reflexivo. 3. Aumentar la capacidad de: atención, memoria, creatividad, razonamiento, socialización.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Aprovechamiento del tiempo libre. 2. Valoración del juego de estrategia como fuente de elevación del intelecto. 3. Respeto de reglas y del adversario. 4. Seguridad y confianza en la toma de decisiones. Lograr autoconfianza para superar dificultades en todas sus actividades. 5. Perseverancia en la búsqueda de solución a los desafíos del juego. 6. Serenidad y espíritu constructivo en la derrota. Sentido de autocrítica como base de progreso.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7. Percibir los mecanismos de la atención y la concentración. 8. Ejercitar la memoria, en especial, la visual. 9. Aprender a fundamentar las alternativas de opción, luego de reconocerlas con claridad. 10. Aprender a transferir habilidades adquiridas en el juego a todos los dominios en que se encuadren sus progresos y motivaciones. 11. Adquirir hábitos de persistencia y dominio de la voluntad. Valorar las actitudes de meditación para la producción intelectual.
  • 8. VENTAJAS DEL AJEDREZ Ya sea como asignatura curricular o como actividad extraescolar el ajedrez es uno de los juegos mas completos para el desarrollo intelectual de los más pequeños. A continuación se exponen algunas de las principales habilidades y capacidades que los niños pueden adquirir con su práctica, tal como recogen José María Olías en su obra 'Desarrollar la inteligencia a través del ajedrez' y Jorge Laplaza en 'Habilidades intelectuales y ajedrez', todas ellas extrapolables en el ámbito educativo a su aplicación general en las distintas áreas del conocimiento.
  • 9. Aumenta la capacidad de concentración: Una de las causas más frecuentes con las que se relaciona el fracaso escolar es la falta de atención y concentración de los estudiantes, una capacidad que se puede fomentar fácilmente con la práctica del ajedrez, ya que requiere por parte del jugador un alto grado de concentración y observación para poder desarrollar la partida adecuadamente. Ejercita la memoria: Ya sea la memoria a corto plazo, para recordar los movimientos que se han realizado durante la partida, o a largo plazo, para no olvidar otras partidas jugadas, la multiplicidad de alternativas a las que se enfrenta el jugador de ajedrez tiene como resultado una mejora en su capacidad de retener y recordar datos en la mente.
  • 10. Desarrolla el razonamiento lógico matemático: Está demostrado que el razonamiento y el proceso de análisis utilizado en el juego del ajedrez es muy similar al que se usa en las matemáticas y, por tanto, su práctica puede ser beneficiosa para mejorar las aptitudes matemáticas de los alumnos. Mejora la capacidad de resolución problemas y toma de decisiones: Durante de la partida el jugador de ajedrez se enfrenta a distintos problemas que debe resolver, analizando todas las soluciones posibles y eligiendo la más adecuada, incluso muchas veces bajo la presión del límite de tiempo para tomarlas.
  • 11. Incrementa la autoestima y el afán de superación: Cada partida es un nuevo reto para el jugador, que intentará mejorar su habilidad para jugar cada vez mejor; asimismo, cada vez que gana una partida el ajedrecista aumenta su autoestima y valora su pericia en el juego. En el caso de perder contribuye a potenciar la autocrítica. Ayuda a aprender planificar y prevenir: a reflexionar, En cada movimiento el jugador debe reflexionar sobre todas las jugadas posibles y los ataques que puede recibir, de modo que pueda anticiparse a las respuestas del contrario y tener previstas con antelación las posibles líneas de juego.
  • 12. CARECTERISTICAS DEL JUGADOR DE AJEDREZ Incrementa la disciplina y tenacidad: El ajedrez es un juego de estrategia, planificación, ingenio y paciencia; está considerado como deporte-ciencia y todos los practicantes deben tener una disciplina, no sólo en los entrenamientos sino también durante el juego. El ajedrecista debe “saber estar” El reconocimiento de las emociones ajenas o empatía: En el ajedrez es muy importante comprender la estrategia y las diferentes tácticas del oponente e interpretar sus emociones para anticiparse a su estrategia y acciones.
