SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL MARKETING

        1º ESCOEX



                    Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                    Twitter: http://twitter.com/mkintro
                    mail: intromk@gmail.com
Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
LA BASE DE LAS CLASES SERÁ EL DEBATE Y LA REFLEXIÓN
LEER NOTICIAS GENERALES DE ACTUALIDAD
LEER NOTICIAS GENERALES DE ECONOMÍA
LEER NOTICIAS DE MARKETING
LEER BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE MARKETING (TAMBIÉN ECONOMÍA GENERAL)
BUSCAR TEMAS RELACIONADOS CON LA MATERIA (LIBROS, INTERNET, PRENSA…)
“PREPARAR” LA MATERIA DEL DÍA SIGUIENTE
TRAER NOTAS PREPARADAS PARA DEBATE
    NO HAY IDEAS MALAS
    NO HAY PREGUNTAS MALAS




                                                    Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                                                    Twitter: http://twitter.com/mkintro
                                                    mail: intromk@gmail.com
MARKETING

         ¿Ya sabemos qué es Marketing?

                         ¿Ya sabemos para qué sirve?

                               ¿Ya sabemos quién y cuándo se usa?




Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
MARKETING

       “El Marketing es un proceso social y administrativo mediante
       el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y
       desean, a través de generar, ofrecer e intercambiar productos
       de valor con sus semejantes”                            P. Kotler




       “El Marketing es la realización de aquellas actividaes que
       tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al
       anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al
       encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los
       servicios que el productor presta al consumidor o cliente”
                                                                 McCarthy

Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
MARKETING

       “El Marketing es la actividad, conjunto de instituciones y
       procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar
       productos que tienen valor para los consumidores, clientes,
       accionistas y, en general, para toda la sociedad”          AMA


       “Se trata de una forma de pensar, enfocar y analizar; es una
       filosofía de gestión, sobre como debe entenderse y ejecutarse
       la relación de intercambio de los productos/servicios de una
       organización con el mercado”




Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
MICROENTORNO

         ¿Ya sabemos qué es Macroentorno?

                         ¿Ya sabemos qué analiza?

                               ¿Ya sabemos para qué se analiza?


        … pues pensemos qué puede ser el MICROENTORNO


Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
EJERCICIO
1.- ¿Quién es P. Kotler?




2.- Competidores directos e indirectos de Coca Cola


                                                      Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                                                      Twitter: http://twitter.com/mkintro
                                                      mail: intromk@gmail.com
MICROENTORNO
                                                     Demo-
                                         Macro-      gráfico        Macro-
                                         entorno                    entorno

                            Medio                  Suministra-                 Económico
                           Ambiente                  dores
                                        Micro-                       Micro-
                                        entorno                      entorno
                                                    EMPRESA


                   Macro-                          Relación de                         Macro-
                   entorno    Intermediarios       Intercambio         Competidores
                                                                                       entorno
                                                    MERCADO
                                        Micro-                       Micro-
                                        entorno                      entorno
                          Tecno-                    Instituciones                 Socio-
                          lógico                     (Cam.Com,                    cultural
                                                      Mº Econ)
                                      Macro-
                                      entorno                        Macro-
                                                     Político-       entorno
                                                      legal


Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
POSICIONAMIENTO
      Posicionamiento: definir el posicionamiento de una marca es darle una
      dirección unificada, no sólo para la comunicación (importantísimo en la
      creación de percepciones y actitudes de las marcas), sino para todas las
      demás estrategias de marca del producto.

                                      Poscisionamiento
                                      Poscisionamiento
              ¿cuáles son las características distintivas del producto para las que el
                             consumidor reacciona favorablemente?


            ¿Cómo son percibidas las marcas de la competencia en relación a estas
                                características distintivas?


                 ¿Qué puesto ocupamos en el segmento teniendo en cuenta las
             expectativas del consumidor potencial y la posición de la competencia?


