SlideShare una empresa de Scribd logo
CINF 6400
Actividades de mercadeo en
  la biblioteca académica

       Prof. Lourdes Cádiz
      29 de noviembre 2012
Objetivos de la clase
• Conocer las características de la unidad
  de información visitada.
• Conocer la importancia de la
  planificación en la biblioteca como
  estrategia para divulgar su valor.
• Identificar las características principales
  del mercadeo.
Estructura organizacional
    Unidades de información en el Recinto

         Business Library
         Public Administration, Graduate School Library
         Library Sciences, Graduate School Library
         Pubic Communication Library
         Gerardo Sellés Solá, Education Library
         Angel Quintero Alfaro, General Studies Library
         Music Library
         Planning, Graduate School Library
         Caribbean & Latin America Library
         Social Work, Graduate School Library
Biblioteca de Administración de Empresas

            Establecida en 1983
            Localizada en dos pisos del Edificio
             Osuna
            Ofrece un horario de servicio semanal de
             59.5 horas.
Facilidades y colecciones

   • 1er. Piso                  • 2do. Piso
     – Anaqueles abiertos de      – Libros de referencia
       la colección de            – Colección de
       circulación                  proyectos de tesis y
     – Colección de reserva         disertaciones
       y audiovisuales            – Revistas impresas
     – 4 salones de estudio       – Salón de referencia
       grupal                       electrónica con
     – Salón multiusos              sistema de impresión
     – Cubículos individuales     – Salón de inversiones
       de estudio                 – Mostrador de servicio
     – Facilidades de             – Facilidades de
       fotocopias                   fotocopias
     – Mostrador de servicio      – Oficina del personal
     – Tres cubículos de            bibliotecario
       oficina del personal
Facilidades físicas 1er. piso
Facilidades físicas 2do. piso
Organigrama del personal
                                     Director
                               Sistema de Bibliotecas


                                 Directora Auxiliar
                              Departamento Bibliotecas


                                 Bibliotecario Jefe


         Coordinador
   Programa Competencias de                                   Contrato Docente
          Información                                      Competencias de Información




   Bibliotecario      Bibliotecario                    Bibliotecario         Contrato
     Auxiliar III      Auxiliar II                      Auxiliar II        Bibliotecario
  Recomendaciones       Reserva y                     Continuaciones        Auxiliar I
    y Circulación     Audiovisuales                                          Seriados


                                        Estudiantes asistentes
Población servida
• 2011 - 122 profesores
• 2011 - 2, 184 estudiantes
   – 2004 estudiantes sub-graduados
      •   Administración Recursos Humanos
      •   Administración Sistemas de Oficina
      •   Contabilidad
      •   Estadísticas
      •   Finanzas
      •   Gerencia de operaciones
      •   Mercadotecnia
      •   Sistemas de Información
   – 149 maestría
   – 29 doctorado (Finanzas y Comercio
     Internacional)
¿Por qué estudiamos mercadeo como parte
de la administración de una unidad de
información?


    ALGUNAS RAZONES...
Definiciones del mercadeo
  •   La definición clásica de Philip Kotler dice:
       – “ es la relación de intercambio entre dos o más partes
         mediante procesos de transacción”.

  •   La International Federation of Library Associations,
      mejor conocida por IFLA, lo describe como:
       – “el proceso de identificar y satisfacer los deseos y
         necesidades del cliente con ofertas específicas,
         orientadas por la misión de la organización y
         enmarcadas en los recursos de ésta.”

  •   Russo & Coburn (2002, p.334)
       – surge de la planificación estratégica porque analiza el
         usuario y evalúa sus necesidades en el contexto de lo
         que la biblioteca tiene que ofrecer. Los mensajes de
         productos específicos son destacados como parte de lo
         que es importante para el usuario.
Mercadeo: un componente estratégico
Plan estratégico                Programa de mercadeo

Mercadeo: Un área estratégica     Identificar necesidades de la población servida.

