SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué entendemos por marketing?
¿Que idea tenemos de marketing?
Concepto de Marketing
“El marketing es una función de la organización y un conjunto de
procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para
manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a
toda la organización...“
American Marketing Association (A.M.A.)
Evolución Marketing
…………Hacia el marketing 4.0
………..Marketing 4.0
• Qué te ha impactado mas de los videos?
• Cómo ves el futuro del marketing?
• Cuál crees que sea el factor importante que impactaría en la forma de
hacer marketing?
……….Marketing 4.0
• Importante con datos e tiempo real para poder ajustar tus acciones y
estrategias de promoción y fabricación.
• El cliente esta en varios canales, y se combina el on line y el off line.
Su potencia radica en su capacidad de predecir al cliente.
• Las herramientas son big data, realidad aumentada, realidad virtual,
realidad mixta, el consumiror ahora es prosumidor, interactúa con el
producto y la marca. Esta muy informado y sabe como lo quiere.
Mas conceptos dentro de marketing
Shopper
Estrategia
Propuesta de
Valor
Diferenciación
Percepción
Proceso de Marketing
Palpel del Marketing
Persona
Carencia
Necesidad
Motivación
Deseo
….entonces es detectar
necesidades que puedan
transformarse en
oportunidadesde
negocio.
…. Entender la necesidad es la clave del marketing,
Necesidad de Permanencia
Necesidades de
Seguridad
• Son las que tienen relación con la
protección física de las personas,
salud, vivienda, empleo,
asistencia medica, ahorro ,
protección..etc
Recordando….
Propuesta de Valor
¿Cómo escogen entre tantas ofertas de mercado?
• Los clientes toman decisiones de compra con base en las expectativas
que se forman sobre el valor y la satisfacción que las distintas ofertas
de mercado les proporcionarán.
• Los clientes satisfechos compran nuevamente y le cuentan a otros
individuos sobre sus buenas experiencias. Los clientes insatisfechos
con frecuencia se van con los competidores y desacreditan el
producto ante los demás.
Propuesta de Valor
• Los gerentes de marketing deben ser cuidadosos al establecer el nivel
de expectativas correcto. Si establecen expectativas demasiado bajas,
quizá satisfagan a quienes compran, pero no lograrán atraer a
suficientes compradores. Si elevan demasiado las expectativas, tal vez
los compradores se desilusionarán. El valor y la satisfacción del cliente
son fundamentales para establecer y administrarlas relaciones con el
consumidor.
• El café: Controlan la
mayor parte de la
cadena de suministro:
cultivo, tostado y
distribución.
• El servicio: Trato
personalizado e
intimidad con el
cliente.
• El ambiente: Locales
acogedores, ambiente
informal, tranquilo,
con música suave y
wifi.
• Un toque y un automóvil viene directamentea usted.
• Su conductorsabe exactamente a donde ir.
• El pago es completamentesin efectivo.
Cuál es su propuesta de valor???
Cuál es su propuesta de valor???
La propuesta de valor de una compañía es el conjunto
de beneficios o valores que promete entregar a los
consumidores para satisfacer sus necesidades.
Intercambios y relaciones
• El marketing ocurre cuando las personas deciden satisfacer necesidades y deseos
mediante relaciones de intercambio.
• Un intercambio es el acto por el cual se obtiene de alguien un objeto deseado,
ofreciéndole algo a cambio. En el sentido más amplio, el gerente de marketing
intenta provocar una respuesta ante una oferta de marketing. La respuesta podría
ser algo más que el simple hecho de comprar o vender productos y servicios
• El marketing consiste en acciones que se realizan para diseñar y mantener
relaciones de intercambio deseables con audiencias meta, las cuales implican
bienes, servicios, ideas u otros objetos.
• Más allá del mero hecho de atraer nuevos clientes y realizar transacciones, la
meta es retener a los clientes y aumentar sus negocios con la compañía. Los
gerentes de marketing desean establecer relaciones sólidas al proporcionar al
cliente de manera consistenteun valor agregado.
Orientaciones de las estrategias de marketing
• ¿qué filosofía debería guiar tales estrategias de marketing? ¿Qué importancia
debería darse a los intereses de los clientes, a la organización y a la sociedad?
PRODUCCION
PRODUCTO
VENTAMARKETING
MRKTING
SOCIAL
Concepto de producción
• El concepto de producción sostiene que los consumidores prefieren
productos que están disponibles y son muy costeables. Por lo tanto, la
dirección debe concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción
y la distribución.
El Concepto de venta
• Muchas organizaciones siguen el concepto de venta, según el cual los
consumidores no comprarán una cantidad suficiente de los productos
de la organización a menos que ésta realice una labor de ventas y
promoción a gran escala
Concepto de producto
• El concepto de producto sostiene que los consumidores prefieren los
productos que ofrecen lo mejor en calidad, desempeño y
características innovadoras.
• Bajo este concepto, la estrategia de marketing debe concentrarse en
mejorar continuamente sus productos
Propuesta de valor y construcción
de relaciones con el cliente
• ¿Qué es el valor capital del cliente?
• Es la combinación del valor de por vida de todos los clientes actuales
y potenciales de la compañía. Claramente, cuanto más leales sean los
clientes redituables, mayor será el valor capital de los clientes de una
empresa
• Que clientes debería tener la empresa?
EL MARKETING ES SENCILLO;
CONQUISTAR EL CEREBRO DE LAS
PERSONAS ES LO DIFICIL….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relacionesPresentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relacionesRocio Serrato
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Ángela Nelly Domínguez Vergara
 
el marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su procesoel marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su proceso
Diana Morales Blanco
 
proceso marketing
proceso marketingproceso marketing
proceso marketing
marifredy
 
Marketing para emprendimiento
Marketing para emprendimientoMarketing para emprendimiento
Marketing para emprendimiento
Plubio Monterroso
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
alexander_hv
 
Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico
SATI pyme
 
Retail management & Marketing
Retail management & MarketingRetail management & Marketing
Retail management & Marketing
Hugo Brunetta
 
Modulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional senaModulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional senaEl que sabe
 
Resumen mk 1 8
Resumen mk 1 8Resumen mk 1 8
Resumen mk 1 8
elmer laime
 
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
Elizabeth Ontaneda
 
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Jhainor Bandera Quispe
 
Por qué invertir en marketing promocional para atraer clientes
Por qué invertir en marketing promocional para atraer clientesPor qué invertir en marketing promocional para atraer clientes
Por qué invertir en marketing promocional para atraer clientes
USBMODELS, ltd
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relacionesgemajaramillo
 
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el clienteMarketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Miguel Ángel Carvajal
 
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes,  ventas y marketing para negociosFidelizar clientes,  ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
Jakelin
 
Objetivos de la comunicación integral
Objetivos de la comunicación integralObjetivos de la comunicación integral
Objetivos de la comunicación integral
Diana Vaquero
 
Introducción Al Marketing Relacional
Introducción Al Marketing RelacionalIntroducción Al Marketing Relacional
Introducción Al Marketing RelacionalVladimir Arias
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relacionesPresentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relaciones
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
 
el marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su procesoel marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su proceso
 
proceso marketing
proceso marketingproceso marketing
proceso marketing
 
Marketing para emprendimiento
Marketing para emprendimientoMarketing para emprendimiento
Marketing para emprendimiento
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico
 
Retail management & Marketing
Retail management & MarketingRetail management & Marketing
Retail management & Marketing
 
Modulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional senaModulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional sena
 
Resumen mk 1 8
Resumen mk 1 8Resumen mk 1 8
Resumen mk 1 8
 
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
 
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
 
Por qué invertir en marketing promocional para atraer clientes
Por qué invertir en marketing promocional para atraer clientesPor qué invertir en marketing promocional para atraer clientes
Por qué invertir en marketing promocional para atraer clientes
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
 
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el clienteMarketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
 
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes,  ventas y marketing para negociosFidelizar clientes,  ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
 