              ¿Qué medios de Marketing son los más apropiados para defender esa
                                         posición?
Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
POSICIONAMIENTO
                                      ZUMOS DON SIMÓN

           características
                                          1. Zuno exprimido, no a base de concentrados
           distintivas del                2. Más % de zumo que la competencia
              producto



             percepción                   1. Zumo de concentrados de frutas
            competencia                   2. Menos de un 10% de zumo de frutas



         puesto ocupamos
           expectativas                   1. Mayor cantidad de zumo natural = Sano
           consumidor

             medios de                    1. Publicidad comparativa de las
              Marketing                      características del producto Vs Granini,
                                             Minute Maid…
             apropiados

Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
POSICIONAMIENTO
                                      ZUMOS DON SIMÓN


        Posicionamiento: Los zumos Don Simón sólo están hechos a base de
        zumos de frutas recién exprimidos, no a base de “concentrados de zumo” como
        sus competidores.

        Don Simón tiene mayor cantidad de zumo exprimido que sus competidores
        directos, el doble, y lo mustra en su publicidad*

        Antes de esta estrategia de posicionamiento y su comunicación, Zumos Don
        Simón no llegaban al 10% de espacio en los lineales de frío ¡, ahora supera a
        sus competidores.



                                                              *Publicidad Comparativa
Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
MICROENTORNO
                                                     Demo-
                                         Macro-      gráfico        Macro-
                                         entorno                    entorno

                            Medio                  Suministra-                 Económico
                           Ambiente                  dores
                                        Micro-                       Micro-
                                        entorno                      entorno
                                                    EMPRESA


                   Macro-                          Relación de                         Macro-
                   entorno    Intermediarios       Intercambio         Competidores
                                                                                       entorno
                                                    MERCADO
                                        Micro-                       Micro-
                                        entorno                      entorno
                          Tecno-                    Instituciones                 Socio-
                          lógico                     (Cam.Com,                    cultural
                                                      Mº Econ)
                                      Macro-
                                      entorno                        Macro-
                                                     Político-       entorno
                                                      legal


Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
MICROENTORNO
    Microentorno: Conjunto de factores del entorno que influyen directamente
    en la relación existente entre una Empresa y el Mercado. Sumisistradores,
    Intermediarios, Competidores, Instituciones Comerciales y Clientes



    Suministradores                           No autosuficiencia

    Intermediarios                            Canal indirecto o detallista

    Competidores                              Directos e indirectos
    Instituciones                             Facilitar, informar, velar…
    Clientes                                  Destino actividad comercial
    Empresa                                   Influencia interna (otras áreas)


Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
EJERCICIO

1.- ¿Cuál es el posicionamiento de “Zara”?
   Nombrar Competidor/es directo/s a nivel mundial.




2.- ¿Cuál/es es la ventaja competitiva de ESCOEX?


                                                      Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                                                      Twitter: http://twitter.com/mkintro
                                                      mail: intromk@gmail.com
MICROENTORNO

     Intermediarios / Mayoristas / Marcas Blancas / Aliada


      Competencia
     1.- Todo competidor tiene que tener una ventaja competitiva
     2.- Cuanto más similares, competencia más fuerte
     3.- Competidores diferentes y coexisten, 2 ventajas distintas




     Competidores / Directos / Indirectos / PNA



Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
CAMPAÑA

     TV



     GRÁFICA



     OTROS

               Blog: http://mkintro.blogspot.com/
               Twitter: http://twitter.com/mkintro
               mail: intromk@gmail.com
ANÁLISIS DAFO
Es el resumen del análisis de situación (interno y externo) cuya
finalidad es esquematizar las principales conclusines de los
análisis realizados con anterioridad. Por lo tanto, es útil para:
        1.- Resumir conocimientos adquiridos
        2.- Resaltar los más significativos




                                              Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                                              Twitter: http://twitter.com/mkintro
                                              mail: intromk@gmail.com
ANÁLISIS DAFO
FORTALEZAS                           DEBILIDADES
Aquellas puntos fuertes que          Aquellos puntos en los que nuestro
nuestro producto/empresa tenga       producto tiene claramente que
actualmente y sean claramente        mejorar
apreciables