                                        Capacidad de la organización en:
                                                 El espacio físico
Indicador del proceso de                         Ambiente virtual
planificación = avalúo                         Materiales impresos
                                          Ambiente de servicio al cliente
                                     Actitudes o preferencias de los usuarios

Misión y visión:                Análisis del mercado para identificar los segmentos
¿Por qué estamos aquí?                        de la población servida.

                                    Mezcla de mercadeo: Ofertas específicas a
Metas y objetivos
                                              diferentes segmentos

                                Ejecutar las actividades y evaluar la satisfacción
Actividades y Evaluación
                                                 de los usuarios
Investigación del mercado
   • Análisis FODA (fortalezas, debilidades,
     oportunidades y amenazas) del ambiente interno
     y externo de la biblioteca que nos permite:
      – Conocer los usuarios
         •   Expectativas
         •   Patrones de acceso
         •   Preferencias
         •   Barreras para atraer nuevos usuarios
      – Identificar demandas hacia servicios o productos
      – Enlazar servicios y productos con los mercados meta
        (target)
Programa de mercadeo
                   Actividades integradas para cumplir
                con las necesidades de los consumidores
                  y obtener valor por dichos esfuerzos.

                     Éste tiene varias sub-metas
   Cambio de percepciones
    sobre el desarrollo de            Análisis del uso y la satisfacción
    productos y servicios.            con los productos y servicios para
                                      confirmar éxito o la necesidad
                                      de hacer ajustes.



              Ofrecer productos y
              servicios de forma
               efectiva y eficiente
Programa de mercadeo
 • Dubicki (2007) identifica los
   componentes de un plan de mercadeo:
   –   Descripción del proyecto
   –   Análisis del mercado actual
   –   Mercado meta
   –   Metas, Objetivos, Estrategias
   –   Planes de acción
   –   Técnicas de evaluación/avalúo
Principios de mercadeo aplicados en BAE

         • Informe anual 2011-2012
           – Exhibiciones temáticas de recursos
             impresos
           – Actualización de las herramientas web
             2.0
         • Plan de trabajo 2012-2013
           – Exhibiciones de vídeos en televisor
             ubicado en laboratorio de computadoras
REFERENCIAS
•   Kotler, P. (1998). Fundamentos de mercadeotecnia
    (4ta. ed.) México: Prentice Hall.

•   Leppard, J. and Molyneux, L. (2003). Cómo mejorar su
        servicio al cliente. Barcelona: Ediciones Gestión
         2000.

•   Smith, D.A. (2011). Strategic marketing of library
    resources and services. College & Undergraduate
    Libraries. 18, 333-349.

•   Presentation Magazine website. (n.d.). Power point
    template. Retrieved from:
    www.presentationmagazine.com

Más contenido relacionado

Destacado

Présentation d'EReputationDefender
Présentation d'EReputationDefenderPrésentation d'EReputationDefender
Présentation d'EReputationDefender
EReputationDefender
 
SpipcollèGe
SpipcollèGeSpipcollèGe
SpipcollèGe
Olivier Le Deuff
 
Why Sap
Why SapWhy Sap
Why Sap
ropiotp
 
Proyecto NotePad
Proyecto NotePadProyecto NotePad
Proyecto NotePad
Patricio Auquilla
 
Mois de la Francophonie au Luxembourg 2014
Mois de la Francophonie au Luxembourg 2014Mois de la Francophonie au Luxembourg 2014
Mois de la Francophonie au Luxembourg 2014IFLuxembourg
 
Catalogue seminaire
Catalogue seminaireCatalogue seminaire
Catalogue seminaire
CABINET MGRH
 
Le pitch et le RDV en convention d'affaire : quelques généralités et astuces
Le pitch et le RDV en convention d'affaire : quelques généralités et astucesLe pitch et le RDV en convention d'affaire : quelques généralités et astuces
Le pitch et le RDV en convention d'affaire : quelques généralités et astuces
Elodie Panier
 
