SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO 
DE HUATABAMPO 
 II UNIDAD: 
 2.7 CULTURA 
 MATERIA: ADMINISTRACION ESTRATEGICA 
 ALUMNAS: 
ALVAREZ VERDUZCO MELANY YUSETH 
OCHOA CONTRERAS MARIA JOSE 
 PROFESOR: ISIDRO GIL 
CONTADOR PUBLICO 7° SEMESTRE.
Cultura empresarial 
 La cultura de la empresa consiste en el conjunto de 
formas de actuar, de pensar y de sentir que comparten 
todos los miembros de la organización. 
 Estos son los que identifican a la empresa ante los 
clientes, proveedores y todos los que conocen de su 
existencia. Sus normas, sus valores, sus hábitos. 
 Toda empresa tiene su propia cultura que la diferencia 
de las otras, es el rasgo diferenciador con respecto a la 
competencia.
La cultura de la empresa es la parte fundamental 
que determina las funciones y acciones que realizan 
los miembros de la empresa, las funciones generales 
de la empresa. 
 Es la base sobre la que actúan la empresa y todos 
sus miembros, y nace desde los comienzos de la 
empresa, incluso antes, cuando su creador ha 
diseñado toda la estrategia y el plan de empresa
puede comunicarse u observarse, ya que si bien 
hay valores y creencias, actuaciones, 
sentimientos y pensamientos que se pueden 
comunicar como los principales de la empresa, 
hay otros que simplemente se sienten, que 
influyen inconscientemente en las acciones de 
los miembros de la empresa. 
Puede evolucionar ya que la empresa también 
evoluciona, pero presentará unos mismos rasgos 
desde el principio.
La cultura de la empresa puede ser: 
 Fuerte. Cuando hay una supervisión más general, los 
puestos de trabajo son más flexibles, las recompensas se 
basan en la productividad, se muestra interés en el 
personal, se aumenta la intensidad de conflicto 
constructivo o funcional y hay más tendencia al riesgo 
 Débil. Cuando la supervisión es estrecha, el trabajo 
estandarizado, no se conocen los niveles productivos 
de los trabajadores, se busca más la producción y se 
tiende poco al riesgo, entre otras cosas.
CULTURA DE LA PAPELERIA 
 En la empresa Mr. Office los empleados tienen sus propias creencias. 
 Para la empresa son importantes los elementos estructurales ya que son parte de 
su cultura (misión, visión y valores). 
 Se toman en cuenta los gustos de los clientes y las marcas que mas utilizan. 
 Hay una buena comunicación entre los mismos empleados y con los 
proveedores. 
 Tienen creatividad al momento de que se llegue una fecha especial.
Conclusión: 
Es el conjunto de formas de actuar, de 
pensar y de sentir que comparten todos 
los miembros de la organización y son los 
que identifican a la empresa ante los 
clientes, proveedores y todos los que 
conocen de su existencia
maria jose y melany

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
MarilexcCamachom
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacionyacksonj
 
Cultura empresarial tema i (1)
Cultura empresarial tema i (1)Cultura empresarial tema i (1)
Cultura empresarial tema i (1)Anney Garcia
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Sandra Olivari Veramendi
 
Consultoria Y Cultura
Consultoria Y CulturaConsultoria Y Cultura
Consultoria Y Cultura
Consultoria
 
Diapositiva de-personalidad
Diapositiva de-personalidadDiapositiva de-personalidad
Diapositiva de-personalidad
Luz kimberly García Arirama
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Patricia Rojas Figueredo
 
Cultura organizacional llesenia fernandez
Cultura organizacional   llesenia fernandezCultura organizacional   llesenia fernandez
Cultura organizacional llesenia fernandez
Llesenia_Fernandez
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
guest18655a0
 
1. %2 Bcultura
1. %2 Bcultura1. %2 Bcultura
1. %2 Bculturalichic
 
Teorias organizativas juan sebastian diaz garcia 44185
Teorias organizativas  juan sebastian diaz garcia 44185Teorias organizativas  juan sebastian diaz garcia 44185
Teorias organizativas juan sebastian diaz garcia 44185
Sebastian Diaz
 
MISION Y VISION DE EMPRESA
MISION Y VISION DE EMPRESAMISION Y VISION DE EMPRESA
MISION Y VISION DE EMPRESA
Lolin Reyes Castillo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Joaquín Garcilazo
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Leonel Ibarra
 
Trabajo de-socializacion-e-induccion
Trabajo de-socializacion-e-induccionTrabajo de-socializacion-e-induccion
Trabajo de-socializacion-e-induccion
Luis Felipe Perez Garcia
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 

La actualidad más candente (18)

Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Cultura empresarial tema i (1)
Cultura empresarial tema i (1)Cultura empresarial tema i (1)
Cultura empresarial tema i (1)
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Consultoria Y Cultura
Consultoria Y CulturaConsultoria Y Cultura
Consultoria Y Cultura
 
Diapositiva de-personalidad
Diapositiva de-personalidadDiapositiva de-personalidad
Diapositiva de-personalidad
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
 
Cultura organizacional llesenia fernandez
Cultura organizacional   llesenia fernandezCultura organizacional   llesenia fernandez
Cultura organizacional llesenia fernandez
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
 
1. %2 Bcultura
1. %2 Bcultura1. %2 Bcultura
1. %2 Bcultura
 
Teorias organizativas juan sebastian diaz garcia 44185
Teorias organizativas  juan sebastian diaz garcia 44185Teorias organizativas  juan sebastian diaz garcia 44185
Teorias organizativas juan sebastian diaz garcia 44185
 