OPORTUNIDADES                        AMENAZAS
Aquellas puntos externos a nuestra   Aquellas puntos externos a nuestra
empresa/producto, que supongan       empresa/producto, que puedan
claramente una posible mejora en     suponer claramente una
el futuro                            “intimidación” en el futuro



                                                     Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                                                     Twitter: http://twitter.com/mkintro
                                                     mail: intromk@gmail.com
ANÁLISIS DAFO ESCOEX
  FORTALEZAS                          DEBILIDADES
• Efoque práctico                   • Homologación inmediata
• Dedicación a los idiomas          • Reconocimiento en ciertos sectores
• Profesorado dedicado al mercado   • Acceso a Funcionariado
• Fundación – Patronos              • Imagen privado = fácil ?¿?¿?¿
• PADE / EXECUTIVE                  • Precio de los estudios
            ……………..                                 ……………..
  OPORTUNIDADES                       AMENAZAS
• Otras carreras paralelas ESCOEX   • Apertura otras Escuelas de Negocio
• Programas “In Company”            • Crisis / Problema pago alumnado
• Homologación / Plan Bolonia       • Alumnado buscando algo “fácil”
           ……………..                  • ULPG enfoque práctico
                                                     ……………..


                                                      Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                                                      Twitter: http://twitter.com/mkintro
                                                      mail: intromk@gmail.com
EJERCICIO

1.- DAFO de Red Bull.




                              Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                              Twitter: http://twitter.com/mkintro
                              mail: intromk@gmail.com
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 Investigación Comercial: Buscar y analizar de manera sistemática y
 objetivamente información relevante para identificar y solucionar
 cualquier problema en el campo del Marketing (con idependencia de que
 se estudie un mercado)


       U.I.M.               U.I.M. - MKT                  MKT - CIAL

Búsqueda Información            Análisis                  Toma decisiones




La Investigación Comercial no sustituye a la Dirección Comercial o
de Marketing en la toma de decisiones




                                                Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                                                Twitter: http://twitter.com/mkintro
                                                mail: intromk@gmail.com
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
         REQUISITOS
         REQUISITOS



    Reducir Incertidumbre



     Influencia Decisión



       Justificar Coste


                            Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                            Twitter: http://twitter.com/mkintro
                            mail: intromk@gmail.com
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
            FASES - ETAPAS
            FASES - ETAPAS



Diseño de la Investigación



    Obtención de la información



         Tratamiento y Análisis de Datos


                 Interpretación Resultados
                  Y Presentación Informes


                                    Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                                    Twitter: http://twitter.com/mkintro
                                    mail: intromk@gmail.com
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
            TIPOS
            TIPOS



    Estudios Exploratorios



    Estudios Descriptivos



     Estudios Casuales


                             Blog: http://mkintro.blogspot.com/
                             Twitter: http://twitter.com/mkintro
                             mail: intromk@gmail.com
ENCUESTAS




            Blog: http://mkintro.blogspot.com/
            Twitter: http://twitter.com/mkintro
            mail: intromk@gmail.com
Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
Blog: http://mkintro.blogspot.com/
Twitter: http://twitter.com/mkintro
mail: intromk@gmail.com
Marketing1_Escoex_1ªparteJNuñez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadbury1
Cadbury1Cadbury1
Cadbury1
Kulwant Dhillon
 
Hersheys no Brasil - diagnóstico de marketing
Hersheys no Brasil - diagnóstico de marketingHersheys no Brasil - diagnóstico de marketing
Hersheys no Brasil - diagnóstico de marketing
Fernanda Castelo Branco
 
ITC's Bingo - Marketing Strategy
ITC's Bingo -  Marketing StrategyITC's Bingo -  Marketing Strategy
ITC's Bingo - Marketing Strategy
rv1709
 
Análisis de peligros y puntos críticos de
Análisis de peligros y puntos críticos deAnálisis de peligros y puntos críticos de
Análisis de peligros y puntos críticos de
Karla Isis Felix Morales
 
Bournvita 3
Bournvita 3Bournvita 3
Bournvita 3
akriti rastogi
 
Britannia Company Analysis
Britannia Company AnalysisBritannia Company Analysis
Britannia Company Analysis
Rinshi Singh
 
