SlideShare una empresa de Scribd logo
BENCHMARKING
Benchmarking
El benchmarking es una forma de determinar qué tan bien se
desempeña una empresa (o una unidad de esta), comparado otras
empresas (o unidades).
El benchmarking ubica el desempeño de la empresa en un contexto
amplio, y permite determinar las mejores prácticas.
Objetivos básicos del Benchmarking
Un estudio de Benchmarking puede tener básicamente tres objetivos:
1. Conocer las características de los productos y servicios de la
competencia que afectan favorablemente al consumidor.
2. Detectar los mejores procesos productivos y administrativos que
puedan incorporase a la compañía para hacerla más competitiva.
3. Recopilar información necesaria para realizar un proceso de
reingeniería, e implantar medidas de desempeño para incorporarlas
en las metas y objetivos de la organización.
Benchmarking es un proceso de comparación y medición
• Proceso de comparación y medición de las operaciones o procesos
internos de una organización versus los de un representante mejor
de su clase y de sus sector. Los diferentes grados de eficacia y
eficiencia registrados entre los diversos sectores de una misma
empresa hacen posible la aplicación de procesos de Benchmarking
internos y descubrir así las “mejores practicas de la organización”.
Empresa Líder
Procesos
Operaciones
Comparación y medición
Mejores prácticas
El Benchmarking es un proceso continuo
• Es un proceso sistemático, continuo de investigación y aprendizaje
para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las
organizaciones que son reconocidas como representantes de las
mejores prácticas, con el propósito de realizar mejoras
organizacionales.
InvestigaciónAprendizaje
• Productos
• Servicios
• Procesos
Mejores prácticas
• Método para el establecimiento de metas y medidas de
productividad con base en las mejores prácticas de la industria.
• Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios
y prácticas contra los competidores más duros o aquellas
compañías reconocidas como líderes en la industria. (David T.
Keams, Xerox Corporation).
Benchmarking establece metas y estándares
Mejores prácticas
Metas
Estándares
Tipos de Benchmarking
Interno
competitivo
Funcional
Genérico
Benchmarking Interno
• Parte de la base de que dentro de una organización existen
diferencias entre sus distintos procesos de trabajo. Algunos de
ellos pueden ser más eficientes y eficaces que los de otras áreas
de la misma empresa.
• Identifica productos, servicios y procesos de los competidores
directos de la empresa y los compara con los propios.
Benchmarking Competitivo
1
2
3
4
5
Definir a que se le va
a aplicar el
Benchmarking
Formar el equipo
de Benchmarking
Identificación
de los socios
Recopilación y análisis
de la información:
Aplicación
Proceso del Benchmarking
De acuerdo con Robert C. Camp, el benchmarking se realiza
mediante un procedimiento de 10 pasos que son los siguientes:
1. Decidir qué proceso se desea mejorar a través de la
identificación del área de oportunidad más importante del
negocio.
2. Identificar qué organización cuenta con el proceso más
competitivo.
3. Planear la investigación
4. Determinar las diferencias con respecto al mejor
5. Proyectar niveles de desempeño futuro
Proceso del Benchmarking
6. Comunicar los resultados de la investigación y buscar la
aceptación de los cambios propuestos.
7. Revisar las metas de desempeño.
8. Desarrollar el plan de implementación.
9. Poner en práctica las acciones y monitorear su avance.
10. Revisar continuamente los indicadores de otras empresas.
OBSTÁCULOS DEL
BENCHMARKING
BENCHMARKING EXITOSO
Objetivos del benchmarking
demasiado amplios.
Búsqueda del cambio.
Calendarios pocos prácticos. Orientación a la acción.
Mala composición del equipo. Apertura frente a nuevas ideas.
Concentración en la mejora de las
practicas.
Adecuada coordinación de recursos y
esfuerzos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Pablo
 
Benchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana gBenchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana g
Liliana Garzon
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
AlexsaulGonzalesRoch
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
MATEHUALASLP
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
orlockac
 
Power point del benchmarketing
Power point del benchmarketingPower point del benchmarketing
Power point del benchmarketing
Dayana Margot Lazaro Maza
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
sthefaniec
 
Info_Digital
Info_DigitalInfo_Digital
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Diapos benchmarking
Diapos benchmarkingDiapos benchmarking
Diapos benchmarking
Christian Zarate Bonett
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
alexander_hv
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Makarena Vanessa
 
Benchmarking (evaluación comparativa)
Benchmarking (evaluación comparativa)Benchmarking (evaluación comparativa)
Benchmarking (evaluación comparativa)
Dayana-Montesdeoca
 
11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench
Francisco Gonzalez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Michaell1993
 
Benchmarking una estrategia para la planificacion estrategica
Benchmarking una estrategia para la planificacion estrategicaBenchmarking una estrategia para la planificacion estrategica
Benchmarking una estrategia para la planificacion estrategica
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Benchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finalesBenchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finales
alexander_hv
 
Benchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Benchmarking como herramienta de Planeación EstratégicaBenchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Benchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Angel Fabian Villalobos Viramontes
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
selene palacios
 

La actualidad más candente (20)

El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
El benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana gBenchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana g
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Power point del benchmarketing
Power point del benchmarketingPower point del benchmarketing
Power point del benchmarketing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Info_Digital
Info_DigitalInfo_Digital
Info_Digital
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
Diapos benchmarking
Diapos benchmarkingDiapos benchmarking
Diapos benchmarking
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking (evaluación comparativa)
Benchmarking (evaluación comparativa)Benchmarking (evaluación comparativa)
Benchmarking (evaluación comparativa)
 