áLgebra lineal [u de chile]
áLgebra lineal [u de chile]áLgebra lineal [u de chile]
áLgebra lineal [u de chile]Felipe Olivares
 
Geomorfologia
GeomorfologiaGeomorfologia
Geomorfologia
Carlos Cherre Antón
 
Présentation de l'Ecole des donnees à l'événement Infolab #1
Présentation de l'Ecole des donnees à l'événement Infolab #1Présentation de l'Ecole des donnees à l'événement Infolab #1
Présentation de l'Ecole des donnees à l'événement Infolab #1
Cédric Lombion
 
Les festivals musicaux et les réseaux sociaux en 2013
Les festivals musicaux et les réseaux sociaux en 2013Les festivals musicaux et les réseaux sociaux en 2013
Les festivals musicaux et les réseaux sociaux en 2013
Anthony M
 
Curso web 2.0 recursos educativos
Curso web 2.0 recursos educativosCurso web 2.0 recursos educativos
Curso web 2.0 recursos educativos
tuanjana
 
L'auberge de la maison neuve-fr
L'auberge de la maison neuve-frL'auberge de la maison neuve-fr
L'auberge de la maison neuve-fr
libnam
 
Furzedon-fr
Furzedon-frFurzedon-fr
Furzedon-fr
libnam
 
Présentation de Me Lacressonnière Atout France / Forum interactif du tourisme...
Présentation de Me Lacressonnière Atout France / Forum interactif du tourisme...Présentation de Me Lacressonnière Atout France / Forum interactif du tourisme...
Présentation de Me Lacressonnière Atout France / Forum interactif du tourisme...
Saint-Tropez Tourisme
 
Développer un espace e participatif
Développer un espace e participatifDévelopper un espace e participatif
Développer un espace e participatif
Mohamed Larbi BEN YOUNES
 
Elementosdehermenuticabblica
ElementosdehermenuticabblicaElementosdehermenuticabblica
Elementosdehermenuticabblica
IDP
 
Compte rendu photos chanvre projeté - LA MEZIERE NOVEMBRE 2014
Compte rendu photos chanvre projeté - LA MEZIERE NOVEMBRE 2014Compte rendu photos chanvre projeté - LA MEZIERE NOVEMBRE 2014
Compte rendu photos chanvre projeté - LA MEZIERE NOVEMBRE 2014
libnam
 

Destacado (20)

Présentation d'EReputationDefender
Présentation d'EReputationDefenderPrésentation d'EReputationDefender
Présentation d'EReputationDefender
 
The matrix
The matrixThe matrix
The matrix
 
Accr 2014 cdc bordeaux
Accr 2014   cdc bordeauxAccr 2014   cdc bordeaux
Accr 2014 cdc bordeaux
 
SpipcollèGe
SpipcollèGeSpipcollèGe
SpipcollèGe
 
Why Sap
Why SapWhy Sap
Why Sap
 
Proyecto NotePad
Proyecto NotePadProyecto NotePad
Proyecto NotePad
 
Mois de la Francophonie au Luxembourg 2014
Mois de la Francophonie au Luxembourg 2014Mois de la Francophonie au Luxembourg 2014
Mois de la Francophonie au Luxembourg 2014
 
Catalogue seminaire
Catalogue seminaireCatalogue seminaire
Catalogue seminaire
 
Le pitch et le RDV en convention d'affaire : quelques généralités et astuces
Le pitch et le RDV en convention d'affaire : quelques généralités et astucesLe pitch et le RDV en convention d'affaire : quelques généralités et astuces
Le pitch et le RDV en convention d'affaire : quelques généralités et astuces
 
áLgebra lineal [u de chile]
áLgebra lineal [u de chile]áLgebra lineal [u de chile]
áLgebra lineal [u de chile]
 
Geomorfologia
GeomorfologiaGeomorfologia
Geomorfologia
 
Présentation de l'Ecole des donnees à l'événement Infolab #1
Présentation de l'Ecole des donnees à l'événement Infolab #1Présentation de l'Ecole des donnees à l'événement Infolab #1
Présentation de l'Ecole des donnees à l'événement Infolab #1
 
