SlideShare una empresa de Scribd logo
MARTHA TELLÉZ CRUZ
AGUADA
2016
Aunque en la actualidad contamos con nuevos
recursos para favorecer el aprendizaje de nuestros
alumnos/as, lo cierto es que todavía no somos capaces
de manejar las ventajas que nos ofrecen las nuevas
tecnologías de la información.
Nuestra escuela sigue siendo una institución a la cual le
cuesta afrontar los cambios de la sociedad. La
educación de nuestros niños y niñas continúa basada
en el libro de texto y en la palabra escrita. La utilización
correcta de las TICs nos aportaría grandes avances en
educación, con el consiguiente desarrollo de nuestros
alumnos.
Está demostrado que la utilización de estrategias educativas
atractivas para el alumnado estimula a éste y consigue mayor
implicación en las tareas escolares. Un alumnado estimulado en
clase consigue mejores resultados, posee una visión mucho más
positiva de la escuela, ve a ésta como un lugar para aprender, vivir
nuevas experiencias. La escuela debe ser un lugar en el que niños
y niñas desarrollen todo su potencial tanto físico como mental,
debe propiciar el mayor aprendizaje posible y por consiguiente
debemos obtener alumnos capaces de enfrentarse a la sociedad
con las mejores garantías de éxito.
Con las TICs podemos acercarnos un poco más a la escuela que
todos deseamos, una escuela actual, en constante evolución,
dispuesta a proporcionar aprendizajes significativos, una escuela
en la que todo niño o niña tiene cabida sin distinción ninguna.
En la primera clase la metodología es tradicional, es decir, el profesor es el
único elemento activo y por lo tanto transmisor de la información y los
alumnos son únicamente receptores de la información. El mobiliario de la
clase se organiza de un modo tradicional, es decir, todas las mesas se
encuentran mirando hacia la pizarra y la mesa del profesor se encuentra
justo enfrente de ellos lo que no favorece la participación de los alumnos.
Los materiales utilizados son básicamente el libro de texto y las explicaciones
del profesor. El profesor manda actividades para que los alumnos las realicen
en sus casas, aspecto que no favorece la confrontación de ideas entre los
alumnos y alumnas y por lo tanto no favorece su aprendizaje. La evaluación
en esta clase es tradicional, se realiza un único examen final para intentar
comprobar los aprendizajes de los alumnos y alumnas aunque lo que
consigue es un aprendizaje memorístico el cual pasados unos días todo al
olvido. Todo este conjunto de aspectos no favorecen el aprendizaje
significativo de nuestros alumnos y alumnas y si un rechazo a la escuela y a
todo lo que tenga que ver con ella.
En la siguiente clase, las TICs están completamente
integradas en la dinámica del aula. Existe un video en el
que se visualizan documentales, películas, ejemplos
prácticos. Hay un proyector con el que el profesor puede
hacer presentaciones en power point lo que resulta una
novedad para los alumnos ya que provoca mayor
atención y más implicación por parte de éstos. Los
alumnos están organizados por grupos y en cada mesa
de grupo encontramos un ordenador, a través de éste
los alumnos pueden realizar actividades como
Websquest, Caza del Tesoro, Weblogs, búsqueda de
información (las ultimas actividades, Websquest, Caza
del Tesoro y Webolgs requieren el uso de Internet).
Cierre:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docente tic- estudiante
Docente  tic- estudianteDocente  tic- estudiante
Docente tic- estudianteLuzElenaGuaman
 
Repensar la Escuela Nueva hacia la innovación Tecnologica
Repensar la Escuela Nueva hacia la innovación TecnologicaRepensar la Escuela Nueva hacia la innovación Tecnologica
Repensar la Escuela Nueva hacia la innovación Tecnologica
Andrea Realpe Bolaños
 
I.E AGROECOLOGICO BUINAIMA
I.E AGROECOLOGICO BUINAIMAI.E AGROECOLOGICO BUINAIMA
I.E AGROECOLOGICO BUINAIMA
INNOVATIC DIPLOMADO
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Marly
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
Yissel Rosa
 
Anexo evidencias del proyecto 136 d
Anexo  evidencias del proyecto 136 dAnexo  evidencias del proyecto 136 d
Anexo evidencias del proyecto 136 d
portafolioseducativos
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Nelly Hernandez Linares
 
Uso de la tecnología en la educación –
Uso de la tecnología en la educación –Uso de la tecnología en la educación –
Uso de la tecnología en la educación –
Dany Zambrano
 
Portafolio de trabajo (2)
Portafolio de trabajo (2)Portafolio de trabajo (2)
Portafolio de trabajo (2)
Jenny Mora Reyes
 
Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes LuzElenaGuaman
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Jenny Mora Reyes
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
Gayl10
 
una notebook para todos... reformado.
una notebook para todos... reformado.una notebook para todos... reformado.
una notebook para todos... reformado.thenoelvillarreal
 