  • 13. Mejora el espíritu de análisis y síntesis: El jugador de ajedrez se encuentra en cada jugada con la necesidad de contestar la amenaza del contrario y al mismo tiempo, a su vez, de amenazar algo. Pero son varias las respuestas posibles a la jugada anterior del contrario y varias las posibles amenazas propias. Tiene que analizar cada una y sintetizar cuál es la que mejor cumple todos los requisitos. Aumenta la capacidad de imaginación: En el ajedrez no es suficiente con responder a las jugadas del oponente o tratar de seguir patrones de jugadas estudiadas o practicadas previamente. A fin de lograr ventajas claras sobre su oponente el ajedrecista debe imaginar posiciones distintas a las que están presente en el tablero en ese momento y definir estrategias que le permitan llegar a ellas.
  • 14. Favorece la iniciativa: Durante la partida, algunas veces tienes que defender y otras veces debes tomar la iniciativa de atacar. El ajedrez enseña a los alumnos más tímidos a ser revulsivo y tomar iniciativa. Desarrolla la capacidad intelectual: La inteligencia es como los músculos, de tal forma que desde que nace, tienes definida tu capacidad muscular y tu capacidad intelectual. Así, el ajedrez no aumenta tu inteligencia; pero sí desarrolla tu capacidad intelectual. Por eso se le llama el deporte ciencia. Desde el punto de vista del desarrollo intelectual la capacidad del jugador de generar estrategias, si se puede decir que los niños que lo aprenden son más listos. Efectivamente, el jugar ajedrez ejercita la mente al igual que si haces ejercicio. Si alguien no hace ejercicio se le hará bastante pesado hacer cosas sencillas como correr durante un corto tiempo o simplemente subir una escalera. Del mismo modo, si no ejercitas tu mente en actividades cognitivas se te hará cada vez más difícil razonar cosas simples y sencillas.
  • 15. Desarrolla el razonamiento lógico matemático: Está demostrado que el razonamiento y el proceso de análisis utilizado en el juego del ajedrez es muy similar al que se usa en las matemáticas y, por tanto, su práctica puede ser beneficiosa para mejorar las aptitudes matemáticas de los alumnos.
  • 16. Países destacados en el ajedrez ranking de la Comisión de Ajedrez en la Educación de la Federación Internacional de Ajedrez FIDE 2013 Varones Puesto País 1 Moruega 2 Armenia 3 Rusia 4 Bulgaria 5 Idia 6 Rusia 7 EE.UU. 8 Italia 9 Rusia 10 Rusia 11 Rusia 12 Ucrania 13 Azerbaiyán 14 Azerbaiyán 15 Israel 16 Rep. Popular China 17 Ucrania 18 Rusia 19 EE.UU. 20 Países Bajos Jugador Puntos Magnus Carlsen 2868 Levon Aronian 2813 Vladimir Kramnik 2811 Veselin Topalov 2793 Viswanathan Anand 2783 Alexander Grischuk 2779 Hikaru Nakamura 2775 Fabiano Caruana 2774 Peter Svidler 2769 Serguéi Kariakin 2767 Alexander Morozevich 2760 Vassily Ivanchuk 2755 Shakhriyar Mamedyarov 2753 Teimour Radjabov 2745 Boris Gelfand 2744 Wang Hao 2743 Ruslan Ponomariov 2742 Alexander Grischuk 2741 Gata Kamsky 2737 Anish Giri 2734
