SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Gloria Cañaveral.
Juan Carlos Calderón.
José de Jesús Lozano.
GRUPO 40114.
Sede “J”
Definición:
“El Benchmarking es un proceso de evaluación continuo y
sistemático,
mediante el cual se analizan y comparan permanentemente los
procesos
empresariales de una organización frente a los procesos de
compañías
lideres, en cualquier parte del mundo, a fin de obtener información
que ayude a la organización a mejorar su performance.”
Proceso para mejorar
calidad.
No es adoptar sino adaptar.
No es copiar, imitar
ni espiar.
Historia:
- XIX, Frederick Taylor -> Método Científico
Alentó la comparación de procesos industriales.
- XX, Segunda guerra mundial
Las empresas comparaban para tener estándares en pago de sueldos,
seguridad e higiene.
- Taiichi Ohno -> Estudios del mercado de los Estados Unidos y lo introdujo a Japón.
- 1976, XEROX -> Producción
- 1982, XEROX -> Procesos de distribución
Primer benchmarking con L.L.BEAN:
Cumplimiento de pedidos y operaciones de almacenaje
Tipos de Benchmarking
Interno:
La compañía busca las
mejores prácticas dentro
de sus límites.
Cada posición se
compara y es animada
con respecto a un punto
de referencia interno.
Ventaja:
fácil recopilación de
datos
Inconveniente: el nivel
de excelencia
determinado por el mejor
miembro de la empresa.
Competitivo:
Se orienta hacia los
productos, servicios y
procesos de trabajo de los
competidores directos.
La ventaja clave es que las
lecciones se transfieren con
mucha facilidad.
Pero puede ser difícil
encontrar socios pues es la
base de la ventaja
competitiva de la empresa.
Funcional /de
Procesos:
Las organizaciones
comparadas pueden o no
ser competidores directos.
El objeto del benchmarking
funcional es relevar la
mejor práctica de una
compañía reconocida
como líder en un área
específica.
Con frecuencia se le
denomina genérico porque
se dirige a funciones y
procesos comunes para
muchas empresas, sin
importar la industria a la
que pertenezcan.
Aplicación
Planeación:
- A que se le va aplicar benchmarking?
- Costo, tiempo, limites?
- Mediciones ( Producción, Costos, Tiempos, satisfacción, o certificación)
- Selección de tipo de benchmarking
- Búsqueda y selección de empresas a comparar.
- Método de recolección de datos: (Info de dominio publico, Encuestas, Visitas,
Juntas …)
- Selección de equipo de trabajo para el Benchmarking.
Código de conducta:
1. Principio de legalidad
2.Intercambio: Debe haber reciprocidad, y nunca pedir algo que yo no estoy dispuesto
a compartir
3.Confidencialidad: Respetar acuerdos y limites establecidos.
4.Utilización: Estudio para mejoras dentro de la compañía, No para venta, publicidad ni
marketing.
5.Contacto Vs línea de mando: Siempre acudir al personal encargado y trabajar
bajo su permiso.
6.Preparación: Plan, ventajas, desventajas, objetivos, retribución.
7.Cumplimiento.
Análisis:
-Recopilar la información
-Medir Brecha actual
-Identificar los factores de éxito (elementos críticos)
-Identificar los facilitadores
Que procesos
son críticos ?
Como lo
hacemos?
Quienes son
los mejores?
Como lo
hacen?
Acción:
-Establecer objetivos específicos
-Generar un plan de acción y proyecciones futuras.
-Seguir el plan de acción y cerrar brecha
- Supervisar y controlar
-Comunicar los hallazgos y resultados
-Recalibrar los benchmarking
Conclusiones
Benchmarking diapositivas finales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
Jimmy Vasquez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Job analysis, job design, job specification
Job analysis, job design, job specificationJob analysis, job design, job specification
Job analysis, job design, job specification
May Farrah Detuya - Vidal
 
Mapa conceptual (teoria neoclasica)
Mapa conceptual (teoria neoclasica)Mapa conceptual (teoria neoclasica)
Mapa conceptual (teoria neoclasica)
AnyiraZarelyMOSQUERA
 
Hr practices at fedex
Hr practices at fedexHr practices at fedex
Hr practices at fedex
athul cs
 
Recruitment and selection method
Recruitment and  selection methodRecruitment and  selection method
Recruitment and selection method
Qurat25
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
johannabarbosat
 
Compensation management
Compensation managementCompensation management
Compensation management
Usha Vaidehi
 