La actualidad más candente (16)

Docente tic- estudiante
Docente  tic- estudianteDocente  tic- estudiante
Docente tic- estudiante
 
Entrevista Directora
Entrevista DirectoraEntrevista Directora
Entrevista Directora
 
Repensar la Escuela Nueva hacia la innovación Tecnologica
Repensar la Escuela Nueva hacia la innovación TecnologicaRepensar la Escuela Nueva hacia la innovación Tecnologica
Repensar la Escuela Nueva hacia la innovación Tecnologica
 
I.E AGROECOLOGICO BUINAIMA
I.E AGROECOLOGICO BUINAIMAI.E AGROECOLOGICO BUINAIMA
I.E AGROECOLOGICO BUINAIMA
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
 
Anexo evidencias del proyecto 136 d
Anexo  evidencias del proyecto 136 dAnexo  evidencias del proyecto 136 d
Anexo evidencias del proyecto 136 d
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Uso de la tecnología en la educación –
Uso de la tecnología en la educación –Uso de la tecnología en la educación –
Uso de la tecnología en la educación –
 
Portafolio de trabajo (2)
Portafolio de trabajo (2)Portafolio de trabajo (2)
Portafolio de trabajo (2)
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
 
Una notebook para todos
Una notebook para todosUna notebook para todos
Una notebook para todos
 
una notebook para todos... reformado.
una notebook para todos... reformado.una notebook para todos... reformado.
una notebook para todos... reformado.
 

Destacado

Martin
MartinMartin
Oscar
OscarOscar
Rocío
RocíoRocío
Lina rosa
Lina rosaLina rosa
Lina rosa
innovatic aguada
 
María del pilar
María del pilarMaría del pilar
María del pilar
innovatic aguada
 
Jose antonio
Jose antonioJose antonio
Jose antonio
innovatic aguada
 
Julián david
Julián davidJulián david
Julián david
INNOVATIC GUADALUPE
 
HERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSION
HERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSIONHERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSION
HERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSIONTim Peters
 
євроінтеграція
євроінтеграціяєвроінтеграція
євроінтеграція
cit-cit
 
Portfolio_Yi Guo
Portfolio_Yi GuoPortfolio_Yi Guo
Portfolio_Yi GuoYi Guo
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
innovatic grupos
 
Guarico
GuaricoGuarico
Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016
Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016
Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016
National Economic and Development Authority XII
 
5616 grifos
5616 grifos5616 grifos
The Future of Medicaid and Health Care Access in Ohio
The Future of Medicaid and Health Care Access in OhioThe Future of Medicaid and Health Care Access in Ohio
The Future of Medicaid and Health Care Access in Ohio
Advocates for Ohio's Future
 
Los valores
Los valoresLos valores
Materi kpmd
Materi kpmdMateri kpmd
Materi kpmd
Eka Saputra
 
(3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده
 (3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده (3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده
(3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده
Mohsen Fayyaz
 
4Front Game Data Science
4Front Game Data Science4Front Game Data Science
4Front Game Data Science
Silicon Studio Corporation
 

Destacado (20)

Martin
MartinMartin
Martin
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Rocío
RocíoRocío
Rocío
 
Lina rosa
Lina rosaLina rosa
Lina rosa
 
María del pilar
María del pilarMaría del pilar
María del pilar
 
Jose antonio
Jose antonioJose antonio
Jose antonio
 
Julián david
Julián davidJulián david
Julián david
 
Ledy
LedyLedy
Ledy
 
HERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSION
HERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSIONHERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSION
HERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSION
 
євроінтеграція
євроінтеграціяєвроінтеграція
євроінтеграція
 
Portfolio_Yi Guo
Portfolio_Yi GuoPortfolio_Yi Guo
Portfolio_Yi Guo
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
 
Guarico
GuaricoGuarico
Guarico
 
Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016
Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016
Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016
 
5616 grifos
5616 grifos5616 grifos
5616 grifos
 
The Future of Medicaid and Health Care Access in Ohio
The Future of Medicaid and Health Care Access in OhioThe Future of Medicaid and Health Care Access in Ohio
The Future of Medicaid and Health Care Access in Ohio
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Materi kpmd
Materi kpmdMateri kpmd
Materi kpmd
 
(3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده
 (3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده (3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده
(3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده
 
4Front Game Data Science
4Front Game Data Science4Front Game Data Science
4Front Game Data Science
 

Similar a Martha telléz

Deisy
DeisyDeisy
YECENIA FLOREZ URIBE
YECENIA FLOREZ URIBEYECENIA FLOREZ URIBE
YECENIA FLOREZ URIBE
Docente Innovador
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadomiltonrestrepo12
 