Les festivals musicaux et les réseaux sociaux en 2013
Les festivals musicaux et les réseaux sociaux en 2013Les festivals musicaux et les réseaux sociaux en 2013
Les festivals musicaux et les réseaux sociaux en 2013
 
Curso web 2.0 recursos educativos
Curso web 2.0 recursos educativosCurso web 2.0 recursos educativos
Curso web 2.0 recursos educativos
 
L'auberge de la maison neuve-fr
L'auberge de la maison neuve-frL'auberge de la maison neuve-fr
L'auberge de la maison neuve-fr
 
Furzedon-fr
Furzedon-frFurzedon-fr
Furzedon-fr
 
Présentation de Me Lacressonnière Atout France / Forum interactif du tourisme...
Présentation de Me Lacressonnière Atout France / Forum interactif du tourisme...Présentation de Me Lacressonnière Atout France / Forum interactif du tourisme...
Présentation de Me Lacressonnière Atout France / Forum interactif du tourisme...
 
Développer un espace e participatif
Développer un espace e participatifDévelopper un espace e participatif
Développer un espace e participatif
 
Elementosdehermenuticabblica
ElementosdehermenuticabblicaElementosdehermenuticabblica
Elementosdehermenuticabblica
 
Compte rendu photos chanvre projeté - LA MEZIERE NOVEMBRE 2014
Compte rendu photos chanvre projeté - LA MEZIERE NOVEMBRE 2014Compte rendu photos chanvre projeté - LA MEZIERE NOVEMBRE 2014
Compte rendu photos chanvre projeté - LA MEZIERE NOVEMBRE 2014
 

Similar a Marketing cinf 6400 2012

Artium encuentro redes_sociales_musac
Artium encuentro redes_sociales_musacArtium encuentro redes_sociales_musac
Artium encuentro redes_sociales_musac
musacbiblioteca
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Jesús Tramullas
 
Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014
Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014
Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014
Alfredo Sánchez
 
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Eje tematico 4   grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefenciaEje tematico 4   grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Jorge Barrero
 
Plan anual 8
Plan anual 8Plan anual 8
Plan anual 8
Vicente Meza Lopez
 
Innovación en servicios bibliotecarios de información
Innovación en servicios bibliotecarios de informaciónInnovación en servicios bibliotecarios de información
Innovación en servicios bibliotecarios de información
JA Merlo Vega USAL
 
Programacion curricular por competencias
Programacion curricular por competenciasProgramacion curricular por competencias
Programacion curricular por competenciasIsela Guerrero Pacheco
 
Data Mart de una área de compras
Data Mart de una área de comprasData Mart de una área de compras
Data Mart de una área de compras
roy_vs
 
L a colección en la biblioteca digital
L a colección en la biblioteca digitalL a colección en la biblioteca digital
L a colección en la biblioteca digital
Nube Digital SB
 
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketing
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketingMarketing con tic teoría clase nº 2- marketing
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketingSofi Laula
 
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketing
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketingMarketing con tic teoría clase nº 2- marketing
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketing
Sofi Laula
 
Curso diseño proyectos
Curso diseño proyectosCurso diseño proyectos
Curso diseño proyectos
Fabrica Cultural
 
Community manager y marketing cultural en redes sociales
Community manager y marketing cultural en redes socialesCommunity manager y marketing cultural en redes sociales
Community manager y marketing cultural en redes sociales
YesEuropa
 
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolarOfertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Angélica Carrillo Toste
 
Productos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para BibliotecasProductos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para Bibliotecas
Carlos Zapata
 

Similar a Marketing cinf 6400 2012 (20)

Artium encuentro redes_sociales_musac
Artium encuentro redes_sociales_musacArtium encuentro redes_sociales_musac
Artium encuentro redes_sociales_musac
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
 