FSSC 22000
FSSC 22000FSSC 22000
Norma Chilena para HACCP
Norma Chilena para HACCPNorma Chilena para HACCP
Norma Chilena para HACCP
Hector Mauricio Gajardo Guzman
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de sauco
Ivan Hinojosa
 
BID - Harina de lucuma
BID - Harina de lucumaBID - Harina de lucuma
BID - Harina de lucuma
Hernani Larrea
 
Maggi Brand Dossier and initial market study
Maggi Brand Dossier and initial market studyMaggi Brand Dossier and initial market study
Maggi Brand Dossier and initial market study
Ratnavel Subramanian
 
ITC- Bingo! ppt
ITC- Bingo! pptITC- Bingo! ppt
ITC- Bingo! ppt
NamrataChettri
 
UNIP - Unilever
UNIP - UnileverUNIP - Unilever
UNIP - Unilever
mafrizzi
 
Advertising & brand management.ppt
Advertising & brand management.pptAdvertising & brand management.ppt
Advertising & brand management.ppt
onkar narale
 
Micro Cervejaria Premium
Micro Cervejaria PremiumMicro Cervejaria Premium
Micro Cervejaria Premium
Marco Coghi
 
Azucar organica
Azucar organicaAzucar organica
Azucar organica
ARRAIGO Mixteca
 
NTP-ISO 2859-1:2009
NTP-ISO 2859-1:2009NTP-ISO 2859-1:2009
NTP-ISO 2859-1:2009
xai
 

La actualidad más candente (17)

Cadbury1
Cadbury1Cadbury1
Cadbury1
 
Hersheys no Brasil - diagnóstico de marketing
Hersheys no Brasil - diagnóstico de marketingHersheys no Brasil - diagnóstico de marketing
Hersheys no Brasil - diagnóstico de marketing
 
ITC's Bingo - Marketing Strategy
ITC's Bingo -  Marketing StrategyITC's Bingo -  Marketing Strategy
ITC's Bingo - Marketing Strategy
 
Análisis de peligros y puntos críticos de
Análisis de peligros y puntos críticos deAnálisis de peligros y puntos críticos de
Análisis de peligros y puntos críticos de
 
Bournvita 3
Bournvita 3Bournvita 3
Bournvita 3
 
Britannia Company Analysis
Britannia Company AnalysisBritannia Company Analysis
Britannia Company Analysis
 
FSSC 22000
FSSC 22000FSSC 22000
FSSC 22000
 
Norma Chilena para HACCP
Norma Chilena para HACCPNorma Chilena para HACCP
Norma Chilena para HACCP
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de sauco
 
BID - Harina de lucuma
BID - Harina de lucumaBID - Harina de lucuma
BID - Harina de lucuma
 
Maggi Brand Dossier and initial market study
Maggi Brand Dossier and initial market studyMaggi Brand Dossier and initial market study
Maggi Brand Dossier and initial market study
 
ITC- Bingo! ppt
ITC- Bingo! pptITC- Bingo! ppt
ITC- Bingo! ppt
 
UNIP - Unilever
UNIP - UnileverUNIP - Unilever
UNIP - Unilever
 
Advertising & brand management.ppt
Advertising & brand management.pptAdvertising & brand management.ppt
Advertising & brand management.ppt
 
Micro Cervejaria Premium
Micro Cervejaria PremiumMicro Cervejaria Premium
Micro Cervejaria Premium
 
Azucar organica
Azucar organicaAzucar organica
Azucar organica
 
NTP-ISO 2859-1:2009
NTP-ISO 2859-1:2009NTP-ISO 2859-1:2009
NTP-ISO 2859-1:2009
 

Destacado

Presentacion kubus
Presentacion kubus Presentacion kubus
Presentacion kubus
nicefood
 
Febrero 2015.con zumo
Febrero 2015.con zumoFebrero 2015.con zumo
Febrero 2015.con zumo
cpramonlaza
 
Presentación Zumo de Mangostán Xango
Presentación Zumo de Mangostán XangoPresentación Zumo de Mangostán Xango
Presentación Zumo de Mangostán Xango
JordiMangostan
 