Building Internally Consistent Compensation System by Dr. G C Mohanta
Building Internally Consistent Compensation System by Dr. G C MohantaBuilding Internally Consistent Compensation System by Dr. G C Mohanta
Building Internally Consistent Compensation System by Dr. G C Mohanta
Al-Qurmoshi Institute of Business Management, Hyderabad
 
Job evaluation
Job evaluationJob evaluation
Selection Process HRM
Selection Process HRMSelection Process HRM
Selection Process HRM
Pranav Sharma
 

La actualidad más candente (11)

Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Job analysis, job design, job specification
Job analysis, job design, job specificationJob analysis, job design, job specification
Job analysis, job design, job specification
 
Mapa conceptual (teoria neoclasica)
Mapa conceptual (teoria neoclasica)Mapa conceptual (teoria neoclasica)
Mapa conceptual (teoria neoclasica)
 
Hr practices at fedex
Hr practices at fedexHr practices at fedex
Hr practices at fedex
 
Recruitment and selection method
Recruitment and  selection methodRecruitment and  selection method
Recruitment and selection method
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Compensation management
Compensation managementCompensation management
Compensation management
 
Building Internally Consistent Compensation System by Dr. G C Mohanta
Building Internally Consistent Compensation System by Dr. G C MohantaBuilding Internally Consistent Compensation System by Dr. G C Mohanta
Building Internally Consistent Compensation System by Dr. G C Mohanta
 
Job evaluation
Job evaluationJob evaluation
Job evaluation
 
Selection Process HRM
Selection Process HRMSelection Process HRM
Selection Process HRM
 

Destacado

Benchmarking entre Replay, Diesel y G-Star
Benchmarking entre Replay, Diesel y G-StarBenchmarking entre Replay, Diesel y G-Star
Benchmarking entre Replay, Diesel y G-Star
Michiel Tromp
 
Diapositivas Kelly Urrego
Diapositivas Kelly UrregoDiapositivas Kelly Urrego
Diapositivas Kelly Urrego
guest9097575
 
exposicion Benchmarking
exposicion Benchmarkingexposicion Benchmarking
exposicion Benchmarking
MariaTapias27
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
Karina
 
diapositivas de moda para dama
diapositivas de moda para dama diapositivas de moda para dama
diapositivas de moda para dama
KATY LA PEKE Martinez Piña
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
eliafrancisca
 
Didactica
DidacticaDidactica
Exposición BENCHMARKING
Exposición BENCHMARKINGExposición BENCHMARKING
Exposición BENCHMARKING
Elehortua
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
Sergio Garcia
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
Universidad del Tolima
 
Casos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarkingCasos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarking
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Salvador Almuina
 
Presentacion Benchmarking
Presentacion BenchmarkingPresentacion Benchmarking
Presentacion Benchmarking
marthaceciliamedinadiez
 
Diapositivas Benchmarking
Diapositivas BenchmarkingDiapositivas Benchmarking
Diapositivas Benchmarking
dick nicxzon
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 

Destacado (16)

Benchmarking entre Replay, Diesel y G-Star
Benchmarking entre Replay, Diesel y G-StarBenchmarking entre Replay, Diesel y G-Star
Benchmarking entre Replay, Diesel y G-Star
 
Diapositivas Kelly Urrego
Diapositivas Kelly UrregoDiapositivas Kelly Urrego
Diapositivas Kelly Urrego
 
exposicion Benchmarking
exposicion Benchmarkingexposicion Benchmarking
exposicion Benchmarking
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
 
diapositivas de moda para dama
diapositivas de moda para dama diapositivas de moda para dama
diapositivas de moda para dama
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Exposición BENCHMARKING
Exposición BENCHMARKINGExposición BENCHMARKING
Exposición BENCHMARKING
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
 
Casos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarkingCasos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarking
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentacion Benchmarking
Presentacion BenchmarkingPresentacion Benchmarking
Presentacion Benchmarking
 
Diapositivas Benchmarking
Diapositivas BenchmarkingDiapositivas Benchmarking
Diapositivas Benchmarking
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 

Similar a Benchmarking diapositivas finales

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Gabriel Vasquez Henao
 
4. cuarta unidad benchmarking
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarking
VirgilioRivera
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
Jennifer Agudelo
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
Ivana Rocha
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
orlockac
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
MarzaFloresRomuloAnt
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
AdrianaRojasCondori
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BelenRodriguezArias
 
Info_Digital
Info_DigitalInfo_Digital
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 
Andreina gimenezdde
Andreina gimenezdde Andreina gimenezdde
Andreina gimenezdde
Andreina Gimenez
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
Harakanova
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
Efrain Molina Naranjo
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
BENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.pptBENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.ppt
ReynaldoSuniHuamani
 
BENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.pptBENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.ppt
ReynaldoSuniHuamani
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
carlosluissagastume
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Karyginer
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
selene palacios
 

Similar a Benchmarking diapositivas finales (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
4. cuarta unidad benchmarking
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarking
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Info_Digital
Info_DigitalInfo_Digital
Info_Digital
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 
Andreina gimenezdde
Andreina gimenezdde Andreina gimenezdde
Andreina gimenezdde
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
BENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.pptBENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.ppt
 
BENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.pptBENCHMARKING.ppt
BENCHMARKING.ppt
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Más de alexander_hv

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
alexander_hv
 
Mcpe
McpeMcpe
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
alexander_hv
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
alexander_hv
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
alexander_hv
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alexander_hv
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
alexander_hv
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
alexander_hv
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
alexander_hv
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
alexander_hv
 

Más de alexander_hv (20)

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
 
Mcpe
McpeMcpe
Mcpe
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
 

Benchmarking diapositivas finales

  • 1.
  • 2. Integrantes: Gloria Cañaveral. Juan Carlos Calderón. José de Jesús Lozano. GRUPO 40114. Sede “J”
  • 3. Definición: “El Benchmarking es un proceso de evaluación continuo y sistemático, mediante el cual se analizan y comparan permanentemente los procesos empresariales de una organización frente a los procesos de compañías lideres, en cualquier parte del mundo, a fin de obtener información que ayude a la organización a mejorar su performance.” Proceso para mejorar calidad. No es adoptar sino adaptar. No es copiar, imitar ni espiar.
  • 4. Historia: - XIX, Frederick Taylor -> Método Científico Alentó la comparación de procesos industriales. - XX, Segunda guerra mundial Las empresas comparaban para tener estándares en pago de sueldos, seguridad e higiene. - Taiichi Ohno -> Estudios del mercado de los Estados Unidos y lo introdujo a Japón. - 1976, XEROX -> Producción - 1982, XEROX -> Procesos de distribución Primer benchmarking con L.L.BEAN: Cumplimiento de pedidos y operaciones de almacenaje
  • 5. Tipos de Benchmarking Interno: La compañía busca las mejores prácticas dentro de sus límites. Cada posición se compara y es animada con respecto a un punto de referencia interno. Ventaja: fácil recopilación de datos Inconveniente: el nivel de excelencia determinado por el mejor miembro de la empresa. Competitivo: Se orienta hacia los productos, servicios y procesos de trabajo de los competidores directos. La ventaja clave es que las lecciones se transfieren con mucha facilidad. Pero puede ser difícil encontrar socios pues es la base de la ventaja competitiva de la empresa. Funcional /de Procesos: Las organizaciones comparadas pueden o no ser competidores directos. El objeto del benchmarking funcional es relevar la mejor práctica de una compañía reconocida como líder en un área específica. Con frecuencia se le denomina genérico porque se dirige a funciones y procesos comunes para muchas empresas, sin importar la industria a la que pertenezcan.
  • 7. Planeación: - A que se le va aplicar benchmarking? - Costo, tiempo, limites? - Mediciones ( Producción, Costos, Tiempos, satisfacción, o certificación) - Selección de tipo de benchmarking - Búsqueda y selección de empresas a comparar. - Método de recolección de datos: (Info de dominio publico, Encuestas, Visitas, Juntas …) - Selección de equipo de trabajo para el Benchmarking. Código de conducta: 1. Principio de legalidad 2.Intercambio: Debe haber reciprocidad, y nunca pedir algo que yo no estoy dispuesto a compartir 3.Confidencialidad: Respetar acuerdos y limites establecidos. 4.Utilización: Estudio para mejoras dentro de la compañía, No para venta, publicidad ni marketing. 5.Contacto Vs línea de mando: Siempre acudir al personal encargado y trabajar bajo su permiso. 6.Preparación: Plan, ventajas, desventajas, objetivos, retribución. 7.Cumplimiento.
  • 8. Análisis: -Recopilar la información -Medir Brecha actual -Identificar los factores de éxito (elementos críticos) -Identificar los facilitadores Que procesos son críticos ? Como lo hacemos? Quienes son los mejores? Como lo hacen?
  • 9. Acción: -Establecer objetivos específicos -Generar un plan de acción y proyecciones futuras. -Seguir el plan de acción y cerrar brecha - Supervisar y controlar -Comunicar los hallazgos y resultados -Recalibrar los benchmarking