  • 17. Países destacados en el ajedrez ranking de la Comisión de Ajedrez en la Educación de la Federación Internacional de Ajedrez FIDE 2013 Damas Puesto País 1 Hungria 2 India 3 Rep. Popular China 4 Slovenia 5 Rep. Popular China 6 Georgia 7 Ucrania 8 Rusia 9 Lituania 10 Francia 11 Rusia 12 Suecia 13 Rusia 14 India 15 Georgia Jugador Judit Polgár Humpy Koneru Hou Yifan Anna Muzychuk Zhao Xue Nana Dzagnidze Kateryna Lahno Nadezhda Kosintseva Viktorija Cmilyte Marie Sebag Valentina Gunina Pia Cramling Tatiana Kosintseva Dronavalli Harika Bela Khotenashvili Puntos 2705 2610 2606 2586 2565 2555 2553 2539 2524 2521 2517 2516 2515 2512 2504
  • 18. Países destacados en el ajedrez ranking de la Comisión de Ajedrez en la Educación de la Federación Internacional de Ajedrez FIDE 2013 Jóvenes Puesto País 1 Italia 2 Países Bajos 3 Rep. Popular China 4 Rep. Popular China 5 Filipinas 6 India 7 Ucrania 8 Azerbaiyán 9 Ucrania 10 Rusia 11 Hungría 12 EE.UU. 13 Polonia 14 Rep. Popular China 15 Rusia 16 Rusia 17 Argentina 18 Azerbaiyán 19 Turquía 20 Suecia Jugador Fabiano Caruana Anish Giri Ding Liren Yu Yangyi Wesley So Parimarjan Negi Yaroslav Zherebukh Eltaj Safarli Illya Nyzhnyk Sanan Sjugirov Richard Rapport Ray Robson Dariusz Swiercz China Hou Yifan Daniil Dubov Aleksandr Shimanov Anton Kovalyov Vasif Durarbayli Alexander Ipatov Nils Grandelius Puntos 2786 2715 2702 2681 2678 2638 2627 2626 2626 2624 2621 2615 2611 2606 2600 2597 2596 2594 2593 2593
  • 19. CONCLUSION El ajedrez no goza de la reputación que merece, esto es algo fuera de toda duda. Tal vez no se promociona como es debido, lo que hace que en ocasiones sea considerado un deporte inaccesible para la mayoría. La realidad es bien distinta, el ajedrez es un deporte divertido, saludable y asequible para todo tipo de personas. Gracias al ajedrez nuestra mente se mantendrá ágil y lo hará durante toda nuestra vida. Pero esto no es simple palabrería, ya son varias las investigaciones sobre el rendimiento cerebral que han incluido al ajedrez y todas han tenido resultados más que notables. El ajedrez es un deporte que puede ser practicado por cualquier persona, sin importar su raza o su género, sin importar si es discapacitada o no, sin importar los problemas físicos, sin importar nada de nada, todos tienen cabida dentro del tablero. ¿Acaso existe otro deporte que cumpla algo parecido? Tampoco hay que perder de vista que el ajedrez es una actividad divertida, que se puede jugar en cualquier sitio y que nos reportará horas de entretenimiento. No hay por qué pensar que todo el que lo practique se tiene que dedicar a ello profesionalmente, el ajedrez es un juego milenario, tan amplio que uno lo puede afrontar de distintas formas: como simple aficionado, como jugador de club, como jugador amateur o como profesional. Además, el ajedrez es el deporte que mejor se ha adaptado a las nuevas tecnologías, desde el desarrollo de avanzados programas de juego a la presencia masiva en internet a través de miles de páginas.
  • 20. BIBLIOGRAFIA RESUMEN SOBRE INVESTIGACIONES DEL AJEDREZ Y SU IMPACTO EN LA EDUCACION Dr. Robert Ferguson, Jr. - Director Ejecutivo American Chess School http://www.unesco.org/new/es/santiago/press-room/unesco-in-themedia/ajedrez-cuando-el-contexto-es-de-pobreza-y-baja-calidad-de-laeducacion-2255.html http://www.ciudadajedrez.com/enciclopedia/ver_articulo.php?tema=449&a utor=apolonio_domingo/elajedrezcomoherramientaeducativa(4)