SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR"
COMPRAS POR RACIONAL O IMPULSO
La única persona a la que está destinado a convertirse es la persona que decides ser. Ralph
Waldo Emerson.
1. INTRODUCCION:
El ser humano constantemente tiene deseos para su vida, en su mente son situaciones o
productos que mejorarán su situación actual; cuando estas dos variables se cruzan y es
evidente una discrepancia se reconoce un problema, y también se evalúan las opciones
existentes en el mercado que lo resolverán.
Todo acto de compra conlleva a determinados comportamientos transaccionales, muchas
veces condicionados a factores internos, tales como la motivación, personalidad, creencias y
actitudes frente a sí mismo.
Un comprador impulsivo es, en esencia, un individuo influenciado y sobre motivado por
factores circunstanciales u ocasionales. Se caracteriza entre otras cosas, por su mirada
respecto del consumo, el cual se centra en el corto plazo, en lo automático o inmediato, sin
mediar respecto de las consecuencias de sus acciones.
1.1. Autores y Definiciones
Klaric (2014), los procesos de compra de las personas tienden a ser más emocionales que
racionales; por lo tanto, el hecho que toda compra sea consecuencia de un proceso racional,
hace tiempo que está en cuestionamiento.
Por ello, Rook (1987, p. 191) describe que "la compra por impulso ocurre cuando un
consumidor experimenta una repentina, poderosa y persistente urgencia de comprar algo
inmediatamente.
El impulso para comprar es complejo hedónicamente y podría estimular el conflicto emocional.
Según Lambin (2003), el comportamiento de compra abarca todas las actividades que
preceden, acompañan o siguen a las decisiones de compra. El individuo u organización
participa de forma activa en la toma de decisiones para elegir opciones de forma sistemática y
no aleatoriamente.
El comportamiento de compra es un proceso de solución de problemas.
Por su parte, Kotler y Keller (2006) indican que el comportamiento del consumidor se ve
afectado por factores culturales, sociales y personales, estos factores inciden directa o
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR"
Indirectamente en los individuos debido a que cada factor representa para el cliente un nivel
den importancia dentro de su necesidad, por lo cual orientan sus carencias hacia determinado
producto ya que siente que le proporciona de mejor manera la satisfacción que requiere.
2. DESARROLLO
La decisión de compra del cliente está determinada por ciertas motivaciones las cuales
constituyen el fundamento de los estudios del comportamiento del consumidor, es por ello
que el análisis de las características de las personas que componen nuestro mercado meta, las
decisiones que toman para gastar sus recursos, muchas veces a pesar de ser limitados, buscan
satisfacer sus necesidades ilimitadas, originando que este análisis sea el punto de partida para
analizar, comprender y entender sus conductas y de esta manera sugerir y aplicar formas
efectivas de satisfacer al cliente, además busca solucionar la necesidad que tiene el sector
empresarial de contar con profesionales con estas habilidades de mercadeo, ventas y gerencia,
que posibiliten una óptima gestión y desarrollo empresarial en los distintos sectores de la
economía regional, facilitando la toma de decisiones, partiendo del conocimiento de los
clientes obtenido en el estudio de campo de la investigación del comportamiento del
consumidor en el momento de adquirir productos o solicitar servicios.
2.1 Factores que determinan la compra impulsiva
Los factores que determinan un proceso de compra impulsiva son las características del
producto; dice relación con el conjunto de funcionalidades o atributos que lo pueden hacer
más distintivo que otro (esto incluye la marca). Es posible también mencionar elementos tales
como su diseño, marca, tamaño o formatos, especificaciones técnicas del mismo. Las
características del consumidor se asocian a patrones de personalidad, estilos de vida, opinión
de sí mismo y en general, al conjunto de expectativas que este señala tener respecto del
desempeño del producto o marca, previo al acto de compra. Como complemento a lo anterior,
aspectos relacionados a la conducta, son determinantes.