Empresa pitahaya_Mercy Morales
Empresa pitahaya_Mercy MoralesEmpresa pitahaya_Mercy Morales
Empresa pitahaya_Mercy Morales
MERCY MORALES
 
Presentación power point de don simón.ppt
Presentación power point de don simón.pptPresentación power point de don simón.ppt
Presentación power point de don simón.ppt
David García
 
Planificación de medios
 Planificación de medios Planificación de medios
Planificación de medios
Miguel Corella
 
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 1
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 1NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 1
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 1
NOW/UNIT
 
ZUMO DE GRANADA
ZUMO DE GRANADAZUMO DE GRANADA
ZUMO DE GRANADA
CARLOS FELIX
 
Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
El marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensionesEl marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensiones
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
crissbel
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Fitzgerald Gutiérrez
 
Funciones eje 1 cristina
Funciones eje 1   cristinaFunciones eje 1   cristina
Funciones eje 1 cristina
Anabel Cornago
 
Analisis en el Macro y Micro entorno
Analisis en el Macro y Micro entornoAnalisis en el Macro y Micro entorno
Analisis en el Macro y Micro entorno
Gino Paz
 

Destacado (14)

Presentacion kubus
Presentacion kubus Presentacion kubus
Presentacion kubus
 
Febrero 2015.con zumo
Febrero 2015.con zumoFebrero 2015.con zumo
Febrero 2015.con zumo
 
Presentación Zumo de Mangostán Xango
Presentación Zumo de Mangostán XangoPresentación Zumo de Mangostán Xango
Presentación Zumo de Mangostán Xango
 
Empresa pitahaya_Mercy Morales
Empresa pitahaya_Mercy MoralesEmpresa pitahaya_Mercy Morales
Empresa pitahaya_Mercy Morales
 
Presentación power point de don simón.ppt
Presentación power point de don simón.pptPresentación power point de don simón.ppt
Presentación power point de don simón.ppt
 
Planificación de medios
 Planificación de medios Planificación de medios
Planificación de medios
 
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 1
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 1NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 1
NOW/ Zoom on Beverages: Chapter 1
 
ZUMO DE GRANADA
ZUMO DE GRANADAZUMO DE GRANADA
ZUMO DE GRANADA
 
Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
 
El marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensionesEl marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensiones
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Funciones eje 1 cristina
Funciones eje 1   cristinaFunciones eje 1   cristina
Funciones eje 1 cristina
 
Analisis en el Macro y Micro entorno
Analisis en el Macro y Micro entornoAnalisis en el Macro y Micro entorno
Analisis en el Macro y Micro entorno
 

Similar a Marketing1_Escoex_1ªparteJNuñez

M2 consumer 2.0 2019
M2   consumer 2.0 2019M2   consumer 2.0 2019
M2 consumer 2.0 2019
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Estrategias de posicionamiento en la era de las tecnologías sociales
Estrategias de posicionamiento en la era de las tecnologías socialesEstrategias de posicionamiento en la era de las tecnologías sociales
Estrategias de posicionamiento en la era de las tecnologías sociales
Tirso Maldonado
 
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Manuel Caro
 
Estrategias en Social Media
Estrategias en Social Media Estrategias en Social Media
Estrategias en Social Media
Manuel Caro
 
¿Qué es un Agro Social Media Manager? Descripción, Funciones y Habilidades.
¿Qué es un Agro Social Media Manager? Descripción, Funciones y Habilidades.¿Qué es un Agro Social Media Manager? Descripción, Funciones y Habilidades.
¿Qué es un Agro Social Media Manager? Descripción, Funciones y Habilidades.
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
Analisis en el macro y micro entorno mk
Analisis en el macro y micro entorno mkAnalisis en el macro y micro entorno mk
Analisis en el macro y micro entorno mk
Gino Paz
 
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanías de Colombia
 
Panel community manager_massivecomm
Panel community manager_massivecommPanel community manager_massivecomm
Panel community manager_massivecomm
Canieti
 