11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking una estrategia para la planificacion estrategica
Benchmarking una estrategia para la planificacion estrategicaBenchmarking una estrategia para la planificacion estrategica
Benchmarking una estrategia para la planificacion estrategica
 
Benchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finalesBenchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finales
 
Benchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Benchmarking como herramienta de Planeación EstratégicaBenchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Benchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Similar a marketing

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Salvador Almuina
 
Sga 4.2 benchmarking
Sga  4.2 benchmarkingSga  4.2 benchmarking
Sga 4.2 benchmarking
Carlos Medellin
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maigua Manrique
 
El benchmarking una herramienta fundamental
El benchmarking una herramienta fundamentalEl benchmarking una herramienta fundamental
El benchmarking una herramienta fundamental
LeandroCopaLedezma
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
123mayrapaola
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
Jennifer Agudelo
 
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Romel Joaquin Robles
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
karrina002
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
karrina002
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
karrina002
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
Harakanova
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
ariadna19
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
Fernanda Teran Teran Arias
 
BENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdfBENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdf
SophiaLopezRodriguez
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 
BENCHMARKING
BENCHMARKING BENCHMARKING
BENCHMARKING
Jorge Montilla
 
Concepto de benchmarking
Concepto de benchmarkingConcepto de benchmarking
Concepto de benchmarking
ervinabello
 

Similar a marketing (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Sga 4.2 benchmarking
Sga  4.2 benchmarkingSga  4.2 benchmarking
Sga 4.2 benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El benchmarking una herramienta fundamental
El benchmarking una herramienta fundamentalEl benchmarking una herramienta fundamental
El benchmarking una herramienta fundamental
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
 
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
 
BENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdfBENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdf
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
BENCHMARKING
BENCHMARKING BENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Concepto de benchmarking
Concepto de benchmarkingConcepto de benchmarking
Concepto de benchmarking
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

marketing

  • 2. Benchmarking El benchmarking es una forma de determinar qué tan bien se desempeña una empresa (o una unidad de esta), comparado otras empresas (o unidades). El benchmarking ubica el desempeño de la empresa en un contexto amplio, y permite determinar las mejores prácticas.
  • 3. Objetivos básicos del Benchmarking Un estudio de Benchmarking puede tener básicamente tres objetivos: 1. Conocer las características de los productos y servicios de la competencia que afectan favorablemente al consumidor. 2. Detectar los mejores procesos productivos y administrativos que puedan incorporase a la compañía para hacerla más competitiva. 3. Recopilar información necesaria para realizar un proceso de reingeniería, e implantar medidas de desempeño para incorporarlas en las metas y objetivos de la organización.
  • 4. Benchmarking es un proceso de comparación y medición • Proceso de comparación y medición de las operaciones o procesos internos de una organización versus los de un representante mejor de su clase y de sus sector. Los diferentes grados de eficacia y eficiencia registrados entre los diversos sectores de una misma empresa hacen posible la aplicación de procesos de Benchmarking internos y descubrir así las “mejores practicas de la organización”. Empresa Líder Procesos Operaciones Comparación y medición Mejores prácticas
  • 5. El Benchmarking es un proceso continuo • Es un proceso sistemático, continuo de investigación y aprendizaje para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas, con el propósito de realizar mejoras organizacionales. InvestigaciónAprendizaje • Productos • Servicios • Procesos Mejores prácticas
  • 6. • Método para el establecimiento de metas y medidas de productividad con base en las mejores prácticas de la industria. • Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria. (David T. Keams, Xerox Corporation). Benchmarking establece metas y estándares Mejores prácticas Metas Estándares
  • 8. Benchmarking Interno • Parte de la base de que dentro de una organización existen diferencias entre sus distintos procesos de trabajo. Algunos de ellos pueden ser más eficientes y eficaces que los de otras áreas de la misma empresa.
  • 9. • Identifica productos, servicios y procesos de los competidores directos de la empresa y los compara con los propios. Benchmarking Competitivo 1 2 3 4 5 Definir a que se le va a aplicar el Benchmarking Formar el equipo de Benchmarking Identificación de los socios Recopilación y análisis de la información: Aplicación
  • 10. Proceso del Benchmarking De acuerdo con Robert C. Camp, el benchmarking se realiza mediante un procedimiento de 10 pasos que son los siguientes: 1. Decidir qué proceso se desea mejorar a través de la identificación del área de oportunidad más importante del negocio. 2. Identificar qué organización cuenta con el proceso más competitivo. 3. Planear la investigación 4. Determinar las diferencias con respecto al mejor 5. Proyectar niveles de desempeño futuro
  • 11. Proceso del Benchmarking 6. Comunicar los resultados de la investigación y buscar la aceptación de los cambios propuestos. 7. Revisar las metas de desempeño. 8. Desarrollar el plan de implementación. 9. Poner en práctica las acciones y monitorear su avance. 10. Revisar continuamente los indicadores de otras empresas.
  • 12. OBSTÁCULOS DEL BENCHMARKING BENCHMARKING EXITOSO Objetivos del benchmarking demasiado amplios. Búsqueda del cambio. Calendarios pocos prácticos. Orientación a la acción. Mala composición del equipo. Apertura frente a nuevas ideas. Concentración en la mejora de las practicas. Adecuada coordinación de recursos y esfuerzos.