Podemos mencionar en este contexto, lealtad y/o preferencia hacia una determinada marca,
ocasión de compra y uso, tipo de usuario, beneficios buscados asociados a las expectativas que
la marca puede generar. Influencias del marketing mix; asociado a patrones comerciales como
la intensidad promocional dentro y fuera del punto de venta, la atmósfera. La ambientación
del punto de venta rodeado de recursos visuales, audiovisuales, aromas, entre otros,
propiciando un entorno de compra más estimulante. No menos importante, es la variable
precio/promociones/ofertas, alimentando así una mayor predisposición hacia la impulsividad,
determinados por factores no solamente cognitivos, sino también situacionales de corto plazo.
2.2 Compras racionales
Son aquellas que el consumidor tiene previstas, premeditadas y planificadas con antelación. El
consumidor tiene posicionadas en su mente la compra del producto y/o servicio y
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR"
seguramente ha dedicado su tiempo en la búsqueda de información antes de llegar a su
decisión final. Pongo como ejemplo la compra de un coche o el viaje de nuestros sueños que
seguramente nos ha hecho buscar posibilidades y alternativas de compra antes de nuestra
decisión final. Pero dentro de las compras racionales el consumidor tiene 3 posibilidades antes
de pasar por caja:
 Compras racionales realizadas que son previstas, premeditadas y planificadas con
antelación tanto en el producto como en la marca.
 Compras racionales necesarias que siguen siendo previstas, premeditadas y planificadas
con antelación, pero en este caso sabemos el producto y/o servicio que necesitamos y/o
deseamos pero no conocemos la marca.
 Compras racionales modificadas que siguen siendo previstas, premeditadas y planificadas
con antelación, pero en este caso sabemos tanto el bien como la marca que
2.3 Compras irracionales
Las compras irracionales no son previstas, ni premeditadas o planificadas con antelación por
parte del consumidor. La decisión de compra se decide en el punto de venta o delante de un
ordenador o móvil si compramos por online y en ambos casos de forma improvisada y entran
en juego muchas emociones en el consumidor. Pero dentro las compras irracionales el
consumidor puede acceder a 4 posibilidades y pasar por caja:
 Compras irracionales puras que son de manera espontánea y por impulso en el momento
que estamos dentro del punto de venta o delante de una pantalla de ordenador o móvil.
 Compras irracionales recordadas que también son de manera espontánea ya que el
consumidor dentro del punto de venta recuerda que un producto y/o servicio lo necesita
y/o desea. Y también le puede ocurrir lo mismo al consumidor delante de un ordenador o
móvil.
 Compras irracionales sugeridas que también son imprevistas y no planificadas pero que el
consumidor ve el producto y/o servicio en el punto de venta, ordenador o móvil y decide
comprarlo influido por los amigos, padres, vendedores, etc. Que nos recomendaron el
mismo. Compras irracionales planificadas que también son imprevistas y no planificadas
pero que el consumidor ve el producto y/o servicio en el punto de venta, móvil u
ordenador y decide comprarlo, pero lo pospone para otra ocasión.
2.4 Faces en el proceso de dación de compra
1. Reconocimiento del problema: Es el momento en el que el consumidor percibe una
necesidad insatisfecha. Necesidad que bien puede deberse a motivaciones internas -
productos que satisfacen necesidades primarias-, o a una serie de estímulos externos, como a
través de una campaña de publicidad.
2. Búsqueda de información: Cuando el consumidor ya ha identificado la necesidad, comienza
a buscar y recopilar información acerca de los productos y servicios que podrían satisfacerla.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR"
3. Evaluación de alternativas: Proceso en el que el cliente estudia las posibles opciones de
compra. De esta forma, detectando cuáles serán los beneficios que podría obtener de cada
uno de los bienes y/o servicios en cuestión. El fin de esto es el poder decantarse por aquel que
mejor vaya a satisfacer sus necesidades.
4. La toma de decisión: Una vez que el consumidor ha evaluado las alternativas posibles,
