SlideShare una empresa de Scribd logo
BENCHMARKING
Benchmarking
El benchmarking es una forma de determinar qué tan bien se
desempeña una empresa (o una unidad de esta), comparado otras
empresas (o unidades).
El benchmarking ubica el desempeño de la empresa en un contexto
amplio, y permite determinar las mejores prácticas.
Objetivos básicos del Benchmarking
Un estudio de Benchmarking puede tener básicamente tres objetivos:
1. Conocer las características de los productos y servicios de la
competencia que afectan favorablemente al consumidor.
2. Detectar los mejores procesos productivos y administrativos que
puedan incorporase a la compañía para hacerla más competitiva.
3. Recopilar información necesaria para realizar un proceso de
reingeniería, e implantar medidas de desempeño para incorporarlas
en las metas y objetivos de la organización.
Benchmarking es un proceso de comparación y medición
• Proceso de comparación y medición de las operaciones o procesos
internos de una organización versus los de un representante mejor
de su clase y de sus sector. Los diferentes grados de eficacia y
eficiencia registrados entre los diversos sectores de una misma
empresa hacen posible la aplicación de procesos de Benchmarking
internos y descubrir así las “mejores practicas de la organización”.
Empresa Líder
Procesos
Operaciones
Comparación y medición
Mejores prácticas
El Benchmarking es un proceso continuo
• Es un proceso sistemático, continuo de investigación y aprendizaje
para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las
organizaciones que son reconocidas como representantes de las
mejores prácticas, con el propósito de realizar mejoras
organizacionales.
InvestigaciónAprendizaje
• Productos
• Servicios
• Procesos
Mejores prácticas
• Método para el establecimiento de metas y medidas de
productividad con base en las mejores prácticas de la industria.
• Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios
y prácticas contra los competidores más duros o aquellas
compañías reconocidas como líderes en la industria. (David T.
Keams, Xerox Corporation).
Benchmarking establece metas y estándares
Mejores prácticas
Metas
Estándares
Tipos de Benchmarking
Interno
competitivo
Funcional
Genérico
Benchmarking Interno
• Parte de la base de que dentro de una organización existen
diferencias entre sus distintos procesos de trabajo. Algunos de
ellos pueden ser más eficientes y eficaces que los de otras áreas
de la misma empresa.
• Identifica productos, servicios y procesos de los competidores
directos de la empresa y los compara con los propios.
Benchmarking Competitivo
1
2
3
4
5
Definir a que se le va
a aplicar el
Benchmarking
Formar el equipo
de Benchmarking
Identificación
de los socios
Recopilación y análisis
de la información:
Aplicación
Proceso del Benchmarking
De acuerdo con Robert C. Camp, el benchmarking se realiza
mediante un procedimiento de 10 pasos que son los siguientes:
1. Decidir qué proceso se desea mejorar a través de la
identificación del área de oportunidad más importante del
negocio.
2. Identificar qué organización cuenta con el proceso más
competitivo.
3. Planear la investigación
4. Determinar las diferencias con respecto al mejor
5. Proyectar niveles de desempeño futuro
Proceso del Benchmarking
6. Comunicar los resultados de la investigación y buscar la
aceptación de los cambios propuestos.
7. Revisar las metas de desempeño.
8. Desarrollar el plan de implementación.
9. Poner en práctica las acciones y monitorear su avance.
10. Revisar continuamente los indicadores de otras empresas.
OBSTÁCULOS DEL
BENCHMARKING
BENCHMARKING EXITOSO
Objetivos del benchmarking
demasiado amplios.
Búsqueda del cambio.
Calendarios pocos prácticos. Orientación a la acción.
Mala composición del equipo. Apertura frente a nuevas ideas.
Concentración en la mejora de las
practicas.
Adecuada coordinación de recursos y
esfuerzos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboraciónComercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboración
CamiLa CifuenTez
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Renzo Santamaría Del Valle
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión Documental
Manuel Bedoya D
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
Mary Stephani Perales Ruiz
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Lening Marconi Zenteno Jimenez
 
Gestión de procesos productivos graicunas - normas
Gestión de procesos productivos   graicunas - normasGestión de procesos productivos   graicunas - normas
Gestión de procesos productivos graicunas - normas
Mate Lvk
 
Sesion nº 03
Sesion nº 03Sesion nº 03
Sesion nº 03
Rita Achic Durand
 
Gestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresaGestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresa
Francisco Sampedro Martínez
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
danan09
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
RubenRincon9
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
Desarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplinaDesarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplina
lizmar ontiveros
 
Administracion por procesos
Administracion por procesosAdministracion por procesos
Administracion por procesos
Juan Rovayo
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
Lucia Quintero
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Anthony Correia
 
Caso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resortCaso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resort
Lisbeth Alexandra Morales
 
Tendencias en el ambito del desarrollo organizacional grupo # 6
Tendencias en el ambito del desarrollo organizacional grupo # 6Tendencias en el ambito del desarrollo organizacional grupo # 6
Tendencias en el ambito del desarrollo organizacional grupo # 6
Massiel Ordóñez Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Comercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboraciónComercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboración
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión Documental
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
 
Gestión de procesos productivos graicunas - normas
Gestión de procesos productivos   graicunas - normasGestión de procesos productivos   graicunas - normas
Gestión de procesos productivos graicunas - normas
 
Sesion nº 03
Sesion nº 03Sesion nº 03
Sesion nº 03
 
Gestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresaGestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresa
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
 
Desarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplinaDesarrollo organizacional como disciplina
Desarrollo organizacional como disciplina
 
Administracion por procesos
Administracion por procesosAdministracion por procesos
Administracion por procesos
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Caso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resortCaso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resort
 
Tendencias en el ambito del desarrollo organizacional grupo # 6
Tendencias en el ambito del desarrollo organizacional grupo # 6Tendencias en el ambito del desarrollo organizacional grupo # 6
Tendencias en el ambito del desarrollo organizacional grupo # 6
 

Similar a El Benchmarking

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Salvador Almuina
 
Sga 4.2 benchmarking
Sga  4.2 benchmarkingSga  4.2 benchmarking
Sga 4.2 benchmarking
Carlos Medellin
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maigua Manrique
 
El benchmarking una herramienta fundamental
El benchmarking una herramienta fundamentalEl benchmarking una herramienta fundamental
El benchmarking una herramienta fundamental
LeandroCopaLedezma
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
123mayrapaola
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
Jennifer Agudelo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maria Rosa Rodriguez
 
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Romel Joaquin Robles
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
karrina002
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
karrina002
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
karrina002
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
orlockac
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
Harakanova
 
11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench
Francisco Gonzalez
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
ariadna19
 
Info_Digital
Info_DigitalInfo_Digital
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
Fernanda Teran Teran Arias
 
BENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdfBENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdf
SophiaLopezRodriguez
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 

Similar a El Benchmarking (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Sga 4.2 benchmarking
Sga  4.2 benchmarkingSga  4.2 benchmarking
Sga 4.2 benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El benchmarking una herramienta fundamental
El benchmarking una herramienta fundamentalEl benchmarking una herramienta fundamental
El benchmarking una herramienta fundamental
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
 
Info_Digital
Info_DigitalInfo_Digital
Info_Digital
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
 
BENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdfBENCHMARKING.pdf
BENCHMARKING.pdf
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 

Último

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

El Benchmarking

  • 2. Benchmarking El benchmarking es una forma de determinar qué tan bien se desempeña una empresa (o una unidad de esta), comparado otras empresas (o unidades). El benchmarking ubica el desempeño de la empresa en un contexto amplio, y permite determinar las mejores prácticas.
  • 3. Objetivos básicos del Benchmarking Un estudio de Benchmarking puede tener básicamente tres objetivos: 1. Conocer las características de los productos y servicios de la competencia que afectan favorablemente al consumidor. 2. Detectar los mejores procesos productivos y administrativos que puedan incorporase a la compañía para hacerla más competitiva. 3. Recopilar información necesaria para realizar un proceso de reingeniería, e implantar medidas de desempeño para incorporarlas en las metas y objetivos de la organización.
  • 4. Benchmarking es un proceso de comparación y medición • Proceso de comparación y medición de las operaciones o procesos internos de una organización versus los de un representante mejor de su clase y de sus sector. Los diferentes grados de eficacia y eficiencia registrados entre los diversos sectores de una misma empresa hacen posible la aplicación de procesos de Benchmarking internos y descubrir así las “mejores practicas de la organización”. Empresa Líder Procesos Operaciones Comparación y medición Mejores prácticas
  • 5. El Benchmarking es un proceso continuo • Es un proceso sistemático, continuo de investigación y aprendizaje para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas, con el propósito de realizar mejoras organizacionales. InvestigaciónAprendizaje • Productos • Servicios • Procesos Mejores prácticas
  • 6. • Método para el establecimiento de metas y medidas de productividad con base en las mejores prácticas de la industria. • Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria. (David T. Keams, Xerox Corporation). Benchmarking establece metas y estándares Mejores prácticas Metas Estándares
  • 8. Benchmarking Interno • Parte de la base de que dentro de una organización existen diferencias entre sus distintos procesos de trabajo. Algunos de ellos pueden ser más eficientes y eficaces que los de otras áreas de la misma empresa.
  • 9. • Identifica productos, servicios y procesos de los competidores directos de la empresa y los compara con los propios. Benchmarking Competitivo 1 2 3 4 5 Definir a que se le va a aplicar el Benchmarking Formar el equipo de Benchmarking Identificación de los socios Recopilación y análisis de la información: Aplicación
  • 10. Proceso del Benchmarking De acuerdo con Robert C. Camp, el benchmarking se realiza mediante un procedimiento de 10 pasos que son los siguientes: 1. Decidir qué proceso se desea mejorar a través de la identificación del área de oportunidad más importante del negocio. 2. Identificar qué organización cuenta con el proceso más competitivo. 3. Planear la investigación 4. Determinar las diferencias con respecto al mejor 5. Proyectar niveles de desempeño futuro
  • 11. Proceso del Benchmarking 6. Comunicar los resultados de la investigación y buscar la aceptación de los cambios propuestos. 7. Revisar las metas de desempeño. 8. Desarrollar el plan de implementación. 9. Poner en práctica las acciones y monitorear su avance. 10. Revisar continuamente los indicadores de otras empresas.
  • 12. OBSTÁCULOS DEL BENCHMARKING BENCHMARKING EXITOSO Objetivos del benchmarking demasiado amplios. Búsqueda del cambio. Calendarios pocos prácticos. Orientación a la acción. Mala composición del equipo. Apertura frente a nuevas ideas. Concentración en la mejora de las practicas. Adecuada coordinación de recursos y esfuerzos.