SlideShare una empresa de Scribd logo
C
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CURSO: PRÁCTICA PROFECIONAL
TRABAJO: INFORME DE MIS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
MTRA: ANADHELI SOLIZ MENDEZ
ALUMNAS: AZELA MARIHER TORRES PÉREZ
7MO. SEMESTRE GRUPO: “A”
Mi práctica educativa de mi 7mo. Semestre ha sido muy
diferente a las anteriores, ya que nos estamos
enfrentando a una pandemia mundial del Covid 19,
debido a esto hemos estado tomando clases e
impartiendo clases en línea, las redes sociales y portales
digitales se han vuelto en una herramienta muy
importante para desempañar nuestro trabajo,
tristemente no todos tenemos las herramientas
necesarias para poder tomar las clases, dado a esto, se
me han hecho un poco complicadas mis 2 jornadas de
practica educativa, ya que la mitad de mi grupo no se
conectan a las clases que se imparten por Zoom, ya
que no todos tienen internet, teléfono, Tablet,
computadora, etc.
• Algunao medios que utilice para poder desempeñar
mi practica fueron:
• WhatsApp: en el cual estuve en contacto con los
padres de familia y enviando planeaciones.
• Zoom: esta fue la plataforma que utilice para las
videollamadas que tuve con los alumnos cada viernes a
las 6 pm.
En el siguiente trabajo habla de mis experiencias
en el desarrollo de mi práctica docente en el
jardín de niños “J. Luis Garizurieta” ubicado en
el centro de Tuxpan Veracruz, considero que la
práctica docente es la base de conocimientos y
es un elemento primordial para nuestra
formación como Educadoras. La orientación
educativa que le demos al alumno es
fundamental para el desenvolvimiento del
mismo, ayudándolo a lograr la mayor
concordancia posible entre su vida educativa y
la cotidiana en la sociedad. Hare mención de
algunos puntos observados en los niños,
tomando en cuenta el desarrollo efectivo de la
clase, para atender los avances y dificultades de
los niños, sus reacciones, actitudes e interacción
que tienen dentro del aula.
Pude reconocer que los alumnos tienen una
habilidad increíble de aprender y adquirir
conocimientos nuevos, su trabajo es muy
productivo y saben hacerlo también en equipo,
cabe mencionar que se encuentran algunas
excepciones de alumnos.
Algo muy importante que utilice, para una mejor
comprensión de la clase, fue el material
interactivo, este lo use para diferentes razones,
una de ellas era para llamar la atención de los
niños. Una herramienta muy importante que
maneje para llevar a cabo nuestras actividades
fueron las ODAS, ya que después de dar una
introducción de la clase utilice videos o cuentos
digitales para realizar las actividades marcadas
en la planeación. A los alumnos les agrada
mucho trabajar con material tecnológico, porque
pueden observar un sinfín de ilustraciones que
les muestran lo relacionado con la clase
En las siguientes paginas hablare de las
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas que presentaron los educandos al
realizar las actividades planeadas en las dos
jornadas que estuve en práctica educativa, cabe
mencionar que me lleve una grata sorpresa ya
que son niños con muchas ganas de aprender
pero de igual forma son pequeños que se
distraen con facilidad, claro fue un gran reto
que se me presento, me siento satisfecha
porque a pesar de esas circunstancias logre
grandes objetivos.
FORTALEZAS
FORTALEZAS DEL GRUPO
 Los alumnos participan activamente durante las
clases que se les imparte, haciendo preguntas
sobre el tema que se está viendo para reflexionar
y dan sus aportaciones a la clase.
 Tienen disposición de trabajar a la hora de utilizar
recursos didácticos como el juego , colores,
cuentos, canciones y el pizarrón para el desarrollo
de su clase.
 Conocen los números del uno al 30 tanto oral como
escrito.
• La mitad del grupo saben escribir los números del 1
al 30
FORTALEZAS DE MI PRACTICA DOCENTE
• trate de fomentar valores y relaciones afectivas.
• Conozco el uso de las TICS para hacer mis clases más
dinámicas, motivadoras y que logren acaparar el interés de
los alumnos.
• La experiencia adquirida me ayudo a tener más seguridad a
la hora de impartir mi clase y desenvolverme con los padres
de familia, educadora y alumnos.
• Tuve un ambiente de trabajo muy agradable el cual me
permitió trabajar con más seguridad.
• Goce del apoyo de la maestra a cargo del grupo, lo cual me
