SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales para promover 
Centros Educativos
¿Una moda o una necesidad?
¿Quién necesita el Social Media Marketing?
Toda marca, empresa o negocio cuyo público 
objetivo esté activo en las redes sociales.
Estadísticas al 2013 
Fuente: Mite Nishio
Sin duda los estudiantes están en Internet
https://www.youtube.com/watch?v=LWVEL9AFUh0
Hay 2 grandes oportunidades para los centros 
educativos en las redes sociales 
Espacio colaborativo de 
enseñanza 
Plataforma de mercadeo y 
comunicación de la institución
Espacios colaborativos de enseñanza
Oportunidades: 
• Grupos para integrar a los estudiantes 
• Practicas 2.0 
• Conexión entre el personal docente y administrativo 
• Oportunidad de proyección de publicaciones 
realizadas por los docentes.
RETOS 
¿Cómo gestionar, pedagógicamente 
hablando, a nuestros Nativos Digitales si 
mi capital humano docente apenas si usa 
una plataforma convencional de correo 
electrónico? ¿Cómo entenderme con mis 
estudiantes si no hablo su lenguaje? 
¿Cómo enseñar sin comunicación 
asertiva? ¿Cómo, cómo y cómo (……)? 
EduMarketing
Plataforma de mercadeo y 
comunicación de la institución
Mercadeo Educativo nos estamos refiriendo al trabajo que 
desarrollamos sobre la percepción de lo que ofrece nuestra 
organización educativa y sus niveles de innovación. Así, 
entramos en un escenario nuevo de liderazgo, donde no solo 
requerimos ser buenos como institución, sino promover 
verdaderos diferenciales dentro del sector que nos permitan 
sobresalir por entre el mar de lo que hoy en día es 
competencia directa e indirecta. Y, además, por si esto fuera 
poco, sembrar el nivel de intercambio propicio y 
acertadamente direccionado entre nuestra organización y 
nuestros diferentes públicos que nos permita ser apreciados, 
cotizados y deseados dentro de esta ya abundante oferta 
académica.
Social Marketing
Plataforma 2.0 
En estos tiempos toda marca debe, por lo menos, tener una presencia moderada en 
las principales redes sociales actualmente: 
Facebook: Es la plataforma más importante para gestionar 
comunicación institucional y de marca. Servirá como un archivo 
histórico para registrar todas las informaciones de la marca y dejar por 
sentado la trayectoria comunicacional. 
Twitter: Ahora mismo es la red social donde mejor se puede 
generar conversación y participación con los usuarios. A través de 
ésta red social conectaremos con los clientes y pasaremos a formar 
parte de su vida social en web. 
Instagram: Es la plataforma ideal para compartir vivencias y 
experiencia. Los jóvenes, son los más activos en ésta red social, 
podemos aprovechar el potencial de ésta plataforma para 
promover las experiencias que los usuarios viven con nuestra 
marca.
Tácticas puntuales: 
Tácticas Facebook 
*Para fines de relaciones públicas subir y socializar las notas de prensa e informaciones 
oficiales de las actividades de la marca. 
*Crear álbumes fotográficos para mostrar todas las áreas de contenido de la marca, donde 
periódicamente compartamos imágenes de las vivencias de los usuarios relacionados con la 
marca. 
*Aprovechar las herramientas interactivas tales como, encuestas, aplicaciones, juegos y 
foros para motivar la participación de los usuarios e invitarlos a involucrarse en las 
actividades online de la marca. 
*Utilizar la herramienta de los hitos históricos de Facebook para involucrar a los usuarios en 
una aventura que les permitirá descubrir la historia de la marca.
Tácticas puntuales: 
Tácticas Twitter 
La estrategia de socialización en Twitter se basa en identificar quienes son los usuarios 
influenciadores y motivarlos para que se conviertan en embajadores de la marca en 
las redes sociales. Inspirarlos a proyectar online el sentimiento de pertenencia que 
tienen offline hacia la marca. 
*Hacer listas para agregar a los usuarios destacados que de alguna forma se relacionan con la 
marca y pueden influenciar a otros clientes.- 
*Cubrir en vivo de las actividades importantes de la marca, a través del twitter, con el propósito 
de utilizar esta red social para vincular el mundo online y offline en la ocasiones que sean 
apropiadas para esto. 
*Felicitación de cumpleaños a los clientes. Esto se haría tanto por Facebook como por Twitter.
Tácticas Instagram 
Tácticas puntuales: 
La clave del éxito en Instagram está en motivar a los usuarios a compartir sus 
experiencias con la marca. Ahora mismo ellos están generando cientos de fotografías 
sobre sus vivencias con la marca, pero esta sencillamente no está participando en 
éstas conversaciones. 
*El primer paso es rastrear quienes son los clientes que están activos en ésta red social. Esto 
puede hacerse a través de un reclutamiento de información en vivo o con una búsqueda online. 
*Una táctica para conectar con ellos a través de Instagram es desarrollar concursos y 
promociones para invitar a los clientes a compartir sus experiencias con la marca. 
*Utilizar hashtags y conceptos divertidos relacionados con la marca, para motivar a los usuarios a 
participar.
Marketing educativo en redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Educativo
Marketing EducativoMarketing Educativo
Marketing Educativo
linoroger
 