Objetivos de la comunicación integral
Objetivos de la comunicación integralObjetivos de la comunicación integral
Objetivos de la comunicación integral
 
Introducción Al Marketing Relacional
Introducción Al Marketing RelacionalIntroducción Al Marketing Relacional
Introducción Al Marketing Relacional
 

Similar a MARKETING 1

CLASE 6.pptx
CLASE 6.pptxCLASE 6.pptx
CLASE 6.pptx
BrendaMobrici1
 
Una Visión General del Marketing
Una Visión General del MarketingUna Visión General del Marketing
Una Visión General del Marketing
SamJigo
 
Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
Ana Vanessa
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
CLASE 6.pdf
CLASE 6.pdfCLASE 6.pdf
CLASE 6.pdf
BrendaMobrici1
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
Edicson Florez
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Victor Fraustro
 
Capacitación fuerza de ventas
Capacitación fuerza de ventasCapacitación fuerza de ventas
Capacitación fuerza de ventas
Carlos Andrés Rincón V
 
El mundo del Marketing
El mundo del MarketingEl mundo del Marketing
El mundo del Marketing
Anthony Intriago
 
Marketing
MarketingMarketing
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
YanaraBavestrello1
 
Marketing ii segundo perìodo
Marketing ii segundo perìodoMarketing ii segundo perìodo
Marketing ii segundo perìodo
luis santiago davila de la torre
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadalejota99
 
Objetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeoObjetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeo
Fabiana Rivas Delgado
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Pato Kirkeskin
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDante Manini
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketingruthalexand
 
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1dlavingomez
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
MarianaAlejandra19
 

Similar a MARKETING 1 (20)

CLASE 6.pptx
CLASE 6.pptxCLASE 6.pptx
CLASE 6.pptx
 
Una Visión General del Marketing
Una Visión General del MarketingUna Visión General del Marketing
Una Visión General del Marketing
 
Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
CLASE 6.pdf
CLASE 6.pdfCLASE 6.pdf
CLASE 6.pdf
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
 
Capacitación fuerza de ventas
Capacitación fuerza de ventasCapacitación fuerza de ventas
Capacitación fuerza de ventas
 
El mundo del Marketing
El mundo del MarketingEl mundo del Marketing
El mundo del Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing Relacional Dosie Ralumnos
Marketing Relacional Dosie RalumnosMarketing Relacional Dosie Ralumnos
Marketing Relacional Dosie Ralumnos
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
 
Marketing ii segundo perìodo
Marketing ii segundo perìodoMarketing ii segundo perìodo
Marketing ii segundo perìodo
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Objetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeoObjetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeo
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
Lavin gomez delmira_mtu_tarea_1_1
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