Becerra renteria liz yira
Becerra renteria liz yiraBecerra renteria liz yira
Becerra renteria liz yira
Capital Florencia
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulashoraciohf
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulashoraciohf
 
Unach
UnachUnach
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
Jhon Valencia
 
Metas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdfMetas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdf
LauraValentina53
 
Informe final azela
Informe final azelaInforme final azela
Informe final azela
azelamarihertorrespe
 
Aspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las ticAspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las tic
profejosealejandro
 
Colegio del siglo xxi
Colegio del siglo xxiColegio del siglo xxi
Colegio del siglo xxilauu10
 
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENASASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
Docente Innovador
 
Ensayo imelda-final
Ensayo imelda-finalEnsayo imelda-final
Ensayo imelda-final
Marisol Hernandez Salas
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
maria perez
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
evelinaup
 
La educación puede mejorar
La educación puede mejorar La educación puede mejorar
La educación puede mejorar
Joel_Javier
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 

Similar a Martha telléz (20)

Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 
YECENIA FLOREZ URIBE
YECENIA FLOREZ URIBEYECENIA FLOREZ URIBE
YECENIA FLOREZ URIBE
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
 
Becerra renteria liz yira
Becerra renteria liz yiraBecerra renteria liz yira
Becerra renteria liz yira
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Proyecto de tencha
Proyecto de tenchaProyecto de tencha
Proyecto de tencha
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
 
Metas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdfMetas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdf
 
Informe final azela
Informe final azelaInforme final azela
Informe final azela
 
Aspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las ticAspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las tic
 
Colegio del siglo xxi
Colegio del siglo xxiColegio del siglo xxi
Colegio del siglo xxi
 
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXINuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
 
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENASASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
 
Ensayo imelda-final
Ensayo imelda-finalEnsayo imelda-final
Ensayo imelda-final
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
 
La educación puede mejorar
La educación puede mejorar La educación puede mejorar
La educación puede mejorar
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Martha telléz

  • 2. Aunque en la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje de nuestros alumnos/as, lo cierto es que todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información. Nuestra escuela sigue siendo una institución a la cual le cuesta afrontar los cambios de la sociedad. La educación de nuestros niños y niñas continúa basada en el libro de texto y en la palabra escrita. La utilización correcta de las TICs nos aportaría grandes avances en educación, con el consiguiente desarrollo de nuestros alumnos.
  • 3. Está demostrado que la utilización de estrategias educativas atractivas para el alumnado estimula a éste y consigue mayor implicación en las tareas escolares. Un alumnado estimulado en clase consigue mejores resultados, posee una visión mucho más positiva de la escuela, ve a ésta como un lugar para aprender, vivir nuevas experiencias. La escuela debe ser un lugar en el que niños y niñas desarrollen todo su potencial tanto físico como mental, debe propiciar el mayor aprendizaje posible y por consiguiente debemos obtener alumnos capaces de enfrentarse a la sociedad con las mejores garantías de éxito. Con las TICs podemos acercarnos un poco más a la escuela que todos deseamos, una escuela actual, en constante evolución, dispuesta a proporcionar aprendizajes significativos, una escuela en la que todo niño o niña tiene cabida sin distinción ninguna.
  • 4. En la primera clase la metodología es tradicional, es decir, el profesor es el único elemento activo y por lo tanto transmisor de la información y los alumnos son únicamente receptores de la información. El mobiliario de la clase se organiza de un modo tradicional, es decir, todas las mesas se encuentran mirando hacia la pizarra y la mesa del profesor se encuentra justo enfrente de ellos lo que no favorece la participación de los alumnos. Los materiales utilizados son básicamente el libro de texto y las explicaciones del profesor. El profesor manda actividades para que los alumnos las realicen en sus casas, aspecto que no favorece la confrontación de ideas entre los alumnos y alumnas y por lo tanto no favorece su aprendizaje. La evaluación en esta clase es tradicional, se realiza un único examen final para intentar comprobar los aprendizajes de los alumnos y alumnas aunque lo que consigue es un aprendizaje memorístico el cual pasados unos días todo al olvido. Todo este conjunto de aspectos no favorecen el aprendizaje significativo de nuestros alumnos y alumnas y si un rechazo a la escuela y a todo lo que tenga que ver con ella.
  • 5. En la siguiente clase, las TICs están completamente integradas en la dinámica del aula. Existe un video en el que se visualizan documentales, películas, ejemplos prácticos. Hay un proyector con el que el profesor puede hacer presentaciones en power point lo que resulta una novedad para los alumnos ya que provoca mayor atención y más implicación por parte de éstos. Los alumnos están organizados por grupos y en cada mesa de grupo encontramos un ordenador, a través de éste los alumnos pueden realizar actividades como Websquest, Caza del Tesoro, Weblogs, búsqueda de información (las ultimas actividades, Websquest, Caza del Tesoro y Webolgs requieren el uso de Internet).