Briefing Marketing Educacional
Briefing Marketing EducacionalBriefing Marketing Educacional
Briefing Marketing Educacional
Herman Bustos
 
Articulo Marketing educativo
Articulo Marketing educativoArticulo Marketing educativo
Articulo Marketing educativo
Giselle Villaseñor
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Uic
Uic
Uic
Caso sofes
Caso sofesCaso sofes
Caso sofesno
 
Decalogo de Atención al Postulante
Decalogo de Atención al PostulanteDecalogo de Atención al Postulante
Decalogo de Atención al Postulante
Herman Bustos
 
Caso sofes
Caso sofesCaso sofes
Caso sofesno
 
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
patelxmlqmdollj
 
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Migdalia Rodriguez Riera
 
Guia didactica 1 marketing v3
Guia didactica 1 marketing v3Guia didactica 1 marketing v3
Guia didactica 1 marketing v3
ESTANGYMILENA
 
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasEstrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Maria Jose De Armas
 
Grado en Dirección Comercial y Marketing Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Dirección Comercial y Marketing Universidad Alfonso X el SabioGrado en Dirección Comercial y Marketing Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Dirección Comercial y Marketing Universidad Alfonso X el Sabio
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecniaAtrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Allegro 234
 
¿Cómo funciona el Inbound Marketing Educativo?
¿Cómo funciona el Inbound Marketing Educativo?¿Cómo funciona el Inbound Marketing Educativo?
¿Cómo funciona el Inbound Marketing Educativo?
Axónica Marketing
 
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Fundación Universitaria Luis Amigó
 
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Paco Lorente
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Educativo
Marketing EducativoMarketing Educativo
Marketing Educativo
 
Briefing Marketing Educacional
Briefing Marketing EducacionalBriefing Marketing Educacional
Briefing Marketing Educacional
 
Articulo Marketing educativo
Articulo Marketing educativoArticulo Marketing educativo
Articulo Marketing educativo
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Uic
Uic
Uic
Uic
 
Caso sofes
Caso sofesCaso sofes
Caso sofes
 
Decalogo de Atención al Postulante
Decalogo de Atención al PostulanteDecalogo de Atención al Postulante
Decalogo de Atención al Postulante
 
Analistaenmarketing2010
Analistaenmarketing2010Analistaenmarketing2010
Analistaenmarketing2010
 
Caso sofes
Caso sofesCaso sofes
Caso sofes
 
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
 
Guia didactica 1 marketing v3
Guia didactica 1 marketing v3Guia didactica 1 marketing v3
Guia didactica 1 marketing v3
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasEstrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
 
Grado en Dirección Comercial y Marketing Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Dirección Comercial y Marketing Universidad Alfonso X el SabioGrado en Dirección Comercial y Marketing Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Dirección Comercial y Marketing Universidad Alfonso X el Sabio
 
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecniaAtrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
 
¿Cómo funciona el Inbound Marketing Educativo?
¿Cómo funciona el Inbound Marketing Educativo?¿Cómo funciona el Inbound Marketing Educativo?
¿Cómo funciona el Inbound Marketing Educativo?
 
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
Planeación de programas de comunicaciones integradas de mercadotecnia en orga...
 
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
 

Similar a Marketing educativo en redes sociales

Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_socialesGu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_socialeskimarise
 
Guía práctica formación semana1- redes sociales
Guía práctica formación semana1- redes socialesGuía práctica formación semana1- redes sociales
Guía práctica formación semana1- redes socialesIñaki Formación
 
Social Media - Boris Salleg
Social Media - Boris SallegSocial Media - Boris Salleg
Social Media - Boris Salleg
Biblioteca EPM
 
Publicidad y redes sociales
Publicidad y redes socialesPublicidad y redes sociales
Publicidad y redes sociales
Bidane Galicia
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Fernando Leandro
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
Andrés Rosenberg
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketingEmpieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Maria Infante
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Edgard Garza
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Allan V. Braverman
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
IAB México
 
Uso Profesional De Redes Sociales
Uso Profesional De Redes SocialesUso Profesional De Redes Sociales
Uso Profesional De Redes Sociales
Josep Martinez
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013
Dani Ortega
 
Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013
Dani Ortega
 

Similar a Marketing educativo en redes sociales (20)

Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_socialesGu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
 
Guía práctica formación semana1- redes sociales
Guía práctica formación semana1- redes socialesGuía práctica formación semana1- redes sociales
Guía práctica formación semana1- redes sociales
 
Social Media - Boris Salleg
Social Media - Boris SallegSocial Media - Boris Salleg
Social Media - Boris Salleg
 
Publicidad y redes sociales
Publicidad y redes socialesPublicidad y redes sociales
Publicidad y redes sociales
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketingEmpieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
 