ayudo de mucho para realizar mis distintas actividades con
orden.
OPORTUNIDADES
OPORTINIDADES DEL GRUPO
Los educandos parecen esponjas, absorben todo el
conocimiento que se les transmite, a eso yo le llamo
ganas de aprender, de crecer en la vida.
Tienen padres dispuestos a apoyar en lo que se les
pida, en cuanto a la educación de sus hijos.
Tienen una educadora con varios años de antigüedad,
que se actualiza para tener mejores estrategias para el
aprendizaje de los pequeños, es una persona cariñosa
y paciente.
OPORTINIDADES DE MI PRACTICA
DOCENTE
• establezco la aplicación de las normas que conducen
a la creación de un ambiente de trabajo sano. Es
indispensable que como Mtra. Practicante mantenga
la calma ante situaciones conflictivas, evitando
reacciones negativas como gritar, golpear objetos,
etc.
• Reconozca en qué ámbitos del conocimiento e
intervención didáctica tengo mayor dominio y en
cuáles requiero actualizarme para mejorar mi
práctica.
• Mantengo una buena comunicación con los padres
de familia y educadora.
• La maestra no me limita a la hora de ofrecerle mis
conocimientos o aportaciones a los educandos que
serán de utilidad para ellos a lo largo de su vida.
OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES DEL GRUPO
Este grupo tiene debilidades como cualquier otro,
más que nada de conducta, son niños con mucha
energía difícilmente permanecen en un solo lugar
tranquilos pero es entendible son niños de 5 años,
están en tercer año de preescolar pero realmente es
el segundo que están cursando, así que es algo
nuevo para ellos el respetar reglas y ser ordenados,
la educadora y una servidora trabajamos mucho en
ese aspecto.
OPORTUNIDADES DE MI PRÁCTICA
EDUCATIVA
• El Axeso al internet en mi poblado es muy
limitado o lento.
• No todos los alumnos cuentan con
dispositivos tecnológicos para tomar
clases.
• Solo la mitad del grupo se conecta a las
clases.
AMENAZAS
AMENAZAS DEL GRUPO
• La Inasistencia de los niños, realmente no
es mucha y claro que es remediable,
teniendo un poco más el apoyo de los
padres se podría evitar esto
• También existen problemas de conducta,
cabe mencionar que no de todos los niños,
se podría decir que solo de un par de
niños, se les dificulta captar indicaciones y
respetar las reglas de grupo
AMENAZAS DE MI PRÁCTICA DOCENTE
• Primeramente menciono que la indisciplina
de algunos alumnos podría afectar mi
práctica, ya que me acorta los tiempos de
mi actividad para poder solucionar ese
caos.
• La inasistencia de la mitad del grupo a las
clases virtuales.
• El internet lento.
En conclusión en cuanto al análisis FODA de mi práctica docente puedo decir que estoy
satisfecha con lo que hice, con lo que logre y con lo que aporte, realmente fue un gran reto estas
jornadas de práctica, es algo nuevo para mi impartir clases a distancia mediante la tecnología,
espero que mis conocimientos hayan sido de mucho provecho para los educandos. A pesar de
que las características de los alumnos son diferentes la forma en la que se promueve su
aprendizaje es el mismo.
La gran diversidad de los alumnos permitió que las actividades se desarrollaran de forma
satisfactoria, promoviendo en todo momento el trabajo colaborativo. El tiempo fue menor del que
se esperaba, es preciso tener más capacidades para desarrollar el tema en menos tiempo y que
se cumplan los aprendizajes esperados y los estándares curriculares, diseñando mejores
actividades que sean del interés de todo el grupo.
A pesar de las diferentes situaciones imprevistas se logró cumplir con el enfoque del campo
formativo, los estándares curriculares y sobre todo con los aprendizajes esperados. Para lograr
con los aprendizajes esperados se aplicaron diversas estrategias didácticas que resultaron
atractivas para los alumnos mediante el trabajo colaborativo, por otro lado, también se utilizaron
otros medios educativos que permitieron que las actividades no resultaran tediosas
EVIDENCIAS DE TRABAJO
FORMO PATRONES MEZCLA DE COLORES
EVIDENCIAS DE TRABAJO
¿QUÉ DICEN LOS DATOS?
•
DE RIMAS Y POEMAS
EVIDENCIAS DE TRABJO
LA FERIA JUEGO Y ME CUIDO
EVIDENCIAS DE TRABAJO
BENEFICIOS DE LOS OFICIOS Y SERVICIOS JUEGO DE PALABRAS
EVIDENCIAS DE TRABAJO
¿QUÉ HAGO? DIA Y NOCHE
EVIDENCIAS D ETRABAJO
SERES VIVOS Y SERES INERTES
¿EN QUE SE PARECEN ALGUNOS
ANIMALES?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
Nombre Apellidos
 
Estrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapata
Estrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapataEstrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapata
Estrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapata
Tochy
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
mercedesmelendez
 
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Proyecto: Todos Unidos Contra el BullyingProyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Amm Ador
 
Newsletter UAP Viña del Mar
Newsletter UAP Viña del MarNewsletter UAP Viña del Mar
Newsletter UAP Viña del Mar
Rodrigo Niculcar
 
Informe Sobre La Clase
Informe Sobre La ClaseInforme Sobre La Clase
Informe Sobre La Clase
guesta98df2e
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
AnaMari253
 

La actualidad más candente (19)

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
ORIENTACIONES PARA LA GESTION ESCOLAR A DISTANCIA
ORIENTACIONES PARA LA GESTION ESCOLAR A DISTANCIAORIENTACIONES PARA LA GESTION ESCOLAR A DISTANCIA
ORIENTACIONES PARA LA GESTION ESCOLAR A DISTANCIA
 
Estrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapata
Estrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapataEstrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapata
Estrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapata
 
09
0909
09
 
Cómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesanteCómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesante
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
 
informe técnico descriptivo Bk Becas 2015, Fe y Alegría No. 22 Ciudad Peronia...
informe técnico descriptivo Bk Becas 2015, Fe y Alegría No. 22 Ciudad Peronia...informe técnico descriptivo Bk Becas 2015, Fe y Alegría No. 22 Ciudad Peronia...
informe técnico descriptivo Bk Becas 2015, Fe y Alegría No. 22 Ciudad Peronia...
 
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
 
La comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familiaLa comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familia
 
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
 
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Proyecto: Todos Unidos Contra el BullyingProyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
 
Newsletter UAP Viña del Mar
Newsletter UAP Viña del MarNewsletter UAP Viña del Mar
Newsletter UAP Viña del Mar
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Informe Sobre La Clase
Informe Sobre La ClaseInforme Sobre La Clase
Informe Sobre La Clase
 
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
 
Informe Dafo
Informe DafoInforme Dafo
Informe Dafo
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestrosFalta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestros
 

Similar a Informe final azela

Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
B Z C
 

Similar a Informe final azela (20)

Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
 
Marco torres portafolio
Marco torres portafolioMarco torres portafolio
Marco torres portafolio
 
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiemposLa escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
 
Tercer informe de practicas
Tercer informe de practicasTercer informe de practicas
Tercer informe de practicas
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
 
3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Trabajo final DPE
Trabajo final DPETrabajo final DPE
Trabajo final DPE
 
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 
PRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFOPRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFO
 
Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...
Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...
Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Martha telléz
Martha tellézMartha telléz
Martha telléz
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Informe final azela