Cursocommunitymanager
CursocommunitymanagerCursocommunitymanager
Cursocommunitymanager
buenabista09
 
Marketing y Social Media
Marketing y Social MediaMarketing y Social Media
Marketing y Social Media
Making Contents
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
Sr. Zegarra Villalobos
 
Presentación Camara de Comercio Mallorca
Presentación Camara de Comercio MallorcaPresentación Camara de Comercio Mallorca
Presentación Camara de Comercio Mallorca
Rebuzzna comunicación
 
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidadSocial media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
Juan Carlos Mejía Llano
 
Social CRM - Fernando Polo - Congreso de Internet 2010
Social CRM - Fernando Polo - Congreso de Internet 2010Social CRM - Fernando Polo - Congreso de Internet 2010
Social CRM - Fernando Polo - Congreso de Internet 2010
Congreso de Internet
 
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
Fernando Polo
 
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negociosConferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Edwin Arley Bernal Holguin
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Módulo 1 del curso visibilidad y posicionamiento en redes sociales by cristo ...
Módulo 1 del curso visibilidad y posicionamiento en redes sociales by cristo ...Módulo 1 del curso visibilidad y posicionamiento en redes sociales by cristo ...
Módulo 1 del curso visibilidad y posicionamiento en redes sociales by cristo ...
Cristo Leon
 
Cc0115
Cc0115Cc0115
Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...
Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...
Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...
Fco Javier Melero Cano
 

Similar a Marketing1_Escoex_1ªparteJNuñez (20)

M2 consumer 2.0 2019
M2   consumer 2.0 2019M2   consumer 2.0 2019
M2 consumer 2.0 2019
 
Estrategias de posicionamiento en la era de las tecnologías sociales
Estrategias de posicionamiento en la era de las tecnologías socialesEstrategias de posicionamiento en la era de las tecnologías sociales
Estrategias de posicionamiento en la era de las tecnologías sociales
 
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
Marketing en Redes Sociales - Version 2013 (Social Media Marketing)
 
Estrategias en Social Media
Estrategias en Social Media Estrategias en Social Media
Estrategias en Social Media
 
¿Qué es un Agro Social Media Manager? Descripción, Funciones y Habilidades.
¿Qué es un Agro Social Media Manager? Descripción, Funciones y Habilidades.¿Qué es un Agro Social Media Manager? Descripción, Funciones y Habilidades.
¿Qué es un Agro Social Media Manager? Descripción, Funciones y Habilidades.
 
Analisis en el macro y micro entorno mk
Analisis en el macro y micro entorno mkAnalisis en el macro y micro entorno mk
Analisis en el macro y micro entorno mk
 
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
 
Panel community manager_massivecomm
Panel community manager_massivecommPanel community manager_massivecomm
Panel community manager_massivecomm
 
Cursocommunitymanager
CursocommunitymanagerCursocommunitymanager
Cursocommunitymanager
 
Marketing y Social Media
Marketing y Social MediaMarketing y Social Media
Marketing y Social Media
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Presentación Camara de Comercio Mallorca
Presentación Camara de Comercio MallorcaPresentación Camara de Comercio Mallorca
Presentación Camara de Comercio Mallorca
 
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidadSocial media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
Social media IOR: las relaciones como moneda de rentabilidad
 
Social CRM - Fernando Polo - Congreso de Internet 2010
Social CRM - Fernando Polo - Congreso de Internet 2010Social CRM - Fernando Polo - Congreso de Internet 2010
Social CRM - Fernando Polo - Congreso de Internet 2010
 
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
 
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negociosConferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
Conferencia internet, el poder del acceso a nuevos medios, clientes negocios
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
 
Módulo 1 del curso visibilidad y posicionamiento en redes sociales by cristo ...
Módulo 1 del curso visibilidad y posicionamiento en redes sociales by cristo ...Módulo 1 del curso visibilidad y posicionamiento en redes sociales by cristo ...
Módulo 1 del curso visibilidad y posicionamiento en redes sociales by cristo ...
 
