SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing Mix
¿Qué es la segmentación de mercado?
Como su nombre lo dice consiste en dividir el mercado en grupos mas pequeños y
uniformes que tengan necesidades y características semejantes, también se
puede dividir según las características o variables que pueden influir en el
rendimiento y desempeño de este.
Tipos de segmentación.
 Demográfica
-Edad
-Genero
-Ingresos
-Profesión
-Nivel educativo
 Etnográfica.
-Costumbres
-Tradiciones
 Psicográfica.
-Personalidad
-Estilo de vida
-Valores
-Actitudes
¿Qué significado tiene el comportamiento del consumidor en Venezuela?
El comportamiento de los consumidores en Venezuela es de gran importancia
para el marketing, ya que tenemos demasiadas variables que van a influir en este
debido a la situación del país, un ejemplo podría ser las compras nerviosas debido
a la escasez de productos la gente va a comprar en grandes cantidades porque se
piensa que no se va a poder conseguir mas el producto o van a tardar mucho
tiempo en lograr conseguirlo de nuevo.
Proceso de decisión de compra
Detrás del proceso de compra hay un proceso el cual hay que investigar y se
divide en cinco partes.
1.-Reconocimiento del problema-Percepción de una necesidad: Consiste en
percibir una diferencia entre la situación ideal y la real de las persona que sea
suficiente para generar una decisión. Ej. Abrir la nevera y ver el empaque de leche
vacio
2.-Busqueda de información - Búsqueda de valor: Después de reconocer el
problema el consumidor comienza a buscar información. Busca en su memoria
experiencias que ha tenido con productos anteriores o comienza a buscar
externamente que esta se aplica cuando las experiencias con productos de uso
frecuente no han sido suficientes. Las fuentes de información son: Personales,
públicas y fuentes dominadas por el mercadólogo.
3.-Evaluacion de alternativas – Evaluación en busca de valor: La parte de
búsqueda de información aclara dudas en el consumidor y le genera criterios para
realizar su próxima compra, le proporciona marcas que puedan satisfacer esos
criterios y originar percepciones de valor en el consumidor.
4.- Decisión de compra – Compra de valor: Después de analizar las opciones que
tiene el consumidor restan dos aspectos por determinar: Cuando comprar y donde
comprar. La decisión de a que proveedor comprar abarcaría aspectos como las
condiciones de venta, experiencias de compra, política de devoluciones, etc. Y las
situaciones económicas puede hacer que el consumidor compre inmediatamente o
posponga la compra.
5.-Comportamiento Post-Compra – Valor de consumo o uso: Luego de que el
consumidor adquiere su producto este va a realizar comparaciones con sus
expectativas y determinaran si están satisfechos o insatisfechos con este. Y ahí es
cuando los mercadologos deben indagar si el producto fue deficiente o las
expectativas del consumidor fueron excesivamente altas.
Modelos de consumo Venezolanos.
El modelo de consumo venezolano ha cambiado mucho en los últimos años
debido a la situación política y económica de país, antes las personas podían
adquirir cualquier producto pero en la actualidad el poder adquisitivo de las
personas ha bajado en gran cantidad lo que les impide ahora adquirir productos
con tanta facilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel MoralesProceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Gabriel Cadenas
 
Situaciones de consumo, de compra y de comunicacion
Situaciones de consumo, de compra y de comunicacionSituaciones de consumo, de compra y de comunicacion
Situaciones de consumo, de compra y de comunicacion
Adriana Pulvett
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Rodrigo Aguilar
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
rafaelavillamar
 
Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...
Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...
Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...
Diorkis Cordero
 
Estudio del comportamiento del consumidor utilizando las redes sociales
Estudio del comportamiento del consumidor utilizando las redes socialesEstudio del comportamiento del consumidor utilizando las redes sociales
Estudio del comportamiento del consumidor utilizando las redes sociales
LENIS MOLINA
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Noelya Álvarez
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
LENIS MOLINA
 
Clases credito 1
Clases credito 1Clases credito 1
Clases credito 1
Ana Vanessa
 
Compras racionales o impusivas
Compras racionales o impusivasCompras racionales o impusivas
Compras racionales o impusivas
erickchoqueribe
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
Punto451
 
Porque compra la gente
Porque compra la gentePorque compra la gente
Porque compra la gente
setmonasos
 
¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?
Guadalupe Cano Leon
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Uniandes
 
3.El Consumidor - Cliente
3.El Consumidor - Cliente3.El Consumidor - Cliente
3.El Consumidor - Cliente
Carolina Glez
 
Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso. Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso.
DieterRivera
 
4. Las motivaciones para comprar y la competencia
4. Las motivaciones para comprar y la competencia4. Las motivaciones para comprar y la competencia
4. Las motivaciones para comprar y la competencia
Felipe Duarte Camacho
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
romer
 
Variables conductuales
Variables conductualesVariables conductuales
Variables conductuales
JimenaSamperio
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
lfreireslide
 

La actualidad más candente (20)

Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel MoralesProceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
 
Situaciones de consumo, de compra y de comunicacion
Situaciones de consumo, de compra y de comunicacionSituaciones de consumo, de compra y de comunicacion
Situaciones de consumo, de compra y de comunicacion
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...
Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...
Estrategias de marketing cognitiva influencia en el comportamiento del consum...
 
Estudio del comportamiento del consumidor utilizando las redes sociales
Estudio del comportamiento del consumidor utilizando las redes socialesEstudio del comportamiento del consumidor utilizando las redes sociales
Estudio del comportamiento del consumidor utilizando las redes sociales
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
 
Clases credito 1
Clases credito 1Clases credito 1
Clases credito 1
 
Compras racionales o impusivas
Compras racionales o impusivasCompras racionales o impusivas
Compras racionales o impusivas
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
 
Porque compra la gente
Porque compra la gentePorque compra la gente
Porque compra la gente
 
¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
3.El Consumidor - Cliente
3.El Consumidor - Cliente3.El Consumidor - Cliente
3.El Consumidor - Cliente
 
Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso. Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso.
 