  • 1. C CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: PRÁCTICA PROFECIONAL TRABAJO: INFORME DE MIS PRÁCTICAS EDUCATIVAS MTRA: ANADHELI SOLIZ MENDEZ ALUMNAS: AZELA MARIHER TORRES PÉREZ 7MO. SEMESTRE GRUPO: “A”
  • 2. Mi práctica educativa de mi 7mo. Semestre ha sido muy diferente a las anteriores, ya que nos estamos enfrentando a una pandemia mundial del Covid 19, debido a esto hemos estado tomando clases e impartiendo clases en línea, las redes sociales y portales digitales se han vuelto en una herramienta muy importante para desempañar nuestro trabajo, tristemente no todos tenemos las herramientas necesarias para poder tomar las clases, dado a esto, se me han hecho un poco complicadas mis 2 jornadas de practica educativa, ya que la mitad de mi grupo no se conectan a las clases que se imparten por Zoom, ya que no todos tienen internet, teléfono, Tablet, computadora, etc. • Algunao medios que utilice para poder desempeñar mi practica fueron: • WhatsApp: en el cual estuve en contacto con los padres de familia y enviando planeaciones. • Zoom: esta fue la plataforma que utilice para las videollamadas que tuve con los alumnos cada viernes a las 6 pm.
  • 3. En el siguiente trabajo habla de mis experiencias en el desarrollo de mi práctica docente en el jardín de niños “J. Luis Garizurieta” ubicado en el centro de Tuxpan Veracruz, considero que la práctica docente es la base de conocimientos y es un elemento primordial para nuestra formación como Educadoras. La orientación educativa que le demos al alumno es fundamental para el desenvolvimiento del mismo, ayudándolo a lograr la mayor concordancia posible entre su vida educativa y la cotidiana en la sociedad. Hare mención de algunos puntos observados en los niños, tomando en cuenta el desarrollo efectivo de la clase, para atender los avances y dificultades de los niños, sus reacciones, actitudes e interacción que tienen dentro del aula. Pude reconocer que los alumnos tienen una habilidad increíble de aprender y adquirir conocimientos nuevos, su trabajo es muy productivo y saben hacerlo también en equipo, cabe mencionar que se encuentran algunas excepciones de alumnos.
  • 4. Algo muy importante que utilice, para una mejor comprensión de la clase, fue el material interactivo, este lo use para diferentes razones, una de ellas era para llamar la atención de los niños. Una herramienta muy importante que maneje para llevar a cabo nuestras actividades fueron las ODAS, ya que después de dar una introducción de la clase utilice videos o cuentos digitales para realizar las actividades marcadas en la planeación. A los alumnos les agrada mucho trabajar con material tecnológico, porque pueden observar un sinfín de ilustraciones que les muestran lo relacionado con la clase En las siguientes paginas hablare de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que presentaron los educandos al realizar las actividades planeadas en las dos jornadas que estuve en práctica educativa, cabe mencionar que me lleve una grata sorpresa ya que son niños con muchas ganas de aprender pero de igual forma son pequeños que se distraen con facilidad, claro fue un gran reto que se me presento, me siento satisfecha porque a pesar de esas circunstancias logre grandes objetivos.
  • 5. FORTALEZAS FORTALEZAS DEL GRUPO  Los alumnos participan activamente durante las clases que se les imparte, haciendo preguntas sobre el tema que se está viendo para reflexionar y dan sus aportaciones a la clase.  Tienen disposición de trabajar a la hora de utilizar recursos didácticos como el juego , colores, cuentos, canciones y el pizarrón para el desarrollo de su clase.  Conocen los números del uno al 30 tanto oral como escrito. • La mitad del grupo saben escribir los números del 1 al 30 FORTALEZAS DE MI PRACTICA DOCENTE • trate de fomentar valores y relaciones afectivas. • Conozco el uso de las TICS para hacer mis clases más dinámicas, motivadoras y que logren acaparar el interés de los alumnos. • La experiencia adquirida me ayudo a tener más seguridad a la hora de impartir mi clase y desenvolverme con los padres de familia, educadora y alumnos. • Tuve un ambiente de trabajo muy agradable el cual me permitió trabajar con más seguridad. • Goce del apoyo de la maestra a cargo del grupo, lo cual me ayudo de mucho para realizar mis distintas actividades con orden.