MARKETING 1

  • 1.
  • 2. ¿Qué entendemos por marketing? ¿Que idea tenemos de marketing?
  • 3. Concepto de Marketing “El marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización...“ American Marketing Association (A.M.A.)
  • 6.
  • 7.
  • 8. ………..Marketing 4.0 • Qué te ha impactado mas de los videos? • Cómo ves el futuro del marketing? • Cuál crees que sea el factor importante que impactaría en la forma de hacer marketing?
  • 9. ……….Marketing 4.0 • Importante con datos e tiempo real para poder ajustar tus acciones y estrategias de promoción y fabricación. • El cliente esta en varios canales, y se combina el on line y el off line. Su potencia radica en su capacidad de predecir al cliente. • Las herramientas son big data, realidad aumentada, realidad virtual, realidad mixta, el consumiror ahora es prosumidor, interactúa con el producto y la marca. Esta muy informado y sabe como lo quiere.
  • 10. Mas conceptos dentro de marketing Shopper Estrategia Propuesta de Valor Diferenciación Percepción
  • 12. Palpel del Marketing Persona Carencia Necesidad Motivación Deseo ….entonces es detectar necesidades que puedan transformarse en oportunidadesde negocio.
  • 13. …. Entender la necesidad es la clave del marketing,
  • 15. Necesidades de Seguridad • Son las que tienen relación con la protección física de las personas, salud, vivienda, empleo, asistencia medica, ahorro , protección..etc
  • 16.
  • 18. Propuesta de Valor ¿Cómo escogen entre tantas ofertas de mercado? • Los clientes toman decisiones de compra con base en las expectativas que se forman sobre el valor y la satisfacción que las distintas ofertas de mercado les proporcionarán. • Los clientes satisfechos compran nuevamente y le cuentan a otros individuos sobre sus buenas experiencias. Los clientes insatisfechos con frecuencia se van con los competidores y desacreditan el producto ante los demás.
  • 19. Propuesta de Valor • Los gerentes de marketing deben ser cuidadosos al establecer el nivel de expectativas correcto. Si establecen expectativas demasiado bajas, quizá satisfagan a quienes compran, pero no lograrán atraer a suficientes compradores. Si elevan demasiado las expectativas, tal vez los compradores se desilusionarán. El valor y la satisfacción del cliente son fundamentales para establecer y administrarlas relaciones con el consumidor.
  • 20. • El café: Controlan la mayor parte de la cadena de suministro: cultivo, tostado y distribución. • El servicio: Trato personalizado e intimidad con el cliente. • El ambiente: Locales acogedores, ambiente informal, tranquilo, con música suave y wifi.
  • 21. • Un toque y un automóvil viene directamentea usted. • Su conductorsabe exactamente a donde ir. • El pago es completamentesin efectivo.
  • 22. Cuál es su propuesta de valor???
  • 23. Cuál es su propuesta de valor???
  • 24. La propuesta de valor de una compañía es el conjunto de beneficios o valores que promete entregar a los consumidores para satisfacer sus necesidades.
  • 25. Intercambios y relaciones • El marketing ocurre cuando las personas deciden satisfacer necesidades y deseos mediante relaciones de intercambio. • Un intercambio es el acto por el cual se obtiene de alguien un objeto deseado, ofreciéndole algo a cambio. En el sentido más amplio, el gerente de marketing intenta provocar una respuesta ante una oferta de marketing. La respuesta podría ser algo más que el simple hecho de comprar o vender productos y servicios • El marketing consiste en acciones que se realizan para diseñar y mantener relaciones de intercambio deseables con audiencias meta, las cuales implican bienes, servicios, ideas u otros objetos. • Más allá del mero hecho de atraer nuevos clientes y realizar transacciones, la meta es retener a los clientes y aumentar sus negocios con la compañía. Los gerentes de marketing desean establecer relaciones sólidas al proporcionar al cliente de manera consistenteun valor agregado.
  • 26. Orientaciones de las estrategias de marketing • ¿qué filosofía debería guiar tales estrategias de marketing? ¿Qué importancia debería darse a los intereses de los clientes, a la organización y a la sociedad? PRODUCCION PRODUCTO VENTAMARKETING MRKTING SOCIAL
  • 27. Concepto de producción • El concepto de producción sostiene que los consumidores prefieren productos que están disponibles y son muy costeables. Por lo tanto, la dirección debe concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción y la distribución.
  • 28. El Concepto de venta • Muchas organizaciones siguen el concepto de venta, según el cual los consumidores no comprarán una cantidad suficiente de los productos de la organización a menos que ésta realice una labor de ventas y promoción a gran escala
  • 29. Concepto de producto • El concepto de producto sostiene que los consumidores prefieren los productos que ofrecen lo mejor en calidad, desempeño y características innovadoras. • Bajo este concepto, la estrategia de marketing debe concentrarse en mejorar continuamente sus productos
  • 30. Propuesta de valor y construcción de relaciones con el cliente • ¿Qué es el valor capital del cliente? • Es la combinación del valor de por vida de todos los clientes actuales y potenciales de la compañía. Claramente, cuanto más leales sean los clientes redituables, mayor será el valor capital de los clientes de una empresa
  • 31. • Que clientes debería tener la empresa?
  • 32. EL MARKETING ES SENCILLO; CONQUISTAR EL CEREBRO DE LAS PERSONAS ES LO DIFICIL….