puede ocurrir que adquiera la opción elegida, posponga la compra, o, finalmente, busque una
alternativa adicional.
5. Evaluación post-compra: Cuando ya se ha producido la compra del bien o servicio, el
consumidor procede a realizar una evaluación del mismo. El objetivo de esto es ver en qué
grado ha cumplido sus expectativas. Si el resultado es positivo, posiblemente se repita la
compra de ese bien. Por el contrario, si el examen no es satisfactorio, se produce lo que se
conoce como disonancia cognoscitiva. Esto es la sensación de duda post-compra debido a la
decepción del consumidor.
2.5 Valor de las compras
La satisfacción del consumidor es una medida subjetiva que depende del valor total que el
usuario le atribuya al producto y/o servicio y de la percepción que tenga acerca de si cumple
con la expectativa que se le ha atribuido.
Por lo tanto, el valor total que un consumidor le confiere a un producto y/o servicio se forma a
partir del: Valor de compra El consumidor crea una expectativa antes de la compra y un valor
que le reportará el bien adquirido.
Normalmente cuanto más se paga por un bien más valor de compra y expectativa se espera.
Valor de uso El consumidor percibe y relaciona la satisfacción o insatisfacción que le produce
con la experiencia del uso y/o disfrute del producto y/o servicio.
Valor total Es la diferencia que existe entre el valor de compra y el valor de uso. Así, cuando el
valor de uso iguala o supera el valor de compra el cliente se sentirá satisfecho o en caso
contrario se sentirá insatisfecho, frustrado, engañado, etc En ambos casos menos mal que
siempre nos quedará el servicio Postventa para felicitar, presentar quejas, reclamaciones.
3. CONCLUSIÓN
Las variables o factores que pueden influir en el proceso de compra no impulsivo (racional) son
El siguiente contenido: visite el centro comercial, planifique la lista de productos antes de
comprar, Proceso de comparación de precios y marcas, evaluación de la calidad del producto,
Oportunidad de precio realización esperada, importancia Métodos de pago, diseño de
producto, tiempo de compra y proceso de autocontrol Comprar. Uno de los factores más
importantes para comprar es la calidad El producto.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR"
Esta compra se ve afectada por una serie de factores o variables, como Promoción, influencia
televisiva, compra de deudas, satisfacción emocional, felicidad en el centro comercial, la
importancia del color en las compras, la iluminación en el centro de la ciudad Comercial y
tienda, evita problemas y compras secretas o compras dentro de un marco. Espacio privado
4. REFERENCIA
1. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5608/560860148005/html/index.html
2. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5608/560860148005/html/index.html
3. https://neuromarketing.la/2017/01/el-consumidor-racional-y-el-consumidor-intuitivo-
desde-el-neuromarketing/
4. https://magentaig.com/decisiones-de-compra/
5. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5608/560860148005/html/index.html
5. ANEXO
1. https://www.youtube.com/watch?v=Rga8SxrXomI
Un comprador impulsivo es, en esencia, un individuo influenciado y sobre motivado por
factores circunstanciales u ocasionales. Se caracteriza entre otras cosas, por su mirada
respecto del consumo, el cual se centra en el corto plazo, en lo automático o inmediato, sin
mediar respecto de las consecuencias de sus acciones.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR"
2. https://www.youtube.com/watch?v=7eQbwsghk2U
La decisión de compra del cliente está determinada por ciertas motivaciones las cuales
constituyen el fundamento de los estudios del comportamiento del consumidor, es por ello
que el análisis de las características de las personas que componen nuestro mercado meta, las
decisiones que toman para gastar sus recursos, muchas veces a pesar de ser limitados, buscan
satisfacer sus necesidades ilimitadas, originando que este análisis sea el punto de partida para
analizar, comprender y entender sus conductas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Audemar Ruiz
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
Mariano di Palma
 
Proceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorProceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de Consumidor
Ana' Efron
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Denis Romero Contreras
 
Procesos de decision de compra
Procesos de decision de compraProcesos de decision de compra
Procesos de decision de compra
mercadeounesrq
 
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
10. proceso   de  toma  de  decisiones  del consumidor10. proceso   de  toma  de  decisiones  del consumidor
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
Benjy Segura Cardozo
 
Presentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compraPresentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compra
dianitamar93
 
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso DecisionalConducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Inter American University of Puerto Rico - Ponce Campus
 
El proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compraEl proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compra
Gustavo Bautista
 
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Anmarlis
 
El Proceso De Decision De Compra
El  Proceso De  Decision De  CompraEl  Proceso De  Decision De  Compra
El Proceso De Decision De Compra
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisionesProceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
andreinaef
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidorBúsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Efrén Echeverría Rubio
 
El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor
Ana' Efron
 
Modelo del proceso cognitivo en las toma de decisiones del consumidor
Modelo del proceso cognitivo en las toma de decisiones del consumidorModelo del proceso cognitivo en las toma de decisiones del consumidor
Modelo del proceso cognitivo en las toma de decisiones del consumidor
Jaime Dudamel Jr
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
Patricia Dueñas
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Rosany Silva
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafariaProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Katiushka Faria
 
Influenciadores De Compra
Influenciadores De CompraInfluenciadores De Compra
Influenciadores De Compra
Francisco Véliz Fadic
 

La actualidad más candente (20)

Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
 
Proceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorProceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de Consumidor
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
Procesos de decision de compra
Procesos de decision de compraProcesos de decision de compra
Procesos de decision de compra
 
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
10. proceso   de  toma  de  decisiones  del consumidor10. proceso   de  toma  de  decisiones  del consumidor
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
 
Presentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compraPresentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compra
 
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso DecisionalConducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
 
El proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compraEl proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compra
 
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
 
El Proceso De Decision De Compra
El  Proceso De  Decision De  CompraEl  Proceso De  Decision De  Compra
El Proceso De Decision De Compra
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisionesProceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidorBúsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
 
El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor
 
Modelo del proceso cognitivo en las toma de decisiones del consumidor
Modelo del proceso cognitivo en las toma de decisiones del consumidorModelo del proceso cognitivo en las toma de decisiones del consumidor
Modelo del proceso cognitivo en las toma de decisiones del consumidor
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafariaProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
 
Influenciadores De Compra
Influenciadores De CompraInfluenciadores De Compra
Influenciadores De Compra
 

Similar a Compras por racional o impulso.

Compras por racional_o_impulso
Compras por racional_o_impulsoCompras por racional_o_impulso
Compras por racional_o_impulso
tania ramirez
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
Eduardogory
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Cecilia Solano
 
Modelo del comportamiento del consumidor. Kimberly Cumplido
Modelo del comportamiento del consumidor. Kimberly CumplidoModelo del comportamiento del consumidor. Kimberly Cumplido
Modelo del comportamiento del consumidor. Kimberly Cumplido
cumplidok
 
Compras por racional o impulso convertido
Compras por racional o impulso convertidoCompras por racional o impulso convertido
Compras por racional o impulso convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
Youssef Semmar
 
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisionesProcesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
YolandaDiaz3
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
Jhonatan Ascanio
 
Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9
Magaly Melgares
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
9 compras
9 compras9 compras
9 compras
AymaChoqueSilka
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
douaaera
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
leonelisc
 
CAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docx
YudithRoss
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
miligatix
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Anibal De Oca
 

Similar a Compras por racional o impulso. (20)

Compras por racional_o_impulso
Compras por racional_o_impulsoCompras por racional_o_impulso
Compras por racional_o_impulso
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Modelo del comportamiento del consumidor. Kimberly Cumplido
Modelo del comportamiento del consumidor. Kimberly CumplidoModelo del comportamiento del consumidor. Kimberly Cumplido
Modelo del comportamiento del consumidor. Kimberly Cumplido
 
Compras por racional o impulso convertido
Compras por racional o impulso convertidoCompras por racional o impulso convertido
Compras por racional o impulso convertido
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
 
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisionesProcesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
 
Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
9 compras
9 compras9 compras
9 compras
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
 
CAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docx
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Más de DieterRivera

Empresa de servicios
Empresa de serviciosEmpresa de servicios
Empresa de servicios
DieterRivera
 
Gestion empresarial o estrategica
Gestion empresarial o estrategicaGestion empresarial o estrategica
Gestion empresarial o estrategica
DieterRivera
 
Gestion a la atencion de salud
Gestion a la atencion de saludGestion a la atencion de salud
Gestion a la atencion de salud
DieterRivera
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
DieterRivera
 
Estudio de las emociones
Estudio de las emocionesEstudio de las emociones
Estudio de las emociones
DieterRivera
 
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomia
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomiaExperiencia del cliente en los servicios de gastronomia
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomia
DieterRivera
 
Gestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del clienteGestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del cliente
DieterRivera
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
DieterRivera
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
DieterRivera
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
DieterRivera
 