  • 6. OPORTUNIDADES OPORTINIDADES DEL GRUPO Los educandos parecen esponjas, absorben todo el conocimiento que se les transmite, a eso yo le llamo ganas de aprender, de crecer en la vida. Tienen padres dispuestos a apoyar en lo que se les pida, en cuanto a la educación de sus hijos. Tienen una educadora con varios años de antigüedad, que se actualiza para tener mejores estrategias para el aprendizaje de los pequeños, es una persona cariñosa y paciente. OPORTINIDADES DE MI PRACTICA DOCENTE • establezco la aplicación de las normas que conducen a la creación de un ambiente de trabajo sano. Es indispensable que como Mtra. Practicante mantenga la calma ante situaciones conflictivas, evitando reacciones negativas como gritar, golpear objetos, etc. • Reconozca en qué ámbitos del conocimiento e intervención didáctica tengo mayor dominio y en cuáles requiero actualizarme para mejorar mi práctica. • Mantengo una buena comunicación con los padres de familia y educadora. • La maestra no me limita a la hora de ofrecerle mis conocimientos o aportaciones a los educandos que serán de utilidad para ellos a lo largo de su vida.
  • 7. OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES DEL GRUPO Este grupo tiene debilidades como cualquier otro, más que nada de conducta, son niños con mucha energía difícilmente permanecen en un solo lugar tranquilos pero es entendible son niños de 5 años, están en tercer año de preescolar pero realmente es el segundo que están cursando, así que es algo nuevo para ellos el respetar reglas y ser ordenados, la educadora y una servidora trabajamos mucho en ese aspecto. OPORTUNIDADES DE MI PRÁCTICA EDUCATIVA • El Axeso al internet en mi poblado es muy limitado o lento. • No todos los alumnos cuentan con dispositivos tecnológicos para tomar clases. • Solo la mitad del grupo se conecta a las clases.
  • 8. AMENAZAS AMENAZAS DEL GRUPO • La Inasistencia de los niños, realmente no es mucha y claro que es remediable, teniendo un poco más el apoyo de los padres se podría evitar esto • También existen problemas de conducta, cabe mencionar que no de todos los niños, se podría decir que solo de un par de niños, se les dificulta captar indicaciones y respetar las reglas de grupo AMENAZAS DE MI PRÁCTICA DOCENTE • Primeramente menciono que la indisciplina de algunos alumnos podría afectar mi práctica, ya que me acorta los tiempos de mi actividad para poder solucionar ese caos. • La inasistencia de la mitad del grupo a las clases virtuales. • El internet lento.
  • 9. En conclusión en cuanto al análisis FODA de mi práctica docente puedo decir que estoy satisfecha con lo que hice, con lo que logre y con lo que aporte, realmente fue un gran reto estas jornadas de práctica, es algo nuevo para mi impartir clases a distancia mediante la tecnología, espero que mis conocimientos hayan sido de mucho provecho para los educandos. A pesar de que las características de los alumnos son diferentes la forma en la que se promueve su aprendizaje es el mismo. La gran diversidad de los alumnos permitió que las actividades se desarrollaran de forma satisfactoria, promoviendo en todo momento el trabajo colaborativo. El tiempo fue menor del que se esperaba, es preciso tener más capacidades para desarrollar el tema en menos tiempo y que se cumplan los aprendizajes esperados y los estándares curriculares, diseñando mejores actividades que sean del interés de todo el grupo. A pesar de las diferentes situaciones imprevistas se logró cumplir con el enfoque del campo formativo, los estándares curriculares y sobre todo con los aprendizajes esperados. Para lograr con los aprendizajes esperados se aplicaron diversas estrategias didácticas que resultaron atractivas para los alumnos mediante el trabajo colaborativo, por otro lado, también se utilizaron otros medios educativos que permitieron que las actividades no resultaran tediosas
  • 10. EVIDENCIAS DE TRABAJO FORMO PATRONES MEZCLA DE COLORES
  • 11. EVIDENCIAS DE TRABAJO ¿QUÉ DICEN LOS DATOS? • DE RIMAS Y POEMAS
  • 12. EVIDENCIAS DE TRABJO LA FERIA JUEGO Y ME CUIDO
  • 13. EVIDENCIAS DE TRABAJO BENEFICIOS DE LOS OFICIOS Y SERVICIOS JUEGO DE PALABRAS
  • 14. EVIDENCIAS DE TRABAJO ¿QUÉ HAGO? DIA Y NOCHE
  • 15. EVIDENCIAS D ETRABAJO SERES VIVOS Y SERES INERTES ¿EN QUE SE PARECEN ALGUNOS ANIMALES?