Las bibliotecas y sus retos con los multirecursos
Las bibliotecas y sus retos con los multirecursosLas bibliotecas y sus retos con los multirecursos
Las bibliotecas y sus retos con los multirecursos
 
Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014
Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014
Diseño de experiencia de usuario en ciudades inteligentes - TMCI 2014
 
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Eje tematico 4   grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefenciaEje tematico 4   grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
Eje tematico 4 grupo 6 - evalucacion y elavoracion de obras de rerefencia
 
Plan anual 8
Plan anual 8Plan anual 8
Plan anual 8
 
Innovación en servicios bibliotecarios de información
Innovación en servicios bibliotecarios de informaciónInnovación en servicios bibliotecarios de información
Innovación en servicios bibliotecarios de información
 
Programacion curricular por competencias
Programacion curricular por competenciasProgramacion curricular por competencias
Programacion curricular por competencias
 
CAMPI
CAMPICAMPI
CAMPI
 
Ficha técnica diseñe
Ficha técnica  diseñeFicha técnica  diseñe
Ficha técnica diseñe
 
Data Mart de una área de compras
Data Mart de una área de comprasData Mart de una área de compras
Data Mart de una área de compras
 
L a colección en la biblioteca digital
L a colección en la biblioteca digitalL a colección en la biblioteca digital
L a colección en la biblioteca digital
 
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketing
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketingMarketing con tic teoría clase nº 2- marketing
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketing
 
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketing
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketingMarketing con tic teoría clase nº 2- marketing
Marketing con tic teoría clase nº 2- marketing
 
Curso diseño proyectos
Curso diseño proyectosCurso diseño proyectos
Curso diseño proyectos
 
Community manager y marketing cultural en redes sociales
Community manager y marketing cultural en redes socialesCommunity manager y marketing cultural en redes sociales
Community manager y marketing cultural en redes sociales
 
5-vbvbvcbcvbvcbvc-del-Consumidor-2024-I.pdf
5-vbvbvcbcvbvcbvc-del-Consumidor-2024-I.pdf5-vbvbvcbcvbvcbvc-del-Consumidor-2024-I.pdf
5-vbvbvcbcvbvcbvc-del-Consumidor-2024-I.pdf
 
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolarOfertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
 
Productos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para BibliotecasProductos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para Bibliotecas
 
Taller rcm 1 26-09
Taller rcm 1 26-09Taller rcm 1 26-09
Taller rcm 1 26-09
 

Más de University of Puerto Rico, Río Piedras Campus

Taller ADSO 3055
Taller ADSO 3055Taller ADSO 3055
Taller cont 4029
Taller cont 4029Taller cont 4029
Taller adso 3055
Taller adso 3055Taller adso 3055
Oalibrarianwebinarv2 131029105422-phpapp01
Oalibrarianwebinarv2 131029105422-phpapp01Oalibrarianwebinarv2 131029105422-phpapp01
Oalibrarianwebinarv2 131029105422-phpapp01
University of Puerto Rico, Río Piedras Campus
 
Informe anual 2011 2012
Informe anual 2011 2012Informe anual 2011 2012
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
University of Puerto Rico, Río Piedras Campus
 
ACBSP Library Presentation
ACBSP Library PresentationACBSP Library Presentation
CI UMET Aguadilla
CI UMET AguadillaCI UMET Aguadilla
ADMI 4010
ADMI 4010ADMI 4010
Perfil Egresado de BA de la FAE
Perfil Egresado de BA de la FAEPerfil Egresado de BA de la FAE
Perfil Egresado de BA de la FAE
University of Puerto Rico, Río Piedras Campus
 
Economia Ests. Graduados
Economia Ests. GraduadosEconomia Ests. Graduados
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]Estoy En Tesis[1]

Más de University of Puerto Rico, Río Piedras Campus (20)