Actividades economicas en la sociendad
Actividades economicas en la sociendadActividades economicas en la sociendad
Actividades economicas en la sociendad
DieterRivera
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
DieterRivera
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
DieterRivera
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
DieterRivera
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
DieterRivera
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
DieterRivera
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
DieterRivera
 
Comportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidorComportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidor
DieterRivera
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
DieterRivera
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
DieterRivera
 

Más de DieterRivera (20)

Empresa de servicios
Empresa de serviciosEmpresa de servicios
Empresa de servicios
 
Gestion empresarial o estrategica
Gestion empresarial o estrategicaGestion empresarial o estrategica
Gestion empresarial o estrategica
 
Gestion a la atencion de salud
Gestion a la atencion de saludGestion a la atencion de salud
Gestion a la atencion de salud
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
Estudio de las emociones
Estudio de las emocionesEstudio de las emociones
Estudio de las emociones
 
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomia
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomiaExperiencia del cliente en los servicios de gastronomia
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomia
 
Gestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del clienteGestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del cliente
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Actividades economicas en la sociendad
Actividades economicas en la sociendadActividades economicas en la sociendad
Actividades economicas en la sociendad
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Comportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidorComportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidor
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Compras por racional o impulso.

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR" COMPRAS POR RACIONAL O IMPULSO La única persona a la que está destinado a convertirse es la persona que decides ser. Ralph Waldo Emerson. 1. INTRODUCCION: El ser humano constantemente tiene deseos para su vida, en su mente son situaciones o productos que mejorarán su situación actual; cuando estas dos variables se cruzan y es evidente una discrepancia se reconoce un problema, y también se evalúan las opciones existentes en el mercado que lo resolverán. Todo acto de compra conlleva a determinados comportamientos transaccionales, muchas veces condicionados a factores internos, tales como la motivación, personalidad, creencias y actitudes frente a sí mismo. Un comprador impulsivo es, en esencia, un individuo influenciado y sobre motivado por factores circunstanciales u ocasionales. Se caracteriza entre otras cosas, por su mirada respecto del consumo, el cual se centra en el corto plazo, en lo automático o inmediato, sin mediar respecto de las consecuencias de sus acciones. 1.1. Autores y Definiciones Klaric (2014), los procesos de compra de las personas tienden a ser más emocionales que racionales; por lo tanto, el hecho que toda compra sea consecuencia de un proceso racional, hace tiempo que está en cuestionamiento. Por ello, Rook (1987, p. 191) describe que "la compra por impulso ocurre cuando un consumidor experimenta una repentina, poderosa y persistente urgencia de comprar algo inmediatamente. El impulso para comprar es complejo hedónicamente y podría estimular el conflicto emocional. Según Lambin (2003), el comportamiento de compra abarca todas las actividades que preceden, acompañan o siguen a las decisiones de compra. El individuo u organización participa de forma activa en la toma de decisiones para elegir opciones de forma sistemática y no aleatoriamente. El comportamiento de compra es un proceso de solución de problemas. Por su parte, Kotler y Keller (2006) indican que el comportamiento del consumidor se ve afectado por factores culturales, sociales y personales, estos factores inciden directa o