Cc0115
Cc0115Cc0115
Cc0115
 
Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...
Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...
Importancia de auditoría de marca en medios sociales y Vigilancia Tecnológica...
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Marketing1_Escoex_1ªparteJNuñez

  • 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING 1º ESCOEX Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 3. LA BASE DE LAS CLASES SERÁ EL DEBATE Y LA REFLEXIÓN LEER NOTICIAS GENERALES DE ACTUALIDAD LEER NOTICIAS GENERALES DE ECONOMÍA LEER NOTICIAS DE MARKETING LEER BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE MARKETING (TAMBIÉN ECONOMÍA GENERAL) BUSCAR TEMAS RELACIONADOS CON LA MATERIA (LIBROS, INTERNET, PRENSA…) “PREPARAR” LA MATERIA DEL DÍA SIGUIENTE TRAER NOTAS PREPARADAS PARA DEBATE NO HAY IDEAS MALAS NO HAY PREGUNTAS MALAS Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 4. MARKETING ¿Ya sabemos qué es Marketing? ¿Ya sabemos para qué sirve? ¿Ya sabemos quién y cuándo se usa? Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 5. MARKETING “El Marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes” P. Kotler “El Marketing es la realización de aquellas actividaes que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente” McCarthy Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 6. MARKETING “El Marketing es la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar productos que tienen valor para los consumidores, clientes, accionistas y, en general, para toda la sociedad” AMA “Se trata de una forma de pensar, enfocar y analizar; es una filosofía de gestión, sobre como debe entenderse y ejecutarse la relación de intercambio de los productos/servicios de una organización con el mercado” Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 7. MICROENTORNO ¿Ya sabemos qué es Macroentorno? ¿Ya sabemos qué analiza? ¿Ya sabemos para qué se analiza? … pues pensemos qué puede ser el MICROENTORNO Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 8. EJERCICIO 1.- ¿Quién es P. Kotler? 2.- Competidores directos e indirectos de Coca Cola Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 9. MICROENTORNO Demo- Macro- gráfico Macro- entorno entorno Medio Suministra- Económico Ambiente dores Micro- Micro- entorno entorno EMPRESA Macro- Relación de Macro- entorno Intermediarios Intercambio Competidores entorno MERCADO Micro- Micro- entorno entorno Tecno- Instituciones Socio- lógico (Cam.Com, cultural Mº Econ) Macro- entorno Macro- Político- entorno legal Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 10. POSICIONAMIENTO Posicionamiento: definir el posicionamiento de una marca es darle una dirección unificada, no sólo para la comunicación (importantísimo en la creación de percepciones y actitudes de las marcas), sino para todas las demás estrategias de marca del producto. Poscisionamiento Poscisionamiento ¿cuáles son las características distintivas del producto para las que el consumidor reacciona favorablemente? ¿Cómo son percibidas las marcas de la competencia en relación a estas características distintivas? ¿Qué puesto ocupamos en el segmento teniendo en cuenta las expectativas del consumidor potencial y la posición de la competencia? ¿Qué medios de Marketing son los más apropiados para defender esa posición? Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 11. POSICIONAMIENTO ZUMOS DON SIMÓN características 1. Zuno exprimido, no a base de concentrados distintivas del 2. Más % de zumo que la competencia producto percepción 1. Zumo de concentrados de frutas competencia 2. Menos de un 10% de zumo de frutas puesto ocupamos expectativas 1. Mayor cantidad de zumo natural = Sano consumidor medios de 1. Publicidad comparativa de las Marketing características del producto Vs Granini, Minute Maid… apropiados Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 12. POSICIONAMIENTO ZUMOS DON SIMÓN Posicionamiento: Los zumos Don Simón sólo están hechos a base de zumos de frutas recién exprimidos, no a base de “concentrados de zumo” como sus competidores. Don Simón tiene mayor cantidad de zumo exprimido que sus competidores directos, el doble, y lo mustra en su publicidad* Antes de esta estrategia de posicionamiento y su comunicación, Zumos Don Simón no llegaban al 10% de espacio en los lineales de frío ¡, ahora supera a sus competidores. *Publicidad Comparativa Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 