Taller ADSO 3055
Taller ADSO 3055Taller ADSO 3055
Taller ADSO 3055
 
Taller cont 4029
Taller cont 4029Taller cont 4029
Taller cont 4029
 
Taller adso 3055
Taller adso 3055Taller adso 3055
Taller adso 3055
 
Oalibrarianwebinarv2 131029105422-phpapp01
Oalibrarianwebinarv2 131029105422-phpapp01Oalibrarianwebinarv2 131029105422-phpapp01
Oalibrarianwebinarv2 131029105422-phpapp01
 
Harvard 2011fullreport
Harvard 2011fullreportHarvard 2011fullreport
Harvard 2011fullreport
 
Informe anual 2011 2012
Informe anual 2011 2012Informe anual 2011 2012
Informe anual 2011 2012
 
Standards libraries higher education
Standards libraries higher educationStandards libraries higher education
Standards libraries higher education
 
Guias tematicas lourdes
Guias tematicas lourdesGuias tematicas lourdes
Guias tematicas lourdes
 
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
 
Admi 4005 plan implantacion ci ago 09
Admi 4005 plan implantacion ci ago 09Admi 4005 plan implantacion ci ago 09
Admi 4005 plan implantacion ci ago 09
 
Estandares acrl adaptados a fae rev. 2009
Estandares acrl adaptados a fae rev. 2009Estandares acrl adaptados a fae rev. 2009
Estandares acrl adaptados a fae rev. 2009
 
ACBSP Library Presentation
ACBSP Library PresentationACBSP Library Presentation
ACBSP Library Presentation
 
CI UMET Aguadilla
CI UMET AguadillaCI UMET Aguadilla
CI UMET Aguadilla
 
ADMI 4010
ADMI 4010ADMI 4010
ADMI 4010
 
Perfil Egresado de BA de la FAE
Perfil Egresado de BA de la FAEPerfil Egresado de BA de la FAE
Perfil Egresado de BA de la FAE
 
Economia Ests. Graduados
Economia Ests. GraduadosEconomia Ests. Graduados
Economia Ests. Graduados
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]
 
Ecdo 3001 Estrategias Busquedas
Ecdo 3001 Estrategias BusquedasEcdo 3001 Estrategias Busquedas
Ecdo 3001 Estrategias Busquedas
 
Bases Datos Psicologia
Bases Datos PsicologiaBases Datos Psicologia
Bases Datos Psicologia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Marketing cinf 6400 2012