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR" Indirectamente en los individuos debido a que cada factor representa para el cliente un nivel den importancia dentro de su necesidad, por lo cual orientan sus carencias hacia determinado producto ya que siente que le proporciona de mejor manera la satisfacción que requiere. 2. DESARROLLO La decisión de compra del cliente está determinada por ciertas motivaciones las cuales constituyen el fundamento de los estudios del comportamiento del consumidor, es por ello que el análisis de las características de las personas que componen nuestro mercado meta, las decisiones que toman para gastar sus recursos, muchas veces a pesar de ser limitados, buscan satisfacer sus necesidades ilimitadas, originando que este análisis sea el punto de partida para analizar, comprender y entender sus conductas y de esta manera sugerir y aplicar formas efectivas de satisfacer al cliente, además busca solucionar la necesidad que tiene el sector empresarial de contar con profesionales con estas habilidades de mercadeo, ventas y gerencia, que posibiliten una óptima gestión y desarrollo empresarial en los distintos sectores de la economía regional, facilitando la toma de decisiones, partiendo del conocimiento de los clientes obtenido en el estudio de campo de la investigación del comportamiento del consumidor en el momento de adquirir productos o solicitar servicios. 2.1 Factores que determinan la compra impulsiva Los factores que determinan un proceso de compra impulsiva son las características del producto; dice relación con el conjunto de funcionalidades o atributos que lo pueden hacer más distintivo que otro (esto incluye la marca). Es posible también mencionar elementos tales como su diseño, marca, tamaño o formatos, especificaciones técnicas del mismo. Las características del consumidor se asocian a patrones de personalidad, estilos de vida, opinión de sí mismo y en general, al conjunto de expectativas que este señala tener respecto del desempeño del producto o marca, previo al acto de compra. Como complemento a lo anterior, aspectos relacionados a la conducta, son determinantes. Podemos mencionar en este contexto, lealtad y/o preferencia hacia una determinada marca, ocasión de compra y uso, tipo de usuario, beneficios buscados asociados a las expectativas que la marca puede generar. Influencias del marketing mix; asociado a patrones comerciales como la intensidad promocional dentro y fuera del punto de venta, la atmósfera. La ambientación del punto de venta rodeado de recursos visuales, audiovisuales, aromas, entre otros, propiciando un entorno de compra más estimulante. No menos importante, es la variable precio/promociones/ofertas, alimentando así una mayor predisposición hacia la impulsividad, determinados por factores no solamente cognitivos, sino también situacionales de corto plazo. 2.2 Compras racionales Son aquellas que el consumidor tiene previstas, premeditadas y planificadas con antelación. El consumidor tiene posicionadas en su mente la compra del producto y/o servicio y
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR" seguramente ha dedicado su tiempo en la búsqueda de información antes de llegar a su decisión final. Pongo como ejemplo la compra de un coche o el viaje de nuestros sueños que seguramente nos ha hecho buscar posibilidades y alternativas de compra antes de nuestra decisión final. Pero dentro de las compras racionales el consumidor tiene 3 posibilidades antes de pasar por caja:  Compras racionales realizadas que son previstas, premeditadas y planificadas con antelación tanto en el producto como en la marca.  Compras racionales necesarias que siguen siendo previstas, premeditadas y planificadas con antelación, pero en este caso sabemos el producto y/o servicio que necesitamos y/o deseamos pero no conocemos la marca.  Compras racionales modificadas que siguen siendo previstas, premeditadas y planificadas con antelación, pero en este caso sabemos tanto el bien como la marca que 2.3 Compras irracionales Las compras irracionales no son previstas, ni premeditadas o planificadas con antelación por parte del consumidor. La decisión de compra se decide en el punto de venta o delante de un ordenador o móvil si compramos por online y en ambos casos de forma improvisada y entran en juego muchas emociones en el consumidor. Pero dentro las compras irracionales el consumidor puede acceder a 4 posibilidades y pasar por caja:  Compras irracionales puras que son de manera espontánea y por impulso en el momento que estamos dentro del punto de venta o delante de una pantalla de ordenador o móvil.  Compras irracionales recordadas que también son de manera espontánea ya que el consumidor dentro del punto de venta recuerda que un producto y/o servicio lo necesita y/o desea. Y también le puede ocurrir lo mismo al consumidor delante de un ordenador o móvil.  Compras irracionales sugeridas que también son imprevistas y no planificadas pero que el consumidor ve el producto y/o servicio en el punto de venta, ordenador o móvil y decide comprarlo influido por los amigos, padres, vendedores, etc. Que nos recomendaron el mismo. Compras irracionales planificadas que también son imprevistas y no planificadas pero que el consumidor ve el producto y/o servicio en el punto de venta, móvil u ordenador y decide comprarlo, pero lo pospone para otra ocasión. 2.4 Faces en el proceso de dación de compra 1. Reconocimiento del problema: Es el momento en el que el consumidor percibe una necesidad insatisfecha. Necesidad que bien puede deberse a motivaciones internas - productos que satisfacen necesidades primarias-, o a una serie de estímulos externos, como a través de una campaña de publicidad. 