4. Las motivaciones para comprar y la competencia
4. Las motivaciones para comprar y la competencia4. Las motivaciones para comprar y la competencia
4. Las motivaciones para comprar y la competencia
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Variables conductuales
Variables conductualesVariables conductuales
Variables conductuales
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
 

Similar a Marketing mix

La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
Eduardogory
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
Jhonatan Ascanio
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Elias Arevalo
 
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
Andrea Velasco Tomala
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
SuhOliveros
 
Mercado y Consumidor
Mercado y ConsumidorMercado y Consumidor
Mercado y Consumidor
Keidy Raymond
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
elvisjadelperezflore
 
conducta del consumidor
conducta del consumidor conducta del consumidor
conducta del consumidor
elvisjadelperezflore
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
Princess Rock
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Miguel Angel Frias Ponce
 
mercado y consumidor, mercado y producto
mercado y consumidor, mercado y productomercado y consumidor, mercado y producto
mercado y consumidor, mercado y producto
Jose Luis Hernandez Hc
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Estefani Tatiana Cahuaya Quiñones
 
psicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidorpsicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidor
Isa Digital
 
Luis marin 12260759
Luis marin 12260759Luis marin 12260759
Luis marin 12260759
Luis Orihuen
 
Producto y Consumidor, Producto y Mercado
Producto y Consumidor, Producto y MercadoProducto y Consumidor, Producto y Mercado
Producto y Consumidor, Producto y Mercado
Arianny Velasquez
 
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...
Alex Lolol
 

Similar a Marketing mix (20)

La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
 
Mercado y Consumidor
Mercado y ConsumidorMercado y Consumidor
Mercado y Consumidor
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
conducta del consumidor
conducta del consumidor conducta del consumidor
conducta del consumidor
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
mercado y consumidor, mercado y producto
mercado y consumidor, mercado y productomercado y consumidor, mercado y producto
mercado y consumidor, mercado y producto
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
psicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidorpsicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidor
 
Luis marin 12260759
Luis marin 12260759Luis marin 12260759
Luis marin 12260759
 
Producto y Consumidor, Producto y Mercado
Producto y Consumidor, Producto y MercadoProducto y Consumidor, Producto y Mercado
Producto y Consumidor, Producto y Mercado
 
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...
 

Marketing mix

  • 1. Marketing Mix ¿Qué es la segmentación de mercado? Como su nombre lo dice consiste en dividir el mercado en grupos mas pequeños y uniformes que tengan necesidades y características semejantes, también se puede dividir según las características o variables que pueden influir en el rendimiento y desempeño de este. Tipos de segmentación.  Demográfica -Edad -Genero -Ingresos -Profesión -Nivel educativo  Etnográfica. -Costumbres -Tradiciones  Psicográfica. -Personalidad -Estilo de vida -Valores -Actitudes ¿Qué significado tiene el comportamiento del consumidor en Venezuela? El comportamiento de los consumidores en Venezuela es de gran importancia para el marketing, ya que tenemos demasiadas variables que van a influir en este debido a la situación del país, un ejemplo podría ser las compras nerviosas debido a la escasez de productos la gente va a comprar en grandes cantidades porque se piensa que no se va a poder conseguir mas el producto o van a tardar mucho tiempo en lograr conseguirlo de nuevo. Proceso de decisión de compra Detrás del proceso de compra hay un proceso el cual hay que investigar y se divide en cinco partes. 1.-Reconocimiento del problema-Percepción de una necesidad: Consiste en percibir una diferencia entre la situación ideal y la real de las persona que sea suficiente para generar una decisión. Ej. Abrir la nevera y ver el empaque de leche vacio
  • 2. 2.-Busqueda de información - Búsqueda de valor: Después de reconocer el problema el consumidor comienza a buscar información. Busca en su memoria experiencias que ha tenido con productos anteriores o comienza a buscar externamente que esta se aplica cuando las experiencias con productos de uso frecuente no han sido suficientes. Las fuentes de información son: Personales, públicas y fuentes dominadas por el mercadólogo. 3.-Evaluacion de alternativas – Evaluación en busca de valor: La parte de búsqueda de información aclara dudas en el consumidor y le genera criterios para realizar su próxima compra, le proporciona marcas que puedan satisfacer esos criterios y originar percepciones de valor en el consumidor. 4.- Decisión de compra – Compra de valor: Después de analizar las opciones que tiene el consumidor restan dos aspectos por determinar: Cuando comprar y donde comprar. La decisión de a que proveedor comprar abarcaría aspectos como las condiciones de venta, experiencias de compra, política de devoluciones, etc. Y las situaciones económicas puede hacer que el consumidor compre inmediatamente o posponga la compra. 5.-Comportamiento Post-Compra – Valor de consumo o uso: Luego de que el consumidor adquiere su producto este va a realizar comparaciones con sus expectativas y determinaran si están satisfechos o insatisfechos con este. Y ahí es cuando los mercadologos deben indagar si el producto fue deficiente o las expectativas del consumidor fueron excesivamente altas. Modelos de consumo Venezolanos. El modelo de consumo venezolano ha cambiado mucho en los últimos años debido a la situación política y económica de país, antes las personas podían adquirir cualquier producto pero en la actualidad el poder adquisitivo de las personas ha bajado en gran cantidad lo que les impide ahora adquirir productos con tanta facilidad.