  • 1. CINF 6400 Actividades de mercadeo en la biblioteca académica Prof. Lourdes Cádiz 29 de noviembre 2012
  • 2. Objetivos de la clase • Conocer las características de la unidad de información visitada. • Conocer la importancia de la planificación en la biblioteca como estrategia para divulgar su valor. • Identificar las características principales del mercadeo.
  • 3. Estructura organizacional  Unidades de información en el Recinto  Business Library  Public Administration, Graduate School Library  Library Sciences, Graduate School Library  Pubic Communication Library  Gerardo Sellés Solá, Education Library  Angel Quintero Alfaro, General Studies Library  Music Library  Planning, Graduate School Library  Caribbean & Latin America Library  Social Work, Graduate School Library
  • 4. Biblioteca de Administración de Empresas  Establecida en 1983  Localizada en dos pisos del Edificio Osuna  Ofrece un horario de servicio semanal de 59.5 horas.
  • 5. Facilidades y colecciones • 1er. Piso • 2do. Piso – Anaqueles abiertos de – Libros de referencia la colección de – Colección de circulación proyectos de tesis y – Colección de reserva disertaciones y audiovisuales – Revistas impresas – 4 salones de estudio – Salón de referencia grupal electrónica con – Salón multiusos sistema de impresión – Cubículos individuales – Salón de inversiones de estudio – Mostrador de servicio – Facilidades de – Facilidades de fotocopias fotocopias – Mostrador de servicio – Oficina del personal – Tres cubículos de bibliotecario oficina del personal
  • 8. Organigrama del personal Director Sistema de Bibliotecas Directora Auxiliar Departamento Bibliotecas Bibliotecario Jefe Coordinador Programa Competencias de Contrato Docente Información Competencias de Información Bibliotecario Bibliotecario Bibliotecario Contrato Auxiliar III Auxiliar II Auxiliar II Bibliotecario Recomendaciones Reserva y Continuaciones Auxiliar I y Circulación Audiovisuales Seriados Estudiantes asistentes
  • 9. Población servida • 2011 - 122 profesores • 2011 - 2, 184 estudiantes – 2004 estudiantes sub-graduados • Administración Recursos Humanos • Administración Sistemas de Oficina • Contabilidad • Estadísticas • Finanzas • Gerencia de operaciones • Mercadotecnia • Sistemas de Información – 149 maestría – 29 doctorado (Finanzas y Comercio Internacional)
  • 10. ¿Por qué estudiamos mercadeo como parte de la administración de una unidad de información? ALGUNAS RAZONES...
  • 11. Definiciones del mercadeo • La definición clásica de Philip Kotler dice: – “ es la relación de intercambio entre dos o más partes mediante procesos de transacción”. • La International Federation of Library Associations, mejor conocida por IFLA, lo describe como: – “el proceso de identificar y satisfacer los deseos y necesidades del cliente con ofertas específicas, orientadas por la misión de la organización y enmarcadas en los recursos de ésta.” • Russo & Coburn (2002, p.334) – surge de la planificación estratégica porque analiza el usuario y evalúa sus necesidades en el contexto de lo que la biblioteca tiene que ofrecer. Los mensajes de productos específicos son destacados como parte de lo que es importante para el usuario.
  • 12. Mercadeo: un componente estratégico Plan estratégico Programa de mercadeo Mercadeo: Un área estratégica Identificar necesidades de la población servida. Capacidad de la organización en: El espacio físico Indicador del proceso de Ambiente virtual planificación = avalúo Materiales impresos Ambiente de servicio al cliente Actitudes o preferencias de los usuarios Misión y visión: Análisis del mercado para identificar los segmentos ¿Por qué estamos aquí? de la población servida. Mezcla de mercadeo: Ofertas específicas a Metas y objetivos diferentes segmentos Ejecutar las actividades y evaluar la satisfacción Actividades y Evaluación de los usuarios
  • 13. Investigación del mercado • Análisis FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas) del ambiente interno y externo de la biblioteca que nos permite: – Conocer los usuarios • Expectativas • Patrones de acceso • Preferencias • Barreras para atraer nuevos usuarios – Identificar demandas hacia servicios o productos – Enlazar servicios y productos con los mercados meta (target)
  • 14. Programa de mercadeo Actividades integradas para cumplir con las necesidades de los consumidores y obtener valor por dichos esfuerzos. Éste tiene varias sub-metas Cambio de percepciones sobre el desarrollo de Análisis del uso y la satisfacción productos y servicios. con los productos y servicios para confirmar éxito o la necesidad de hacer ajustes. Ofrecer productos y servicios de forma efectiva y eficiente
  • 15. Programa de mercadeo • Dubicki (2007) identifica los componentes de un plan de mercadeo: – Descripción del proyecto – Análisis del mercado actual – Mercado meta – Metas, Objetivos, Estrategias – Planes de acción – Técnicas de evaluación/avalúo
  • 16. Principios de mercadeo aplicados en BAE • Informe anual 2011-2012 – Exhibiciones temáticas de recursos impresos – Actualización de las herramientas web 2.0 • Plan de trabajo 2012-2013 – Exhibiciones de vídeos en televisor ubicado en laboratorio de computadoras
  • 17. REFERENCIAS • Kotler, P. (1998). Fundamentos de mercadeotecnia (4ta. ed.) México: Prentice Hall. • Leppard, J. and Molyneux, L. (2003). Cómo mejorar su servicio al cliente. Barcelona: Ediciones Gestión 2000. • Smith, D.A. (2011). Strategic marketing of library resources and services. College & Undergraduate Libraries. 18, 333-349. • Presentation Magazine website. (n.d.). Power point template. Retrieved from: www.presentationmagazine.com