13. MICROENTORNO Demo- Macro- gráfico Macro- entorno entorno Medio Suministra- Económico Ambiente dores Micro- Micro- entorno entorno EMPRESA Macro- Relación de Macro- entorno Intermediarios Intercambio Competidores entorno MERCADO Micro- Micro- entorno entorno Tecno- Instituciones Socio- lógico (Cam.Com, cultural Mº Econ) Macro- entorno Macro- Político- entorno legal Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 14. MICROENTORNO Microentorno: Conjunto de factores del entorno que influyen directamente en la relación existente entre una Empresa y el Mercado. Sumisistradores, Intermediarios, Competidores, Instituciones Comerciales y Clientes Suministradores No autosuficiencia Intermediarios Canal indirecto o detallista Competidores Directos e indirectos Instituciones Facilitar, informar, velar… Clientes Destino actividad comercial Empresa Influencia interna (otras áreas) Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 15. EJERCICIO 1.- ¿Cuál es el posicionamiento de “Zara”? Nombrar Competidor/es directo/s a nivel mundial. 2.- ¿Cuál/es es la ventaja competitiva de ESCOEX? Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 16. MICROENTORNO Intermediarios / Mayoristas / Marcas Blancas / Aliada Competencia 1.- Todo competidor tiene que tener una ventaja competitiva 2.- Cuanto más similares, competencia más fuerte 3.- Competidores diferentes y coexisten, 2 ventajas distintas Competidores / Directos / Indirectos / PNA Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 17. CAMPAÑA TV GRÁFICA OTROS Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 18. ANÁLISIS DAFO Es el resumen del análisis de situación (interno y externo) cuya finalidad es esquematizar las principales conclusines de los análisis realizados con anterioridad. Por lo tanto, es útil para: 1.- Resumir conocimientos adquiridos 2.- Resaltar los más significativos Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 19. ANÁLISIS DAFO FORTALEZAS DEBILIDADES Aquellas puntos fuertes que Aquellos puntos en los que nuestro nuestro producto/empresa tenga producto tiene claramente que actualmente y sean claramente mejorar apreciables OPORTUNIDADES AMENAZAS Aquellas puntos externos a nuestra Aquellas puntos externos a nuestra empresa/producto, que supongan empresa/producto, que puedan claramente una posible mejora en suponer claramente una el futuro “intimidación” en el futuro Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 20. ANÁLISIS DAFO ESCOEX FORTALEZAS DEBILIDADES • Efoque práctico • Homologación inmediata • Dedicación a los idiomas • Reconocimiento en ciertos sectores • Profesorado dedicado al mercado • Acceso a Funcionariado • Fundación – Patronos • Imagen privado = fácil ?¿?¿?¿ • PADE / EXECUTIVE • Precio de los estudios …………….. …………….. OPORTUNIDADES AMENAZAS • Otras carreras paralelas ESCOEX • Apertura otras Escuelas de Negocio • Programas “In Company” • Crisis / Problema pago alumnado • Homologación / Plan Bolonia • Alumnado buscando algo “fácil” …………….. • ULPG enfoque práctico …………….. Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 21. EJERCICIO 1.- DAFO de Red Bull. Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 22. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación Comercial: Buscar y analizar de manera sistemática y objetivamente información relevante para identificar y solucionar cualquier problema en el campo del Marketing (con idependencia de que se estudie un mercado) U.I.M. U.I.M. - MKT MKT - CIAL Búsqueda Información Análisis Toma decisiones La Investigación Comercial no sustituye a la Dirección Comercial o de Marketing en la toma de decisiones Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 23. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS REQUISITOS REQUISITOS Reducir Incertidumbre Influencia Decisión Justificar Coste Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 24. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS FASES - ETAPAS FASES - ETAPAS Diseño de la Investigación Obtención de la información Tratamiento y Análisis de Datos Interpretación Resultados Y Presentación Informes Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 25. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TIPOS TIPOS Estudios Exploratorios Estudios Descriptivos Estudios Casuales Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com
  • 26. ENCUESTAS Blog: http://mkintro.blogspot.com/ Twitter: http://twitter.com/mkintro mail: intromk@gmail.com