Uso Profesional De Redes Sociales
Uso Profesional De Redes SocialesUso Profesional De Redes Sociales
Uso Profesional De Redes Sociales
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
 
Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013
 
Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013
 

Marketing educativo en redes sociales

  • 1. Redes Sociales para promover Centros Educativos
  • 2. ¿Una moda o una necesidad?
  • 3. ¿Quién necesita el Social Media Marketing?
  • 4. Toda marca, empresa o negocio cuyo público objetivo esté activo en las redes sociales.
  • 5. Estadísticas al 2013 Fuente: Mite Nishio
  • 6. Sin duda los estudiantes están en Internet
  • 8. Hay 2 grandes oportunidades para los centros educativos en las redes sociales Espacio colaborativo de enseñanza Plataforma de mercadeo y comunicación de la institución
  • 10. Oportunidades: • Grupos para integrar a los estudiantes • Practicas 2.0 • Conexión entre el personal docente y administrativo • Oportunidad de proyección de publicaciones realizadas por los docentes.
  • 11. RETOS ¿Cómo gestionar, pedagógicamente hablando, a nuestros Nativos Digitales si mi capital humano docente apenas si usa una plataforma convencional de correo electrónico? ¿Cómo entenderme con mis estudiantes si no hablo su lenguaje? ¿Cómo enseñar sin comunicación asertiva? ¿Cómo, cómo y cómo (……)? EduMarketing
  • 12. Plataforma de mercadeo y comunicación de la institución
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Mercadeo Educativo nos estamos refiriendo al trabajo que desarrollamos sobre la percepción de lo que ofrece nuestra organización educativa y sus niveles de innovación. Así, entramos en un escenario nuevo de liderazgo, donde no solo requerimos ser buenos como institución, sino promover verdaderos diferenciales dentro del sector que nos permitan sobresalir por entre el mar de lo que hoy en día es competencia directa e indirecta. Y, además, por si esto fuera poco, sembrar el nivel de intercambio propicio y acertadamente direccionado entre nuestra organización y nuestros diferentes públicos que nos permita ser apreciados, cotizados y deseados dentro de esta ya abundante oferta académica.
  • 18. Plataforma 2.0 En estos tiempos toda marca debe, por lo menos, tener una presencia moderada en las principales redes sociales actualmente: Facebook: Es la plataforma más importante para gestionar comunicación institucional y de marca. Servirá como un archivo histórico para registrar todas las informaciones de la marca y dejar por sentado la trayectoria comunicacional. Twitter: Ahora mismo es la red social donde mejor se puede generar conversación y participación con los usuarios. A través de ésta red social conectaremos con los clientes y pasaremos a formar parte de su vida social en web. Instagram: Es la plataforma ideal para compartir vivencias y experiencia. Los jóvenes, son los más activos en ésta red social, podemos aprovechar el potencial de ésta plataforma para promover las experiencias que los usuarios viven con nuestra marca.
  • 19. Tácticas puntuales: Tácticas Facebook *Para fines de relaciones públicas subir y socializar las notas de prensa e informaciones oficiales de las actividades de la marca. *Crear álbumes fotográficos para mostrar todas las áreas de contenido de la marca, donde periódicamente compartamos imágenes de las vivencias de los usuarios relacionados con la marca. *Aprovechar las herramientas interactivas tales como, encuestas, aplicaciones, juegos y foros para motivar la participación de los usuarios e invitarlos a involucrarse en las actividades online de la marca. *Utilizar la herramienta de los hitos históricos de Facebook para involucrar a los usuarios en una aventura que les permitirá descubrir la historia de la marca.
  • 20. Tácticas puntuales: Tácticas Twitter La estrategia de socialización en Twitter se basa en identificar quienes son los usuarios influenciadores y motivarlos para que se conviertan en embajadores de la marca en las redes sociales. Inspirarlos a proyectar online el sentimiento de pertenencia que tienen offline hacia la marca. *Hacer listas para agregar a los usuarios destacados que de alguna forma se relacionan con la marca y pueden influenciar a otros clientes.- *Cubrir en vivo de las actividades importantes de la marca, a través del twitter, con el propósito de utilizar esta red social para vincular el mundo online y offline en la ocasiones que sean apropiadas para esto. *Felicitación de cumpleaños a los clientes. Esto se haría tanto por Facebook como por Twitter.
  • 21. Tácticas Instagram Tácticas puntuales: La clave del éxito en Instagram está en motivar a los usuarios a compartir sus experiencias con la marca. Ahora mismo ellos están generando cientos de fotografías sobre sus vivencias con la marca, pero esta sencillamente no está participando en éstas conversaciones. *El primer paso es rastrear quienes son los clientes que están activos en ésta red social. Esto puede hacerse a través de un reclutamiento de información en vivo o con una búsqueda online. *Una táctica para conectar con ellos a través de Instagram es desarrollar concursos y promociones para invitar a los clientes a compartir sus experiencias con la marca. *Utilizar hashtags y conceptos divertidos relacionados con la marca, para motivar a los usuarios a participar.