MISION Y VISION DE EMPRESA
MISION Y VISION DE EMPRESAMISION Y VISION DE EMPRESA
MISION Y VISION DE EMPRESA
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Trabajo de-socializacion-e-induccion
Trabajo de-socializacion-e-induccionTrabajo de-socializacion-e-induccion
Trabajo de-socializacion-e-induccion
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 
Introducción pilotos
Introducción pilotosIntroducción pilotos
Introducción pilotos
 

Similar a maria jose y melany

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
CULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVACULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVA
Prof. Rosarmy Garcia
 
cultura organizacional liz.pptx
cultura organizacional liz.pptxcultura organizacional liz.pptx
cultura organizacional liz.pptx
LizbethSolorzanoGome
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
mariangel rosales
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
rosgrelysorozco2
 
Principios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación OrganizacionalPrincipios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación OrganizacionalYanny Tamara
 
Tarea 2 medio ciclo mesias
Tarea 2 medio ciclo mesiasTarea 2 medio ciclo mesias
Tarea 2 medio ciclo mesias
Mesias Arizaga
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
Cristhian Campos
 
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria AcostaTarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Ginzo17
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
ilkagmez
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
hbussenius
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
Andres Sandoval
 
Cultura Corporativa - Rosselen Herrera
Cultura Corporativa - Rosselen HerreraCultura Corporativa - Rosselen Herrera
Cultura Corporativa - Rosselen Herrera
Rosselen Herrera
 
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoyCultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
JavierLinaresRivera
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
cultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptxcultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptx
NancyVillalva
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
urbver1968
 
Cultura organizacional de femsa
Cultura organizacional de femsaCultura organizacional de femsa
Cultura organizacional de femsa
Dianny201
 
Cultura organizacional.docx
Cultura organizacional.docxCultura organizacional.docx
Cultura organizacional.docx
biseb22
 

Similar a maria jose y melany (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
CULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVACULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVA
 
cultura organizacional liz.pptx
cultura organizacional liz.pptxcultura organizacional liz.pptx
cultura organizacional liz.pptx
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Principios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación OrganizacionalPrincipios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación Organizacional
 
Tarea 2 medio ciclo mesias
Tarea 2 medio ciclo mesiasTarea 2 medio ciclo mesias
Tarea 2 medio ciclo mesias
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria AcostaTarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
 
Cultura Corporativa - Rosselen Herrera
Cultura Corporativa - Rosselen HerreraCultura Corporativa - Rosselen Herrera
Cultura Corporativa - Rosselen Herrera
 
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoyCultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
cultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptxcultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptx
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional de femsa
Cultura organizacional de femsaCultura organizacional de femsa
Cultura organizacional de femsa
 
Cultura organizacional.docx
Cultura organizacional.docxCultura organizacional.docx
Cultura organizacional.docx
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

maria jose y melany

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO  II UNIDAD:  2.7 CULTURA  MATERIA: ADMINISTRACION ESTRATEGICA  ALUMNAS: ALVAREZ VERDUZCO MELANY YUSETH OCHOA CONTRERAS MARIA JOSE  PROFESOR: ISIDRO GIL CONTADOR PUBLICO 7° SEMESTRE.
  • 2. Cultura empresarial  La cultura de la empresa consiste en el conjunto de formas de actuar, de pensar y de sentir que comparten todos los miembros de la organización.  Estos son los que identifican a la empresa ante los clientes, proveedores y todos los que conocen de su existencia. Sus normas, sus valores, sus hábitos.  Toda empresa tiene su propia cultura que la diferencia de las otras, es el rasgo diferenciador con respecto a la competencia.
  • 3. La cultura de la empresa es la parte fundamental que determina las funciones y acciones que realizan los miembros de la empresa, las funciones generales de la empresa.  Es la base sobre la que actúan la empresa y todos sus miembros, y nace desde los comienzos de la empresa, incluso antes, cuando su creador ha diseñado toda la estrategia y el plan de empresa
  • 4. puede comunicarse u observarse, ya que si bien hay valores y creencias, actuaciones, sentimientos y pensamientos que se pueden comunicar como los principales de la empresa, hay otros que simplemente se sienten, que influyen inconscientemente en las acciones de los miembros de la empresa. Puede evolucionar ya que la empresa también evoluciona, pero presentará unos mismos rasgos desde el principio.
  • 5. La cultura de la empresa puede ser:  Fuerte. Cuando hay una supervisión más general, los puestos de trabajo son más flexibles, las recompensas se basan en la productividad, se muestra interés en el personal, se aumenta la intensidad de conflicto constructivo o funcional y hay más tendencia al riesgo  Débil. Cuando la supervisión es estrecha, el trabajo estandarizado, no se conocen los niveles productivos de los trabajadores, se busca más la producción y se tiende poco al riesgo, entre otras cosas.
  • 6. CULTURA DE LA PAPELERIA  En la empresa Mr. Office los empleados tienen sus propias creencias.  Para la empresa son importantes los elementos estructurales ya que son parte de su cultura (misión, visión y valores).  Se toman en cuenta los gustos de los clientes y las marcas que mas utilizan.  Hay una buena comunicación entre los mismos empleados y con los proveedores.  Tienen creatividad al momento de que se llegue una fecha especial.
  • 7. Conclusión: Es el conjunto de formas de actuar, de pensar y de sentir que comparten todos los miembros de la organización y son los que identifican a la empresa ante los clientes, proveedores y todos los que conocen de su existencia