2. Búsqueda de información: Cuando el consumidor ya ha identificado la necesidad, comienza a buscar y recopilar información acerca de los productos y servicios que podrían satisfacerla.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR" 3. Evaluación de alternativas: Proceso en el que el cliente estudia las posibles opciones de compra. De esta forma, detectando cuáles serán los beneficios que podría obtener de cada uno de los bienes y/o servicios en cuestión. El fin de esto es el poder decantarse por aquel que mejor vaya a satisfacer sus necesidades. 4. La toma de decisión: Una vez que el consumidor ha evaluado las alternativas posibles, puede ocurrir que adquiera la opción elegida, posponga la compra, o, finalmente, busque una alternativa adicional. 5. Evaluación post-compra: Cuando ya se ha producido la compra del bien o servicio, el consumidor procede a realizar una evaluación del mismo. El objetivo de esto es ver en qué grado ha cumplido sus expectativas. Si el resultado es positivo, posiblemente se repita la compra de ese bien. Por el contrario, si el examen no es satisfactorio, se produce lo que se conoce como disonancia cognoscitiva. Esto es la sensación de duda post-compra debido a la decepción del consumidor. 2.5 Valor de las compras La satisfacción del consumidor es una medida subjetiva que depende del valor total que el usuario le atribuya al producto y/o servicio y de la percepción que tenga acerca de si cumple con la expectativa que se le ha atribuido. Por lo tanto, el valor total que un consumidor le confiere a un producto y/o servicio se forma a partir del: Valor de compra El consumidor crea una expectativa antes de la compra y un valor que le reportará el bien adquirido. Normalmente cuanto más se paga por un bien más valor de compra y expectativa se espera. Valor de uso El consumidor percibe y relaciona la satisfacción o insatisfacción que le produce con la experiencia del uso y/o disfrute del producto y/o servicio. Valor total Es la diferencia que existe entre el valor de compra y el valor de uso. Así, cuando el valor de uso iguala o supera el valor de compra el cliente se sentirá satisfecho o en caso contrario se sentirá insatisfecho, frustrado, engañado, etc En ambos casos menos mal que siempre nos quedará el servicio Postventa para felicitar, presentar quejas, reclamaciones. 3. CONCLUSIÓN Las variables o factores que pueden influir en el proceso de compra no impulsivo (racional) son El siguiente contenido: visite el centro comercial, planifique la lista de productos antes de comprar, Proceso de comparación de precios y marcas, evaluación de la calidad del producto, Oportunidad de precio realización esperada, importancia Métodos de pago, diseño de producto, tiempo de compra y proceso de autocontrol Comprar. Uno de los factores más importantes para comprar es la calidad El producto.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR" Esta compra se ve afectada por una serie de factores o variables, como Promoción, influencia televisiva, compra de deudas, satisfacción emocional, felicidad en el centro comercial, la importancia del color en las compras, la iluminación en el centro de la ciudad Comercial y tienda, evita problemas y compras secretas o compras dentro de un marco. Espacio privado 4. REFERENCIA 1. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5608/560860148005/html/index.html 2. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5608/560860148005/html/index.html 3. https://neuromarketing.la/2017/01/el-consumidor-racional-y-el-consumidor-intuitivo- desde-el-neuromarketing/ 4. https://magentaig.com/decisiones-de-compra/ 5. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5608/560860148005/html/index.html 5. ANEXO 1. https://www.youtube.com/watch?v=Rga8SxrXomI Un comprador impulsivo es, en esencia, un individuo influenciado y sobre motivado por factores circunstanciales u ocasionales. Se caracteriza entre otras cosas, por su mirada respecto del consumo, el cual se centra en el corto plazo, en lo automático o inmediato, sin mediar respecto de las consecuencias de sus acciones.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dieter Raúl Rivera Sandoval CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADOTECNIA III Docente: Mgr. Ramiro Zapata “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR" 2. https://www.youtube.com/watch?v=7eQbwsghk2U La decisión de compra del cliente está determinada por ciertas motivaciones las cuales constituyen el fundamento de los estudios del comportamiento del consumidor, es por ello que el análisis de las características de las personas que componen nuestro mercado meta, las decisiones que toman para gastar sus recursos, muchas veces a pesar de ser limitados, buscan satisfacer sus necesidades ilimitadas, originando que este análisis sea el punto de partida para analizar, comprender y entender sus conductas